SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias de la Educación
Mención Educación Básica
CIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Mg. Sc. Leonor del Carmen Franco León
DOCENTE
Interrogantes
1. ¿Qué debemos evaluar?
2. ¿Dónde se descubren los
aprendizajes?
3. ¿Qué insumos requiere el
hacer?
4. A dónde debe
conducirnos el hacer?
- Los aprendizajes
- El hacer
- Conocimientos
- Práctica de valores
¿Qué es la evaluación?
Crecimiento Rendición de cuentas
Producción de verdades
Espacio de
aprendizajes
Medición de logros Juzgar el valor o mérito
de algo
Mirar y analizar los resultados
PROCESO DE LA EVALUACIÓNPROCESO DE LA EVALUACIÓN
1. Objeto a evaluar1. Objeto a evaluar
2. Función y finalidad2. Función y finalidad
¿Qué se desea evaluar?
¿Dónde se va a reflejar?
FunciónFunción
FinalidadFinalidad
-Simbólica
-Política
-Conocimiento
-Mejoramiento
-Desarrollo de capacidades
-Contractual
-Simbólica
-Política
-Conocimiento
-Mejoramiento
-Desarrollo de capacidades
-Contractual
-Diagnóstica
-Pronóstica
-Selección
-Acreditación
-Diagnóstica
-Pronóstica
-Selección
-Acreditación
5. Registro de
información
5. Registro de
información
3. Criterios3. Criterios
4. Indicios4. Indicios
Elementos a partir de los cuales se puede establecer la comparación respecto
del objeto de evaluación.
Elementos a partir de los cuales se puede establecer la comparación respecto
del objeto de evaluación.
Señales o pistas que permiten descubrir lo oculto, se reflejan en las actividades.Señales o pistas que permiten descubrir lo oculto, se reflejan en las actividades.
TABLA DE RESULTADOS
ALUMNOS
DESTREZA: Describir el ciclo del agua en la naturaleza….
Analiza Relaciona Identifica Generaliza
1 …………. 2 2 2 2
2 …………. 0 1 0 0
3 …………. 2 2 1 0
4 …………. 0 0 0 0
6. Análisis e
interpretación
6. Análisis e
interpretación Estudio minucioso de los resultados obtenidos.Estudio minucioso de los resultados obtenidos.
7. Elaborar informe7. Elaborar informe
Compartir los resultados obtenidos, brindando
información adecuada sobre sus logros (NI,
NA, ND).
8.Toma de decisiones8.Toma de decisiones
9. Acreditación9. Acreditación
¿Qué hacer para mejorar?
Parte final del proceso, guarda relación directa con la
promoción.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a La evaluacion

Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Irene Gonzalez
 
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
Irene Gonzalez
 
Evaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjbEvaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjb
magaly50
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Rockyxpl
 
Tercera clase 1er parte
Tercera clase   1er parteTercera clase   1er parte
Tercera clase 1er parte
maestria2013
 

Similar a La evaluacion (20)

Evaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de cienciasEvaluar competencias en las clases de ciencias
Evaluar competencias en las clases de ciencias
 
Cuarta sesion silabo
Cuarta sesion silaboCuarta sesion silabo
Cuarta sesion silabo
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
Es posible evaluar en torno a las competencias. La evaluación: criterios e in...
 
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
 
Evaluación del aprendizaje: criterios
Evaluación del aprendizaje: criteriosEvaluación del aprendizaje: criterios
Evaluación del aprendizaje: criterios
 
Evaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjbEvaluacion competencias usjb
Evaluacion competencias usjb
 
Evaluación por Competencias s.tobon ccesa007
Evaluación por  Competencias  s.tobon ccesa007Evaluación por  Competencias  s.tobon ccesa007
Evaluación por Competencias s.tobon ccesa007
 
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGELPROBLEMAS Y RETOS  DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
 
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
04 cuarta sesión interactiva definitiva3paraenviar
 
Por qué una enseñanza por competencias
Por qué una enseñanza por competenciasPor qué una enseñanza por competencias
Por qué una enseñanza por competencias
 
QUÉ EVALUACIÓN PARA QUÉ ALUMNADO
QUÉ EVALUACIÓN PARA QUÉ ALUMNADOQUÉ EVALUACIÓN PARA QUÉ ALUMNADO
QUÉ EVALUACIÓN PARA QUÉ ALUMNADO
 
Que evalucion para que alumnado
Que evalucion para que alumnadoQue evalucion para que alumnado
Que evalucion para que alumnado
 
La Evaluación en el aprendizaje de los estudiantes
La Evaluación en el aprendizaje  de los estudiantesLa Evaluación en el aprendizaje  de los estudiantes
La Evaluación en el aprendizaje de los estudiantes
 
05 quinta sesión interactiva definitiva
05 quinta sesión interactiva definitiva05 quinta sesión interactiva definitiva
05 quinta sesión interactiva definitiva
 
Evaluacion xcompetencias
Evaluacion xcompetenciasEvaluacion xcompetencias
Evaluacion xcompetencias
 
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIAPlanificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
Planificacion curricular-2015- LA LIBERTAD-PRIMARIA
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
Fortalecimiento de competencias docentes rehdd 2011
 
Tercera clase 1er parte
Tercera clase   1er parteTercera clase   1er parte
Tercera clase 1er parte
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
UTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
UTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
UTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
UTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
UTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
UTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
UTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
UTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
UTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
UTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
UTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
UTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
UTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
UTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
UTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

La evaluacion

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias de la Educación Mención Educación Básica CIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Mg. Sc. Leonor del Carmen Franco León DOCENTE
  • 2. Interrogantes 1. ¿Qué debemos evaluar? 2. ¿Dónde se descubren los aprendizajes? 3. ¿Qué insumos requiere el hacer? 4. A dónde debe conducirnos el hacer? - Los aprendizajes - El hacer - Conocimientos - Práctica de valores
  • 3. ¿Qué es la evaluación? Crecimiento Rendición de cuentas Producción de verdades Espacio de aprendizajes Medición de logros Juzgar el valor o mérito de algo Mirar y analizar los resultados
  • 4. PROCESO DE LA EVALUACIÓNPROCESO DE LA EVALUACIÓN 1. Objeto a evaluar1. Objeto a evaluar 2. Función y finalidad2. Función y finalidad ¿Qué se desea evaluar? ¿Dónde se va a reflejar? FunciónFunción FinalidadFinalidad -Simbólica -Política -Conocimiento -Mejoramiento -Desarrollo de capacidades -Contractual -Simbólica -Política -Conocimiento -Mejoramiento -Desarrollo de capacidades -Contractual -Diagnóstica -Pronóstica -Selección -Acreditación -Diagnóstica -Pronóstica -Selección -Acreditación
  • 5. 5. Registro de información 5. Registro de información 3. Criterios3. Criterios 4. Indicios4. Indicios Elementos a partir de los cuales se puede establecer la comparación respecto del objeto de evaluación. Elementos a partir de los cuales se puede establecer la comparación respecto del objeto de evaluación. Señales o pistas que permiten descubrir lo oculto, se reflejan en las actividades.Señales o pistas que permiten descubrir lo oculto, se reflejan en las actividades. TABLA DE RESULTADOS ALUMNOS DESTREZA: Describir el ciclo del agua en la naturaleza…. Analiza Relaciona Identifica Generaliza 1 …………. 2 2 2 2 2 …………. 0 1 0 0 3 …………. 2 2 1 0 4 …………. 0 0 0 0
  • 6. 6. Análisis e interpretación 6. Análisis e interpretación Estudio minucioso de los resultados obtenidos.Estudio minucioso de los resultados obtenidos. 7. Elaborar informe7. Elaborar informe Compartir los resultados obtenidos, brindando información adecuada sobre sus logros (NI, NA, ND).
  • 7. 8.Toma de decisiones8.Toma de decisiones 9. Acreditación9. Acreditación ¿Qué hacer para mejorar? Parte final del proceso, guarda relación directa con la promoción. GRACIAS POR SU ATENCIÓN