Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Proyecto creando jugan y riendo ...

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
CREANDO,JUGANDO Y RIENDO; INGLES VOY APRENDIENDO
Facilitar el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado preescol...
PROBLEMA
La Institución Educativa La Paz se encuentra ubicada a 27Km de la cabecera municipal
de El Tambo, Cauca; en las e...
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Facilitar el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado cuarto, Institución
Educativa ...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (11)

Anuncio

Similares a Proyecto creando jugan y riendo ... (20)

Más de william german garcia mora (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Proyecto creando jugan y riendo ...

  1. 1. CREANDO,JUGANDO Y RIENDO; INGLES VOY APRENDIENDO Facilitar el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado preescolar, Institución Educativa la Paz de El Tambo, Cauca. A través de creación de material didáctico con énfasis en las TIC’S. AUTORES: Hermila Mondragón hermilamondragon123@hotmail.com José William Perez Zúñiga wipezu@gmail.com Lida María Benavides Montenegro limabe69@hotmail.com Luis Erney Salazar Quintero Poly0915@hotmail.com Asesor: William German Garcia Mora. Proyecto Pedagógico de Aula en TIC desarrollado en el marco de la Estrategia de Formación y Acceso para la Apropiación Pedagógica de las TIC en las sedes educativas beneficiadas por el programa Computadores para Educar INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA PAZ EL TAMBO, CAUCA, COLOMBIA MAYO 2014 Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co
  2. 2. PROBLEMA La Institución Educativa La Paz se encuentra ubicada a 27Km de la cabecera municipal de El Tambo, Cauca; en las estribaciones de la cordillera sur occidental. Su área de cobertura abarca 20 veredas distribuidas en tres microcentros; Siendo esta una institución que presta sus servicio educativo de preescolar, básica y media vocacional con una población de 220 estudiantes. Actualmente el grado de cuarto cuenta con 23 estudiantes pertenecientes a comunidad indígena y campesina con muchos deseos de aprender, en condiciones socio- económicas desfavorables, lo que impide la adquisición de material didáctico para fortalecer su aprendizaje en idioma inglés. Se ha evidenciado una actitud negativa entre los estudiantes de primaria hacia el aprendizaje de un segundo idioma y este se manifiesta en la dificultad para traducir, memorizar palabras, organizar gramaticalmente oraciones, entender párrafos sencillos y en otro idioma, es decir la metodología tradicional ha generado apatía, desinterés y bajo resultados en el aprendizaje del idioma inglés.
  3. 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Facilitar el aprendizaje del inglés en los estudiantes del grado cuarto, Institución Educativa la Paz de El Tambo, Cauca. A través de creación de material didáctico con énfasis en las TIC’S. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Realizar un diagnóstico para detectar las falencias que existen en el aprendizaje del idioma ingles 2. Elaborar material didáctico para fortalecer el aprendizaje de idioma vocabulario en el idioma inglés. 3. Desarrollar estrategias pedagógicas que le permitan actuar en forma concordante con instrucciones simples en el idioma inglés, referidas a las actividades del aula. 4. Utilizar las TICS fortaleciendo el aprendizaje interactivo del idioma ingles
  4. 4. JUSTIFICACIÓN En el grado cuarto de la Institución Educativa La Paz se ha detectado la dificultad en escribir frases cortas en el idioma inglés, debido a que los estudiantes tienen una deficiencia en vocabulario. Debido a esta situación se quiere implementar la enseñanza del idioma ingles diferente a lo convencional, mediante la utilización de juegos didácticos (rompecabezas, crucigramas, concéntrese, sopa de letras) y software educativos con el fin de despertar el interés de por aprender otro idioma en forma lúdica y así propicia espacios adecuados de aprendizaje acordes a la edad y a las motivaciones de los estudiantes, donde se evidencien cambios significativos a la hora de interactuar con una lengua extranjera. En el mundo actual se hace cada vez más necesario el conocer y entender una lengua extranjera en este caso el idioma inglés. Es importante que los primeros acercamientos de los estudiantes con el idioma sean atractivos con el fin de lograr mayor disposición hacia su aprendizaje y por tanto las TICS toman un papel muy importante debido a que por medio de ellas se puede estimular al estudiante y facilitar el aprendizaje.
  5. 5. MARCO CONCEPTUAL El proyecto de aula y su articulacion con las TIC “Preparar a las nuevas generaciones para convivir, compartir y cooperar en el seno de sociedades democráticas y solidarias obliga a planificar y desarrollar propuestas curriculares que contribuyan a reforzar ese modelo de sociedades. Lo que conlleva a convertir las aulas en espacios donde los contenidos culturales, destrezas, procedimientos y valores imprescindibles para construir y perfeccionar esos modelos sociales son sometidos a análisis y reflexión sistemática y son practicados”.1 Un programa multimedia interactivo puede convertirse en una poderosa herramienta pedagógica y didáctica que aproveche nuestra capacidad multisensorial. La combinación de textos, gráficos, sonido, fotografías, animaciones y videos permite transmitir el conocimiento de manera mucho más natural, vívida y dinámica, lo cual resulta crucial para el aprendizaje. Este tipo de recursos puede incitar a la transformación de los estudiantes, de recipientes pasivos de información a participantes más activos de su proceso de aprendizaje. Estas tecnologías permiten al maestro revelar al alumno nuevas dimensiones de sus objetos de enseñanza (fenómenos del mundo real, conceptos científicos o aspectos de la cultura) que su palabra, el tablero y el texto le han impedido mostrar en su verdadera magnitud En contraste con la educación tradicional, las opciones pedagógicas y didácticas apoyadas en las nuevas Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ofrecen las siguientes ventajas:2  Más centradas en los intereses y posibilidades del alumno  Pueden estimular más el pensamiento crítico  Utilizan múltiples medios para presentar información  Ofrecen condiciones adecuadas para el aprendizaje cooperativo  Permiten que el maestro privilegie su rol como facilitador de aprendizaje 1 Torres J 1994 2 Ventajas pedagógicas y didácticas de las TIC, MEN
  6. 6.  Hacen del alumno un aprendiz más activo  Estimulan y ofrecen condiciones para el aprendizaje exploratorio  Fomentan un estilo de aprendizaje más libre y autónomo.  El proyecto de aula y su articulacion con el PEI Las Tics en educación permiten el desarrollo de competencias en el procesamiento y manejo de la información, el manejo de hardware y software entre otras desde diversas áreas del conocimiento, esto se da porque ahora estamos con una generación de niños y jóvenes a los cuales les gusta todo en la virtualidad por diversos motivos y ellos mismos lo demandan. Se entiende por TIC, por lo tanto, aquellas tecnologías que tratan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información utilizando el hardware y el software más adecuado como sistema informático. Ello dependerá de la utilidad que queramos aplicar. En el caso de la educación, vemos como tanto en las etapas de infantil, primaria y secundaria las Tics ayudan cada día más en el proceso de enseñanza y aprendizaje generándose así un infinito número de posibilidades que dispone el profesor para que el alumno consiga de una forma más sencilla y divertida los objetivos que se propone.
  7. 7. ESTRATEGIA PEDAGÓGICA Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECIFICO 1 Realizar un diagnóstico para detectar las falencias que existen en el aprendizaje del idioma ingles ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RESULTADO DE APRENDIZAJE ESPERADO DOCENTE RESPONSA BLE Luego de realizar una clase tradicional y observar el desinterés de los estudiantes, ver un video animado el cual permite que ellos visualicen y ejerciten la pronunciación, escritura y lectura del inglés. Observo y aprendo las competencias básicas de Ingles, a través de la relación interactiva que las herramientas audio visuales, haciendo el proceso de aprendizaje más significativo Link del video https://www.youtube.com/wat ch?v=iyn_x8ZgR74&feature=y outu.be https://www.youtube.com/wat ch?v=w- 6EZK8Y8dk&feature=youtu.be Con el uso de esta metodología el estudiante adquirió nuevas y prácticas nociones del idioma Ingles, participando de ello con más interés. Luis Erney Salazar Quintero
  8. 8. Elaborar una maqueta sobre la institución educativa donde se ubicaran cada sesión correspondiente en el idioma ingles Relaciono, Comprendo y ubico de manera creativa las diferentes sesiones de nuestro entorno educativo Ya adaptarlo al idioma INGLES Video de youtube de studintes trabajando en la maqueta para plasmarlo en el blog o wix https://www.youtube.com/wat ch?v=eqZQLQ86nUw&feature =youtu.be Se logró dar un sentido de pertenencia sobre nuestra institución educativa con el fin de que el estudiante se ubique y pueda relacionar el entorno educativo con el idioma ingles ERMILA MONDRAG ON DELGADO OBJETIVO ESPECIFICO 2 Elaborar material didáctico para fortalecer el aprendizaje de idioma vocabulario en el idioma inglés. ACTIVIDAD ES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RESULTADO DE APRENDIZAJE ESPERADO DOCENTE RESPONSA BLE Observar un video que muestre como se escribe y pronuncia el nombre de cada integrante del grupo familiar, para luego buscarlos en la sopa de letras. Relaciono mis conocimientos con lo que observo fortaleciendo mi proceso lecto escritor en otro idioma de forma interactiva y lúdica. Link video https://www.youtube.com/watch ?v=Q12-nYA7vRk Trabajando en word procesador de texto video youtube https://www.youtube.com/watch ?v=ENyv89Zuo20&feature=yout u.be El estudiante observo e identifico palabras en inglés, gustando y aprendiendo de ello porque logro diversión, interactividad y aprendizaje con ayuda de las TIC. Gloria Stella Muñoz Meneses
  9. 9. OBJETIVO ESPECIFICO 3 Desarrollar estrategias pedagógicas que le permitan actuar en forma concordante con instrucciones simples en el idioma inglés, referidas a las actividades del aula. ACTIVIDAD ES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RESULTADO DE APRENDIZAJE ESPERADO DOCENT E RESPON SABLE Con ayuda del VIDEO APRENDA MOS A LEER EN INGLES, practicar la pronunciaci ón e interactuar con las herramienta s del programa PAINT para demostrar su aprendizaje. Practico mis competencias lectoras mediante las ayudas tecnológicas, diseñando mis conocimientos. Software para mirar videos https://www.youtube.com/wat ch?v=JQNSU0x3cHo https://www.youtube.com/watch ?v=_aRFFGNT8O0&feature=yo utu.be PAINT software de dibujo El estudiante utilizo los programas informáticos que los motivaron a usar los recursos educativos, en lo artístico y la lectura mejorando su pronunciación. Lida María Benavide s OBJETIVO ESPECIFICO 4 Utilizar las TICS fortaleciendo el aprendizaje interactivo del idioma ingles ACTIVIDADES COMPETENCIAS RECURSO EDUCATIVO DIGITAL RESULTADO DE APRENDIZAJE ESPERADO DOCENTE RESPONSA BLE
  10. 10. Elaboración de diapositivas para que el estudinte comprenda y aplique los diferentes sitios y logre pronunciar muy bien en el idioma ingles Construyo y aplico las competencias lectoras y escritoras para afianzar el idioma ingles en nuestro entorno y construir un ambiente agradable Presentador de idea Power point y grabaora de sonido mp3 https://www.youtube.com/wat ch?v=JL601E8Hi08&feature=y outu.be El estudiante utilizo los diferentes recursos tecnológicos para afianzar su comprensión lectora en ingles y el trabajo colaborativo para sacar un buen producto Maritsa Guampe Giron Reforzar y practicar mediante las TIC los conocimientos adquiridos en Ingles (Números, Colores, Cuerpo Humano, Familia, Calendario, Casa, Animales, Naturaleza y Sentidos). Reforzar con la relación entre texto e imagenes Refuerzo mis conocimientos en Ingles a través de las herramientas interactivas, buscando la la apropiación y el aprendizaje creativo Software EL ABUELO EDUCA http://www.elabueloeduca.com/a prender/ingles/index_ingles.html sonidos mp3 Microsoft word El estudiante relaciono su aprendizaje con las herramientas que hay en el programa, utilizándolo para su refuerzo académico, mejorando su aprendizaje de manera mas lúdica y creativa. José William Pérez Zúñiga
  11. 11. 11 RESULTADOS Con nuestro PPA, pretendemos incentivar a los estudiantes para que se apropien del uso de otra lengua como lo establece La Ley 115 y la constitución política de Colombia determina, a partir del artículo 67 de la Constitución, como uno de los fines de la educación "El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad"3. Así mismo el Ministerio de Educación Nacional, resalta la necesidad de promover la adquisición de por lo menos una lengua extranjera desde el ciclo de primaria. El conocimiento de una lengua extranjera a partir del Ciclo de Primaria supone respecto de precedentes reglamentaciones y a partir de La Ley General de Educación, un cambio estructura!, que obedece a razones de mercados lingüísticos y a razones psicopedagógicas.” quien no domina varias lenguas es considerado en determinados ámbitos profesionales y sociales como un individuo casi analfabeto”4. Evidenciamos un problema en el grado cuarto de básica primaria que consistía en escribir frases cortas en el idioma inglés, debido a que los estudiantes tienen una deficiencia en vocabulario el cual afrontamos con múltiples recursos educativos. Este problema lo enfrentamos con un PPA, en donde se elaboraron variados recursos educativos como, diapositivas, juegos, videos, construcción de maquetas los cuales se hicieron y desarrollaron lúdicamente, es notoria la participación de los estudiantes porque el uso de los pc los motiva, además enfrentamos este problema desde diversas áreas como: matemáticas, español, artística y sociales, fue una experiencia significativa ya que aprendimos primero que todo a elaborar recursos educativos y segundo que hay otras formas de dar la misma clase, es un dispendioso elaborar material didáctico, pero ver la alegría y entusiasmo con que los alumnos desarrollan las actividades es un gusto que pudimos saborear, el nivel de aprendizaje mejoro y los estudiantes adquirieron mas vocabulario para realizar frases cortas en ingles. Esperamos seguir creando o utilizando recursos didácticos que ayuden en la adquisición del conocimiento de una manera más dinámica y divertida que conlleve a mejorar la calidad de educación en nuestra institución educativa, sabemos que es un trabajo dispendioso que necesita de mucha voluntad del docente, pero también de un gran compromiso de los entes gubernamentales en colocar a disposición de las instituciones educativas los recursos necesarios para que os docentes y estudiantes puedan generar conocimiento(internet, computadores, software, etc.). 3 Fines de la Educación (N°6) 4 Elementos y Enfoques del Currículo de Idiomas Extranjeros
  12. 12. 12
  13. 13. 13
  14. 14. 14 CONCLUSIONES 1. El uso de las Tics en el aula proporciona tanto al educador como al alumno una útil herramienta tecnológica posicionando así a este último en protagonista y actor de su propio aprendizaje. De tal forma, asistimos a una renovación didáctica en las aulas donde se pone en práctica una metodología activa e innovadora que motiva al alumnado en las diferentes disciplinas o materias. Además, los diferentes recursos multimedia aumentan la posibilidad de interactuar facilitando el aprendizaje significativo.5 2. La verdad el uso de las tics en el aula tiene múltiples complicaciones, mas en el contexto en donde se realiza nuestro proyecto, debemos afrontar que en primer lugar no contamos con el acceso a internet en la institución educativa, servicio que el gobierno nacional se vanagloria en sus políticas de gobierno, esto impide que los recursos educativos que el docente prepara no se puedan utilizar adecuadamente, en segundo lugar nuestra institución no cuenta con los equipos informáticos necesarios para dar una adecuada educación de calidad y en tercer lugar al no tener los equipos necesarios el espacio se reduce ya que se cuenta con una sala de informática que permanece ocupada por la demanda que hay, porque hoy en día hay que integrar áreas y la forma más fácil y adecuada es por medio de las tics. 3. Las Tics se utilizan como herramientas e instrumentos del proceso de enseñanza- aprendizaje, tanto por parte del profesor como por alumnado, sobre todo en lo que atañe a la búsqueda y presentación de información, Es muy importante destacar las características relevantes de las Tecnologías de la Información y Comunicación como recurso educativo. De tal forma podemos señalar que: las Tics aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje aportan un carácter innovador y creativo, ya que dan acceso a nuevas formas de comunicación; tienen una mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa, ya que la hace más dinámica y accesible, se relacionan con el uso de Internet y la informática y afectan a diversos ámbitos de las ciencias humanas. 4. Es evidente los múltiplos beneficios que trae el uso de las tics tanto para el alumno como para el profesor tiene la aplicación de las Tics 5 Ventajas e inconvenientes de las tics en el aula
  15. 15. 15 BIBLIOGRÁFIA 1. http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87408.html 2. http://www.eumed.net/rev/ced/09/emrc.htm 3. http://www.elabueloeduca.com/aprender/ingles/numeros/numeros.html 4. http://www.starfall.com/ Para la realización de citas y la bibliografía, se recomienda revisar el siguiente documento: OSSA, Marcela. CARTILLA DE CITAS: Pautas para citar textos y hacer listas de referencias [En línea]. Bogotá: Universidad de los Andes, 2006 [Consultado en diciembre de 2008]. Disponible en Internet: < http://debu.uniandes.edu.co/Documentos/Cartilla_de_citas.pdf > MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAJE, MATEMÁTICAS, CIENCIAS Y CIUDADANAS. Revolución Educativa Colombia Aprende. Documento No 3. Primera Edición: Ministerio de Educación Nacional. Bogotá – Colombia. 2006 Link del video https://www.youtube.com/watch?v=iyn_x8ZgR74&feature=youtu.be https://www.youtube.com/watch?v=w-6EZK8Y8dk&feature=youtu.be Link video https://www.youtube.com/watch?v=Q12-nYA7vRk Trabajando en word procesador de texto video youtube https://www.youtube.com/watchv=ENyv89Zuo20&feature=youtu.be Software https://www.youtube.com/watch?v=JQNSU0x3cHo https://www.youtube.com/watch?v=_aRFFGNT8O0&feature=youtu.be PAINT programa para crear dibujos EL ABUELO EDUCA http://www.elabueloeduca.com/aprender/ingles/index_ingles.html

×