SlideShare una empresa de Scribd logo
Protorracionalismo
Introdución El protorracionalismo tiene en cuenta la problemática sociocultural, que se desarrolló en la tecnología y en la urbanística. El protorracionalismo no desembocó en el racionalismo de los años ’20 y ’30, porque no fue capaz de aceptar los nuevos códigos lingüísticos de las vanguardias. Uno de los problemas de este estilo es que su constante intencionalidad simplificadora a veces representa una toma de actitud contra la academia, y otras veces lo contrario, como neoacademicismo. Esta contradicción del lenguaje protorracionalista es el producto de su caída.
El Protorracionalismo  se desarrolló desde los años 10 hasta fines de la primera guerra mundial. Se da en continuidad y en oposición con el Art Nouveau ya que rechazó la morfología y produjo una reducción de la geometría. Coexisten dos actitudes ya que por un lado posee una intencionalidad simplificadora como las representaciones decorativas tardo liberty y por otro el neoclasicismo. Tiende a la sencillez. Se contrapone al despilfaro y lo superfluo. Critican a los que se aferran al papel decorativo en contra del valor funcional y social.
tiene en cuenta:la función práctica (Loos), la calidad de la construcción (Perret),encuadrar la arquitectura en la urbanística (Garnier), dar forma arquitectónica a la edificación industrial (Behrens) ./Caract: Aprovecha las posibilidades plásticas de los nuevos materiales para conseguir simplificación y máxima economía. Reducción del lenguaje arquitectónico hacia la geometría, entendida como economía. Utiliza el lenguaje geométrico de los productos mecánicos, estandarizados, modulares, y repetibles. Traduce en elementos lineales la fluidez plástica del concreto armado. El uso de columnas permitieron el máximo aprovechamiento del espacio interno. Es evidente la estructura portante sobre las fachadas. Los espacios resultantes del sistema portante en fachadas, fue resuelto con grandes cristaleras ó páneles de cerramiento. Las vigas y pilastras recuerdan la estructura de los ordenes del lenguaje clásico .La disposición cerrada y simétrica de los edificios confirma la influencia de la ingeniería neoclásica.
Las invariantes del protorracionalismo El inicio del protorracionalismo puede ser el palacio Stoclet, construido por Hoffmann en Bruselas. Es la conclusión de un largo proceso y búsqueda del gusto, y marcado por la ausencia de un genio.
Características: El protorracionalismo, que coincide con la difusión del hormigón armado, aprovecha las posibilidades de los materiales para conseguir su programa de simplificación y máxima economía. Loos se pone en contra de los ornamentos en sus escritos y en su obra, buscando la economía estética.  La simplificación de las formas, la liberación del espíritu decorativo, constituyen el gusto por la sencillez misma.  Su arquitectura busca un papel moral, enfrentándose al despilfarro decorativo en beneficio del valor funcional y social.
añade su adhesión a la geometría de los productos mecánicos, estandarizados, modulares, repetibles, con todas las implicaciones socioeconómicas pertinentes. Rechazó la morfología y produjo una reducción a la geometría. Tiene en cuenta la problemática sociocultural. Se desarrolló en la tecnología y en la urbanística.
Loos afirma que la arquitectura se diferencia del arte porque tiene fines prácticos.  El objetivo de Perret es la calidad de la construcción.  Granier trata de llevar la arquitectura a la urbanística.  Behrens trata de llevar a la práctica la edificación industrial.
Loos Loos intentó la conformación de una arquitectura autónoma y pura. Permanece en la historia de la arquitectura como ejemplo de rigor y coherencia, tanto a nivel teórico como decorativo. Su carácter emblemático tiene una repercusión notable en el Movimiento Moderno. principios fundamentales: La lucha contra toda forma de decoración para llevar a la práctica una economía definida como la naturaleza estética y una aversión social al derroche. La tendencia a demostrar la independencia de la arquitectura de las otras formas de arte figurativo, señalando las propiedades figurativas de la naturaleza de los materiales.
En 1899 revolucionó la arquitectura vienesa con la construcción del Café Museum. En 1908 escribió un famoso artículo denominado "Ornamento y delito", en el que proclama una evolución estética que prescinde del adorno y el ornato, así establece: "Como el ornamento ya no está unido orgánicamente a nuestra cultura, tampoco es ya la expresión de ésta". Al finalizar laI Guerra Mundial, el primer presidente de Checoslovaquia, TomášMasaryk, le concedió la nacionalidad checa, poco después, en 1921, fue nombrado arquitecto jefe del Ayuntamiento de Viena, puesto del que dimitió en 1924, tras lo cual viajó a Francia, donde residió los cinco años siguientes. «Hacerlo todo por una razón, hacerlo todo de modo que la razón resulte aparente y se justifiquen los medios en busca del fin es el primer principio del arte, en tanto que el primer principio de la moda es hacerlo todo sin mas razón que la de hacer algo diferente»*1
villa karma:
Casa Steiner
Perret La contribución de Perret al protorracionalismo consiste en haber conquistado para la arquitectura la técnica del hormigón armado.  Sin embargo, este se utiliza por motivos económicos y de facilidad práctica, en una estructura jaula, con elementos horizontales y verticales, de la misma manera que el hierro. La disposición en planta de pilastras permite el máximo aprovechamiento y la mayor libertad de los espacios internos. Por otro lado, el problema del relleno de recuadro de hormigón se resuelve a veces de manera figurativa. Al contrario de Loos, Perret no abandona la decoración.
En su obra maestra, la casa de la calle Franklin de París de 1903, el relleno se realiza con paneles cerámicos con motivos florales. Si bien su arquitectura no puede reducirse al binomio estructura- elementos de cerramiento, una de sus mayores aportaciones al lenguaje arquitectónico moderno es la de haber definido con toda claridad las relaciones entre elementos de soporte y los soportados en una dialéctica que caracterizará todas las producciones posteriores.
la casa de la calle Franklin de París de 1903
Garnier Garnier nos proporciona otra versión del protorracionalismo, en la que toda obra de arquitectura se encuadra en un programa urbanístico.  Elabora en 1901 un proyecto de urbanismo y edificación para una ciudad industrial de 36000 habitantes, que se puede considerar como el modelo de la urbanística racionalista, por su rigurosa funcionalidad, su zonificación y parcelación.También encontramos en Garnier las limitaciones de la inspiración clasicista.Le falta la búsqueda de un nuevo lenguaje, basando toda su obra en una simplificación geométrica.  
Behrens En la obra de Peter Behrens puede registrarse el desarrollo del movimiento alemán de los primeros veinte años del siglo. A tenido experiencias como diseñar para la burguesía, instalaciones industriales y viviendas sociales. Uno de sus clientes, la AEG, fue la primera empresa en llevar a la práctica las transformaciones que desde 1870 llevaron la industria alemana a un nivel internacional, y con todas las contemplaciones de la empresa en todos los ámbitos, tendería al nacimiento del neocapitalismo. En 1907 Behrens ocupa el puesto de consultor artístico de la AEG, y se encarga de la forma de todos los productos de esta empresa, desde las lámparas a los radiadores, y luego se dedica con la empresa a su mejor labor, la edificación industrial.
La “Fábrica de Turbinas” de Peter Behrens

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoRosa Fernández
 
Le Corbusier y sus seguidores.
Le Corbusier y sus seguidores.Le Corbusier y sus seguidores.
Le Corbusier y sus seguidores.Gabriel Buda
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
IsairyPM
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
Garbsy
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Mili Jimenez
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high techToxicrownd
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]nandofernn
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
Ignacio Sobrón García
 
Manierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaManierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaguest5757f2
 
La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.
La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.
La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.
Universidad Ricardo Palma
 
Vanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estiloVanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estilo
AnaEmilyMtz
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art NouveauPaula M
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
Ryan Biersack Worsnop
 
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaManierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaJorge Campos
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
sara ruiz
 
posmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitecturaposmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitectura
araceli ramos
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
Amanda Uzcátegui
 
Arquitectura Historicista
Arquitectura HistoricistaArquitectura Historicista
Arquitectura Historicista
FranklinMoreno13
 
Arquitectura industrial
Arquitectura industrialArquitectura industrial
Arquitectura industrial
Sofia Buitron Obando
 

La actualidad más candente (20)

Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
 
Le Corbusier y sus seguidores.
Le Corbusier y sus seguidores.Le Corbusier y sus seguidores.
Le Corbusier y sus seguidores.
 
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
Posmodernismo - Teoria II ( Grupo B)
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
 
Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,Elementos arquitectónicos neoclasico,
Elementos arquitectónicos neoclasico,
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
 
Manierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaManierismo: arquitectura
Manierismo: arquitectura
 
La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.
La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.
La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.
 
Vanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estiloVanguardia, tendencia y estilo
Vanguardia, tendencia y estilo
 
Art Nouveau
Art NouveauArt Nouveau
Art Nouveau
 
Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)Arquitectura funcionalista (1)
Arquitectura funcionalista (1)
 
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitecturaManierismo, estilo y canon en la arquitectura
Manierismo, estilo y canon en la arquitectura
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
posmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitecturaposmodernismo arquitectura
posmodernismo arquitectura
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Arquitectura Historicista
Arquitectura HistoricistaArquitectura Historicista
Arquitectura Historicista
 
Arquitectura industrial
Arquitectura industrialArquitectura industrial
Arquitectura industrial
 

Destacado

Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Alfredo García
 
Art nouveau y protoracionalismo
Art nouveau y protoracionalismoArt nouveau y protoracionalismo
Art nouveau y protoracionalismoNidia Alvarez
 
6b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 16b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 1satigv
 
Expresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaExpresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaMARIOUGC
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoDaniel Reda
 
Racionalismo Arquitectónico
Racionalismo Arquitectónico Racionalismo Arquitectónico
Racionalismo Arquitectónico
jazphannie
 
Turner y los maestros en el museo del prado
Turner y los maestros en el museo del pradoTurner y los maestros en el museo del prado
Turner y los maestros en el museo del prado
Cipampano Salomonico
 
Tendencias de la arquitectura contemporánea
Tendencias de la arquitectura contemporáneaTendencias de la arquitectura contemporánea
Tendencias de la arquitectura contemporánea
Anbelt
 
Corrientes arquitectonicos
Corrientes arquitectonicosCorrientes arquitectonicos
Corrientes arquitectonicos
Tojin Galvez
 
Auguste perret
Auguste perretAuguste perret
Auguste perret
Ruth Apaza
 
AEG - PETER BEHRENS (TÜRKÇE)
AEG - PETER BEHRENS (TÜRKÇE)AEG - PETER BEHRENS (TÜRKÇE)
AEG - PETER BEHRENS (TÜRKÇE)
Giray BATITÜRK
 
The Legends Foundation Outreach - Churches
The Legends Foundation Outreach - ChurchesThe Legends Foundation Outreach - Churches
The Legends Foundation Outreach - ChurchesJoseph Hoffman
 
Josef Hoffmann
Josef HoffmannJosef Hoffmann
Josef Hoffmann
guestce1281
 
Peter Behrens
Peter BehrensPeter Behrens
Peter Behrens
Touta Ayouta
 
Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.
Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.
Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.
Luigino45693
 
Ficus Repens. Enamorados del muro
Ficus Repens. Enamorados del muroFicus Repens. Enamorados del muro
Ficus Repens. Enamorados del muro
violebron
 
arquitectura expresionista
arquitectura expresionistaarquitectura expresionista
arquitectura expresionista
jarey66
 
Peter brhrens
Peter brhrensPeter brhrens
Peter brhrensrule_91
 
Rue Franklin Apartments - Auguste Perret - Study, Research & Analysis
Rue Franklin Apartments - Auguste Perret - Study, Research & AnalysisRue Franklin Apartments - Auguste Perret - Study, Research & Analysis
Rue Franklin Apartments - Auguste Perret - Study, Research & Analysis
Nicholas Socrates
 

Destacado (20)

Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
Arquitectura de las Vanguardias del siglo XX.
 
Art nouveau y protoracionalismo
Art nouveau y protoracionalismoArt nouveau y protoracionalismo
Art nouveau y protoracionalismo
 
6b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 16b EXPRESIONISMO 1
6b EXPRESIONISMO 1
 
Expresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaExpresionismo Arquitectura
Expresionismo Arquitectura
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
 
Racionalismo Arquitectónico
Racionalismo Arquitectónico Racionalismo Arquitectónico
Racionalismo Arquitectónico
 
Turner y los maestros en el museo del prado
Turner y los maestros en el museo del pradoTurner y los maestros en el museo del prado
Turner y los maestros en el museo del prado
 
Tendencias de la arquitectura contemporánea
Tendencias de la arquitectura contemporáneaTendencias de la arquitectura contemporánea
Tendencias de la arquitectura contemporánea
 
Presentation Clase 1
Presentation Clase 1Presentation Clase 1
Presentation Clase 1
 
Corrientes arquitectonicos
Corrientes arquitectonicosCorrientes arquitectonicos
Corrientes arquitectonicos
 
Auguste perret
Auguste perretAuguste perret
Auguste perret
 
AEG - PETER BEHRENS (TÜRKÇE)
AEG - PETER BEHRENS (TÜRKÇE)AEG - PETER BEHRENS (TÜRKÇE)
AEG - PETER BEHRENS (TÜRKÇE)
 
The Legends Foundation Outreach - Churches
The Legends Foundation Outreach - ChurchesThe Legends Foundation Outreach - Churches
The Legends Foundation Outreach - Churches
 
Josef Hoffmann
Josef HoffmannJosef Hoffmann
Josef Hoffmann
 
Peter Behrens
Peter BehrensPeter Behrens
Peter Behrens
 
Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.
Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.
Investigación del movimiento arquitectónico en Europa y Norteamérica.
 
Ficus Repens. Enamorados del muro
Ficus Repens. Enamorados del muroFicus Repens. Enamorados del muro
Ficus Repens. Enamorados del muro
 
arquitectura expresionista
arquitectura expresionistaarquitectura expresionista
arquitectura expresionista
 
Peter brhrens
Peter brhrensPeter brhrens
Peter brhrens
 
Rue Franklin Apartments - Auguste Perret - Study, Research & Analysis
Rue Franklin Apartments - Auguste Perret - Study, Research & AnalysisRue Franklin Apartments - Auguste Perret - Study, Research & Analysis
Rue Franklin Apartments - Auguste Perret - Study, Research & Analysis
 

Similar a 5b protorracionalismo

Separata protoracionalismo
Separata protoracionalismoSeparata protoracionalismo
Separata protoracionalismo
Harold Navarro Palacios
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
Ignacio Sobrón García
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
Ignacio Sobrón García
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
clehibert bejarano
 
Clasicismmo y concreto armado
Clasicismmo y concreto armadoClasicismmo y concreto armado
Clasicismmo y concreto armado
Christianny Carrasquero
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1montt87
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Carla Díaz
 
historia de la arq3
historia de la arq3historia de la arq3
historia de la arq3
mariajgp20
 
Arquitectura de casas
Arquitectura de casasArquitectura de casas
Arquitectura de casas
modesto guerrero
 
Revista de movimientos artisticos
Revista de movimientos artisticosRevista de movimientos artisticos
Revista de movimientos artisticos
Daniel J Bolivar P
 
Alina rivero historia iii
Alina rivero historia iiiAlina rivero historia iii
Alina rivero historia iii
HolaAleena
 
Introducción laa arquitectura del s xx
Introducción laa arquitectura del s xxIntroducción laa arquitectura del s xx
Introducción laa arquitectura del s xxMuchoarte
 
Clasicismo y concreto armado fm
Clasicismo y concreto armado fmClasicismo y concreto armado fm
Clasicismo y concreto armado fm
franklin jose montero vilchez
 
Arquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armadoArquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armado
Ceclh
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
Mariangela Martinez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Vanessa Gómez
 
Historia..
Historia..Historia..
Historia..
mariajgp20
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
Jorge Marulanda
 
Diana pachano..
Diana pachano..Diana pachano..
Diana pachano..
diana pachano
 
arquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdf
arquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdfarquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdf
arquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdf
ChvezMaldonadocsarje
 

Similar a 5b protorracionalismo (20)

Separata protoracionalismo
Separata protoracionalismoSeparata protoracionalismo
Separata protoracionalismo
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
 
La arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xxLa arquitectura del siglo xx
La arquitectura del siglo xx
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
 
Clasicismmo y concreto armado
Clasicismmo y concreto armadoClasicismmo y concreto armado
Clasicismmo y concreto armado
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
historia de la arq3
historia de la arq3historia de la arq3
historia de la arq3
 
Arquitectura de casas
Arquitectura de casasArquitectura de casas
Arquitectura de casas
 
Revista de movimientos artisticos
Revista de movimientos artisticosRevista de movimientos artisticos
Revista de movimientos artisticos
 
Alina rivero historia iii
Alina rivero historia iiiAlina rivero historia iii
Alina rivero historia iii
 
Introducción laa arquitectura del s xx
Introducción laa arquitectura del s xxIntroducción laa arquitectura del s xx
Introducción laa arquitectura del s xx
 
Clasicismo y concreto armado fm
Clasicismo y concreto armado fmClasicismo y concreto armado fm
Clasicismo y concreto armado fm
 
Arquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armadoArquitectura clasicista con concreto armado
Arquitectura clasicista con concreto armado
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia..
Historia..Historia..
Historia..
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
Diana pachano..
Diana pachano..Diana pachano..
Diana pachano..
 
arquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdf
arquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdfarquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdf
arquitecturaprotoracionalista-121115191027-phpapp01.pdf
 

Más de satigv

Arquitectura movil
Arquitectura movilArquitectura movil
Arquitectura movilsatigv
 
Arquitectura movil
Arquitectura movilArquitectura movil
Arquitectura movilsatigv
 
Obras del maximalismo
Obras del maximalismoObras del maximalismo
Obras del maximalismosatigv
 
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010satigv
 
Sat 101 a edificios religiosos y funerarios de grecia
Sat 101 a  edificios religiosos y funerarios de greciaSat 101 a  edificios religiosos y funerarios de grecia
Sat 101 a edificios religiosos y funerarios de greciasatigv
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativassatigv
 
3b arte en mesopotamia
3b arte en mesopotamia3b arte en mesopotamia
3b arte en mesopotamiasatigv
 
1 a historia del arte
1 a historia del arte1 a historia del arte
1 a historia del artesatigv
 
9b egeos arte
9b egeos arte9b egeos arte
9b egeos artesatigv
 
6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y esculturasatigv
 
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia edificios publicos y religiosossatigv
 
7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generales7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generalessatigv
 
3b diapositivas werkbund
3b diapositivas werkbund3b diapositivas werkbund
3b diapositivas werkbundsatigv
 

Más de satigv (13)

Arquitectura movil
Arquitectura movilArquitectura movil
Arquitectura movil
 
Arquitectura movil
Arquitectura movilArquitectura movil
Arquitectura movil
 
Obras del maximalismo
Obras del maximalismoObras del maximalismo
Obras del maximalismo
 
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010Deconstructivismo.ppt  diapositviva 2010
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
 
Sat 101 a edificios religiosos y funerarios de grecia
Sat 101 a  edificios religiosos y funerarios de greciaSat 101 a  edificios religiosos y funerarios de grecia
Sat 101 a edificios religiosos y funerarios de grecia
 
4 a artes figurativas
4 a artes figurativas4 a artes figurativas
4 a artes figurativas
 
3b arte en mesopotamia
3b arte en mesopotamia3b arte en mesopotamia
3b arte en mesopotamia
 
1 a historia del arte
1 a historia del arte1 a historia del arte
1 a historia del arte
 
9b egeos arte
9b egeos arte9b egeos arte
9b egeos arte
 
6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura6B EGIPTO arte pintura y escultura
6B EGIPTO arte pintura y escultura
 
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
 
7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generales7b EGEAS caracteristias generales
7b EGEAS caracteristias generales
 
3b diapositivas werkbund
3b diapositivas werkbund3b diapositivas werkbund
3b diapositivas werkbund
 

5b protorracionalismo

  • 2. Introdución El protorracionalismo tiene en cuenta la problemática sociocultural, que se desarrolló en la tecnología y en la urbanística. El protorracionalismo no desembocó en el racionalismo de los años ’20 y ’30, porque no fue capaz de aceptar los nuevos códigos lingüísticos de las vanguardias. Uno de los problemas de este estilo es que su constante intencionalidad simplificadora a veces representa una toma de actitud contra la academia, y otras veces lo contrario, como neoacademicismo. Esta contradicción del lenguaje protorracionalista es el producto de su caída.
  • 3. El Protorracionalismo se desarrolló desde los años 10 hasta fines de la primera guerra mundial. Se da en continuidad y en oposición con el Art Nouveau ya que rechazó la morfología y produjo una reducción de la geometría. Coexisten dos actitudes ya que por un lado posee una intencionalidad simplificadora como las representaciones decorativas tardo liberty y por otro el neoclasicismo. Tiende a la sencillez. Se contrapone al despilfaro y lo superfluo. Critican a los que se aferran al papel decorativo en contra del valor funcional y social.
  • 4. tiene en cuenta:la función práctica (Loos), la calidad de la construcción (Perret),encuadrar la arquitectura en la urbanística (Garnier), dar forma arquitectónica a la edificación industrial (Behrens) ./Caract: Aprovecha las posibilidades plásticas de los nuevos materiales para conseguir simplificación y máxima economía. Reducción del lenguaje arquitectónico hacia la geometría, entendida como economía. Utiliza el lenguaje geométrico de los productos mecánicos, estandarizados, modulares, y repetibles. Traduce en elementos lineales la fluidez plástica del concreto armado. El uso de columnas permitieron el máximo aprovechamiento del espacio interno. Es evidente la estructura portante sobre las fachadas. Los espacios resultantes del sistema portante en fachadas, fue resuelto con grandes cristaleras ó páneles de cerramiento. Las vigas y pilastras recuerdan la estructura de los ordenes del lenguaje clásico .La disposición cerrada y simétrica de los edificios confirma la influencia de la ingeniería neoclásica.
  • 5. Las invariantes del protorracionalismo El inicio del protorracionalismo puede ser el palacio Stoclet, construido por Hoffmann en Bruselas. Es la conclusión de un largo proceso y búsqueda del gusto, y marcado por la ausencia de un genio.
  • 6. Características: El protorracionalismo, que coincide con la difusión del hormigón armado, aprovecha las posibilidades de los materiales para conseguir su programa de simplificación y máxima economía. Loos se pone en contra de los ornamentos en sus escritos y en su obra, buscando la economía estética. La simplificación de las formas, la liberación del espíritu decorativo, constituyen el gusto por la sencillez misma. Su arquitectura busca un papel moral, enfrentándose al despilfarro decorativo en beneficio del valor funcional y social.
  • 7. añade su adhesión a la geometría de los productos mecánicos, estandarizados, modulares, repetibles, con todas las implicaciones socioeconómicas pertinentes. Rechazó la morfología y produjo una reducción a la geometría. Tiene en cuenta la problemática sociocultural. Se desarrolló en la tecnología y en la urbanística.
  • 8. Loos afirma que la arquitectura se diferencia del arte porque tiene fines prácticos. El objetivo de Perret es la calidad de la construcción. Granier trata de llevar la arquitectura a la urbanística. Behrens trata de llevar a la práctica la edificación industrial.
  • 9. Loos Loos intentó la conformación de una arquitectura autónoma y pura. Permanece en la historia de la arquitectura como ejemplo de rigor y coherencia, tanto a nivel teórico como decorativo. Su carácter emblemático tiene una repercusión notable en el Movimiento Moderno. principios fundamentales: La lucha contra toda forma de decoración para llevar a la práctica una economía definida como la naturaleza estética y una aversión social al derroche. La tendencia a demostrar la independencia de la arquitectura de las otras formas de arte figurativo, señalando las propiedades figurativas de la naturaleza de los materiales.
  • 10. En 1899 revolucionó la arquitectura vienesa con la construcción del Café Museum. En 1908 escribió un famoso artículo denominado "Ornamento y delito", en el que proclama una evolución estética que prescinde del adorno y el ornato, así establece: "Como el ornamento ya no está unido orgánicamente a nuestra cultura, tampoco es ya la expresión de ésta". Al finalizar laI Guerra Mundial, el primer presidente de Checoslovaquia, TomášMasaryk, le concedió la nacionalidad checa, poco después, en 1921, fue nombrado arquitecto jefe del Ayuntamiento de Viena, puesto del que dimitió en 1924, tras lo cual viajó a Francia, donde residió los cinco años siguientes. «Hacerlo todo por una razón, hacerlo todo de modo que la razón resulte aparente y se justifiquen los medios en busca del fin es el primer principio del arte, en tanto que el primer principio de la moda es hacerlo todo sin mas razón que la de hacer algo diferente»*1
  • 12.
  • 14.
  • 15. Perret La contribución de Perret al protorracionalismo consiste en haber conquistado para la arquitectura la técnica del hormigón armado. Sin embargo, este se utiliza por motivos económicos y de facilidad práctica, en una estructura jaula, con elementos horizontales y verticales, de la misma manera que el hierro. La disposición en planta de pilastras permite el máximo aprovechamiento y la mayor libertad de los espacios internos. Por otro lado, el problema del relleno de recuadro de hormigón se resuelve a veces de manera figurativa. Al contrario de Loos, Perret no abandona la decoración.
  • 16. En su obra maestra, la casa de la calle Franklin de París de 1903, el relleno se realiza con paneles cerámicos con motivos florales. Si bien su arquitectura no puede reducirse al binomio estructura- elementos de cerramiento, una de sus mayores aportaciones al lenguaje arquitectónico moderno es la de haber definido con toda claridad las relaciones entre elementos de soporte y los soportados en una dialéctica que caracterizará todas las producciones posteriores.
  • 17. la casa de la calle Franklin de París de 1903
  • 18. Garnier Garnier nos proporciona otra versión del protorracionalismo, en la que toda obra de arquitectura se encuadra en un programa urbanístico. Elabora en 1901 un proyecto de urbanismo y edificación para una ciudad industrial de 36000 habitantes, que se puede considerar como el modelo de la urbanística racionalista, por su rigurosa funcionalidad, su zonificación y parcelación.También encontramos en Garnier las limitaciones de la inspiración clasicista.Le falta la búsqueda de un nuevo lenguaje, basando toda su obra en una simplificación geométrica.  
  • 19.
  • 20. Behrens En la obra de Peter Behrens puede registrarse el desarrollo del movimiento alemán de los primeros veinte años del siglo. A tenido experiencias como diseñar para la burguesía, instalaciones industriales y viviendas sociales. Uno de sus clientes, la AEG, fue la primera empresa en llevar a la práctica las transformaciones que desde 1870 llevaron la industria alemana a un nivel internacional, y con todas las contemplaciones de la empresa en todos los ámbitos, tendería al nacimiento del neocapitalismo. En 1907 Behrens ocupa el puesto de consultor artístico de la AEG, y se encarga de la forma de todos los productos de esta empresa, desde las lámparas a los radiadores, y luego se dedica con la empresa a su mejor labor, la edificación industrial.
  • 21. La “Fábrica de Turbinas” de Peter Behrens