SlideShare una empresa de Scribd logo
Wilhelm Röpke
(1899-1966)
Un poco sobre Röpke…
•Economista alemán
•Nació en 1899 en la ciudad de Hannover (Alemania) y falleció en 1966
en Ginebra (Suiza).
•“Ferviente odio a la guerra, al brutal y estúpido orgullo patriótico, a la
codicia por la dominación y a todos los ultrajes colectivos a la ética".
•Escribió alrededor de veinte libros y más de ochocientos artículos.
•Fue profesor de Economía de la universidad de Jena, Graz, Marburgo y
Estambul, y de Economía Internacional en el Instituto de Altos Estudios
Internacionales de Ginebra.
Un poco sobre Röpke…
•En 1922 fue asesor del gobierno alemán para las reparaciones de guerra
y en 1930 miembro de la comisión de desempleo de ese país.
•Tuvo que abandonar Alemania y migrar a Turquía por enfrentar a Hitler
con un vigoroso discurso titulado “¿Fin de una era?”.
•En 1950 fue asesor del gobierno alemán de Konrad Adenauer y redactó
un famoso escrito titulado “Is the German Policy Right One?”, trabajo que
se considera la base teórica de la política económica del milagro alemán.
•Participo de manera activa en la creación de la Mont Pelerin Society.
Teoría Cíclica - ¿Qué es la
supercapitalización?
Es un producto del ‘principio de aceleración’: cuando se ha llegado al
límite de la capacidad, un aumento del “x” por ciento en la demanda de
un artículo terminado o de un servicio implicará una subida de más de
“x” por ciento en la demanda de nuevos instrumentos de producción, en
tanto que todo retardo en el ritmo de incremento de la primera
demanda comportará un descenso absoluto de la última por debajo de
su nivel más alto. De aquí que, ocurran períodos de recesión en los
cuales la inversión -sea financiada como quiera- redunda en desgaste
de las fuerzas de adaptación del sistema económico”
Teoría Cíclica
En base a lo expresado en su teoría de la supercapitalización;
Röpke afirma que los ciclos en la economía en cierto punto son
inevitables, pero que a través de un estricto control monetario y
una mayor movilidad de los factores productivos, se podría
aminorar su efectos..
CONTEXTO – [EL MILAGRO ALEMAN]
 Se necesitaban 3,9 millones de unidades de vivienda, se tenía que
cuidar de las víctimas de guerra, se debía crear y asegurar una base
económica para 2 millones de refugiados de la zona soviética, 600 mil
niños vivían en establecimientos públicos y otros 500 mil debían ser
atendidos con fondos del Estado, las industrias no tenían capital para
llevar adelante la restauración necesaria ni para acumular reservas para
los períodos de recesión económica, entre muchas otras cosas.
IMPLEMENTACIONES
 Se reemplazo el desacreditado Reichmark por el Marco alemán.
 Simultáneamente se dieron los pasos necesarios para encaminar a Alemania
por el camino de la libertad y de la economía de mercado.
 Las medidas adoptadas encontraron en un principio un fuerte rechazo, ya que
tal como se esperaba, sus resultados iniciales parecían imponer castigos aún
mayores a una sociedad que había alcanzado el límite del sufrimiento.
El desarrollo de la Alemania de postguerra se debió en gran
medida a la aplicación de medidas económicas liberales,
favoreciendo de esa manera al sector industrial y al empresarial.
Sin embargo, estas medidas liberales fueron acompañadas desde
un comienzo por una de modalidad del Estado de bienestar
llamado Estado subsidiario que, entre otras cosas, creaba
incentivos para el pleno empleo y brindaba cierto nivel de
asistencia social.
La obra de Röpke no se limitaba a lo que estaba dentro
del juego de oferta y demanda, moneda o tasas de
interés, sino que iba mucho más allá, especialmente
hacia lo que trasciende al ser humano. Su pensamiento
se puede resumir en una de sus famosas frases: “La
medida económica es el hombre. La medida del
hombre es su relación con Dios”.
PENSAMIENTO ESPECIFICO
Aunque el mercado es una institución deseable y necesaria, como
toda otra institución, debe estar sometida a límites. Contradice el
culto a lo colosal, al poder y la unidad, la predilección por lo
superlativo en todos los ámbitos de la vida.
Nos propone un modelo de mercado libre dentro del marco de un
orden moral superior, sometido, por supuesto a unos estrictos
límites. No podemos pretender que algo que es en esencia bueno,
como es el mercado –como también el Estado, la Iglesia, el
ejército…- se exceda de los límites que le son propios y abarque la
totalidad del orden social, pues ello implicaría un triste
reduccionismo que puede tener graves consecuencias.
“El ámbito del libre mercado - escribe-, de la lucha por la
competencia, de la ley de la oferta y la demanda, sólo pueden
entenderse y justificarse en cuanto partes constitutivas de un
orden más amplio y global, de un orden que incluye valores tales
como la moral y el derecho, las exigencias naturales de la
existencia y la felicidad, el Estado, la política y el poder. La
sociedad, considerada en su conjunto, no puede construirse
exclusivamente sobre la ley de la oferta y la demanda”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTAESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA
guest20c9c3
 
sistemes economicos
sistemes economicossistemes economicos
sistemes economicos
Institut Educació Secundària
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
barbaravazquez
 
Economia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempoEconomia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempo
melissa mariel Plascencia hernandez
 
Escuela marxista diapos
Escuela marxista diaposEscuela marxista diapos
Escuela marxista diapos
Bryan Vega
 
Principios De Economía prof. Maria Figarella
Principios De Economía prof. Maria FigarellaPrincipios De Economía prof. Maria Figarella
Principios De Economía prof. Maria Figarella
mariafigarellaeconomista
 
Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3
Andrea Rodriguez
 
Sistema economico capitalista
Sistema economico capitalistaSistema economico capitalista
Sistema economico capitalista
Francisco Zapata
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
Wil Amaya
 
Netto braz el imperialismo
Netto braz el imperialismoNetto braz el imperialismo
Netto braz el imperialismo
Virna Quentrequeo
 
Netto y braz cap 8
Netto y braz cap 8Netto y braz cap 8
Netto y braz cap 8
Virna Quentrequeo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
JaredxPastrana
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Todohistoria2009
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Fabian0102
 
Linea de el tiempo
Linea de el tiempoLinea de el tiempo
Linea de el tiempo
Valeria miramontes
 
00025168
0002516800025168
00025168
combolero
 
Escuela neoclásica
Escuela neoclásicaEscuela neoclásica
Escuela neoclásica
DanisaCasali
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
INFO EDU
 
Escuelas de Economía heterodoxas
Escuelas de Economía heterodoxasEscuelas de Economía heterodoxas
Escuelas de Economía heterodoxas
PostCrashUPF
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Yuli-Reyes
 

La actualidad más candente (20)

ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTAESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA
 
sistemes economicos
sistemes economicossistemes economicos
sistemes economicos
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
Economia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempoEconomia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempo
 
Escuela marxista diapos
Escuela marxista diaposEscuela marxista diapos
Escuela marxista diapos
 
Principios De Economía prof. Maria Figarella
Principios De Economía prof. Maria FigarellaPrincipios De Economía prof. Maria Figarella
Principios De Economía prof. Maria Figarella
 
Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3Escuela clasica y marxista3
Escuela clasica y marxista3
 
Sistema economico capitalista
Sistema economico capitalistaSistema economico capitalista
Sistema economico capitalista
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
 
Netto braz el imperialismo
Netto braz el imperialismoNetto braz el imperialismo
Netto braz el imperialismo
 
Netto y braz cap 8
Netto y braz cap 8Netto y braz cap 8
Netto y braz cap 8
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea de el tiempo
Linea de el tiempoLinea de el tiempo
Linea de el tiempo
 
00025168
0002516800025168
00025168
 
Escuela neoclásica
Escuela neoclásicaEscuela neoclásica
Escuela neoclásica
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Escuelas de Economía heterodoxas
Escuelas de Economía heterodoxasEscuelas de Economía heterodoxas
Escuelas de Economía heterodoxas
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 

Destacado

Revelación transmisión
Revelación   transmisiónRevelación   transmisión
Revelación transmisión
Jorge Fazzari
 
Dios uno y trino en el cce 199 267
Dios uno y trino en el cce 199 267Dios uno y trino en el cce 199 267
Dios uno y trino en el cce 199 267
Jorge Fazzari
 
1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia
1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia
1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia
Jorge Fazzari
 
Los 12 sentimientos principales
Los 12 sentimientos principalesLos 12 sentimientos principales
Los 12 sentimientos principales
Jorge Fazzari
 
Caridad
CaridadCaridad
Caridad
Jorge Fazzari
 
Fe 2
Fe 2Fe 2
John Maynard Keynes
John Maynard KeynesJohn Maynard Keynes
John Maynard Keynes
Jorge Fazzari
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
Jorge Fazzari
 
Don de sí mismo y comunión y la Psicología
Don de sí mismo y comunión y la PsicologíaDon de sí mismo y comunión y la Psicología
Don de sí mismo y comunión y la Psicología
Jorge Fazzari
 
Por qué es santa la tierra santa
Por qué es santa la tierra santaPor qué es santa la tierra santa
Por qué es santa la tierra santa
Jorge Fazzari
 
Jerusalén en la obra de lucas
Jerusalén en la obra de lucasJerusalén en la obra de lucas
Jerusalén en la obra de lucas
Jorge Fazzari
 
Cuestiones concretas horarios y etc
Cuestiones concretas   horarios y etcCuestiones concretas   horarios y etc
Cuestiones concretas horarios y etc
Jorge Fazzari
 
Los 12 sentimientos 1. amor
Los 12 sentimientos   1. amorLos 12 sentimientos   1. amor
Los 12 sentimientos 1. amor
Jorge Fazzari
 
La creación en gn 1 y 2
La creación en gn 1 y 2La creación en gn 1 y 2
La creación en gn 1 y 2
Jorge Fazzari
 
0. Don de sí mismo y comunión
0. Don de sí mismo y comunión0. Don de sí mismo y comunión
0. Don de sí mismo y comunión
Jorge Fazzari
 
Comunión divina y comunión humana
Comunión divina y comunión humanaComunión divina y comunión humana
Comunión divina y comunión humana
Jorge Fazzari
 

Destacado (16)

Revelación transmisión
Revelación   transmisiónRevelación   transmisión
Revelación transmisión
 
Dios uno y trino en el cce 199 267
Dios uno y trino en el cce 199 267Dios uno y trino en el cce 199 267
Dios uno y trino en el cce 199 267
 
1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia
1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia
1. Trinidad y doctrina social de la Iglesia
 
Los 12 sentimientos principales
Los 12 sentimientos principalesLos 12 sentimientos principales
Los 12 sentimientos principales
 
Caridad
CaridadCaridad
Caridad
 
Fe 2
Fe 2Fe 2
Fe 2
 
John Maynard Keynes
John Maynard KeynesJohn Maynard Keynes
John Maynard Keynes
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Don de sí mismo y comunión y la Psicología
Don de sí mismo y comunión y la PsicologíaDon de sí mismo y comunión y la Psicología
Don de sí mismo y comunión y la Psicología
 
Por qué es santa la tierra santa
Por qué es santa la tierra santaPor qué es santa la tierra santa
Por qué es santa la tierra santa
 
Jerusalén en la obra de lucas
Jerusalén en la obra de lucasJerusalén en la obra de lucas
Jerusalén en la obra de lucas
 
Cuestiones concretas horarios y etc
Cuestiones concretas   horarios y etcCuestiones concretas   horarios y etc
Cuestiones concretas horarios y etc
 
Los 12 sentimientos 1. amor
Los 12 sentimientos   1. amorLos 12 sentimientos   1. amor
Los 12 sentimientos 1. amor
 
La creación en gn 1 y 2
La creación en gn 1 y 2La creación en gn 1 y 2
La creación en gn 1 y 2
 
0. Don de sí mismo y comunión
0. Don de sí mismo y comunión0. Don de sí mismo y comunión
0. Don de sí mismo y comunión
 
Comunión divina y comunión humana
Comunión divina y comunión humanaComunión divina y comunión humana
Comunión divina y comunión humana
 

Similar a Wilhelm Röpke (1899-1966)

Evolución del pensamiento financiero
Evolución del pensamiento financieroEvolución del pensamiento financiero
Evolución del pensamiento financiero
Maira Ayalén
 
Linea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempoLinea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempo
Jose Escobar
 
McCraw, Thomas K. - Joseph Schumpeter. Innovación y destrucción creativa [201...
McCraw, Thomas K. - Joseph Schumpeter. Innovación y destrucción creativa [201...McCraw, Thomas K. - Joseph Schumpeter. Innovación y destrucción creativa [201...
McCraw, Thomas K. - Joseph Schumpeter. Innovación y destrucción creativa [201...
frank0071
 
Lord Keynes y la Ley de Say
Lord Keynes y la Ley de SayLord Keynes y la Ley de Say
Lord Keynes y la Ley de Say
csueph
 
Von hayek cod. 1100350 guillermo nalvarte
Von hayek   cod. 1100350 guillermo nalvarteVon hayek   cod. 1100350 guillermo nalvarte
Von hayek cod. 1100350 guillermo nalvarte
GUIDOLAR
 
Mises00
Mises00Mises00
Ludwig von mises política económica
Ludwig von mises   política económicaLudwig von mises   política económica
Ludwig von mises política económica
Daniel Diaz
 
Von mises
Von misesVon mises
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Desarrollo y crisis del bloque  capitalistaDesarrollo y crisis del bloque  capitalista
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Fernando de los Ángeles
 
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Desarrollo y crisis del bloque  capitalistaDesarrollo y crisis del bloque  capitalista
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Fernando de los Ángeles
 
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Desarrollo y crisis del bloque  capitalistaDesarrollo y crisis del bloque  capitalista
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Fernando de los Ángeles
 
Linea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempoLinea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempo
Victor Márquez
 
Economia original
Economia originalEconomia original
Economia original
ccenchop28
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
strc
 
Que es la economía. rosa luxemburgo
Que es la economía. rosa luxemburgoQue es la economía. rosa luxemburgo
Que es la economía. rosa luxemburgo
Rafael Verde)
 
El fundamento de la economía de mercado
El fundamento de la economía de mercadoEl fundamento de la economía de mercado
El fundamento de la economía de mercado
Luis Perez
 
02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel
02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel
02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel
ArmandoSosa9
 
Diapositivas de historia
Diapositivas de historiaDiapositivas de historia
Diapositivas de historia
Ruben Rasgado
 
Diapositivas de historia
Diapositivas de historiaDiapositivas de historia
Diapositivas de historia
Ruben Rasgado
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
lalala9898
 

Similar a Wilhelm Röpke (1899-1966) (20)

Evolución del pensamiento financiero
Evolución del pensamiento financieroEvolución del pensamiento financiero
Evolución del pensamiento financiero
 
Linea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempoLinea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempo
 
McCraw, Thomas K. - Joseph Schumpeter. Innovación y destrucción creativa [201...
McCraw, Thomas K. - Joseph Schumpeter. Innovación y destrucción creativa [201...McCraw, Thomas K. - Joseph Schumpeter. Innovación y destrucción creativa [201...
McCraw, Thomas K. - Joseph Schumpeter. Innovación y destrucción creativa [201...
 
Lord Keynes y la Ley de Say
Lord Keynes y la Ley de SayLord Keynes y la Ley de Say
Lord Keynes y la Ley de Say
 
Von hayek cod. 1100350 guillermo nalvarte
Von hayek   cod. 1100350 guillermo nalvarteVon hayek   cod. 1100350 guillermo nalvarte
Von hayek cod. 1100350 guillermo nalvarte
 
Mises00
Mises00Mises00
Mises00
 
Ludwig von mises política económica
Ludwig von mises   política económicaLudwig von mises   política económica
Ludwig von mises política económica
 
Von mises
Von misesVon mises
Von mises
 
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Desarrollo y crisis del bloque  capitalistaDesarrollo y crisis del bloque  capitalista
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
 
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Desarrollo y crisis del bloque  capitalistaDesarrollo y crisis del bloque  capitalista
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
 
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
Desarrollo y crisis del bloque  capitalistaDesarrollo y crisis del bloque  capitalista
Desarrollo y crisis del bloque capitalista
 
Linea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempoLinea de-el-tiempo
Linea de-el-tiempo
 
Economia original
Economia originalEconomia original
Economia original
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Que es la economía. rosa luxemburgo
Que es la economía. rosa luxemburgoQue es la economía. rosa luxemburgo
Que es la economía. rosa luxemburgo
 
El fundamento de la economía de mercado
El fundamento de la economía de mercadoEl fundamento de la economía de mercado
El fundamento de la economía de mercado
 
02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel
02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel
02 segunda actividad de aprendizaje galván sosa armando fidel
 
Diapositivas de historia
Diapositivas de historiaDiapositivas de historia
Diapositivas de historia
 
Diapositivas de historia
Diapositivas de historiaDiapositivas de historia
Diapositivas de historia
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Wilhelm Röpke (1899-1966)

  • 2. Un poco sobre Röpke… •Economista alemán •Nació en 1899 en la ciudad de Hannover (Alemania) y falleció en 1966 en Ginebra (Suiza). •“Ferviente odio a la guerra, al brutal y estúpido orgullo patriótico, a la codicia por la dominación y a todos los ultrajes colectivos a la ética". •Escribió alrededor de veinte libros y más de ochocientos artículos. •Fue profesor de Economía de la universidad de Jena, Graz, Marburgo y Estambul, y de Economía Internacional en el Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra.
  • 3. Un poco sobre Röpke… •En 1922 fue asesor del gobierno alemán para las reparaciones de guerra y en 1930 miembro de la comisión de desempleo de ese país. •Tuvo que abandonar Alemania y migrar a Turquía por enfrentar a Hitler con un vigoroso discurso titulado “¿Fin de una era?”. •En 1950 fue asesor del gobierno alemán de Konrad Adenauer y redactó un famoso escrito titulado “Is the German Policy Right One?”, trabajo que se considera la base teórica de la política económica del milagro alemán. •Participo de manera activa en la creación de la Mont Pelerin Society.
  • 4. Teoría Cíclica - ¿Qué es la supercapitalización? Es un producto del ‘principio de aceleración’: cuando se ha llegado al límite de la capacidad, un aumento del “x” por ciento en la demanda de un artículo terminado o de un servicio implicará una subida de más de “x” por ciento en la demanda de nuevos instrumentos de producción, en tanto que todo retardo en el ritmo de incremento de la primera demanda comportará un descenso absoluto de la última por debajo de su nivel más alto. De aquí que, ocurran períodos de recesión en los cuales la inversión -sea financiada como quiera- redunda en desgaste de las fuerzas de adaptación del sistema económico”
  • 5. Teoría Cíclica En base a lo expresado en su teoría de la supercapitalización; Röpke afirma que los ciclos en la economía en cierto punto son inevitables, pero que a través de un estricto control monetario y una mayor movilidad de los factores productivos, se podría aminorar su efectos..
  • 6. CONTEXTO – [EL MILAGRO ALEMAN]  Se necesitaban 3,9 millones de unidades de vivienda, se tenía que cuidar de las víctimas de guerra, se debía crear y asegurar una base económica para 2 millones de refugiados de la zona soviética, 600 mil niños vivían en establecimientos públicos y otros 500 mil debían ser atendidos con fondos del Estado, las industrias no tenían capital para llevar adelante la restauración necesaria ni para acumular reservas para los períodos de recesión económica, entre muchas otras cosas.
  • 7.
  • 8. IMPLEMENTACIONES  Se reemplazo el desacreditado Reichmark por el Marco alemán.  Simultáneamente se dieron los pasos necesarios para encaminar a Alemania por el camino de la libertad y de la economía de mercado.  Las medidas adoptadas encontraron en un principio un fuerte rechazo, ya que tal como se esperaba, sus resultados iniciales parecían imponer castigos aún mayores a una sociedad que había alcanzado el límite del sufrimiento.
  • 9. El desarrollo de la Alemania de postguerra se debió en gran medida a la aplicación de medidas económicas liberales, favoreciendo de esa manera al sector industrial y al empresarial. Sin embargo, estas medidas liberales fueron acompañadas desde un comienzo por una de modalidad del Estado de bienestar llamado Estado subsidiario que, entre otras cosas, creaba incentivos para el pleno empleo y brindaba cierto nivel de asistencia social.
  • 10. La obra de Röpke no se limitaba a lo que estaba dentro del juego de oferta y demanda, moneda o tasas de interés, sino que iba mucho más allá, especialmente hacia lo que trasciende al ser humano. Su pensamiento se puede resumir en una de sus famosas frases: “La medida económica es el hombre. La medida del hombre es su relación con Dios”. PENSAMIENTO ESPECIFICO
  • 11. Aunque el mercado es una institución deseable y necesaria, como toda otra institución, debe estar sometida a límites. Contradice el culto a lo colosal, al poder y la unidad, la predilección por lo superlativo en todos los ámbitos de la vida. Nos propone un modelo de mercado libre dentro del marco de un orden moral superior, sometido, por supuesto a unos estrictos límites. No podemos pretender que algo que es en esencia bueno, como es el mercado –como también el Estado, la Iglesia, el ejército…- se exceda de los límites que le son propios y abarque la totalidad del orden social, pues ello implicaría un triste reduccionismo que puede tener graves consecuencias.
  • 12. “El ámbito del libre mercado - escribe-, de la lucha por la competencia, de la ley de la oferta y la demanda, sólo pueden entenderse y justificarse en cuanto partes constitutivas de un orden más amplio y global, de un orden que incluye valores tales como la moral y el derecho, las exigencias naturales de la existencia y la felicidad, el Estado, la política y el poder. La sociedad, considerada en su conjunto, no puede construirse exclusivamente sobre la ley de la oferta y la demanda”