SlideShare una empresa de Scribd logo
Felipe II de España Felipe II de España fue el único hijo de Carlos V.  Gobernó uno de los mayores imperios del mundo.
Familia Fue hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal. Su primera mujer fue María de Portugal. Tuvieron a Carlos de Austria.
Familia Su segundo matrimonio fue con María I de Inglaterra. Su tercera mujer fue Elizabeth de Valais. Tuvieron a Isabel Clara Eugenia y a Catalina Micaela. Su cuarto y ultimo matrimonio fue con Ana de Austria. Tuvieron cuatro hijos: Fernando, Carlos Lorenzo, Diego Félix, Felipe III y María.
Política Exterior El mayor enemigo de España eran los turcos. España perdió mucho tiempo y dinero luchando contra ellos. Portugal fue absorbido por España, pero dejo que se gobernase solo, para evitar una revolución.
Política Exterior España y Francia tenían una relación tensa, mantenían una guerra a veces interrumpida por crisis económicas en ambos países. Al principio, las relaciones entre Inglaterra y España eran buenas, pero empeoraron debido a la diferencia de religión. Inglaterra se alió con los países bajos, que querían ser independientes, y Felipe II mando la armada invencible que fue derrotada por la marina inglesa.
Política Interior Se enfrento a muchas limitaciones en su poder.  España era una unión de numero de estados que tenían sus propias leyes en contra de las del reinos de castilla. Los impuestos fueron otro problema durante el reino de Felipe II
Política Interior Las expediciones al extranjero estaban marcadas por las decreciente afluencia de plata de las minas americanas y comercio con bienes españoles. Todo esto ayudo la decadencia de España. Cuando Felipe II murió España había entrado en un periodo de grave crisis.
Relación con Madrid Felipe II escogió Madrid como sede de la Corte. Durante esa época Felipe II estuvo muy ocupado intentando solucionar sus problemas de política exterior, quizás por eso no se preocupo mucho por Madrid.
Hecho por: Sofía Ramos Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos V
El Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos VEl Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos V
El Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos V
María García
 
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
Herodoto1971
 
Tema 5. Carlos I De EspañA Y V De Alemania
Tema 5. Carlos I De EspañA Y V De AlemaniaTema 5. Carlos I De EspañA Y V De Alemania
Tema 5. Carlos I De EspañA Y V De Alemania
dudashistoria
 
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe IiEl Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
María García
 
El Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los AustriasEl Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los Austrias
smerino
 
El imperio de los austrias
El imperio de los austriasEl imperio de los austrias
El imperio de los austrias
Esther Noguera
 
El imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austriasEl imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austrias
Luis Alberto
 
Tema 10. El imperio de los Austrias
Tema 10. El imperio de los AustriasTema 10. El imperio de los Austrias
Tema 10. El imperio de los Austrias
Atham
 

La actualidad más candente (20)

Felipe II (1556 1598)
Felipe II (1556 1598)Felipe II (1556 1598)
Felipe II (1556 1598)
 
El Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos V
El Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos VEl Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos V
El Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos V
 
Imperio español
Imperio españolImperio español
Imperio español
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
8.2. La monarquía hispánica de Felipe II. La unidad ibérica.
 
Tema 11, 12 y 13
Tema 11, 12 y 13Tema 11, 12 y 13
Tema 11, 12 y 13
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe IITema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5. El siglo XVI: la España de Carlos I y Felipe II
 
Tema 5. Carlos I De EspañA Y V De Alemania
Tema 5. Carlos I De EspañA Y V De AlemaniaTema 5. Carlos I De EspañA Y V De Alemania
Tema 5. Carlos I De EspañA Y V De Alemania
 
Los Austrias Mayores: política exterior
Los Austrias Mayores: política exteriorLos Austrias Mayores: política exterior
Los Austrias Mayores: política exterior
 
Felipe ii
Felipe iiFelipe ii
Felipe ii
 
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenmTema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
Tema 7. El siglo XVI caryfel. ascenm
 
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe IiEl Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
 
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe IITema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
Tema 5 El Siglo xvi la España de Carlos I y Felipe II
 
El Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los AustriasEl Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los Austrias
 
El imperio de los austrias
El imperio de los austriasEl imperio de los austrias
El imperio de los austrias
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
Politica interior y exterior de los austrias mayores
Politica interior y exterior de los austrias mayoresPolitica interior y exterior de los austrias mayores
Politica interior y exterior de los austrias mayores
 
El imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austriasEl imperio hispánico de los austrias
El imperio hispánico de los austrias
 
Tema 10. El imperio de los Austrias
Tema 10. El imperio de los AustriasTema 10. El imperio de los Austrias
Tema 10. El imperio de los Austrias
 

Similar a Felipe ii de españa

8.2 la monarquía hispánica de felipe ii
8.2 la monarquía hispánica de felipe ii8.2 la monarquía hispánica de felipe ii
8.2 la monarquía hispánica de felipe ii
fonssytohh
 
El imperio Español en el siglo XVI
El imperio Español en el siglo XVIEl imperio Español en el siglo XVI
El imperio Español en el siglo XVI
CCEIP Campo de Borja
 
Tema8 la españa del siglo xvi
Tema8   la españa del siglo xviTema8   la españa del siglo xvi
Tema8 la españa del siglo xvi
Sergio Garcia
 
Tema 8 la España del siglo XVI
Tema 8 la España del siglo  XVITema 8 la España del siglo  XVI
Tema 8 la España del siglo XVI
Conchagon
 
Tema 8. La España del siglo XVI
Tema 8.   La España del siglo XVITema 8.   La España del siglo XVI
Tema 8. La España del siglo XVI
Alfredo García
 
Actividades sobre t4
Actividades sobre t4Actividades sobre t4
Actividades sobre t4
iesvistazul
 
Actividades sobre t4
Actividades sobre t4Actividades sobre t4
Actividades sobre t4
iesvistazul
 
La monarquía hispánica
La monarquía hispánicaLa monarquía hispánica
La monarquía hispánica
JAIMECASTS
 

Similar a Felipe ii de españa (20)

8.2 la monarquía hispánica de felipe ii
8.2 la monarquía hispánica de felipe ii8.2 la monarquía hispánica de felipe ii
8.2 la monarquía hispánica de felipe ii
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
El imperio Español en el siglo XVI
El imperio Español en el siglo XVIEl imperio Español en el siglo XVI
El imperio Español en el siglo XVI
 
Los Austrias Mayores
Los Austrias MayoresLos Austrias Mayores
Los Austrias Mayores
 
Tema8 la españa del siglo xvi
Tema8   la españa del siglo xviTema8   la españa del siglo xvi
Tema8 la españa del siglo xvi
 
Felipe ll (1)
Felipe ll (1)Felipe ll (1)
Felipe ll (1)
 
Tema 8 la España del siglo XVI
Tema 8 la España del siglo  XVITema 8 la España del siglo  XVI
Tema 8 la España del siglo XVI
 
Temas 10 11 ok
Temas 10 11 okTemas 10 11 ok
Temas 10 11 ok
 
Tema 8. La España del siglo XVI
Tema 8.   La España del siglo XVITema 8.   La España del siglo XVI
Tema 8. La España del siglo XVI
 
Unidad 9 El auge del imperio de los austrias
Unidad  9 El auge del imperio de los austriasUnidad  9 El auge del imperio de los austrias
Unidad 9 El auge del imperio de los austrias
 
Tema 9 El imperio de los Austrias
Tema 9 El imperio de los AustriasTema 9 El imperio de los Austrias
Tema 9 El imperio de los Austrias
 
LA MONARQUÍA HISPÁNICA.pptx
LA MONARQUÍA HISPÁNICA.pptxLA MONARQUÍA HISPÁNICA.pptx
LA MONARQUÍA HISPÁNICA.pptx
 
Actividades sobre t4
Actividades sobre t4Actividades sobre t4
Actividades sobre t4
 
Tema 8.Puntos 8.1 y 8.2 La España del siglo XVI.
Tema 8.Puntos 8.1 y 8.2 La España del siglo XVI.Tema 8.Puntos 8.1 y 8.2 La España del siglo XVI.
Tema 8.Puntos 8.1 y 8.2 La España del siglo XVI.
 
Actividades sobre t4
Actividades sobre t4Actividades sobre t4
Actividades sobre t4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 9 el imperio de los austrias
Tema 9 el imperio de los austriasTema 9 el imperio de los austrias
Tema 9 el imperio de los austrias
 
Unidad 9 El auge del Imperio de los Austrias
Unidad  9 El auge del Imperio de los AustriasUnidad  9 El auge del Imperio de los Austrias
Unidad 9 El auge del Imperio de los Austrias
 
Tema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVITema 7 - El siglo XVI
Tema 7 - El siglo XVI
 
La monarquía hispánica
La monarquía hispánicaLa monarquía hispánica
La monarquía hispánica
 

Más de Wikiteacher

Más de Wikiteacher (20)

Relief and Bodies of Water. Jeopardy Game
Relief and Bodies of Water. Jeopardy GameRelief and Bodies of Water. Jeopardy Game
Relief and Bodies of Water. Jeopardy Game
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
 
The Middle Ages: Feudlism
The Middle Ages: FeudlismThe Middle Ages: Feudlism
The Middle Ages: Feudlism
 
The bombing of hiroshima
The bombing of hiroshima The bombing of hiroshima
The bombing of hiroshima
 
II World War
II World WarII World War
II World War
 
Hitler and the Nazis
Hitler and the Nazis Hitler and the Nazis
Hitler and the Nazis
 
The Weimar Republic
The Weimar RepublicThe Weimar Republic
The Weimar Republic
 
Roaring twenties
Roaring twentiesRoaring twenties
Roaring twenties
 
Presentación bulgaria e
Presentación bulgaria ePresentación bulgaria e
Presentación bulgaria e
 
Presentación bulgaria e
Presentación bulgaria ePresentación bulgaria e
Presentación bulgaria e
 
AICOLE y TICs: la web 2.0 en el aula bilingüe
AICOLE y TICs: la web 2.0 en el aula bilingüeAICOLE y TICs: la web 2.0 en el aula bilingüe
AICOLE y TICs: la web 2.0 en el aula bilingüe
 
European cities past and present
European cities past and presentEuropean cities past and present
European cities past and present
 
Felipe ii de españa
Felipe ii de españaFelipe ii de españa
Felipe ii de españa
 
Powerpoint charles i
Powerpoint charles iPowerpoint charles i
Powerpoint charles i
 
Charles II, the bewitched
Charles II, the bewitchedCharles II, the bewitched
Charles II, the bewitched
 
El monasterio de san martín español
El monasterio de san martín españolEl monasterio de san martín español
El monasterio de san martín español
 
El monasterio de san martín english
El monasterio de san martín englishEl monasterio de san martín english
El monasterio de san martín english
 
San Gines Church
San Gines ChurchSan Gines Church
San Gines Church
 
Famous people of madrid
Famous people of madridFamous people of madrid
Famous people of madrid
 
Muslim army in_spain
Muslim army in_spainMuslim army in_spain
Muslim army in_spain
 

Último

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Felipe ii de españa

  • 1. Felipe II de España Felipe II de España fue el único hijo de Carlos V. Gobernó uno de los mayores imperios del mundo.
  • 2. Familia Fue hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal. Su primera mujer fue María de Portugal. Tuvieron a Carlos de Austria.
  • 3. Familia Su segundo matrimonio fue con María I de Inglaterra. Su tercera mujer fue Elizabeth de Valais. Tuvieron a Isabel Clara Eugenia y a Catalina Micaela. Su cuarto y ultimo matrimonio fue con Ana de Austria. Tuvieron cuatro hijos: Fernando, Carlos Lorenzo, Diego Félix, Felipe III y María.
  • 4. Política Exterior El mayor enemigo de España eran los turcos. España perdió mucho tiempo y dinero luchando contra ellos. Portugal fue absorbido por España, pero dejo que se gobernase solo, para evitar una revolución.
  • 5. Política Exterior España y Francia tenían una relación tensa, mantenían una guerra a veces interrumpida por crisis económicas en ambos países. Al principio, las relaciones entre Inglaterra y España eran buenas, pero empeoraron debido a la diferencia de religión. Inglaterra se alió con los países bajos, que querían ser independientes, y Felipe II mando la armada invencible que fue derrotada por la marina inglesa.
  • 6. Política Interior Se enfrento a muchas limitaciones en su poder. España era una unión de numero de estados que tenían sus propias leyes en contra de las del reinos de castilla. Los impuestos fueron otro problema durante el reino de Felipe II
  • 7. Política Interior Las expediciones al extranjero estaban marcadas por las decreciente afluencia de plata de las minas americanas y comercio con bienes españoles. Todo esto ayudo la decadencia de España. Cuando Felipe II murió España había entrado en un periodo de grave crisis.
  • 8. Relación con Madrid Felipe II escogió Madrid como sede de la Corte. Durante esa época Felipe II estuvo muy ocupado intentando solucionar sus problemas de política exterior, quizás por eso no se preocupo mucho por Madrid.
  • 9. Hecho por: Sofía Ramos Fin