SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: BUSCANDO CAMINOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL COMUNA 17
GRADO 9-1
DOCENTES: LUZ ELENA GARCIA Y CARLOS FERNANDO ARENAS
PROBLEMA
Los estudiantes utilizan los medios virtuales para actividades diferentes a su formación
académica y cuando lo hacen en este sentido no evalúan la calidad de la información hallada.
ESTANDAR
Identifico, formulo y resuelvo problemas a través de la apropiación de conocimiento científico y
tecnológico, utilizando diferentes estrategias, y evalúo rigurosa y sistemáticamente las
soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema
planteado.
ACCIONES DE PENSAMIENTO
HACER
Formulo preguntas
específicasa partir de la
observación deproblemáticas
del entorno y escojo una para
indagar y encontrar posibles
respuestas
Busco información en
diferentes fuentes y evalúo su
calidad.

Propongo respuestas a mis
preguntas y las comparo con
mis compañeros.

SABER
Reconozco diferentes puntos
de vista, realizo
argumentación, escucho
activamente a mis
compañeros y compañeras

SABER HACER
Analizo las diferentes posiciones,
las comparo con la mía y puedo
modificar lo que pienso ante
argumentos más sólidos o de lo
contrario contraargumentar.

Me informo para participar en
debates sobre temas de
interés general en ciencias y
doy el crédito
correspondiente

Resuelvo situaciones de la vida
cotidiana valiéndome de los
recursos que encuentro en la
web y me integro a grupos
realizando trabajo colaborativo.
Valoro y utilizo el conocimiento
de diferentes personas de mi
entorno
PROPÓSITOS:
Lograr que el estudiante construya su propio conocimiento a partir de las actividades planteadas, desarrolle habilidades, actitudes y
competencias científicas que le permitan resolver situaciones de la vida diaria.
Fortalecer las habilidades sociales, comunicativas y creativas de los estudiantes
Desarrollar las Capacidades mentales de orden superior http://www.eduteka.org/CapacidadesMentales.php
Aumentar el conocimiento y habilidad en el uso de las TIC en un ambiente de Proyectos.
Los estudiantes comprenden los asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con las TIC y practican conductas legales y éticas
Promover el aprendizaje autónomo y colaborativo
ESTÁNDAR:
Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno
y en la sociedad.
Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el
desarrollo de tecnologías.
Exhibo una actitud positiva frente al uso de las TIC para apoyar la colaboración, el aprendizaje y la productividad.
Identifico, formulo y resuelvo problemas a través de la apropiación de conocimiento científico y tecnológico, utilizando diferentes
estrategias, y evalúo rigurosa y sistemáticamente las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del
problema planteado.
SESIONES
SESIÓN 1
Motivación

COMPETENCIAS
Optimizo el trabajo en equipo
mediante el uso de algunas
estrategias.

EJES TEMÁTICOS
Tecnología y comunidad
El trabajo colaborativo

ACTIVIDAD 1 Pensando Escucho activamente a mis Roles
el
entorno(Lluvia
de compañeros y compañeras.
El trabajo colaborativo.
ideas)
Determinación de funciones para Ideas y concertación de temática.
el trabajo en grupo (asignación de
roles), Cumplo mis funciones y
respeto las de los demás y
contribuyo a lograr productos

RECURSOS
Estudiantes del grado 9-1
Videos de trabajo en equipo: la
carpintería y los animales bajados
de:
https://www.youtube.com/watch?v
=58YVWfFxXWk
https://www.youtube.com/watch?v
=qvF3jfSWq8A

INTEN
SIDAD
2h

Roles bajado de
1h
http://es.slideshare.net/lidiapilar14/
asignacin-de-roles-en-los-gruposde-trabajo-colaborativo
comunes.
SESIÓN 2Selección de
Escucho activamente a mis
temática por grupo
compañeros y compañeras.
Demuestro originalidad e inventiva
en el trabajo.
ACTIVIDAD 2 Consulta Busco información en diferentes
bibliográfica referenciada fuentes y evalúo su calidad y doy
sobre
el
objeto
de el crédito correspondiente.
estudio.

SESIÓN 3

Busco información en diferentes
fuentes, evalúo su calidad y
pertinencia, dando el crédito
correspondiente.

Socialización de la temática
seleccionada por grupos de
trabajo.

Documento de texto.

2h

Revisión bibliográfica en diferentes Lecturas sugeridas:
2h
fuentes de acuerdo a la temática http://bib.us.es/aprendizaje_inves
seleccionada.
tigacion/guias_tutoriales/como_b

uscar-ides-idweb.html
(universidad de Sevilla)
http://www.eduteka.org/modulos
/1/3/
Como buscar información de
calidad.
Evaluación de fuentes.
alfabetismos básicos para evaluar
sitios web
Criterios para evaluar fuentes

facultad.pucp.edu.pe/generales.../
2013/.../Cómo-evaluar-lainformación

http://www.eduteka.org/modulos
/1/3/
http://www.lib.vt.edu/instruct/ev
aluate/ (English)
http://www.eduteka.org/profeinvi
tad.php3?ProfInvID=0009
http://www.eduteka.org/modulos
/1/162/931/1http://www.bc.edu/l
ibraries/help/howdoi/howto/eval
uateinternet.html (English/
Boston College)

1h
ACTIVIDAD 3Evaluó la Reconozco otros puntos de vista,
calidad de la información los comparo con los míos y puedo
hallada.
modificar lo que pienso ante
argumentos más sólidos.
Persisto en la búsqueda de
información de calidad.

De acuerdo con los criterios
manejados
se
evalúa
la
información consultada y se
diseña una plantilla por cada
fuente.

SESION 4Socialización
de hallazgos

Calidad de la información
Importancia de la evaluación de
fuentes.

Escucho activamente a mis
compañeros y compañeras.
Participó en la actividad y respeto
loa aportes de mis compañeros.

ACTIVIDAD 4Evaluación Presento informes del trabajo en
Comparte
virtualmente
el
de fuentes
equipo yautoevaluó mi aprendizaje documento de evaluación de las
y mi participación en el proyecto
fuentes consultadas.
Asignar nombre al grupo de
trabajo.
SESION 5Planteamiento Utilizó mis habilidades
¿Cómo hacer buenas preguntas?
de las preguntas de interpersonales y para la
Criterios para crear objetivos
investigacióny objetivos
resolución de problemas para el
trabajo en equipo.
ACTIVIDAD 5 elaboración Formulo preguntas a partir de una
de preguntas.
observación o experiencia y escojo
algunas de ellas para buscar
posibles respuestas.
Identifico e indago problemas que
afectan directamente a mi
comunidadValoro y utilizo el
conocimiento de diferentes
personas de mi entorno
SESION 6 Netiqueta y Selecciono y utilizo los servicios
Normatividad
Plagio
que me brindan las Tecnologías
Normas en la red
de la Información y la
Tipos de licencias
Comunicación, atendiendo a
criterios de responsabilidad y
calidad.

Utilización de plantilla de
2h
evaluación de fuentes
modeloGavilánbajada de :
http://www.eduteka.org/modulos/1/
8/2118/1

Registro en la wiki

Video:La pregunta de
Investigación
Bajar en:
http://www.youtube.com/watch?v=MP_hm0qsbg
Registro en la wiki

Los derechos de autor en la era
digital
bajado de
http://www.iered.org/miembros/ulis
es/representacion-ideas/DerechosAutor/qu_es_una_licencia_de_uso
.html
Las licencias bajado de
https://creativecommons.org/licens
es/?lang=es
versión en inglés:
https://creativecommons.org/licens
es/?lang=en

Actividad 6

Participo en discusiones y debates Escribir en la wiki las conclusiones
sobre las causas y los efectos
del grupo.
sociales, económicos y culturales
de los desarrollos tecnológicos y
actúo en consecuencia, de manera
ética y responsable
SESIÓN 7 Elaboración de
Cronograma de trabajo.
rubrica y cronograma de
Evaluación,
autoevaluación,
trabajo.
seguimiento
y
mejoramiento
continuo.
ACTIVIDAD 7
Cronograma de trabajo.

SESIÓN 8
Comunico el proceso de avance
Presentaciones en ppt
utilizando medios virtuales.
ACTIVIDAD
8
Presentación
del
anteproyecto

Cada
grupo
elabora
su
cronograma de trabajo en un
procesador de textos y lo socializa
de
forma
virtual
con
sus
compañeros.t
Debe revisar los cronogramas de
sus compañeros y plantear
sugerencias o decidir hacer
actividades similares de manera
conjunta si se da el caso
Como
hacer
presentaciones
efectivas en ppt.
Cada
grupo
elabora
una
presentación de sus adelantos en
multimedia y la sube a la red.
Debe incluir como mínimo título,
integrantes,
introducción,
justificación,
pregunta
de
investigación,
antecedentes
objetivos y bibliografía.
Además
debe
revisar
las
presentaciones
de
sus
compañeros
Sesiones primera parte proyecto tit@

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 planificador de proyectos
1 planificador de proyectos1 planificador de proyectos
1 planificador de proyectos
Jose Harold Marin Olmos
 
Guia 2 aprender de manera autónoma
Guia 2 aprender de manera autónomaGuia 2 aprender de manera autónoma
Guia 2 aprender de manera autónomaHarold-Revelo
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Evelyn Vanessa Chavez Rodríguez
 
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1Mariano Arrieta
 
Planificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diegoPlanificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diego
datta0909
 
3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática
Diana G Avila
 
Diseño y construcción de un curso virtual
 Diseño y construcción de un curso virtual Diseño y construcción de un curso virtual
Diseño y construcción de un curso virtual
luzstella7982
 
Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
Ingrid Lorena Montero Moncada
 
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015Raymundo Llanes
 

La actualidad más candente (9)

1 planificador de proyectos
1 planificador de proyectos1 planificador de proyectos
1 planificador de proyectos
 
Guia 2 aprender de manera autónoma
Guia 2 aprender de manera autónomaGuia 2 aprender de manera autónoma
Guia 2 aprender de manera autónoma
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
 
Planificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diegoPlanificador de proyectos plantilla diego
Planificador de proyectos plantilla diego
 
3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática3ro examen diagnostico tecnología informática
3ro examen diagnostico tecnología informática
 
Diseño y construcción de un curso virtual
 Diseño y construcción de un curso virtual Diseño y construcción de un curso virtual
Diseño y construcción de un curso virtual
 
Plantilla unidad didactica final
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
 
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
 

Destacado

Organigrama pgirs
Organigrama pgirsOrganigrama pgirs
Organigrama pgirs
LUZ ELENA GARCIA
 
Análisis del Informe de la Ponencia del Proyecto de Ley de medidas urgentes p...
Análisis del Informe de la Ponencia del Proyecto de Ley de medidas urgentes p...Análisis del Informe de la Ponencia del Proyecto de Ley de medidas urgentes p...
Análisis del Informe de la Ponencia del Proyecto de Ley de medidas urgentes p...Universidad Autónoma de Barcelona
 
F otos años 30 de alfonso
F otos años 30 de alfonsoF otos años 30 de alfonso
F otos años 30 de alfonsoyololis
 
Manifeste pour une communication [plus] enthousiaste
Manifeste pour une communication [plus] enthousiasteManifeste pour une communication [plus] enthousiaste
Manifeste pour une communication [plus] enthousiaste
Pascal Beria
 
Personnaliser son ordinateur
Personnaliser son ordinateurPersonnaliser son ordinateur
Personnaliser son ordinateurateliernumerique
 
Apache mariadb php pour un développement libre au RMLL 2015
Apache mariadb php pour un développement libre au RMLL 2015Apache mariadb php pour un développement libre au RMLL 2015
Apache mariadb php pour un développement libre au RMLL 2015
Christophe Villeneuve
 
El cambio es personal
El cambio es personalEl cambio es personal
El cambio es personal
PRSlide
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambientalcarlos1008
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
DUO SOLUCIONES
 
Bretons et fiers de l'etre 26 09 12
Bretons et fiers de l'etre 26 09 12Bretons et fiers de l'etre 26 09 12
Bretons et fiers de l'etre 26 09 12
Gerard Houdinet
 
Miguel marijuan juan_l_m5
Miguel marijuan juan_l_m5Miguel marijuan juan_l_m5
Miguel marijuan juan_l_m5
juanluismiguel
 

Destacado (20)

Organigrama pgirs
Organigrama pgirsOrganigrama pgirs
Organigrama pgirs
 
El mundo material
El mundo materialEl mundo material
El mundo material
 
Análisis del Informe de la Ponencia del Proyecto de Ley de medidas urgentes p...
Análisis del Informe de la Ponencia del Proyecto de Ley de medidas urgentes p...Análisis del Informe de la Ponencia del Proyecto de Ley de medidas urgentes p...
Análisis del Informe de la Ponencia del Proyecto de Ley de medidas urgentes p...
 
F otos años 30 de alfonso
F otos años 30 de alfonsoF otos años 30 de alfonso
F otos años 30 de alfonso
 
Informagique
InformagiqueInformagique
Informagique
 
Trabajo Info
Trabajo InfoTrabajo Info
Trabajo Info
 
Interaction webinair google_panda
Interaction webinair google_pandaInteraction webinair google_panda
Interaction webinair google_panda
 
Manifeste pour une communication [plus] enthousiaste
Manifeste pour une communication [plus] enthousiasteManifeste pour une communication [plus] enthousiaste
Manifeste pour une communication [plus] enthousiaste
 
Regione Veneto Elsa
Regione Veneto ElsaRegione Veneto Elsa
Regione Veneto Elsa
 
Chandeleur
ChandeleurChandeleur
Chandeleur
 
Personnaliser son ordinateur
Personnaliser son ordinateurPersonnaliser son ordinateur
Personnaliser son ordinateur
 
Ca2010 s4
Ca2010 s4Ca2010 s4
Ca2010 s4
 
Apache mariadb php pour un développement libre au RMLL 2015
Apache mariadb php pour un développement libre au RMLL 2015Apache mariadb php pour un développement libre au RMLL 2015
Apache mariadb php pour un développement libre au RMLL 2015
 
El cambio es personal
El cambio es personalEl cambio es personal
El cambio es personal
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Arte Gótico
Arte GóticoArte Gótico
Arte Gótico
 
Bretons et fiers de l'etre 26 09 12
Bretons et fiers de l'etre 26 09 12Bretons et fiers de l'etre 26 09 12
Bretons et fiers de l'etre 26 09 12
 
Miguel marijuan juan_l_m5
Miguel marijuan juan_l_m5Miguel marijuan juan_l_m5
Miguel marijuan juan_l_m5
 
Webquest(2)(2)
Webquest(2)(2)Webquest(2)(2)
Webquest(2)(2)
 

Similar a Sesiones primera parte proyecto tit@

Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1LUZ ELENA GARCIA
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalLUZ ELENA GARCIA
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizajeDiseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizaje
GreaceDominguezS
 
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtualesCurso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
cpch04
 
Planificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoPlanificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoLUZ ELENA GARCIA
 
Modelo de planificación Marzo 2020, 5to secundaria
Modelo de planificación Marzo 2020, 5to secundaria Modelo de planificación Marzo 2020, 5to secundaria
Modelo de planificación Marzo 2020, 5to secundaria
SuheilyRiveradePegue
 
DTP_GRUPOX
DTP_GRUPOXDTP_GRUPOX
DTP_GRUPOX
diplomadocpe
 
EPT EXPERIENCIA 4grado 1.docx
EPT EXPERIENCIA  4grado 1.docxEPT EXPERIENCIA  4grado 1.docx
EPT EXPERIENCIA 4grado 1.docx
Damaris537929
 
Bassas cabaña
Bassas cabañaBassas cabaña
Bassas cabañacyberturrb
 
Platica primeros 201516
Platica primeros 201516Platica primeros 201516
Platica primeros 201516
Usebeq
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos
Situación de aprendizaje con base en los planteamientosSituación de aprendizaje con base en los planteamientos
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos
EdithMartinezDel
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
Blue Code
 
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docxSESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
SadithHuarcayaVallad1
 
Matrix tpack Clara ines marin
Matrix tpack Clara ines marinMatrix tpack Clara ines marin
Matrix tpack Clara ines marin
titaenlamarco
 
Clara ines marin
Clara ines marinClara ines marin
Clara ines marinmetita
 
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
OmarLucasMuoz1
 

Similar a Sesiones primera parte proyecto tit@ (20)

Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1Planificador de proyectos final pedazo 1
Planificador de proyectos final pedazo 1
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
Diseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizajeDiseño de una experiencia de aprendizaje
Diseño de una experiencia de aprendizaje
 
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtualesCurso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
Curso taller instrumentos de mediación pedagógica en entornos virtuales
 
diseño tecnopedagógico
diseño tecnopedagógicodiseño tecnopedagógico
diseño tecnopedagógico
 
DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO
DISEÑO TECNOPEDAGÓGICODISEÑO TECNOPEDAGÓGICO
DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
 
Planificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazoPlanificador de proyectos final pedazo
Planificador de proyectos final pedazo
 
Modelo de planificación Marzo 2020, 5to secundaria
Modelo de planificación Marzo 2020, 5to secundaria Modelo de planificación Marzo 2020, 5to secundaria
Modelo de planificación Marzo 2020, 5to secundaria
 
DTP_GRUPOX
DTP_GRUPOXDTP_GRUPOX
DTP_GRUPOX
 
EPT EXPERIENCIA 4grado 1.docx
EPT EXPERIENCIA  4grado 1.docxEPT EXPERIENCIA  4grado 1.docx
EPT EXPERIENCIA 4grado 1.docx
 
Propuesta Tecnología e Informática 2009
Propuesta Tecnología e Informática 2009Propuesta Tecnología e Informática 2009
Propuesta Tecnología e Informática 2009
 
Bassas cabaña
Bassas cabañaBassas cabaña
Bassas cabaña
 
Platica primeros 201516
Platica primeros 201516Platica primeros 201516
Platica primeros 201516
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos
Situación de aprendizaje con base en los planteamientosSituación de aprendizaje con base en los planteamientos
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos
 
S4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorjS4 tarea4 saorj
S4 tarea4 saorj
 
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docxSESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA  EL BIOHUERTO (1).docx
SESIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA EL BIOHUERTO (1).docx
 
Matrix tpack Clara ines marin
Matrix tpack Clara ines marinMatrix tpack Clara ines marin
Matrix tpack Clara ines marin
 
Clara ines marin
Clara ines marinClara ines marin
Clara ines marin
 
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
4TO- UNIDAD 1_AFEDUL. PARA ESTUDIANTES DE EPT SECUNDARIA
 

Más de LUZ ELENA GARCIA

taller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASE
taller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASEtaller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASE
taller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASE
LUZ ELENA GARCIA
 
Proyecto ieti-sí-2016
Proyecto ieti-sí-2016Proyecto ieti-sí-2016
Proyecto ieti-sí-2016
LUZ ELENA GARCIA
 
Evaluacion 10 1
Evaluacion 10 1Evaluacion 10 1
Evaluacion 10 1
LUZ ELENA GARCIA
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
LUZ ELENA GARCIA
 
Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016
Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016
Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016
LUZ ELENA GARCIA
 
Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016
Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016
Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016
LUZ ELENA GARCIA
 
Guia secuencia didáctica f
Guia secuencia didáctica fGuia secuencia didáctica f
Guia secuencia didáctica f
LUZ ELENA GARCIA
 
Indicadores ieti comuna 17
Indicadores ieti comuna 17Indicadores ieti comuna 17
Indicadores ieti comuna 17
LUZ ELENA GARCIA
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
LUZ ELENA GARCIA
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
LUZ ELENA GARCIA
 
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidosUnidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidosLUZ ELENA GARCIA
 
Supera noveno primer periodo 2015
Supera noveno primer periodo 2015Supera noveno primer periodo 2015
Supera noveno primer periodo 2015LUZ ELENA GARCIA
 
Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)
Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)
Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)LUZ ELENA GARCIA
 
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentesEvaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentesLUZ ELENA GARCIA
 
Planificador de proyectos final pedazo3
Planificador de proyectos final pedazo3Planificador de proyectos final pedazo3
Planificador de proyectos final pedazo3LUZ ELENA GARCIA
 

Más de LUZ ELENA GARCIA (20)

taller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASE
taller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASEtaller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASE
taller ADN 1.pdf RECORTA LAS FIGURAS Y LLEVALAS A CLASE
 
Proyecto ieti-sí-2016
Proyecto ieti-sí-2016Proyecto ieti-sí-2016
Proyecto ieti-sí-2016
 
Evaluacion 10 1
Evaluacion 10 1Evaluacion 10 1
Evaluacion 10 1
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016
Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016
Resuelva el siguiente taller grupo 3 estudiantes clasegrabada. feb 15 2016
 
Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016
Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016
Evaluacion personal tablas de verdad feb 15 2016
 
Guia secuencia didáctica f
Guia secuencia didáctica fGuia secuencia didáctica f
Guia secuencia didáctica f
 
Indicadores ieti comuna 17
Indicadores ieti comuna 17Indicadores ieti comuna 17
Indicadores ieti comuna 17
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Pgirs actividad 2
Pgirs actividad 2Pgirs actividad 2
Pgirs actividad 2
 
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidosUnidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
Unidad didactica manejo adecuado de los residuos solidos
 
Pgirs
PgirsPgirs
Pgirs
 
Supera noveno primer periodo 2015
Supera noveno primer periodo 2015Supera noveno primer periodo 2015
Supera noveno primer periodo 2015
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Adn y arn finalmod
Adn y arn finalmodAdn y arn finalmod
Adn y arn finalmod
 
Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)
Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)
Matriz valoración proyecto democracia y valores (2)
 
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentesEvaluacion de informacion plantilla gavilan  2 fuentes
Evaluacion de informacion plantilla gavilan 2 fuentes
 
Planificador de proyectos final pedazo3
Planificador de proyectos final pedazo3Planificador de proyectos final pedazo3
Planificador de proyectos final pedazo3
 
Evaluacion de informacion
Evaluacion de informacionEvaluacion de informacion
Evaluacion de informacion
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Sesiones primera parte proyecto tit@

  • 1. PROYECTO: BUSCANDO CAMINOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL COMUNA 17 GRADO 9-1 DOCENTES: LUZ ELENA GARCIA Y CARLOS FERNANDO ARENAS PROBLEMA Los estudiantes utilizan los medios virtuales para actividades diferentes a su formación académica y cuando lo hacen en este sentido no evalúan la calidad de la información hallada. ESTANDAR Identifico, formulo y resuelvo problemas a través de la apropiación de conocimiento científico y tecnológico, utilizando diferentes estrategias, y evalúo rigurosa y sistemáticamente las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado. ACCIONES DE PENSAMIENTO HACER Formulo preguntas específicasa partir de la observación deproblemáticas del entorno y escojo una para indagar y encontrar posibles respuestas Busco información en diferentes fuentes y evalúo su calidad. Propongo respuestas a mis preguntas y las comparo con mis compañeros. SABER Reconozco diferentes puntos de vista, realizo argumentación, escucho activamente a mis compañeros y compañeras SABER HACER Analizo las diferentes posiciones, las comparo con la mía y puedo modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos o de lo contrario contraargumentar. Me informo para participar en debates sobre temas de interés general en ciencias y doy el crédito correspondiente Resuelvo situaciones de la vida cotidiana valiéndome de los recursos que encuentro en la web y me integro a grupos realizando trabajo colaborativo. Valoro y utilizo el conocimiento de diferentes personas de mi entorno
  • 2. PROPÓSITOS: Lograr que el estudiante construya su propio conocimiento a partir de las actividades planteadas, desarrolle habilidades, actitudes y competencias científicas que le permitan resolver situaciones de la vida diaria. Fortalecer las habilidades sociales, comunicativas y creativas de los estudiantes Desarrollar las Capacidades mentales de orden superior http://www.eduteka.org/CapacidadesMentales.php Aumentar el conocimiento y habilidad en el uso de las TIC en un ambiente de Proyectos. Los estudiantes comprenden los asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con las TIC y practican conductas legales y éticas Promover el aprendizaje autónomo y colaborativo ESTÁNDAR: Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno y en la sociedad. Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías. Exhibo una actitud positiva frente al uso de las TIC para apoyar la colaboración, el aprendizaje y la productividad. Identifico, formulo y resuelvo problemas a través de la apropiación de conocimiento científico y tecnológico, utilizando diferentes estrategias, y evalúo rigurosa y sistemáticamente las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado. SESIONES SESIÓN 1 Motivación COMPETENCIAS Optimizo el trabajo en equipo mediante el uso de algunas estrategias. EJES TEMÁTICOS Tecnología y comunidad El trabajo colaborativo ACTIVIDAD 1 Pensando Escucho activamente a mis Roles el entorno(Lluvia de compañeros y compañeras. El trabajo colaborativo. ideas) Determinación de funciones para Ideas y concertación de temática. el trabajo en grupo (asignación de roles), Cumplo mis funciones y respeto las de los demás y contribuyo a lograr productos RECURSOS Estudiantes del grado 9-1 Videos de trabajo en equipo: la carpintería y los animales bajados de: https://www.youtube.com/watch?v =58YVWfFxXWk https://www.youtube.com/watch?v =qvF3jfSWq8A INTEN SIDAD 2h Roles bajado de 1h http://es.slideshare.net/lidiapilar14/ asignacin-de-roles-en-los-gruposde-trabajo-colaborativo
  • 3. comunes. SESIÓN 2Selección de Escucho activamente a mis temática por grupo compañeros y compañeras. Demuestro originalidad e inventiva en el trabajo. ACTIVIDAD 2 Consulta Busco información en diferentes bibliográfica referenciada fuentes y evalúo su calidad y doy sobre el objeto de el crédito correspondiente. estudio. SESIÓN 3 Busco información en diferentes fuentes, evalúo su calidad y pertinencia, dando el crédito correspondiente. Socialización de la temática seleccionada por grupos de trabajo. Documento de texto. 2h Revisión bibliográfica en diferentes Lecturas sugeridas: 2h fuentes de acuerdo a la temática http://bib.us.es/aprendizaje_inves seleccionada. tigacion/guias_tutoriales/como_b uscar-ides-idweb.html (universidad de Sevilla) http://www.eduteka.org/modulos /1/3/ Como buscar información de calidad. Evaluación de fuentes. alfabetismos básicos para evaluar sitios web Criterios para evaluar fuentes facultad.pucp.edu.pe/generales.../ 2013/.../Cómo-evaluar-lainformación http://www.eduteka.org/modulos /1/3/ http://www.lib.vt.edu/instruct/ev aluate/ (English) http://www.eduteka.org/profeinvi tad.php3?ProfInvID=0009 http://www.eduteka.org/modulos /1/162/931/1http://www.bc.edu/l ibraries/help/howdoi/howto/eval uateinternet.html (English/ Boston College) 1h
  • 4. ACTIVIDAD 3Evaluó la Reconozco otros puntos de vista, calidad de la información los comparo con los míos y puedo hallada. modificar lo que pienso ante argumentos más sólidos. Persisto en la búsqueda de información de calidad. De acuerdo con los criterios manejados se evalúa la información consultada y se diseña una plantilla por cada fuente. SESION 4Socialización de hallazgos Calidad de la información Importancia de la evaluación de fuentes. Escucho activamente a mis compañeros y compañeras. Participó en la actividad y respeto loa aportes de mis compañeros. ACTIVIDAD 4Evaluación Presento informes del trabajo en Comparte virtualmente el de fuentes equipo yautoevaluó mi aprendizaje documento de evaluación de las y mi participación en el proyecto fuentes consultadas. Asignar nombre al grupo de trabajo. SESION 5Planteamiento Utilizó mis habilidades ¿Cómo hacer buenas preguntas? de las preguntas de interpersonales y para la Criterios para crear objetivos investigacióny objetivos resolución de problemas para el trabajo en equipo. ACTIVIDAD 5 elaboración Formulo preguntas a partir de una de preguntas. observación o experiencia y escojo algunas de ellas para buscar posibles respuestas. Identifico e indago problemas que afectan directamente a mi comunidadValoro y utilizo el conocimiento de diferentes personas de mi entorno SESION 6 Netiqueta y Selecciono y utilizo los servicios Normatividad Plagio que me brindan las Tecnologías Normas en la red de la Información y la Tipos de licencias Comunicación, atendiendo a criterios de responsabilidad y calidad. Utilización de plantilla de 2h evaluación de fuentes modeloGavilánbajada de : http://www.eduteka.org/modulos/1/ 8/2118/1 Registro en la wiki Video:La pregunta de Investigación Bajar en: http://www.youtube.com/watch?v=MP_hm0qsbg Registro en la wiki Los derechos de autor en la era digital bajado de http://www.iered.org/miembros/ulis es/representacion-ideas/DerechosAutor/qu_es_una_licencia_de_uso
  • 5. .html Las licencias bajado de https://creativecommons.org/licens es/?lang=es versión en inglés: https://creativecommons.org/licens es/?lang=en Actividad 6 Participo en discusiones y debates Escribir en la wiki las conclusiones sobre las causas y los efectos del grupo. sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y responsable SESIÓN 7 Elaboración de Cronograma de trabajo. rubrica y cronograma de Evaluación, autoevaluación, trabajo. seguimiento y mejoramiento continuo. ACTIVIDAD 7 Cronograma de trabajo. SESIÓN 8 Comunico el proceso de avance Presentaciones en ppt utilizando medios virtuales. ACTIVIDAD 8 Presentación del anteproyecto Cada grupo elabora su cronograma de trabajo en un procesador de textos y lo socializa de forma virtual con sus compañeros.t Debe revisar los cronogramas de sus compañeros y plantear sugerencias o decidir hacer actividades similares de manera conjunta si se da el caso Como hacer presentaciones efectivas en ppt. Cada grupo elabora una presentación de sus adelantos en multimedia y la sube a la red.
  • 6. Debe incluir como mínimo título, integrantes, introducción, justificación, pregunta de investigación, antecedentes objetivos y bibliografía. Además debe revisar las presentaciones de sus compañeros