SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTE DEL SIGLO XVIII
·El arte Rococó
·El arte Neoclásico
El arte Rococó:
• Fue un estilo artístico que surgió en Francia a
mediados del siglo XVIII. Vinculado a la
aristocracia, reflejaba sus formas de vida y sus
gustos. Plasmaba un mundo despreocupado.
En pintura destacó:
• Temas triviales: (fiestas campestres, escenas
amorosas..)
• La representación de la mujer.
• Colores poco intensos
En arquitectura destacó:
• Acumulación decorativa.
• Se sustituyeron los edificios grandiosos del
barroco por unos más pequeños.
En escultura destacó:
• Adquirió una enorme importancia.
• Las obras perdieron la solemnidad del Barroco
pero no la complejidad.
• Desarrollo de las artes decorativas.
El arte Neoclásico:
• Se extendió desde finales del siglo XVIII hasta el
principio del siglo XIX. Estilo inspirado en los
modelos de la Antigüedad clásica y buscó el
equilibrio y la serenidad.
En pintura destacó:
• Se revivió una antigüedad imaginaria, influida
por los acontecimientos contemporáneos.
En arquitectura destacó:
• Se usaron las líneas puras y la proporción , la
sencillez y la simplicidad decorativa.
En escultura destacó:
• Se usó mármol blanco y bronce. Se produjeron
obras frías que no expresan sentimientos.
Autores del Rococó
• François Boucher:
‘’Diana after de
Hunt’’
• Jean-Antoine
Watteu:
François Boucher
• París 29 de septiembre -
de 1703 – ibíd. 30 de
mayo de 1770) hijo de
Nicolas Voucher, fue un
pintor francés, que gustó
del estilo elegante. Tuvo
un aprendizaje más bien
accidentado, con varios
maestros, y superó
diversos obstáculos para
triunfar.
Jean-Antoine Watteau
• (Valenciennes 10 de
octubre – 13 de julio
1721 Nogent-sur-
Marne, Francia) Era
hijo de un artesano
techador de
Valenciennes
Comenzó su
aprendizaje a los
once años con el
pintor
decorador Jacques-
Albert Guerín. Se
trasladó, a la muerte
de este (1706),
a París. En la capital,
se unió a los pintores
flamencos
Autores del Neoclásicos
• Francesco Sabatini: ‘’Puerta
de Alcalá’’
• Albert Thorwaldsen: ‘’Canova
y Thorwaldsen’’
Francesco Sabatini
• (n. Palermo. 1722 —
f. Madrid; 19 de
diciembre de 1797),
conocido también
como Francisco
Sabatini, fue un
arquitecto italiano que
desarrolló la mayor
parte de su trayectoria
profesional
en España al servicio de
la Casa Real.
Albert Thorwaldsen
• 19 de noviembre
Copenhague – 24
de marzo de 1844
Copenhague) hijo
de un islandés que
se estableció en
Dinamarca donde
trabajó como
tallista de madera El
joven Thorvaldsen
estudió en la
Academia de
Copenhague
Información
• Biografías: Wikipedia
• Definiciones: Libro
• Imágenes: Google

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte del siglo xviii
Arte del siglo xviiiArte del siglo xviii
Arte del siglo xviii
JGL79
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
El arte a finales del siglo XIX y principios del XX. Tema 4.
El arte a finales del siglo XIX y principios del XX. Tema 4.El arte a finales del siglo XIX y principios del XX. Tema 4.
El arte a finales del siglo XIX y principios del XX. Tema 4.
Rocío G.
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Cecilia
 
1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO
Salvador Guzman Moral
 
Tema18: El arte en el siglo XIX
Tema18: El arte en el siglo XIXTema18: El arte en el siglo XIX
Tema18: El arte en el siglo XIXmbellmunt0
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIXTérminos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Ignacio Sobrón García
 
Rococó vs Neoclasicismo
Rococó vs NeoclasicismoRococó vs Neoclasicismo
Rococó vs Neoclasicismo
Miguel Salinas Romo
 
Goya.
Goya.Goya.
Rococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismoRococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismo
Raul Benavente
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
Tomás Pérez Molina
 
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.mbellmunt0
 
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
Salvador Guzman Moral
 
Diego velazquez biografia
Diego velazquez biografiaDiego velazquez biografia
Diego velazquez biografia
alejandraar
 
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIASUD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
Salvador Guzman Moral
 
El Impresionismo Femenino
El Impresionismo FemeninoEl Impresionismo Femenino
El Impresionismo FemeninoAna Rey
 
Romanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteRomanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteJOHN BONILLA
 

La actualidad más candente (20)

Arte del siglo xviii
Arte del siglo xviiiArte del siglo xviii
Arte del siglo xviii
 
ROCOCO
ROCOCOROCOCO
ROCOCO
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLALA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
El arte a finales del siglo XIX y principios del XX. Tema 4.
El arte a finales del siglo XIX y principios del XX. Tema 4.El arte a finales del siglo XIX y principios del XX. Tema 4.
El arte a finales del siglo XIX y principios del XX. Tema 4.
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO1.- EL ROMANTICISMO
1.- EL ROMANTICISMO
 
Tema18: El arte en el siglo XIX
Tema18: El arte en el siglo XIXTema18: El arte en el siglo XIX
Tema18: El arte en el siglo XIX
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIXTérminos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
 
Rococó vs Neoclasicismo
Rococó vs NeoclasicismoRococó vs Neoclasicismo
Rococó vs Neoclasicismo
 
Goya.
Goya.Goya.
Goya.
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
 
Rococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismoRococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismo
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
 
2º fundamentos6
2º fundamentos62º fundamentos6
2º fundamentos6
 
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
Tema 11: El Renacimiento Italiano. El manierismo.
 
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO2.- ROMANTICISMO TARDÍO
2.- ROMANTICISMO TARDÍO
 
Diego velazquez biografia
Diego velazquez biografiaDiego velazquez biografia
Diego velazquez biografia
 
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIASUD.3.- LAS VANGUARDIAS
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
 
El Impresionismo Femenino
El Impresionismo FemeninoEl Impresionismo Femenino
El Impresionismo Femenino
 
Romanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arteRomanticismo historia-del-arte
Romanticismo historia-del-arte
 

Destacado

Bailén
BailénBailén
Bailén
jrprhistoria
 
James watt
James wattJames watt
James watt
jrprhistoria
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
jrprhistoria
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
jrprhistoria
 
Historia trabajo definitivo
Historia trabajo definitivoHistoria trabajo definitivo
Historia trabajo definitivo
jrprhistoria
 
Gabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.pptGabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.ppt
jrprhistoria
 
Alexisjz 4 b - copiapdf
Alexisjz 4 b - copiapdfAlexisjz 4 b - copiapdf
Alexisjz 4 b - copiapdf
jrprhistoria
 
El marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismoEl marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismo
jrprhistoria
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
jrprhistoria
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
jrprhistoria
 
Emmeline pankhurst
Emmeline pankhurstEmmeline pankhurst
Emmeline pankhurst
jrprhistoria
 
Simón bolivar
Simón bolivarSimón bolivar
Simón bolivar
jrprhistoria
 
La revolción francesa
La revolción francesaLa revolción francesa
La revolción francesa
jrprhistoria
 
La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
jrprhistoria
 
Bismarck
BismarckBismarck
Bismarck
jrprhistoria
 
Arte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIXArte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIX
FRS1
 

Destacado (16)

Bailén
BailénBailén
Bailén
 
James watt
James wattJames watt
James watt
 
Guerra de sucesión
Guerra de sucesiónGuerra de sucesión
Guerra de sucesión
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia trabajo definitivo
Historia trabajo definitivoHistoria trabajo definitivo
Historia trabajo definitivo
 
Gabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.pptGabriela trabajo de sociales.ppt
Gabriela trabajo de sociales.ppt
 
Alexisjz 4 b - copiapdf
Alexisjz 4 b - copiapdfAlexisjz 4 b - copiapdf
Alexisjz 4 b - copiapdf
 
El marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismoEl marxismo y el anarquismo
El marxismo y el anarquismo
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Revolución
RevoluciónRevolución
Revolución
 
Emmeline pankhurst
Emmeline pankhurstEmmeline pankhurst
Emmeline pankhurst
 
Simón bolivar
Simón bolivarSimón bolivar
Simón bolivar
 
La revolción francesa
La revolción francesaLa revolción francesa
La revolción francesa
 
La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
 
Bismarck
BismarckBismarck
Bismarck
 
Arte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIXArte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIX
 

Similar a El arte del siglo xviii

Rococo
Rococo Rococo
Rococo
silvia moreno
 
Rococo neoclasico
Rococo neoclasicoRococo neoclasico
Rococo neoclasico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Galería de arte del siglo xix
Galería de arte del siglo xixGalería de arte del siglo xix
Galería de arte del siglo xixkevinalumno
 
Los cuarenta principales. Marina Regueira & MPaz Prieto
Los cuarenta principales. Marina Regueira & MPaz PrietoLos cuarenta principales. Marina Regueira & MPaz Prieto
Los cuarenta principales. Marina Regueira & MPaz Prietomarinaapeace
 
Los 40
Los 40Los 40
Los 40
marta88
 
15. Rococó y arte neoclásico
15. Rococó y arte neoclásico15. Rococó y arte neoclásico
15. Rococó y arte neoclásico
alnugar
 
Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo
María José Gómez Redondo
 
El arte del s.XIX
El arte  del s.XIXEl arte  del s.XIX
El arte del s.XIX
Oscar Leon
 
El Barroco en Andalucía
El Barroco en Andalucía El Barroco en Andalucía
El Barroco en Andalucía
Balaid Bouharou Bouharou
 
Los 40 principales
Los 40 principales Los 40 principales
Los 40 principales TypeR21
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principalesTypeR21
 
01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUNMARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
abril mitsui
 
Escultores1
Escultores1Escultores1
Escultores1sara
 
Escultores
EscultoresEscultores
Escultoressara
 
El barroc..
El barroc..El barroc..
El barroc..irenay
 

Similar a El arte del siglo xviii (20)

Rococo
Rococo Rococo
Rococo
 
Los 40 Principales Pintores
Los 40 Principales PintoresLos 40 Principales Pintores
Los 40 Principales Pintores
 
Rococo neoclasico
Rococo neoclasicoRococo neoclasico
Rococo neoclasico
 
Galería de arte del siglo xix
Galería de arte del siglo xixGalería de arte del siglo xix
Galería de arte del siglo xix
 
Los cuarenta principales. Marina Regueira & MPaz Prieto
Los cuarenta principales. Marina Regueira & MPaz PrietoLos cuarenta principales. Marina Regueira & MPaz Prieto
Los cuarenta principales. Marina Regueira & MPaz Prieto
 
Los 40
Los 40Los 40
Los 40
 
15. Rococó y arte neoclásico
15. Rococó y arte neoclásico15. Rococó y arte neoclásico
15. Rococó y arte neoclásico
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo Fundamentos12 rococo
Fundamentos12 rococo
 
Los 40 artistas..
Los 40 artistas..Los 40 artistas..
Los 40 artistas..
 
El arte del s.XIX
El arte  del s.XIXEl arte  del s.XIX
El arte del s.XIX
 
El Barroco en Andalucía
El Barroco en Andalucía El Barroco en Andalucía
El Barroco en Andalucía
 
Los 40 principales
Los 40 principales Los 40 principales
Los 40 principales
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principales
 
01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun01. biografias marie elisabeth lebrun
01. biografias marie elisabeth lebrun
 
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUNMARIE LOUISE ÉLISABETH  VIGÉE LEBRUN
MARIE LOUISE ÉLISABETH VIGÉE LEBRUN
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Escultores1
Escultores1Escultores1
Escultores1
 
Escultores
EscultoresEscultores
Escultores
 
El barroc..
El barroc..El barroc..
El barroc..
 

Más de jrprhistoria

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
jrprhistoria
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
jrprhistoria
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
jrprhistoria
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
jrprhistoria
 
Hcr grecia arquimedes
Hcr  grecia arquimedesHcr  grecia arquimedes
Hcr grecia arquimedes
jrprhistoria
 
Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.
Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.
Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.
jrprhistoria
 
Presentación españa actual
Presentación españa actualPresentación españa actual
Presentación españa actual
jrprhistoria
 

Más de jrprhistoria (7)

Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
 
Dioses romanos
Dioses romanosDioses romanos
Dioses romanos
 
Hcr grecia arquimedes
Hcr  grecia arquimedesHcr  grecia arquimedes
Hcr grecia arquimedes
 
Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.
Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.
Antigua roma. Trabajo de Inés Casero.
 
Presentación españa actual
Presentación españa actualPresentación españa actual
Presentación españa actual
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
MiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

El arte del siglo xviii

  • 1. EL ARTE DEL SIGLO XVIII ·El arte Rococó ·El arte Neoclásico
  • 2. El arte Rococó: • Fue un estilo artístico que surgió en Francia a mediados del siglo XVIII. Vinculado a la aristocracia, reflejaba sus formas de vida y sus gustos. Plasmaba un mundo despreocupado.
  • 3. En pintura destacó: • Temas triviales: (fiestas campestres, escenas amorosas..) • La representación de la mujer. • Colores poco intensos
  • 4. En arquitectura destacó: • Acumulación decorativa. • Se sustituyeron los edificios grandiosos del barroco por unos más pequeños.
  • 5. En escultura destacó: • Adquirió una enorme importancia. • Las obras perdieron la solemnidad del Barroco pero no la complejidad. • Desarrollo de las artes decorativas.
  • 6. El arte Neoclásico: • Se extendió desde finales del siglo XVIII hasta el principio del siglo XIX. Estilo inspirado en los modelos de la Antigüedad clásica y buscó el equilibrio y la serenidad.
  • 7. En pintura destacó: • Se revivió una antigüedad imaginaria, influida por los acontecimientos contemporáneos.
  • 8. En arquitectura destacó: • Se usaron las líneas puras y la proporción , la sencillez y la simplicidad decorativa.
  • 9. En escultura destacó: • Se usó mármol blanco y bronce. Se produjeron obras frías que no expresan sentimientos.
  • 10. Autores del Rococó • François Boucher: ‘’Diana after de Hunt’’ • Jean-Antoine Watteu:
  • 11. François Boucher • París 29 de septiembre - de 1703 – ibíd. 30 de mayo de 1770) hijo de Nicolas Voucher, fue un pintor francés, que gustó del estilo elegante. Tuvo un aprendizaje más bien accidentado, con varios maestros, y superó diversos obstáculos para triunfar.
  • 12. Jean-Antoine Watteau • (Valenciennes 10 de octubre – 13 de julio 1721 Nogent-sur- Marne, Francia) Era hijo de un artesano techador de Valenciennes Comenzó su aprendizaje a los once años con el pintor decorador Jacques- Albert Guerín. Se trasladó, a la muerte de este (1706), a París. En la capital, se unió a los pintores flamencos
  • 13. Autores del Neoclásicos • Francesco Sabatini: ‘’Puerta de Alcalá’’ • Albert Thorwaldsen: ‘’Canova y Thorwaldsen’’
  • 14. Francesco Sabatini • (n. Palermo. 1722 — f. Madrid; 19 de diciembre de 1797), conocido también como Francisco Sabatini, fue un arquitecto italiano que desarrolló la mayor parte de su trayectoria profesional en España al servicio de la Casa Real.
  • 15. Albert Thorwaldsen • 19 de noviembre Copenhague – 24 de marzo de 1844 Copenhague) hijo de un islandés que se estableció en Dinamarca donde trabajó como tallista de madera El joven Thorvaldsen estudió en la Academia de Copenhague
  • 16. Información • Biografías: Wikipedia • Definiciones: Libro • Imágenes: Google