SlideShare una empresa de Scribd logo
LA QUÍMICA Y LA VIDA
Sobre un artículo de
Enrique de las Alas Pumariño
La Química es la Ciencia del futuro
• En 30 años la
población mundial
aumentará en 2000
millones de personas.
• Necesitarán alimentos,
viviendas, vestidos,
medicamentos,
infinidad de productos.
• La Química será parte
importante de la
solución
Campos de acción de la Química
1. La Química y la salud.
2. La Química y la alimentación
3. La Química y la Cultura
4. La Química en el hogar
5. La Química y la investigación
6. La Química y el transporte
7. La Química y la Informática
8. La Química y la construcción
9. La Química y el deporte
1. La Química y la salud
a. Medicinas, vacunas y
productos sanitarios.
b. Artículos de
reparación
c. Artículos de
protección
1a. Medicinas, vacunas y
productos sanitarios.
• Se ha calculado que
el 20 % de nuestras
vidas se la debemos
a los medicamentos
• Ello se debe sobre
todo a los
antibióticos y a las
vacunas
1a. Medicinas, vacunas y
productos sanitarios.
• Antibióticos que han
revolucionado la
cura de infecciones
provocadas por
microorganismos.
• Vacunas que son
esenciales en lucha
contra epidemias,
enfermedades
contagiosas etc
1a. Medicinas, vacunas y
productos sanitarios.
• El cloro potabiliza el
98 % del agua que
consumimos. Sin
ello estaríamos
expuestos a
enfermedades como
el cólera.
• El cloro está
presente en el 80 %
de los
medicamentos
1a. Medicinas, vacunas y
productos sanitarios.
• Nuevas moléculas
hacen posible el
trasplante de órganos.
• Los analgésicos alivian
el dolor y mejoran la
calidad de vida.
• Sólo en Europa hay 30
millones de personas
con artritis o
reumatismo.
1b. Artículos de reparación
• Sin productos
químicos cientos de
miles de europeos
estarían hoy
incapacitados.
• Repuestos para
articulaciones y
miembros
ultraligeros
fabricados con
nuevos materiales
1b. Artículos de reparación
• Válvulas cardíacas,
marcapasos, riñones
artificiales y hasta el
hilo de coser de los
quirófanos están
hechos de productos
químicos de alta
tecnología.
1b. Artículos de reparación
• Sordos: diminutos
aparatos de plástico
provistos de pilas de
larga duración.
• Ciegos: visión con
córneas artificiales
de materiales
sintéticos.
• Cojos: Prótesis de
materiales químicos
biocompatibles
1b. Artículos de reparación
• Las operaciones
quirúrgicas necesitan
antisépticos,
desinfectantes, gases
industriales, tubos de
plástico, bolsas de
sangre, adhesivos y
ANESTESIA.
1c. Artículos de protección
• En prevención de
accidentes, cascos,
guantes de
protección, gafas de
seguridad, trajes
ignífugos, chalecos
antibalas, fabricados
todos ellos con
materiales de altas
prestaciones
2.- La Química y la alimentación
a. Los fertilizantes
b. Los fitosanitarios
c. La salud animal
2a. Los fertilizantes
• El área dedicada hoy a
la agricultura es
equivalente a la de
Sudamérica y es la
misma que en 1950
pese a que en ese
tiempo la población
mundial ha pasado de
2500 millones de
personas a 6000
millones. ¿Cómo es
posible?
2a. Los fertilizantes
• Por la ayuda de
fertilizantes y productos
agroquímicos.
• ¿Cuánta más superficie
se tendría que haber
destinado a la
agricultura?
• El terreno dedicado ala
agricultura de hecho se
ve cada vez más
mermado por la
desertización y los
asentamientos humanos
2a. Los fertilizantes
• La O.M.S. calcula que
en el año 2050 la
población mundial será
de 11000 millones de
personas.
• Sin las técnicas
agroquímicas
adecuadas no será
posible atender a este
crecimiento de
población.
2b. Los fitosanitarios
• La Química moderna
protege y mejora las
cosechas utilizando
diversos productos
fitosanitarios: fungicidas,
herbicidas e insecticidas
selectivos, que no son
perjudiciales para el
medio.
• Hoy en día las dosis
necesarias por Hectárea
son mucho menores que
antaño, por la eficacia de
los productos empleados.
2b. Los fitosanitarios
• Si no se controlasen
las plagas, malas
hierbas,
enfermedades, dos
terceras partes de los
alimentos producidos
en el mundo se
perderían.
2c. La salud animal
• La Química es necesaria
para la protección
sanitaria y de la
alimentación de los
animales que
consumimos.
• En Europa hay 280
millones de animales
destinados a la
alimentación (contando
sólo el ganado porcino,
ovino y bovino)
2c. La salud animal
• Si no se protegiese al
ganado de
enfermedades y
parásitos se perdería
el 47 % del ganado
bovino, el 35 % del
porcino, el 22 % del
ovino y el 15 % del
aviar.
3.- La Química y la cultura
• La fabricación del papel sólo
es posible gracias a la
Química.
• Productos químicos generan
la fabricación de papeles
sintéticos, fotografías, cine,
cintas magnéticas de video y
audio, los disquetes, los
discos compactos, los CD-
ROM y DVD que permiten el
almacenamiento de textos
muy extensos, fotografías,
sonido y video, hasta tal
punto que en un solo CD-
ROM caben centenares de
obras literarias.
3.- La Química y la cultura
• La pintura requiere
colorantes variados,
estables y resistentes al
medio ambiente.
• En la restauración de
obras de arte se utilizan
diversos productos
químicos.
• La tinta nos acompaña
más de 40 siglos. Ha
tenido que evolucionar
según el soporte en que
debe aplicarse.(Grafitis)
4.- La Química en el hogar
• Hace años se
dedicaban 16 horas al
día para cubrir las
necesidades básicas del
hogar.
• En el mundo moderno
tan sólo dos, debido a
los detergentes, a la
ropa fácil de planchar o
los alimentos
congelados, por
ejemplo.
4.- La Química en el hogar
• Empezando por la
cocina tenemos los
utensilios recubiertos
para que no se peguen
los alimentos, placas
cerámicas, papel de
envolver, bandejas
antideslizantes, latas de
conserva protegidas
internamente, alimentos
protegidos de hongos y
bacterias.
4.- La Química en el hogar
• En todas las
habitaciones hay
elementos derivados de
productos químicos:
alfombras, tapicerías,
moquetas, parquet,
relleno de almohadas,
jabones, perfumes,
cosméticos, juguetes,
insecticidas, y un largo
etc.
4.- La Química en el hogar
• Las fibras naturales son
difíciles de modificar y
se producen de manera
ineficiente. Las fibras
sintéticas se pueden
alterar para que
respondan a
necesidades específicas
y se producen en gran
cantidad fácilmente.
5.- La Química y la investigación
• La Química se
encuentra en la
vanguardia del cambio.
Los nuevos usos de los
productos químicos
crecen diariamente. Por
ejemplo, en la
construcción de puentes
colgantes, los cables de
acero de alta resistencia
están dando paso a
fibras de polietileno, que
son mucho más ligeras
y no se corroen.
5.- La Química y la investigación
• Ha aumentado la producción
de arseniuro de galio, la
sustancia que sustituirá al
silicio de los chips del
mañana.
• Se utilizan materiales
acrílicos en la construcción
de cables ópticos.
• Se está estudiando la
superconductividad a altas
temperaturas en materiales
cerámicos que se diseñan
para utilizar poca energía y
producir importantes efectos
magnéticos.
6.- La Química y el transporte
• El ahorro de combustible en
los aviones está relacionado
con el peso del avión que se
reduce hasta un 30 % con los
nuevos productos de
fabricación. Se está acercando
la era del avión de plástico.
• En el Airbus europeo A320 se
emplean resinas sintéticas
reforzadas con fibra de
carbono.
• Desde los primeros aviones a
reacción los litros de
carburante por pasajero se
han reducido a la mitad por
cada 100 km. Una disminución
de 1 kg en el peso de un avión
supone un ahorro de 120 litros
de combustible al año.
6.- La Química y el transporte
• Por lo que se refiere a la
seguridad en los aviones,
los productos químicos
son capaces de apagar
instantáneamente un
eventual incendio de los
motores y todos los
reactores tienen sistemas
automáticos de extinción
basados en ellos.
6.- La Química y el transporte
• Uno de cada doce puestos de
trabajo en Europa está
relacionado con la industria del
automóvil. Los estudios
químicos de los carburantes y
la mejora de sus propiedades,
la posible sustitución de los
derivados del petróleo por
combustibles como el metanol
(Brasil). 8 millones de
toneladas de plásticos viajan
en los automóviles en Europa,
sustituyendo el hierro de los
automóviles, 7 veces más
denso.
• Las pinturas protegen y
embellecen los automóviles.
6.- La Química y el transporte
• Desde que aparecieron
los primeros neumáticos,
su vida se ha alargado en
un factor 400, añadiendo
seguridad y comodidad a
los viajes.
• Los anticongelantes
impiden los problemas
del invierno.
• Los lubricantes,
productos de alta
tecnología, reducen el
desgaste de las piezas
móviles.
6.- La Química y el transporte
• Lunas antichoque, las
fibras resistentes de los
cinturones de seguridad,
los sistema de inflado
instantáneo de los airbag
son otras de tantas
contribuciones de la
Química a la industria del
automóvil.
• Se están desarrollando
motores que emplean
cerámica y no necesitan
de refrigeración. Las
baterías están en
permanente renovación.
7.- La Química y la informática
• Los circuitos de los chips de
silicio y de arseniuro de galio
están construidos mediante
procesos fotoquímicos.
• Los soportes magnéticos y
los CD-ROM están
fabricados con plásticos
como el policarbonato.
• Las pantallas está
recubiertas internamente por
productos sensibles a la luz.
• Las carcasas, los teclados,
el ratón el cableado etc,
están hechos con polímeros.
8.- La Química y la construcción
• Se emplean un
incalculable número de
productos químicos con
los fines más variados.
• La pintura, las cubiertas
de los tejados, las
tuberías, puertas y
ventanas de PVC (lo
que ahorra ingentes
cantidades de madera).
8.- La Química y la construcción
• Espumas de
materiales aislantes
para insonorizar.
• El hormigón armado
se está sustituyendo
por otros materiales
para evitar los
problemas de
corrosión.
9.- La Química y el deporte
• Como muestra basta
observar el cambio
en las pértigas o en
los palos de golf.
• La madera, el cuero,
el hierro y otros
materiales han
dejado paso a otros
materiales
Todo es Química
• En definitiva, átomos y
moléculas son las
únicas herramientas
que tiene el hombre
para innovar.
• ¡ Y todos nosotros
somos átomos y
moléculas y en nuestro
organismo se producen
continuamente millares
de reacciones químicas!
¡Conocerme
es
quererme!
¿Química?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos y definiciones de física
Conceptos y definiciones de físicaConceptos y definiciones de física
Conceptos y definiciones de física
robertoizquierdo
 
La Quimica En La Vida Cotidiana
La Quimica En La Vida CotidianaLa Quimica En La Vida Cotidiana
La Quimica En La Vida Cotidiana
guestae47712b
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
porrasfra
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
pnieto81
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
profeort
 
Propiedades de los materiales II
Propiedades de los materiales IIPropiedades de los materiales II
Propiedades de los materiales II
rperez74
 
Propiedades termicas-de-los-materiales
Propiedades termicas-de-los-materialesPropiedades termicas-de-los-materiales
Propiedades termicas-de-los-materiales
Gina Luna
 

La actualidad más candente (20)

Examen los metales
Examen  los metalesExamen  los metales
Examen los metales
 
Sustancias, aleaciones, materia y compuestos químicos
Sustancias, aleaciones, materia y compuestos químicosSustancias, aleaciones, materia y compuestos químicos
Sustancias, aleaciones, materia y compuestos químicos
 
NUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALESNUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALES
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Conceptos y definiciones de física
Conceptos y definiciones de físicaConceptos y definiciones de física
Conceptos y definiciones de física
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
La Quimica En La Vida Cotidiana
La Quimica En La Vida CotidianaLa Quimica En La Vida Cotidiana
La Quimica En La Vida Cotidiana
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Ciencias auxiliares
Ciencias auxiliaresCiencias auxiliares
Ciencias auxiliares
 
Materiales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus PropiedadesMateriales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus Propiedades
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades de los materiales II
Propiedades de los materiales IIPropiedades de los materiales II
Propiedades de los materiales II
 
Evolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingenieríaEvolución histórica de la ingeniería
Evolución histórica de la ingeniería
 
Propiedades termicas-de-los-materiales
Propiedades termicas-de-los-materialesPropiedades termicas-de-los-materiales
Propiedades termicas-de-los-materiales
 
Introduccion Química
Introduccion QuímicaIntroduccion Química
Introduccion Química
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Clasificacion de los materiales
Clasificacion de los materialesClasificacion de los materiales
Clasificacion de los materiales
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 

Destacado

La Quimica En La Mejora De Nuestra Vida Alvaro P. , Pilar P., Cristina del R.
La Quimica En La Mejora De Nuestra Vida Alvaro P. , Pilar P., Cristina del R.La Quimica En La Mejora De Nuestra Vida Alvaro P. , Pilar P., Cristina del R.
La Quimica En La Mejora De Nuestra Vida Alvaro P. , Pilar P., Cristina del R.
gueste23e
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
Iskra Santana
 
la quimica en mi vida;; :)
la quimica en mi vida;;  :)la quimica en mi vida;;  :)
la quimica en mi vida;; :)
paova
 
Vacunas y antibioticos
Vacunas y antibioticosVacunas y antibioticos
Vacunas y antibioticos
marbruro
 
Los aportes de la química en la vida
Los aportes de la química en la vidaLos aportes de la química en la vida
Los aportes de la química en la vida
Braulio López
 
Quimica en la agricultura
Quimica en la agriculturaQuimica en la agricultura
Quimica en la agricultura
germishpr
 
Quimica en el hogar
Quimica en el hogarQuimica en el hogar
Quimica en el hogar
germishpr
 
La química y la alimentación
La química y la alimentaciónLa química y la alimentación
La química y la alimentación
Grecia Porras
 
Unidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramasUnidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramas
Cristina Jl
 
ContribucióN De La QuíMica De Dario, Angel, Maria Jesus Y Marta
ContribucióN De La QuíMica De Dario, Angel, Maria Jesus Y MartaContribucióN De La QuíMica De Dario, Angel, Maria Jesus Y Marta
ContribucióN De La QuíMica De Dario, Angel, Maria Jesus Y Marta
gueste23e
 

Destacado (20)

La Quimica En La Mejora De Nuestra Vida Alvaro P. , Pilar P., Cristina del R.
La Quimica En La Mejora De Nuestra Vida Alvaro P. , Pilar P., Cristina del R.La Quimica En La Mejora De Nuestra Vida Alvaro P. , Pilar P., Cristina del R.
La Quimica En La Mejora De Nuestra Vida Alvaro P. , Pilar P., Cristina del R.
 
La química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vidaLa química y sus aplicaciones en la vida
La química y sus aplicaciones en la vida
 
La quimica en la vida diaria
La quimica en la vida diariaLa quimica en la vida diaria
La quimica en la vida diaria
 
la quimica en mi vida;; :)
la quimica en mi vida;;  :)la quimica en mi vida;;  :)
la quimica en mi vida;; :)
 
Vacunas y antibioticos
Vacunas y antibioticosVacunas y antibioticos
Vacunas y antibioticos
 
Los aportes de la química en la vida
Los aportes de la química en la vidaLos aportes de la química en la vida
Los aportes de la química en la vida
 
Los aportes de la química en la vida
Los aportes de la química en la vidaLos aportes de la química en la vida
Los aportes de la química en la vida
 
Quimica en la agricultura
Quimica en la agriculturaQuimica en la agricultura
Quimica en la agricultura
 
Quimica en el hogar
Quimica en el hogarQuimica en el hogar
Quimica en el hogar
 
El MEDIO AMBIENTE TODO SOBRE LO QUE TENEMOS QUE SABER
El MEDIO AMBIENTE TODO SOBRE LO QUE TENEMOS QUE SABEREl MEDIO AMBIENTE TODO SOBRE LO QUE TENEMOS QUE SABER
El MEDIO AMBIENTE TODO SOBRE LO QUE TENEMOS QUE SABER
 
Quimica en los alimentos
Quimica en los alimentosQuimica en los alimentos
Quimica en los alimentos
 
relacion de la quimica con otras ciencias
relacion de la quimica con otras ciencias relacion de la quimica con otras ciencias
relacion de la quimica con otras ciencias
 
Presentación vacunación adolescente Colombia
Presentación vacunación adolescente ColombiaPresentación vacunación adolescente Colombia
Presentación vacunación adolescente Colombia
 
La química y la alimentación
La química y la alimentaciónLa química y la alimentación
La química y la alimentación
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Unidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramasUnidad quimica y sus ramas
Unidad quimica y sus ramas
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
ContribucióN De La QuíMica De Dario, Angel, Maria Jesus Y Marta
ContribucióN De La QuíMica De Dario, Angel, Maria Jesus Y MartaContribucióN De La QuíMica De Dario, Angel, Maria Jesus Y Marta
ContribucióN De La QuíMica De Dario, Angel, Maria Jesus Y Marta
 
Quimica la tecnologia y tu yere
Quimica la tecnologia y tu  yereQuimica la tecnologia y tu  yere
Quimica la tecnologia y tu yere
 
Química 1.1
Química 1.1Química 1.1
Química 1.1
 

Similar a La química y la vida

La quimica y la vida
La quimica y la vidaLa quimica y la vida
La quimica y la vida
daaladier
 
Proyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de petProyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de pet
MANUEL GARCIA
 
Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)
MANUEL GARCIA
 
Los materiales de nuestro alrededor.
Los materiales de nuestro alrededor.Los materiales de nuestro alrededor.
Los materiales de nuestro alrededor.
IES Floridablanca
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
enferng
 
Los plasticos presentacion
Los plasticos presentacionLos plasticos presentacion
Los plasticos presentacion
Piedad
 
Ing quimica industrial
Ing quimica industrialIng quimica industrial
Ing quimica industrial
Sharon Peña
 

Similar a La química y la vida (20)

La quimica y la vida
La quimica y la vidaLa quimica y la vida
La quimica y la vida
 
Proyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de petProyecto de reciclado de pet
Proyecto de reciclado de pet
 
Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)Trabajo recicladofinal (2)
Trabajo recicladofinal (2)
 
Los materiales de nuestro alrededor.
Los materiales de nuestro alrededor.Los materiales de nuestro alrededor.
Los materiales de nuestro alrededor.
 
La Química en el mundo actual.pdf
La Química en el mundo actual.pdfLa Química en el mundo actual.pdf
La Química en el mundo actual.pdf
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Segunda Revolucion Industrial Sectores Y Subsectores
Segunda Revolucion Industrial Sectores Y SubsectoresSegunda Revolucion Industrial Sectores Y Subsectores
Segunda Revolucion Industrial Sectores Y Subsectores
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
La Química - Ciencia del Cambio
La Química - Ciencia del CambioLa Química - Ciencia del Cambio
La Química - Ciencia del Cambio
 
Los plasticos presentacion
Los plasticos presentacionLos plasticos presentacion
Los plasticos presentacion
 
Productos biodegradables
Productos biodegradablesProductos biodegradables
Productos biodegradables
 
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicosLa contaminacion ambiental por artefactos electronicos
La contaminacion ambiental por artefactos electronicos
 
Ing quimica industrial
Ing quimica industrialIng quimica industrial
Ing quimica industrial
 
Proyecto 1 ¿cómo se sintetiza un plástico
Proyecto 1 ¿cómo se sintetiza un plásticoProyecto 1 ¿cómo se sintetiza un plástico
Proyecto 1 ¿cómo se sintetiza un plástico
 
MEDIO AMBIENTE.pptx
MEDIO AMBIENTE.pptxMEDIO AMBIENTE.pptx
MEDIO AMBIENTE.pptx
 
Nuevos materiales (2)
Nuevos materiales (2)Nuevos materiales (2)
Nuevos materiales (2)
 
reciclaje tecnologico
reciclaje tecnologicoreciclaje tecnologico
reciclaje tecnologico
 
Innovación en Materiales
Innovación en MaterialesInnovación en Materiales
Innovación en Materiales
 
Trabajo de naturales[1]
Trabajo de naturales[1]Trabajo de naturales[1]
Trabajo de naturales[1]
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La química y la vida

  • 1. LA QUÍMICA Y LA VIDA Sobre un artículo de Enrique de las Alas Pumariño
  • 2. La Química es la Ciencia del futuro • En 30 años la población mundial aumentará en 2000 millones de personas. • Necesitarán alimentos, viviendas, vestidos, medicamentos, infinidad de productos. • La Química será parte importante de la solución
  • 3. Campos de acción de la Química 1. La Química y la salud. 2. La Química y la alimentación 3. La Química y la Cultura 4. La Química en el hogar 5. La Química y la investigación 6. La Química y el transporte 7. La Química y la Informática 8. La Química y la construcción 9. La Química y el deporte
  • 4. 1. La Química y la salud a. Medicinas, vacunas y productos sanitarios. b. Artículos de reparación c. Artículos de protección
  • 5. 1a. Medicinas, vacunas y productos sanitarios. • Se ha calculado que el 20 % de nuestras vidas se la debemos a los medicamentos • Ello se debe sobre todo a los antibióticos y a las vacunas
  • 6. 1a. Medicinas, vacunas y productos sanitarios. • Antibióticos que han revolucionado la cura de infecciones provocadas por microorganismos. • Vacunas que son esenciales en lucha contra epidemias, enfermedades contagiosas etc
  • 7. 1a. Medicinas, vacunas y productos sanitarios. • El cloro potabiliza el 98 % del agua que consumimos. Sin ello estaríamos expuestos a enfermedades como el cólera. • El cloro está presente en el 80 % de los medicamentos
  • 8. 1a. Medicinas, vacunas y productos sanitarios. • Nuevas moléculas hacen posible el trasplante de órganos. • Los analgésicos alivian el dolor y mejoran la calidad de vida. • Sólo en Europa hay 30 millones de personas con artritis o reumatismo.
  • 9. 1b. Artículos de reparación • Sin productos químicos cientos de miles de europeos estarían hoy incapacitados. • Repuestos para articulaciones y miembros ultraligeros fabricados con nuevos materiales
  • 10. 1b. Artículos de reparación • Válvulas cardíacas, marcapasos, riñones artificiales y hasta el hilo de coser de los quirófanos están hechos de productos químicos de alta tecnología.
  • 11. 1b. Artículos de reparación • Sordos: diminutos aparatos de plástico provistos de pilas de larga duración. • Ciegos: visión con córneas artificiales de materiales sintéticos. • Cojos: Prótesis de materiales químicos biocompatibles
  • 12. 1b. Artículos de reparación • Las operaciones quirúrgicas necesitan antisépticos, desinfectantes, gases industriales, tubos de plástico, bolsas de sangre, adhesivos y ANESTESIA.
  • 13. 1c. Artículos de protección • En prevención de accidentes, cascos, guantes de protección, gafas de seguridad, trajes ignífugos, chalecos antibalas, fabricados todos ellos con materiales de altas prestaciones
  • 14. 2.- La Química y la alimentación a. Los fertilizantes b. Los fitosanitarios c. La salud animal
  • 15. 2a. Los fertilizantes • El área dedicada hoy a la agricultura es equivalente a la de Sudamérica y es la misma que en 1950 pese a que en ese tiempo la población mundial ha pasado de 2500 millones de personas a 6000 millones. ¿Cómo es posible?
  • 16. 2a. Los fertilizantes • Por la ayuda de fertilizantes y productos agroquímicos. • ¿Cuánta más superficie se tendría que haber destinado a la agricultura? • El terreno dedicado ala agricultura de hecho se ve cada vez más mermado por la desertización y los asentamientos humanos
  • 17. 2a. Los fertilizantes • La O.M.S. calcula que en el año 2050 la población mundial será de 11000 millones de personas. • Sin las técnicas agroquímicas adecuadas no será posible atender a este crecimiento de población.
  • 18. 2b. Los fitosanitarios • La Química moderna protege y mejora las cosechas utilizando diversos productos fitosanitarios: fungicidas, herbicidas e insecticidas selectivos, que no son perjudiciales para el medio. • Hoy en día las dosis necesarias por Hectárea son mucho menores que antaño, por la eficacia de los productos empleados.
  • 19. 2b. Los fitosanitarios • Si no se controlasen las plagas, malas hierbas, enfermedades, dos terceras partes de los alimentos producidos en el mundo se perderían.
  • 20. 2c. La salud animal • La Química es necesaria para la protección sanitaria y de la alimentación de los animales que consumimos. • En Europa hay 280 millones de animales destinados a la alimentación (contando sólo el ganado porcino, ovino y bovino)
  • 21. 2c. La salud animal • Si no se protegiese al ganado de enfermedades y parásitos se perdería el 47 % del ganado bovino, el 35 % del porcino, el 22 % del ovino y el 15 % del aviar.
  • 22. 3.- La Química y la cultura • La fabricación del papel sólo es posible gracias a la Química. • Productos químicos generan la fabricación de papeles sintéticos, fotografías, cine, cintas magnéticas de video y audio, los disquetes, los discos compactos, los CD- ROM y DVD que permiten el almacenamiento de textos muy extensos, fotografías, sonido y video, hasta tal punto que en un solo CD- ROM caben centenares de obras literarias.
  • 23. 3.- La Química y la cultura • La pintura requiere colorantes variados, estables y resistentes al medio ambiente. • En la restauración de obras de arte se utilizan diversos productos químicos. • La tinta nos acompaña más de 40 siglos. Ha tenido que evolucionar según el soporte en que debe aplicarse.(Grafitis)
  • 24. 4.- La Química en el hogar • Hace años se dedicaban 16 horas al día para cubrir las necesidades básicas del hogar. • En el mundo moderno tan sólo dos, debido a los detergentes, a la ropa fácil de planchar o los alimentos congelados, por ejemplo.
  • 25. 4.- La Química en el hogar • Empezando por la cocina tenemos los utensilios recubiertos para que no se peguen los alimentos, placas cerámicas, papel de envolver, bandejas antideslizantes, latas de conserva protegidas internamente, alimentos protegidos de hongos y bacterias.
  • 26. 4.- La Química en el hogar • En todas las habitaciones hay elementos derivados de productos químicos: alfombras, tapicerías, moquetas, parquet, relleno de almohadas, jabones, perfumes, cosméticos, juguetes, insecticidas, y un largo etc.
  • 27. 4.- La Química en el hogar • Las fibras naturales son difíciles de modificar y se producen de manera ineficiente. Las fibras sintéticas se pueden alterar para que respondan a necesidades específicas y se producen en gran cantidad fácilmente.
  • 28. 5.- La Química y la investigación • La Química se encuentra en la vanguardia del cambio. Los nuevos usos de los productos químicos crecen diariamente. Por ejemplo, en la construcción de puentes colgantes, los cables de acero de alta resistencia están dando paso a fibras de polietileno, que son mucho más ligeras y no se corroen.
  • 29. 5.- La Química y la investigación • Ha aumentado la producción de arseniuro de galio, la sustancia que sustituirá al silicio de los chips del mañana. • Se utilizan materiales acrílicos en la construcción de cables ópticos. • Se está estudiando la superconductividad a altas temperaturas en materiales cerámicos que se diseñan para utilizar poca energía y producir importantes efectos magnéticos.
  • 30. 6.- La Química y el transporte • El ahorro de combustible en los aviones está relacionado con el peso del avión que se reduce hasta un 30 % con los nuevos productos de fabricación. Se está acercando la era del avión de plástico. • En el Airbus europeo A320 se emplean resinas sintéticas reforzadas con fibra de carbono. • Desde los primeros aviones a reacción los litros de carburante por pasajero se han reducido a la mitad por cada 100 km. Una disminución de 1 kg en el peso de un avión supone un ahorro de 120 litros de combustible al año.
  • 31. 6.- La Química y el transporte • Por lo que se refiere a la seguridad en los aviones, los productos químicos son capaces de apagar instantáneamente un eventual incendio de los motores y todos los reactores tienen sistemas automáticos de extinción basados en ellos.
  • 32. 6.- La Química y el transporte • Uno de cada doce puestos de trabajo en Europa está relacionado con la industria del automóvil. Los estudios químicos de los carburantes y la mejora de sus propiedades, la posible sustitución de los derivados del petróleo por combustibles como el metanol (Brasil). 8 millones de toneladas de plásticos viajan en los automóviles en Europa, sustituyendo el hierro de los automóviles, 7 veces más denso. • Las pinturas protegen y embellecen los automóviles.
  • 33. 6.- La Química y el transporte • Desde que aparecieron los primeros neumáticos, su vida se ha alargado en un factor 400, añadiendo seguridad y comodidad a los viajes. • Los anticongelantes impiden los problemas del invierno. • Los lubricantes, productos de alta tecnología, reducen el desgaste de las piezas móviles.
  • 34. 6.- La Química y el transporte • Lunas antichoque, las fibras resistentes de los cinturones de seguridad, los sistema de inflado instantáneo de los airbag son otras de tantas contribuciones de la Química a la industria del automóvil. • Se están desarrollando motores que emplean cerámica y no necesitan de refrigeración. Las baterías están en permanente renovación.
  • 35. 7.- La Química y la informática • Los circuitos de los chips de silicio y de arseniuro de galio están construidos mediante procesos fotoquímicos. • Los soportes magnéticos y los CD-ROM están fabricados con plásticos como el policarbonato. • Las pantallas está recubiertas internamente por productos sensibles a la luz. • Las carcasas, los teclados, el ratón el cableado etc, están hechos con polímeros.
  • 36. 8.- La Química y la construcción • Se emplean un incalculable número de productos químicos con los fines más variados. • La pintura, las cubiertas de los tejados, las tuberías, puertas y ventanas de PVC (lo que ahorra ingentes cantidades de madera).
  • 37. 8.- La Química y la construcción • Espumas de materiales aislantes para insonorizar. • El hormigón armado se está sustituyendo por otros materiales para evitar los problemas de corrosión.
  • 38. 9.- La Química y el deporte • Como muestra basta observar el cambio en las pértigas o en los palos de golf. • La madera, el cuero, el hierro y otros materiales han dejado paso a otros materiales
  • 39. Todo es Química • En definitiva, átomos y moléculas son las únicas herramientas que tiene el hombre para innovar. • ¡ Y todos nosotros somos átomos y moléculas y en nuestro organismo se producen continuamente millares de reacciones químicas!