SlideShare una empresa de Scribd logo
Avances tras los problemas históricos de la matemática
PASO 4 – REALIZAR TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO
BRAYAN CAMILO AGUDELO GALINDO
1069719094
LORENA VALERINO CASTELLANOS
1070754650
PAOLAANDREA GASGAY MENDEZ
1069758157
ANGIE VANESSA VILLARRAGA
1003670971
TUTOR:
VICTOR MANUEL MENDOZA RODRIGUEZ
UNIVERSIDAD NACIONALABIERTAY A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS
5- DICIEMBRE – 2023
Introducción
La epistemología de la matemática conocida como la teoría del conocimiento
matemático, en donde la historia de la ciencia es fundamental para entender lo que hoy
conocemos por matemática desde su fundamentación y universalidad.
A continuación, se presenta una recopilación de los avances que ha generado las
diferentes problemáticas a través de la historia, resaltando los siglos XIX y XX como
precursores de la matemática que conocemos en la actualidad y que han traído consigo
grandes aportes a la humanidad.
Objetivos
Objetivo general
 Profundizar en la fundamentación de la matemática a través de hechos que
resaltan la universalidad de esta y su percepción histórica de la naturaleza de la ciencia,
a través de la revisión documental y las estrategias cognitivas de aprendizaje.
Objetivos específicos
 Identificar las problemáticas que han surgido a través de la historia por medio de la
revisión documental.
 Comprender los avances matemáticos que se han presentado a lo largo de la
historia y su impacto en la actualidad.
Avances tras los problemas
históricos de la matemática
Con los problemas llegan las soluciones y con ellas grandes
contribuciones al mundo de la ciencia y la matemática.
https://www.canva.com/design/DAF
2CBBCc_g/I5dO9qBYL9ZB4AwNt72wH
g/view?utm_content=DAF2CBBCc_g&
utm_campaign=designshare&utm_me
dium=link&utm_source=editor
SIGLO XVII
SIGLO XVIII
SIGLO XIX
SIGLO XX
SIGLO XXI
Referencias Bibliográficas
Zúñiga, A. R. (1987). Boole y las matemáticas del siglo XIX. RevFil (CRica), 25(62), 195-
200. https://inif.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2022/12/Boole-y-las-matematicas-del-siglo-
XIX.pdf
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Avances tras los problemas históricos de la matemática

Similar a Avances tras los problemas históricos de la matemática (12)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Linea de tiempo Etimología de las matemáticas
Linea de tiempo Etimología de las matemáticasLinea de tiempo Etimología de las matemáticas
Linea de tiempo Etimología de las matemáticas
 
Problemas de fundamentación matemátics
Problemas de fundamentación matemáticsProblemas de fundamentación matemátics
Problemas de fundamentación matemátics
 
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxLA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
 
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptxLA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
LA RIGORIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS.pptx
 
Las problemáticas y avances en momentos claves de la historia en el campo de...
Las problemáticas y avances  en momentos claves de la historia en el campo de...Las problemáticas y avances  en momentos claves de la historia en el campo de...
Las problemáticas y avances en momentos claves de la historia en el campo de...
 
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICALinea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
 
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
 
Plan de area de matematicas 2016
Plan de area de matematicas 2016Plan de area de matematicas 2016
Plan de area de matematicas 2016
 
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptxPaso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
 
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Avances tras los problemas históricos de la matemática

  • 1. Avances tras los problemas históricos de la matemática PASO 4 – REALIZAR TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO BRAYAN CAMILO AGUDELO GALINDO 1069719094 LORENA VALERINO CASTELLANOS 1070754650 PAOLAANDREA GASGAY MENDEZ 1069758157 ANGIE VANESSA VILLARRAGA 1003670971 TUTOR: VICTOR MANUEL MENDOZA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONALABIERTAY A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EPISTEMOLOGÍA DE LAS MATEMÁTICAS 5- DICIEMBRE – 2023
  • 2. Introducción La epistemología de la matemática conocida como la teoría del conocimiento matemático, en donde la historia de la ciencia es fundamental para entender lo que hoy conocemos por matemática desde su fundamentación y universalidad. A continuación, se presenta una recopilación de los avances que ha generado las diferentes problemáticas a través de la historia, resaltando los siglos XIX y XX como precursores de la matemática que conocemos en la actualidad y que han traído consigo grandes aportes a la humanidad.
  • 3. Objetivos Objetivo general  Profundizar en la fundamentación de la matemática a través de hechos que resaltan la universalidad de esta y su percepción histórica de la naturaleza de la ciencia, a través de la revisión documental y las estrategias cognitivas de aprendizaje. Objetivos específicos  Identificar las problemáticas que han surgido a través de la historia por medio de la revisión documental.  Comprender los avances matemáticos que se han presentado a lo largo de la historia y su impacto en la actualidad.
  • 4. Avances tras los problemas históricos de la matemática Con los problemas llegan las soluciones y con ellas grandes contribuciones al mundo de la ciencia y la matemática.
  • 11. Referencias Bibliográficas Zúñiga, A. R. (1987). Boole y las matemáticas del siglo XIX. RevFil (CRica), 25(62), 195- 200. https://inif.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2022/12/Boole-y-las-matematicas-del-siglo- XIX.pdf