SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 3
Participantes:
• Bruno Slongo
• Fernando Paoli
• Pablo Balboni
• Juan Cillo
Vida de
Daniel Bell
• 10 de Mayo 1919 Nacimiento en New York
• Hijo de Inmigrantes Polacos
• Verdadero nombre Daniel Bolotsky
• Se recibió de periodista en la facultad de New York
• Luego estudio sociología en la universidad de Columbia
Sus Inicios
•1941-1945 Director en The New Leader, New York
•1948-1958 Director de la revista Fortune
•1955 Nueva Ley de América, Fundo revista The Public Interest
•1960 El Fin de la Ideología
•1973 El Advenimiento de la Sociedad Posindustrial
•1976 Las Contradicciones Culturales del Capitalismo
•1982 Las Ciencias Sociales de la Segunda Guerra Mundial
Sus Principales Hitos
• Catedrático de sociología en la universidad de Harvard
• Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
• Falleció el 25/01/2011
Últimos Pasos
-Contexto teórico e intelectual muy importante
en Norteamérica y Europa a fines de la segunda
guerra mundial.
-Aumento del acceso a la cultura.
-Surge una época de efervescencia política -
económica.
Época - Entorno
Renunciar a los Radicalismos biológicos y conseguir la
preocupación de los Estados por generar riquezas
• Liberalismo
• Comunismo /
Socialismo
Ideologías extinguidas y
fracasadas frente al reto
que aspiraban
La felicidad para todas las
personas
• El papel de arbitro económico que desempeña el
Estado.
• La transformación del Capitalismo Familiar en
Capitalismo anónimo de grandes empresas y
sociedades
• Progresiva disminución del sector secundario
(Industrial) a favor del sector Terciario (de
Servicios)
Segunda
era axial
Estructura Tecno económica
Orden Político Idea de Igualdad
-Tecnología
Ámbito cultural /Autorrealización -Productividad
- Eficiencia operativa
*Primera era axial segunda mitad del milenio AC
Bell define la sociedad postindustrial en cinco
dimensiones características
• Productora de Bienes Productora de Servicios
• Se acentúa la clase Profesional y Técnica
• El conocimiento teórico con motor de innovación y
formulación política
• Planificación y control de la Tecnología
• Tecnología Intelectual en la toma de decisiones
Desde Mediados del Siglo XIX el modernismo va quebrando
progresivamente la autoridad religiosa y los frenos impuestos
Dentro de la dinámica del Capitalismo, comienza a crearse la
posibilidad del Crédito. Se elimina la necesidad del ahorro para hacer
posible la satisfacción instantánea de los deseos
La
autorrealizació
n consumista
Irrestricta
El Hedonismo
desenfrenado
El placer como
modo y meta
de vida
Obra - Acciones
• Ha sido autor de una obra enormemente
influyente en la que ha construido una
interpretación rica, plural y coherente de nuestro
pasado cultural, de las diversas crisis de las
democracias contemporáneas, y en la que se ha
atrevido a imaginar con fino olfato algunas de las
grandes modificaciones que determinarán el
futuro de la sociedad occidental.
Obras mas importantes
1960 1973 1976 1984 1992 1993
Ideologías sin futuro?
Futuro sin ideologías?
Libros mas influyentes son:
o El fin de la ideología
o Las contradicciones culturales del capitalismo
o El advenimiento de la sociedad post-industrial
El fin de las ideologías
• Este es el primer libro que lo tuviera a él como
protagonista. La tesis, que no se llegaría a cumplir
hasta varias décadas después, era que las
ideologías del siglo XIX habrían perdido ya todo
poder de convicción y estaban llamadas a
desvanecerse en una sociedad crecientemente
tecnocrática y burocratizada.
Las contradicciones culturales del
capitalismo
• En este libro plantea las contradicciones
culturales del capitalismo, el origen de las
tensiones sociales que estructuraron la sociedad
moderna y su idiosincrasia. La tecnoeconomía, la
política y la cultura entran en una contradicción
de los valores modernos. La tecnoeconomía, con
su lógica utilitaria y racional; la política,
abanderando la igualdad como meta; y la cultura,
hedonista y en busca de la autorrealización del
individuo.
EL advenimiento de una sociedad post-
industrial
• En este libro habla de las pautas del desarrollo de
la sociedad industrial, que sí consiguió reflejar con
acierto el principal signo del cambio, el tránsito
hacia un claro predominio del sector de servicios
y la conversión de la sociedad industrial
tradicional de productores en una economía
financiera abocada a promover el consumismo.
• También predice la primera anticipación de lo que
hoy se conoce como "sociedad del
conocimiento". O, lo que es lo mismo, la
centralidad del conocimiento y la innovación
tecnológica como principio axial de la nueva
sociedad post-industrial.
EL advenimiento de una sociedad post-
industrial
Pensamiento general
• Sociólogo estadounidense
• Nuevo movimiento cultural (USA)
• Fragmentación de la sociedad, debida a las
contradicciones entre las estructuras sociales
División de la sociedad
TECNOECONÓMICO:
• La organización de la producción y la
asignación de bienes y servicios. Forja la
estratificación de la sociedad y utiliza la
tecnología para fines instrumentales.
• El modo regulador es economizar, con
estructura social jerarquizada y burocratizada,
basada en el principio de la utilidad y
productividad.
División de la sociedad
ORDEN POLÍTICO:
• Es el campo de la justicia y el poder social, el
control del uso legítimo de la fuerza y la
regulación de los conflictos.
• El principio axial es el de la legitimidad, con la
idea implícita de la igualdad. La estructura
axial es la de representación o participación.
División de la sociedad
CULTURA:
• El ámbito de las formas simbólicas y el
simbolismo expresivo en el arte o en la religión.
Las modalidades de la cultura son pocas y derivan
de las situaciones existenciales que afrontan
todos los seres humanos, en todos los tiempos,
en la naturaleza de la conciencia humana.
• Históricamente, la cultura se ha fundido con la
religión.
Modernización a través de la
tecnología
• Precursor de la sociedad de la información y
del conocimiento
• La comunicación y la información dan sentido
a las nuevas sociedades.
• Significado y formación del “yo”
• El modernismo conquista de forma nihilista y
materialista.
Bibliografía
• https://seminariopensamiento.wordpress.com/tag/ho
mbre-nuevo/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Bell
• http://www.altillo.com/examenes/uba/cbc/socyestado
/socyest2013rescanclinibell.asp
• http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199518706021
• https://www.scribd.com/doc/134318940/Las-
Contradicciones-Culturales-del-Capitalismo-Daniel-Bell-
pdf
• http://www.infoamerica.org/teoria/bell1.htm
Daniel bell

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 0202. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 02
RicardoVirtualeduca
 
Fundamentos de la modernidad
Fundamentos de la modernidadFundamentos de la modernidad
Fundamentos de la modernidad
Luis Enrique Ramirez
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
ITESM/UNAM
 
Emilio durkheim 2
Emilio durkheim 2Emilio durkheim 2
Emilio durkheim 2
Luis Aguila
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
maria ester rivas
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Andrés De Abreu
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
rominaflurin
 
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte iiFilosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
minervagigia
 
Modernidad postmodernidad
Modernidad   postmodernidadModernidad   postmodernidad
Modernidad postmodernidad
Prof. Ana Margarita Durán
 
6 3 - la escuela de frankfurt
6  3 - la escuela de frankfurt6  3 - la escuela de frankfurt
6 3 - la escuela de frankfurt
EDUIN Silva
 
Clase 5 - Durkheim Hecho Social
Clase 5 - Durkheim Hecho SocialClase 5 - Durkheim Hecho Social
Clase 5 - Durkheim Hecho Social
marianalorenz
 
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
Talcott Persons Y Robert  King Me RtonTalcott Persons Y Robert  King Me Rton
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
guestd2b10c
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Rodolfo Hidalgo
 
Expo sociologia(1)
Expo sociologia(1)Expo sociologia(1)
Expo sociologia(1)
sebastian1425
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo. Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
franksheska pinto
 
La sociedad ideal
La sociedad idealLa sociedad ideal
La sociedad ideal
Hylia of Lorule
 
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMOAUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
Maria Bethania Cedeño Alfonzo
 
Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
Odilon Rosa
 
Modernidad y Posmodernidad
Modernidad y PosmodernidadModernidad y Posmodernidad
Modernidad y Posmodernidad
Salomón Rivero-López
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
belkis linares
 

La actualidad más candente (20)

02. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 0202. Teorías de la comunicación - Clase 02
02. Teorías de la comunicación - Clase 02
 
Fundamentos de la modernidad
Fundamentos de la modernidadFundamentos de la modernidad
Fundamentos de la modernidad
 
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentosMarx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
Marx y la Sociología: perspectivas, ideas y fundamentos
 
Emilio durkheim 2
Emilio durkheim 2Emilio durkheim 2
Emilio durkheim 2
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
Emile durkheim - División del Trabajo Social y Formas Elementales de la Vida ...
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte iiFilosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
 
Modernidad postmodernidad
Modernidad   postmodernidadModernidad   postmodernidad
Modernidad postmodernidad
 
6 3 - la escuela de frankfurt
6  3 - la escuela de frankfurt6  3 - la escuela de frankfurt
6 3 - la escuela de frankfurt
 
Clase 5 - Durkheim Hecho Social
Clase 5 - Durkheim Hecho SocialClase 5 - Durkheim Hecho Social
Clase 5 - Durkheim Hecho Social
 
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
Talcott Persons Y Robert  King Me RtonTalcott Persons Y Robert  King Me Rton
Talcott Persons Y Robert King Me Rton
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Expo sociologia(1)
Expo sociologia(1)Expo sociologia(1)
Expo sociologia(1)
 
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo. Clases sociales en el mundo contemporáneo.
Clases sociales en el mundo contemporáneo.
 
La sociedad ideal
La sociedad idealLa sociedad ideal
La sociedad ideal
 
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMOAUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
AUTORITARISMO Y TOTALITARISMO
 
Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
 
Modernidad y Posmodernidad
Modernidad y PosmodernidadModernidad y Posmodernidad
Modernidad y Posmodernidad
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 

Destacado

Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
Jorge Fazzari
 
John Maynard Keynes
John Maynard KeynesJohn Maynard Keynes
John Maynard Keynes
Jorge Fazzari
 
John kenneth galbraith
John kenneth galbraithJohn kenneth galbraith
John kenneth galbraith
Jorge Fazzari
 
Por qué es santa la tierra santa
Por qué es santa la tierra santaPor qué es santa la tierra santa
Por qué es santa la tierra santa
Jorge Fazzari
 
Wilhelm Röpke (1899-1966)
Wilhelm Röpke (1899-1966)Wilhelm Röpke (1899-1966)
Wilhelm Röpke (1899-1966)
Jorge Fazzari
 
Los 12 sentimientos principales
Los 12 sentimientos principalesLos 12 sentimientos principales
Los 12 sentimientos principales
Jorge Fazzari
 
1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia
1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia
1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia
Jorge Fazzari
 
Don de sí mismo y comunión y la Psicología
Don de sí mismo y comunión y la PsicologíaDon de sí mismo y comunión y la Psicología
Don de sí mismo y comunión y la Psicología
Jorge Fazzari
 
Los 12 sentimientos 1. amor
Los 12 sentimientos   1. amorLos 12 sentimientos   1. amor
Los 12 sentimientos 1. amor
Jorge Fazzari
 
La creación en gn 1 y 2
La creación en gn 1 y 2La creación en gn 1 y 2
La creación en gn 1 y 2
Jorge Fazzari
 
0. Don de sí mismo y comunión
0. Don de sí mismo y comunión0. Don de sí mismo y comunión
0. Don de sí mismo y comunión
Jorge Fazzari
 
Dios uno y trino en el cce 199 267
Dios uno y trino en el cce 199 267Dios uno y trino en el cce 199 267
Dios uno y trino en el cce 199 267
Jorge Fazzari
 
Revelación transmisión
Revelación   transmisiónRevelación   transmisión
Revelación transmisión
Jorge Fazzari
 
Caridad
CaridadCaridad
Caridad
Jorge Fazzari
 
Comunión divina y comunión humana
Comunión divina y comunión humanaComunión divina y comunión humana
Comunión divina y comunión humana
Jorge Fazzari
 
Power point jerusalem
Power point jerusalemPower point jerusalem
Power point jerusalem
Jorge Fazzari
 
Cuestiones concretas horarios y etc
Cuestiones concretas   horarios y etcCuestiones concretas   horarios y etc
Cuestiones concretas horarios y etc
Jorge Fazzari
 
Jerusalén en la obra de lucas
Jerusalén en la obra de lucasJerusalén en la obra de lucas
Jerusalén en la obra de lucas
Jorge Fazzari
 

Destacado (18)

Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
John Maynard Keynes
John Maynard KeynesJohn Maynard Keynes
John Maynard Keynes
 
John kenneth galbraith
John kenneth galbraithJohn kenneth galbraith
John kenneth galbraith
 
Por qué es santa la tierra santa
Por qué es santa la tierra santaPor qué es santa la tierra santa
Por qué es santa la tierra santa
 
Wilhelm Röpke (1899-1966)
Wilhelm Röpke (1899-1966)Wilhelm Röpke (1899-1966)
Wilhelm Röpke (1899-1966)
 
Los 12 sentimientos principales
Los 12 sentimientos principalesLos 12 sentimientos principales
Los 12 sentimientos principales
 
1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia
1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia
1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia
 
Don de sí mismo y comunión y la Psicología
Don de sí mismo y comunión y la PsicologíaDon de sí mismo y comunión y la Psicología
Don de sí mismo y comunión y la Psicología
 
Los 12 sentimientos 1. amor
Los 12 sentimientos   1. amorLos 12 sentimientos   1. amor
Los 12 sentimientos 1. amor
 
La creación en gn 1 y 2
La creación en gn 1 y 2La creación en gn 1 y 2
La creación en gn 1 y 2
 
0. Don de sí mismo y comunión
0. Don de sí mismo y comunión0. Don de sí mismo y comunión
0. Don de sí mismo y comunión
 
Dios uno y trino en el cce 199 267
Dios uno y trino en el cce 199 267Dios uno y trino en el cce 199 267
Dios uno y trino en el cce 199 267
 
Revelación transmisión
Revelación   transmisiónRevelación   transmisión
Revelación transmisión
 
Caridad
CaridadCaridad
Caridad
 
Comunión divina y comunión humana
Comunión divina y comunión humanaComunión divina y comunión humana
Comunión divina y comunión humana
 
Power point jerusalem
Power point jerusalemPower point jerusalem
Power point jerusalem
 
Cuestiones concretas horarios y etc
Cuestiones concretas   horarios y etcCuestiones concretas   horarios y etc
Cuestiones concretas horarios y etc
 
Jerusalén en la obra de lucas
Jerusalén en la obra de lucasJerusalén en la obra de lucas
Jerusalén en la obra de lucas
 

Similar a Daniel bell

Cultura popular héctor rosales copia
Cultura popular héctor rosales   copiaCultura popular héctor rosales   copia
Cultura popular héctor rosales copia
albertomorenour
 
CARLOS MARX
CARLOS MARXCARLOS MARX
CARLOS MARX
UGC62
 
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
sophipolis
 
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Martín De La Ravanal
 
Problemas de la historia en colombia
Problemas de la historia en colombiaProblemas de la historia en colombia
Problemas de la historia en colombia
wilberth castro ramirez
 
Ilustrados socialesyinformatica
Ilustrados socialesyinformaticaIlustrados socialesyinformatica
Ilustrados socialesyinformatica
analucia101
 
MUNDO MODERNO
MUNDO MODERNOMUNDO MODERNO
MUNDO MODERNO
publicaciones_una
 
Anexo_Guia_Docente_Grado09.pdf
Anexo_Guia_Docente_Grado09.pdfAnexo_Guia_Docente_Grado09.pdf
Anexo_Guia_Docente_Grado09.pdf
LuisCarlosGirnSantan
 
Tema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Tema 14 - Populismo y GobernabilidadTema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Tema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Cartilla de aprendizaje todos los periodos #
Cartilla de aprendizaje todos los periodos #Cartilla de aprendizaje todos los periodos #
Cartilla de aprendizaje todos los periodos #
Valentina Patiño
 
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaaLIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
EmiliaCastilloLefigu
 
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologiaSociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
anapatriciaroche
 
El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013
El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013
El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013
Elizabeth Oña
 
Hombre, cultura y sociedad.Unidad I
Hombre, cultura y sociedad.Unidad IHombre, cultura y sociedad.Unidad I
Hombre, cultura y sociedad.Unidad I
martaarmas28
 
Socialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXISocialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXI
juanenrike00
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
16mariajosedelg
 
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentalesComunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Tomas Bergero
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Teresa611
 
Inveztigacion trabajo y sociedad
Inveztigacion trabajo y sociedadInveztigacion trabajo y sociedad
Inveztigacion trabajo y sociedad
ochoar
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
Oly Galvan
 

Similar a Daniel bell (20)

Cultura popular héctor rosales copia
Cultura popular héctor rosales   copiaCultura popular héctor rosales   copia
Cultura popular héctor rosales copia
 
CARLOS MARX
CARLOS MARXCARLOS MARX
CARLOS MARX
 
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
2-Marx.Pensamiento la critica de la razon especulativa
 
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
Antropología unidad 1 persona humana en la historia 2013
 
Problemas de la historia en colombia
Problemas de la historia en colombiaProblemas de la historia en colombia
Problemas de la historia en colombia
 
Ilustrados socialesyinformatica
Ilustrados socialesyinformaticaIlustrados socialesyinformatica
Ilustrados socialesyinformatica
 
MUNDO MODERNO
MUNDO MODERNOMUNDO MODERNO
MUNDO MODERNO
 
Anexo_Guia_Docente_Grado09.pdf
Anexo_Guia_Docente_Grado09.pdfAnexo_Guia_Docente_Grado09.pdf
Anexo_Guia_Docente_Grado09.pdf
 
Tema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Tema 14 - Populismo y GobernabilidadTema 14 - Populismo y Gobernabilidad
Tema 14 - Populismo y Gobernabilidad
 
Cartilla de aprendizaje todos los periodos #
Cartilla de aprendizaje todos los periodos #Cartilla de aprendizaje todos los periodos #
Cartilla de aprendizaje todos los periodos #
 
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaaLIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
 
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologiaSociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
 
El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013
El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013
El desarrollo guy_bajoit actualizado 2013
 
Hombre, cultura y sociedad.Unidad I
Hombre, cultura y sociedad.Unidad IHombre, cultura y sociedad.Unidad I
Hombre, cultura y sociedad.Unidad I
 
Socialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXISocialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXI
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
 
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentalesComunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Inveztigacion trabajo y sociedad
Inveztigacion trabajo y sociedadInveztigacion trabajo y sociedad
Inveztigacion trabajo y sociedad
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Daniel bell

  • 1. SEMINARIO 3 Participantes: • Bruno Slongo • Fernando Paoli • Pablo Balboni • Juan Cillo
  • 3. • 10 de Mayo 1919 Nacimiento en New York • Hijo de Inmigrantes Polacos • Verdadero nombre Daniel Bolotsky • Se recibió de periodista en la facultad de New York • Luego estudio sociología en la universidad de Columbia Sus Inicios
  • 4. •1941-1945 Director en The New Leader, New York •1948-1958 Director de la revista Fortune •1955 Nueva Ley de América, Fundo revista The Public Interest •1960 El Fin de la Ideología •1973 El Advenimiento de la Sociedad Posindustrial •1976 Las Contradicciones Culturales del Capitalismo •1982 Las Ciencias Sociales de la Segunda Guerra Mundial Sus Principales Hitos
  • 5. • Catedrático de sociología en la universidad de Harvard • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias • Falleció el 25/01/2011 Últimos Pasos
  • 6. -Contexto teórico e intelectual muy importante en Norteamérica y Europa a fines de la segunda guerra mundial. -Aumento del acceso a la cultura. -Surge una época de efervescencia política - económica. Época - Entorno
  • 7. Renunciar a los Radicalismos biológicos y conseguir la preocupación de los Estados por generar riquezas • Liberalismo • Comunismo / Socialismo Ideologías extinguidas y fracasadas frente al reto que aspiraban La felicidad para todas las personas
  • 8. • El papel de arbitro económico que desempeña el Estado. • La transformación del Capitalismo Familiar en Capitalismo anónimo de grandes empresas y sociedades • Progresiva disminución del sector secundario (Industrial) a favor del sector Terciario (de Servicios)
  • 9. Segunda era axial Estructura Tecno económica Orden Político Idea de Igualdad -Tecnología Ámbito cultural /Autorrealización -Productividad - Eficiencia operativa *Primera era axial segunda mitad del milenio AC
  • 10. Bell define la sociedad postindustrial en cinco dimensiones características • Productora de Bienes Productora de Servicios • Se acentúa la clase Profesional y Técnica • El conocimiento teórico con motor de innovación y formulación política • Planificación y control de la Tecnología • Tecnología Intelectual en la toma de decisiones
  • 11. Desde Mediados del Siglo XIX el modernismo va quebrando progresivamente la autoridad religiosa y los frenos impuestos Dentro de la dinámica del Capitalismo, comienza a crearse la posibilidad del Crédito. Se elimina la necesidad del ahorro para hacer posible la satisfacción instantánea de los deseos La autorrealizació n consumista Irrestricta El Hedonismo desenfrenado El placer como modo y meta de vida
  • 12. Obra - Acciones • Ha sido autor de una obra enormemente influyente en la que ha construido una interpretación rica, plural y coherente de nuestro pasado cultural, de las diversas crisis de las democracias contemporáneas, y en la que se ha atrevido a imaginar con fino olfato algunas de las grandes modificaciones que determinarán el futuro de la sociedad occidental.
  • 13. Obras mas importantes 1960 1973 1976 1984 1992 1993 Ideologías sin futuro? Futuro sin ideologías?
  • 14. Libros mas influyentes son: o El fin de la ideología o Las contradicciones culturales del capitalismo o El advenimiento de la sociedad post-industrial
  • 15. El fin de las ideologías • Este es el primer libro que lo tuviera a él como protagonista. La tesis, que no se llegaría a cumplir hasta varias décadas después, era que las ideologías del siglo XIX habrían perdido ya todo poder de convicción y estaban llamadas a desvanecerse en una sociedad crecientemente tecnocrática y burocratizada.
  • 16. Las contradicciones culturales del capitalismo • En este libro plantea las contradicciones culturales del capitalismo, el origen de las tensiones sociales que estructuraron la sociedad moderna y su idiosincrasia. La tecnoeconomía, la política y la cultura entran en una contradicción de los valores modernos. La tecnoeconomía, con su lógica utilitaria y racional; la política, abanderando la igualdad como meta; y la cultura, hedonista y en busca de la autorrealización del individuo.
  • 17.
  • 18. EL advenimiento de una sociedad post- industrial • En este libro habla de las pautas del desarrollo de la sociedad industrial, que sí consiguió reflejar con acierto el principal signo del cambio, el tránsito hacia un claro predominio del sector de servicios y la conversión de la sociedad industrial tradicional de productores en una economía financiera abocada a promover el consumismo.
  • 19.
  • 20. • También predice la primera anticipación de lo que hoy se conoce como "sociedad del conocimiento". O, lo que es lo mismo, la centralidad del conocimiento y la innovación tecnológica como principio axial de la nueva sociedad post-industrial. EL advenimiento de una sociedad post- industrial
  • 21.
  • 22.
  • 23. Pensamiento general • Sociólogo estadounidense • Nuevo movimiento cultural (USA) • Fragmentación de la sociedad, debida a las contradicciones entre las estructuras sociales
  • 24. División de la sociedad TECNOECONÓMICO: • La organización de la producción y la asignación de bienes y servicios. Forja la estratificación de la sociedad y utiliza la tecnología para fines instrumentales. • El modo regulador es economizar, con estructura social jerarquizada y burocratizada, basada en el principio de la utilidad y productividad.
  • 25. División de la sociedad ORDEN POLÍTICO: • Es el campo de la justicia y el poder social, el control del uso legítimo de la fuerza y la regulación de los conflictos. • El principio axial es el de la legitimidad, con la idea implícita de la igualdad. La estructura axial es la de representación o participación.
  • 26. División de la sociedad CULTURA: • El ámbito de las formas simbólicas y el simbolismo expresivo en el arte o en la religión. Las modalidades de la cultura son pocas y derivan de las situaciones existenciales que afrontan todos los seres humanos, en todos los tiempos, en la naturaleza de la conciencia humana. • Históricamente, la cultura se ha fundido con la religión.
  • 27. Modernización a través de la tecnología • Precursor de la sociedad de la información y del conocimiento • La comunicación y la información dan sentido a las nuevas sociedades. • Significado y formación del “yo” • El modernismo conquista de forma nihilista y materialista.
  • 28. Bibliografía • https://seminariopensamiento.wordpress.com/tag/ho mbre-nuevo/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Bell • http://www.altillo.com/examenes/uba/cbc/socyestado /socyest2013rescanclinibell.asp • http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199518706021 • https://www.scribd.com/doc/134318940/Las- Contradicciones-Culturales-del-Capitalismo-Daniel-Bell- pdf • http://www.infoamerica.org/teoria/bell1.htm