SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“Izaje con Grúa”
2
Peligros más frecuentes durante actividades de Izaje:
1. Los elementos de carga (eslingas, cáncamos y grilletes) no
soportan el peso de la carga
2. La Grúa no soporta el peso de la carga para las distancias de
recorrido del brazo
3. La grúa hace contacto con una línea de alta tensión o causa
daño a la propiedad
4. La carga que está siendo levantada cae sobre propiedad o
personas que están cerca del área de trabajo
Por qué sucede esto?
Por falta de planificación de la tarea (procedimientos
específicos, plan de izaje, ATS)
Los siguientes son síntomas de falta de planificación:
• La grúa no dispone del lugar previsto
• No se dispone de conocimiento y/o recursos de aparejamiento
de accesorios (eslingar / deslingar, etc.).
• No se evaluó la delimitación necesaria para el izaje
Izajes con Grúa
3
No se realizó el cálculo de la carga en base a la tabla de capacidades, o no se
pudo posicionar en el lugar previsto por falta de planificación.
Consecuencias en base a los riesgos planteados
1. Colapso de la Grúa
4
Falta de previa planificación, o cambio del
lugar previsto por no coordinar lo
establecido en el plan de izaje. Se
posiciona sobre tanques, bocas de
accesos, terrenos poco firmes o alejada de
la carga, aumentado la solicitud propia
Se deben establecer los
elementos de izaje en el plan
de izaje (cáncamos, grilletes y
eslingas). Los elementos de
carga deben soportar el peso
de la carga (individualmente)
Consecuencias en base a los riesgos planteados
3. Desprendimiento
2. Daños a la Propiedad
5
•Los sistemas auxiliares requeridos en un
izaje (andamios) deben estar incluídos en el
plan de izaje
•Se debe delimitar todo el recorrido de la
carga, el Plan de Izaje debe contemplar
especificaciones de vallados y delimitaciones
Consecuencias en base a los riesgos planteados
La falta de procedimientos específicos genera
improvisación
4. Lesiones al Personal
6
Documentos a Diligenciar
ANTES DE INICIAR CUALQUIER
TRABAJO DE EXCAVACIÓN EN OBRA
 PLAN DE IZAJE
 ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO -ATS
 Permiso de Trabajo
7
Plan de izaje:
Características de los tanques
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Peso total estimado 3250 Kg.
Largo 5.2 metros
Diámetro 1.65 metros
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RANGO DE SEGURIDAD
Calculo de rango de seguridad según tabla de grúa
Carga Máx. Permitida con ángulo y radio de giro establecido 5250 Kg. 100%
Peso total de la carga 1.500 Kg
10% de Margen más accesorios y otros 250 Kg.
Barros 1500 Kg.
Peso Total 3.250 Kg. 62 %
Rango de Seguridad 38%
Elementos necesarios para un Plan de Izaje
Plan de Izaje (debe ser aprobado horas de
anticipación por personal capacitado) y debe
contener:
Exposición a vehículos
Altura
•Datos Generales Carga/ Distancias:
•Diagrama a Escala de cómo se va a
hacer el izaje
•Consulta a Tablas de Carga y rango de
seguridad
8
• El Diagrama debe ser a escala
9
• La Tabla de Carga debe
corresponder a la grúa que efectuará
el izaje
No puede ser una tabla general, tiene
que ser específica para la grúa
No se deben aceptar fotocopias,
solamente originales

Más contenido relacionado

Similar a Izaje con grúa.ppt

347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptxjohnrapucisternas
 
Manual Puente Grua
Manual Puente GruaManual Puente Grua
Manual Puente Grua16222103
 
manual-puente-grua.pdf
manual-puente-grua.pdfmanual-puente-grua.pdf
manual-puente-grua.pdfRosaBaeza7
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020Fernando Moncada
 
SGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docx
SGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docxSGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docx
SGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docxSusanaMendoza48
 
Ntp 1077 gruas moviles autopropulsadas
Ntp 1077 gruas moviles autopropulsadasNtp 1077 gruas moviles autopropulsadas
Ntp 1077 gruas moviles autopropulsadasoficinatecnica00
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSST Asesores SAC
 
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados  Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados LEONARDO ANTONIO CHAMBILLA CHÁVEZ
 
seguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pdf
seguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pdfseguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pdf
seguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pdfFrankMcGyver
 
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.CENPROEX
 
Procedimiento Izaje con Hidroextractora.docx
Procedimiento Izaje con Hidroextractora.docxProcedimiento Izaje con Hidroextractora.docx
Procedimiento Izaje con Hidroextractora.docxeduardobarros782708
 
03-EPP Anticaida(20112012).pdf
03-EPP Anticaida(20112012).pdf03-EPP Anticaida(20112012).pdf
03-EPP Anticaida(20112012).pdffreddy702670
 
seguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pptx
seguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pptxseguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pptx
seguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pptxFrankMcGyver
 

Similar a Izaje con grúa.ppt (20)

347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
 
Manual Puente Grua
Manual Puente GruaManual Puente Grua
Manual Puente Grua
 
manual-puente-grua.pdf
manual-puente-grua.pdfmanual-puente-grua.pdf
manual-puente-grua.pdf
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
 
Gruas
GruasGruas
Gruas
 
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdfCURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
 
SGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docx
SGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docxSGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docx
SGSS-PTS- 04 PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS DE IZAJE DE CARGA.docx
 
Ntp 1077 gruas moviles autopropulsadas
Ntp 1077 gruas moviles autopropulsadasNtp 1077 gruas moviles autopropulsadas
Ntp 1077 gruas moviles autopropulsadas
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
ISAJE DE CARGA.pptx
ISAJE DE CARGA.pptxISAJE DE CARGA.pptx
ISAJE DE CARGA.pptx
 
Procedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montajeProcedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montaje
 
Izaje Seguro
Izaje  SeguroIzaje  Seguro
Izaje Seguro
 
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados  Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
 
seguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pdf
seguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pdfseguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pdf
seguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pdf
 
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
Manual para Carné Operador Grúa Móvil Autopropulsada.
 
Procedimiento Izaje con Hidroextractora.docx
Procedimiento Izaje con Hidroextractora.docxProcedimiento Izaje con Hidroextractora.docx
Procedimiento Izaje con Hidroextractora.docx
 
03-EPP Anticaida(20112012).pdf
03-EPP Anticaida(20112012).pdf03-EPP Anticaida(20112012).pdf
03-EPP Anticaida(20112012).pdf
 
izamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptxizamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptx
 
izamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptxizamiento de cargas.pptx
izamiento de cargas.pptx
 
seguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pptx
seguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pptxseguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pptx
seguridadenizajedecargas-130827210604-phpapp02.pptx
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 

Último (20)

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Izaje con grúa.ppt

  • 2. 2 Peligros más frecuentes durante actividades de Izaje: 1. Los elementos de carga (eslingas, cáncamos y grilletes) no soportan el peso de la carga 2. La Grúa no soporta el peso de la carga para las distancias de recorrido del brazo 3. La grúa hace contacto con una línea de alta tensión o causa daño a la propiedad 4. La carga que está siendo levantada cae sobre propiedad o personas que están cerca del área de trabajo Por qué sucede esto? Por falta de planificación de la tarea (procedimientos específicos, plan de izaje, ATS) Los siguientes son síntomas de falta de planificación: • La grúa no dispone del lugar previsto • No se dispone de conocimiento y/o recursos de aparejamiento de accesorios (eslingar / deslingar, etc.). • No se evaluó la delimitación necesaria para el izaje Izajes con Grúa
  • 3. 3 No se realizó el cálculo de la carga en base a la tabla de capacidades, o no se pudo posicionar en el lugar previsto por falta de planificación. Consecuencias en base a los riesgos planteados 1. Colapso de la Grúa
  • 4. 4 Falta de previa planificación, o cambio del lugar previsto por no coordinar lo establecido en el plan de izaje. Se posiciona sobre tanques, bocas de accesos, terrenos poco firmes o alejada de la carga, aumentado la solicitud propia Se deben establecer los elementos de izaje en el plan de izaje (cáncamos, grilletes y eslingas). Los elementos de carga deben soportar el peso de la carga (individualmente) Consecuencias en base a los riesgos planteados 3. Desprendimiento 2. Daños a la Propiedad
  • 5. 5 •Los sistemas auxiliares requeridos en un izaje (andamios) deben estar incluídos en el plan de izaje •Se debe delimitar todo el recorrido de la carga, el Plan de Izaje debe contemplar especificaciones de vallados y delimitaciones Consecuencias en base a los riesgos planteados La falta de procedimientos específicos genera improvisación 4. Lesiones al Personal
  • 6. 6 Documentos a Diligenciar ANTES DE INICIAR CUALQUIER TRABAJO DE EXCAVACIÓN EN OBRA  PLAN DE IZAJE  ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO -ATS  Permiso de Trabajo
  • 7. 7 Plan de izaje: Características de los tanques -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Peso total estimado 3250 Kg. Largo 5.2 metros Diámetro 1.65 metros -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- RANGO DE SEGURIDAD Calculo de rango de seguridad según tabla de grúa Carga Máx. Permitida con ángulo y radio de giro establecido 5250 Kg. 100% Peso total de la carga 1.500 Kg 10% de Margen más accesorios y otros 250 Kg. Barros 1500 Kg. Peso Total 3.250 Kg. 62 % Rango de Seguridad 38% Elementos necesarios para un Plan de Izaje Plan de Izaje (debe ser aprobado horas de anticipación por personal capacitado) y debe contener: Exposición a vehículos Altura •Datos Generales Carga/ Distancias: •Diagrama a Escala de cómo se va a hacer el izaje •Consulta a Tablas de Carga y rango de seguridad
  • 8. 8 • El Diagrama debe ser a escala
  • 9. 9 • La Tabla de Carga debe corresponder a la grúa que efectuará el izaje No puede ser una tabla general, tiene que ser específica para la grúa No se deben aceptar fotocopias, solamente originales