SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:INTRODUCCION A LA ING. CIVIL.
Integrantes:
-COLUNCHE MANOSALVA EFRAIN
-DORIS DIANIRA MARRUFO LOPEZ
-FERNANDEZ MURGA JHONER ALEXIS
DOCENTE: CARLOS SANTIAGO GONZALES CHAVEZ.
Tema: DRAGAS
¿Qué es?
-Es un equipo mecánico que permite realizar operaciones de extracción, transporte y vertidos de
materiales situados bajo el agua.
-El equipo puede estar instalado sobre una embarcación o sobre la tierra firme.
Draga con tolva continua, en el puerto
de Puno
¿Dónde se aplica?
Se aplica para realizar el dragado, un conjunto de operaciones que tienen como fin la extracción,
el transporte y el vertido de materiales situados bajo el agua, ya sea en el medio marino, fluvial o
lacustre. Las dragas tienen la función de extraer material del fondo y riberas de los cuerpos de
agua. O sea, una draga es cualquier equipo que cumpla esta función, independientemente del
modelo, potencia o tamaño. Para el caso de la minería aluvial, las dragas tienen la función de
extraer el material que contiene el oro
Usos:
La draga esta diseñada
cierre

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCION A INGENIERIA.CIVIL-Nº2.pptx

TIPOS DE DRAGASven la exploracion 1.pptx
TIPOS DE DRAGASven la exploracion 1.pptxTIPOS DE DRAGASven la exploracion 1.pptx
TIPOS DE DRAGASven la exploracion 1.pptx
TODOINGLESARCHIVOS10
 
14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano
14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano
14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano
Gustavo Solorzano
 
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
UNEFM
 
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
LTDH2013
 

Similar a INTRODUCCION A INGENIERIA.CIVIL-Nº2.pptx (18)

Qstar SLU
Qstar SLUQstar SLU
Qstar SLU
 
Buzos en Talara
Buzos en TalaraBuzos en Talara
Buzos en Talara
 
Tema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores minerasTema 10 mg- labores mineras
Tema 10 mg- labores mineras
 
7 desafio stem 8 tecnologia
7 desafio stem 8 tecnologia7 desafio stem 8 tecnologia
7 desafio stem 8 tecnologia
 
Tipos de buques y su clasificacion
Tipos de buques y su clasificacionTipos de buques y su clasificacion
Tipos de buques y su clasificacion
 
TAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.pptTAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.ppt
 
TAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.pptTAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.ppt
 
TAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.pptTAM INGENIERIA 2023.ppt
TAM INGENIERIA 2023.ppt
 
Salar Ataie Bandari - Buques de apoyo en alta mar
Salar Ataie Bandari - Buques de apoyo en alta marSalar Ataie Bandari - Buques de apoyo en alta mar
Salar Ataie Bandari - Buques de apoyo en alta mar
 
Ambientes de perforacion
Ambientes de perforacionAmbientes de perforacion
Ambientes de perforacion
 
Dragas
DragasDragas
Dragas
 
Diapositiva presentación proyecto de aula modo de transporte fluvial
Diapositiva presentación proyecto de aula modo de transporte fluvialDiapositiva presentación proyecto de aula modo de transporte fluvial
Diapositiva presentación proyecto de aula modo de transporte fluvial
 
TIPOS DE DRAGASven la exploracion 1.pptx
TIPOS DE DRAGASven la exploracion 1.pptxTIPOS DE DRAGASven la exploracion 1.pptx
TIPOS DE DRAGASven la exploracion 1.pptx
 
14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano
14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano
14 actividades costa_afuera_perspectiva_desde_el_derecho_maritimo_colombiano
 
Obras Hidrahulicas (dragado).pptx
Obras Hidrahulicas (dragado).pptxObras Hidrahulicas (dragado).pptx
Obras Hidrahulicas (dragado).pptx
 
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
Discurso ingenieros-cief-28-oct-2010-por-freddy-j-sánchez-leal-1
 
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
Sesión técnica, sala FPSO, Arquitecturas submarinas y sus principales equipos...
 
Actividad2perforacion1
Actividad2perforacion1Actividad2perforacion1
Actividad2perforacion1
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
ffloresor01
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 

INTRODUCCION A INGENIERIA.CIVIL-Nº2.pptx

  • 1. CURSO:INTRODUCCION A LA ING. CIVIL. Integrantes: -COLUNCHE MANOSALVA EFRAIN -DORIS DIANIRA MARRUFO LOPEZ -FERNANDEZ MURGA JHONER ALEXIS DOCENTE: CARLOS SANTIAGO GONZALES CHAVEZ. Tema: DRAGAS
  • 2. ¿Qué es? -Es un equipo mecánico que permite realizar operaciones de extracción, transporte y vertidos de materiales situados bajo el agua. -El equipo puede estar instalado sobre una embarcación o sobre la tierra firme. Draga con tolva continua, en el puerto de Puno
  • 3. ¿Dónde se aplica? Se aplica para realizar el dragado, un conjunto de operaciones que tienen como fin la extracción, el transporte y el vertido de materiales situados bajo el agua, ya sea en el medio marino, fluvial o lacustre. Las dragas tienen la función de extraer material del fondo y riberas de los cuerpos de agua. O sea, una draga es cualquier equipo que cumpla esta función, independientemente del modelo, potencia o tamaño. Para el caso de la minería aluvial, las dragas tienen la función de extraer el material que contiene el oro