SlideShare una empresa de Scribd logo
GOTINO Y LAS GOTITAS DE LLUVIA
Gotino es una gota de agua que acaba de nacer. Tiene que aprender su función y
se le ha encomendado regar un árbol. Su recorrido comienza en las nubes. Cuando la
nube tiene muchas gotas de agua, choca contra otra y las gotas saltan de la nube y
comienza a caer
(TABLA 1).
Aquel día hacia mucho aire, y el viento las llevaba a todas hacia la derecha. Otro
viento más fuerte las llevaba a la izquierda a la vez que giraban sobre sí mismas.
Después se mezclaron varios vientos y cada gota iba en una dirección, lateralmente,
hacia atrás, hacia delante... (TABLA 2)
Gotino y sus compañeros, después de jugar un rato, suben a través del tronco.
Para que el recorrido no sea aburrido se colocan en fila y andan todos cogidos de
la cintura y a la vez. Primero pie derecho, pie izquierdo, pie derecho, pie izquierdo.
Entonces Gotino y sus amigos se encuentran un estrechamiento. Hemos pasado
del tronco a las ramas. Siguen en fila y, dice Gotino ¿quién es capaz de saltar con un
solo pie? Todos se sueltan de la cintura y siguiendo la fila lo intentan. ¿Quién es capaz
de saltar con la pierna izquierda tres veces seguidas? Ahora, dice Gotino: saltamos 3
veces hacia delante, 3 hacia atrás. Cerramos los ojos y andemos. ¡Cuidado con perder el
equilibrio! Grita una gotita al final de la fila.
(TABLA 3)
Las gotitas están cansadas. Las hojas se caen de los árboles y nuestros amigos
con ellas. Las gotitas se tumban en el suelo y cierran los ojos. Alrededor todo es marrón
y nos dice que ha llegado el otoño. Las hojas se amontonan en el suelo hasta
descomponerse. Gotino, Gotoso, Gotera y sus amigos se despiden de sus compañeros e
inician un viaje de vuelta a las nubes. Cuando lleguen descansarán varios días y
empezarán de nuevo a cumplir su misión. Volverán a caer en la tierra, y se volverán a
encontrar con sus viejos amigos, los granos de arena.
(TABLA 4)
Objetivo:
- Ajustar el control tónico del cuerpo en movimiento.
Contenido: Esquema corporal
Edad y ciclo: 4 años (2º ciclo)
Nombre de la tarea: “Somos gotas de agua” Representación Gráfica
Organización: todo el grupo.
Materiales: picas, colchonetas y pañuelos azules y verdes.
Desarrollo:
La maestra pone un pañuelo a cada niño; después, indica a los alumnos que
se suban a la colchoneta sin caerse al chocar contra los demás.
Información inicial:
“Somos gotas de agua, y tenemos que regar todas los árboles y plantas que
encontremos por el camino. Señala la pica y los pañuelos verdes, que son las
hojas, para que los alumnos la rodeen y simulen que la están regando
Ahora, tenemos que ponernos encima de la nube; porque hoy nuestra misión
es regar este árbol.
Pero hay un problema: como somos demasiadas gotas dentro de la nube, nos
hemos chocado contra otra nube y vamos a saltar para ir hacia el árbol”.
Información durante:
“¿Podemos regar otros árboles? ¿Cuáles?
¿Y plantas? ¿Cuáles?
¿Encontramos más cosas por el camino?”
TABLA 1
Objetivo:
- Contribuir a afianzar cambios de dirección.
- Desarrollar la orientación espacial.
- Trabajar y desarrollar simultáneamente los conceptos derecha-izquierda y
delante-detrás.
Contenido: derecha-izquierda
delante-detrás
Edad y ciclo: 4 años (2º ciclo)
Nombre de la tarea:
“¡Que nos movemos con el viento!”
Representación Gráfica
Organización: todo el grupo.
Materiales: ninguno.
Desarrollo:
Los niños se mueven de izquierda a derecha, y luego tienen que girar sobre
sí mismos. Cuando la maestra lo indique, tendrán que realizar los
movimientos anteriores, incluyendo delante y detrás.
Información inicial:
“¡Gotitas, tenemos que tener cuidado porque el viento está soplando muy
fuerte!
¡Vaya, qué viento tan fuerte! ¡Preparaos, que nos vamos todas hacia la
derecha!
¡Atención, que ahora es más difícil; nos vamos hacia la izquierda, pero
tenemos que ir girando sobre nosotras mismas: mirad!
¡Cuidado! Porque se han juntado varios vientos que no saben hacia dónde ir,
cada una de nosotras va a ir en una dirección.”
Información durante:
“¿Podéis encontrar algo detrás de vosotras? ¿Y delante?
¿Y si miramos a la derecha? ¿Y hacia la izquierda?”
TABLA 2
Objetivo:
- Coordinar movimientos laterales y alternarlos adecuadamente.
- Iniciarse en el equilibrio y control corporal de forma segmentaria.
Contenido: derecha-izquierda
coordinación
A.T.P.E.
Edad y ciclo: 4 años (2º ciclo)
Nombre de la tarea: “¡Nos subimos al árbol!” Representación Gráfica
Organización: todo el grupo.
Materiales: banco.
Desarrollo:
Para tocar la parte superior de la pica, los niños se ponen en fila cogiendo de la cintura al niño
que tengan delante; además, tienen que coordinarse al andar primero con la derecha y luego
con la izquierda. Después, la maestra les propone saltar 3 veces con la pierna izquierda, y
después otros 3 saltos hacia delante y hacia detrás.
Información inicial:
“Tenemos que subir por el tronco del árbol para llegar hasta lo más alto, pero para eso primero
vamos a ir cogidos de la cintura, pero tenemos que movernos a la vez con los dos pies, y
además… ¡no podemos soltarnos!”.
“¡Bien! Vamos a probar a seguir nuestro camino caminando con un solo pie, y podemos
soltarnos; pero tenemos que seguir la fila, porque si no… ¡nos perderemos!”
“Ahora tenemos que saltar 3 veces con una pierna (la izquierda)… ¡Muy bien!”
“¡Cuidado! Ahora vamos a caminar, pero no vamos a ver nada porque tenemos que seguir el
camino sin ver nada.”
Información durante:
“¿Sabéis alguna otra forma de llegar hasta arriba?
¿Podemos marcar el paso de otra manera?
¿Podemos saltar con la otra pierna?”
TABLA 3
Objetivo:
- Fomentar la distensión psíquica en el alumno.
Contenido: derecha-izquierda
Edad y ciclo: 4 años (2º ciclo)
Nombre de la tarea: “¡Qué sueño tenemos!” Representación Gráfica
Organización: todo el grupo.
Materiales: pica, colchoneta, aros y cuerdas verdes.
Desarrollo:
Los niños se van a tumbar en el suelo a relajarse después de haberse movido durante las
actividades anteriores.
Información inicial:
“Vaya, estamos cansadas de tanto viajar… ¡mirad! Como las hojas de los árboles se caen,
nosotras nos caemos también”
“Estamos en el suelo, y podemos tumbarnos y descansar para poder terminar nuestro viaje”
Información durante:
“¿Qué podemos hacer para descansar?”
TABLA 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de psicomotricidad
Sesion de psicomotricidadSesion de psicomotricidad
Sesion de psicomotricidad
teresamoreno1993
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
ESVERIJILDA
 
Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"
Paolita
 
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDADEJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
panaitakivo
 
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidaddddLínea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
MandyYarenny
 
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
pamela2602
 
40 Actividades
40 Actividades40 Actividades
40 Actividades
Neptali Garcia Flores
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
Sonia Valdiviezo Lozano
 
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVOPROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
mairaalvarez02
 
Luis giron 2020
Luis giron 2020Luis giron 2020
Luis giron 2020
Marina de Guerra
 
Clase ciencias 5
Clase ciencias 5Clase ciencias 5
Clase ciencias 5
Sergio Taborda
 
Clase ciencias 5
Clase ciencias 5Clase ciencias 5
Clase ciencias 5
Sergio Taborda
 
Dinamicas dentro del aula
Dinamicas dentro del aulaDinamicas dentro del aula
Dinamicas dentro del aula
Mara Herrera
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
dendalegi
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
romuloenrique
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
Alisson Haro
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
Shanaiss
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporal
Shanaiss
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE I PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE I
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
hugomedina36
 

La actualidad más candente (19)

Sesion de psicomotricidad
Sesion de psicomotricidadSesion de psicomotricidad
Sesion de psicomotricidad
 
Juegospsicomotricidadinfantil
JuegospsicomotricidadinfantilJuegospsicomotricidadinfantil
Juegospsicomotricidadinfantil
 
Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"
 
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDADEJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
 
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidaddddLínea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd
 
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
Línea de-tiempo-de-la-evolución-de-la-psicomotricidadddd(1)
 
40 Actividades
40 Actividades40 Actividades
40 Actividades
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVOPROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
 
Luis giron 2020
Luis giron 2020Luis giron 2020
Luis giron 2020
 
Clase ciencias 5
Clase ciencias 5Clase ciencias 5
Clase ciencias 5
 
Clase ciencias 5
Clase ciencias 5Clase ciencias 5
Clase ciencias 5
 
Dinamicas dentro del aula
Dinamicas dentro del aulaDinamicas dentro del aula
Dinamicas dentro del aula
 
Juegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidadJuegos para trabajar la psicomotricidad
Juegos para trabajar la psicomotricidad
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Sesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidadSesión esquema corporal y lateralidad
Sesión esquema corporal y lateralidad
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporal
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE I PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE I
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE I
 

Destacado

Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.
comtefa
 
Sociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerSociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones ducker
DIMABELO
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
lizeth2008
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Com interpersonal
Com interpersonalCom interpersonal
Com interpersonal
Juan Isella
 
Orgullo y prejuicio y zombies
Orgullo y prejuicio y zombiesOrgullo y prejuicio y zombies
Orgullo y prejuicio y zombies
Benjamín Román Abram
 
Tp 3
Tp 3Tp 3
Presentacion el espacio
Presentacion el espacioPresentacion el espacio
Presentacion el espacio
ccalanasp
 
Cap.16.Teoria De La Audiencia Activa
Cap.16.Teoria De La Audiencia ActivaCap.16.Teoria De La Audiencia Activa
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
Pro Regiones
 
Romano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescoRomano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentesco
karenlgo_der
 
Garcia lorca presentación
Garcia lorca presentaciónGarcia lorca presentación
Garcia lorca presentación
ccalanasp
 
5 polyatomic ion compounds
5 polyatomic ion compounds5 polyatomic ion compounds
5 polyatomic ion compounds
Valerie Evans
 
Ppt para exposicion
Ppt para exposicionPpt para exposicion
Ppt para exposicion
Jimmy Diaz
 
Compartición de imágenes y videos
Compartición de imágenes y videosCompartición de imágenes y videos
Compartición de imágenes y videos
Alejandra
 
Espectadores, los alumnos del siglo xxi
Espectadores, los alumnos del siglo xxiEspectadores, los alumnos del siglo xxi
Espectadores, los alumnos del siglo xxi
Yessik Paola Usuga Cardona
 
Modelo de harold laswel
Modelo de harold laswelModelo de harold laswel
Modelo de harold laswel
Oscarin Carvajal
 
1gm
1gm1gm
Sociología expocision
Sociología expocisionSociología expocision
Sociología expocision
viteriviteri2
 
C3 Network - Quem somos
C3 Network - Quem somosC3 Network - Quem somos
C3 Network - Quem somos
Henrique Torres
 

Destacado (20)

Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.
 
Sociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones duckerSociologia de las organizaciones ducker
Sociologia de las organizaciones ducker
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
Com interpersonal
Com interpersonalCom interpersonal
Com interpersonal
 
Orgullo y prejuicio y zombies
Orgullo y prejuicio y zombiesOrgullo y prejuicio y zombies
Orgullo y prejuicio y zombies
 
Tp 3
Tp 3Tp 3
Tp 3
 
Presentacion el espacio
Presentacion el espacioPresentacion el espacio
Presentacion el espacio
 
Cap.16.Teoria De La Audiencia Activa
Cap.16.Teoria De La Audiencia ActivaCap.16.Teoria De La Audiencia Activa
Cap.16.Teoria De La Audiencia Activa
 
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
Boris Marañon. Coloquio Regiones, 2010
 
Romano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescoRomano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentesco
 
Garcia lorca presentación
Garcia lorca presentaciónGarcia lorca presentación
Garcia lorca presentación
 
5 polyatomic ion compounds
5 polyatomic ion compounds5 polyatomic ion compounds
5 polyatomic ion compounds
 
Ppt para exposicion
Ppt para exposicionPpt para exposicion
Ppt para exposicion
 
Compartición de imágenes y videos
Compartición de imágenes y videosCompartición de imágenes y videos
Compartición de imágenes y videos
 
Espectadores, los alumnos del siglo xxi
Espectadores, los alumnos del siglo xxiEspectadores, los alumnos del siglo xxi
Espectadores, los alumnos del siglo xxi
 
Modelo de harold laswel
Modelo de harold laswelModelo de harold laswel
Modelo de harold laswel
 
1gm
1gm1gm
1gm
 
Sociología expocision
Sociología expocisionSociología expocision
Sociología expocision
 
C3 Network - Quem somos
C3 Network - Quem somosC3 Network - Quem somos
C3 Network - Quem somos
 

Similar a Gotino y las gotitas de lluvia

2d sesión eq 4
2d sesión eq 42d sesión eq 4
2d sesión eq 4
NAVARRO ELBAL ALBERTO
 
Primer grado 2014 2015
Primer grado 2014 2015Primer grado 2014 2015
Primer grado 2014 2015
Luis Garcia
 
Equilibrios-acrobacias-acrosport
Equilibrios-acrobacias-acrosportEquilibrios-acrobacias-acrosport
Equilibrios-acrobacias-acrosport
Ruth Garcia
 
Ud.de vuelta al cole
Ud.de vuelta al coleUd.de vuelta al cole
Ud.de vuelta al cole
Enseñanza Pública
 
Cuento motor
Cuento motorCuento motor
Cuento motor
MarinaBebia
 
Tercer grado 2014-2015
Tercer grado   2014-2015Tercer grado   2014-2015
Tercer grado 2014-2015
Luis Garcia
 
1 er ciclo mi cuerpo
1 er ciclo mi cuerpo1 er ciclo mi cuerpo
1 er ciclo mi cuerpo
Juan del Valle
 
Unidad didactica para el Libro-Disco de Magín Blanco " La niña y el grillo en...
Unidad didactica para el Libro-Disco de Magín Blanco " La niña y el grillo en...Unidad didactica para el Libro-Disco de Magín Blanco " La niña y el grillo en...
Unidad didactica para el Libro-Disco de Magín Blanco " La niña y el grillo en...
Gatipedro
 
Act para ciegos
Act para ciegosAct para ciegos
Act para ciegos
cristian1414
 
manual
 manual  manual
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdfla-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
MassielTerrazas
 
Conciencia corporal
Conciencia corporalConciencia corporal
Conciencia corporal
Kimberly Flores zatarain
 
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORALACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
Lizz Jimenez
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
PSICOM-MÚSICA 3 AÑOS.doc
PSICOM-MÚSICA 3 AÑOS.docPSICOM-MÚSICA 3 AÑOS.doc
PSICOM-MÚSICA 3 AÑOS.doc
AnaIsabel243
 
Cuarto grado 2014 2015
Cuarto grado 2014 2015Cuarto grado 2014 2015
Cuarto grado 2014 2015
Luis Garcia
 
sesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docxsesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docx
LilaCastellano
 
Cuento motor
Cuento motorCuento motor
Cuento motor
MarinaBebia
 
Fichero de juegos de psicomotricidad
Fichero de juegos de psicomotricidadFichero de juegos de psicomotricidad
Fichero de juegos de psicomotricidad
jose coci coci
 
Act para ciegos
Act para ciegosAct para ciegos
Act para ciegos
Luis Argandoña Armero
 

Similar a Gotino y las gotitas de lluvia (20)

2d sesión eq 4
2d sesión eq 42d sesión eq 4
2d sesión eq 4
 
Primer grado 2014 2015
Primer grado 2014 2015Primer grado 2014 2015
Primer grado 2014 2015
 
Equilibrios-acrobacias-acrosport
Equilibrios-acrobacias-acrosportEquilibrios-acrobacias-acrosport
Equilibrios-acrobacias-acrosport
 
Ud.de vuelta al cole
Ud.de vuelta al coleUd.de vuelta al cole
Ud.de vuelta al cole
 
Cuento motor
Cuento motorCuento motor
Cuento motor
 
Tercer grado 2014-2015
Tercer grado   2014-2015Tercer grado   2014-2015
Tercer grado 2014-2015
 
1 er ciclo mi cuerpo
1 er ciclo mi cuerpo1 er ciclo mi cuerpo
1 er ciclo mi cuerpo
 
Unidad didactica para el Libro-Disco de Magín Blanco " La niña y el grillo en...
Unidad didactica para el Libro-Disco de Magín Blanco " La niña y el grillo en...Unidad didactica para el Libro-Disco de Magín Blanco " La niña y el grillo en...
Unidad didactica para el Libro-Disco de Magín Blanco " La niña y el grillo en...
 
Act para ciegos
Act para ciegosAct para ciegos
Act para ciegos
 
manual
 manual  manual
manual
 
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdfla-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
la-naturaleza_silvia-duenas-tocados.pdf
 
Conciencia corporal
Conciencia corporalConciencia corporal
Conciencia corporal
 
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORALACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
PSICOM-MÚSICA 3 AÑOS.doc
PSICOM-MÚSICA 3 AÑOS.docPSICOM-MÚSICA 3 AÑOS.doc
PSICOM-MÚSICA 3 AÑOS.doc
 
Cuarto grado 2014 2015
Cuarto grado 2014 2015Cuarto grado 2014 2015
Cuarto grado 2014 2015
 
sesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docxsesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docx
 
Cuento motor
Cuento motorCuento motor
Cuento motor
 
Fichero de juegos de psicomotricidad
Fichero de juegos de psicomotricidadFichero de juegos de psicomotricidad
Fichero de juegos de psicomotricidad
 
Act para ciegos
Act para ciegosAct para ciegos
Act para ciegos
 

Más de Clara Jaén García

Qué sabemos sobre la comunicación. Guía del profesor/a
Qué sabemos sobre la comunicación. Guía del profesor/aQué sabemos sobre la comunicación. Guía del profesor/a
Qué sabemos sobre la comunicación. Guía del profesor/a
Clara Jaén García
 
Medios de comunicación (ppt para los niños)
Medios de comunicación (ppt para los niños)Medios de comunicación (ppt para los niños)
Medios de comunicación (ppt para los niños)
Clara Jaén García
 
Secuencia de enseñanza
Secuencia de enseñanzaSecuencia de enseñanza
Secuencia de enseñanza
Clara Jaén García
 
Nos comunicamos
Nos comunicamosNos comunicamos
Nos comunicamos
Clara Jaén García
 
Qué sabemos sobre la comunicación
Qué sabemos sobre la comunicaciónQué sabemos sobre la comunicación
Qué sabemos sobre la comunicación
Clara Jaén García
 
Un día cualquiera
Un día cualquieraUn día cualquiera
Un día cualquiera
Clara Jaén García
 
Nene, nena y guau -nace un niño-
Nene, nena y guau  -nace un niño-Nene, nena y guau  -nace un niño-
Nene, nena y guau -nace un niño-
Clara Jaén García
 
Nene, nena y guau -nace un niño-
Nene, nena y guau  -nace un niño-Nene, nena y guau  -nace un niño-
Nene, nena y guau -nace un niño-
Clara Jaén García
 
Nene, nena y guau -nace un niño-
Nene, nena y guau  -nace un niño-Nene, nena y guau  -nace un niño-
Nene, nena y guau -nace un niño-
Clara Jaén García
 

Más de Clara Jaén García (10)

Qué sabemos sobre la comunicación. Guía del profesor/a
Qué sabemos sobre la comunicación. Guía del profesor/aQué sabemos sobre la comunicación. Guía del profesor/a
Qué sabemos sobre la comunicación. Guía del profesor/a
 
Medios de comunicación (ppt para los niños)
Medios de comunicación (ppt para los niños)Medios de comunicación (ppt para los niños)
Medios de comunicación (ppt para los niños)
 
Secuencia de enseñanza
Secuencia de enseñanzaSecuencia de enseñanza
Secuencia de enseñanza
 
Nos comunicamos
Nos comunicamosNos comunicamos
Nos comunicamos
 
Qué sabemos sobre la comunicación
Qué sabemos sobre la comunicaciónQué sabemos sobre la comunicación
Qué sabemos sobre la comunicación
 
Como estas
Como estasComo estas
Como estas
 
Un día cualquiera
Un día cualquieraUn día cualquiera
Un día cualquiera
 
Nene, nena y guau -nace un niño-
Nene, nena y guau  -nace un niño-Nene, nena y guau  -nace un niño-
Nene, nena y guau -nace un niño-
 
Nene, nena y guau -nace un niño-
Nene, nena y guau  -nace un niño-Nene, nena y guau  -nace un niño-
Nene, nena y guau -nace un niño-
 
Nene, nena y guau -nace un niño-
Nene, nena y guau  -nace un niño-Nene, nena y guau  -nace un niño-
Nene, nena y guau -nace un niño-
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Gotino y las gotitas de lluvia

  • 1. GOTINO Y LAS GOTITAS DE LLUVIA Gotino es una gota de agua que acaba de nacer. Tiene que aprender su función y se le ha encomendado regar un árbol. Su recorrido comienza en las nubes. Cuando la nube tiene muchas gotas de agua, choca contra otra y las gotas saltan de la nube y comienza a caer (TABLA 1). Aquel día hacia mucho aire, y el viento las llevaba a todas hacia la derecha. Otro viento más fuerte las llevaba a la izquierda a la vez que giraban sobre sí mismas. Después se mezclaron varios vientos y cada gota iba en una dirección, lateralmente, hacia atrás, hacia delante... (TABLA 2) Gotino y sus compañeros, después de jugar un rato, suben a través del tronco. Para que el recorrido no sea aburrido se colocan en fila y andan todos cogidos de la cintura y a la vez. Primero pie derecho, pie izquierdo, pie derecho, pie izquierdo. Entonces Gotino y sus amigos se encuentran un estrechamiento. Hemos pasado del tronco a las ramas. Siguen en fila y, dice Gotino ¿quién es capaz de saltar con un solo pie? Todos se sueltan de la cintura y siguiendo la fila lo intentan. ¿Quién es capaz de saltar con la pierna izquierda tres veces seguidas? Ahora, dice Gotino: saltamos 3 veces hacia delante, 3 hacia atrás. Cerramos los ojos y andemos. ¡Cuidado con perder el equilibrio! Grita una gotita al final de la fila. (TABLA 3) Las gotitas están cansadas. Las hojas se caen de los árboles y nuestros amigos con ellas. Las gotitas se tumban en el suelo y cierran los ojos. Alrededor todo es marrón y nos dice que ha llegado el otoño. Las hojas se amontonan en el suelo hasta descomponerse. Gotino, Gotoso, Gotera y sus amigos se despiden de sus compañeros e inician un viaje de vuelta a las nubes. Cuando lleguen descansarán varios días y empezarán de nuevo a cumplir su misión. Volverán a caer en la tierra, y se volverán a encontrar con sus viejos amigos, los granos de arena. (TABLA 4)
  • 2. Objetivo: - Ajustar el control tónico del cuerpo en movimiento. Contenido: Esquema corporal Edad y ciclo: 4 años (2º ciclo) Nombre de la tarea: “Somos gotas de agua” Representación Gráfica Organización: todo el grupo. Materiales: picas, colchonetas y pañuelos azules y verdes. Desarrollo: La maestra pone un pañuelo a cada niño; después, indica a los alumnos que se suban a la colchoneta sin caerse al chocar contra los demás. Información inicial: “Somos gotas de agua, y tenemos que regar todas los árboles y plantas que encontremos por el camino. Señala la pica y los pañuelos verdes, que son las hojas, para que los alumnos la rodeen y simulen que la están regando Ahora, tenemos que ponernos encima de la nube; porque hoy nuestra misión es regar este árbol. Pero hay un problema: como somos demasiadas gotas dentro de la nube, nos hemos chocado contra otra nube y vamos a saltar para ir hacia el árbol”. Información durante: “¿Podemos regar otros árboles? ¿Cuáles? ¿Y plantas? ¿Cuáles? ¿Encontramos más cosas por el camino?” TABLA 1
  • 3. Objetivo: - Contribuir a afianzar cambios de dirección. - Desarrollar la orientación espacial. - Trabajar y desarrollar simultáneamente los conceptos derecha-izquierda y delante-detrás. Contenido: derecha-izquierda delante-detrás Edad y ciclo: 4 años (2º ciclo) Nombre de la tarea: “¡Que nos movemos con el viento!” Representación Gráfica Organización: todo el grupo. Materiales: ninguno. Desarrollo: Los niños se mueven de izquierda a derecha, y luego tienen que girar sobre sí mismos. Cuando la maestra lo indique, tendrán que realizar los movimientos anteriores, incluyendo delante y detrás. Información inicial: “¡Gotitas, tenemos que tener cuidado porque el viento está soplando muy fuerte! ¡Vaya, qué viento tan fuerte! ¡Preparaos, que nos vamos todas hacia la derecha! ¡Atención, que ahora es más difícil; nos vamos hacia la izquierda, pero tenemos que ir girando sobre nosotras mismas: mirad! ¡Cuidado! Porque se han juntado varios vientos que no saben hacia dónde ir, cada una de nosotras va a ir en una dirección.” Información durante: “¿Podéis encontrar algo detrás de vosotras? ¿Y delante? ¿Y si miramos a la derecha? ¿Y hacia la izquierda?” TABLA 2
  • 4. Objetivo: - Coordinar movimientos laterales y alternarlos adecuadamente. - Iniciarse en el equilibrio y control corporal de forma segmentaria. Contenido: derecha-izquierda coordinación A.T.P.E. Edad y ciclo: 4 años (2º ciclo) Nombre de la tarea: “¡Nos subimos al árbol!” Representación Gráfica Organización: todo el grupo. Materiales: banco. Desarrollo: Para tocar la parte superior de la pica, los niños se ponen en fila cogiendo de la cintura al niño que tengan delante; además, tienen que coordinarse al andar primero con la derecha y luego con la izquierda. Después, la maestra les propone saltar 3 veces con la pierna izquierda, y después otros 3 saltos hacia delante y hacia detrás. Información inicial: “Tenemos que subir por el tronco del árbol para llegar hasta lo más alto, pero para eso primero vamos a ir cogidos de la cintura, pero tenemos que movernos a la vez con los dos pies, y además… ¡no podemos soltarnos!”. “¡Bien! Vamos a probar a seguir nuestro camino caminando con un solo pie, y podemos soltarnos; pero tenemos que seguir la fila, porque si no… ¡nos perderemos!” “Ahora tenemos que saltar 3 veces con una pierna (la izquierda)… ¡Muy bien!” “¡Cuidado! Ahora vamos a caminar, pero no vamos a ver nada porque tenemos que seguir el camino sin ver nada.” Información durante: “¿Sabéis alguna otra forma de llegar hasta arriba? ¿Podemos marcar el paso de otra manera? ¿Podemos saltar con la otra pierna?” TABLA 3
  • 5. Objetivo: - Fomentar la distensión psíquica en el alumno. Contenido: derecha-izquierda Edad y ciclo: 4 años (2º ciclo) Nombre de la tarea: “¡Qué sueño tenemos!” Representación Gráfica Organización: todo el grupo. Materiales: pica, colchoneta, aros y cuerdas verdes. Desarrollo: Los niños se van a tumbar en el suelo a relajarse después de haberse movido durante las actividades anteriores. Información inicial: “Vaya, estamos cansadas de tanto viajar… ¡mirad! Como las hojas de los árboles se caen, nosotras nos caemos también” “Estamos en el suelo, y podemos tumbarnos y descansar para poder terminar nuestro viaje” Información durante: “¿Qué podemos hacer para descansar?” TABLA 4