Publicidad

Interculturalidad crítica

24 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Interculturalidad crítica

  1. Profra. Cecilia Margarita Castro Espinoza Profr. Armando Robles Liceaga Interculturalidad crítica
  2. Interculturalidad Crítica – Parte de que las culturas son dinámicas y complejas – Entra en juego la subjetividad y las formas originales de ser humano
  3. La interculturalidad se refiera a: – sujetos, comunidades e identidades lingüísticas, culturales, sociales y territoriales en su diversidad, que interactúan, dialogan, se interpelan y producen entre sí diferentes realidades en un marco de relaciones asimétricas.
  4. – Pensar la educación preescolar, primaria y secundaria desde la interculturalidad supone para todas y todos que es posible enseñar y aprender conocimientos y saberes desde diversos fundamentos conceptuales que permiten a las y los estudiantes pensarse a si mismas y así mismos, en coexistencia con los otros y el medio ambiente.
  5. El eje articulador de la interculturalidad crítica reconoce: –que las relaciones de género, etnia, clase, sexo, territorio, cultura, lengua y capacidad que se presentan en los espacios escolares, se expresan en relaciones de poder que se entrelazan y determinan de manera desigual y asimétrica a favor de unas niñas, niños, adolescentes, maestras y maestros, pero en detrimento de otras y otros.
  6. –La vida de la persona adquiere sentido en tanto es comunidad, por lo tanto, la escuela retoma este principio para formar sujetos centrados en el bienestar de la vida en comunidad, con quienes cohabitan el territorio.
Publicidad