SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO TRES
Fuente: Manjarres Soto Maria Fernanda. Alvarez Rincón Maira Gisell, Mora Cuervo Stefany
Alejandra
Tabla 8. Procesode fortalecimiento
FASE DE OBSERVACIÓN
PRIMERA ACCION
Al llegar al aula de clase se organizaran los estudiantes para dar inicio a las
actividades propuestas, se comienza con la oración después una canción para
animar a los niños mostrando un interés por las actividades a desarrollar.
Se les entregara a cada estudiante un octavo de cartón donde estará ilustrado un
dibujo y en el habrá unos puntos donde cada estudiante tendrá como objetivo tejer
la lana que estará con una aguja plástica y así pasar por todos los puntos hasta
terminar el dibujo.
SEGUNDA ACCION
Después del descanso se organizarán a los estudiantes en dos filas de hombres y
mujeres para dirigirnos al patio, cada uno tomará a un compañero y se les
entregará un balón grande y cada grupo tendrá que ubicarse por separado en todo
el patio para no tener ningún tipo de accidentes, cada pareja hará un ejercicio
utilizando la pelota para evaluar y diagnosticar el manejo de la motricidad gruesa
en cada estudiante del grado Transición Uno al finalizar la actividad continuamos
con la siguiente dinámica.
TERCERA ACCION
A continuación se va a organizar a los estudiantes en dos círculos, uno grande y el
otro pequeño, el grande girara a la izquierda y el pequeño a la derecha cuando la
docente diga: ¡Stop! Cada niño tendrá que buscar sus parejas y la docente dirá:
¡micos a sus palos! La pareja se le sube a la espalda al compañero o también dirá:
¡casa shock! Por parejas se sentarán en el piso uno detrás del otro y por ultimo
puede decir: ¡conejo a sus madrigueras! Tendrán que acurrucarse debajo de las
piernas de su pareja la docente puede en cualquier momento parar el movimiento
del círculo y decir cualquier frase de las anteriores, para finalizar se organizarán
dos filas de hombres y mujeres para dirigirse al aula de clase y dar por terminada
la jornada de clase.
FASE DE REFLEXIÓN
Plan de Acción tres (Cuarto Semestre)
Fue titulado: PROCESO DE FORTALECIMIENTO
En esta fase se quería trabajar y observar los avances obtenidos por los
estudiantes y poder evidenciar que actividades se iban a trabajar con los
educandos para poder trabajar el fortalecimiento en las partes donde los
educandos presentaban falencias con el fin de que en estas ellos mejoren sus
aspectos motrices tanto en lo fino como en lo grueso, aplicando actividades
lúdicas diseñadas para brindar un apoyo favorable en los educandos
estableciendo estrategias dinámicas que despierten el interés de ellos para
participar y trabajar con sus diversos puntos de vistas brindando una gran
integralidad con cada uno de sus compañeros. Teniendo en cuenta ya los avances
alcanzados por los niños en esta problemática se trabajaron actividades de gran
interés en el educando para mejorar sus debilidades y aumentar las fortalezas en
cada una de las variables.
En este ciclo se dio inicio a la primera actividad la cual se realizo con el fin de
mejorar las técnicas en este caso la de coser, donde se observó que la mayoría de
los estudiantes ya trabajaban de forma más activa implementando su interés por
querer participar en estas y no dejarlas a un lado como si no fueran de gran
importancia. La segunda fue movimientos con la pelota donde tenía como objetivo
realizar ejercicios con esta manejando su parte corporal, la tercera fue canción de
la taza para obtener diversos movimientos y pudieran manejar el desplazamiento
correctamente evidenciando el nivel en el que se encontraban cada uno de los
educandos para poder establecer estrategias de mejoramiento.
FASE DE EVALUACIÓN
MOTRICIDAD FINA
Los estudiantes presentan un nivel favorable ya que un 80% de ellos desarrollan
distintas actividades manuales con facilidad y un 20% de la motricidad fina les falta
más actividades de apoyo
MOTRICIDAD GRUESA
Se puede observar en la siguiente grafica que un 70% de los estudiantes tiene un
buen manejo en la motricidad gruesa y un 30% presentan dificultades en el
momento de realizar las actividades.
80%
20%
Alta Baja
UBICACIÓN ESPACIAL
Un 75% de los estudiantes presentan un alto nivel de ubicación espacial y un 25%
de ellos aun se les dificulta la ubicación en su entorno
70%
30%
Alta Baja
75%
25%
Alta Baja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión equilibrio
Sesión equilibrioSesión equilibrio
Sesión equilibrio
Shanaiss
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
Andrea Sánchez
 
Enseñanza reciproca
Enseñanza reciprocaEnseñanza reciproca
Enseñanza reciprocaangiea1978
 
SESION PERCEPCION
SESION PERCEPCIONSESION PERCEPCION
SESION PERCEPCION
Shanaiss
 
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORALACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
Lizz Jimenez
 
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORALACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
María Mora
 
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
maricela000
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporal
Shanaiss
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaVICTOR RAUL
 
4º 6ªu.d equilibrio
4º 6ªu.d equilibrio4º 6ªu.d equilibrio
4º 6ªu.d equilibrio
Juan del Valle
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroRey, la calle en calma...
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Andrea Sánchez
 
Sesión Educación Física
Sesión Educación FísicaSesión Educación Física
Sesión Educación Física
Maribeluni
 
Luis giron 2020
Luis giron 2020Luis giron 2020
Luis giron 2020
Marina de Guerra
 
Sesion lateralidad
Sesion lateralidadSesion lateralidad
Sesion lateralidad
Mario Ramos Torres
 
3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporal3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporalJuan del Valle
 
Planificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasPlanificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasmati0312
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
Shanaiss
 
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
Alvaro_SkM
 

La actualidad más candente (20)

Sesión equilibrio
Sesión equilibrioSesión equilibrio
Sesión equilibrio
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
 
Enseñanza reciproca
Enseñanza reciprocaEnseñanza reciproca
Enseñanza reciproca
 
SESION PERCEPCION
SESION PERCEPCIONSESION PERCEPCION
SESION PERCEPCION
 
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORALACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE FOMENTAN LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
 
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORALACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
ACTIVIDADES QUE PERMITEN DESARROLLAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORAL
 
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
 
Sesión expresión corporal
Sesión expresión corporalSesión expresión corporal
Sesión expresión corporal
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisica
 
4º 6ªu.d equilibrio
4º 6ªu.d equilibrio4º 6ªu.d equilibrio
4º 6ªu.d equilibrio
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y tercero
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
 
Sesiónes de goalball
Sesiónes de goalballSesiónes de goalball
Sesiónes de goalball
 
Sesión Educación Física
Sesión Educación FísicaSesión Educación Física
Sesión Educación Física
 
Luis giron 2020
Luis giron 2020Luis giron 2020
Luis giron 2020
 
Sesion lateralidad
Sesion lateralidadSesion lateralidad
Sesion lateralidad
 
3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporal3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporal
 
Planificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasPlanificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicas
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
 
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
Sesiones de juegos para discapacitados auditivos 1
 

Destacado

El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
Giuliana Maldonado
 
Facebook- Market Excellence Case Study (Naina Gupta Delhi University)
Facebook- Market Excellence Case Study (Naina Gupta Delhi University)Facebook- Market Excellence Case Study (Naina Gupta Delhi University)
Facebook- Market Excellence Case Study (Naina Gupta Delhi University)
Naina Gupta
 
Halloween party thing
Halloween party thingHalloween party thing
Halloween party thing
xxshadow21
 
Homework
HomeworkHomework
Homework
Pepe Rojo
 
Faculty websites directions slides
Faculty websites directions slidesFaculty websites directions slides
Faculty websites directions slidesMSMC_Trainer
 
Makerere university
Makerere universityMakerere university
Makerere university
maxpatricoocaido
 
Spanish 2 ofrendas project
Spanish 2 ofrendas projectSpanish 2 ofrendas project
Spanish 2 ofrendas projectkaileehill
 
Miasto Oświęcim
Miasto OświęcimMiasto Oświęcim
Miasto Oświęcim
Sylwia91
 
Foro 1 ok
Foro 1 okForo 1 ok
Material instrumentos evaluacion semana 4
Material instrumentos evaluacion semana 4Material instrumentos evaluacion semana 4
Material instrumentos evaluacion semana 4
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Industrial Agriculture - Everything is Made of Corn
Industrial Agriculture - Everything is Made of CornIndustrial Agriculture - Everything is Made of Corn
Industrial Agriculture - Everything is Made of Corn
learningnight
 
Trabj. fdart. sofia,marta,yaiza,jorge
Trabj. fdart. sofia,marta,yaiza,jorgeTrabj. fdart. sofia,marta,yaiza,jorge
Trabj. fdart. sofia,marta,yaiza,jorge
sooffiaa
 
Evaluacion 3 diplomado docencia universitaria
Evaluacion 3 diplomado docencia universitariaEvaluacion 3 diplomado docencia universitaria
Evaluacion 3 diplomado docencia universitaria
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 

Destacado (15)

Judit
JuditJudit
Judit
 
El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
 
Facebook- Market Excellence Case Study (Naina Gupta Delhi University)
Facebook- Market Excellence Case Study (Naina Gupta Delhi University)Facebook- Market Excellence Case Study (Naina Gupta Delhi University)
Facebook- Market Excellence Case Study (Naina Gupta Delhi University)
 
Halloween party thing
Halloween party thingHalloween party thing
Halloween party thing
 
Homework
HomeworkHomework
Homework
 
Faculty websites directions slides
Faculty websites directions slidesFaculty websites directions slides
Faculty websites directions slides
 
silikaty2011
silikaty2011silikaty2011
silikaty2011
 
Makerere university
Makerere universityMakerere university
Makerere university
 
Spanish 2 ofrendas project
Spanish 2 ofrendas projectSpanish 2 ofrendas project
Spanish 2 ofrendas project
 
Miasto Oświęcim
Miasto OświęcimMiasto Oświęcim
Miasto Oświęcim
 
Foro 1 ok
Foro 1 okForo 1 ok
Foro 1 ok
 
Material instrumentos evaluacion semana 4
Material instrumentos evaluacion semana 4Material instrumentos evaluacion semana 4
Material instrumentos evaluacion semana 4
 
Industrial Agriculture - Everything is Made of Corn
Industrial Agriculture - Everything is Made of CornIndustrial Agriculture - Everything is Made of Corn
Industrial Agriculture - Everything is Made of Corn
 
Trabj. fdart. sofia,marta,yaiza,jorge
Trabj. fdart. sofia,marta,yaiza,jorgeTrabj. fdart. sofia,marta,yaiza,jorge
Trabj. fdart. sofia,marta,yaiza,jorge
 
Evaluacion 3 diplomado docencia universitaria
Evaluacion 3 diplomado docencia universitariaEvaluacion 3 diplomado docencia universitaria
Evaluacion 3 diplomado docencia universitaria
 

Similar a PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO

Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02futura maestra
 
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVOPROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
mairaalvarez02
 
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVOPROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
mairaalvarez02
 
Plan de-accion-dos
Plan de-accion-dosPlan de-accion-dos
Plan de-accion-dos
Yeferson Guativa Rojas
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Planes de acción
Planes de acción Planes de acción
Planes de acción
Yeferson Guativa Rojas
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
Alexandra Hurtado
 
Primer ciclo semestre iii inteligencia emocional
Primer ciclo semestre iii inteligencia emocionalPrimer ciclo semestre iii inteligencia emocional
Primer ciclo semestre iii inteligencia emocional
katerinlucerotorresbeltran
 
Estrategia 6 preesco.docx
Estrategia 6 preesco.docxEstrategia 6 preesco.docx
Estrategia 6 preesco.docx
profesormich
 
Informetercerajornada
InformetercerajornadaInformetercerajornada
Informetercerajornada
Victoria Tellez
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
yaralopez9710
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
06 planeaciones
06 planeaciones 06 planeaciones
06 planeaciones
brenda lomelin
 
Guía para maestros: Orientaciones espaciales materiales y recursos
Guía para maestros: Orientaciones espaciales materiales y recursosGuía para maestros: Orientaciones espaciales materiales y recursos
Guía para maestros: Orientaciones espaciales materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Educacion fisica planes
Educacion fisica planesEducacion fisica planes
Educacion fisica planes
cecilia2130
 
Juguemos al periodico juegos adaptado- taller
Juguemos al periodico juegos adaptado- tallerJuguemos al periodico juegos adaptado- taller
Juguemos al periodico juegos adaptado- tallerGaby Crz
 
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
NeftaliLopezHernande1
 

Similar a PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO (20)

Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
Unidaddidacticadepreescolar 110220222941-phpapp02
 
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVOPROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
 
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVOPROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO
 
Plan de-accion-dos
Plan de-accion-dosPlan de-accion-dos
Plan de-accion-dos
 
Ciclo uno
Ciclo unoCiclo uno
Ciclo uno
 
Planes de acción
Planes de acción Planes de acción
Planes de acción
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 
Primer ciclo semestre iii inteligencia emocional
Primer ciclo semestre iii inteligencia emocionalPrimer ciclo semestre iii inteligencia emocional
Primer ciclo semestre iii inteligencia emocional
 
Estrategia 6 preesco.docx
Estrategia 6 preesco.docxEstrategia 6 preesco.docx
Estrategia 6 preesco.docx
 
Cartilla integrador
Cartilla integradorCartilla integrador
Cartilla integrador
 
Informetercerajornada
InformetercerajornadaInformetercerajornada
Informetercerajornada
 
Bitácora 11 final
Bitácora 11 finalBitácora 11 final
Bitácora 11 final
 
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.Informe de la tercera jornada de práctica docente.
Informe de la tercera jornada de práctica docente.
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
06 planeaciones
06 planeaciones 06 planeaciones
06 planeaciones
 
Guía para maestros: Orientaciones espaciales materiales y recursos
Guía para maestros: Orientaciones espaciales materiales y recursosGuía para maestros: Orientaciones espaciales materiales y recursos
Guía para maestros: Orientaciones espaciales materiales y recursos
 
Educacion fisica planes
Educacion fisica planesEducacion fisica planes
Educacion fisica planes
 
Juguemos al periodico juegos adaptado- taller
Juguemos al periodico juegos adaptado- tallerJuguemos al periodico juegos adaptado- taller
Juguemos al periodico juegos adaptado- taller
 
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6Bateria diagnostica primaria 1 a 6
Bateria diagnostica primaria 1 a 6
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

PROCESO DE PLANIFICACIÓN EN EL PROYECTO INVESTIGATIVO

  • 1. CICLO TRES Fuente: Manjarres Soto Maria Fernanda. Alvarez Rincón Maira Gisell, Mora Cuervo Stefany Alejandra Tabla 8. Procesode fortalecimiento
  • 2. FASE DE OBSERVACIÓN PRIMERA ACCION Al llegar al aula de clase se organizaran los estudiantes para dar inicio a las actividades propuestas, se comienza con la oración después una canción para animar a los niños mostrando un interés por las actividades a desarrollar. Se les entregara a cada estudiante un octavo de cartón donde estará ilustrado un dibujo y en el habrá unos puntos donde cada estudiante tendrá como objetivo tejer la lana que estará con una aguja plástica y así pasar por todos los puntos hasta terminar el dibujo. SEGUNDA ACCION Después del descanso se organizarán a los estudiantes en dos filas de hombres y mujeres para dirigirnos al patio, cada uno tomará a un compañero y se les entregará un balón grande y cada grupo tendrá que ubicarse por separado en todo el patio para no tener ningún tipo de accidentes, cada pareja hará un ejercicio utilizando la pelota para evaluar y diagnosticar el manejo de la motricidad gruesa en cada estudiante del grado Transición Uno al finalizar la actividad continuamos con la siguiente dinámica. TERCERA ACCION A continuación se va a organizar a los estudiantes en dos círculos, uno grande y el otro pequeño, el grande girara a la izquierda y el pequeño a la derecha cuando la docente diga: ¡Stop! Cada niño tendrá que buscar sus parejas y la docente dirá: ¡micos a sus palos! La pareja se le sube a la espalda al compañero o también dirá: ¡casa shock! Por parejas se sentarán en el piso uno detrás del otro y por ultimo puede decir: ¡conejo a sus madrigueras! Tendrán que acurrucarse debajo de las piernas de su pareja la docente puede en cualquier momento parar el movimiento del círculo y decir cualquier frase de las anteriores, para finalizar se organizarán
  • 3. dos filas de hombres y mujeres para dirigirse al aula de clase y dar por terminada la jornada de clase. FASE DE REFLEXIÓN Plan de Acción tres (Cuarto Semestre) Fue titulado: PROCESO DE FORTALECIMIENTO En esta fase se quería trabajar y observar los avances obtenidos por los estudiantes y poder evidenciar que actividades se iban a trabajar con los educandos para poder trabajar el fortalecimiento en las partes donde los educandos presentaban falencias con el fin de que en estas ellos mejoren sus aspectos motrices tanto en lo fino como en lo grueso, aplicando actividades lúdicas diseñadas para brindar un apoyo favorable en los educandos estableciendo estrategias dinámicas que despierten el interés de ellos para participar y trabajar con sus diversos puntos de vistas brindando una gran integralidad con cada uno de sus compañeros. Teniendo en cuenta ya los avances alcanzados por los niños en esta problemática se trabajaron actividades de gran interés en el educando para mejorar sus debilidades y aumentar las fortalezas en cada una de las variables. En este ciclo se dio inicio a la primera actividad la cual se realizo con el fin de mejorar las técnicas en este caso la de coser, donde se observó que la mayoría de los estudiantes ya trabajaban de forma más activa implementando su interés por querer participar en estas y no dejarlas a un lado como si no fueran de gran importancia. La segunda fue movimientos con la pelota donde tenía como objetivo realizar ejercicios con esta manejando su parte corporal, la tercera fue canción de la taza para obtener diversos movimientos y pudieran manejar el desplazamiento correctamente evidenciando el nivel en el que se encontraban cada uno de los educandos para poder establecer estrategias de mejoramiento.
  • 4. FASE DE EVALUACIÓN MOTRICIDAD FINA Los estudiantes presentan un nivel favorable ya que un 80% de ellos desarrollan distintas actividades manuales con facilidad y un 20% de la motricidad fina les falta más actividades de apoyo MOTRICIDAD GRUESA Se puede observar en la siguiente grafica que un 70% de los estudiantes tiene un buen manejo en la motricidad gruesa y un 30% presentan dificultades en el momento de realizar las actividades. 80% 20% Alta Baja
  • 5. UBICACIÓN ESPACIAL Un 75% de los estudiantes presentan un alto nivel de ubicación espacial y un 25% de ellos aun se les dificulta la ubicación en su entorno 70% 30% Alta Baja 75% 25% Alta Baja