SlideShare una empresa de Scribd logo
FECHAS:
• 1917
EXPONENTES PRINCIPALES:
•
Piet Mondrian y Bart van der Leck
CARACTERÍSTICAS:
• Surge en Holanda
• Simplificación de las formas hasta llegar a sus
componentes fundamentales: líneas, planos y cubos.
• Creación de ritmos asimétricos, pero con gran sentido
del equilibrio, uso de la proporción aurea
• Colores planos primarios: amarillo, azul, rojo y blanco,
negro, gris
DeStijl
DeStijl
DeStijl
DeStijl
DeStijl
DeStijl
DeStijl
FECHAS:
• 1920 - 1930
EXPONENTES:
• Rene Lalique
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS:
• Elegantes líneas geométricas y formas estilizadas
• Movimiento artístico centrado sobre todo en el campo de
las artes decorativas y en la arquitectura
• En 1980 el art dèco volvió como diseño grafico.
• Colores vivos, uso de degradados
• Predominan las líneas rectas y uso de diagonales
• Tipografía característica
Art Dèco
Art Dèco
Art Dèco
Art Dèco
Art Dèco
FECHAS:
• 1955 y se convierte en el estilo característico de los años
sesenta.
EXPONENTES PRINCIPALES:
• Andy Warhol, Jasper Johns, Roy Lichtenstein
CARACTERÍSTICAS:
• "pop art" (abreviación de "popular art")
• Temática extraída del medio ambiente urbano de las grandes
ciudades: comics, revistas, periódicos sensacionalistas,
fotografías, anuncios publicitarios, cine, radio, televisión,
música, espectáculos populares, elementos de la sociedad de
consumo
• Formas y figuras a escala natural y ampliada: los grandes
formatos de las imágenes
• Colores puros, brillantes y fluorescentes, inspirados en los
empleados en la industria y los objetos de consumo.
• El arte pop se origina de la filosofía anti-arte del dadá, y sus
técnicas del collage y el fotomontaje.
Pop Art
Pop Art
Pop Art
Pop Art
Pop Art
Pop Art
FECHAS:
1960
EXPONENTES PRINCIPALES:
• Victor Vasarely, Maurits Cornelis Escher
CARACTERÍSTICAS:
• Op art: “optical art”
• Efecto de movimiento.
• Aunque es bidimensional parece tridimensional.
• Utiliza la fatiga visual para engañar al espectador.
• Diseño de formas geométricas.
• Colores contrastantes
Op Art
Op Art
Op Art
Op Art
Op Art
Op Art
Op Art
FECHAS:
• 1965 – 1975
EXPONENTES PRINCIPALES:
• Wes Wilson, Victor Moscoso
CARACTERÍSTICAS:
• Este estilo revoluciona las formas de diagramación espacial,
son más libres y dinámicas
• Los títulos y los textos participan activamente dentro del
espacio de la ilustración y con los elementos decorativos.
• Superan la estructura simétrica del estilo gráfico anterior,
modificando cánones estéticos muy arraigados.
• Palabra psychedelic, “manifestación del alma", para referirse
a las drogas comúnmente llamadas alucinógenas, como la
LSD.
• Hace referencia a los Hipies
• Manejo de colores muy contrastantes y opuestos
• Diagramaciones muy elaboradas y con mucho detalle
• Tipografía se mezcla entre las imágenes, generalmente
distorsionada
• Predomina la línea curva
Psicodelia
Psicodelia
Psicodelia
Psicodelia
Psicodelia
Psicodelia
FECHAS:
• 1970s
CARACTERÍSTICAS:
• Surge en Inglaterra
• El punk surgió como una burla a la rigidez de los
convencionalismos que ocultaban formas de opresión
social y cultural.
• Gráficamente se basa en el Dadá que también iba en
contra de su época
• Tipografía collage o como si fuera hecha a mano
rayando sobre una superficie
• No quieren seguir roles y estereotipos sociales
• Se identifican con la clase trabajadora (de allí las botas)
• Uso de fotocopia, de las cosas hechas por ellos
mismos.
• Los Punks, miran al mundo y dicen: “Mi mundo está
mal, pero tal vez destruyéndolo más se llegue a un
punto donde no podamos estar peor...”
Movimiento Punk
Movimiento Punk
Movimiento Punk
Movimiento Punk
Movimiento Punk
Movimiento Punk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

La LíNea Y Sus Tipos.
La LíNea Y Sus Tipos.La LíNea Y Sus Tipos.
La LíNea Y Sus Tipos.
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
01 b estilos del-diseno-grafico-siglos-xix-xx
01 b estilos del-diseno-grafico-siglos-xix-xx01 b estilos del-diseno-grafico-siglos-xix-xx
01 b estilos del-diseno-grafico-siglos-xix-xx
 
La línea en las artes visuales 2
La línea en las artes visuales 2La línea en las artes visuales 2
La línea en las artes visuales 2
 
Alexandr Rodchenko
Alexandr RodchenkoAlexandr Rodchenko
Alexandr Rodchenko
 
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva YorkDiseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
 
Arte minimalista
Arte minimalistaArte minimalista
Arte minimalista
 
Presentación arte abstracto y minimal.
Presentación arte abstracto y minimal.Presentación arte abstracto y minimal.
Presentación arte abstracto y minimal.
 
Arte minimalista (2)
Arte minimalista (2)Arte minimalista (2)
Arte minimalista (2)
 
De Stijl
De StijlDe Stijl
De Stijl
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
 
MINIMALISMO
MINIMALISMOMINIMALISMO
MINIMALISMO
 
Minimal art o arte minimalista
Minimal art o arte minimalistaMinimal art o arte minimalista
Minimal art o arte minimalista
 
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
 
Minimalismo o minimal art
Minimalismo o minimal artMinimalismo o minimal art
Minimalismo o minimal art
 
Minimalismo.
Minimalismo.Minimalismo.
Minimalismo.
 
Sol lewitt
Sol lewittSol lewitt
Sol lewitt
 

Similar a Movimientos de Diseño 2da Parte

De stijl Kleber Morales
De stijl Kleber Morales De stijl Kleber Morales
De stijl Kleber Morales kleber Morales
 
Figuras geomètricas
Figuras geomètricasFiguras geomètricas
Figuras geomètricasIdelisa
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...Colegio Camilo Henríquez
 
Pintura feudal-y-renacentista-pintura romántica-pintura-gotica
Pintura feudal-y-renacentista-pintura romántica-pintura-goticaPintura feudal-y-renacentista-pintura romántica-pintura-gotica
Pintura feudal-y-renacentista-pintura romántica-pintura-goticaAlexsander Arapa
 
Clase de artes visuales quinto año basico
Clase de artes visuales quinto año basicoClase de artes visuales quinto año basico
Clase de artes visuales quinto año basicoSegundoAEscuelaPablo
 
Estilos Pictóricos.pptx
Estilos Pictóricos.pptxEstilos Pictóricos.pptx
Estilos Pictóricos.pptxorianarivera4
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticasMencar Car
 
U2.5 el arte occidental, las vanguardias
U2.5 el arte occidental, las vanguardiasU2.5 el arte occidental, las vanguardias
U2.5 el arte occidental, las vanguardiasBerenice V
 
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XXTEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX@evasociales
 
DE STIJL
DE STIJLDE STIJL
DE STIJLJamongo
 
vanguardias del siglo XX
vanguardias del siglo XXvanguardias del siglo XX
vanguardias del siglo XXVICTOR ARDAYA
 
Paul Cézanne
Paul CézannePaul Cézanne
Paul Cézannebeaochoa
 
El punto
El puntoEl punto
El puntoIdelisa
 
Principales Cartelistas
Principales CartelistasPrincipales Cartelistas
Principales Cartelistasperrudo90
 
Tema 1 del bloque 1 de artes visuales 3
Tema 1 del bloque 1 de artes visuales 3Tema 1 del bloque 1 de artes visuales 3
Tema 1 del bloque 1 de artes visuales 3alondra matin
 

Similar a Movimientos de Diseño 2da Parte (20)

De stijl Kleber Morales
De stijl Kleber Morales De stijl Kleber Morales
De stijl Kleber Morales
 
Figuras geomètricas
Figuras geomètricasFiguras geomètricas
Figuras geomètricas
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
 
Pintura feudal-y-renacentista-pintura romántica-pintura-gotica
Pintura feudal-y-renacentista-pintura romántica-pintura-goticaPintura feudal-y-renacentista-pintura romántica-pintura-gotica
Pintura feudal-y-renacentista-pintura romántica-pintura-gotica
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
Clase de artes visuales quinto año basico
Clase de artes visuales quinto año basicoClase de artes visuales quinto año basico
Clase de artes visuales quinto año basico
 
Estilos Pictóricos.pptx
Estilos Pictóricos.pptxEstilos Pictóricos.pptx
Estilos Pictóricos.pptx
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
 
U2.5 el arte occidental, las vanguardias
U2.5 el arte occidental, las vanguardiasU2.5 el arte occidental, las vanguardias
U2.5 el arte occidental, las vanguardias
 
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XXTEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
 
Las Primeras Vanguardias
Las Primeras VanguardiasLas Primeras Vanguardias
Las Primeras Vanguardias
 
DE STIJL
DE STIJLDE STIJL
DE STIJL
 
Daniel moreno
Daniel morenoDaniel moreno
Daniel moreno
 
vanguardias del siglo XX
vanguardias del siglo XXvanguardias del siglo XX
vanguardias del siglo XX
 
Paul Cézanne
Paul CézannePaul Cézanne
Paul Cézanne
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Principales Cartelistas
Principales CartelistasPrincipales Cartelistas
Principales Cartelistas
 
Tema 1 del bloque 1 de artes visuales 3
Tema 1 del bloque 1 de artes visuales 3Tema 1 del bloque 1 de artes visuales 3
Tema 1 del bloque 1 de artes visuales 3
 
Cubismo
Cubismo Cubismo
Cubismo
 

Más de Adriana Gastaldi

Más de Adriana Gastaldi (20)

Qué son las resoluciones de una imagen
Qué son las resoluciones de una imagenQué son las resoluciones de una imagen
Qué son las resoluciones de una imagen
 
Color ejemplos cine
Color ejemplos cineColor ejemplos cine
Color ejemplos cine
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Ambiente de aprendizaje ag sem 2
Ambiente de aprendizaje ag sem 2Ambiente de aprendizaje ag sem 2
Ambiente de aprendizaje ag sem 2
 
Vector vs pixel
Vector vs pixelVector vs pixel
Vector vs pixel
 
Anestesia en mascotas
Anestesia en mascotasAnestesia en mascotas
Anestesia en mascotas
 
Mal aliento en perros y gatos
Mal aliento en perros y gatosMal aliento en perros y gatos
Mal aliento en perros y gatos
 
Vomito en las mascotas
Vomito en las mascotasVomito en las mascotas
Vomito en las mascotas
 
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
Experiencias de aprendizaje de referencia dónde se promueve la ciudadanía dig...
 
Nuevo gatico en casa
Nuevo gatico en casaNuevo gatico en casa
Nuevo gatico en casa
 
DISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIALDISEÑO EDITORIAL
DISEÑO EDITORIAL
 
Empaque en mercadeo
Empaque en mercadeoEmpaque en mercadeo
Empaque en mercadeo
 
Tipografia en empaques
Tipografia en empaquesTipografia en empaques
Tipografia en empaques
 
Color en los empaques
Color en los empaquesColor en los empaques
Color en los empaques
 
Jerarquias visuales
Jerarquias visualesJerarquias visuales
Jerarquias visuales
 
Marketing en la era digital
Marketing en la era digitalMarketing en la era digital
Marketing en la era digital
 
Reticulas
ReticulasReticulas
Reticulas
 
Tipografia teoria y afiches
Tipografia teoria y afichesTipografia teoria y afiches
Tipografia teoria y afiches
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfslaimenbarakat
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfJennifer436518
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfl21450226
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfsalazar1611ale
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfnorma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfAlirioTorrealba
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADAUTOCAD LIBRO
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XXgustavo420884
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | ReencuentroHeyssen Cordero Maraví
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdfnorma COVENIN   CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
norma COVENIN CONSTRUCIONES SISMORRESISTENTE1756 2019.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 

Movimientos de Diseño 2da Parte

  • 1. FECHAS: • 1917 EXPONENTES PRINCIPALES: • Piet Mondrian y Bart van der Leck CARACTERÍSTICAS: • Surge en Holanda • Simplificación de las formas hasta llegar a sus componentes fundamentales: líneas, planos y cubos. • Creación de ritmos asimétricos, pero con gran sentido del equilibrio, uso de la proporción aurea • Colores planos primarios: amarillo, azul, rojo y blanco, negro, gris DeStijl
  • 8. FECHAS: • 1920 - 1930 EXPONENTES: • Rene Lalique PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS: • Elegantes líneas geométricas y formas estilizadas • Movimiento artístico centrado sobre todo en el campo de las artes decorativas y en la arquitectura • En 1980 el art dèco volvió como diseño grafico. • Colores vivos, uso de degradados • Predominan las líneas rectas y uso de diagonales • Tipografía característica Art Dèco
  • 13. FECHAS: • 1955 y se convierte en el estilo característico de los años sesenta. EXPONENTES PRINCIPALES: • Andy Warhol, Jasper Johns, Roy Lichtenstein CARACTERÍSTICAS: • "pop art" (abreviación de "popular art") • Temática extraída del medio ambiente urbano de las grandes ciudades: comics, revistas, periódicos sensacionalistas, fotografías, anuncios publicitarios, cine, radio, televisión, música, espectáculos populares, elementos de la sociedad de consumo • Formas y figuras a escala natural y ampliada: los grandes formatos de las imágenes • Colores puros, brillantes y fluorescentes, inspirados en los empleados en la industria y los objetos de consumo. • El arte pop se origina de la filosofía anti-arte del dadá, y sus técnicas del collage y el fotomontaje. Pop Art
  • 19. FECHAS: 1960 EXPONENTES PRINCIPALES: • Victor Vasarely, Maurits Cornelis Escher CARACTERÍSTICAS: • Op art: “optical art” • Efecto de movimiento. • Aunque es bidimensional parece tridimensional. • Utiliza la fatiga visual para engañar al espectador. • Diseño de formas geométricas. • Colores contrastantes Op Art
  • 26. FECHAS: • 1965 – 1975 EXPONENTES PRINCIPALES: • Wes Wilson, Victor Moscoso CARACTERÍSTICAS: • Este estilo revoluciona las formas de diagramación espacial, son más libres y dinámicas • Los títulos y los textos participan activamente dentro del espacio de la ilustración y con los elementos decorativos. • Superan la estructura simétrica del estilo gráfico anterior, modificando cánones estéticos muy arraigados. • Palabra psychedelic, “manifestación del alma", para referirse a las drogas comúnmente llamadas alucinógenas, como la LSD. • Hace referencia a los Hipies • Manejo de colores muy contrastantes y opuestos • Diagramaciones muy elaboradas y con mucho detalle • Tipografía se mezcla entre las imágenes, generalmente distorsionada • Predomina la línea curva Psicodelia
  • 32. FECHAS: • 1970s CARACTERÍSTICAS: • Surge en Inglaterra • El punk surgió como una burla a la rigidez de los convencionalismos que ocultaban formas de opresión social y cultural. • Gráficamente se basa en el Dadá que también iba en contra de su época • Tipografía collage o como si fuera hecha a mano rayando sobre una superficie • No quieren seguir roles y estereotipos sociales • Se identifican con la clase trabajadora (de allí las botas) • Uso de fotocopia, de las cosas hechas por ellos mismos. • Los Punks, miran al mundo y dicen: “Mi mundo está mal, pero tal vez destruyéndolo más se llegue a un punto donde no podamos estar peor...” Movimiento Punk