SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 278
Descargar para leer sin conexión
1
con ojos aymaras
HACIA UNA NUEVA CONCIENCIA NACIONAL
Vol. II
Félix Layme Pairumani
Segunda Edición
(Columnas de La Razón y Jayma)
2014
2Félix Layme Pairumani
Derechos reservados:
© Félix Layme Pairumani
flpjayma@yahoo.com
www.aymara.ucb,educ.bo
Número de ediciones:
1ra. Edición: La Razón, 2011–2013
2da. Edición electrónica
3
Contenido
Advertencia ………………………………………………………………7
I ANTECEDENTES E ORIGENES ………………………………11
1. Vuelve la cultura quechumara …………………………………13
2. El pukina la lengua madre ……………………………………….17
3. El proceso histórico pukina ……………………………………...21
4. El afán metamórfico andino …………………………………… 25
5. Pacto y ruptura en Tiwanaku ………………………………… 29
6. La lengua del imperio Wari …………………………………… 33
7. Los idiomas de los incas …………………………………………37
8. Mitmas lingüísticos incaicos …………………………………… 41
II LA DESCOLONIZACIÓN …………………………………….. 45
9. Elcentrocultural deTiwanaku…………………………………… 47
10. Regresodelidiomamaterno …………………………………………51
11. Recolonizaciónydescolonización………………………………………55
12.Alreencuentrodeladignidad…………………………………………. 59
III LOS INSTRUMENTOS EDUCATIVOS <<<<<<.<63
13.¡Oh!Sorpresa,librosenaymara ……………………………………….65
14. Elzorro:¿halagooinsulto?…………………………………………… 69
15.El‘cómo’,unapreguntaingenua…………………………………… 73
16. Elejemploeslaeducación……………………………………………. 77
17. Textospuneñosde1985-1990………………………………………… 81
4
18. El pronóstico de la siembra ………………………………… 85
IV LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS ………………………… 89
19. Elisionesvocálicasaymaras ……………………………………… 91
20. Con las propias herramientas ………………………………95
21. Enseñanza de lenguas indígenas ………………………… 99
22. Elvalordelalenguamaterna …………………………………… 103
23. Hacialatradicióndelalectura …………………………………… 107
V IDIOMAS EN PROFUNDIDAD ……………………….… 111
24. El pluscuamperfecto ‚había‛ ………………………………113
25. El pluscuamperfecto viendo ………………………………117
26. Pluscuamperfecto sin mentir ………………………………121
VI LA SIMBOLIZACIÓN DE LAS DANZAS <<<<<.125
27.Ladanzaritualdelos‘chaxis’ …………………………………… 127
28.Losritualesdelach’alla ………………………………………… 131
29. SicaSicanotieneparangón …………………………………… 135
30. Ch’utasdeCh’uxasiwiyCaquiviri ……………………………..139
31.LosRebeldesdeCullaguaaMorenos …………………………..145
32. La primera banda de morenos …………………………… 147
VII ALGUNAS ACTITUDES CULTURALES <<<<< 151
33. Delmedioañoalañonuevo ……………………………………. 153
34.LavirgendeLajaeIqiqu ………………………………………… 157
35.BuscandolluviaparaelChaco ………………………………… 161
36. Amistadenlaeracuántica ……………………………………… 165
VIII LAS POLÍTICAS ANDINAS …………………………… 169
5
37. Negar el proceso es negarse …………………………………171
38. Vuelveatrásportupueblo ……………………………………… 175
39. Complejidadesholográficas ………………………………………179
40. RespuestasdelaBartolinas ……………………………………… 183
41.Autonomíayautarquíainstitucional …………………………… 187
IX LAS ACTITUDES DENTRO EL CAOS ……………………………191
42. Kant y el átomo en aymara …………………………………… . 193
43. Físicacuánticayelmundoandino ……………………………………197
44.. HomenajeaBertonioenJuli ………………………………………… 201
45. Suspensión de la Señorial Illimani …………………………… 205
46. La función del locutor aymara …………………………………209
X PUEBLOS Y SITIOS HISTÓRICOS ……………………………… 213
47. La Provincia de Manco Kapac …………………………………215
48. La chinkana o el Laberinto …………………………………….. 219
XI MÁS ALLÁ DE NUESTRAS FRONTERAS ……………………...223
49. El primer decenio del siglo XX ……………………………… . 225
50. La primera década del siglo XXI ………………………………229
51. Weatherford en ‚El legado del indígena‛ …………………… 233
XII EL CAOS DENTRO EL PAIS …………………………………… 239
52. Instrucción para ser autoridad ………………………………. 241
53. No tentar a los misterios ………………………………………..245
54. En busca del medio de vida ……………………………………249
55. El secreto del plan o proyecto …………………………………253
56. Usando y abusando de citas ………………………………….. 257
57. Al reencuentro de la dignidad ……………………………….. 261
58. Una buena toma de decisión …………………………………..265
Bibliografía escogida ………………………………………………….269
6
7
Advertencia
Este segundo libro es un libro complementario al anterior.
Este como el anterior es un libro de batalla contra el
colonialismo interno y externo puesto que uno mismo se es la
incubación de ese mal que tanto daño ha hecho a los andinos.
En todo caso hubiese querido escribir otros temas para deleitar
como la música en el matrimonio entre lo andino y lo
occidental, para ello se ha tenido que esperar y tormenta se
disipe en el proceso de cambios paradigmáticos, pero no fue así,
se ha tenido cavar los cimientos para construir. Ahora que se ha
probado nuevos horizontes en la recuperación cultural y la
construcción de un mundo distinto y más favorable a la
identidad andina e indígena, cifro mis esperanzas para que
estas vayan aclarando la nebulosa situación colonial en que nos
hemos encontrado.
8
Como el anterior volumen estas han sido escritas, como
columnas de opinión, en el periódico La Razón, con la sana
intención de una reflexión profunda para formular nuevos
derroteros. Como siempre habrá fanáticos de uno y otro lado,
que empañen nuestro sano juicio, no es posible contentar a
todos. Menos a todo el país, pienso que los otros, a los que no
alcanza a contentar este libro, deben también estar escribiendo
sus propios fortalecimientos culturales, aunando en la reflexión
de que las diferencias no nos debe desunir y que, aunque sean
diferentes como los dedos de la mano, todos hacen fuerza a la
hora de defender la Patria ante todo. Sólo conociéndonos a
nosotros mismos vamos a ser capaces de respetar al otro, por
eso es tan importante el fortalecimiento de las identidades
culturales.
En la prensa nacional no hay demasiado espacio como para
explayándose en pormenores de un tema, por eso uno debe ser
preciso, conciso y claro en este reducido espacio. No es un libro
planeado y ordenado con anterioridad, sino que los
acontecimientos obligan a atenuar las confrontaciones. Que por
la fuerza de las circunstancias, es como tirar piedras desde
cualquier punto a otro desconocido.
Estas columnas fueron escritas en tercera persona a fin de
evitar parcializaciones, aunque francamente, como indígena
estoy por mi pueblo, y algunas veces me he dado licencias para
escribir en primera y plural jiwasa, aunque será solo
9
excepciones. Manejarse en libertad, en un medio donde los
intereses particulares son aterradores, es muy complicado. En
realidad no hay libertad, menos la igualdad entre los seres
humanos, peor la paz pregonada desde hace dos mil años, el
hombre es un ser asombrosamente motivado para sostener e
imponer egos y mundos particulares al otro.
Sólo el dolor o demasiada felicidad puede unirlos
momentáneamente, tan luego pase el tiempo volverán a sus
chauvinismos, se educan y se deseducan. Eso de buscar una
nueva conciencia es constante, con todo jamás se debe perder la
fe.
Reitero los contenidos de este libro podrán variar de región
a región, como también pueden atentar a algunos egos locales,
lo que hay que entender es que, el mundo marcha hacia la
diversidad, es la era de la búsqueda de la libertad y la
identidad. Kunja jisk’a markäkañänisa amuyusakiwa yäqayistani.
Félix Layme Pairumani
10
11
I
ANTECEDENTES
12
13
Vuelve la cultura quechumara
Las similitudes lingüísticas
de ambos idiomas invitan a
inferir que provienen de
un tronco común.
El quechua y el aymara, jaqaru y runasimi, quizás
surgieron de un solo idioma, la lengua madre podría
ser el puquina. Porque las similitudes lingüísticas y
culturales entre ambos son tan evidentes, que invitan a
inferir que provienen de un tronco común.
La historia de los pueblos jaqi aru y runa simi
aparecen en Paracas y Chincha. Desde allí se
expandieron, uno más que el otro. Los primeros
prefirieron la sierra y los otros los valles. A unos el frío
14les enseñó a ser aguerridos y rudos; a los otros, la
tibieza climática les hizo afables y suaves. Esto,
respecto a sus lenguas y a su trato social. La
diversidad de sus nombres se esfumó en la oscuridad
y la lejanía del tiempo. Pharaqa, Chincha, jaqaru, runa
simi, aymara, qhichwa, Tiwanaku, Wari, Inka, Qulla son
una muestra de ello, de una realidad histórica y
política compleja que recién está siendo develada por
algunos estudios. Sin embargo, si se lee con cuidado
las toponimias del mundo centro andino, es posible
afirmar que una sola lengua predominó en el espacio
andino desde más allá de Cajamarca y Catamarca.
La fonología reflejada en un orden alfabético es
idéntica; también lo son el parentesco o la tipología
lingüística. Las dos lenguas usan sufijos de forma
similar y tienen una misma estructura gramatical: las
personas, el orden sintáctico, la ausencia de género, el
orden adverbial y adjetival son los mismos. Incluso
mantienen más de 1.500 palabras en común, tan sólo
son distintos en los simbolismos de los sufijos. Un
famoso lingüista especialista en cultura andina
denominó a este paralelismo ‚quechumara‛.
15Las dos culturas tienen la misma genealogía, tienen
la misma cosmovisión y concepción de espacio-
tiempo. Ambas sociedades son comunitarias, con una
concepción económica recíproca, de visión y
organización política basada en la diarquía; comparten
los mismos conceptos de ritualidad, propios de la
religión de manifestación. A un antropólogo
especialista en estas dos culturas, que aprendió a
hablar sus idiomas, se le preguntó: ¿qué diferencias
culturales encuentra en el aymara y quechua? La
respuesta fue: ‚pr{cticamente ninguna‛.
Los dos pueblos: jaqaru y runa simi, hoy aymara y
quechua, son empiristas; la naturaleza les ha enseñado
que la sabiduría está en la observación y la
experiencia; y que la mejor técnica es saber hacer las
cosas a su debido tiempo, pero para eso se requiere
mucha paciencia. El dos en uno es un principio de
poder en ambas culturas y fue capital para sus
proezas. Ambas han aprendido que no hay un uno
absoluto, que las cosas nunca son impares.
Los ataques del colonialismo y el neocolonialismo
los han despertado, los trasnochados se fueron tras
16ellos, los que saben esperar dormidos en las cavernas
hoy están tranquilos, y los que han aguardado que
pase la tormenta se aprestan a dirigir la reconstrucción
de su cultura. Ambos, quechuas y aymaras, han usado
el cacicazgo colonial y republicano; se han apropiado
del sindicalismo y del marxismo neocolonial, en el
fondo están buscando su propio pensamiento, buscan
el Pacha Kuti del que sus abuelos les hablaron.
Ahora, en el Pacha Kuti, van reconociendo su
origen y están recuperando su lengua y cultura. Los
que perdieron su identidad por el enorme prestigio de
la civilización colonizadora hoy reflexionan la
descolonización y están volviendo la vista a sus
antiguas culturas maternas.
La Razón: 17 de julio de 2012
17
El pukina: la lengua madre
Entre el sur de Lima, norte de Chile y Argentina,
Samaipata, parte del Beni, San Martin del Perú y
vuelta hasta Lima, existieron varias culturas
regionales, pero en esos tiempos antiguos, quizás en el
área, dominaban los pukinas. En más de dos
documentos coloniales, Tiquipaya y Sacaca siglo XVI,
y otros recogen una serie de nombres de mujeres
como: Cayuma, Taquima, Sucama, Satama, Chinoma,
Cocama, etc. probablemente sean pukinas.
Hay interés por saber sobre el pukina y el origen de
las lenguas jaqaru y runasimi. Los incas hablaban dos o
hasta tres lenguas. Existe la tradición multilingüe en
los indígenas andinos. Los chipayas son poliglotas, los
18kallawayas también lo eran. Dicen que los incas
hablaban una lengua secreta ¿Cuál fue esa lengua? Sin
duda el pukina. Y si esa lengua era secreta ¿cuál fue la
lengua franca? ¿Cuál era la lengua oficial de los incas?
Con seguridad el jaqaru (del cual proviene el aymara).
Para que después de la administración de una decena
de incas, Huayna Capac, como dice Fray Martín
Murúa, mandara que se hablase el runasimi en toda la
tierra del imperio, convirtiéndolo al quechua en
lengua general del imperio inca.
El dominio Wari fue 700 a. C. a 1.100 d. C., su
idioma oficial fue el jaqaru. El tiempo transcurrido es
bastante considerable para que el imperio Wari defina
las toponimias jaqarus al norte del Titicaca y por toda
la sierra hasta Ecuador. Tiwanaku floreció, según
Escalante, entre 1.500 a. C. a 1.200 d. C. En dos o tres
de sus cinco periodos, la lengua franca de Tiwanaku,
fue jaqaru. Tiwanaku en sus periodos III, IV y V fue
asentando los nombres de lugares del jaqaru hasta el
norte de Argentina. Claro que bajo este panorama,
desde el sur de Lima hasta Catamarca, tras lucen aún
algunas toponimias pukinas. Sin embargo existe una
19abundante toponimia jaqaru de Catamarca a
Cajamarca y hoy fácilmente se entiende solo en la
lengua heredera aymara.
En Tiwanaku, en sus I y II periodos, sin duda se
hablaba la lengua pukina, pero después, en la III, IV y
V etapa, se hablaba la lengua jaqaru y hasta quizá el
runasimi. Es decir Tiwanaku expansivo fue con la
alianza pukina-jaqaru. Los pukinas eran conservadores
en cambio los jaqarus eran más al contrario. Eso explica
la predominante toponimia en lugares como
Catamarca, Humahuaca y norte de Chile. Las lenguas
tenían su ciclo. Mientras una lengua declinaba por su
apego a la antigua, la otra se desarrollaba rápido. El
poder y prestigio de una lengua siempre fue por las
políticas que emprendían sus hablantes. Tuvo que ver
mucho con el sistema de intercambio de la producción.
Hasta hoy las ferias les encantan a los andinos, es su
centro de dinámica de recursos, social, cultural y
político.
El Pukina se expandió después 20.000 años, si se
toma en cuenta la fecha de Lumbreras. Luego el jaqaru
20se fue a la sierra y el runasimi se quedó en el valle de
Chincha que está junto a Paracas. Fue cultivado
libremente, por mucho tiempo, hasta que Huayn Capac
decide hacerla lengua general del imperio Inka.
La lengua madre del jaqaru y runasimi con
seguridad fue el pukina. Existen muchas evidencias
para decir esto. Reitero las toponimias son
contundentes. Una pregunta etnológica bastará para
darse cuenta: ¿Los hablantes de las lenguas pukina,
jaqaru y runasimi fueron etnias distintas? Sin duda que
no. Son los mismos pueblos que, por su diversidad
geográfica y tiempo transcurrido, se fueron
distanciado y generando otras lenguas. Las variantes
dialectales son el origen de las nuevas lenguas, sin
embargo la cultura, aún es casi la misma, responden a
una misma tipología lingüística cultural.
Periódicojayma.com
21
El proceso histórico pukina
Si existió la lengua, tiene que haber existido su
cultura. La pukina es la más inexplicable e interesante
de las culturas andinas. En apariencia no existe más
que evidencias lingüísticas. Los célebres estudios
como el de Alfred Metraux, Nathan Wachtel, Weston
La Barre, Arthur Posnansky, Jehan Vellard, de una u
otra forma, todos apuntan a los chipayas y los urus son
nada menos que los residuos provenientes de los
pukinas.
Primero. Si se analizan las ruinas del área que
posiblemente ocupó los pukinas primitivos son
bastante similares, entre las ruinas de Huancané de
Jesús de Machaca, los cuales tienen similitud con las
22ruinas de Tiwanaku I y II. Fuera de ello se encuentra
otras en otras localidades conocidas como Chiripa.
Segundo. Los andinos, por su naturaleza, fueron
bilingües y trilingües. Un ejemplo concreto son los
chipayas y los kallawayas que hoy hablan cuatro
lenguas, su propia lengua materna, el aymara, el
quechua y el castellano. Así que después del poderío
jaqaru, muy posiblemente los pukinas se convirtieron
en bilingües.
Tercero. Se sabe a ciencia cierta que las lenguas
jaqaru y runasimi son casi lenguas hermanas. Si es así,
entonces ¿cuál fue la lengua madre? La más probable
es la pukina o proto-pukina. El sistema sintáctico es casi
el mismo, la fonología también y hay muchas palabras
en común con entre ellas. Entonces hay evidencias de
que la lengua pukina pudo ser la lengua generadora de
las dos lenguas mencionadas. Sin embargo hay que
señalar que no hay relación con las lenguas del norte
del Perú, entre ellas el mochica y otras, como también
con el del Sur, el mapuche.
23Cuarto. Un evento histórico decisivo siempre hará
cambiar las lenguas. El ejemplo de Europa: Caído el
imperio romano del latín surgieron varias lenguas
europeas. El francés después de Waterloo, se redujo y
la lengua de los vencedores se masificó, porque el
inglés antes de aquella batalla no era gran cosa.
Entonces algo parecido ha debido pasar con la lengua
pukina. Fue perdiendo fuerza y prestigio después del
surgimiento del jaqaru y el runasimi, pero acabó, sea
directa o indirectamente, con el español. Las últimas
palabras las recogió de las inmediaciones del Titicaca,
Lvdovicvm Hieronymvm Oreriun en un catecismo ritual
en pukina, que publicó en Nápoles en 1607,.
Lo hermoso de la ciencia es que en nada es
definitivo y lo bueno es que tiene materia prima en los
conocimientos empíricos, sin ellos no existe como
ciencia. La especulación es la madre de las hipótesis y
ellas pueden ser varias para acercarse a la luz. Pero
pueden ser objetadas por otra investigación. ¿Quién
me diría que los topónimos Chacpola, Yacpata y
Lastacpaqa del lago Poopó no son pukinas?
24El comportamiento de algunos mestizos
sudamericanos es el de un hermano mal habido en el
matrimonio de los padres. A veces reniegan de sus
padres y en otras siempre trabajan para desestabilizar
a los hermanos legítimos. El imperio inca hablando
solo el quechua, era romántico. Luego vieron que la
toponimia jaqaru estaba desmintiendo aquello.
Asustados, encuentran otra evidencia, el pukina, pero
olvidan que es el mismo pueblo con otros nombres y
cambiando de idioma de acuerdo a las conquistas y los
tiempos cíclicos. Los pueblos andinos, en la expansión
de unos y otros, de acuerdo al ciclo cultural, unos se
pukinizaron, se jaqarizaron, se aymarizaron, se
quechuizaron y ahora se están castellanizando. Las
lenguas son instrumentos de comunicación que con el
proceso histórico unas veces se mueren y en otras se
desarrollan de acuerdo al prestigio del vencedor
momentáneo y en otras con el tiempo regresan.
Periódicojayma.com
25
El afán metamórfico andino
Siempre hubo pelea entre conservadores y
liberales. Por supuesto esto lo allana la historia y el
tiempo. Así como la lejanía del espacio-tiempo
transforma; la invasión de otro pueblo poderoso
siempre alienará al pueblo sometido. A veces sus
huellas pueden ser imposibles de interpretar o como
pueden ser evidencias.
Según mis lecturas del mundo andino, el proceso
del nacimiento de las dos lenguas más grandes son el
jaqaru y el runasimi. De los pukinas se desprendieron,
probablemente hace varios miles de años dos
poblaciones, después de varios siglos se fueron por la
geografía y clima de sus preferencias. Los proto-
26runasimis una vez ubicados en las proximidades de
Paracas se quedaron en Chincha, un valle cálido y
fructífero, se ocuparon de la agricultura. Los proto-
jaqarus se fueron por la sierra sin temor al clima
frígido detrás de los animales, como la llama, alpaca,
guanaco y vicuña. Lograron domesticar a algunos.
Luego, con el tiempo, también se hicieron agricultores
a los 4.000 msnm. Se aislaron de sus culturales
antecesores. Se fueron y no pensaron regresar. Habría
pasado mucho tiempo para configurar una lengua
propia, aunque no se pudieron apartar del tipo de
cultura que habían forjado sus ancestros.
Una muestra experimental reciente de estas pugnas
es el cuento del Pairumani. Cuando estaba en su ayllu
él tenía una hermosa trenza, pero cuando le reclutaron
para ir la guerra del Acre (1.890) perdió su antigua
trenza. El joven soldado había regresado sin trenza y
no era bien recibido en su comunidad por las jóvenes
en el ayllu y le llamaron Pata Muru y huían de él.
Los campesinos del lugar, por más que sean
familiares, hay una cierta reticencia a recibir a los
27residentes que se fueron del la comunidad. ¿Si se
fueron por qué han vuelto? Sería su pregunta. Aunque
no pasa lo mismo cuando vuelven sin intereses
creados. Cuando los rebeldes salen a otro territorio, a
otro habitat o clima, tienen que haber aprendido otras
formas de proceder y hacer las cosas.
En 2.011, un dirigente campesino, le ha dicho al
Ministro de Educación, que no es necesario enseñar
aymara, porque, ¿Cómo vamos decir átomo en
aymara? Otro tanto ha pasado en Jesús de Machaca,
cuando en 1.991 unos campesinos del Núcleo de
Corpa se opusieron a la educación bilingüe que había
solicitado Xavier Albó. Años después mientras los más
lúcidos pedían autonomía indígena, otros se opusieron
porque apostaban por la civilización. No solo eso, en
Perú en 1.984, los campesinos, cuando entregaron
hermosos materiales escritos en castellano y aymara,
bajo el programa de educación bilingüe, lo rechazaron.
Como esos podemos enumerar muchos ejemplos, ¿qué
pretenden? Un afán metamórfico por sepultar lo
tradicional, de sumar a lo propio con el del otro
28siempre existió en los pueblos andinos, sólo que en
algunas veces parecen exagerados.
Ni las otras culturas se salvan de este fenómeno de
enemistad entre los propios y ajenos. La cultura
Mapuche (del Sur de Chile) no se llevan entre ‚la
gente de la tierra‛ y los mapuches residentes en las
ciudades. Ambos se aíslan mutuamente. Por tanto eso
ha debido pasar con los que se quedaron y los que se
fueron, sobre todo si han vuelto con otro idioma por
milenios. Hasta que hubo un momento y motivo para
volver y como no fueron bien recibidos se produjo una
lucha de conquista. Eso ha debido pasar con los jaqarus
en relación al pukina de Tiwanaku.
No temas Apusnaqu. En nada se debe concluir
proponiendo una verdad final, pero es importante tu
versión. Kunäkpasa k’ari katuyaxa utjakipuniwa.
Periódicojayma.com
29
Pacto y ruptura en Tiwanaku
Los hijos pródigos no faltan en ningún lugar ni en
ninguna cultura. Los que se van siempre regresan,
sino es cada año, por lo menos cada década. Pero, ¿es
posible que cuando se conviertan en pueblos, en
culturas y un Estado, vuelvan después de mucho
tiempo, siglos y quizá de milenios. Hasta tal vez hubo
un retorno por la fuerza. Los que se fueron volvieron
un día, la sangre de sus antepasados las ha podido
llamar, no solo derrotado y humillado por el hambre,
sino con nuevas ideas a celebrar nuevos pasos. Antes
de pelearse optaron por negociar y respetarse, en lo
político, económico y religioso. Decidieron innovar y
mejorar sus conocimientos agrícolas.
30Los pukinas, habían desarrollado Tiwanaku I y II.
Los jaqarus, siendo descendientes de ellos, habían
arribado, totalmente cambiados, hasta con otro idioma
y cultura. Llevaban aun muchas de las tradiciones
ancestrales. Aliados o no, entre los pukinas y los
jaqarus, y quizás otros pueblos más, hicieron el
Tiwanaku III, IV y V. Las toponimias pukinas, jaqarus,
runasimis son nuestras pruebas.
Se extendieron con el éxito de la producción.
Desarrollaron la agricultura basado en el conocimiento
científico y religiosa a los 4.000 msnm. Tiwanaku es
más conocido como un imperio teocrático. Aunque,
Ponce Sanginés, en su arqueología política, encontró
en sus vasos figuras de comandantes castrenses. Se
extendieron por un espacio geográfico muy grande,
zona andina y oriental del sur de Perú, gran parte de
Bolivia, norte de Chile y Argentina. En toda esta
región existen toponimias pukinas y jaqarus. No creo
que el imperio Wari, que también hablaban jaqaru haya
llegado además hasta norte de Argentina. Pero como
todo es cíclico y al final todo colapsa, sea por los
fenómenos climáticos, sociales o políticos. Si es lo más
31posible éste último, el delito a un acuerdo es traición y
eso es contienda.
De Tiwanaku huyeron varios grupos, por lo menos
sabemos de tres. Manco Capac y sus huestes a la Isla
del Sol y de ahí al Cusco. Los Callawayas a la antigua
provincia de Larecaja y luego aparecería con el
nombre de cultura Mollo hacia 1.200 de nuestra era.
Este es un grupo de casta sacerdotal (muy versados en
la magia, brujería y prácticas esotéricas), su lengua
machaj-juyay es parecida al puquina, dicen que
huyeron de Tiwanaku. Luego tenemos a los Collaguas
y Cabanas, que hablaban jaqaru y runasimi
respectivamente, se fueron del Altiplano entre 1.100 a
1.200 d. C. Dice que se fueron por sequia al Valle de
Colca hoy en Arequipa-Perú. Se fueron los tecnólogos
hidráulicos y expertos en manejo de tierras de cultivo,
hasta tienen allí dos maquetas líticas de ingeniería
agrícola y achataban las cabezas de sus niños.
La lengua pukina desapareció, pero sus habitantes
se aymarizaron y quechuizaron. Las otras culturas
más conservadoras están reducidas en chipayas, urus y
32kallawayas. Pero lo mismo les pasó a los jaqarus.
Tuvieron que innovar varias veces su idioma y se
diversificaron en jaqarus, kawkis y aymaras. Otro tanto
les ha pasado a los runasimis. Las variaciones
dialectales, cuando son profundas, son la antesala de
nacimientos de nuevas lenguas. Hoy por lo menos hay
cuatro lenguas quechuas. La arqueología ha creado
una serie de culturas con nombres de lugares, pero no
han averiguado su idioma.
En conclusión se puede afirmar que Tiwanaku I y
II, es decir el periodo primitivo (Chucahua, Huancané
y Chiripa) fue creada por los pukinas y la de III, IV y V,
la de post-alianza, fue entre pukinas y jaqarus, sólo esta
alianza pudo extender las toponimias jaqarus (hoy
aymaras) hasta el norte de Argentina.
La ciencia sin hipótesis no es nada, así que
arriesguémonos.
Periódicojayma.com
33
La lengua del imperio Wari
Todos apuntan que el idioma oficial que hablaban
en el imperio Wari era el jaqaru. Esto está respaldado
por la amplia abundancia de las toponimias. Los
topónimos son nombres de lugares en el espacio
histórico. Según los arqueólogos el espacio geográfico
Wari fue desde Cusco hasta Cajamarca. Ha debido ser
cierto, puesto que en la jurisdicción de Cajamarca
existen más de una decena de pueblos llamados marka.
Esta palabra fue un léxico que designa una población
dividido en dos parciales (los de arriba y abajo), es
espacio más población. Con el mismo significado en
runasimi es llaqta.
34Tras el triunfo militar de los Wari, el idioma que
hablaban pudo lograr rápidamente prestigio y se
expandió hasta que otro estado de habla jaqaru se
extendió a Tiwanaku. Para que aparezca la toponimia
de Catamarca en el norte argentino (y no solo eso hay
otros pueblos más con ese nombre clave jaqaru), hay
que recordar que el salar de Uyuni y sus entornos
fueron espacio pukina, en Llica hay conciencia de
identidad pukina desde hace tiempo.
Reitero sólo un imperio que hablaba jaqaru y por
mucho tiempo podía mantener su lengua en las
toponimias del espacio que ha ocupado. Ese imperio
fue Wari. Este imperio reinó de 700 a. C. a 1.100 d. C.
Son cuatro siglos, tiempo suficiente para grabar en su
lengua los nombres de la geografía que ha ocupado.
Ese repertorio de topónimos hoy fácilmente puede
interpretar la lengua nieta del jaqaru, el aymara,
además de otras lenguas hermanas de ésta. Fuera de
ello existen tradiciones y costumbres que prueban
estas aseveraciones.
35Definitivamente parece existir una especie de una
terminación cíclica en la historia de cada idioma. No es
que los hablantes de un idioma acaben con hablantes
de otra lengua, sino es que de acuerdo el desarrollo
cíclico de los idiomas, cuando una lengua acaba su
ciclo de vida, sus hablantes parecen decidirse cambiar
de idioma y terminan aprendiendo otra lengua con
prestigio y poder. Los pukinas primero han dado a luz
al jaqaru y de ésta nació el aymara y otras lenguas
parientes. A su vez aquella lengua imperial pudo
jaqarizar otras lenguas a su paso. Después de las
decisiones históricas incaicas en su mayor parte se han
quechuizado. Lo propio ha pasado con el runasimi, tras
el colapso del imperio Inca. Por culpa de los variantes
dialectales hay hasta cuatro quechuas. Los idiomas
más conservadores han resistido ese fenómeno. El caso
único es del Chipaya, pero al costo de reducirse al
mínimo. Así el uru y otras están, en rápido proceso de
desaparición.
¿Saben los lingüistas del «Talón de Aquiles» del
aymara y quechua? ¿Qué es del quechuañol? ¿Qué del
aymarañol? Y ¿Qué nos pueden decir del futuro
36castellano andino? Lo siguen haciendo hasta ahora y
va a tener que cambiar a un nuevo idioma común. Lo
harán con y en la misma cultura andina. Los andinos
dicen que hay que ir mirando atrás y adelante. Por
tanto, si trabajamos por nuestro pueblo debemos saber
nuestra prospectiva.
Recién estamos investigando sobre nuestro pasado,
porque existe una búsqueda de identidad cultural. El
colonialismo nos había adormecido la memoria que
por civilizarnos hemos hecho un holocausto con
nuestras formas de vestir y a expensas de nuestros
recuerdos ancestrales atentado contra nuestra manera
de ser. Por supuesto que estas columnas tienen
intenciones políticas, es para recuperar nuestra
memoria perdida, no es para una especie de inútil
masturbación científica. La ciencia es un instrumento y
nada más. Podemos utilizarla a nuestro favor y eso es
lo que hacemos los andinos hoy. Continuaremos.
Periódicojayma.com
37
Los idiomas de los inkas
La historia andina es una superposición de culturas
regionales aplicadas sin la contraparte lingüística. Sus
nombres provienen de las regiones en que se hallaron,
son estudios arqueológicos y antropológicos sin
sustento lingüístico, sino que se las bautizó dónde las
hallaron de acuerdo a las pocas referencias de lugar y
variación de formas de los diferentes horizontes, sin
tomar en cuenta el desarrollo y la evolución cultural y
menos se de las referencias lingüísticas. Un ejemplo:
Chavín, mochica y chimú con seguridad que hablaban
una lengua de origen mochica. Lo mismo que los incas
hablaban el pukina, jaqaru y luego runasimi en sus
38diferentes estadios evolutivos. Se debe precisar la
lengua de las culturas y no proliferar culturas sin
respaldo lingüístico, por solo variación de formas.
Varios lingüistas peruanos entre ellos, Alfredo
Torero y Cerrón-Palomino han tratado de aclarar esta
complejidad lingüística. Ambos especialistas han
dividido las lenguas del imperio de los incas: Tres
lenguas serían de origen incaico o por lo menos
habrían hablando los incas: pukina, jaqaru y runa simi
(puquina, aymara y quechua). De estas varias lenguas,
no precisamente no incaicas, han sido sojuzgadas o
conquistadas. Por un lado Alfredo Torero hace una
interesante clasificación lingüística a través del análisis
silábico y fonológico en busca del origen de las
lenguas mochicas.
Por un lado existe otra rama: uruquilla, pukina,
jaqaru y quechua. Fuera de ello está las lenguas
selváticas: chacha, cholón, pano y arahuaco. Entre las
apreciaciones de Cerrón-Palomino, primero sostiene
que las lenguas aymara y quechua son casi la misma y
la llama quechumara. Luego ha estado buscando la
39lengua que hablaban los incas y concluye que fue el
aymara. Después dice que fue el pukina. Luego dice
que ésta fue la lengua secreta.
Mientras tanto podremos hacer nuestras
especulaciones con toda libertad. Lo que tenemos que
tener muy en cuenta es que los incas no solo hablaban
un solo idioma, sino por lo menos dos o hasta tres.
Dicen que los incas hablaban una lengua secreta ¿Cuál
fue esa lengua? Sin duda el pukina, y para ser secreta
esa lengua ¿Cuál era la lengua oficial? Con seguridad
el jaqaru. Para que luego, como dice Murúa, Huayn
Capac mandó que se hablase la nueva lengua del
imperio, el runasimi, como lengua general. Además el
jaqaru era lengua oficial del imperio Wari. Hay que
trabajar con un poco de criterio para formular qué
lenguas hablaban los incas. Para entonces, el idioma
de Chincha habría alcanzado prestigio y cierta
expansión.
En Tiwanaku en los periodos I y II, sin duda
hablaban la lengua pukina, pero después, en la III, IV y
V etapas hablaron más la lengua jaqaru, Los periodos
40expansivos fue con la alianza pukina-jaqaru. Entonces
la lengua madre del proto-jaqaru y runasimi con
seguridad que fue el pukina. Existen toponímicas para
decir esto. Pero además la pregunta etnológica bastará
para darse cuenta: ¿Los hablantes de las lenguas
pukina, jaqaru y runasimi fueron pueblos distintos? Sin
duda que no. Son la misma cultura, solo distanciado
por sus lenguas, que además responden a la misma
tipología lingüística, cultural.
En resumen, el runasimi alcanzó un prestigio y un
lugar expectable en el mundo andino para que el inca
Huayn Capac, además de lo afectivo, hiciera con su
poder imperial, fue dar un empujón para su expansión
dotando un enorme territorio incluso las tierras de la
otrora poderosa nación de los mochicas. En fin le dio
oficialidad y movilizó el sistema de mitmas para su
expansión lingüística además de poder político. Bastó
una treintena años para que el runasimi sea lengua
oficial y real del imperio Inca.
Periódicojayma.com
41
Mitmas lingüísticos incaicos
El runasimi había dado ya pasos gigantescos en su
desarrollo. Un idioma, considerado dulce y suave,
surgida en un valle próspero con un prestigio bien
ganado. Hasta antes del inca Huayna Capac había
alcanzado un desarrollo respetable como idioma de
relaciones comerciales y sociales en el mundo centro
andino.
De 1.493 a 1.525, más de tres décadas, tiempo
suficiente para iniciar una cuarta fase de una gran
decisión de cambio y acentuar otro modo de ser. El
resto lo hace la ley del dominó. Eso fue llevar con
eficiencia una política lingüística, la gran expanción
del runasimi como la lengua oficial del imperio inca. El
instrumento fue el sistema de mitmas. Este tenía varios
42objetivos, el político, lingüístico y económico. Porque
cuando se dice imperio, se está hablando de poder y se
está refiriendo a la maquinaria de explotación de otros
pueblos, es extender su dominio. En lo político fue
para extender el imperio y sofocar cualquier signo de
rebelión en la zona. En lo lingüístico era extender el
runasimi (quechua: idioma de la madre del inka Huayna
Capac) como lengua general y oficial del imperio. Si
bien la elección de éste no prohibía los otros idiomas,
de hecho su preferencia era por su prestigio, atentaba
contra las otras lenguas. Otros pueblos absorbieron
aquella política lingüística y otros mascullaron su
rabia.
¿Qué es mitma? La palabra proviene del quechua,
quiere decir colonia. Aquí se usa con la misma
definición que lo hace Franklin Pease: ‚Advenedizo,
personas o pueblos trasladados a otro lugar‛. Es
relocalizar poblaciones. Esto, por supuesto, es mover
poblaciones de un lugar a otro y viceversa, incluso a
lugares muy lejanos. Obvio que es con fines políticos.
Las regiones de Cochabamba, Oruro, Potosí y
Chuquisaca, en cuanto al nuevo idioma son evidentes.
43Estas regiones no fueron quechuas. En estas regiones,
además del jaqaru, que después sería aymara, existían
otras lenguas, los cuales desaparecieron y su población
fue quechuizando debido a la decisión y prestigio del
nuevo idioma del Inca. Eso está claro en la toponimia
y aún en el uso de apellidos.
Un señor de apellidos aymaras oriundo de Potosí,
ahora hablante y defensor inusitado del quechua,
quería que le dijera descendiente de los incas. Le dije
que él era un vulgar aymara y se volvió loco contra mí.
Cuando analicé con él y frente a testigos sus apellidos:
Choque, apelativo paterno es chuqi quiere decir oro en
aymara, y Villca, designación materna, es willka, sol en
la misma lengua. Él no lo pudo creer. Él fue producto
de la mitmas incaico, fue producto de la política
lingüística de Huayna Capac.
El estado Chincha por colaborar al inca y por
decisión la sentimental del inca, fue elevado a
expensas de otros pueblos diferentes a uno de los
cuatro suyos del imperio inca, con el nombre de
Chinchasuyu. Este abarcó de Chincha hacia el Norte
toda la costa hasta el territorio de los antiguos Chavin,
44allí en la costa norte. Curiosamente no existen, en costa
norte del Perú, toponimias runasimis ni jaqarus.
En el altiplano existen serios indicios de mitmas
chinchas. Al respecto existen evidencias toponímicas y
onomásticas en varias regiones fuera de Chincha. Por
ejemplo: Chinchaycocha en Junín, Chinchaypujo en
Cusco, etc. Ahora fuera de Chinchasuyu existen varios
topónimos Chincha o Chinchaya. En las provincias
Omasuyos, Larecaja, Murillo y Loayza, esas son los
mitmas incaicos, población chincha que fueron traídos
con fines políticos, económicos, religiosos y
lingüísticos. Algunos grupos de mitmas prosperaron y
otras perecieron.
En este género no es posible dar datos científicos, así
que seamos inteligentes.
Periódicojayma.com
45
II
LA DESCOLONIZACIÓN
46
47
El centro cultural de Tiwanaku
Las ruinas de Tiwanaku
nos impulsaron a discutir
cómo liberarnos y cómo
recuperar nuestra cultura
Tiempo atrás, un intelectual me preguntó: ¿Usted
estuvo en el curso de capacitación de Tiwanaku en
1971, verdad? Sí, fue la respuesta. En 1971, las cosas
habían cambiado. Desde 1952, la sociedad de
hacendados se había replegado del campo. Mientras,
los políticos progresistas de la misma sociedad
iniciaban la ‚Civilización del Indio‛, los niños de
entonces aprendíamos a leer y escribir a palos en las
escuelas rurales.
Pese a todo, las puertas del porvenir parecían
abrirse y dependía ya sólo de los propios sometidos.
48Javier Reyes Aramayo, un estudiante de verdadera
vocación religiosa, gran calidad humana y extrema
sensibilidad, nos dio la bienvenida. Quizás demasiado
romántico para unos, con un corazón de santo para
otros, Reyes buscaba afanoso la paz y la justicia entre
los humanos. Llevado por esos principios, inició los
primeros cursos de reflexión y capacitación de líderes
indígenas, con la colaboración de estudiantes
universitarios, Gloria González descollaba entre ellos.
Para tal propósito, Reyes convocó a las autoridades
de las comunidades campesinas de las provincias
Ingavi y Los Andes, a fin de que envíen un joven (sea
varón o mujer) a la parroquia de Tiwanaku. Era una
invitación sui géneris. Debíamos llevar una cama,
ciertos utensilios (plato, cuchara y una taza), un
instrumento musical, cuaderno y alimentos, como
papa o chuño.
Nos reunimos en dicha parroquia cerca de 40
personas, entre jóvenes, adultos y algunos
adolescentes. Ahí conocimos a Javier Reyes, un joven
atento y diligente como un ángel, quien nos indicó
entregar los alimentos crudos a la cocina, nos mostró
49el hospedaje y nos pidió que le llamásemos Jawichu; y
así fue.
El primer día reflexionamos sobre la situación
educativa y la aculturación en el país; el segundo,
sobre los primeros auxilios y enfermedades más
comunes. En la tarde, después de la cena, se organizó
un conjunto de tarqas; y las horas que quedaban se
fueron en hacer bailar a los universitarios. Antes de
dormir, creamos una actividad extra, una sesión de
cuentos en aymara. El acto fue tan divertido que
continuamos con las fábulas la siguiente noche.
El tercer día tocamos la historia de la colonización.
Luego fue fácil discutir en aula la Tesis India de Fausto
Reinaga. En la tarde, fuimos a visitar Tiwanaku.
Nunca habíamos conocido esas ruinas ni jamás nos
hablaron de su existencia en el colegio. Quedamos
fascinados al observar las colosales piedras
esmeradamente esculpidas y la capacidad creadora de
sus constructores. La fuerza motivadora de esas
piedras nos despertó y llenó el corazón de una especie
de torrente de energía para recuperar nuestra cultura e
idioma.
50Después de la última cena y de haber bailado, nos
fuimos presurosos al dormitorio, para discutir las
últimas iniciativas. Adiós a los cuentos. Nos abocamos
a discutir con pasión cómo liberarnos y por dónde
empezar. En principio había mucha divergencia, luego
el debate se fue aclarando. La lucha debía ser pacífica
y debía ser implementada desde diversos frentes, ésa
es la táctica de lucha andina. Debía desplegarse una
política de hormigas, comenzando por la lengua
materna, alfabetización, la cultura, comunicación (oral
y escrita), medicina tradicional, en fin, una faena
comunitaria sin líderes eternos. Fue como el llanto
desesperado de un niño para despertar a la madre
desmayada.
En esos años gobernaba el país un feroz dictador, y
en 1973 nos hizo añicos. Se llevaron a Jawichu y a una
decena de nuestros compañeros. Ese mismo año se
publicó el famoso Manifiesto de Tiwanaku.
La Razón: 09 de abril de 2013
51
Regreso del idioma materno
El niño entiende sin
problemas su lengua materna,
en ese sistema será realmente
creativo e inteligente
Desde que Wayna Kapak declaró al quechua como
lengua general del imperio Inca, en reemplazo del jaqi
aru, junto con el coloniaje de los españoles que produjo
un fenómeno de ‚alienación cultural‛ entre los
indígenas, el idioma aymara perdió fuerza hasta el
extremo de correr el riesgo de desaparecer. Sin
embargo, hoy en día no sólo perdura sino que además
está cobrando fuerza, gracias a los paradigmas
actuales de diversidad y alteridad.
52Antes de iniciar la reflexión sobre este tema se debe
tener muy en cuenta que cualquier lengua es un
instrumento de comunicación social; y como tal,
obedece a un contexto cultural. Es más, va ligada
intrínsecamente a éste último. Al principio siempre es
difícil aprender una segunda lengua, si bien el proceso
de aprendizaje depende en gran medida del profesor.
Por cierto, en el país, no hay institutos que formen
maestros especializados en la enseñanza de otras
lenguas.
Por otro lado, se debe tener en cuenta la
importancia de un idioma. Si uno está ante dos
lenguas, debe estudiar la tipología lingüística de
ambas, si son compatibles u opuestas en alguna
medida. Respecto a la lengua materna, resulta
necesario comprender que su configuración se inicia
desde el vientre; y termina de completarse hasta los 13
años. Por eso, al niño no se le debe imponer de forma
vertical otra lengua, sino atenuar, didácticamente, su
aprendizaje, para así evitar un shock. El ser humano es
pura dignidad, por tanto, es reacio a toda burla, risa o
a todo gesto malintencionado.
53El niño entiende sin problemas la lengua materna,
y a través de ella se comunica con el resto sin
problemas. En ese sistema será realmente creativo,
inteligente y capaz. En efecto, sólo a partir de la lengua
materna uno puede ser creativo y genuino; mientras
que en una lengua prestada sólo se puede ser un
imitador, un caricaturista de ideas ajenas.
Únicamente en el idioma materno uno puede
manifestar libremente lo que siente y piensa. Por eso
se debe enseñar a un niño en la lengua que
comprende. Para aprender otro idioma primero debe
conocer bien el suyo. Y de ahí a aprender la escritura
dista un largo trecho. Franz Tamayo dice: ‚Para
aprender a leer y escribir, antes se precisa saber hablar
y comprender la lengua‛.
Para implementar con éxito la enseñanza de las
lenguas de la región también es importante conocer su
historia. Se sabe que el instrumento de enseñanza de
los pueblos indígenas siguió siendo su lengua materna
durante muchos años después de la llegada de los
españoles a América. Pues, por razones de
dominación, el castellano no se enseñó a todos los
54estratos sociales sino hasta siglos después de la
Conquista. Por ejemplo en el país, recién a partir de
1931 se aplicaron métodos educativos en castellano
orientados a la enseñanza de los pueblos indígenas. De
hecho, hasta ahora no se enseña ese idioma siguiendo
las metodologías que se emplean en las lenguas
autóctonas.
El estudio del contexto sociolingüístico puede
ayudar bastante a subsanar este vacío. Es decir,
analizar la frecuencia y los lugares donde se expresan
tal o cual lengua; si se trata de una lengua materna o
no; y sobre todo estudiar metodologías para enseñar
otros idiomas. Para tal efecto, se deben considerar
alternativas adicionales que puedan contribuir en la
metodología de enseñanza escogida. Este trabajo debe
ser desempeñado por gente comprometida con la
causa de la lengua y de su pueblo. Asimismo, habría
que examinar cómo se implementa la lengua en la
educación, cómo debería entrar en el texto, o mejor
cómo se debería llevar en el proceso de
implementación del currículum escolar.
La Razón: 09 de octubre de 2012
55
Recolonización y descolonización
La tormenta está pasando
y muy rápidamente; el
orden del espacio-tiempo
es cíclico
Un amigo dice: ‚Pienso, en vez de descolonizar,
estamos más bien en tiempos de recolonización. Por
ejemplo, en los pueblos indígenas hoy en día quieren
abandonar el idioma quechua-aymara; y poco a poco
se están inclinando más hacia el inglés o el francés.
También están cambiando su manera de vestir, su
idiosincrasia. Esto se lo puede ver en cualquier pueblo
indígena, al menos yo lo he visto‛.
Sí, efectivamente, las políticas pasadas han
conducido al proceso descrito anteriormente. Sin
embargo, si se lee a Rodolfo Kusch, se avizora otra
56alternativa: ‚Si nos atenemos estrictamente a la
lingüística, conoceríamos todo lo referente a la
estructura del aymara; pero todo lo que hace a su
destino como idioma aborigen lo adivinaríamos en el
nivel de lo que se cree comúnmente en círculos
burgueses, y diagnosticaríamos quizá su desaparición
paulatina. La simple lingüística no puede pronosticar
una desaparición. Debemos acudir además a un
criterio sociológico, histórico o antropológico, para
saber qué ocurre. Pero tampoco éstos nos sirven. Por
eso, sería conveniente acudir a otro criterio quizá extra
científico como el de la política. Se trata de gobernar
mejor nuestra polis, y con ese criterio no hacer un
pronóstico sobre la extinción del aymara, sino pensar
lo aymara por dentro y llegar a la conclusión de que
quiz{ esa extinción no ocurra.‛
Ninguna cultura debe ser descalificada
premeditadamente, por lo menos se debería dejar que
ésta se defienda, que reflexione y tome conciencia a la
hora de decidir. Cuando se ve presionada y
apabullada por otra cultura, piensa como sus
opresores. Si uno pretende ser ecuánime, para juzgar,
57debe esperar que el ebrio esté cuerdo. Son tiempos de
cambios pacíficos y decisivos, se trata de revoluciones
paradigmáticas e históricas. Ya no hay verdades ni
dogmas absolutos, son épocas en las que las
identidades diferentes son cada vez más valoradas.
La civilización dominante ha dejado sus atavíos de
querer reinar culturas indígenas con ropajes
occidentales. Es decir, los paradigmas de diversidad,
alteridad, respeto a la ecología, equidad de género, etc.
(que hoy pregona la civilización occidental) son casi
los mismos que practicaron los pueblos indígenas
desde hace siglos, y los siguen practicando, pese a la
‚civilización‛.
Los pueblos indígenas no deben entrar a los
desechos de una civilización moribunda, a valores
como el verticalismo, la homogeneización, el
universalismo, la tierra como cosa, el machismo, etc.
Sólo los perversos pueden pretender civilizar a un
pueblo con una cultura rebasada por el tiempo, y
dejarlos otra vez relegados a la cola, cuando pueden
58ser los primeros si se dan cuenta del valor de su propia
cultura.
Antes se decía que unos eran civilizados, y los
otros, salvajes; que ‚las victorias no dan derechos‛,
pero en los hechos ocurría lo contrario. Pero eso se dio
en la era de Newton, no en la era de Einstein-Planck.
La tormenta está pasando y muy rápidamente; el
orden del espacio-tiempo es cíclico. Se dice que sólo
habrá respeto cuando haya conciencia de las
diferencias culturales y lingüísticas, y que éstas no
deben ser motivo de separación, son independientes
pero a la vez pueden ser complementarias. Por
ejemplo, la Organización de las Naciones Unidas para
la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco)
reconoce que ‚las lenguas y culturas minoritarias son
un recurso de la humanidad‛. Hoy el paradigma es el
centro radical para el encuentro de los diferentes,
principio que los indígenas han practicado desde hace
milenios.
La Razón: 06 de noviembre de 2012
59
Al reencuentro de la dignidad
La dignidad tiene que ver con valor, calidad,
cualidad, excelencia, honor y decoro. Es sentir orgullo
de haber hecho el bien y ser respetado por ello. Es la
fuerza interior haciendo mérito para merecer el
respeto. Es la fuerza misteriosa que sólo en libertad
puede desarrollarse, proviene de sí mismo, pero
reconocido por su generosidad por los otros.
En los miembros de las culturas andinas, esa virtud
fue creciendo, esa fuerza de voluntad que plasmaba en
sus mejores obras, su dignidad crecía a medida que
recibía su homenaje de respeto de los demás. Para esta
sociedad el espacio-tiempo es uno o simultáneo, es
una sola realidad llamada pacha. El ser humano y la
tierra es una unidad. Fragmentar esto no tiene sentido,
es como arrancar de la tierra la planta. No hay más
dignidad que dar al otro en la necesidad.
60
Todos tuvimos dignidad y nos negaron su valor en
la colonia al decir que el indio no poseía alma y eso es
como señalar que no tenía dignidad humana. Esta
dignidad fue truncada por el proceso de la destrucción
y conquista de las culturas incaicas. Fue destruida en
los 422 años de vasallaje (1533 a 1955) en nuestro país.
Las comunidades fueron esclavizadas con el nombre
encomiendas y sus tierras arrebatadas y adjudicadas a
los familiares de los conquistadores o segundones, con
el nombre de repartimientos.
Nuestra dignidad fue destruida desde la caída de
los incas. En Bolivia, a partir de la Revolución
Nacional, se fue revertiendo poco a poco el valor de su
cultura y su lengua. Eso es una señal que estimula en
parte la recuperación de su dignidad. Es el
reencontrarse consigo mismo. Uno de sus sueños fue
recuperar las tierras, luego fue adquirir casa en un
centro urbano y después un vehículo. Paralelamente a
aquellos deseos fue aprender el castellano y conseguir
aprender a leer y escribir, mal o bien lo obtuvieron.
Después la meta fue ser profesor. En las últimas
61décadas es lograr grados académicos y lo están
consiguiendo. Porque tener tierra, casa y vehículos es
ganar respeto y los logros de estudios conducen a
alcanzar nuestra dignidad perdida.
Hubo un tiempo en que el país ya no tenía
dignidad. Habían alcanzado el sub-campeonato en la
corrupción. Llegaban al colmo de mendigar dinero de
las potencias extranjeras para pagar aguinaldo a su
pueblo. Había paradojas como pagar caro por
concepto de visa para ir a una superpotencia mundial,
mientras los ciudadanos de dicho imperio entraban al
país sin pagar ni un centavo por visa. Todo esto era
pura indignidad. Obviamente alguien tenía que
remediar esa anomalía.
Un allegado del Presidente, que antes fue mi
capacitado en educación bilingüe y ahora un amigo,
irónico me decía, después que obtuve el grado de
Doctor Honoris Causa: ‚Y ahora, Félix, ¿Qué te vamos
decir pues, Doctor o Profesor?‛ ¿Qué dice el
Presidente? Le retruqué. No supo responder y
entonces le aclaré. El Presidente nos habla de
62‚dignidad‛ ¿Cierto? Sí, me dice. Entonces me dir{s
Doctor, porque los indios somos los que más
carecemos de dignidad debido al colonialismo.
Cuando me digas Doctor yo te diré: ‚Gracias! Muchas
gracias!‛ Reímos mucho. Luego sin entender bien me
insistió: ‚Pero a Xavier Albó no le gusta que le digan
Doctor!‛ Es que a él le sobra dignidad amigo mío. Le
respondí.
El vilipendiado de la colonia es el que más necesita
ser dignificado. Dar dignidad es alabar merecidamente
a una persona para que siga generando en su libertad
autonómica y autárquica su derecho de desarrollar su
personalidad bajo los paradigmas establecidos en el
bien común. Dar dignidad es generar y merecer
respeto. Lo contrario denigrar es generar y merecer un
insulto.
En: JAYMA.tl.es
63
III LOS
INSTRUMENTOS
EDUCATIVOS
64
65
¡Oh! Sorpresa, libros en aymara
La interpolación de la
lógica castellana para
escribir en aymara es uno
de los mayores problemas
Escribir en castellano puede resultar muy difícil
para un indígena; lo mismo pasa con el aymara para
quienes no hablan esa lengua. Mucho más cuando no
se tiene una tradición de lecto-escritura, que requiere
de práctica y constancia. Por ejemplo, varios
universitarios han intentado —sin éxito— escribir su
tesis en aymara; unas veces por falta de dominio de la
escritura de dicha lengua; otras, por la falta de
docentes que puedan evaluar esas tesis.
66Un buen día, hace años, llegaron dos estudiantes
de una universidad en la que yo no daba cátedra
portando sus tesis escritas en aymara para que las
corrigiera. Acepté gustoso. Al abrir una de las
investigaciones, lo primero que encontré fue que las
frases estaban escritas siguiendo el orden gramatical
del castellano: sujeto, verbo y predicado. Esta
interpolación de la lógica castellana al aymara es uno
de los mayores problemas entre los estudiantes de las
nuevas generaciones; y aunque algunos ya han
superado tal dificultad, siempre se les escapa alguno
que otro error.
Existen otras faltas típicas que se presentan en la
redacción del aymara que también deben ser
evidenciadas y subsanadas. Sin embargo, no por eso se
va a dejar de redactar en ese idioma, aduciendo que es
difícil escribir; también lo es el castellano, y peor aún
para los andinos. En las universidades no hay tesis
que no pase por manos de un corrector de estilo, así
que hay remedios. Lo escrito en aymara, desde
cualquier punto de vista, está bien, aunque tenga
deslices. Es el primer paso hacia un trabajo de
excelencia y por tanto no es posible criticar
67alegremente. No se descalifica a un niño que empieza
a balbucear sus primeras palabras.
Se ha necesitado mucho tiempo para comprender
la importancia de escribir en los idiomas andinos, y de
desarrollar una ciencia propia para no investigar
desde ópticas ajenas. Ello debido a que estas culturas
fueron ‚civilizadas‛ por m{s de medio siglo, desde
1952. Para los iniciadores de los primeros libros en
lenguas indígenas, ha sido como volver a nacer, pero
esta vez en su esencia, y eso hay que aplaudir.
Para muchos, escribir en castellano les resulta
difícil, y se les ha dicho que es inclusive más
complicado redactar en aymara; y lo peor es que se lo
han creído, pese a que saben hablar bien ese idioma.
Tampoco han contado con un profesor-psicólogo que
les quite el ‚trauma‛ y les haga confiar en su lengua y
en lo que saben. Para escribir un idioma es
fundamental saber hablarlo y, sobre todo, tener la
predisposición de aprender.
Lo importante es que existen los libros suficientes
como para comenzar a producir una bibliografía
68propia, en aymara. Esto representa una luz para seguir
avanzando en un mundo oscuro en el que todavía se
cree en una verdad absoluta.
En todo caso, para escribir bien el aymara hay que
ser rigurosos. Además del uso adecuado de las comas
en el orden sujeto-objeto y verbo, hay que tener en
cuenta que no existe fusión de palabras. Asimismo, se
tienen que considerar que usar un léxico como sufijo
es catastrófico: jama vs. jama, tuqi vs. tuqiña, aru vs.
laxra. Hay que saber usar las cuatro pachas, dos sufijos
y dos léxicos. Kunalaykutixa, unida o separada, es
como una verruga en la nariz. También es urgente
saber emplear el sufijo ‚sti‛, que sólo vale en
situaciones interrogativas. En este afán, los libros
escritos en aymara de Justino Callisaya, José Luis
Márquez, Álex Tito Ruiz, Máximo Quisbert, y
publicados por la universidad Tupak Katari son un
nuevo hito.
La Razón: 04 de diciembre de 2012
69
El zorro: ¿halago o insulto?
La astucia no es
considerada una virtud en
un mundo comunitario; al
contrario, es rechazada
El zorro es el personaje central en muchas
narraciones, cuentos y fábulas de diferentes culturas.
¿Cuál es la personalidad o característica del zorro? Es
la astucia. Como tal, en los cuentos y fábulas del
hemisferio norte, el zorro siempre triunfa, o al menos
logra un empate. ¿Qué simboliza entonces en tales
culturas? Se puede colegir que la astucia es una virtud.
70Como se recordará, hace poco había un ministro en
Bolivia con dicho sobrenombre. Una vez le
preguntaron los periodistas: ‚Doctor, a usted lo
llaman El Zorro, ¿no se enoja?‛, y él respondió
enf{tico: ‚¡No!, m{s bien me halagan‛. En las naciones
del hemisferio norte la astucia es sinónimo de
inteligencia, y no está reñida con la moral ni la ética.
En sociedades individuales, una persona astuta no está
condenada, es decir, no afecta a sus relaciones sociales.
Por otro lado, en el hemisferio sur, concretamente
en el mundo andino, y dentro de él, en la cultura
aymara, el zorro no significa enteramente una virtud.
La astucia no es considerada como positiva en un
mundo comunitario. Al contrario, es rechazada.
Incluso es muy probable que en la antigüedad haya
sido castigada. De hecho, el nombre genuino del zorro
es qamaqi, que significa astuto. Sin embargo, tiene
varias otras designaciones, alguna que otra es hasta
benigna, tal es el caso de tiwula o tío, que es el nombre
bueno del zorro.
En las fábulas aymaras el zorro siempre pierde.
Como se recordará, ningún hecho y actitud de los
71personajes de los cuentos andinos son casuales,
reflejan una realidad y una manera de pensar. Dentro
de una sociedad comunitaria no es posible aceptar que
uno de sus miembros sea qamaqi, y esté tramando,
clandestina y astutamente, ciertos favores
individuales. Entonces, ¿es considerada una ofensa
decirle qamaqi a una persona? Por supuesto que sí.
Decirle qamaqi a una persona aymara es ofenderlo, y ni
siquiera es un insulto leve, sino grave. La persona
ofendida le responderá con otro, o quizá hasta recurra
a los golpes. Por eso, en tiempos del gamonalismo, los
patrones y capataces les gritaban a los indígenas:
¡qamaqis! Les estaban insultando.
Hoy, en una sociedad escolarizada, cuya educación
ajena, extraña, fragmentada e incoherente con la
realidad, se está distorsionando la genuina
personalidad andina.
El resultado final de esa educación es la alienación
cultural. Hoy en día los verdaderos qamaqis llegan de
otras latitudes a las comunidades indígenas. Algunos
prometen el desarrollo y el cielo, imponiendo su
propia forma de pensar. Otros ofrecen la libertad y la
72bonanza. Algunos hablan de los problemas sociales
con asombrosa facilidad, por medio de un lenguaje
rebuscado e irónico; vendiendo esperanzas e ilusiones
del industrialismo occidental a los pobladores
colonizados andinos e indígenas; y tras convencerlos
les dan credenciales del partido. Los dominados
pronto aprendieron, se van seguros a las ciudades,
llevando sus credenciales de todos los colores políticos
para jugar con ellos mismos.
Es necesario retomar conceptos andinos para un
desarrollo integral y armónico; y sobre todo tomar
conciencia de su importancia. Las simbolizaciones
varían de una cultura a otra, no son iguales en el
mundo. Por ello, para ubicarse mejor, para practicar el
respeto mutuo en un mundo donde hay muchas
visiones, resulta necesario contrastar las propias
representaciones con las de otras culturas. Ser
genuinos y diferentes no es atentar contra la paz de los
otros.
La Razón: 31 de julio de 2012
73
El ‘cómo’, una pregunta ingenua
Si realmente uno
comprende bien la teoría,
será cuestión de lógica
que intuya el cómo
En seminarios, paneles, coloquios o conferencias,
se expone y se discuten más el qué, el dónde, el
cuándo, el por qué, el para qué y muy pocas veces se
abarca hasta el cómo. Franz Tamayo dijo: ‚No todo se
puede a la vez‛. El cómo es el método. En especial es
una instrucción metodológica. Es algo así como una
tarea de los otros, es más una cuestión práctica antes
que teórica. Si realmente uno comprende la teoría, será
cuestión de lógica que intuya el cómo. Quizá por eso,
muchas veces, no tratan el cómo.
74En los eventos teóricos no es plausible tocar con
prioridad el cómo, por respeto al otro, porque además
de que es tarea de contraparte, sería una actitud
paternalista el tratarla, sería como cancelar la
capacidad creativa de los demás, a menos que sea un
tema instructivo técnico, para las aulas escolares y
laboratorios.
Los maestros son profesionales en la enseñanza-
aprendizaje. Ellos han estudiado y fueron entrenados
para elaborar los planes de clases dosificar los temas
de sus materias y, sobre todo, están preparados para
enseñar y ahí, en todo eso, está el cómo. No se debe
mellar ese mérito y esa capacidad inventiva. Como
buen conferencista a veces es preferible callar, porque
de lo contrario uno se pasaría de listo respondiendo a
todo tipo de preguntas, como si fuese un sabio. Ni
preguntar sobre cómo es prudente, porque uno es
demasiado tonto o está pretendiendo tantear al
conferencista.
Pretender ignorar y preguntarse ‚cómo
implementar la interculturalidad‛ es sólo un capricho.
Ahora, pretender aunar esfuerzos para estandarizar el
75cómo hacer, implica descender al espacio de la
informalidad. Por esa confianza y por el paradigma
holográfico andino y sus propias expresiones no tiene
sentido. Tampoco en los últimos tiempos en que rige
el modelo de la diversidad y alteridad. Existen límites
en y para todo; se busca antes valorar las identidades
individuales y culturales. Hay que saber que la
estandarización anula la creatividad, mientras que la
diversidad cultiva la capacidad de inventiva. El
equilibrio andino está en saber aportar.
Es absurdo inquirir y responder el cómo en
eventos teóricos, porque es ingenuo. El desfile de los
pronombres interrogativos lo demuestran. Véase el
ejemplo. Qué: el sexo, quiénes: mujer y hombre,
dónde: en la cama, cuándo: en la noche, para qué: para
tener un hijo, por qué: para dejar descendencia y
cómo: ¿Eso más?
Lo que hay de cierto es que detrás se oculta una
mentalidad colonizada. Sólo así se explica la
pretensión de inquirir todo de forma indiscriminada,
como si uno dependiese de alguien al extremo. Y claro,
en un país colonizado, se enseña a recibir todo sin dar
76nada para que dependan m{s y resulten ser ‚buenos
chicos‛. La orientación de la escuela hasta ahora tiene
un sentido paternalista. Alguien tiene que hacer todo,
porque es quien tiene la verdad absoluta. De esa
manera, un profesional se vuelve inútil y un simple
ejecutor de ideas ajenas, por tanto, no es creativo.
Entonces todo eso de preguntar, ¿cómo hacer en esto o
aquel? es producto colonial.
Lo que falta es la decisión de hacer. Los educadores
deben creer en sí mismos, y buscar la manera de
hacerlo y hasta de soñar, recurriendo a su memoria
ancestral. Si no uno no busca en su interior, siempre
estará buscando la respuesta afuera, entonces, no está
siendo intracultural. El pretender encontrar el cómo
afuera responde a un proceder propio de un ser
colonizado, de uno que ya no cree en sí mismo, al fin,
es la manifestación de un ‚hombre dominado‛ como
dice Albert Memmi.
La Razón: 26 de marzo de 2013
77
El ejemploes la educación
Una buena educación
depende de mucha
dedicación, amor, flexibilidad
y sobre todo libertad
Por azares de un errante sin rumbo, un sábado
llegué hasta la plaza que está frente a la iglesia de San
Miguel, en la zona Sur. Allí pude observar niños
felices bailando con trajes autóctonos. Se trataba de
una fiesta infantil, organizada por una unidad
educativa. Interesado en ver el desarrollo del evento,
entré y traté de ubicarme en algún lugar del
establecimiento. Recuerdo que yo también organizaba
ese tipo de festejos en escuelas del área rural; y si bien
no teníamos los mismos recursos con los que se cuenta
en las ciudades, hacíamos lo mejor que podíamos.
78La educación no está completa cuando se limita a
las cuatro paredes de un aula. Como a los niños no les
interesa sino jugar y reír, entonces hay que enseñarles
jugando, riendo y bailando. De pequeño soñaba con
ser un profesor que enseñara amenamente; como para
seguir oyendo las enseñanzas del educador. Y de tanto
soñar, me he convertido en un educador con en ese
perfil. Fui muy ameno en mis clases, primero
enseñando a niños de la escuela rural, luego a
estudiantes universitarios, y con esa autoridad hoy
puedo verter opiniones al respecto.
Una buena educación depende de mucha
dedicación, amor, flexibilidad y sobre todo libertad.
Eso lo sabemos los docentes de vocación. Un profesor
que se irrita por algún motivo delante de los niños es
como un dragón que surge y ruge, éste debe ser
alejado pronto de la escuela. Un maestro que cree que
sólo él tiene la verdad absoluta; que recrimina la
participación del estudiante; que después de
equivocarse, por la corrección que le hace el alumno,
pretende vengarse; o que se jacta de su formación
académica y demuestra su autoritarismo a los padres
79de familia es intolerable. Hay que remediarlo cuanto
antes, marginándolo de la docencia. Claro que esto es
como cazar fantasmas, pero existen tales fantoches. La
escuela debe ser un centro de armonía, paz y mucho
amor, incluso con los padres de familia.
Tampoco es bueno atiborrar al estudiante de tareas
para la casa. En la educación primaria, los niños
cursan ¡más de diez materias! El exceso de tareas
induce a que sean los padres quienes hagan los
deberes. Hay que recordar que el niño o la niña
colaboran también en su hogar. La tortura con las
tareas no educa, sólo trauma, y su efecto puede ser
contraproducente. Lo que hay que enseñar es
aprender a escuchar y a aprender.
En la fiesta infantil de la que hablé al principio
pude ver a algunos profesores de verdadera vocación.
Los instructores no se limitaron a instruir a los niños a
ensayar en el aula para luego enviarlos a la lona de
combate, solos, para que se tuesten frente un público
ansioso. Fue edificante observar que los instructores
guiaban a sus niños, vestidos con trajes de la misma
80danza. Mientras unos acompañaban al teatro de las
acciones con su silbato; otros, tomando las manitos de
los niños, bailaban junto a ellos. El ejemplo siempre ha
sido la mejor manera de educar. En aquella
oportunidad pude ver un público alegre que
obsequiaba sendos aplausos constantemente. Por otro
lado, la felicidad de los padres y de las madres era
evidente en aquel ambiente; llenos de sonrisas,
absortos miraban bailar a sus hijos e hijas.
La Razón: 23 de abril de 2013
81
Textos puneños de 1985-1990
Existen varias experiencias de educación bilingüe
en el área andina. Una de ellas es la de Puno que se
ejecutó bajo el patrocinio de GTZ- (Sociedad Alemana
de Cooperación Técnica) en los años ochenta. Fue una
educación bilingüe de transición al castellano, aunque
aparecen signos de mantenimiento lingüístico con un
excelente tratamiento metodológico y también con
tintes de valoración cultural andina. Como siempre los
valores universales occidentales fueron considerados
absolutos. Todo proyecto se mide a través de sus
resultados en la población y para este caso por las
obras que perviven. Los materiales elaborados por los
técnicos de aquella época, pese a todo son respetables.
Una cosa es evaluar para rendir cuentas al financiador
y otra muy distinta es apreciar el producto posterior al
impacto.
82
Entre los técnicos extranjeros están: Annette
Dietschy-Scheiterle, Teresa Valiente Catter, Kurt
Komarek, Ingrid Jung. Martha Villavicencio, Luis
Enrique López y Madeleine Zúñiga descollaron en su
tiempo entre los técnicos peruanos. Así mismo
estuvieron los ilustradores: Núñez del Patrucco,
Tadokoro, Landolt y Valiente Catter.
Entre los técnicos indígenas aparecen: Domingo
Sayritupa Asqui, Sabino Hinojosa, Brindis Mamani,
Tomás V. Ortega Yupanqui, Virginia Huapaya, Rufino
Chuquimamani, Maximiliano Gonzales Churata, Juan
Quispe Tapia, Lucio Benito Mamani, Víctor Ochoa,
Nicanor Apaza Suca, Juan Hipólito Sosa, Celestino
Huamani y Dionisio Condori Cruz.
Los indígenas que elaboraron dichos textos, al
parecer no sobrevivieron ni descollaron en su
producción intelectual después de cerrado el proyecto.
Quizá la mayoría, después de aquel famoso y gran
Proyecto, ya alcanzaron su grado académico y por lo
tanto, siendo profesionales convencionales —que es
83una especie de satisfacción cultural tras su ascenso—
se olvidaron de la producción intelectual en sus
lenguas maternas. Ellos ya tenían el dominio del
mecanismo de la escritura y tendrían que haber ya
contado con un dominio del pensamiento andino,
recursos claves para desarrollar una producción
escrita en las lenguas aymara o quechua. Sin embargo,
no aparece el poeta ni el amawt’a andinos ¿Cómo se
explica la ausencia, el silencio y la inexistencia de
producción intelectual en lenguas andinas tras la
experiencia?
La educación no debe ser vertical, sino horizontal.
Ahora si fue vertical, entonces se puede quizá
especular un fracaso de esa experiencia. La política de
fondo estaría equivocada, nunca debió ser vertical ni
en la concepción y ni en la ejecución y menos ser
paternalista. Justamente esa puede ser una de las
razones por qué la gente no les dio importancia. En
algunas comunidades, a los materiales educativos
publicados los han rechazado y devuelto con desdén.
Además faltaba una real concientización de la realidad
histórica y de lo que estaba pasando en el mundo con
84respecto al futuro. Solo en una educación horizontal
habría existido una real interacción entre la población
escolar-comunal y sus líderes indígenas-intelectuales
que recogieron información para elaborar los textos
educativos. La educación debe ser horizontal, se
enseña y se aprende, es otra dinámica.
Fue una etapa incipiente de la educación bilingüe.
Su rol fue valorar las lenguas indígenas en la
educación en una situación de evidente ‚alienación
cultural‛. Ha quedado una buena cantidad de textos
escolares escritos y aplicadas en aquella experiencia,
gracias al gran despliegue económico de la GTZ, que
se ve de lejos en la edición de los libros del citado
Proyecto. No existen técnicos que puedan cambiar su
visión occidental para emprender una educación
intercultural y bilingüe para una nueva sociedad.
¿Qué está fallando? Aún así, alguna semilla que cayó
en lugares protegidos, hoy son como sol y luna, en
ambos países.
En: JAYMA.tl.es
85
El pronóstico de la siembra
En el mundo andino, en el cual está el aymara de
uno de los principales componentes, existe unos
mecanismos de lectura y diagnóstico del
comportamiento del medio ambiente. En este caso
sobre el pronosticar de la siembra será adelantada,
intermedia o atrasada. Será año de abundante
producción, intermedia o será de escasa producción.
La tecnología puede se tangible e intangible. Ese
mecanismo no puede ser precisamente una máquina,
sino los conocimientos, una tecnología de ciencia de
punta andina es el saber profundo sobre algo. El
manejo de comportamientos naturales, nuestros
conocimientos productivos, es alta tecnología. Es una
ciencia de prospectiva, de la era agrícola,
fundamentalmente de producción, basado en la
86observación sistemática del comportamiento de la
Madre Tierra. Para esto son observados
minuciosamente el comportamiento de las plantas, los
animales y además del medio ambiente los fenómenos
atmosféricos.
Una comunidad aymara, políticamente, está
organizada en base a la autoridad del jilaqata o los
mallkus. Estos tienen una serie de comisiones
tradicionales para ejecutar sus planes para los cuales
fueron creados. Así los hay de cuidados de las chacras
de la comunidad, de la educación de los niños y otras.
Para las chacras o la producción están los kamanis, que
son una o varias personas encargadas de cuidar la
producción. En especial éstos cuidan las chacras de la
granizada y la helada, así como de las plagas. Además
su deber, antes que nada, es explorar si la siembra será
adelantada, intermedia o atrasada. Ellos estudian la
Madre Naturaleza, en sus plantas, animales y
manifestaciones atmosféricas. Esta labor consiste en
saber conocer las manifestaciones de las plantas,
animales y el medio ambiente. Uno de los más
87estudiados, entre las plantas, son el cacto de sank’ayu,
el waych’a y otras plantas.
Asimismo el liqi liqi, entre las aves, es fundamente
en el pronóstico de la siembra. No sólo él, también hay
otros animales, como el zorro, k’umullani, el tiki tiki,
etc. Esta vez veremos dos indicadores de siembra. El
waych’a y el liqi liqi. El waych’a es una planta que crece
más en lugares próximos a los caminos. Cuando ya es
tiempo de siembra florece de manera abundante y de
ahí depende si prospera. Ahí está el mensaje de la
próxima abundancia o no.
Una de las aves del altiplano, que es más
observado, es el liqi liqi. Esta ave no es grande ni
pequeño, es digamos mediano. De patas y cuello algo
largo, de color plomo y blanco, de una hermosa cabeza
achatada. Siempre está atenta a todo ruido, hasta se
diría que no duerme. Aprendió algo de astucia de su
enemigo el zorro. Los humanos lo respetan a esta ave
de sobre manera. Jamás lo molestan menos lo pueden
matar, no tienen la costumbre de comérselo como si
fuese la perdiz, apenas pueden robárselo su huevo que
88es del tamaño del huevo de la gallina, pero verde
obscuro con manchitas negras. Y cuando es molestado
atacan con vuelos rasantes y un estruendoso chillido.
Para mostrar si va ser año seco y con pocas lluvias,
pone sus huevos en hondonadas, dentro de las
cavidades de surco a surco y parecidos. Y si va ser año
lluvioso en lugares elevados y si va ser demasiado
lluvioso como para inundar, entonces pone sus huevos
encima promontorios e incluso encima de casas
abandonadas.
Muchos han creído que los aymaras no conocían la
prospectiva. Lo que pasa es que los aymaras entendían
y manejaban la prospectiva de otro modo con otros
nombres. Para las necesidades de la Revolución
Agrícola. Este modelo fue violentado por los dueños
de la verdad que han desvalorado y han hecho olvidar
al pueblo de su importancia indilgando de
supersticiones y herejías. Éstas pueden variar, hay que
colocar en el currículum escolar e investigar.
periodicojayma.com
89
IV
LA ENSEÑANZA DE
IDIOMAS
90
91
Elisiones vocálicas aymaras
El estilo de hablar y escribir
con elisiones vocálicas en el
aymara es una imitación del
castellano
En cuanto a la recuperación y desarrollo de la
lengua aymara se han dado dos pasos importantes: la
adopción de un alfabeto consensuado en 1983, y la
sistematización de la escritura en 1990, bajo claros
parámetros de normalización y estandarización. En
este último aspecto, el lingüista Juan Carvajal ha
trabajado con mucho criterio sobre la elisión vocálica,
esto es cuando se gana o se pierde una vocal en la
construcción de palabras u oraciones.
92En aymara hay dos tipos de elisiones: las
condicionadas al interior de la palabra, que afectan a la
vocal de la raíz, y las que se encuentran en las vocales
finales de las últimas palabras de la oración. Las
primeras afectan a las vocales empleadas en el interior
de los sustantivos o verbos; puede ser por accidente o
derivación. Mientras que las segundas no son más que
‚ensordecimiento‛ de las vocales que a su vez son
perceptibles. Especialistas como Cerrón y Briggs han
tratado este tema, y es por demás conocido que
algunas vocales finales por su falta de sonoridad se
suprimen o se recuperan.
Hay que dejar en claro que en algunas lenguas no
se escribe de la misma forma como se habla, y por
tanto, la recuperación de la vocal, en especial cuando
está al final de la palabra, no se refiere a la forma oral
sino escrita. En todo caso, el estilo de hablar y escribir
con elisiones vocálicas en el aymara es una imitación
del castellano; en cambio, si se añade la vocal final se
pronuncia mejor; esa fue con seguridad la forma
respetuosa de hablar ese idioma.
93Las bases para la recuperación vocálica son: 1) el
sistema de escritura frente a los niveles de análisis
fonético y fonémico. El uno es la transcripción
minuciosa de un sonido, con todas sus variaciones, es
divisible. Este es más adecuado para los especialistas,
porque el resto pasa por alto estas variaciones del
sonido. Al fonémico le interesa si las diferencias de los
sonidos valen o no. Aquí interesa la distinción de
significado y la función que cumple un sonido,
conjunción indivisible. A éste le interesa la
comunicación.
El aymara sólo se puede escribir a partir del
análisis fonémico, porque si se escribiría tal como se
habla sería un desastre; con las transcripciones,
degenerarían las vocales y luego las consonantes. Para
un especialista es una vergüenza confundir la
transcripción con la escritura fonológica. Cuando se
dice: ‚hay que escribir el aymara así como hablamos‛,
se piensa que entre lengua oral y escrita hay una total
coincidencia fonológica y simbólica, lo que no es
verdad.
942) Hay una estructura profunda y superficial en la
escritura sistemática, eso se entiende cuando se lee a
Noam Chomsky. Es la relación entre el sonido y el
sentido. La forma oral es consecuencia de la estructura
superficial de la lengua, y siempre origina situaciones
confusas. Por otro lado, la forma escrita es resultado
de la estructura profunda, y siempre es exacta. Esta es
la razón de por qué hay que escribir el aymara en esta
segunda opción; por eso se debe escribir con la vocal
final, de forma coherente con la estructura de la
palabra. Cuando se ven los vocablos en un diccionario,
siempre terminan en vocal, incluso en los sufijos. La
otra forma escrita del aymara con elisión vocálica la
inició Helen Ross en 1953.
La Razón: 11 de septiembre de 2012
95
Con las propias herramientas
Hay que descubrir los puntos
de partida andinos para
entender y descubrir el ‘suma
qamaña’
Muchos estudiantes de áreas rurales e incluso
urbanas no tienen la costumbre de la lectura y
tampoco entienden bien lo que leen. ¿Cuál será la
causa para ello? Una primera razón podría ser la falta
de costumbre de lectura y escritura en muchos
hogares. Otra, la tipología lingüística y cultural que
son opuestas entre la castellana y la andina. Y quizá
haya hasta una tercera causa.
Si es la primera, entonces se debe trabajar por
lograr una tradición de lecto-escritura en las
poblaciones andinas. Y si es la segunda, entonces no
bastará descubrir sólo la tipología lingüística y cultural
andina, sino que además habrá que investigar su
96pensamiento, sus paradigmas. Si bien estos términos
no son precisamente sus nombres genuinos, debe
existir algo equivalente. Hay que descubrir los puntos
de partida andinos para entender y descubrir el suma
qamaña.
Generalmente en las escuelas y colegios existen
falencias especialmente en Matemáticas y Lenguaje.
Por tanto, se deberían examinar las causas que
subyacen detrás de esas fallas. Aunque hay
excepciones, un buen aprendizaje también depende de
un buen profesor, que sepa enseñar; pero hasta él
puede fracasar cuando el estudiante no tiene la
decisión de aprender y el bloqueo cultural del alumno
es evidente. Para los indígenas que han recibido una
educación básica, e incluso para aquellos que son
bachilleres, los libros escritos en castellano muchas
veces son infranqueables. Debido a los puntos de
partida culturales que aquellas materias tienen en las
distintas culturas. ¿Qué sucedería si los libros
estuviesen escritos desde su propia visión cultural?
Probablemente los escollos serían allanados.
97¡Con seguridad que Tiwanaku fue construido con
bases científicas! No fue levantado al azar ni por arte
de magia. No cabe duda que, para crear su cultura y
sus construcciones, los pueblos andinos tuvieron que
desarrollar su propia teoría de la ciencia. La
descolonización depende también de este componente.
¡Ah, no, la metodología de la ciencia es universal!,
dirán algunos. Sí, pero eso no nos priva de buscar
caminos alternativos en materia de ciencia. Entonces,
¿cómo encararán la descolonización?
En los últimos tiempos, todos están afanados por
adquirir la formación académica que proporcionan las
universidades, hasta ahora, con teorías de las ciencias
occidentales. Y naturalmente en esas casas de estudio
se investiga y aprende a partir de herramientas y
metodologías propias de ese sistema, aunque tampoco
es delito socavar ese paradigma. Sin embargo, todo es
un proceso, nada es definitivo a la luz del sol. De lo
contrario, estaríamos encadenados desde los
instrumentos.
98Es sencillo acudir a las metodologías y
herramientas de investigación ajenas para explicar la
sabiduría indígena. Con lo que se posterga por tiempo
indefinido la investigación genuina de los
conocimientos andinos; desde esa posición no hay
capacidad para pensar ni para despojarse de verdad;
ni siquiera se puede apostar por una visión sincrética,
sino que de manera directa se asume la
neocolonización como algo propio. Una acción de este
tipo es algo así como ataviar a una abuelita aymara
con vestiduras de Blanca Nieves para decirnos que ella
es jovencita. Uno ve que el neocolonialismo está tan
vigente que sus ataduras son indestructibles.
Si en verdad se busca una universidad indígena, se
debe ir investigando las propias herramientas: la
filosofía, los paradigmas, la lógica y la epistemología
indígenas, y sobre todo poner en práctica y trabajar
desde esa visión las indagaciones de temas indígenas;
lo otro es caricatura. Sin estos cuatro componentes
propios, en los hechos, no veo nada de
descolonización en las políticas asumidas.
La Razón: 23 de octubre de 2012
99
Enseñanza de lenguas
indígenas
Es prioridad formar a los
profesores que enseñan
lenguas. Que elaboren sus
materiales.
Alguien pregunta: ¿cómo se debería implementar
las lenguas en el Programa de Formación
Complementaria de maestros? Aunque no está claro si
esta pregunta es para niños, jóvenes o adultos. En
términos generales se puede decir que la enseñanza de
lengua es una especialidad y a su vez debe ser
integral. Porque al ser la lengua un ‚sistema de
h{bitos‛ (Gleason), se aprende hablando, es pura
100práctica. Entonces aquí importa el medio, la naturaleza
de la lengua y su entorno cultural e histórico. Lengua
y cultura no se deben separar.
Así como el entorno social y político. Si hacer
aprender una lengua con mucho prestigio como el
inglés es difícil, lo es más arduo lograr hacer aprender
una lengua discriminada. El aymara y quechua están
logrando algo de importancia, debido a su clase social
conservadora y porque hoy estamos en la era del
paradigma de la diversidad. Hoy, quien sepa más
lenguas tiene mayores opciones. Pese a eso, las
lenguas indígenas tienen su talón de Aquiles.
Por todos esos antecedentes se puede contestar
cada una de las opciones de aprendizaje de una nueva
lengua, de acuerdo con el enredo sociolingüístico del
país. ‚Con los que ya saben hablar una lengua
originaria‛ se puede incursionar directamente a la
enseñanza de la escritura, hay que saber que: ‚Para
aprender a leer y escribir precisa saber antes hablar y
comprender la lengua‛ (Tamayo).
101Ahora bien, ‚con los que hablan muy poco‛, las
cosas cambian en alguna medida, en este caso puede
ser mixto, es decir oral y un poco de escritura ayudará.
Mucho dependerá esto si la persona sabe escribir en
una de las lenguas. Por otro lado, la labor ‚con los que
entienden‛ también es mixta en alguna medida, la
gente que tiene conocimiento de la escritura de una
lengua siempre pretenderá escribir, anotar la lengua
que está aprendiendo, a eso no hay quién lo pare.
El mayor problema es ‚con los que no hablan ni
entienden‛. Aquí deber{ ser m{s oral, pero si sabe
escribir, esto ayudará mucho, sin embargo, será
siempre la prioridad la práctica oral de la lengua que
se aprende, la mejor maestra del aprendizaje de la
nueva lengua es la conversación permanente.
En todo caso, es prioridad formar a los profesores
que enseñan lenguas. Que sepan hacerlo y logren que
el alumno hable la segunda lengua. Que puedan
elaborar sus materiales y, sobre todo, que imparta
clases más amenas. Es todo un arte, pues todos los
profesores de lengua son aburridos y los estudiantes
de lenguas siempre terminan por rendirse. No es
102casual que en los colegios se enseña el inglés, francés o
el aymara varios años, sin que se logre el objetivo.
Hay un trío de factores para aprender una segunda
lengua: primero, un profesor que pueda enseñar a
hablar una lengua. Segundo, un buen método
convertido en texto. Y tercero, un estudiante de lengua
muy motivado y decidido a aprenderla.
El primero se logra en un instituto de formación de
profesor de lenguas, el segundo debe ser elaborado
por el mismo profesional de enseñanza del idioma —
cada maestro tiene su método, cada maestro es un
método, un profesor de lengua sin su método es como
un carpintero sin sus herramientas—. Y el tercer factor
—el arma más efectiva que anima a emprender
cualquier tarea— es la motivación. Maestro que no
sabe motivar es como pico motoso. Con la motivación
va a hacer que el estudiante se decida a aprender una
lengua. Por tanto, en esta tarea se debe sacar al
estudiante todos los traumas y prejuicios que le han
metido en la cabeza.
La Razón: 18 de diciembre de 2012
103
El valor de la lengua materna
La castellanización entre los
indígenas ha bloqueado el
manejo digno de su lengua
materna
Para aprender un segundo idioma, primero hay
que saber bien la lengua materna. Este principio ya se
ha enunciado en reiteradas oportunidades en esta
misma columna; sin embargo, hay personas que aún
preguntan al respecto. Por ello, vale la pena redundar
en el análisis y reflexión sobre este tema, más aún si se
tiene en cuenta que estamos en tiempos de cambio.
Después del la revolución de 1952, se buscó
‚castellanizar‛ a los indígenas. Y si bien ellos mismos
pedían aprender en la lengua de Cervantes, no
deseaban que sea a expensas de su lengua materna. La
nueva política lingüística y cultural dio lugar a un
104fenómeno de aculturación. Además, a los miembros de
este sector se les enseñó de forma vertical e irracional,
prohibiéndoles hablar su lengua materna en el aula.
Los docentes de entonces aplicaron en las escuelas
del campo la ‚castellanización‛ sin ninguna
preparación ni base técnica. Todos ellos eran gente sin
formación pedagógica, eran maestros interinos e
improvisados. En aquellos tiempos se desconocía el
método de enseñanza de otras lenguas. Tampoco
después, en los 70, se hicieron mejoras al respecto.
Para las autoridades de turno, cualquier letrado era
suficiente para impulsar el proceso de ‚civilización‛.
Percepción que incluso se mantiene hasta hoy en
diversos círculos. De hecho, la coerción era el método
de los profesores improvisados, quienes pensaban que
‚la letra entra con sangre‛ y con palmetazos en las
palmas de las manos de los niños indígenas. Hoy,
mucha gente puede dar testimonio de estos hechos.
Otros fueron castigados con humillaciones por hablar
su lengua materna en el aula; por ejemplos los
obligaban a ir de una esquina a otra saltando con un
solo pie y alzando una piedra con las manos.
105Con ese método sólo se logró formar varias
generaciones que ahora hablan mal el castellano.
Gente que, a raíz de la frustración, siente
resentimiento, apatía y odio contra sus supuestos
verdugos. Sentimientos propios de los pueblos
largamente dominados por el colonialismo. A este
fenómeno Baptista Gumucio lo denomina ‚la ataraxia
indígena‛. Un difícil periodo de espera antes que pase
la tormenta o la epidemia; que afortunadamente ya
pasó, el Pacha Kuti ya está aquí.
Sin embargo, aún falta emprender un verdadero
cambio cultural. Un cambio verdadero supone la
deposición de toda intransigencia para llegar a la
armonización de contrarios. Seguro que algunos dirán:
‚pero si eso es indígena‛. Claro, es la hora de volver a
los modelos indígenas.
Pero para que ello ocurra hace falta una educación
intercultural y bilingüe. Esto supone reconocer y dar
voz y carta de ciudadanía a las lenguas nacionales
discriminadas; dar valor a los conocimientos indígenas
subestimados por el colonialismo. Esto significa
devolverles su propia voz. Sólo a partir de su lengua y
106cultura maternas una persona puede ser creativa. La
‚castellanización‛ ha bloqueado el debido aprendizaje
del castellano y el manejo digno de su propio idioma;
y peor aún, ha anulado su creatividad con la
imposición de un código extraño, con la coerción de su
lengua materna y la reducción a categoría de
supersticiones de su cultura.
Para recuperar las culturas indígenas se necesitan
docentes formados, con alta consciencia nacional y
libres de prejuicios. Un profesor de idiomas tiene que
saber hablar y escribir la lengua del alumno. Porque la
lengua castellana y las indígenas responden a
estructuras gramaticales radicalmente distintas, a
diferentes tipologías lingüísticas, a sistemas filológicos
y culturales distintos.
La Razón: 07 de mayo de 2013
107
Hacia la tradición de la lectura
Hubo un plan de alfabetización en 1983 que enseñó
a leer y escribir en lenguas indígenas. Entonces ni se
soñaba en la tradición de lectura. Toda esa experiencia
la consumió el tiempo y sus beneficiarios pasaron a la
tercera edad. Como la alfabetización en dichos
idiomas no era una política de Estado entonces aquella
experiencia ha resultado aislada como cualquier
experiencia.
En ese entonces no había materiales de lectura en
aymara y quechua. Ahora que, en alguna medida, ya
hay libros, periódicos y textos. A falta de la costumbre
de leer, se está en lo mismo como si aquella lluvia no
hubiese mojado profundo a todos. Una sola prueba: la
edición de libros enteramente escritos en lenguas
108indígenas no son adquiridos por la población hablante
de dichas lenguas. Ni el castellano tuvo suerte.
Si se pone en una página, dos columna paralelas,
uno en castellano y la otra en aymara o quechua,
mucha gente sabiendo dichas lenguas optan leer,
aunque mal, el del castellano. Eso pasó en las
experiencias de educación bilingüe del Perú y Bolivia.
¿Qué pasa entonces?
Nuestras conclusiones se basan en la experiencia.
Hemos publicado más de cuatrocientos números de
periódicos indígenas entre Jayma, Jayma-Presencia
y Kimsa-Pacha-La Prensa. Muy pocos leen. Los más se
aburren apenas iniciado la lectura en lenguas
mencionadas. Las causas son evidentes: no hay
programas de pos-alfabetización, no hay escritores que
escriban aymara y quechua como para leerse de un
santiamén y no hay tradición de lectura.
¿Cómo lograr la tradición de lectura? Ese es el
dilema para esta era. El escribir bonito no es suficiente
para lograr la tradición de lectura. Falta algo más. Ya
109dijimos, no tenemos escritores, solo lingüistas que son
buenos para analizar y perorar sobre ella en castellano.
Ellos no escriben en aymara. Al contrario, ellos
complican la escritura cuando se pelean como tontos
por la forma antes que por el fondo.
Revisada la idiosincrasia cultural y lingüística
indígena, se comprueba que es una cultura oral, desde
tiempos inmemoriales. Los antiguos amerindios han
manejado otro tipo de escritura, quizá una jeroglífica,
ideográfica u otra. En la era colonial los hispanos
desconocían los sistemas de escritura andinas. Los
españoles por motivos coloniales no difundían el
mecanismo de la escritura de su idioma a los
sometidos. Aprendían y escribían en aymara, quechua
y puquina para evangelizar. Así que en materia de
escritura de lenguas indígenas, en toda la colonia, no
se enseñaba esa tecnología a los vencidos
Por lograr la tradición oral acudimos a los cuentos
de engaños que causan gran revuelvo social en
nuestros medios. Estos cuentos, en las sociedades
indígenas, corren parejo con el chisme, son más
110rápidos que el viento. Y, como es un pueblo
eminentemente comunitario, el cuento o la historia del
otro les interesa de sobre manera. Interesa el otro
porque la reciprocidad se hace con el otro en donde
éste es el motor. Entonces los problemas ajenos les
interesan, no para reírse de ellos sino para asombrarse,
lamentar, y para aprender de su moraleja. Con todo,
en principio, estas historias extra maritales causan
gran sorpresa en las sociedades indígenas. Y esa
fuerza debe ser encausada para conseguir la tradición
de lectura. Se ha recogido ese tipo de cuentos para
lograr tradición de lectura. Ojalá resulte. Porque de
lograse la tradición de lectura y escritura en dichas
lenguas será el despertar y acción inmediata para la
dinamización y recuperación de las lenguas indígenas.
Jayma.tl.es
111
V
IDIOMAS EN
PROFUNDIDAD
112
113
El pluscuamperfecto ‚había‛
Cuando uno se enfrenta a la palabra ‚había‛ tiene
la sensación de estar incurriendo en error al hablar y
escribir en castellano. En especial eso nos pasa a los de
origen andino, pero quizá también les pase eso a los de
origen chino. Sin embargo convendrá investigarlo,
aunque profundizar es tarea de los especialistas.
Con seguridad que ‚había‛ proviene de un verbo
flexionado. Puesto que no es un léxico, sino una frase.
Frase compuesta de raíz más sufijo. Por eso no se
encuentra en ningún diccionario. Pero de ¿qué verbos
estamos tratando? Hay dos verbos haber. Si nos
fijamos dichos verbos en el Diccionario de la Real
Academia Española, tenemos, primero: haber. (Del
114infinit. Haber.) m. Hacienda. Ahí podemos tocar
propiedad, cantidad, comercial y (fig.) cualidad. Y el
segundo haber (Del lat. habëre.) tr. Poseer< Si vamos
entrar en detalles tendremos un abanico de
significados. Los hay de tener, apoderarse, verbo
auxiliar, acaecer, verificarse, etc.
A nosotros nos interesa la conformación del
‚había‛, y éste proviene del verbo auxiliar haber.
Parecía sencilla y resulta compleja. Claro para los
hablantes del español no es difícil, por eso Santamaría
no trata el tema en su ‚diccionario de incorrecciones‛.
Pero, para muchos los indígenas es oscuro cuando
tratamos en español. Aunque no hay temer enfrentarse
a problemas por más complejos que sean, por eso no
rehuiremos el entenderlo. Además si no logramos
interpretarlo, los que saben más, nos corregirán.
Primero estudiemos lo que es el pluscuamperfecto.
¿Qué quiere decir esta palabra? Según los académicos
españoles, proviene del latín plus, más; quam, que, y
perfectus, perfecto. Y nos recomienda ver el pretérito.
Además de explicarnos sobre el asunto nos dicen que,
pluscuamperfecto es ‚<una cosa estaba ya hecha, o
115podía estarlo, cuando otra se hizo‛. Es decir, en
aymara, sería lo que no nos consta cómo lo han hecho.
Ahora acudimos al diccionario de Manuel Seco. Él
dice que la palabra pluscuamperfecto ‚< expresa
acción pasada anterior a otra también pasada.‛ Y
citando a Amorós–Mayoral pone un ejemplo: ‚había
amado‛. Ahora vayamos a la socorrida e infaltable
gramática castellana, tenemos varias, pero son iguales
los resultados que enseñan.
Como en los verbos compuestos, la frase ‚había‛,
se forma como efecto del verbo auxiliar ‘haber’ y el
participio del verbo que se conjuga. Para nuestro caso
con el verbo ‘ir’, sería: yo había ido, tú habías ido,
usted/él/ella había ido, nosotros o nostras habíamos
ido, vosotros o vosotras (variante de España
vosotros/habeís) habías ido y usted/ellos/ellas habían
ido. Por lo que la raíz del verbo haber hab– más los
sufijos verbales: –ía, –ías, –íamos y –ían del castellano
completa las frases que acabamos de describir.
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara
Vuelve la cultura quechumara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una mirada al mundo quechua
Una mirada al mundo quechuaUna mirada al mundo quechua
Una mirada al mundo quechuaIndira Florian
 
Taller etnoeducación Cali
Taller etnoeducación Cali Taller etnoeducación Cali
Taller etnoeducación Cali LUISFER
 
Mapeo diversidad y dialogo intercultural
Mapeo diversidad y dialogo interculturalMapeo diversidad y dialogo intercultural
Mapeo diversidad y dialogo interculturalRichard Gutierrez Ariza
 
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012PreescolarCDO
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirkarynazareno
 
Taller de cátedra afro 1
Taller de cátedra afro 1Taller de cátedra afro 1
Taller de cátedra afro 1alvert82
 
Informe sobre la situación del pci afrodescendiente-PARAGUAY
Informe sobre la situación del pci afrodescendiente-PARAGUAYInforme sobre la situación del pci afrodescendiente-PARAGUAY
Informe sobre la situación del pci afrodescendiente-PARAGUAYMaria Teresita Silvero Salgueiro
 
Ensayo Final SPAN343
Ensayo Final SPAN343Ensayo Final SPAN343
Ensayo Final SPAN343Lucy Turner
 
RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...
RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...
RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...Dennis Chinguel Rojas
 

La actualidad más candente (18)

Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
Limon blues una novela de ana cristina rossi 1Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
Limon blues una novela de ana cristina rossi 1
 
Boletin03afrodescendencia
Boletin03afrodescendenciaBoletin03afrodescendencia
Boletin03afrodescendencia
 
El jamaiquino en cr
El jamaiquino en crEl jamaiquino en cr
El jamaiquino en cr
 
DEL OLVIDO A LA MEMORIA
DEL OLVIDO A LA MEMORIADEL OLVIDO A LA MEMORIA
DEL OLVIDO A LA MEMORIA
 
Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.
 
Una mirada al mundo quechua
Una mirada al mundo quechuaUna mirada al mundo quechua
Una mirada al mundo quechua
 
Taller etnoeducación Cali
Taller etnoeducación Cali Taller etnoeducación Cali
Taller etnoeducación Cali
 
Mapeo diversidad y dialogo intercultural
Mapeo diversidad y dialogo interculturalMapeo diversidad y dialogo intercultural
Mapeo diversidad y dialogo intercultural
 
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
 
Etno cartilla
Etno cartillaEtno cartilla
Etno cartilla
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Taller de cátedra afro 1
Taller de cátedra afro 1Taller de cátedra afro 1
Taller de cátedra afro 1
 
Trab col 2- grupo 16
Trab col 2- grupo 16Trab col 2- grupo 16
Trab col 2- grupo 16
 
Informe sobre la situación del pci afrodescendiente-PARAGUAY
Informe sobre la situación del pci afrodescendiente-PARAGUAYInforme sobre la situación del pci afrodescendiente-PARAGUAY
Informe sobre la situación del pci afrodescendiente-PARAGUAY
 
Afrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenasAfrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenas
 
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenasProyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
Proyecto afrocolombianidad 2011 i.e cardenas
 
Ensayo Final SPAN343
Ensayo Final SPAN343Ensayo Final SPAN343
Ensayo Final SPAN343
 
RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...
RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...
RECURRIMOS A FUENTES DIVERSAS PARA ABORDAR MOMENTOS IMPORTANTES DE NUESTRA HI...
 

Destacado

Cuentos aymaras 18.10
Cuentos aymaras 18.10Cuentos aymaras 18.10
Cuentos aymaras 18.10portalreko
 
19 Jawaritanaka (cuentos aymaras)
19 Jawaritanaka (cuentos aymaras)19 Jawaritanaka (cuentos aymaras)
19 Jawaritanaka (cuentos aymaras)Jayma Bolivia
 
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012portalreko
 
The Bright Future of Communities
The Bright Future of CommunitiesThe Bright Future of Communities
The Bright Future of CommunitiesTom De Ruyck
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaOrlando Batista Escobar
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNrosaangelica30
 

Destacado (9)

Arusiminee
ArusimineeArusiminee
Arusiminee
 
Cuentos aymaras 18.10
Cuentos aymaras 18.10Cuentos aymaras 18.10
Cuentos aymaras 18.10
 
19 Jawaritanaka (cuentos aymaras)
19 Jawaritanaka (cuentos aymaras)19 Jawaritanaka (cuentos aymaras)
19 Jawaritanaka (cuentos aymaras)
 
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
Cuentos aymaras san andres de machaca bolivia 2012
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
12 Essential Techy Tools
12 Essential Techy Tools12 Essential Techy Tools
12 Essential Techy Tools
 
The Bright Future of Communities
The Bright Future of CommunitiesThe Bright Future of Communities
The Bright Future of Communities
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 

Similar a Vuelve la cultura quechumara

Aspectos Criollos - Aspectos Criollos
Aspectos Criollos - Aspectos CriollosAspectos Criollos - Aspectos Criollos
Aspectos Criollos - Aspectos CriollosMario Burga
 
Lospueblosashaninka,kakinte,nomatsigengayyanesha.pdf
Lospueblosashaninka,kakinte,nomatsigengayyanesha.pdfLospueblosashaninka,kakinte,nomatsigengayyanesha.pdf
Lospueblosashaninka,kakinte,nomatsigengayyanesha.pdfKatherineGomezQuispe
 
Monografia José María Arguedas
Monografia José María ArguedasMonografia José María Arguedas
Monografia José María Arguedasfrsnk17
 
Antologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv mediosAntologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv mediosRaúl Olmedo Burgos
 
La Memoria Trascendente de Mario Briceño Iragorry
La Memoria Trascendente de Mario Briceño IragorryLa Memoria Trascendente de Mario Briceño Iragorry
La Memoria Trascendente de Mario Briceño IragorryLuisEduardo BastidasMéndez
 
La Memoria Trascendente de Mario Briceño Iragorry
La Memoria Trascendente de Mario Briceño IragorryLa Memoria Trascendente de Mario Briceño Iragorry
La Memoria Trascendente de Mario Briceño IragorryLuisEduardo BastidasMéndez
 
Oscar lewis los hijos de sanchez
Oscar lewis   los hijos de sanchezOscar lewis   los hijos de sanchez
Oscar lewis los hijos de sanchezEsperanza Molina
 
Rumi kilka plan de vida escrito en las piedras
Rumi kilka plan de vida escrito en las piedrasRumi kilka plan de vida escrito en las piedras
Rumi kilka plan de vida escrito en las piedrasFUNDACIÓN RUMI KILKA
 
dokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdf
dokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdfdokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdf
dokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdfssuser25da5e
 
Escuchemos a los pobres. Aportes para una Antropología del Pobre. Federico Ca...
Escuchemos a los pobres. Aportes para una Antropología del Pobre. Federico Ca...Escuchemos a los pobres. Aportes para una Antropología del Pobre. Federico Ca...
Escuchemos a los pobres. Aportes para una Antropología del Pobre. Federico Ca...infocatolicos
 
La búsqueda del presente - Octavio Paz
La búsqueda del presente -  Octavio PazLa búsqueda del presente -  Octavio Paz
La búsqueda del presente - Octavio PazDamita Ruda
 
Rabatin escalada 2004
Rabatin escalada 2004Rabatin escalada 2004
Rabatin escalada 2004watsilchum
 
Kanú mi hermano iv
Kanú mi hermano ivKanú mi hermano iv
Kanú mi hermano ivJuan Rada
 

Similar a Vuelve la cultura quechumara (20)

Aspectos Criollos - Aspectos Criollos
Aspectos Criollos - Aspectos CriollosAspectos Criollos - Aspectos Criollos
Aspectos Criollos - Aspectos Criollos
 
Lospueblosashaninka,kakinte,nomatsigengayyanesha.pdf
Lospueblosashaninka,kakinte,nomatsigengayyanesha.pdfLospueblosashaninka,kakinte,nomatsigengayyanesha.pdf
Lospueblosashaninka,kakinte,nomatsigengayyanesha.pdf
 
Monografia José María Arguedas
Monografia José María ArguedasMonografia José María Arguedas
Monografia José María Arguedas
 
Antologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv mediosAntologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv medios
 
Historia Universal 2do año
Historia Universal 2do añoHistoria Universal 2do año
Historia Universal 2do año
 
Entrevista a Pablo Macera
Entrevista a Pablo MaceraEntrevista a Pablo Macera
Entrevista a Pablo Macera
 
La Memoria Trascendente de Mario Briceño Iragorry
La Memoria Trascendente de Mario Briceño IragorryLa Memoria Trascendente de Mario Briceño Iragorry
La Memoria Trascendente de Mario Briceño Iragorry
 
La Memoria Trascendente de Mario Briceño Iragorry
La Memoria Trascendente de Mario Briceño IragorryLa Memoria Trascendente de Mario Briceño Iragorry
La Memoria Trascendente de Mario Briceño Iragorry
 
Oscar lewis los hijos de sanchez
Oscar lewis   los hijos de sanchezOscar lewis   los hijos de sanchez
Oscar lewis los hijos de sanchez
 
Rumi kilka plan de vida escrito en las piedras
Rumi kilka plan de vida escrito en las piedrasRumi kilka plan de vida escrito en las piedras
Rumi kilka plan de vida escrito en las piedras
 
Tomo08 Fogon de negros
Tomo08 Fogon de negrosTomo08 Fogon de negros
Tomo08 Fogon de negros
 
Rulfo paramo critica
Rulfo paramo criticaRulfo paramo critica
Rulfo paramo critica
 
dokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdf
dokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdfdokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdf
dokumen.tips_espino-miguel-angel-mitologia-de-cuscatlan.pdf
 
Escuchemos a los pobres. Aportes para una Antropología del Pobre. Federico Ca...
Escuchemos a los pobres. Aportes para una Antropología del Pobre. Federico Ca...Escuchemos a los pobres. Aportes para una Antropología del Pobre. Federico Ca...
Escuchemos a los pobres. Aportes para una Antropología del Pobre. Federico Ca...
 
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
Descarga Cultura.unam.mx
 
La búsqueda del presente - Octavio Paz
La búsqueda del presente -  Octavio PazLa búsqueda del presente -  Octavio Paz
La búsqueda del presente - Octavio Paz
 
Ginzburg elquesoylosgusanos
Ginzburg elquesoylosgusanosGinzburg elquesoylosgusanos
Ginzburg elquesoylosgusanos
 
Folclor la taxonomia
Folclor la taxonomiaFolclor la taxonomia
Folclor la taxonomia
 
Rabatin escalada 2004
Rabatin escalada 2004Rabatin escalada 2004
Rabatin escalada 2004
 
Kanú mi hermano iv
Kanú mi hermano ivKanú mi hermano iv
Kanú mi hermano iv
 

Último

Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdfFundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdfsamyarrocha1
 
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdfTema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfManuel Molina
 
libro para colorear de Peppa pig, ideal para educación inicial
libro para colorear de Peppa pig, ideal para educación iniciallibro para colorear de Peppa pig, ideal para educación inicial
libro para colorear de Peppa pig, ideal para educación inicialLorenaSanchez350426
 
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)veganet
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfCESARMALAGA4
 
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfPPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfEDILIAGAMBOA
 
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfFisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfcoloncopias5
 
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docxPROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docxEribertoPerezRamirez
 
La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptxJunkotantik
 
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la SostenibilidadLos Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la SostenibilidadJonathanCovena1
 
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdfEstrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdfAlfredoRamirez953210
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxOscarEduardoSanchezC
 
IV SES LUN 15 TUTO CUIDO MI MENTE CUIDANDO MI CUERPO YESSENIA 933623393 NUEV...
IV SES LUN 15 TUTO CUIDO MI MENTE CUIDANDO MI CUERPO  YESSENIA 933623393 NUEV...IV SES LUN 15 TUTO CUIDO MI MENTE CUIDANDO MI CUERPO  YESSENIA 933623393 NUEV...
IV SES LUN 15 TUTO CUIDO MI MENTE CUIDANDO MI CUERPO YESSENIA 933623393 NUEV...YobanaZevallosSantil1
 
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIORDETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIORGonella
 
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxPLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxJUANSIMONPACHIN
 
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxc3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxMartín Ramírez
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialpatriciaines1993
 

Último (20)

Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdfFundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
Fundamentos y Principios de Psicopedagogía..pdf
 
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdfTema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
Tema 8.- Gestion de la imagen a traves de la comunicacion de crisis.pdf
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
 
libro para colorear de Peppa pig, ideal para educación inicial
libro para colorear de Peppa pig, ideal para educación iniciallibro para colorear de Peppa pig, ideal para educación inicial
libro para colorear de Peppa pig, ideal para educación inicial
 
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS         .
DIA INTERNACIONAL DAS FLORESTAS .
 
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)
Instrucciones para la aplicacion de la PAA-2024b - (Mayo 2024)
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
 
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdfPPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
PPT_Formación integral y educación CRESE (1).pdf
 
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdfFisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
Fisiologia.Articular. 3 Kapandji.6a.Ed.pdf
 
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docxPROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
PROGRAMACION ANUAL DE MATEMATICA 2024.docx
 
La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptx
 
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la SostenibilidadLos Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
 
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdfEstrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
Estrategias de enseñanza - aprendizaje. Seminario de Tecnologia..pptx.pdf
 
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptxPPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
PPT GESTIÓN ESCOLAR 2024 Comités y Compromisos.pptx
 
IV SES LUN 15 TUTO CUIDO MI MENTE CUIDANDO MI CUERPO YESSENIA 933623393 NUEV...
IV SES LUN 15 TUTO CUIDO MI MENTE CUIDANDO MI CUERPO  YESSENIA 933623393 NUEV...IV SES LUN 15 TUTO CUIDO MI MENTE CUIDANDO MI CUERPO  YESSENIA 933623393 NUEV...
IV SES LUN 15 TUTO CUIDO MI MENTE CUIDANDO MI CUERPO YESSENIA 933623393 NUEV...
 
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIORDETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
DETALLES EN EL DISEÑO DE INTERIOR
 
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxPLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
 
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxc3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
 
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdfTema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
Tema 7.- E-COMMERCE SISTEMAS DE INFORMACION.pdf
 
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundialDía de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
Día de la Madre Tierra-1.pdf día mundial
 

Vuelve la cultura quechumara

  • 1. 1 con ojos aymaras HACIA UNA NUEVA CONCIENCIA NACIONAL Vol. II Félix Layme Pairumani Segunda Edición (Columnas de La Razón y Jayma) 2014
  • 2. 2Félix Layme Pairumani Derechos reservados: © Félix Layme Pairumani flpjayma@yahoo.com www.aymara.ucb,educ.bo Número de ediciones: 1ra. Edición: La Razón, 2011–2013 2da. Edición electrónica
  • 3. 3 Contenido Advertencia ………………………………………………………………7 I ANTECEDENTES E ORIGENES ………………………………11 1. Vuelve la cultura quechumara …………………………………13 2. El pukina la lengua madre ……………………………………….17 3. El proceso histórico pukina ……………………………………...21 4. El afán metamórfico andino …………………………………… 25 5. Pacto y ruptura en Tiwanaku ………………………………… 29 6. La lengua del imperio Wari …………………………………… 33 7. Los idiomas de los incas …………………………………………37 8. Mitmas lingüísticos incaicos …………………………………… 41 II LA DESCOLONIZACIÓN …………………………………….. 45 9. Elcentrocultural deTiwanaku…………………………………… 47 10. Regresodelidiomamaterno …………………………………………51 11. Recolonizaciónydescolonización………………………………………55 12.Alreencuentrodeladignidad…………………………………………. 59 III LOS INSTRUMENTOS EDUCATIVOS <<<<<<.<63 13.¡Oh!Sorpresa,librosenaymara ……………………………………….65 14. Elzorro:¿halagooinsulto?…………………………………………… 69 15.El‘cómo’,unapreguntaingenua…………………………………… 73 16. Elejemploeslaeducación……………………………………………. 77 17. Textospuneñosde1985-1990………………………………………… 81
  • 4. 4 18. El pronóstico de la siembra ………………………………… 85 IV LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS ………………………… 89 19. Elisionesvocálicasaymaras ……………………………………… 91 20. Con las propias herramientas ………………………………95 21. Enseñanza de lenguas indígenas ………………………… 99 22. Elvalordelalenguamaterna …………………………………… 103 23. Hacialatradicióndelalectura …………………………………… 107 V IDIOMAS EN PROFUNDIDAD ……………………….… 111 24. El pluscuamperfecto ‚había‛ ………………………………113 25. El pluscuamperfecto viendo ………………………………117 26. Pluscuamperfecto sin mentir ………………………………121 VI LA SIMBOLIZACIÓN DE LAS DANZAS <<<<<.125 27.Ladanzaritualdelos‘chaxis’ …………………………………… 127 28.Losritualesdelach’alla ………………………………………… 131 29. SicaSicanotieneparangón …………………………………… 135 30. Ch’utasdeCh’uxasiwiyCaquiviri ……………………………..139 31.LosRebeldesdeCullaguaaMorenos …………………………..145 32. La primera banda de morenos …………………………… 147 VII ALGUNAS ACTITUDES CULTURALES <<<<< 151 33. Delmedioañoalañonuevo ……………………………………. 153 34.LavirgendeLajaeIqiqu ………………………………………… 157 35.BuscandolluviaparaelChaco ………………………………… 161 36. Amistadenlaeracuántica ……………………………………… 165 VIII LAS POLÍTICAS ANDINAS …………………………… 169
  • 5. 5 37. Negar el proceso es negarse …………………………………171 38. Vuelveatrásportupueblo ……………………………………… 175 39. Complejidadesholográficas ………………………………………179 40. RespuestasdelaBartolinas ……………………………………… 183 41.Autonomíayautarquíainstitucional …………………………… 187 IX LAS ACTITUDES DENTRO EL CAOS ……………………………191 42. Kant y el átomo en aymara …………………………………… . 193 43. Físicacuánticayelmundoandino ……………………………………197 44.. HomenajeaBertonioenJuli ………………………………………… 201 45. Suspensión de la Señorial Illimani …………………………… 205 46. La función del locutor aymara …………………………………209 X PUEBLOS Y SITIOS HISTÓRICOS ……………………………… 213 47. La Provincia de Manco Kapac …………………………………215 48. La chinkana o el Laberinto …………………………………….. 219 XI MÁS ALLÁ DE NUESTRAS FRONTERAS ……………………...223 49. El primer decenio del siglo XX ……………………………… . 225 50. La primera década del siglo XXI ………………………………229 51. Weatherford en ‚El legado del indígena‛ …………………… 233 XII EL CAOS DENTRO EL PAIS …………………………………… 239 52. Instrucción para ser autoridad ………………………………. 241 53. No tentar a los misterios ………………………………………..245 54. En busca del medio de vida ……………………………………249 55. El secreto del plan o proyecto …………………………………253 56. Usando y abusando de citas ………………………………….. 257 57. Al reencuentro de la dignidad ……………………………….. 261 58. Una buena toma de decisión …………………………………..265 Bibliografía escogida ………………………………………………….269
  • 6. 6
  • 7. 7 Advertencia Este segundo libro es un libro complementario al anterior. Este como el anterior es un libro de batalla contra el colonialismo interno y externo puesto que uno mismo se es la incubación de ese mal que tanto daño ha hecho a los andinos. En todo caso hubiese querido escribir otros temas para deleitar como la música en el matrimonio entre lo andino y lo occidental, para ello se ha tenido que esperar y tormenta se disipe en el proceso de cambios paradigmáticos, pero no fue así, se ha tenido cavar los cimientos para construir. Ahora que se ha probado nuevos horizontes en la recuperación cultural y la construcción de un mundo distinto y más favorable a la identidad andina e indígena, cifro mis esperanzas para que estas vayan aclarando la nebulosa situación colonial en que nos hemos encontrado.
  • 8. 8 Como el anterior volumen estas han sido escritas, como columnas de opinión, en el periódico La Razón, con la sana intención de una reflexión profunda para formular nuevos derroteros. Como siempre habrá fanáticos de uno y otro lado, que empañen nuestro sano juicio, no es posible contentar a todos. Menos a todo el país, pienso que los otros, a los que no alcanza a contentar este libro, deben también estar escribiendo sus propios fortalecimientos culturales, aunando en la reflexión de que las diferencias no nos debe desunir y que, aunque sean diferentes como los dedos de la mano, todos hacen fuerza a la hora de defender la Patria ante todo. Sólo conociéndonos a nosotros mismos vamos a ser capaces de respetar al otro, por eso es tan importante el fortalecimiento de las identidades culturales. En la prensa nacional no hay demasiado espacio como para explayándose en pormenores de un tema, por eso uno debe ser preciso, conciso y claro en este reducido espacio. No es un libro planeado y ordenado con anterioridad, sino que los acontecimientos obligan a atenuar las confrontaciones. Que por la fuerza de las circunstancias, es como tirar piedras desde cualquier punto a otro desconocido. Estas columnas fueron escritas en tercera persona a fin de evitar parcializaciones, aunque francamente, como indígena estoy por mi pueblo, y algunas veces me he dado licencias para escribir en primera y plural jiwasa, aunque será solo
  • 9. 9 excepciones. Manejarse en libertad, en un medio donde los intereses particulares son aterradores, es muy complicado. En realidad no hay libertad, menos la igualdad entre los seres humanos, peor la paz pregonada desde hace dos mil años, el hombre es un ser asombrosamente motivado para sostener e imponer egos y mundos particulares al otro. Sólo el dolor o demasiada felicidad puede unirlos momentáneamente, tan luego pase el tiempo volverán a sus chauvinismos, se educan y se deseducan. Eso de buscar una nueva conciencia es constante, con todo jamás se debe perder la fe. Reitero los contenidos de este libro podrán variar de región a región, como también pueden atentar a algunos egos locales, lo que hay que entender es que, el mundo marcha hacia la diversidad, es la era de la búsqueda de la libertad y la identidad. Kunja jisk’a markäkañänisa amuyusakiwa yäqayistani. Félix Layme Pairumani
  • 10. 10
  • 12. 12
  • 13. 13 Vuelve la cultura quechumara Las similitudes lingüísticas de ambos idiomas invitan a inferir que provienen de un tronco común. El quechua y el aymara, jaqaru y runasimi, quizás surgieron de un solo idioma, la lengua madre podría ser el puquina. Porque las similitudes lingüísticas y culturales entre ambos son tan evidentes, que invitan a inferir que provienen de un tronco común. La historia de los pueblos jaqi aru y runa simi aparecen en Paracas y Chincha. Desde allí se expandieron, uno más que el otro. Los primeros prefirieron la sierra y los otros los valles. A unos el frío
  • 14. 14les enseñó a ser aguerridos y rudos; a los otros, la tibieza climática les hizo afables y suaves. Esto, respecto a sus lenguas y a su trato social. La diversidad de sus nombres se esfumó en la oscuridad y la lejanía del tiempo. Pharaqa, Chincha, jaqaru, runa simi, aymara, qhichwa, Tiwanaku, Wari, Inka, Qulla son una muestra de ello, de una realidad histórica y política compleja que recién está siendo develada por algunos estudios. Sin embargo, si se lee con cuidado las toponimias del mundo centro andino, es posible afirmar que una sola lengua predominó en el espacio andino desde más allá de Cajamarca y Catamarca. La fonología reflejada en un orden alfabético es idéntica; también lo son el parentesco o la tipología lingüística. Las dos lenguas usan sufijos de forma similar y tienen una misma estructura gramatical: las personas, el orden sintáctico, la ausencia de género, el orden adverbial y adjetival son los mismos. Incluso mantienen más de 1.500 palabras en común, tan sólo son distintos en los simbolismos de los sufijos. Un famoso lingüista especialista en cultura andina denominó a este paralelismo ‚quechumara‛.
  • 15. 15Las dos culturas tienen la misma genealogía, tienen la misma cosmovisión y concepción de espacio- tiempo. Ambas sociedades son comunitarias, con una concepción económica recíproca, de visión y organización política basada en la diarquía; comparten los mismos conceptos de ritualidad, propios de la religión de manifestación. A un antropólogo especialista en estas dos culturas, que aprendió a hablar sus idiomas, se le preguntó: ¿qué diferencias culturales encuentra en el aymara y quechua? La respuesta fue: ‚pr{cticamente ninguna‛. Los dos pueblos: jaqaru y runa simi, hoy aymara y quechua, son empiristas; la naturaleza les ha enseñado que la sabiduría está en la observación y la experiencia; y que la mejor técnica es saber hacer las cosas a su debido tiempo, pero para eso se requiere mucha paciencia. El dos en uno es un principio de poder en ambas culturas y fue capital para sus proezas. Ambas han aprendido que no hay un uno absoluto, que las cosas nunca son impares. Los ataques del colonialismo y el neocolonialismo los han despertado, los trasnochados se fueron tras
  • 16. 16ellos, los que saben esperar dormidos en las cavernas hoy están tranquilos, y los que han aguardado que pase la tormenta se aprestan a dirigir la reconstrucción de su cultura. Ambos, quechuas y aymaras, han usado el cacicazgo colonial y republicano; se han apropiado del sindicalismo y del marxismo neocolonial, en el fondo están buscando su propio pensamiento, buscan el Pacha Kuti del que sus abuelos les hablaron. Ahora, en el Pacha Kuti, van reconociendo su origen y están recuperando su lengua y cultura. Los que perdieron su identidad por el enorme prestigio de la civilización colonizadora hoy reflexionan la descolonización y están volviendo la vista a sus antiguas culturas maternas. La Razón: 17 de julio de 2012
  • 17. 17 El pukina: la lengua madre Entre el sur de Lima, norte de Chile y Argentina, Samaipata, parte del Beni, San Martin del Perú y vuelta hasta Lima, existieron varias culturas regionales, pero en esos tiempos antiguos, quizás en el área, dominaban los pukinas. En más de dos documentos coloniales, Tiquipaya y Sacaca siglo XVI, y otros recogen una serie de nombres de mujeres como: Cayuma, Taquima, Sucama, Satama, Chinoma, Cocama, etc. probablemente sean pukinas. Hay interés por saber sobre el pukina y el origen de las lenguas jaqaru y runasimi. Los incas hablaban dos o hasta tres lenguas. Existe la tradición multilingüe en los indígenas andinos. Los chipayas son poliglotas, los
  • 18. 18kallawayas también lo eran. Dicen que los incas hablaban una lengua secreta ¿Cuál fue esa lengua? Sin duda el pukina. Y si esa lengua era secreta ¿cuál fue la lengua franca? ¿Cuál era la lengua oficial de los incas? Con seguridad el jaqaru (del cual proviene el aymara). Para que después de la administración de una decena de incas, Huayna Capac, como dice Fray Martín Murúa, mandara que se hablase el runasimi en toda la tierra del imperio, convirtiéndolo al quechua en lengua general del imperio inca. El dominio Wari fue 700 a. C. a 1.100 d. C., su idioma oficial fue el jaqaru. El tiempo transcurrido es bastante considerable para que el imperio Wari defina las toponimias jaqarus al norte del Titicaca y por toda la sierra hasta Ecuador. Tiwanaku floreció, según Escalante, entre 1.500 a. C. a 1.200 d. C. En dos o tres de sus cinco periodos, la lengua franca de Tiwanaku, fue jaqaru. Tiwanaku en sus periodos III, IV y V fue asentando los nombres de lugares del jaqaru hasta el norte de Argentina. Claro que bajo este panorama, desde el sur de Lima hasta Catamarca, tras lucen aún algunas toponimias pukinas. Sin embargo existe una
  • 19. 19abundante toponimia jaqaru de Catamarca a Cajamarca y hoy fácilmente se entiende solo en la lengua heredera aymara. En Tiwanaku, en sus I y II periodos, sin duda se hablaba la lengua pukina, pero después, en la III, IV y V etapa, se hablaba la lengua jaqaru y hasta quizá el runasimi. Es decir Tiwanaku expansivo fue con la alianza pukina-jaqaru. Los pukinas eran conservadores en cambio los jaqarus eran más al contrario. Eso explica la predominante toponimia en lugares como Catamarca, Humahuaca y norte de Chile. Las lenguas tenían su ciclo. Mientras una lengua declinaba por su apego a la antigua, la otra se desarrollaba rápido. El poder y prestigio de una lengua siempre fue por las políticas que emprendían sus hablantes. Tuvo que ver mucho con el sistema de intercambio de la producción. Hasta hoy las ferias les encantan a los andinos, es su centro de dinámica de recursos, social, cultural y político. El Pukina se expandió después 20.000 años, si se toma en cuenta la fecha de Lumbreras. Luego el jaqaru
  • 20. 20se fue a la sierra y el runasimi se quedó en el valle de Chincha que está junto a Paracas. Fue cultivado libremente, por mucho tiempo, hasta que Huayn Capac decide hacerla lengua general del imperio Inka. La lengua madre del jaqaru y runasimi con seguridad fue el pukina. Existen muchas evidencias para decir esto. Reitero las toponimias son contundentes. Una pregunta etnológica bastará para darse cuenta: ¿Los hablantes de las lenguas pukina, jaqaru y runasimi fueron etnias distintas? Sin duda que no. Son los mismos pueblos que, por su diversidad geográfica y tiempo transcurrido, se fueron distanciado y generando otras lenguas. Las variantes dialectales son el origen de las nuevas lenguas, sin embargo la cultura, aún es casi la misma, responden a una misma tipología lingüística cultural. Periódicojayma.com
  • 21. 21 El proceso histórico pukina Si existió la lengua, tiene que haber existido su cultura. La pukina es la más inexplicable e interesante de las culturas andinas. En apariencia no existe más que evidencias lingüísticas. Los célebres estudios como el de Alfred Metraux, Nathan Wachtel, Weston La Barre, Arthur Posnansky, Jehan Vellard, de una u otra forma, todos apuntan a los chipayas y los urus son nada menos que los residuos provenientes de los pukinas. Primero. Si se analizan las ruinas del área que posiblemente ocupó los pukinas primitivos son bastante similares, entre las ruinas de Huancané de Jesús de Machaca, los cuales tienen similitud con las
  • 22. 22ruinas de Tiwanaku I y II. Fuera de ello se encuentra otras en otras localidades conocidas como Chiripa. Segundo. Los andinos, por su naturaleza, fueron bilingües y trilingües. Un ejemplo concreto son los chipayas y los kallawayas que hoy hablan cuatro lenguas, su propia lengua materna, el aymara, el quechua y el castellano. Así que después del poderío jaqaru, muy posiblemente los pukinas se convirtieron en bilingües. Tercero. Se sabe a ciencia cierta que las lenguas jaqaru y runasimi son casi lenguas hermanas. Si es así, entonces ¿cuál fue la lengua madre? La más probable es la pukina o proto-pukina. El sistema sintáctico es casi el mismo, la fonología también y hay muchas palabras en común con entre ellas. Entonces hay evidencias de que la lengua pukina pudo ser la lengua generadora de las dos lenguas mencionadas. Sin embargo hay que señalar que no hay relación con las lenguas del norte del Perú, entre ellas el mochica y otras, como también con el del Sur, el mapuche.
  • 23. 23Cuarto. Un evento histórico decisivo siempre hará cambiar las lenguas. El ejemplo de Europa: Caído el imperio romano del latín surgieron varias lenguas europeas. El francés después de Waterloo, se redujo y la lengua de los vencedores se masificó, porque el inglés antes de aquella batalla no era gran cosa. Entonces algo parecido ha debido pasar con la lengua pukina. Fue perdiendo fuerza y prestigio después del surgimiento del jaqaru y el runasimi, pero acabó, sea directa o indirectamente, con el español. Las últimas palabras las recogió de las inmediaciones del Titicaca, Lvdovicvm Hieronymvm Oreriun en un catecismo ritual en pukina, que publicó en Nápoles en 1607,. Lo hermoso de la ciencia es que en nada es definitivo y lo bueno es que tiene materia prima en los conocimientos empíricos, sin ellos no existe como ciencia. La especulación es la madre de las hipótesis y ellas pueden ser varias para acercarse a la luz. Pero pueden ser objetadas por otra investigación. ¿Quién me diría que los topónimos Chacpola, Yacpata y Lastacpaqa del lago Poopó no son pukinas?
  • 24. 24El comportamiento de algunos mestizos sudamericanos es el de un hermano mal habido en el matrimonio de los padres. A veces reniegan de sus padres y en otras siempre trabajan para desestabilizar a los hermanos legítimos. El imperio inca hablando solo el quechua, era romántico. Luego vieron que la toponimia jaqaru estaba desmintiendo aquello. Asustados, encuentran otra evidencia, el pukina, pero olvidan que es el mismo pueblo con otros nombres y cambiando de idioma de acuerdo a las conquistas y los tiempos cíclicos. Los pueblos andinos, en la expansión de unos y otros, de acuerdo al ciclo cultural, unos se pukinizaron, se jaqarizaron, se aymarizaron, se quechuizaron y ahora se están castellanizando. Las lenguas son instrumentos de comunicación que con el proceso histórico unas veces se mueren y en otras se desarrollan de acuerdo al prestigio del vencedor momentáneo y en otras con el tiempo regresan. Periódicojayma.com
  • 25. 25 El afán metamórfico andino Siempre hubo pelea entre conservadores y liberales. Por supuesto esto lo allana la historia y el tiempo. Así como la lejanía del espacio-tiempo transforma; la invasión de otro pueblo poderoso siempre alienará al pueblo sometido. A veces sus huellas pueden ser imposibles de interpretar o como pueden ser evidencias. Según mis lecturas del mundo andino, el proceso del nacimiento de las dos lenguas más grandes son el jaqaru y el runasimi. De los pukinas se desprendieron, probablemente hace varios miles de años dos poblaciones, después de varios siglos se fueron por la geografía y clima de sus preferencias. Los proto-
  • 26. 26runasimis una vez ubicados en las proximidades de Paracas se quedaron en Chincha, un valle cálido y fructífero, se ocuparon de la agricultura. Los proto- jaqarus se fueron por la sierra sin temor al clima frígido detrás de los animales, como la llama, alpaca, guanaco y vicuña. Lograron domesticar a algunos. Luego, con el tiempo, también se hicieron agricultores a los 4.000 msnm. Se aislaron de sus culturales antecesores. Se fueron y no pensaron regresar. Habría pasado mucho tiempo para configurar una lengua propia, aunque no se pudieron apartar del tipo de cultura que habían forjado sus ancestros. Una muestra experimental reciente de estas pugnas es el cuento del Pairumani. Cuando estaba en su ayllu él tenía una hermosa trenza, pero cuando le reclutaron para ir la guerra del Acre (1.890) perdió su antigua trenza. El joven soldado había regresado sin trenza y no era bien recibido en su comunidad por las jóvenes en el ayllu y le llamaron Pata Muru y huían de él. Los campesinos del lugar, por más que sean familiares, hay una cierta reticencia a recibir a los
  • 27. 27residentes que se fueron del la comunidad. ¿Si se fueron por qué han vuelto? Sería su pregunta. Aunque no pasa lo mismo cuando vuelven sin intereses creados. Cuando los rebeldes salen a otro territorio, a otro habitat o clima, tienen que haber aprendido otras formas de proceder y hacer las cosas. En 2.011, un dirigente campesino, le ha dicho al Ministro de Educación, que no es necesario enseñar aymara, porque, ¿Cómo vamos decir átomo en aymara? Otro tanto ha pasado en Jesús de Machaca, cuando en 1.991 unos campesinos del Núcleo de Corpa se opusieron a la educación bilingüe que había solicitado Xavier Albó. Años después mientras los más lúcidos pedían autonomía indígena, otros se opusieron porque apostaban por la civilización. No solo eso, en Perú en 1.984, los campesinos, cuando entregaron hermosos materiales escritos en castellano y aymara, bajo el programa de educación bilingüe, lo rechazaron. Como esos podemos enumerar muchos ejemplos, ¿qué pretenden? Un afán metamórfico por sepultar lo tradicional, de sumar a lo propio con el del otro
  • 28. 28siempre existió en los pueblos andinos, sólo que en algunas veces parecen exagerados. Ni las otras culturas se salvan de este fenómeno de enemistad entre los propios y ajenos. La cultura Mapuche (del Sur de Chile) no se llevan entre ‚la gente de la tierra‛ y los mapuches residentes en las ciudades. Ambos se aíslan mutuamente. Por tanto eso ha debido pasar con los que se quedaron y los que se fueron, sobre todo si han vuelto con otro idioma por milenios. Hasta que hubo un momento y motivo para volver y como no fueron bien recibidos se produjo una lucha de conquista. Eso ha debido pasar con los jaqarus en relación al pukina de Tiwanaku. No temas Apusnaqu. En nada se debe concluir proponiendo una verdad final, pero es importante tu versión. Kunäkpasa k’ari katuyaxa utjakipuniwa. Periódicojayma.com
  • 29. 29 Pacto y ruptura en Tiwanaku Los hijos pródigos no faltan en ningún lugar ni en ninguna cultura. Los que se van siempre regresan, sino es cada año, por lo menos cada década. Pero, ¿es posible que cuando se conviertan en pueblos, en culturas y un Estado, vuelvan después de mucho tiempo, siglos y quizá de milenios. Hasta tal vez hubo un retorno por la fuerza. Los que se fueron volvieron un día, la sangre de sus antepasados las ha podido llamar, no solo derrotado y humillado por el hambre, sino con nuevas ideas a celebrar nuevos pasos. Antes de pelearse optaron por negociar y respetarse, en lo político, económico y religioso. Decidieron innovar y mejorar sus conocimientos agrícolas.
  • 30. 30Los pukinas, habían desarrollado Tiwanaku I y II. Los jaqarus, siendo descendientes de ellos, habían arribado, totalmente cambiados, hasta con otro idioma y cultura. Llevaban aun muchas de las tradiciones ancestrales. Aliados o no, entre los pukinas y los jaqarus, y quizás otros pueblos más, hicieron el Tiwanaku III, IV y V. Las toponimias pukinas, jaqarus, runasimis son nuestras pruebas. Se extendieron con el éxito de la producción. Desarrollaron la agricultura basado en el conocimiento científico y religiosa a los 4.000 msnm. Tiwanaku es más conocido como un imperio teocrático. Aunque, Ponce Sanginés, en su arqueología política, encontró en sus vasos figuras de comandantes castrenses. Se extendieron por un espacio geográfico muy grande, zona andina y oriental del sur de Perú, gran parte de Bolivia, norte de Chile y Argentina. En toda esta región existen toponimias pukinas y jaqarus. No creo que el imperio Wari, que también hablaban jaqaru haya llegado además hasta norte de Argentina. Pero como todo es cíclico y al final todo colapsa, sea por los fenómenos climáticos, sociales o políticos. Si es lo más
  • 31. 31posible éste último, el delito a un acuerdo es traición y eso es contienda. De Tiwanaku huyeron varios grupos, por lo menos sabemos de tres. Manco Capac y sus huestes a la Isla del Sol y de ahí al Cusco. Los Callawayas a la antigua provincia de Larecaja y luego aparecería con el nombre de cultura Mollo hacia 1.200 de nuestra era. Este es un grupo de casta sacerdotal (muy versados en la magia, brujería y prácticas esotéricas), su lengua machaj-juyay es parecida al puquina, dicen que huyeron de Tiwanaku. Luego tenemos a los Collaguas y Cabanas, que hablaban jaqaru y runasimi respectivamente, se fueron del Altiplano entre 1.100 a 1.200 d. C. Dice que se fueron por sequia al Valle de Colca hoy en Arequipa-Perú. Se fueron los tecnólogos hidráulicos y expertos en manejo de tierras de cultivo, hasta tienen allí dos maquetas líticas de ingeniería agrícola y achataban las cabezas de sus niños. La lengua pukina desapareció, pero sus habitantes se aymarizaron y quechuizaron. Las otras culturas más conservadoras están reducidas en chipayas, urus y
  • 32. 32kallawayas. Pero lo mismo les pasó a los jaqarus. Tuvieron que innovar varias veces su idioma y se diversificaron en jaqarus, kawkis y aymaras. Otro tanto les ha pasado a los runasimis. Las variaciones dialectales, cuando son profundas, son la antesala de nacimientos de nuevas lenguas. Hoy por lo menos hay cuatro lenguas quechuas. La arqueología ha creado una serie de culturas con nombres de lugares, pero no han averiguado su idioma. En conclusión se puede afirmar que Tiwanaku I y II, es decir el periodo primitivo (Chucahua, Huancané y Chiripa) fue creada por los pukinas y la de III, IV y V, la de post-alianza, fue entre pukinas y jaqarus, sólo esta alianza pudo extender las toponimias jaqarus (hoy aymaras) hasta el norte de Argentina. La ciencia sin hipótesis no es nada, así que arriesguémonos. Periódicojayma.com
  • 33. 33 La lengua del imperio Wari Todos apuntan que el idioma oficial que hablaban en el imperio Wari era el jaqaru. Esto está respaldado por la amplia abundancia de las toponimias. Los topónimos son nombres de lugares en el espacio histórico. Según los arqueólogos el espacio geográfico Wari fue desde Cusco hasta Cajamarca. Ha debido ser cierto, puesto que en la jurisdicción de Cajamarca existen más de una decena de pueblos llamados marka. Esta palabra fue un léxico que designa una población dividido en dos parciales (los de arriba y abajo), es espacio más población. Con el mismo significado en runasimi es llaqta.
  • 34. 34Tras el triunfo militar de los Wari, el idioma que hablaban pudo lograr rápidamente prestigio y se expandió hasta que otro estado de habla jaqaru se extendió a Tiwanaku. Para que aparezca la toponimia de Catamarca en el norte argentino (y no solo eso hay otros pueblos más con ese nombre clave jaqaru), hay que recordar que el salar de Uyuni y sus entornos fueron espacio pukina, en Llica hay conciencia de identidad pukina desde hace tiempo. Reitero sólo un imperio que hablaba jaqaru y por mucho tiempo podía mantener su lengua en las toponimias del espacio que ha ocupado. Ese imperio fue Wari. Este imperio reinó de 700 a. C. a 1.100 d. C. Son cuatro siglos, tiempo suficiente para grabar en su lengua los nombres de la geografía que ha ocupado. Ese repertorio de topónimos hoy fácilmente puede interpretar la lengua nieta del jaqaru, el aymara, además de otras lenguas hermanas de ésta. Fuera de ello existen tradiciones y costumbres que prueban estas aseveraciones.
  • 35. 35Definitivamente parece existir una especie de una terminación cíclica en la historia de cada idioma. No es que los hablantes de un idioma acaben con hablantes de otra lengua, sino es que de acuerdo el desarrollo cíclico de los idiomas, cuando una lengua acaba su ciclo de vida, sus hablantes parecen decidirse cambiar de idioma y terminan aprendiendo otra lengua con prestigio y poder. Los pukinas primero han dado a luz al jaqaru y de ésta nació el aymara y otras lenguas parientes. A su vez aquella lengua imperial pudo jaqarizar otras lenguas a su paso. Después de las decisiones históricas incaicas en su mayor parte se han quechuizado. Lo propio ha pasado con el runasimi, tras el colapso del imperio Inca. Por culpa de los variantes dialectales hay hasta cuatro quechuas. Los idiomas más conservadores han resistido ese fenómeno. El caso único es del Chipaya, pero al costo de reducirse al mínimo. Así el uru y otras están, en rápido proceso de desaparición. ¿Saben los lingüistas del «Talón de Aquiles» del aymara y quechua? ¿Qué es del quechuañol? ¿Qué del aymarañol? Y ¿Qué nos pueden decir del futuro
  • 36. 36castellano andino? Lo siguen haciendo hasta ahora y va a tener que cambiar a un nuevo idioma común. Lo harán con y en la misma cultura andina. Los andinos dicen que hay que ir mirando atrás y adelante. Por tanto, si trabajamos por nuestro pueblo debemos saber nuestra prospectiva. Recién estamos investigando sobre nuestro pasado, porque existe una búsqueda de identidad cultural. El colonialismo nos había adormecido la memoria que por civilizarnos hemos hecho un holocausto con nuestras formas de vestir y a expensas de nuestros recuerdos ancestrales atentado contra nuestra manera de ser. Por supuesto que estas columnas tienen intenciones políticas, es para recuperar nuestra memoria perdida, no es para una especie de inútil masturbación científica. La ciencia es un instrumento y nada más. Podemos utilizarla a nuestro favor y eso es lo que hacemos los andinos hoy. Continuaremos. Periódicojayma.com
  • 37. 37 Los idiomas de los inkas La historia andina es una superposición de culturas regionales aplicadas sin la contraparte lingüística. Sus nombres provienen de las regiones en que se hallaron, son estudios arqueológicos y antropológicos sin sustento lingüístico, sino que se las bautizó dónde las hallaron de acuerdo a las pocas referencias de lugar y variación de formas de los diferentes horizontes, sin tomar en cuenta el desarrollo y la evolución cultural y menos se de las referencias lingüísticas. Un ejemplo: Chavín, mochica y chimú con seguridad que hablaban una lengua de origen mochica. Lo mismo que los incas hablaban el pukina, jaqaru y luego runasimi en sus
  • 38. 38diferentes estadios evolutivos. Se debe precisar la lengua de las culturas y no proliferar culturas sin respaldo lingüístico, por solo variación de formas. Varios lingüistas peruanos entre ellos, Alfredo Torero y Cerrón-Palomino han tratado de aclarar esta complejidad lingüística. Ambos especialistas han dividido las lenguas del imperio de los incas: Tres lenguas serían de origen incaico o por lo menos habrían hablando los incas: pukina, jaqaru y runa simi (puquina, aymara y quechua). De estas varias lenguas, no precisamente no incaicas, han sido sojuzgadas o conquistadas. Por un lado Alfredo Torero hace una interesante clasificación lingüística a través del análisis silábico y fonológico en busca del origen de las lenguas mochicas. Por un lado existe otra rama: uruquilla, pukina, jaqaru y quechua. Fuera de ello está las lenguas selváticas: chacha, cholón, pano y arahuaco. Entre las apreciaciones de Cerrón-Palomino, primero sostiene que las lenguas aymara y quechua son casi la misma y la llama quechumara. Luego ha estado buscando la
  • 39. 39lengua que hablaban los incas y concluye que fue el aymara. Después dice que fue el pukina. Luego dice que ésta fue la lengua secreta. Mientras tanto podremos hacer nuestras especulaciones con toda libertad. Lo que tenemos que tener muy en cuenta es que los incas no solo hablaban un solo idioma, sino por lo menos dos o hasta tres. Dicen que los incas hablaban una lengua secreta ¿Cuál fue esa lengua? Sin duda el pukina, y para ser secreta esa lengua ¿Cuál era la lengua oficial? Con seguridad el jaqaru. Para que luego, como dice Murúa, Huayn Capac mandó que se hablase la nueva lengua del imperio, el runasimi, como lengua general. Además el jaqaru era lengua oficial del imperio Wari. Hay que trabajar con un poco de criterio para formular qué lenguas hablaban los incas. Para entonces, el idioma de Chincha habría alcanzado prestigio y cierta expansión. En Tiwanaku en los periodos I y II, sin duda hablaban la lengua pukina, pero después, en la III, IV y V etapas hablaron más la lengua jaqaru, Los periodos
  • 40. 40expansivos fue con la alianza pukina-jaqaru. Entonces la lengua madre del proto-jaqaru y runasimi con seguridad que fue el pukina. Existen toponímicas para decir esto. Pero además la pregunta etnológica bastará para darse cuenta: ¿Los hablantes de las lenguas pukina, jaqaru y runasimi fueron pueblos distintos? Sin duda que no. Son la misma cultura, solo distanciado por sus lenguas, que además responden a la misma tipología lingüística, cultural. En resumen, el runasimi alcanzó un prestigio y un lugar expectable en el mundo andino para que el inca Huayn Capac, además de lo afectivo, hiciera con su poder imperial, fue dar un empujón para su expansión dotando un enorme territorio incluso las tierras de la otrora poderosa nación de los mochicas. En fin le dio oficialidad y movilizó el sistema de mitmas para su expansión lingüística además de poder político. Bastó una treintena años para que el runasimi sea lengua oficial y real del imperio Inca. Periódicojayma.com
  • 41. 41 Mitmas lingüísticos incaicos El runasimi había dado ya pasos gigantescos en su desarrollo. Un idioma, considerado dulce y suave, surgida en un valle próspero con un prestigio bien ganado. Hasta antes del inca Huayna Capac había alcanzado un desarrollo respetable como idioma de relaciones comerciales y sociales en el mundo centro andino. De 1.493 a 1.525, más de tres décadas, tiempo suficiente para iniciar una cuarta fase de una gran decisión de cambio y acentuar otro modo de ser. El resto lo hace la ley del dominó. Eso fue llevar con eficiencia una política lingüística, la gran expanción del runasimi como la lengua oficial del imperio inca. El instrumento fue el sistema de mitmas. Este tenía varios
  • 42. 42objetivos, el político, lingüístico y económico. Porque cuando se dice imperio, se está hablando de poder y se está refiriendo a la maquinaria de explotación de otros pueblos, es extender su dominio. En lo político fue para extender el imperio y sofocar cualquier signo de rebelión en la zona. En lo lingüístico era extender el runasimi (quechua: idioma de la madre del inka Huayna Capac) como lengua general y oficial del imperio. Si bien la elección de éste no prohibía los otros idiomas, de hecho su preferencia era por su prestigio, atentaba contra las otras lenguas. Otros pueblos absorbieron aquella política lingüística y otros mascullaron su rabia. ¿Qué es mitma? La palabra proviene del quechua, quiere decir colonia. Aquí se usa con la misma definición que lo hace Franklin Pease: ‚Advenedizo, personas o pueblos trasladados a otro lugar‛. Es relocalizar poblaciones. Esto, por supuesto, es mover poblaciones de un lugar a otro y viceversa, incluso a lugares muy lejanos. Obvio que es con fines políticos. Las regiones de Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca, en cuanto al nuevo idioma son evidentes.
  • 43. 43Estas regiones no fueron quechuas. En estas regiones, además del jaqaru, que después sería aymara, existían otras lenguas, los cuales desaparecieron y su población fue quechuizando debido a la decisión y prestigio del nuevo idioma del Inca. Eso está claro en la toponimia y aún en el uso de apellidos. Un señor de apellidos aymaras oriundo de Potosí, ahora hablante y defensor inusitado del quechua, quería que le dijera descendiente de los incas. Le dije que él era un vulgar aymara y se volvió loco contra mí. Cuando analicé con él y frente a testigos sus apellidos: Choque, apelativo paterno es chuqi quiere decir oro en aymara, y Villca, designación materna, es willka, sol en la misma lengua. Él no lo pudo creer. Él fue producto de la mitmas incaico, fue producto de la política lingüística de Huayna Capac. El estado Chincha por colaborar al inca y por decisión la sentimental del inca, fue elevado a expensas de otros pueblos diferentes a uno de los cuatro suyos del imperio inca, con el nombre de Chinchasuyu. Este abarcó de Chincha hacia el Norte toda la costa hasta el territorio de los antiguos Chavin,
  • 44. 44allí en la costa norte. Curiosamente no existen, en costa norte del Perú, toponimias runasimis ni jaqarus. En el altiplano existen serios indicios de mitmas chinchas. Al respecto existen evidencias toponímicas y onomásticas en varias regiones fuera de Chincha. Por ejemplo: Chinchaycocha en Junín, Chinchaypujo en Cusco, etc. Ahora fuera de Chinchasuyu existen varios topónimos Chincha o Chinchaya. En las provincias Omasuyos, Larecaja, Murillo y Loayza, esas son los mitmas incaicos, población chincha que fueron traídos con fines políticos, económicos, religiosos y lingüísticos. Algunos grupos de mitmas prosperaron y otras perecieron. En este género no es posible dar datos científicos, así que seamos inteligentes. Periódicojayma.com
  • 46. 46
  • 47. 47 El centro cultural de Tiwanaku Las ruinas de Tiwanaku nos impulsaron a discutir cómo liberarnos y cómo recuperar nuestra cultura Tiempo atrás, un intelectual me preguntó: ¿Usted estuvo en el curso de capacitación de Tiwanaku en 1971, verdad? Sí, fue la respuesta. En 1971, las cosas habían cambiado. Desde 1952, la sociedad de hacendados se había replegado del campo. Mientras, los políticos progresistas de la misma sociedad iniciaban la ‚Civilización del Indio‛, los niños de entonces aprendíamos a leer y escribir a palos en las escuelas rurales. Pese a todo, las puertas del porvenir parecían abrirse y dependía ya sólo de los propios sometidos.
  • 48. 48Javier Reyes Aramayo, un estudiante de verdadera vocación religiosa, gran calidad humana y extrema sensibilidad, nos dio la bienvenida. Quizás demasiado romántico para unos, con un corazón de santo para otros, Reyes buscaba afanoso la paz y la justicia entre los humanos. Llevado por esos principios, inició los primeros cursos de reflexión y capacitación de líderes indígenas, con la colaboración de estudiantes universitarios, Gloria González descollaba entre ellos. Para tal propósito, Reyes convocó a las autoridades de las comunidades campesinas de las provincias Ingavi y Los Andes, a fin de que envíen un joven (sea varón o mujer) a la parroquia de Tiwanaku. Era una invitación sui géneris. Debíamos llevar una cama, ciertos utensilios (plato, cuchara y una taza), un instrumento musical, cuaderno y alimentos, como papa o chuño. Nos reunimos en dicha parroquia cerca de 40 personas, entre jóvenes, adultos y algunos adolescentes. Ahí conocimos a Javier Reyes, un joven atento y diligente como un ángel, quien nos indicó entregar los alimentos crudos a la cocina, nos mostró
  • 49. 49el hospedaje y nos pidió que le llamásemos Jawichu; y así fue. El primer día reflexionamos sobre la situación educativa y la aculturación en el país; el segundo, sobre los primeros auxilios y enfermedades más comunes. En la tarde, después de la cena, se organizó un conjunto de tarqas; y las horas que quedaban se fueron en hacer bailar a los universitarios. Antes de dormir, creamos una actividad extra, una sesión de cuentos en aymara. El acto fue tan divertido que continuamos con las fábulas la siguiente noche. El tercer día tocamos la historia de la colonización. Luego fue fácil discutir en aula la Tesis India de Fausto Reinaga. En la tarde, fuimos a visitar Tiwanaku. Nunca habíamos conocido esas ruinas ni jamás nos hablaron de su existencia en el colegio. Quedamos fascinados al observar las colosales piedras esmeradamente esculpidas y la capacidad creadora de sus constructores. La fuerza motivadora de esas piedras nos despertó y llenó el corazón de una especie de torrente de energía para recuperar nuestra cultura e idioma.
  • 50. 50Después de la última cena y de haber bailado, nos fuimos presurosos al dormitorio, para discutir las últimas iniciativas. Adiós a los cuentos. Nos abocamos a discutir con pasión cómo liberarnos y por dónde empezar. En principio había mucha divergencia, luego el debate se fue aclarando. La lucha debía ser pacífica y debía ser implementada desde diversos frentes, ésa es la táctica de lucha andina. Debía desplegarse una política de hormigas, comenzando por la lengua materna, alfabetización, la cultura, comunicación (oral y escrita), medicina tradicional, en fin, una faena comunitaria sin líderes eternos. Fue como el llanto desesperado de un niño para despertar a la madre desmayada. En esos años gobernaba el país un feroz dictador, y en 1973 nos hizo añicos. Se llevaron a Jawichu y a una decena de nuestros compañeros. Ese mismo año se publicó el famoso Manifiesto de Tiwanaku. La Razón: 09 de abril de 2013
  • 51. 51 Regreso del idioma materno El niño entiende sin problemas su lengua materna, en ese sistema será realmente creativo e inteligente Desde que Wayna Kapak declaró al quechua como lengua general del imperio Inca, en reemplazo del jaqi aru, junto con el coloniaje de los españoles que produjo un fenómeno de ‚alienación cultural‛ entre los indígenas, el idioma aymara perdió fuerza hasta el extremo de correr el riesgo de desaparecer. Sin embargo, hoy en día no sólo perdura sino que además está cobrando fuerza, gracias a los paradigmas actuales de diversidad y alteridad.
  • 52. 52Antes de iniciar la reflexión sobre este tema se debe tener muy en cuenta que cualquier lengua es un instrumento de comunicación social; y como tal, obedece a un contexto cultural. Es más, va ligada intrínsecamente a éste último. Al principio siempre es difícil aprender una segunda lengua, si bien el proceso de aprendizaje depende en gran medida del profesor. Por cierto, en el país, no hay institutos que formen maestros especializados en la enseñanza de otras lenguas. Por otro lado, se debe tener en cuenta la importancia de un idioma. Si uno está ante dos lenguas, debe estudiar la tipología lingüística de ambas, si son compatibles u opuestas en alguna medida. Respecto a la lengua materna, resulta necesario comprender que su configuración se inicia desde el vientre; y termina de completarse hasta los 13 años. Por eso, al niño no se le debe imponer de forma vertical otra lengua, sino atenuar, didácticamente, su aprendizaje, para así evitar un shock. El ser humano es pura dignidad, por tanto, es reacio a toda burla, risa o a todo gesto malintencionado.
  • 53. 53El niño entiende sin problemas la lengua materna, y a través de ella se comunica con el resto sin problemas. En ese sistema será realmente creativo, inteligente y capaz. En efecto, sólo a partir de la lengua materna uno puede ser creativo y genuino; mientras que en una lengua prestada sólo se puede ser un imitador, un caricaturista de ideas ajenas. Únicamente en el idioma materno uno puede manifestar libremente lo que siente y piensa. Por eso se debe enseñar a un niño en la lengua que comprende. Para aprender otro idioma primero debe conocer bien el suyo. Y de ahí a aprender la escritura dista un largo trecho. Franz Tamayo dice: ‚Para aprender a leer y escribir, antes se precisa saber hablar y comprender la lengua‛. Para implementar con éxito la enseñanza de las lenguas de la región también es importante conocer su historia. Se sabe que el instrumento de enseñanza de los pueblos indígenas siguió siendo su lengua materna durante muchos años después de la llegada de los españoles a América. Pues, por razones de dominación, el castellano no se enseñó a todos los
  • 54. 54estratos sociales sino hasta siglos después de la Conquista. Por ejemplo en el país, recién a partir de 1931 se aplicaron métodos educativos en castellano orientados a la enseñanza de los pueblos indígenas. De hecho, hasta ahora no se enseña ese idioma siguiendo las metodologías que se emplean en las lenguas autóctonas. El estudio del contexto sociolingüístico puede ayudar bastante a subsanar este vacío. Es decir, analizar la frecuencia y los lugares donde se expresan tal o cual lengua; si se trata de una lengua materna o no; y sobre todo estudiar metodologías para enseñar otros idiomas. Para tal efecto, se deben considerar alternativas adicionales que puedan contribuir en la metodología de enseñanza escogida. Este trabajo debe ser desempeñado por gente comprometida con la causa de la lengua y de su pueblo. Asimismo, habría que examinar cómo se implementa la lengua en la educación, cómo debería entrar en el texto, o mejor cómo se debería llevar en el proceso de implementación del currículum escolar. La Razón: 09 de octubre de 2012
  • 55. 55 Recolonización y descolonización La tormenta está pasando y muy rápidamente; el orden del espacio-tiempo es cíclico Un amigo dice: ‚Pienso, en vez de descolonizar, estamos más bien en tiempos de recolonización. Por ejemplo, en los pueblos indígenas hoy en día quieren abandonar el idioma quechua-aymara; y poco a poco se están inclinando más hacia el inglés o el francés. También están cambiando su manera de vestir, su idiosincrasia. Esto se lo puede ver en cualquier pueblo indígena, al menos yo lo he visto‛. Sí, efectivamente, las políticas pasadas han conducido al proceso descrito anteriormente. Sin embargo, si se lee a Rodolfo Kusch, se avizora otra
  • 56. 56alternativa: ‚Si nos atenemos estrictamente a la lingüística, conoceríamos todo lo referente a la estructura del aymara; pero todo lo que hace a su destino como idioma aborigen lo adivinaríamos en el nivel de lo que se cree comúnmente en círculos burgueses, y diagnosticaríamos quizá su desaparición paulatina. La simple lingüística no puede pronosticar una desaparición. Debemos acudir además a un criterio sociológico, histórico o antropológico, para saber qué ocurre. Pero tampoco éstos nos sirven. Por eso, sería conveniente acudir a otro criterio quizá extra científico como el de la política. Se trata de gobernar mejor nuestra polis, y con ese criterio no hacer un pronóstico sobre la extinción del aymara, sino pensar lo aymara por dentro y llegar a la conclusión de que quiz{ esa extinción no ocurra.‛ Ninguna cultura debe ser descalificada premeditadamente, por lo menos se debería dejar que ésta se defienda, que reflexione y tome conciencia a la hora de decidir. Cuando se ve presionada y apabullada por otra cultura, piensa como sus opresores. Si uno pretende ser ecuánime, para juzgar,
  • 57. 57debe esperar que el ebrio esté cuerdo. Son tiempos de cambios pacíficos y decisivos, se trata de revoluciones paradigmáticas e históricas. Ya no hay verdades ni dogmas absolutos, son épocas en las que las identidades diferentes son cada vez más valoradas. La civilización dominante ha dejado sus atavíos de querer reinar culturas indígenas con ropajes occidentales. Es decir, los paradigmas de diversidad, alteridad, respeto a la ecología, equidad de género, etc. (que hoy pregona la civilización occidental) son casi los mismos que practicaron los pueblos indígenas desde hace siglos, y los siguen practicando, pese a la ‚civilización‛. Los pueblos indígenas no deben entrar a los desechos de una civilización moribunda, a valores como el verticalismo, la homogeneización, el universalismo, la tierra como cosa, el machismo, etc. Sólo los perversos pueden pretender civilizar a un pueblo con una cultura rebasada por el tiempo, y dejarlos otra vez relegados a la cola, cuando pueden
  • 58. 58ser los primeros si se dan cuenta del valor de su propia cultura. Antes se decía que unos eran civilizados, y los otros, salvajes; que ‚las victorias no dan derechos‛, pero en los hechos ocurría lo contrario. Pero eso se dio en la era de Newton, no en la era de Einstein-Planck. La tormenta está pasando y muy rápidamente; el orden del espacio-tiempo es cíclico. Se dice que sólo habrá respeto cuando haya conciencia de las diferencias culturales y lingüísticas, y que éstas no deben ser motivo de separación, son independientes pero a la vez pueden ser complementarias. Por ejemplo, la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco) reconoce que ‚las lenguas y culturas minoritarias son un recurso de la humanidad‛. Hoy el paradigma es el centro radical para el encuentro de los diferentes, principio que los indígenas han practicado desde hace milenios. La Razón: 06 de noviembre de 2012
  • 59. 59 Al reencuentro de la dignidad La dignidad tiene que ver con valor, calidad, cualidad, excelencia, honor y decoro. Es sentir orgullo de haber hecho el bien y ser respetado por ello. Es la fuerza interior haciendo mérito para merecer el respeto. Es la fuerza misteriosa que sólo en libertad puede desarrollarse, proviene de sí mismo, pero reconocido por su generosidad por los otros. En los miembros de las culturas andinas, esa virtud fue creciendo, esa fuerza de voluntad que plasmaba en sus mejores obras, su dignidad crecía a medida que recibía su homenaje de respeto de los demás. Para esta sociedad el espacio-tiempo es uno o simultáneo, es una sola realidad llamada pacha. El ser humano y la tierra es una unidad. Fragmentar esto no tiene sentido, es como arrancar de la tierra la planta. No hay más dignidad que dar al otro en la necesidad.
  • 60. 60 Todos tuvimos dignidad y nos negaron su valor en la colonia al decir que el indio no poseía alma y eso es como señalar que no tenía dignidad humana. Esta dignidad fue truncada por el proceso de la destrucción y conquista de las culturas incaicas. Fue destruida en los 422 años de vasallaje (1533 a 1955) en nuestro país. Las comunidades fueron esclavizadas con el nombre encomiendas y sus tierras arrebatadas y adjudicadas a los familiares de los conquistadores o segundones, con el nombre de repartimientos. Nuestra dignidad fue destruida desde la caída de los incas. En Bolivia, a partir de la Revolución Nacional, se fue revertiendo poco a poco el valor de su cultura y su lengua. Eso es una señal que estimula en parte la recuperación de su dignidad. Es el reencontrarse consigo mismo. Uno de sus sueños fue recuperar las tierras, luego fue adquirir casa en un centro urbano y después un vehículo. Paralelamente a aquellos deseos fue aprender el castellano y conseguir aprender a leer y escribir, mal o bien lo obtuvieron. Después la meta fue ser profesor. En las últimas
  • 61. 61décadas es lograr grados académicos y lo están consiguiendo. Porque tener tierra, casa y vehículos es ganar respeto y los logros de estudios conducen a alcanzar nuestra dignidad perdida. Hubo un tiempo en que el país ya no tenía dignidad. Habían alcanzado el sub-campeonato en la corrupción. Llegaban al colmo de mendigar dinero de las potencias extranjeras para pagar aguinaldo a su pueblo. Había paradojas como pagar caro por concepto de visa para ir a una superpotencia mundial, mientras los ciudadanos de dicho imperio entraban al país sin pagar ni un centavo por visa. Todo esto era pura indignidad. Obviamente alguien tenía que remediar esa anomalía. Un allegado del Presidente, que antes fue mi capacitado en educación bilingüe y ahora un amigo, irónico me decía, después que obtuve el grado de Doctor Honoris Causa: ‚Y ahora, Félix, ¿Qué te vamos decir pues, Doctor o Profesor?‛ ¿Qué dice el Presidente? Le retruqué. No supo responder y entonces le aclaré. El Presidente nos habla de
  • 62. 62‚dignidad‛ ¿Cierto? Sí, me dice. Entonces me dir{s Doctor, porque los indios somos los que más carecemos de dignidad debido al colonialismo. Cuando me digas Doctor yo te diré: ‚Gracias! Muchas gracias!‛ Reímos mucho. Luego sin entender bien me insistió: ‚Pero a Xavier Albó no le gusta que le digan Doctor!‛ Es que a él le sobra dignidad amigo mío. Le respondí. El vilipendiado de la colonia es el que más necesita ser dignificado. Dar dignidad es alabar merecidamente a una persona para que siga generando en su libertad autonómica y autárquica su derecho de desarrollar su personalidad bajo los paradigmas establecidos en el bien común. Dar dignidad es generar y merecer respeto. Lo contrario denigrar es generar y merecer un insulto. En: JAYMA.tl.es
  • 64. 64
  • 65. 65 ¡Oh! Sorpresa, libros en aymara La interpolación de la lógica castellana para escribir en aymara es uno de los mayores problemas Escribir en castellano puede resultar muy difícil para un indígena; lo mismo pasa con el aymara para quienes no hablan esa lengua. Mucho más cuando no se tiene una tradición de lecto-escritura, que requiere de práctica y constancia. Por ejemplo, varios universitarios han intentado —sin éxito— escribir su tesis en aymara; unas veces por falta de dominio de la escritura de dicha lengua; otras, por la falta de docentes que puedan evaluar esas tesis.
  • 66. 66Un buen día, hace años, llegaron dos estudiantes de una universidad en la que yo no daba cátedra portando sus tesis escritas en aymara para que las corrigiera. Acepté gustoso. Al abrir una de las investigaciones, lo primero que encontré fue que las frases estaban escritas siguiendo el orden gramatical del castellano: sujeto, verbo y predicado. Esta interpolación de la lógica castellana al aymara es uno de los mayores problemas entre los estudiantes de las nuevas generaciones; y aunque algunos ya han superado tal dificultad, siempre se les escapa alguno que otro error. Existen otras faltas típicas que se presentan en la redacción del aymara que también deben ser evidenciadas y subsanadas. Sin embargo, no por eso se va a dejar de redactar en ese idioma, aduciendo que es difícil escribir; también lo es el castellano, y peor aún para los andinos. En las universidades no hay tesis que no pase por manos de un corrector de estilo, así que hay remedios. Lo escrito en aymara, desde cualquier punto de vista, está bien, aunque tenga deslices. Es el primer paso hacia un trabajo de excelencia y por tanto no es posible criticar
  • 67. 67alegremente. No se descalifica a un niño que empieza a balbucear sus primeras palabras. Se ha necesitado mucho tiempo para comprender la importancia de escribir en los idiomas andinos, y de desarrollar una ciencia propia para no investigar desde ópticas ajenas. Ello debido a que estas culturas fueron ‚civilizadas‛ por m{s de medio siglo, desde 1952. Para los iniciadores de los primeros libros en lenguas indígenas, ha sido como volver a nacer, pero esta vez en su esencia, y eso hay que aplaudir. Para muchos, escribir en castellano les resulta difícil, y se les ha dicho que es inclusive más complicado redactar en aymara; y lo peor es que se lo han creído, pese a que saben hablar bien ese idioma. Tampoco han contado con un profesor-psicólogo que les quite el ‚trauma‛ y les haga confiar en su lengua y en lo que saben. Para escribir un idioma es fundamental saber hablarlo y, sobre todo, tener la predisposición de aprender. Lo importante es que existen los libros suficientes como para comenzar a producir una bibliografía
  • 68. 68propia, en aymara. Esto representa una luz para seguir avanzando en un mundo oscuro en el que todavía se cree en una verdad absoluta. En todo caso, para escribir bien el aymara hay que ser rigurosos. Además del uso adecuado de las comas en el orden sujeto-objeto y verbo, hay que tener en cuenta que no existe fusión de palabras. Asimismo, se tienen que considerar que usar un léxico como sufijo es catastrófico: jama vs. jama, tuqi vs. tuqiña, aru vs. laxra. Hay que saber usar las cuatro pachas, dos sufijos y dos léxicos. Kunalaykutixa, unida o separada, es como una verruga en la nariz. También es urgente saber emplear el sufijo ‚sti‛, que sólo vale en situaciones interrogativas. En este afán, los libros escritos en aymara de Justino Callisaya, José Luis Márquez, Álex Tito Ruiz, Máximo Quisbert, y publicados por la universidad Tupak Katari son un nuevo hito. La Razón: 04 de diciembre de 2012
  • 69. 69 El zorro: ¿halago o insulto? La astucia no es considerada una virtud en un mundo comunitario; al contrario, es rechazada El zorro es el personaje central en muchas narraciones, cuentos y fábulas de diferentes culturas. ¿Cuál es la personalidad o característica del zorro? Es la astucia. Como tal, en los cuentos y fábulas del hemisferio norte, el zorro siempre triunfa, o al menos logra un empate. ¿Qué simboliza entonces en tales culturas? Se puede colegir que la astucia es una virtud.
  • 70. 70Como se recordará, hace poco había un ministro en Bolivia con dicho sobrenombre. Una vez le preguntaron los periodistas: ‚Doctor, a usted lo llaman El Zorro, ¿no se enoja?‛, y él respondió enf{tico: ‚¡No!, m{s bien me halagan‛. En las naciones del hemisferio norte la astucia es sinónimo de inteligencia, y no está reñida con la moral ni la ética. En sociedades individuales, una persona astuta no está condenada, es decir, no afecta a sus relaciones sociales. Por otro lado, en el hemisferio sur, concretamente en el mundo andino, y dentro de él, en la cultura aymara, el zorro no significa enteramente una virtud. La astucia no es considerada como positiva en un mundo comunitario. Al contrario, es rechazada. Incluso es muy probable que en la antigüedad haya sido castigada. De hecho, el nombre genuino del zorro es qamaqi, que significa astuto. Sin embargo, tiene varias otras designaciones, alguna que otra es hasta benigna, tal es el caso de tiwula o tío, que es el nombre bueno del zorro. En las fábulas aymaras el zorro siempre pierde. Como se recordará, ningún hecho y actitud de los
  • 71. 71personajes de los cuentos andinos son casuales, reflejan una realidad y una manera de pensar. Dentro de una sociedad comunitaria no es posible aceptar que uno de sus miembros sea qamaqi, y esté tramando, clandestina y astutamente, ciertos favores individuales. Entonces, ¿es considerada una ofensa decirle qamaqi a una persona? Por supuesto que sí. Decirle qamaqi a una persona aymara es ofenderlo, y ni siquiera es un insulto leve, sino grave. La persona ofendida le responderá con otro, o quizá hasta recurra a los golpes. Por eso, en tiempos del gamonalismo, los patrones y capataces les gritaban a los indígenas: ¡qamaqis! Les estaban insultando. Hoy, en una sociedad escolarizada, cuya educación ajena, extraña, fragmentada e incoherente con la realidad, se está distorsionando la genuina personalidad andina. El resultado final de esa educación es la alienación cultural. Hoy en día los verdaderos qamaqis llegan de otras latitudes a las comunidades indígenas. Algunos prometen el desarrollo y el cielo, imponiendo su propia forma de pensar. Otros ofrecen la libertad y la
  • 72. 72bonanza. Algunos hablan de los problemas sociales con asombrosa facilidad, por medio de un lenguaje rebuscado e irónico; vendiendo esperanzas e ilusiones del industrialismo occidental a los pobladores colonizados andinos e indígenas; y tras convencerlos les dan credenciales del partido. Los dominados pronto aprendieron, se van seguros a las ciudades, llevando sus credenciales de todos los colores políticos para jugar con ellos mismos. Es necesario retomar conceptos andinos para un desarrollo integral y armónico; y sobre todo tomar conciencia de su importancia. Las simbolizaciones varían de una cultura a otra, no son iguales en el mundo. Por ello, para ubicarse mejor, para practicar el respeto mutuo en un mundo donde hay muchas visiones, resulta necesario contrastar las propias representaciones con las de otras culturas. Ser genuinos y diferentes no es atentar contra la paz de los otros. La Razón: 31 de julio de 2012
  • 73. 73 El ‘cómo’, una pregunta ingenua Si realmente uno comprende bien la teoría, será cuestión de lógica que intuya el cómo En seminarios, paneles, coloquios o conferencias, se expone y se discuten más el qué, el dónde, el cuándo, el por qué, el para qué y muy pocas veces se abarca hasta el cómo. Franz Tamayo dijo: ‚No todo se puede a la vez‛. El cómo es el método. En especial es una instrucción metodológica. Es algo así como una tarea de los otros, es más una cuestión práctica antes que teórica. Si realmente uno comprende la teoría, será cuestión de lógica que intuya el cómo. Quizá por eso, muchas veces, no tratan el cómo.
  • 74. 74En los eventos teóricos no es plausible tocar con prioridad el cómo, por respeto al otro, porque además de que es tarea de contraparte, sería una actitud paternalista el tratarla, sería como cancelar la capacidad creativa de los demás, a menos que sea un tema instructivo técnico, para las aulas escolares y laboratorios. Los maestros son profesionales en la enseñanza- aprendizaje. Ellos han estudiado y fueron entrenados para elaborar los planes de clases dosificar los temas de sus materias y, sobre todo, están preparados para enseñar y ahí, en todo eso, está el cómo. No se debe mellar ese mérito y esa capacidad inventiva. Como buen conferencista a veces es preferible callar, porque de lo contrario uno se pasaría de listo respondiendo a todo tipo de preguntas, como si fuese un sabio. Ni preguntar sobre cómo es prudente, porque uno es demasiado tonto o está pretendiendo tantear al conferencista. Pretender ignorar y preguntarse ‚cómo implementar la interculturalidad‛ es sólo un capricho. Ahora, pretender aunar esfuerzos para estandarizar el
  • 75. 75cómo hacer, implica descender al espacio de la informalidad. Por esa confianza y por el paradigma holográfico andino y sus propias expresiones no tiene sentido. Tampoco en los últimos tiempos en que rige el modelo de la diversidad y alteridad. Existen límites en y para todo; se busca antes valorar las identidades individuales y culturales. Hay que saber que la estandarización anula la creatividad, mientras que la diversidad cultiva la capacidad de inventiva. El equilibrio andino está en saber aportar. Es absurdo inquirir y responder el cómo en eventos teóricos, porque es ingenuo. El desfile de los pronombres interrogativos lo demuestran. Véase el ejemplo. Qué: el sexo, quiénes: mujer y hombre, dónde: en la cama, cuándo: en la noche, para qué: para tener un hijo, por qué: para dejar descendencia y cómo: ¿Eso más? Lo que hay de cierto es que detrás se oculta una mentalidad colonizada. Sólo así se explica la pretensión de inquirir todo de forma indiscriminada, como si uno dependiese de alguien al extremo. Y claro, en un país colonizado, se enseña a recibir todo sin dar
  • 76. 76nada para que dependan m{s y resulten ser ‚buenos chicos‛. La orientación de la escuela hasta ahora tiene un sentido paternalista. Alguien tiene que hacer todo, porque es quien tiene la verdad absoluta. De esa manera, un profesional se vuelve inútil y un simple ejecutor de ideas ajenas, por tanto, no es creativo. Entonces todo eso de preguntar, ¿cómo hacer en esto o aquel? es producto colonial. Lo que falta es la decisión de hacer. Los educadores deben creer en sí mismos, y buscar la manera de hacerlo y hasta de soñar, recurriendo a su memoria ancestral. Si no uno no busca en su interior, siempre estará buscando la respuesta afuera, entonces, no está siendo intracultural. El pretender encontrar el cómo afuera responde a un proceder propio de un ser colonizado, de uno que ya no cree en sí mismo, al fin, es la manifestación de un ‚hombre dominado‛ como dice Albert Memmi. La Razón: 26 de marzo de 2013
  • 77. 77 El ejemploes la educación Una buena educación depende de mucha dedicación, amor, flexibilidad y sobre todo libertad Por azares de un errante sin rumbo, un sábado llegué hasta la plaza que está frente a la iglesia de San Miguel, en la zona Sur. Allí pude observar niños felices bailando con trajes autóctonos. Se trataba de una fiesta infantil, organizada por una unidad educativa. Interesado en ver el desarrollo del evento, entré y traté de ubicarme en algún lugar del establecimiento. Recuerdo que yo también organizaba ese tipo de festejos en escuelas del área rural; y si bien no teníamos los mismos recursos con los que se cuenta en las ciudades, hacíamos lo mejor que podíamos.
  • 78. 78La educación no está completa cuando se limita a las cuatro paredes de un aula. Como a los niños no les interesa sino jugar y reír, entonces hay que enseñarles jugando, riendo y bailando. De pequeño soñaba con ser un profesor que enseñara amenamente; como para seguir oyendo las enseñanzas del educador. Y de tanto soñar, me he convertido en un educador con en ese perfil. Fui muy ameno en mis clases, primero enseñando a niños de la escuela rural, luego a estudiantes universitarios, y con esa autoridad hoy puedo verter opiniones al respecto. Una buena educación depende de mucha dedicación, amor, flexibilidad y sobre todo libertad. Eso lo sabemos los docentes de vocación. Un profesor que se irrita por algún motivo delante de los niños es como un dragón que surge y ruge, éste debe ser alejado pronto de la escuela. Un maestro que cree que sólo él tiene la verdad absoluta; que recrimina la participación del estudiante; que después de equivocarse, por la corrección que le hace el alumno, pretende vengarse; o que se jacta de su formación académica y demuestra su autoritarismo a los padres
  • 79. 79de familia es intolerable. Hay que remediarlo cuanto antes, marginándolo de la docencia. Claro que esto es como cazar fantasmas, pero existen tales fantoches. La escuela debe ser un centro de armonía, paz y mucho amor, incluso con los padres de familia. Tampoco es bueno atiborrar al estudiante de tareas para la casa. En la educación primaria, los niños cursan ¡más de diez materias! El exceso de tareas induce a que sean los padres quienes hagan los deberes. Hay que recordar que el niño o la niña colaboran también en su hogar. La tortura con las tareas no educa, sólo trauma, y su efecto puede ser contraproducente. Lo que hay que enseñar es aprender a escuchar y a aprender. En la fiesta infantil de la que hablé al principio pude ver a algunos profesores de verdadera vocación. Los instructores no se limitaron a instruir a los niños a ensayar en el aula para luego enviarlos a la lona de combate, solos, para que se tuesten frente un público ansioso. Fue edificante observar que los instructores guiaban a sus niños, vestidos con trajes de la misma
  • 80. 80danza. Mientras unos acompañaban al teatro de las acciones con su silbato; otros, tomando las manitos de los niños, bailaban junto a ellos. El ejemplo siempre ha sido la mejor manera de educar. En aquella oportunidad pude ver un público alegre que obsequiaba sendos aplausos constantemente. Por otro lado, la felicidad de los padres y de las madres era evidente en aquel ambiente; llenos de sonrisas, absortos miraban bailar a sus hijos e hijas. La Razón: 23 de abril de 2013
  • 81. 81 Textos puneños de 1985-1990 Existen varias experiencias de educación bilingüe en el área andina. Una de ellas es la de Puno que se ejecutó bajo el patrocinio de GTZ- (Sociedad Alemana de Cooperación Técnica) en los años ochenta. Fue una educación bilingüe de transición al castellano, aunque aparecen signos de mantenimiento lingüístico con un excelente tratamiento metodológico y también con tintes de valoración cultural andina. Como siempre los valores universales occidentales fueron considerados absolutos. Todo proyecto se mide a través de sus resultados en la población y para este caso por las obras que perviven. Los materiales elaborados por los técnicos de aquella época, pese a todo son respetables. Una cosa es evaluar para rendir cuentas al financiador y otra muy distinta es apreciar el producto posterior al impacto.
  • 82. 82 Entre los técnicos extranjeros están: Annette Dietschy-Scheiterle, Teresa Valiente Catter, Kurt Komarek, Ingrid Jung. Martha Villavicencio, Luis Enrique López y Madeleine Zúñiga descollaron en su tiempo entre los técnicos peruanos. Así mismo estuvieron los ilustradores: Núñez del Patrucco, Tadokoro, Landolt y Valiente Catter. Entre los técnicos indígenas aparecen: Domingo Sayritupa Asqui, Sabino Hinojosa, Brindis Mamani, Tomás V. Ortega Yupanqui, Virginia Huapaya, Rufino Chuquimamani, Maximiliano Gonzales Churata, Juan Quispe Tapia, Lucio Benito Mamani, Víctor Ochoa, Nicanor Apaza Suca, Juan Hipólito Sosa, Celestino Huamani y Dionisio Condori Cruz. Los indígenas que elaboraron dichos textos, al parecer no sobrevivieron ni descollaron en su producción intelectual después de cerrado el proyecto. Quizá la mayoría, después de aquel famoso y gran Proyecto, ya alcanzaron su grado académico y por lo tanto, siendo profesionales convencionales —que es
  • 83. 83una especie de satisfacción cultural tras su ascenso— se olvidaron de la producción intelectual en sus lenguas maternas. Ellos ya tenían el dominio del mecanismo de la escritura y tendrían que haber ya contado con un dominio del pensamiento andino, recursos claves para desarrollar una producción escrita en las lenguas aymara o quechua. Sin embargo, no aparece el poeta ni el amawt’a andinos ¿Cómo se explica la ausencia, el silencio y la inexistencia de producción intelectual en lenguas andinas tras la experiencia? La educación no debe ser vertical, sino horizontal. Ahora si fue vertical, entonces se puede quizá especular un fracaso de esa experiencia. La política de fondo estaría equivocada, nunca debió ser vertical ni en la concepción y ni en la ejecución y menos ser paternalista. Justamente esa puede ser una de las razones por qué la gente no les dio importancia. En algunas comunidades, a los materiales educativos publicados los han rechazado y devuelto con desdén. Además faltaba una real concientización de la realidad histórica y de lo que estaba pasando en el mundo con
  • 84. 84respecto al futuro. Solo en una educación horizontal habría existido una real interacción entre la población escolar-comunal y sus líderes indígenas-intelectuales que recogieron información para elaborar los textos educativos. La educación debe ser horizontal, se enseña y se aprende, es otra dinámica. Fue una etapa incipiente de la educación bilingüe. Su rol fue valorar las lenguas indígenas en la educación en una situación de evidente ‚alienación cultural‛. Ha quedado una buena cantidad de textos escolares escritos y aplicadas en aquella experiencia, gracias al gran despliegue económico de la GTZ, que se ve de lejos en la edición de los libros del citado Proyecto. No existen técnicos que puedan cambiar su visión occidental para emprender una educación intercultural y bilingüe para una nueva sociedad. ¿Qué está fallando? Aún así, alguna semilla que cayó en lugares protegidos, hoy son como sol y luna, en ambos países. En: JAYMA.tl.es
  • 85. 85 El pronóstico de la siembra En el mundo andino, en el cual está el aymara de uno de los principales componentes, existe unos mecanismos de lectura y diagnóstico del comportamiento del medio ambiente. En este caso sobre el pronosticar de la siembra será adelantada, intermedia o atrasada. Será año de abundante producción, intermedia o será de escasa producción. La tecnología puede se tangible e intangible. Ese mecanismo no puede ser precisamente una máquina, sino los conocimientos, una tecnología de ciencia de punta andina es el saber profundo sobre algo. El manejo de comportamientos naturales, nuestros conocimientos productivos, es alta tecnología. Es una ciencia de prospectiva, de la era agrícola, fundamentalmente de producción, basado en la
  • 86. 86observación sistemática del comportamiento de la Madre Tierra. Para esto son observados minuciosamente el comportamiento de las plantas, los animales y además del medio ambiente los fenómenos atmosféricos. Una comunidad aymara, políticamente, está organizada en base a la autoridad del jilaqata o los mallkus. Estos tienen una serie de comisiones tradicionales para ejecutar sus planes para los cuales fueron creados. Así los hay de cuidados de las chacras de la comunidad, de la educación de los niños y otras. Para las chacras o la producción están los kamanis, que son una o varias personas encargadas de cuidar la producción. En especial éstos cuidan las chacras de la granizada y la helada, así como de las plagas. Además su deber, antes que nada, es explorar si la siembra será adelantada, intermedia o atrasada. Ellos estudian la Madre Naturaleza, en sus plantas, animales y manifestaciones atmosféricas. Esta labor consiste en saber conocer las manifestaciones de las plantas, animales y el medio ambiente. Uno de los más
  • 87. 87estudiados, entre las plantas, son el cacto de sank’ayu, el waych’a y otras plantas. Asimismo el liqi liqi, entre las aves, es fundamente en el pronóstico de la siembra. No sólo él, también hay otros animales, como el zorro, k’umullani, el tiki tiki, etc. Esta vez veremos dos indicadores de siembra. El waych’a y el liqi liqi. El waych’a es una planta que crece más en lugares próximos a los caminos. Cuando ya es tiempo de siembra florece de manera abundante y de ahí depende si prospera. Ahí está el mensaje de la próxima abundancia o no. Una de las aves del altiplano, que es más observado, es el liqi liqi. Esta ave no es grande ni pequeño, es digamos mediano. De patas y cuello algo largo, de color plomo y blanco, de una hermosa cabeza achatada. Siempre está atenta a todo ruido, hasta se diría que no duerme. Aprendió algo de astucia de su enemigo el zorro. Los humanos lo respetan a esta ave de sobre manera. Jamás lo molestan menos lo pueden matar, no tienen la costumbre de comérselo como si fuese la perdiz, apenas pueden robárselo su huevo que
  • 88. 88es del tamaño del huevo de la gallina, pero verde obscuro con manchitas negras. Y cuando es molestado atacan con vuelos rasantes y un estruendoso chillido. Para mostrar si va ser año seco y con pocas lluvias, pone sus huevos en hondonadas, dentro de las cavidades de surco a surco y parecidos. Y si va ser año lluvioso en lugares elevados y si va ser demasiado lluvioso como para inundar, entonces pone sus huevos encima promontorios e incluso encima de casas abandonadas. Muchos han creído que los aymaras no conocían la prospectiva. Lo que pasa es que los aymaras entendían y manejaban la prospectiva de otro modo con otros nombres. Para las necesidades de la Revolución Agrícola. Este modelo fue violentado por los dueños de la verdad que han desvalorado y han hecho olvidar al pueblo de su importancia indilgando de supersticiones y herejías. Éstas pueden variar, hay que colocar en el currículum escolar e investigar. periodicojayma.com
  • 90. 90
  • 91. 91 Elisiones vocálicas aymaras El estilo de hablar y escribir con elisiones vocálicas en el aymara es una imitación del castellano En cuanto a la recuperación y desarrollo de la lengua aymara se han dado dos pasos importantes: la adopción de un alfabeto consensuado en 1983, y la sistematización de la escritura en 1990, bajo claros parámetros de normalización y estandarización. En este último aspecto, el lingüista Juan Carvajal ha trabajado con mucho criterio sobre la elisión vocálica, esto es cuando se gana o se pierde una vocal en la construcción de palabras u oraciones.
  • 92. 92En aymara hay dos tipos de elisiones: las condicionadas al interior de la palabra, que afectan a la vocal de la raíz, y las que se encuentran en las vocales finales de las últimas palabras de la oración. Las primeras afectan a las vocales empleadas en el interior de los sustantivos o verbos; puede ser por accidente o derivación. Mientras que las segundas no son más que ‚ensordecimiento‛ de las vocales que a su vez son perceptibles. Especialistas como Cerrón y Briggs han tratado este tema, y es por demás conocido que algunas vocales finales por su falta de sonoridad se suprimen o se recuperan. Hay que dejar en claro que en algunas lenguas no se escribe de la misma forma como se habla, y por tanto, la recuperación de la vocal, en especial cuando está al final de la palabra, no se refiere a la forma oral sino escrita. En todo caso, el estilo de hablar y escribir con elisiones vocálicas en el aymara es una imitación del castellano; en cambio, si se añade la vocal final se pronuncia mejor; esa fue con seguridad la forma respetuosa de hablar ese idioma.
  • 93. 93Las bases para la recuperación vocálica son: 1) el sistema de escritura frente a los niveles de análisis fonético y fonémico. El uno es la transcripción minuciosa de un sonido, con todas sus variaciones, es divisible. Este es más adecuado para los especialistas, porque el resto pasa por alto estas variaciones del sonido. Al fonémico le interesa si las diferencias de los sonidos valen o no. Aquí interesa la distinción de significado y la función que cumple un sonido, conjunción indivisible. A éste le interesa la comunicación. El aymara sólo se puede escribir a partir del análisis fonémico, porque si se escribiría tal como se habla sería un desastre; con las transcripciones, degenerarían las vocales y luego las consonantes. Para un especialista es una vergüenza confundir la transcripción con la escritura fonológica. Cuando se dice: ‚hay que escribir el aymara así como hablamos‛, se piensa que entre lengua oral y escrita hay una total coincidencia fonológica y simbólica, lo que no es verdad.
  • 94. 942) Hay una estructura profunda y superficial en la escritura sistemática, eso se entiende cuando se lee a Noam Chomsky. Es la relación entre el sonido y el sentido. La forma oral es consecuencia de la estructura superficial de la lengua, y siempre origina situaciones confusas. Por otro lado, la forma escrita es resultado de la estructura profunda, y siempre es exacta. Esta es la razón de por qué hay que escribir el aymara en esta segunda opción; por eso se debe escribir con la vocal final, de forma coherente con la estructura de la palabra. Cuando se ven los vocablos en un diccionario, siempre terminan en vocal, incluso en los sufijos. La otra forma escrita del aymara con elisión vocálica la inició Helen Ross en 1953. La Razón: 11 de septiembre de 2012
  • 95. 95 Con las propias herramientas Hay que descubrir los puntos de partida andinos para entender y descubrir el ‘suma qamaña’ Muchos estudiantes de áreas rurales e incluso urbanas no tienen la costumbre de la lectura y tampoco entienden bien lo que leen. ¿Cuál será la causa para ello? Una primera razón podría ser la falta de costumbre de lectura y escritura en muchos hogares. Otra, la tipología lingüística y cultural que son opuestas entre la castellana y la andina. Y quizá haya hasta una tercera causa. Si es la primera, entonces se debe trabajar por lograr una tradición de lecto-escritura en las poblaciones andinas. Y si es la segunda, entonces no bastará descubrir sólo la tipología lingüística y cultural andina, sino que además habrá que investigar su
  • 96. 96pensamiento, sus paradigmas. Si bien estos términos no son precisamente sus nombres genuinos, debe existir algo equivalente. Hay que descubrir los puntos de partida andinos para entender y descubrir el suma qamaña. Generalmente en las escuelas y colegios existen falencias especialmente en Matemáticas y Lenguaje. Por tanto, se deberían examinar las causas que subyacen detrás de esas fallas. Aunque hay excepciones, un buen aprendizaje también depende de un buen profesor, que sepa enseñar; pero hasta él puede fracasar cuando el estudiante no tiene la decisión de aprender y el bloqueo cultural del alumno es evidente. Para los indígenas que han recibido una educación básica, e incluso para aquellos que son bachilleres, los libros escritos en castellano muchas veces son infranqueables. Debido a los puntos de partida culturales que aquellas materias tienen en las distintas culturas. ¿Qué sucedería si los libros estuviesen escritos desde su propia visión cultural? Probablemente los escollos serían allanados.
  • 97. 97¡Con seguridad que Tiwanaku fue construido con bases científicas! No fue levantado al azar ni por arte de magia. No cabe duda que, para crear su cultura y sus construcciones, los pueblos andinos tuvieron que desarrollar su propia teoría de la ciencia. La descolonización depende también de este componente. ¡Ah, no, la metodología de la ciencia es universal!, dirán algunos. Sí, pero eso no nos priva de buscar caminos alternativos en materia de ciencia. Entonces, ¿cómo encararán la descolonización? En los últimos tiempos, todos están afanados por adquirir la formación académica que proporcionan las universidades, hasta ahora, con teorías de las ciencias occidentales. Y naturalmente en esas casas de estudio se investiga y aprende a partir de herramientas y metodologías propias de ese sistema, aunque tampoco es delito socavar ese paradigma. Sin embargo, todo es un proceso, nada es definitivo a la luz del sol. De lo contrario, estaríamos encadenados desde los instrumentos.
  • 98. 98Es sencillo acudir a las metodologías y herramientas de investigación ajenas para explicar la sabiduría indígena. Con lo que se posterga por tiempo indefinido la investigación genuina de los conocimientos andinos; desde esa posición no hay capacidad para pensar ni para despojarse de verdad; ni siquiera se puede apostar por una visión sincrética, sino que de manera directa se asume la neocolonización como algo propio. Una acción de este tipo es algo así como ataviar a una abuelita aymara con vestiduras de Blanca Nieves para decirnos que ella es jovencita. Uno ve que el neocolonialismo está tan vigente que sus ataduras son indestructibles. Si en verdad se busca una universidad indígena, se debe ir investigando las propias herramientas: la filosofía, los paradigmas, la lógica y la epistemología indígenas, y sobre todo poner en práctica y trabajar desde esa visión las indagaciones de temas indígenas; lo otro es caricatura. Sin estos cuatro componentes propios, en los hechos, no veo nada de descolonización en las políticas asumidas. La Razón: 23 de octubre de 2012
  • 99. 99 Enseñanza de lenguas indígenas Es prioridad formar a los profesores que enseñan lenguas. Que elaboren sus materiales. Alguien pregunta: ¿cómo se debería implementar las lenguas en el Programa de Formación Complementaria de maestros? Aunque no está claro si esta pregunta es para niños, jóvenes o adultos. En términos generales se puede decir que la enseñanza de lengua es una especialidad y a su vez debe ser integral. Porque al ser la lengua un ‚sistema de h{bitos‛ (Gleason), se aprende hablando, es pura
  • 100. 100práctica. Entonces aquí importa el medio, la naturaleza de la lengua y su entorno cultural e histórico. Lengua y cultura no se deben separar. Así como el entorno social y político. Si hacer aprender una lengua con mucho prestigio como el inglés es difícil, lo es más arduo lograr hacer aprender una lengua discriminada. El aymara y quechua están logrando algo de importancia, debido a su clase social conservadora y porque hoy estamos en la era del paradigma de la diversidad. Hoy, quien sepa más lenguas tiene mayores opciones. Pese a eso, las lenguas indígenas tienen su talón de Aquiles. Por todos esos antecedentes se puede contestar cada una de las opciones de aprendizaje de una nueva lengua, de acuerdo con el enredo sociolingüístico del país. ‚Con los que ya saben hablar una lengua originaria‛ se puede incursionar directamente a la enseñanza de la escritura, hay que saber que: ‚Para aprender a leer y escribir precisa saber antes hablar y comprender la lengua‛ (Tamayo).
  • 101. 101Ahora bien, ‚con los que hablan muy poco‛, las cosas cambian en alguna medida, en este caso puede ser mixto, es decir oral y un poco de escritura ayudará. Mucho dependerá esto si la persona sabe escribir en una de las lenguas. Por otro lado, la labor ‚con los que entienden‛ también es mixta en alguna medida, la gente que tiene conocimiento de la escritura de una lengua siempre pretenderá escribir, anotar la lengua que está aprendiendo, a eso no hay quién lo pare. El mayor problema es ‚con los que no hablan ni entienden‛. Aquí deber{ ser m{s oral, pero si sabe escribir, esto ayudará mucho, sin embargo, será siempre la prioridad la práctica oral de la lengua que se aprende, la mejor maestra del aprendizaje de la nueva lengua es la conversación permanente. En todo caso, es prioridad formar a los profesores que enseñan lenguas. Que sepan hacerlo y logren que el alumno hable la segunda lengua. Que puedan elaborar sus materiales y, sobre todo, que imparta clases más amenas. Es todo un arte, pues todos los profesores de lengua son aburridos y los estudiantes de lenguas siempre terminan por rendirse. No es
  • 102. 102casual que en los colegios se enseña el inglés, francés o el aymara varios años, sin que se logre el objetivo. Hay un trío de factores para aprender una segunda lengua: primero, un profesor que pueda enseñar a hablar una lengua. Segundo, un buen método convertido en texto. Y tercero, un estudiante de lengua muy motivado y decidido a aprenderla. El primero se logra en un instituto de formación de profesor de lenguas, el segundo debe ser elaborado por el mismo profesional de enseñanza del idioma — cada maestro tiene su método, cada maestro es un método, un profesor de lengua sin su método es como un carpintero sin sus herramientas—. Y el tercer factor —el arma más efectiva que anima a emprender cualquier tarea— es la motivación. Maestro que no sabe motivar es como pico motoso. Con la motivación va a hacer que el estudiante se decida a aprender una lengua. Por tanto, en esta tarea se debe sacar al estudiante todos los traumas y prejuicios que le han metido en la cabeza. La Razón: 18 de diciembre de 2012
  • 103. 103 El valor de la lengua materna La castellanización entre los indígenas ha bloqueado el manejo digno de su lengua materna Para aprender un segundo idioma, primero hay que saber bien la lengua materna. Este principio ya se ha enunciado en reiteradas oportunidades en esta misma columna; sin embargo, hay personas que aún preguntan al respecto. Por ello, vale la pena redundar en el análisis y reflexión sobre este tema, más aún si se tiene en cuenta que estamos en tiempos de cambio. Después del la revolución de 1952, se buscó ‚castellanizar‛ a los indígenas. Y si bien ellos mismos pedían aprender en la lengua de Cervantes, no deseaban que sea a expensas de su lengua materna. La nueva política lingüística y cultural dio lugar a un
  • 104. 104fenómeno de aculturación. Además, a los miembros de este sector se les enseñó de forma vertical e irracional, prohibiéndoles hablar su lengua materna en el aula. Los docentes de entonces aplicaron en las escuelas del campo la ‚castellanización‛ sin ninguna preparación ni base técnica. Todos ellos eran gente sin formación pedagógica, eran maestros interinos e improvisados. En aquellos tiempos se desconocía el método de enseñanza de otras lenguas. Tampoco después, en los 70, se hicieron mejoras al respecto. Para las autoridades de turno, cualquier letrado era suficiente para impulsar el proceso de ‚civilización‛. Percepción que incluso se mantiene hasta hoy en diversos círculos. De hecho, la coerción era el método de los profesores improvisados, quienes pensaban que ‚la letra entra con sangre‛ y con palmetazos en las palmas de las manos de los niños indígenas. Hoy, mucha gente puede dar testimonio de estos hechos. Otros fueron castigados con humillaciones por hablar su lengua materna en el aula; por ejemplos los obligaban a ir de una esquina a otra saltando con un solo pie y alzando una piedra con las manos.
  • 105. 105Con ese método sólo se logró formar varias generaciones que ahora hablan mal el castellano. Gente que, a raíz de la frustración, siente resentimiento, apatía y odio contra sus supuestos verdugos. Sentimientos propios de los pueblos largamente dominados por el colonialismo. A este fenómeno Baptista Gumucio lo denomina ‚la ataraxia indígena‛. Un difícil periodo de espera antes que pase la tormenta o la epidemia; que afortunadamente ya pasó, el Pacha Kuti ya está aquí. Sin embargo, aún falta emprender un verdadero cambio cultural. Un cambio verdadero supone la deposición de toda intransigencia para llegar a la armonización de contrarios. Seguro que algunos dirán: ‚pero si eso es indígena‛. Claro, es la hora de volver a los modelos indígenas. Pero para que ello ocurra hace falta una educación intercultural y bilingüe. Esto supone reconocer y dar voz y carta de ciudadanía a las lenguas nacionales discriminadas; dar valor a los conocimientos indígenas subestimados por el colonialismo. Esto significa devolverles su propia voz. Sólo a partir de su lengua y
  • 106. 106cultura maternas una persona puede ser creativa. La ‚castellanización‛ ha bloqueado el debido aprendizaje del castellano y el manejo digno de su propio idioma; y peor aún, ha anulado su creatividad con la imposición de un código extraño, con la coerción de su lengua materna y la reducción a categoría de supersticiones de su cultura. Para recuperar las culturas indígenas se necesitan docentes formados, con alta consciencia nacional y libres de prejuicios. Un profesor de idiomas tiene que saber hablar y escribir la lengua del alumno. Porque la lengua castellana y las indígenas responden a estructuras gramaticales radicalmente distintas, a diferentes tipologías lingüísticas, a sistemas filológicos y culturales distintos. La Razón: 07 de mayo de 2013
  • 107. 107 Hacia la tradición de la lectura Hubo un plan de alfabetización en 1983 que enseñó a leer y escribir en lenguas indígenas. Entonces ni se soñaba en la tradición de lectura. Toda esa experiencia la consumió el tiempo y sus beneficiarios pasaron a la tercera edad. Como la alfabetización en dichos idiomas no era una política de Estado entonces aquella experiencia ha resultado aislada como cualquier experiencia. En ese entonces no había materiales de lectura en aymara y quechua. Ahora que, en alguna medida, ya hay libros, periódicos y textos. A falta de la costumbre de leer, se está en lo mismo como si aquella lluvia no hubiese mojado profundo a todos. Una sola prueba: la edición de libros enteramente escritos en lenguas
  • 108. 108indígenas no son adquiridos por la población hablante de dichas lenguas. Ni el castellano tuvo suerte. Si se pone en una página, dos columna paralelas, uno en castellano y la otra en aymara o quechua, mucha gente sabiendo dichas lenguas optan leer, aunque mal, el del castellano. Eso pasó en las experiencias de educación bilingüe del Perú y Bolivia. ¿Qué pasa entonces? Nuestras conclusiones se basan en la experiencia. Hemos publicado más de cuatrocientos números de periódicos indígenas entre Jayma, Jayma-Presencia y Kimsa-Pacha-La Prensa. Muy pocos leen. Los más se aburren apenas iniciado la lectura en lenguas mencionadas. Las causas son evidentes: no hay programas de pos-alfabetización, no hay escritores que escriban aymara y quechua como para leerse de un santiamén y no hay tradición de lectura. ¿Cómo lograr la tradición de lectura? Ese es el dilema para esta era. El escribir bonito no es suficiente para lograr la tradición de lectura. Falta algo más. Ya
  • 109. 109dijimos, no tenemos escritores, solo lingüistas que son buenos para analizar y perorar sobre ella en castellano. Ellos no escriben en aymara. Al contrario, ellos complican la escritura cuando se pelean como tontos por la forma antes que por el fondo. Revisada la idiosincrasia cultural y lingüística indígena, se comprueba que es una cultura oral, desde tiempos inmemoriales. Los antiguos amerindios han manejado otro tipo de escritura, quizá una jeroglífica, ideográfica u otra. En la era colonial los hispanos desconocían los sistemas de escritura andinas. Los españoles por motivos coloniales no difundían el mecanismo de la escritura de su idioma a los sometidos. Aprendían y escribían en aymara, quechua y puquina para evangelizar. Así que en materia de escritura de lenguas indígenas, en toda la colonia, no se enseñaba esa tecnología a los vencidos Por lograr la tradición oral acudimos a los cuentos de engaños que causan gran revuelvo social en nuestros medios. Estos cuentos, en las sociedades indígenas, corren parejo con el chisme, son más
  • 110. 110rápidos que el viento. Y, como es un pueblo eminentemente comunitario, el cuento o la historia del otro les interesa de sobre manera. Interesa el otro porque la reciprocidad se hace con el otro en donde éste es el motor. Entonces los problemas ajenos les interesan, no para reírse de ellos sino para asombrarse, lamentar, y para aprender de su moraleja. Con todo, en principio, estas historias extra maritales causan gran sorpresa en las sociedades indígenas. Y esa fuerza debe ser encausada para conseguir la tradición de lectura. Se ha recogido ese tipo de cuentos para lograr tradición de lectura. Ojalá resulte. Porque de lograse la tradición de lectura y escritura en dichas lenguas será el despertar y acción inmediata para la dinamización y recuperación de las lenguas indígenas. Jayma.tl.es
  • 112. 112
  • 113. 113 El pluscuamperfecto ‚había‛ Cuando uno se enfrenta a la palabra ‚había‛ tiene la sensación de estar incurriendo en error al hablar y escribir en castellano. En especial eso nos pasa a los de origen andino, pero quizá también les pase eso a los de origen chino. Sin embargo convendrá investigarlo, aunque profundizar es tarea de los especialistas. Con seguridad que ‚había‛ proviene de un verbo flexionado. Puesto que no es un léxico, sino una frase. Frase compuesta de raíz más sufijo. Por eso no se encuentra en ningún diccionario. Pero de ¿qué verbos estamos tratando? Hay dos verbos haber. Si nos fijamos dichos verbos en el Diccionario de la Real Academia Española, tenemos, primero: haber. (Del
  • 114. 114infinit. Haber.) m. Hacienda. Ahí podemos tocar propiedad, cantidad, comercial y (fig.) cualidad. Y el segundo haber (Del lat. habëre.) tr. Poseer< Si vamos entrar en detalles tendremos un abanico de significados. Los hay de tener, apoderarse, verbo auxiliar, acaecer, verificarse, etc. A nosotros nos interesa la conformación del ‚había‛, y éste proviene del verbo auxiliar haber. Parecía sencilla y resulta compleja. Claro para los hablantes del español no es difícil, por eso Santamaría no trata el tema en su ‚diccionario de incorrecciones‛. Pero, para muchos los indígenas es oscuro cuando tratamos en español. Aunque no hay temer enfrentarse a problemas por más complejos que sean, por eso no rehuiremos el entenderlo. Además si no logramos interpretarlo, los que saben más, nos corregirán. Primero estudiemos lo que es el pluscuamperfecto. ¿Qué quiere decir esta palabra? Según los académicos españoles, proviene del latín plus, más; quam, que, y perfectus, perfecto. Y nos recomienda ver el pretérito. Además de explicarnos sobre el asunto nos dicen que, pluscuamperfecto es ‚<una cosa estaba ya hecha, o
  • 115. 115podía estarlo, cuando otra se hizo‛. Es decir, en aymara, sería lo que no nos consta cómo lo han hecho. Ahora acudimos al diccionario de Manuel Seco. Él dice que la palabra pluscuamperfecto ‚< expresa acción pasada anterior a otra también pasada.‛ Y citando a Amorós–Mayoral pone un ejemplo: ‚había amado‛. Ahora vayamos a la socorrida e infaltable gramática castellana, tenemos varias, pero son iguales los resultados que enseñan. Como en los verbos compuestos, la frase ‚había‛, se forma como efecto del verbo auxiliar ‘haber’ y el participio del verbo que se conjuga. Para nuestro caso con el verbo ‘ir’, sería: yo había ido, tú habías ido, usted/él/ella había ido, nosotros o nostras habíamos ido, vosotros o vosotras (variante de España vosotros/habeís) habías ido y usted/ellos/ellas habían ido. Por lo que la raíz del verbo haber hab– más los sufijos verbales: –ía, –ías, –íamos y –ían del castellano completa las frases que acabamos de describir.