Movimiento Rectilineo Uniforme

Movimiento rectilíneo uniforme,[object Object],Este  contenido esta preparado pensando en las necesidades de los estudiantes de 1° de secundaria, permitiendole el ,[object Object]
Movimiento rectilíneo uniforme,[object Object],Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta y es uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.,[object Object],El MRU se caracteriza por:,[object Object],Movimiento que se realiza sobre una línea recta. ,[object Object],Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes. ,[object Object],La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez. ,[object Object],Aceleración nula ,[object Object]
Propiedades y características ,[object Object],La velocidad media siempre tiene el mismo valor, con independencia del intervalo de tiempo elegido. En consecuencia, las velocidades instantánea y media coinciden.,[object Object],La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad (celeridad o rapidez) por el tiempo transcurrido. Esta operación también puede ser utilizada si la trayectoria del cuerpo no es rectilínea, pero con la condición de que la celeridad o módulo de la velocidad sea constante.,[object Object],La celeridad puede ser nula (reposo) positiva o negativa. Por lo tanto el movimiento puede considerarse en dos sentidos; una celeridad negativa representa un movimiento en dirección contraria al sentido que convencionalmente hallamos adoptado como positivo.,[object Object],De acuerdo con la Primera Ley de Newton, toda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza neta que actúe sobre el cuerpo. Esta es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partículas, por lo que el movimiento rectilíneo uniforme es dificil de encontrar.,[object Object]
Conceptos fundamentales ,[object Object],Velocidad,[object Object],La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se la representa por y se la expresa en metros por segundo (m/s) en el Sistema Internacional de Unidades.,[object Object],En virtud de su carácter vectorial, para definir la velocidad deben considerarse la dirección y el sentido del desplazamiento. Al módulo de la velocidad se le llama celeridad o rapidez.[1],[object Object],El término velocidad puede referirse a:,[object Object],la velocidad física, distancia recorrida por unidad de tiempo; ,[object Object],la velocidad de obturación, lapso que permanece abierto el obturador; ,[object Object],las carreras de velocidad, la modalidad de carreras de atletismo más corta; ,[object Object],el automovilismo de velocidady elmotociclismo de velocidad, una disciplina deportiva que se disputa en circuitos de superficie firme. ,[object Object]
Conceptos fundamentales ,[object Object],El tiempo:,[object Object],   es una magnitud física creada para medir el intervalo en el que suceden una serie ordenada de acontecimientos. El sistema de tiempo comúnmente utilizado es el calendario gregoriano y se emplea en ambos sistemas, el Sistema Internacional y el Sistema Anglosajón de Unidades.,[object Object]
Conceptos fundamentales ,[object Object],En física, desplazamiento es el vector que define la posición de un punto o partícula en relación a un origen o con respecto a una posición previa. El vector se extiende desde el punto de referencia hasta la posición actual.,[object Object],Vector desplazamiento y distancia recorrida a lo largo de un camino,[object Object],Cuando el punto de referencia es el origen del sistema de coordenadas que se utiliza, el vector desplazamiento se denomina por lo general vector posición, que indica la posición por medio de la línea recta dirigida desde la posición previa a la posición actual, en comparación con la magnitud escalar "distancia" que indica solo la longitud. Este uso del vector desplazamiento permite describir en forma completa el movimiento y el camino de una partícula.,[object Object],Cuando el punto de referencia es la posición previa de la partícula, el vector desplazamiento indica el sentido del movimiento por medio de un vector que va desde la posición previa a la posición actual. Este uso del vector desplazamiento es útil para definir la los vectores velocidad y aceleración de una partícula.,[object Object],Obtenido de ,[object Object]
Ejemplo práctico,[object Object],Como la velocidad no cambia, en el estudio de estos movimientos y en la solución de los problemas en que intervienen se puede usar la ecuación de definición de velocidad aunque, generalmente, como se trata de un solo movimiento y no cambian ni la dirección ni el sentido, sólo se manejan los valores de los vectores que intervienen, y son los que empleamos únicamente como, por ejemplo, en el siguiente problema:,[object Object]
Ecuaciones del movimiento. ,[object Object],Sabemos que la velocidad es constante, esto es, no existe aceleración.,[object Object],La posición en el instante viene dada por:,[object Object],donde es la posición inicial.,[object Object]
Ejemplo práctico,[object Object],¿A qué distancia del lugar en que nos encontramos se disparó un cañón, si tardamos 4 segundos en oír el estampido, y la velocidad del sonido en el aire es de 340 metros por segundo? ,[object Object],Para resolverlo, debemos tomar en cuenta que el sonido se trasmite en el aire por un movimiento ondulatorio que es uniforme, por lo que se puede usar la ecuación: Despejando la incógnita, queda: por lo que, sustituyendo las literales por sus valores numéricos, obtenemos: de lo que se deduce que el resultado que buscábamos es: d = 1 360 m Estos problemas y muchos otros semejantes se pueden resolver también usando gráficas. ,[object Object]
Practica experimental para el estudiante,[object Object],PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL,[object Object],El propósito de este experimento es verificar el modelo de hipótesis siguiente t ∞ d1/2 que se lee (el tiempo es directamente proporcional a la distancia elevada a la un medio), ,[object Object],El sistema a utilizar será un plano inclinado, en el cual se situara en la parte superior un a esfera metálica.,[object Object],Las Variablesson d= Distancia que recorre la esfera en un tiempo determinado y en este caso se tomara como la variable,[object Object],Independiente o variable de entrada.,[object Object],t= Tiempo que tarda la esfera metálica en desplazarse por el plano inclinado, por lo tanto se denota como la variable dependiente.,[object Object],Alcance de las Variables Se desarrollan pruebas para valores sucesivos de 10cm, 20cm, hasta 100cm. Para la variable independiente o de entrada.,[object Object],El rango de valores para la variable dependiente o de salida la cual estará determinada hasta las centésimas de segundo, las cuales serán calculadas con el uso de un cronometro.,[object Object],Precisión del Experimento La distancia se leerá hasta los centímetros, el tiempo se obtendrá hasta las centésimas de segundo, tomando en cuenta el efecto de la gravedad terrestre como una constante, el experimento se aceptara con un margen de error del 10%.,[object Object]
Practica experimental para el estudiante,[object Object],MATERIAL Y EQUIPO,[object Object],Una regla. ,[object Object],Una esfera de metal. ,[object Object],Un trozo de madera rectangular. ,[object Object],Un cronometro. ,[object Object]
Practica experimental para el estudiante,[object Object],Diseño:,[object Object],Revisar y acoplar el equipo, como lo muestra la fig. 1. ,[object Object]
Practica experimental para el estudiante,[object Object],Se calcularan seis mediciones o distancias, (de 10cm, 20cm, 30cm, etc) de las cuales se hará tres repeticiones por cada una, haciendo esto para evitar el más mínimo margen de error. ,[object Object],Se colocara la esfera metálica en la parte superior del plano inclinado (regla), con el objetivo de que esta se desplace y hacer las mediciones correspondientes. (ver fig. 2) ,[object Object]
Practica experimental para el estudiante,[object Object],4. Con el cronometro se leerá el tiempo de acuerdo al numero de veces que se desplace la esfera.,[object Object]
Practica experimental para el estudiante,[object Object],5. A partir de los datos obtenidos con el cronometro se anotaran los resultados en una tabla de datos.,[object Object],8. La siguiente tabla recoge los datos correspondientes al movimiento de un cuerpo: 	,[object Object],6. Se graficaran d (distancia) contra t (tiempo),[object Object],7. Ahora finalmente el objetivo es encontrar la proporcionalidad en el grafico.,[object Object]
EjerciciosMovimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) ,[object Object],1. Cuál de los siguientes movimientos es más rápido, ¿el del sonido que viaja a 340 m/s o el de un avión comercial que viaja a 1.080 Km/h? (340>300 m/s) ,[object Object],2. El circuito de velocidad de Silverstone (Gran Bretaña) tiene una longi-tud de 5,140 Km. La vuelta más rápida en un gran premio de motoci-clismo se realizó en 1,25 s. ¿Cuál ha sido la velocidad máxima alcanza-da por el corredor? (60.47 m/s) ,[object Object]
EjerciciosMovimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) ,[object Object], 3. Indica a qué movimientos corresponden las gráficas siguientes: ,[object Object]
EjerciciosMovimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) ,[object Object],4. El gráfico siguiente representa el movimiento de un cuerpo. ,[object Object],¿Qué clase de movimiento corresponde a cada uno de los tramos de la gráfica? ,[object Object],a. Tramo A: reposo v=0 ,[object Object],b. Tramo B: mru+ ,[object Object],c. Tramo C: reposo ,[object Object],d. Tramo D: mru- ,[object Object]
Movimiento Rectilineo Uniforme
1 de 19

Recomendados

Rapidez, velocidad y aceleracionRapidez, velocidad y aceleracion
Rapidez, velocidad y aceleracionTomas Torres
64.4K vistas12 diapositivas
Power point movimientoPower point movimiento
Power point movimientoAinhoa14
21.4K vistas19 diapositivas
Fuerza centripetaFuerza centripeta
Fuerza centripetaElba Sepúlveda
45.9K vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newtonmiguel711014
64.9K vistas17 diapositivas
La fisica modernaLa fisica moderna
La fisica modernaVictor Gonzalez Molina
114.9K vistas8 diapositivas
Elementos CinemáticaElementos Cinemática
Elementos CinemáticaEdgar Espinoza Bernal
74K vistas37 diapositivas
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mruBickel Martinz Vskz
49.1K vistas8 diapositivas
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newtontics003
11.4K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González50.9K vistas
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
miguel71101464.9K vistas
La fisica modernaLa fisica moderna
La fisica moderna
Victor Gonzalez Molina114.9K vistas
Elementos CinemáticaElementos Cinemática
Elementos Cinemática
Edgar Espinoza Bernal74K vistas
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
Bickel Martinz Vskz49.1K vistas
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
tics00311.4K vistas
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
RoxanaRojasSalazar31.9K vistas
MovimientoMovimiento
Movimiento
ceti colomos30.3K vistas
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
MaiteOmerique96.7K vistas
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
FERNANDO TOVAR OLIVARES541.5K vistas
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Juan Florez20.5K vistas
Concepto de rapidez powerpointConcepto de rapidez powerpoint
Concepto de rapidez powerpoint
emiliomoreno484.1K vistas
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Saharita Benavides Pasmiño13.1K vistas
Experimento sobre leyes de newtonExperimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newton
Loren Mendez84.4K vistas
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA67K vistas
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Universidad del Sur Mérida11.5K vistas

Destacado

MRUMRU
MRUEduardo Diaz
350 vistas1 diapositiva
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo UniformeJofre Robles
29.6K vistas13 diapositivas
MRU - MRUAMRU - MRUA
MRU - MRUAIbán
175K vistas17 diapositivas
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeGiussepeViteT
29.2K vistas7 diapositivas

Destacado(20)

MRUMRU
MRU
Eduardo Diaz350 vistas
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal127.2K vistas
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
Jofre Robles29.6K vistas
MRU - MRUAMRU - MRUA
MRU - MRUA
Ibán175K vistas
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
GiussepeViteT29.2K vistas
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Richiee' Cadena9K vistas
Movimiento rectilinio uniformeMovimiento rectilinio uniforme
Movimiento rectilinio uniforme
Makacko1.7K vistas
Movimiento rectilíneoMovimiento rectilíneo
Movimiento rectilíneo
julio941.6K vistas
Aplicaciones del mruAplicaciones del mru
Aplicaciones del mru
gyiss42.9K vistas
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
JuanMartinCastro48.1K vistas
Solucionario vallejo zambrano tomo i (1 7)Solucionario vallejo zambrano tomo i (1 7)
Solucionario vallejo zambrano tomo i (1 7)
Stalin Macias298.4K vistas
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
MNMM07256 vistas
Present simplePresent simple
Present simple
Mario Alberto Infante191 vistas
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
lagambetaestrada3.7K vistas
Planif. 2º fisica 1º 2012Planif. 2º fisica 1º 2012
Planif. 2º fisica 1º 2012
ivansanfrisco3K vistas
Guía nº3 mur y mrua (1)Guía nº3 mur y mrua (1)
Guía nº3 mur y mrua (1)
Paula Altamirano Azúa8.3K vistas
MovimientoMovimiento
Movimiento
Susana7.1K vistas

Similar a Movimiento Rectilineo Uniforme

Guía MRUGuía MRU
Guía MRUzulmavalero
1.4K vistas9 diapositivas
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptxJuanCarlos824439
6 vistas75 diapositivas
FisicagtFisicagt
FisicagtJHORDAN
278 vistas14 diapositivas

Similar a Movimiento Rectilineo Uniforme(20)

Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Evelyn Cogollo6.2K vistas
Guía MRUGuía MRU
Guía MRU
zulmavalero1.4K vistas
UNIDAD II FÍSICA APLICADA IUNIDAD II FÍSICA APLICADA I
UNIDAD II FÍSICA APLICADA I
mariaeugeniajimenez9K vistas
Presentacion ecuaciones parametricasPresentacion ecuaciones parametricas
Presentacion ecuaciones parametricas
Gonzalez Pedro2.2K vistas
CINEMÁTICA OJO.pptxCINEMÁTICA OJO.pptx
CINEMÁTICA OJO.pptx
JuanCarlos8244396 vistas
FisicagtFisicagt
Fisicagt
JHORDAN278 vistas
Taller práctico sobre la rapidez.Taller práctico sobre la rapidez.
Taller práctico sobre la rapidez.
Cris_98hvdsagu203 vistas
MruvMruv
Mruv
steedaniapomor7.9K vistas
lab2.pdflab2.pdf
lab2.pdf
OmarMancipe17 vistas
07. El movimiento.pdf07. El movimiento.pdf
07. El movimiento.pdf
CarlosBueno361734153 vistas
07. El movimiento.pdf07. El movimiento.pdf
07. El movimiento.pdf
MelbaCuervo13 vistas
clase de fisica 1.pptxclase de fisica 1.pptx
clase de fisica 1.pptx
RodrigoFit162 vistas
LAB3.pdfLAB3.pdf
LAB3.pdf
OmarMancipe3 vistas
CinematicaCinematica
Cinematica
I'm Always Thinking About You :">217 vistas
CinematicaCinematica
Cinematica
I'm Always Thinking About You :">769 vistas
Practica de Laboratorio MruvPractica de Laboratorio Mruv
Practica de Laboratorio Mruv
JilMar Sanchez13.8K vistas
conservasion_de_la_energia1.pdfconservasion_de_la_energia1.pdf
conservasion_de_la_energia1.pdf
OmarMancipe2 vistas
FisicaFisica
Fisica
Jefferson1.2K vistas

Más de Angel Vasquez

Webquest y variantesWebquest y variantes
Webquest y variantesAngel Vasquez
1.6K vistas9 diapositivas
Paradojas de la evaluacionParadojas de la evaluacion
Paradojas de la evaluacionAngel Vasquez
1.7K vistas14 diapositivas
Blended learningBlended learning
Blended learningAngel Vasquez
676 vistas60 diapositivas
TriangulaciónTriangulación
TriangulaciónAngel Vasquez
2.2K vistas18 diapositivas

Más de Angel Vasquez(20)

Webquest y variantesWebquest y variantes
Webquest y variantes
Angel Vasquez1.6K vistas
Paradojas de la evaluacionParadojas de la evaluacion
Paradojas de la evaluacion
Angel Vasquez1.7K vistas
Blended learningBlended learning
Blended learning
Angel Vasquez676 vistas
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACTPráctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Angel Vasquez4.1K vistas
Dinámica de reflexion ddes 10Dinámica de reflexion ddes 10
Dinámica de reflexion ddes 10
Angel Vasquez2K vistas
TriangulaciónTriangulación
Triangulación
Angel Vasquez2.2K vistas
Hacia una nueva cultura de evaluaciónHacia una nueva cultura de evaluación
Hacia una nueva cultura de evaluación
Angel Vasquez5.7K vistas
Aprendizaje servicio superiorAprendizaje servicio superior
Aprendizaje servicio superior
Angel Vasquez3.8K vistas
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
Angel Vasquez7.2K vistas
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez159K vistas
Unidad de aprendizaje Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
Angel Vasquez7.3K vistas
Plan globalPlan global
Plan global
Angel Vasquez5.2K vistas
Poder personalPoder personal
Poder personal
Angel Vasquez4.6K vistas
Portafolios de aprendizajePortafolios de aprendizaje
Portafolios de aprendizaje
Angel Vasquez3.6K vistas
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMEDSECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
SECUENCIA DIDÁCTICA . DMED
Angel Vasquez2.3K vistas
Plan global por competenciasPlan global por competencias
Plan global por competencias
Angel Vasquez5.7K vistas
Propósito y contenidos de aprendizajePropósito y contenidos de aprendizaje
Propósito y contenidos de aprendizaje
Angel Vasquez52K vistas
Reflexiones acerca de la planificaciónReflexiones acerca de la planificación
Reflexiones acerca de la planificación
Angel Vasquez26.9K vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas

Movimiento Rectilineo Uniforme

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.