SlideShare una empresa de Scribd logo
ORURO TE QUIERO LIMPIA
         “Campaña de Concientización y Sensibilización a la Ciudadanía”
OBJETIVOS

   -   Despertar el amor de los orureños por nuestra sociedad
   -   Cuidar la salud pública
   -   Cuidar el planeta tierra, la naturaleza y el agua
   -   Crear una cultura de limpieza
   -   Alcanzar una mejor calidad de vida para los orureños


LA BASURA
La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar.
La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor
igual a cero por el desechado. No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e
indeseable; eso depende del origen y composición de ésta.
Normalmente se coloca en lugares previstos para la recolección para ser canalizada
a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese
término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y
que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o
ambientales.

CLASES DE BASURA
La basura la podemos clasificar según su composición:
Residuo orgánico: todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo o
fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y residuos de la
fabricación de alimentos en el hogar, etc.
Residuo inorgánico: todo desecho de origen no biológico, de origen industrial o de
algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc.
Residuos peligrosos (véase Gestión de Residuos Peligrosos): todo desecho, ya sea
de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial (código CRETIB) y por lo
cual debe ser tratado de forma especial, por ejemplo: material médico infeccioso,
residuo radiactivo, ácidos y sustancias químicas corrosivas, etc.
Según su origen:
Residuo domiciliario: basura proveniente de los hogares y/o comunidades.
Residuo industrial: su origen es producto de la manufactura o proceso de
transformación de la materia prima.
Residuo hospitalario: desechos que son catalogados por lo general como residuos
peligrosos y pueden ser orgánicos e inorgánicos.
Residuo comercial: provenientes de ferias, oficinas, tiendas, etc., y cuya composición
es orgánica, tales como restos de frutas, verduras, cartones, papeles, etc.
Residuo urbano: correspondiente a las poblaciones, como desechos de parques y
jardines, mobiliario urbano inservible, etc.
Basura espacial: Objetos y fragmentos artificiales de origen humano que ya no tienen
ninguna utilidad y se encuentran en órbita terrestre.
¿QUÉ ES EL RECICLAJE?
El reciclaje consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a
un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo
producto, útil a la comunidad.
También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de
desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de reutilización y se produce ante la
perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los
desechos.
En una visión quot;eco-lógicaquot; del mundo, el reciclaje es la única medida en el objetivo de
la disminución de residuos.

¿COMO SE RECICLA?
Una de las alternativas posibles para solucionar el problema de la contaminación
ambiental que origina la basura, es el reciclaje o reciclamiento de materiales de
desecho como el papel, el cartón, el vidrio, los metales y los alimentos.
El reciclaje de los desechos es un proceso que consta de las siguientes etapas:
Separar los componentes de la basura en orgánicos e inorgánicos.
Clasificar los componentes inorgánicos en papel, cartón, vidrio y metales.
Llevar todos estos materiales a las industrias correspondientes que los reciclan.
Procesar cada material de desecho con un tratamiento adecuado.
Materiales reciclables
El reciclaje de algunos de los componentes de la basura los convierte en materia
prima útil y de menor costo para las industrias. El tratamiento industrial de la basura
depende del tipo de desecho:
El papel y el cartón, se procesan por tratamiento químico para disolverlos, quitarles
las impurezas y luego se presionan y se prensan para producir nuevo papel.
El vidrio, se procesa por fundición a grandes temperaturas, para luego formar
nuevos envases y una gran variedad de objetos de adorno.
Los metales, como el hierro y el aluminio, se procesan también por fundición a altas
temperaturas, para formar envases de latas y otros productos diversos como
juguetes.
Los desechos orgánicos, incluyendo los restos de alimentos, se procesan
quitándole la humedad por calentamiento, para luego triturarlos y convertirlos en
abono para las plantas.

Sabemos que la basura es la mezcla de dos o más desperdicios que provocan
contaminación, así que se ha tomado como una solución el NO generar basura, es
decir, no revolver los desperdicios que generamos en nuestras actividades diarias.
Tal vez parezca difícil pensar que el ser humano deje de generar basura, pero se ha
tomado como opción la creación de una cultura de protección a nuestro medio
ambiente conocido como la separación de los desperdicios. Debido a que existen
muchos tipos de desperdicios, se ha optado por algunas clasificaciones; la más
sencilla es la de desechos orgánicos e inorgánicos. En los orgánicos se encuentran
los desechos animales, vegetales, restos de comida, telas de fibras naturales como
el algodón, lino, etc. Entre los inorgánicos podemos encontrar a los metales, vidrio,
plásticos y materiales de origen sintético. Hay otro tipo de desechos como el cartón y
el papel, que también son orgánicos pero que manteniendo limpios y separados a
parte, pueden reciclarse.

Actualmente existen también los lugares destinados a la concentración de los
desechos y se llaman centros de acopio. Ahí se reciben el vidrio, plástico, metal y
papel para ser reciclados.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
 FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS




    UNIVERSITARIOS:    Ximena Choque Calizaya
                       Kimberly García Dorado
                       Carla Rojas Quispe
                       Rosario Téllez Condori
                       Neyza Vargas Choque

           PARALELO:   1- D8

            DOCENTE:   Dr. Beatriz Olmos




        ORURO-BOLIVIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los impactos ambientales residuos solidos...
Los impactos ambientales  residuos solidos...Los impactos ambientales  residuos solidos...
Los impactos ambientales residuos solidos...juan carlos
 
Exposicion residuos
Exposicion residuosExposicion residuos
Exposicion residuospaolaC22
 
Residuos sólidos jessica paola imagenes 9.2
Residuos sólidos jessica paola imagenes 9.2Residuos sólidos jessica paola imagenes 9.2
Residuos sólidos jessica paola imagenes 9.2Jessica Paola Velez
 
Reducción Residuos solidos
Reducción Residuos solidosReducción Residuos solidos
Reducción Residuos solidos
German Lizcano Mejia
 
Reisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliaReisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliacecilia aguado
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
mil61
 
Manejo de residuos solidos - Confinamiento
Manejo de residuos solidos - ConfinamientoManejo de residuos solidos - Confinamiento
Manejo de residuos solidos - ConfinamientoMonica Razo
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
Danny Anderson
 
Apresentacion de reciclaje 2[1]
Apresentacion de reciclaje 2[1]Apresentacion de reciclaje 2[1]
Apresentacion de reciclaje 2[1]aldahir95
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
geraldine rachely guerrero martinez
 
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra ChadánLA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
mayrachadan
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptMarcosrosalesH
 
Gestion ecoeficiente residuos solidos aire y suelo
Gestion ecoeficiente residuos solidos aire y sueloGestion ecoeficiente residuos solidos aire y suelo
Gestion ecoeficiente residuos solidos aire y suelo
TOMASALVAEDISON
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
chocochechi
 
Dia mundial del_reciclaje
Dia mundial del_reciclajeDia mundial del_reciclaje
Dia mundial del_reciclaje
narutopao
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Norberto
 
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y ReciclajeResiduos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Alejandra Torrez
 

La actualidad más candente (20)

Los impactos ambientales residuos solidos...
Los impactos ambientales  residuos solidos...Los impactos ambientales  residuos solidos...
Los impactos ambientales residuos solidos...
 
Exposicion residuos
Exposicion residuosExposicion residuos
Exposicion residuos
 
Basura
BasuraBasura
Basura
 
Residuos sólidos jessica paola imagenes 9.2
Residuos sólidos jessica paola imagenes 9.2Residuos sólidos jessica paola imagenes 9.2
Residuos sólidos jessica paola imagenes 9.2
 
Reducción Residuos solidos
Reducción Residuos solidosReducción Residuos solidos
Reducción Residuos solidos
 
Reisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos ceciliaReisiduos solidos cecilia
Reisiduos solidos cecilia
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Manejo de residuos solidos - Confinamiento
Manejo de residuos solidos - ConfinamientoManejo de residuos solidos - Confinamiento
Manejo de residuos solidos - Confinamiento
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
 
Apresentacion de reciclaje 2[1]
Apresentacion de reciclaje 2[1]Apresentacion de reciclaje 2[1]
Apresentacion de reciclaje 2[1]
 
Manejo integral de residuos
Manejo integral de residuosManejo integral de residuos
Manejo integral de residuos
 
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra ChadánLA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
LA BASURA, REDUCCIÓN, REUTILIZACIÓN, RECICLAJE- Mayra Chadán
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
 
Gestion ecoeficiente residuos solidos aire y suelo
Gestion ecoeficiente residuos solidos aire y sueloGestion ecoeficiente residuos solidos aire y suelo
Gestion ecoeficiente residuos solidos aire y suelo
 
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos SólidosAprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
 
Dia mundial del_reciclaje
Dia mundial del_reciclajeDia mundial del_reciclaje
Dia mundial del_reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y ReciclajeResiduos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
 

Destacado

notas mat-1103
notas mat-1103notas mat-1103
notas mat-1103
climancc
 
P R A C T I C A2
P R A C T I C A2P R A C T I C A2
P R A C T I C A2climancc
 
Primer parcial solucionario
Primer parcial solucionarioPrimer parcial solucionario
Primer parcial solucionarioclimancc
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
climancc
 
Notas De Prcticas En Clases
Notas De Prcticas En ClasesNotas De Prcticas En Clases
Notas De Prcticas En Clasesclimancc
 

Destacado (8)

notas mat-1103
notas mat-1103notas mat-1103
notas mat-1103
 
Chillca
ChillcaChillca
Chillca
 
P R A C T I C A2
P R A C T I C A2P R A C T I C A2
P R A C T I C A2
 
Primer parcial solucionario
Primer parcial solucionarioPrimer parcial solucionario
Primer parcial solucionario
 
Sag41564
Sag41564Sag41564
Sag41564
 
ECUACIONES
ECUACIONESECUACIONES
ECUACIONES
 
Notas De Prcticas En Clases
Notas De Prcticas En ClasesNotas De Prcticas En Clases
Notas De Prcticas En Clases
 
Notas
NotasNotas
Notas
 

Similar a Basura

Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
Esther Guzmán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1adanalia
 
El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
Erika Yrrutia
 
BASURA .pptx
BASURA .pptxBASURA .pptx
BASURA .pptx
EsauMadrigal
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
darlis123
 
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
rewgan10
 
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.rewgan10
 
Manejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechosManejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechos
Claudia Beatri Che
 
Proyecto san cayetano
Proyecto san cayetanoProyecto san cayetano
Proyecto san cayetano
formadortic2013
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
dicahago
 
Basuraaa
BasuraaaBasuraaa
BasuraaaANACV
 
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteimportancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteElii Zza
 
Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente
Sagitario Real
 
Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
fato9545
 
Contaminacion por residuos
Contaminacion por residuosContaminacion por residuos
Contaminacion por residuosisabono
 
reciclaje
reciclaje reciclaje

Similar a Basura (20)

Manejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolaresManejo de residuos sólidos escolares
Manejo de residuos sólidos escolares
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccionEl+ambiente+y+su+proteccion
El+ambiente+y+su+proteccion
 
Separación de desechos p
Separación de desechos pSeparación de desechos p
Separación de desechos p
 
BASURA .pptx
BASURA .pptxBASURA .pptx
BASURA .pptx
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
 
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.Reciclaje  y aprovechamiento de basura t.f.
Reciclaje y aprovechamiento de basura t.f.
 
Manejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechosManejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechos
 
Proyecto san cayetano
Proyecto san cayetanoProyecto san cayetano
Proyecto san cayetano
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Basuraaa
BasuraaaBasuraaa
Basuraaa
 
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambienteimportancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
importancia del reciclaje para el cuidado del medio ambiente
 
Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente Presentación medio ambiente
Presentación medio ambiente
 
Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
 
Estefanya
EstefanyaEstefanya
Estefanya
 
Contaminacion por residuos
Contaminacion por residuosContaminacion por residuos
Contaminacion por residuos
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
reciclaje
reciclaje reciclaje
reciclaje
 

Más de climancc

Examen
ExamenExamen
Examen
climancc
 
Primer parcial solucionario
Primer parcial solucionarioPrimer parcial solucionario
Primer parcial solucionario
climancc
 
examen de calculo 1
examen de calculo 1examen de calculo 1
examen de calculo 1
climancc
 
DIAGONALIZACION DE MATRICES
DIAGONALIZACION DE MATRICESDIAGONALIZACION DE MATRICES
DIAGONALIZACION DE MATRICES
climancc
 
Transformaciones Lineales
Transformaciones LinealesTransformaciones Lineales
Transformaciones Lineales
climancc
 
algebra lineal
algebra linealalgebra lineal
algebra lineal
climancc
 
ALGEBRA LINEAL
ALGEBRA LINEALALGEBRA LINEAL
ALGEBRA LINEAL
climancc
 
Mat 1100 R
Mat 1100 RMat 1100 R
Mat 1100 Rclimancc
 
Mat 1100 R
Mat 1100 RMat 1100 R
Mat 1100 Rclimancc
 

Más de climancc (9)

Examen
ExamenExamen
Examen
 
Primer parcial solucionario
Primer parcial solucionarioPrimer parcial solucionario
Primer parcial solucionario
 
examen de calculo 1
examen de calculo 1examen de calculo 1
examen de calculo 1
 
DIAGONALIZACION DE MATRICES
DIAGONALIZACION DE MATRICESDIAGONALIZACION DE MATRICES
DIAGONALIZACION DE MATRICES
 
Transformaciones Lineales
Transformaciones LinealesTransformaciones Lineales
Transformaciones Lineales
 
algebra lineal
algebra linealalgebra lineal
algebra lineal
 
ALGEBRA LINEAL
ALGEBRA LINEALALGEBRA LINEAL
ALGEBRA LINEAL
 
Mat 1100 R
Mat 1100 RMat 1100 R
Mat 1100 R
 
Mat 1100 R
Mat 1100 RMat 1100 R
Mat 1100 R
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Basura

  • 1. ORURO TE QUIERO LIMPIA “Campaña de Concientización y Sensibilización a la Ciudadanía” OBJETIVOS - Despertar el amor de los orureños por nuestra sociedad - Cuidar la salud pública - Cuidar el planeta tierra, la naturaleza y el agua - Crear una cultura de limpieza - Alcanzar una mejor calidad de vida para los orureños LA BASURA La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado. No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable; eso depende del origen y composición de ésta. Normalmente se coloca en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales. CLASES DE BASURA La basura la podemos clasificar según su composición: Residuo orgánico: todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y residuos de la fabricación de alimentos en el hogar, etc. Residuo inorgánico: todo desecho de origen no biológico, de origen industrial o de algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc. Residuos peligrosos (véase Gestión de Residuos Peligrosos): todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial (código CRETIB) y por lo cual debe ser tratado de forma especial, por ejemplo: material médico infeccioso, residuo radiactivo, ácidos y sustancias químicas corrosivas, etc. Según su origen: Residuo domiciliario: basura proveniente de los hogares y/o comunidades. Residuo industrial: su origen es producto de la manufactura o proceso de transformación de la materia prima. Residuo hospitalario: desechos que son catalogados por lo general como residuos peligrosos y pueden ser orgánicos e inorgánicos. Residuo comercial: provenientes de ferias, oficinas, tiendas, etc., y cuya composición es orgánica, tales como restos de frutas, verduras, cartones, papeles, etc. Residuo urbano: correspondiente a las poblaciones, como desechos de parques y jardines, mobiliario urbano inservible, etc. Basura espacial: Objetos y fragmentos artificiales de origen humano que ya no tienen ninguna utilidad y se encuentran en órbita terrestre.
  • 2. ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto, útil a la comunidad. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de reutilización y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos. En una visión quot;eco-lógicaquot; del mundo, el reciclaje es la única medida en el objetivo de la disminución de residuos. ¿COMO SE RECICLA? Una de las alternativas posibles para solucionar el problema de la contaminación ambiental que origina la basura, es el reciclaje o reciclamiento de materiales de desecho como el papel, el cartón, el vidrio, los metales y los alimentos. El reciclaje de los desechos es un proceso que consta de las siguientes etapas: Separar los componentes de la basura en orgánicos e inorgánicos. Clasificar los componentes inorgánicos en papel, cartón, vidrio y metales. Llevar todos estos materiales a las industrias correspondientes que los reciclan. Procesar cada material de desecho con un tratamiento adecuado. Materiales reciclables El reciclaje de algunos de los componentes de la basura los convierte en materia prima útil y de menor costo para las industrias. El tratamiento industrial de la basura depende del tipo de desecho: El papel y el cartón, se procesan por tratamiento químico para disolverlos, quitarles las impurezas y luego se presionan y se prensan para producir nuevo papel. El vidrio, se procesa por fundición a grandes temperaturas, para luego formar nuevos envases y una gran variedad de objetos de adorno. Los metales, como el hierro y el aluminio, se procesan también por fundición a altas temperaturas, para formar envases de latas y otros productos diversos como juguetes. Los desechos orgánicos, incluyendo los restos de alimentos, se procesan quitándole la humedad por calentamiento, para luego triturarlos y convertirlos en abono para las plantas. Sabemos que la basura es la mezcla de dos o más desperdicios que provocan contaminación, así que se ha tomado como una solución el NO generar basura, es decir, no revolver los desperdicios que generamos en nuestras actividades diarias. Tal vez parezca difícil pensar que el ser humano deje de generar basura, pero se ha tomado como opción la creación de una cultura de protección a nuestro medio ambiente conocido como la separación de los desperdicios. Debido a que existen muchos tipos de desperdicios, se ha optado por algunas clasificaciones; la más sencilla es la de desechos orgánicos e inorgánicos. En los orgánicos se encuentran los desechos animales, vegetales, restos de comida, telas de fibras naturales como el algodón, lino, etc. Entre los inorgánicos podemos encontrar a los metales, vidrio, plásticos y materiales de origen sintético. Hay otro tipo de desechos como el cartón y
  • 3. el papel, que también son orgánicos pero que manteniendo limpios y separados a parte, pueden reciclarse. Actualmente existen también los lugares destinados a la concentración de los desechos y se llaman centros de acopio. Ahí se reciben el vidrio, plástico, metal y papel para ser reciclados.
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS UNIVERSITARIOS: Ximena Choque Calizaya Kimberly García Dorado Carla Rojas Quispe Rosario Téllez Condori Neyza Vargas Choque PARALELO: 1- D8 DOCENTE: Dr. Beatriz Olmos ORURO-BOLIVIA