SlideShare una empresa de Scribd logo
VACUNACIÓN E
  INMUNIZACIÓN
  ASPECTOS GENERALES
Inmunidad
                                  Por la Infección
                     Natural

            Activa
                                  Tras la
                     Artificial   vacunación
Inmunidad
                     Natural      Trasplacentario

            Pasiva
                                  Aplicación de
                     Artificial   gammaglobulinas
Susceptible
 Cualquier persona o animal que supuestamente no posee suficiente
  resistencia contra un agente patógeno determinado, que le proteja
  contra la enfermedad si llega a estar en contacto con el agente.



Inmunidad
 Estado de resistencia generalmente asociado con la presencia de
   anticuerpos o células que poseen una acción específica contra el
   microorganismo causante de una enfermedad infecciosa.
Inmunidad de Rebaño
 Resistencia de un grupo de población a la diseminación de un
  agente infeccioso, basado en la inmunidad de una proporción
  de individuos del grupo.

Memoria Inmunológica
 Capacidad de las células del sistema inmunitario (linfocitos T
  y B) para reconocer un antígeno con el que estuvieron
  previamente en contacto y de responder de forma rápida y
  eficaz contra él.
Inmunización
 Este término denota el proceso de inducir o transferir
  inmunidad mediante la administración de un
  inmunobiológico.

Inmunobiológico
 Producto utilizado para inmunizar. Incluye vacunas,
  toxoides y preparados que contengan anticuerpos de
  origen humano o animal, tales como inmunoglobulina (Ig)
  y antitoxinas.
Vacuna
 Suspensión de microorganismos vivos, inactivos o
  muertos, fracciones de los mismos o partículas proteicas,
  que al ser administrados inducen una respuesta inmune
  que previene la enfermedad contra la que está dirigida.

Vacunación
 Administración     de      cualquier       inmunobiológico
  independiente que el receptor desarrolle inmunidad.
La naturaleza específica y los contenidos de las
    vacunas difieren entre sí, según la casa
                  productora.
Preservativos, estabilizadores y antibióticos:
Previenen o inhiben el crecimiento bacteriano en el
  producto final o para estabilizar el antígeno. (Timerosal)
  y/o (antibióticos: Neomicina en la vacuna contra el
  sarampión, SR y SRP) nunca es penicilina.

Coadyuvantes
Incrementan la respuesta inmune. En las vacunas
  muertas (retarda la absorción del antígeno mayor tiempo
  de       exposición        al     sistema      inmune.)
  aluminio, alumbre, calcio.
Solvente
Líquido de suspensión
  Proteínas séricas, agua destilada o solución
  salina.

Fragmentos de preparación
Huevo o células
Clasificación de
las vacunas
VACUNAS VIVAS ATENUDAS
(Replicativas)

 Derivadas directamente del agente que causa la enfermedad
(virus, bacteria).
 Constituidas por microorganismos que han perdido la virulencia.
 La respuesta del sistema es intensa y de larga duración, semejante
a la de la enfermedad natural.
 Pequeñas dosis producen respuesta inmune por lo que suele ser
suficiente una dosis, salvo las de tipo oral.
La inmunidad de estas vacunas puede ser interferida por anticuerpos
circulantes de cualquier fuente (trasfusiones, trasplacentarios) y en
estos casos no hay respuesta a la vacuna.
VACUNAS MUERTAS O INACTIVADAS
(No replicativas)
 Se obtiene inactivando los microorganismos por procedimientos
 físicos o químicos.
  Por ser muertas no se replican, ni causan la enfermedad aún en
 inmunocomprometidos.
  Inducen respuesta inmunitaria de menor intensidad y duración
 que la obtenida con vacunas de microorganismos vivos atenuados.
  Se requieren varias dosis para la primovacunación y dosis de
 refuerzo para mantener una concentración adecuada de anticuerpos
 séricos.
RESUMEN DE LA CLASIFICACION DE LAS VACUNAS


          VIVAS                    MUERTAS
   POLIO ORAL                POLIO INYECTABLE
   BCG                       DPT
   TRIPLE VIRAL              T.d. y TD
   FIEBRE AMARILLA           INFLUENZA ESTACIONAL
   ROTAVIRUS                 HEPATITIS A y B
                              PENTAVALENTE
                              NEUMOCOCO
                              INFLUENZA AH1N1/09
VACUNA FIEBRE AMARILLA
FIEBRE
                                                           AMARILLA
Indicación: Se aplica a niños desde los 12 meses

Presentación: Frasco de liofilizado por 5, 10, 20 ó 50 dosis para reconstituir

Dosis: 0.5 ml.

Refuerzo: Cada 20 años.

Calibre de la aguja: 25G X 5/8

Vía: Subcutánea

Sitio de aplicación: Región deltoidea
FIEBRE
                                      AMARILLA
         PRECAUCIONES
No administrar en inmunosuprimidos
No aplicar en menores de 6 meses de edad
No aplicar en timectomizados
No aplicar en mayores de 59 años 11 meses y 29 días.
No aplicar en hipersensibilidad conocida a sus componentes
(alérgicos a huevo de gallina y derivados, antibióticos)
No aplicar en caso de enfermedad febril aguda
No aplicar durante el embarazo (riesgo-beneficio)
VACUNA SARAMPIÓN / RUBÉOLA (SR)
SARAMPION –
                                           RUBEOLA (S-R)

Presentación: Liofilizada Frasco por 10 dosis.

Dosis: 0,5 ml.

Calibre de la aguja: 25G X 5/8

Vía: Subcutánea

Sitio de aplicación: Región deltoidea
VACUNA TOXOIDE TETANICO DIFTERICO (Td)
TOXOIDE TETANICO
                                             DIFTERICO adultos (Td)

Edad de administración: mujeres en edad fértil según antecedente vacunal con
DPT.

Presentación: Vacuna líquida por 10 dosis.

Dosis: 0.5 ml.

Refuerzo: Cada 10 años después de la quinta dosis

Calibre de la aguja: 22 G 1½ ó por ¼

Vía: intramuscular profunda.

Sitio de aplicación: Región deltoidea.
TOXOIDE TETANICO
                           DIFTERICO adultos (Td)
    Esquema de Td según antecedente de DPT
 Antecedentes de     Dosis de Td a    Dosis de
número de dosis de     aplicar       esquema a
       DPT                             aplicar
        0                 5          1,2,3,4 y 5
        1                 4           2,3,4,y 5
        2                 3            3,4 y 5
        3                 2             4y5
        4                 1               5
        5                 0               0
INMUNOBIOLOGICOS INCLUIDOS EN EL POS
Presentación vacunación adolescente Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente AcelularVacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente Acelular
Carlos Bucio Ledesma
 
La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
Ana Rebolledo
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
Alonso Pérez Peralta
 
Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!
Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!
Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!
Andrea González Coba
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
gabytapt
 
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09xelaleph
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ElizabethMacias4
 
Vacuna contra Influenza
Vacuna contra InfluenzaVacuna contra Influenza
Vacuna contra Influenza
Kat Durn
 
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Jorge Inca
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de Ecuador
Mary Reyes Loayza
 
Capacitacion PAI personalmedico
Capacitacion PAI personalmedicoCapacitacion PAI personalmedico
Capacitacion PAI personalmedico
ssucbba
 
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
Alonso Pérez Peralta
 
Dots comunitario
Dots comunitario Dots comunitario
Dots comunitario
scaneando
 
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)MORRI12356
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
Mónica Navarro
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016
Alejandra Juchasara
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
Paula Mesa
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente AcelularVacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente Acelular
 
La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!
Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!
Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!
 
Vacunas MSP
Vacunas MSPVacunas MSP
Vacunas MSP
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
 
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
Exantemassarampion.Rubeola Varicela.Ceci.May09
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
 
Vacuna contra Influenza
Vacuna contra InfluenzaVacuna contra Influenza
Vacuna contra Influenza
 
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de Ecuador
 
Capacitacion PAI personalmedico
Capacitacion PAI personalmedicoCapacitacion PAI personalmedico
Capacitacion PAI personalmedico
 
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
 
Dots comunitario
Dots comunitario Dots comunitario
Dots comunitario
 
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
Dpt (Toxoides, Difterico,Tetanico)
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 

Destacado

Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Camilix
 
Vacunas y antibioticos
Vacunas y antibioticosVacunas y antibioticos
Vacunas y antibioticosmarbruro
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
MAGURIMAR
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Silvina Varela
 
Quimica la tecnologia y tu yere
Quimica la tecnologia y tu  yereQuimica la tecnologia y tu  yere
Quimica la tecnologia y tu yere
Bea MenVer
 
Vacunas y efectos adversos
Vacunas y efectos adversosVacunas y efectos adversos
Vacunas y efectos adversos
Luis Juarez
 
La química y la vida
La química y la vidaLa química y la vida
La química y la vida
crmoon
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunasmari1528
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Tecnologias siglo xxi
Tecnologias siglo xxiTecnologias siglo xxi
Tecnologias siglo xxiMary Estrella
 
Vacunas y sueros
Vacunas y sueros Vacunas y sueros
Vacunas y sueros
Jazmin Peñ
 
Pai vp 20-8-2012
Pai vp 20-8-2012Pai vp 20-8-2012
Pai vp 20-8-2012sarai68
 
Caso clínico e. coli, v. cholerae: Toxinas y su mecanismo de acción
Caso clínico   e. coli, v. cholerae: Toxinas y su mecanismo de acción Caso clínico   e. coli, v. cholerae: Toxinas y su mecanismo de acción
Caso clínico e. coli, v. cholerae: Toxinas y su mecanismo de acción
Mark2396
 
ESAVI 2010
ESAVI  2010ESAVI  2010
ESAVI 2010insn
 
Esquema de vacunación actualizado agosto 2010
Esquema de vacunación actualizado  agosto 2010Esquema de vacunación actualizado  agosto 2010
Esquema de vacunación actualizado agosto 2010
Patricia Cardenas
 
Guia editada de ESAVI
Guia editada de ESAVIGuia editada de ESAVI
Guia editada de ESAVI
Municipalidad de Lince
 
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIANORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
Maria Piedad Londoño
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Maria Piedad Londoño
 

Destacado (20)

Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Manual va..
Manual va..Manual va..
Manual va..
 
Vacunas y antibioticos
Vacunas y antibioticosVacunas y antibioticos
Vacunas y antibioticos
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Quimica la tecnologia y tu yere
Quimica la tecnologia y tu  yereQuimica la tecnologia y tu  yere
Quimica la tecnologia y tu yere
 
Vacunas y efectos adversos
Vacunas y efectos adversosVacunas y efectos adversos
Vacunas y efectos adversos
 
La química y la vida
La química y la vidaLa química y la vida
La química y la vida
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Tecnologias siglo xxi
Tecnologias siglo xxiTecnologias siglo xxi
Tecnologias siglo xxi
 
Vacunas y sueros
Vacunas y sueros Vacunas y sueros
Vacunas y sueros
 
Pai vp 20-8-2012
Pai vp 20-8-2012Pai vp 20-8-2012
Pai vp 20-8-2012
 
Caso clínico e. coli, v. cholerae: Toxinas y su mecanismo de acción
Caso clínico   e. coli, v. cholerae: Toxinas y su mecanismo de acción Caso clínico   e. coli, v. cholerae: Toxinas y su mecanismo de acción
Caso clínico e. coli, v. cholerae: Toxinas y su mecanismo de acción
 
ESAVI 2010
ESAVI  2010ESAVI  2010
ESAVI 2010
 
Esquema de vacunación actualizado agosto 2010
Esquema de vacunación actualizado  agosto 2010Esquema de vacunación actualizado  agosto 2010
Esquema de vacunación actualizado agosto 2010
 
Guia editada de ESAVI
Guia editada de ESAVIGuia editada de ESAVI
Guia editada de ESAVI
 
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIANORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
 
Avances en la edad contemporánea.
Avances en la edad contemporánea. Avances en la edad contemporánea.
Avances en la edad contemporánea.
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
 

Similar a Presentación vacunación adolescente Colombia

Presentación vacunación adolesc
Presentación vacunación adolescPresentación vacunación adolesc
Presentación vacunación adolesc
rociobecerra
 
Clp 07 pp esquema de vacunacion
Clp 07 pp esquema de vacunacionClp 07 pp esquema de vacunacion
Clp 07 pp esquema de vacunacioncodetec2014
 
Vacunas
VacunasVacunas
Esquema de vacunación actualizado
Esquema de vacunación actualizado Esquema de vacunación actualizado
Esquema de vacunación actualizado
Alex Tatis Martinez
 
Inmunizaciones
Inmunizaciones Inmunizaciones
Inmunizaciones
Andrea Arteaga Icaza
 
inmunzacion.pptx
inmunzacion.pptxinmunzacion.pptx
inmunzacion.pptx
katherine mendoza sanchez
 
Vacunas PAI
Vacunas PAI Vacunas PAI
Vacunas PAI
amluboma
 
30 INMUNIZACIONES.pptx
30 INMUNIZACIONES.pptx30 INMUNIZACIONES.pptx
30 INMUNIZACIONES.pptx
Tamara366452
 
inmunizacionesclases.pptx
inmunizacionesclases.pptxinmunizacionesclases.pptx
inmunizacionesclases.pptx
FRANCKLIN MENDOZA
 
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
Eduardo Lopez Jr
 
Vacunas de Argentina
Vacunas de ArgentinaVacunas de Argentina
Vacunas de Argentina
Pablo María Peralta Lorca
 
Inmunizacion 2013 Argentina
Inmunizacion 2013 ArgentinaInmunizacion 2013 Argentina
Inmunizacion 2013 ArgentinaSantiago Sueldo
 
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptxenfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
HuroKastillo
 
Vacunas en pediatria
Vacunas en pediatriaVacunas en pediatria
Vacunas en pediatria
BeymarMontesinos
 
Decimo med grup 3
Decimo med grup 3Decimo med grup 3
Decimo med grup 3SandraGom
 
vacunacion
vacunacion vacunacion
vacunacion
Jair Daza Vergara
 
VACUNACION SEGURA
VACUNACION SEGURAVACUNACION SEGURA
VACUNACION SEGURA
Luz Miranda
 

Similar a Presentación vacunación adolescente Colombia (20)

Presentación vacunación adolesc
Presentación vacunación adolescPresentación vacunación adolesc
Presentación vacunación adolesc
 
Clp 07 pp esquema de vacunacion
Clp 07 pp esquema de vacunacionClp 07 pp esquema de vacunacion
Clp 07 pp esquema de vacunacion
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Esquema de vacunación actualizado
Esquema de vacunación actualizado Esquema de vacunación actualizado
Esquema de vacunación actualizado
 
Inmunizaciones
Inmunizaciones Inmunizaciones
Inmunizaciones
 
inmunzacion.pptx
inmunzacion.pptxinmunzacion.pptx
inmunzacion.pptx
 
Vacunas PAI
Vacunas PAI Vacunas PAI
Vacunas PAI
 
PAI.pptx
PAI.pptxPAI.pptx
PAI.pptx
 
30 INMUNIZACIONES.pptx
30 INMUNIZACIONES.pptx30 INMUNIZACIONES.pptx
30 INMUNIZACIONES.pptx
 
inmunizacionesclases.pptx
inmunizacionesclases.pptxinmunizacionesclases.pptx
inmunizacionesclases.pptx
 
Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)Vacunas (inmunizaciones)
Vacunas (inmunizaciones)
 
Vacunas de Argentina
Vacunas de ArgentinaVacunas de Argentina
Vacunas de Argentina
 
Inmunizacion 2013 Argentina
Inmunizacion 2013 ArgentinaInmunizacion 2013 Argentina
Inmunizacion 2013 Argentina
 
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptxenfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
 
Vacunas en pediatria
Vacunas en pediatriaVacunas en pediatria
Vacunas en pediatria
 
Vacunas inter
Vacunas interVacunas inter
Vacunas inter
 
Decimo med grup 3
Decimo med grup 3Decimo med grup 3
Decimo med grup 3
 
vacunacion
vacunacion vacunacion
vacunacion
 
VACUNACION SEGURA
VACUNACION SEGURAVACUNACION SEGURA
VACUNACION SEGURA
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Presentación vacunación adolescente Colombia

  • 1. VACUNACIÓN E INMUNIZACIÓN ASPECTOS GENERALES
  • 2. Inmunidad Por la Infección Natural Activa Tras la Artificial vacunación Inmunidad Natural Trasplacentario Pasiva Aplicación de Artificial gammaglobulinas
  • 3. Susceptible  Cualquier persona o animal que supuestamente no posee suficiente resistencia contra un agente patógeno determinado, que le proteja contra la enfermedad si llega a estar en contacto con el agente. Inmunidad  Estado de resistencia generalmente asociado con la presencia de anticuerpos o células que poseen una acción específica contra el microorganismo causante de una enfermedad infecciosa.
  • 4. Inmunidad de Rebaño  Resistencia de un grupo de población a la diseminación de un agente infeccioso, basado en la inmunidad de una proporción de individuos del grupo. Memoria Inmunológica  Capacidad de las células del sistema inmunitario (linfocitos T y B) para reconocer un antígeno con el que estuvieron previamente en contacto y de responder de forma rápida y eficaz contra él.
  • 5. Inmunización  Este término denota el proceso de inducir o transferir inmunidad mediante la administración de un inmunobiológico. Inmunobiológico  Producto utilizado para inmunizar. Incluye vacunas, toxoides y preparados que contengan anticuerpos de origen humano o animal, tales como inmunoglobulina (Ig) y antitoxinas.
  • 6. Vacuna  Suspensión de microorganismos vivos, inactivos o muertos, fracciones de los mismos o partículas proteicas, que al ser administrados inducen una respuesta inmune que previene la enfermedad contra la que está dirigida. Vacunación  Administración de cualquier inmunobiológico independiente que el receptor desarrolle inmunidad.
  • 7. La naturaleza específica y los contenidos de las vacunas difieren entre sí, según la casa productora.
  • 8. Preservativos, estabilizadores y antibióticos: Previenen o inhiben el crecimiento bacteriano en el producto final o para estabilizar el antígeno. (Timerosal) y/o (antibióticos: Neomicina en la vacuna contra el sarampión, SR y SRP) nunca es penicilina. Coadyuvantes Incrementan la respuesta inmune. En las vacunas muertas (retarda la absorción del antígeno mayor tiempo de exposición al sistema inmune.) aluminio, alumbre, calcio.
  • 9. Solvente Líquido de suspensión Proteínas séricas, agua destilada o solución salina. Fragmentos de preparación Huevo o células
  • 11. VACUNAS VIVAS ATENUDAS (Replicativas)  Derivadas directamente del agente que causa la enfermedad (virus, bacteria).  Constituidas por microorganismos que han perdido la virulencia.  La respuesta del sistema es intensa y de larga duración, semejante a la de la enfermedad natural.  Pequeñas dosis producen respuesta inmune por lo que suele ser suficiente una dosis, salvo las de tipo oral. La inmunidad de estas vacunas puede ser interferida por anticuerpos circulantes de cualquier fuente (trasfusiones, trasplacentarios) y en estos casos no hay respuesta a la vacuna.
  • 12. VACUNAS MUERTAS O INACTIVADAS (No replicativas) Se obtiene inactivando los microorganismos por procedimientos físicos o químicos.  Por ser muertas no se replican, ni causan la enfermedad aún en inmunocomprometidos.  Inducen respuesta inmunitaria de menor intensidad y duración que la obtenida con vacunas de microorganismos vivos atenuados.  Se requieren varias dosis para la primovacunación y dosis de refuerzo para mantener una concentración adecuada de anticuerpos séricos.
  • 13. RESUMEN DE LA CLASIFICACION DE LAS VACUNAS VIVAS MUERTAS  POLIO ORAL  POLIO INYECTABLE  BCG  DPT  TRIPLE VIRAL  T.d. y TD  FIEBRE AMARILLA  INFLUENZA ESTACIONAL  ROTAVIRUS  HEPATITIS A y B  PENTAVALENTE  NEUMOCOCO  INFLUENZA AH1N1/09
  • 15. FIEBRE AMARILLA Indicación: Se aplica a niños desde los 12 meses Presentación: Frasco de liofilizado por 5, 10, 20 ó 50 dosis para reconstituir Dosis: 0.5 ml. Refuerzo: Cada 20 años. Calibre de la aguja: 25G X 5/8 Vía: Subcutánea Sitio de aplicación: Región deltoidea
  • 16. FIEBRE AMARILLA PRECAUCIONES No administrar en inmunosuprimidos No aplicar en menores de 6 meses de edad No aplicar en timectomizados No aplicar en mayores de 59 años 11 meses y 29 días. No aplicar en hipersensibilidad conocida a sus componentes (alérgicos a huevo de gallina y derivados, antibióticos) No aplicar en caso de enfermedad febril aguda No aplicar durante el embarazo (riesgo-beneficio)
  • 17. VACUNA SARAMPIÓN / RUBÉOLA (SR)
  • 18. SARAMPION – RUBEOLA (S-R) Presentación: Liofilizada Frasco por 10 dosis. Dosis: 0,5 ml. Calibre de la aguja: 25G X 5/8 Vía: Subcutánea Sitio de aplicación: Región deltoidea
  • 19. VACUNA TOXOIDE TETANICO DIFTERICO (Td)
  • 20. TOXOIDE TETANICO DIFTERICO adultos (Td) Edad de administración: mujeres en edad fértil según antecedente vacunal con DPT. Presentación: Vacuna líquida por 10 dosis. Dosis: 0.5 ml. Refuerzo: Cada 10 años después de la quinta dosis Calibre de la aguja: 22 G 1½ ó por ¼ Vía: intramuscular profunda. Sitio de aplicación: Región deltoidea.
  • 21. TOXOIDE TETANICO DIFTERICO adultos (Td) Esquema de Td según antecedente de DPT Antecedentes de Dosis de Td a Dosis de número de dosis de aplicar esquema a DPT aplicar 0 5 1,2,3,4 y 5 1 4 2,3,4,y 5 2 3 3,4 y 5 3 2 4y5 4 1 5 5 0 0