SlideShare una empresa de Scribd logo
N° FECHA PROBLEMAS CRÓNICOS CONTROLADO? OBSERVACIÓN
N° FECHA OBSERVACIÓN
DESCRIPCIÓN FECHA LUGAR
TEMAS EDUCATIVOS
8
ATENCIÓN
PRIORIDADES REG
9
LISTA DE PROBLEMAS
PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL
MICRONUTRIENTES
5
CONSEJERIA
INTEGRAL
6
VISITA
DOMICILIARIA
7
ADMINISTRACIÓN
DEVACUNAS
2
EVALUACIÓN
BUCAL
3
INTERVENCIÓN
PREVENTIVA
4
PROBLEMAS AGUDOS
EVALUACIÓN:
FUNCIONAL,
MENTAL, SOCIAL Y
FISICA
1
N° FECHA PROBLEMAS CRÓNICOS CONTROLADO? OBSERVACIÓN
N° FECHA OBSERVACIÓN
DESCRIPCIÓN FECHA LUGAR
TEMAS EDUCATIVOS
8
ATENCIÓN
PRIORIDADES REG
9
LISTA DE PROBLEMAS
PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL
MICRONUTRIENTES
5
CONSEJERIA
INTEGRAL
6
VISITA
DOMICILIARIA
7
ADMINISTRACIÓN
DEVACUNAS
2
EVALUACIÓN
BUCAL
3
INTERVENCIÓN
PREVENTIVA
4
PROBLEMAS AGUDOS
EVALUACIÓN:
FUNCIONAL,
MENTAL, SOCIAL Y
FISICA
1
SEXO
EDAD
FECHA NAC
GRUPO S.
TELÉFONO
OCUPACIÓN
DOMICILIO
HTA Hepatitis TB
DM TB HTA
Dislipidemias Hosp último año DM
Osteoartritis Transfusion IMA
ACV Cirugía Demencia
Descripción de antecedentes y otros:
Medicamento de uso frecuente:
RAMs:
NM(cervix, mama)
Accidente
NM(mama,
estómago,
colon)
ANTECEDENTES
FAMILIARES
ECV (infarto,
arritmia, IC)
PERSONALES
G. INTRUCCIÓN ESTADO CIVIL
FAMILIAR RESPONSABLE
LUGAR NAC PROCEDENCIA
APELLIDOS NOMBRES
FECHA HORA HC
DATOS GENERALES
Apetito Sed
Orina Deposiciones Perdida peso
Ex Físico
Piel
TCSC: edemas Pulsos pedios
Cab y cuello
Cavidad oral
Tórax y Pulmones
Ap CV
Abdomen
Ap G-U Tacto rectal
Sist Nervioso
Ap Locomotor
I. FUNCIONAL III. SOCIO-FAMILIAR
INDEPENDIENTE BUENA
DEPENDIENTE PARCIAL RIESGO SOCIAL
DEPENDIENTE TOTAL PROBLEMA SOCIAL
II. MENTAL IV. FÍSICO
COGNITIVO 1.
NORMAL DC LEVE 2.
DC MOD DC SEVERO 3.
AFECTIVO 4.
SIN MANIFEST DEPRESIVA 5.
CON MANIFEST DEPRESIVA 6.
DIAGNÓSTICOS
T° PA FC FR Peso Talla IMC
CONSULTA
Motivo
Sueño
Estado de
ánimo
Tiempo de
enfermeda
Apetito Sed
Orina Deposiciones Perdida peso
Ex Físico
Piel
TCSC: edemas Pulsos pedios
Cab y cuello
Cavidad oral
Tórax y Pulmones
Ap CV
Abdomen
Ap G-U Tacto rectal
Sist Nervioso
Ap Locomotor
I. FUNCIONAL III. SOCIO-FAMILIAR
INDEPENDIENTE BUENA
DEPENDIENTE PARCIAL RIESGO SOCIAL
DEPENDIENTE TOTAL PROBLEMA SOCIAL
II. MENTAL IV. FÍSICO
COGNITIVO 1.
NORMAL DC LEVE 2.
DC MOD DC SEVERO 3.
AFECTIVO 4.
SIN MANIFEST DEPRESIVA 5.
CON MANIFEST DEPRESIVA 6.
DIAGNÓSTICOS
T° PA FC FR Peso Talla IMC
CONSULTA
Motivo
Sueño
Estado de
ánimo
Tiempo de
enfermeda
SALUDABLE
ENFERMO
Observación
FRÁGIL
GERIATRICO COMPLEJO
CATEGORÍA DE ADULTO MAYOR
TRATAMIENTO
Exámenes auxiliares
Referencia (lugar y motivo)
Próxima cita Firma y sello

Más contenido relacionado

Similar a HC ADULTO MAYOR.docx

Diapositivas del_trabajo_final_
 Diapositivas del_trabajo_final_ Diapositivas del_trabajo_final_
Diapositivas del_trabajo_final_
Pilar Narvaez
 
Epidemiologia 29 04-vigilancia para el
Epidemiologia 29 04-vigilancia para elEpidemiologia 29 04-vigilancia para el
Epidemiologia 29 04-vigilancia para el
Samara Damazio
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
hernandezdelsalto
 
3 leccion
3 leccion3 leccion
3 leccion
07leo
 
3 leccion
3 leccion3 leccion
ACMS para enfrentar la Tuberculosis
ACMS para enfrentar la TuberculosisACMS para enfrentar la Tuberculosis
ACMS para enfrentar la Tuberculosis
Respira Vida
 
Enfermeria y fono
Enfermeria y fonoEnfermeria y fono
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
Cristhian Hilasaca Zea
 
02. Formulación e implementación de políticas públicas (1).pptx
02. Formulación e implementación de políticas públicas (1).pptx02. Formulación e implementación de políticas públicas (1).pptx
02. Formulación e implementación de políticas públicas (1).pptx
maribelsangurima52
 
Encuesta nal saludnorte de santander
Encuesta nal saludnorte de santanderEncuesta nal saludnorte de santander
Encuesta nal saludnorte de santander
Carmen Hevia Medina
 
1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION planteamiento.pptx
1.  METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION planteamiento.pptx1.  METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION planteamiento.pptx
1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION planteamiento.pptx
laborlujan
 
Material de apoyo2.ppt
Material de apoyo2.pptMaterial de apoyo2.ppt
Material de apoyo2.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Leydita Conforme
 
PLANIFICACION FAMILIAR ESTERILIZACIONES FORZADAS
PLANIFICACION FAMILIAR ESTERILIZACIONES FORZADASPLANIFICACION FAMILIAR ESTERILIZACIONES FORZADAS
PLANIFICACION FAMILIAR ESTERILIZACIONES FORZADAS
Zuniga Agustin
 
Generalidades Del Pae
Generalidades Del  PaeGeneralidades Del  Pae
Generalidades Del Pae
guest799669
 
HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA EN PROBLEMAS
HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA EN PROBLEMASHISTORIA CLÍNICA ORIENTADA EN PROBLEMAS
HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA EN PROBLEMAS
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Taller ciap 2_congreso_ mfyc_uy.pdf
Taller ciap 2_congreso_ mfyc_uy.pdfTaller ciap 2_congreso_ mfyc_uy.pdf
Taller ciap 2_congreso_ mfyc_uy.pdf
Miguel Pizzanelli
 
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptxGUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
dalila rueda harris
 
Plantilla Investigación Power Point
Plantilla Investigación Power PointPlantilla Investigación Power Point
Plantilla Investigación Power Point
hector alexander
 
IDENTIFICACION DE UN PROYECTO DE INVERSION PUBLICA.ppt
IDENTIFICACION DE UN PROYECTO DE INVERSION PUBLICA.pptIDENTIFICACION DE UN PROYECTO DE INVERSION PUBLICA.ppt
IDENTIFICACION DE UN PROYECTO DE INVERSION PUBLICA.ppt
Alex809116
 

Similar a HC ADULTO MAYOR.docx (20)

Diapositivas del_trabajo_final_
 Diapositivas del_trabajo_final_ Diapositivas del_trabajo_final_
Diapositivas del_trabajo_final_
 
Epidemiologia 29 04-vigilancia para el
Epidemiologia 29 04-vigilancia para elEpidemiologia 29 04-vigilancia para el
Epidemiologia 29 04-vigilancia para el
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
3 leccion
3 leccion3 leccion
3 leccion
 
3 leccion
3 leccion3 leccion
3 leccion
 
ACMS para enfrentar la Tuberculosis
ACMS para enfrentar la TuberculosisACMS para enfrentar la Tuberculosis
ACMS para enfrentar la Tuberculosis
 
Enfermeria y fono
Enfermeria y fonoEnfermeria y fono
Enfermeria y fono
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
02. Formulación e implementación de políticas públicas (1).pptx
02. Formulación e implementación de políticas públicas (1).pptx02. Formulación e implementación de políticas públicas (1).pptx
02. Formulación e implementación de políticas públicas (1).pptx
 
Encuesta nal saludnorte de santander
Encuesta nal saludnorte de santanderEncuesta nal saludnorte de santander
Encuesta nal saludnorte de santander
 
1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION planteamiento.pptx
1.  METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION planteamiento.pptx1.  METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION planteamiento.pptx
1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION planteamiento.pptx
 
Material de apoyo2.ppt
Material de apoyo2.pptMaterial de apoyo2.ppt
Material de apoyo2.ppt
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
PLANIFICACION FAMILIAR ESTERILIZACIONES FORZADAS
PLANIFICACION FAMILIAR ESTERILIZACIONES FORZADASPLANIFICACION FAMILIAR ESTERILIZACIONES FORZADAS
PLANIFICACION FAMILIAR ESTERILIZACIONES FORZADAS
 
Generalidades Del Pae
Generalidades Del  PaeGeneralidades Del  Pae
Generalidades Del Pae
 
HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA EN PROBLEMAS
HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA EN PROBLEMASHISTORIA CLÍNICA ORIENTADA EN PROBLEMAS
HISTORIA CLÍNICA ORIENTADA EN PROBLEMAS
 
Taller ciap 2_congreso_ mfyc_uy.pdf
Taller ciap 2_congreso_ mfyc_uy.pdfTaller ciap 2_congreso_ mfyc_uy.pdf
Taller ciap 2_congreso_ mfyc_uy.pdf
 
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptxGUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
GUÍA TÉCNICA PARA EL LLENADO DE LA HISTORIA.pptx
 
Plantilla Investigación Power Point
Plantilla Investigación Power PointPlantilla Investigación Power Point
Plantilla Investigación Power Point
 
IDENTIFICACION DE UN PROYECTO DE INVERSION PUBLICA.ppt
IDENTIFICACION DE UN PROYECTO DE INVERSION PUBLICA.pptIDENTIFICACION DE UN PROYECTO DE INVERSION PUBLICA.ppt
IDENTIFICACION DE UN PROYECTO DE INVERSION PUBLICA.ppt
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

HC ADULTO MAYOR.docx

  • 1. N° FECHA PROBLEMAS CRÓNICOS CONTROLADO? OBSERVACIÓN N° FECHA OBSERVACIÓN DESCRIPCIÓN FECHA LUGAR TEMAS EDUCATIVOS 8 ATENCIÓN PRIORIDADES REG 9 LISTA DE PROBLEMAS PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL MICRONUTRIENTES 5 CONSEJERIA INTEGRAL 6 VISITA DOMICILIARIA 7 ADMINISTRACIÓN DEVACUNAS 2 EVALUACIÓN BUCAL 3 INTERVENCIÓN PREVENTIVA 4 PROBLEMAS AGUDOS EVALUACIÓN: FUNCIONAL, MENTAL, SOCIAL Y FISICA 1 N° FECHA PROBLEMAS CRÓNICOS CONTROLADO? OBSERVACIÓN N° FECHA OBSERVACIÓN DESCRIPCIÓN FECHA LUGAR TEMAS EDUCATIVOS 8 ATENCIÓN PRIORIDADES REG 9 LISTA DE PROBLEMAS PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL MICRONUTRIENTES 5 CONSEJERIA INTEGRAL 6 VISITA DOMICILIARIA 7 ADMINISTRACIÓN DEVACUNAS 2 EVALUACIÓN BUCAL 3 INTERVENCIÓN PREVENTIVA 4 PROBLEMAS AGUDOS EVALUACIÓN: FUNCIONAL, MENTAL, SOCIAL Y FISICA 1
  • 2. SEXO EDAD FECHA NAC GRUPO S. TELÉFONO OCUPACIÓN DOMICILIO HTA Hepatitis TB DM TB HTA Dislipidemias Hosp último año DM Osteoartritis Transfusion IMA ACV Cirugía Demencia Descripción de antecedentes y otros: Medicamento de uso frecuente: RAMs: NM(cervix, mama) Accidente NM(mama, estómago, colon) ANTECEDENTES FAMILIARES ECV (infarto, arritmia, IC) PERSONALES G. INTRUCCIÓN ESTADO CIVIL FAMILIAR RESPONSABLE LUGAR NAC PROCEDENCIA APELLIDOS NOMBRES FECHA HORA HC DATOS GENERALES
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Apetito Sed Orina Deposiciones Perdida peso Ex Físico Piel TCSC: edemas Pulsos pedios Cab y cuello Cavidad oral Tórax y Pulmones Ap CV Abdomen Ap G-U Tacto rectal Sist Nervioso Ap Locomotor I. FUNCIONAL III. SOCIO-FAMILIAR INDEPENDIENTE BUENA DEPENDIENTE PARCIAL RIESGO SOCIAL DEPENDIENTE TOTAL PROBLEMA SOCIAL II. MENTAL IV. FÍSICO COGNITIVO 1. NORMAL DC LEVE 2. DC MOD DC SEVERO 3. AFECTIVO 4. SIN MANIFEST DEPRESIVA 5. CON MANIFEST DEPRESIVA 6. DIAGNÓSTICOS T° PA FC FR Peso Talla IMC CONSULTA Motivo Sueño Estado de ánimo Tiempo de enfermeda Apetito Sed Orina Deposiciones Perdida peso Ex Físico Piel TCSC: edemas Pulsos pedios Cab y cuello Cavidad oral Tórax y Pulmones Ap CV Abdomen Ap G-U Tacto rectal Sist Nervioso Ap Locomotor I. FUNCIONAL III. SOCIO-FAMILIAR INDEPENDIENTE BUENA DEPENDIENTE PARCIAL RIESGO SOCIAL DEPENDIENTE TOTAL PROBLEMA SOCIAL II. MENTAL IV. FÍSICO COGNITIVO 1. NORMAL DC LEVE 2. DC MOD DC SEVERO 3. AFECTIVO 4. SIN MANIFEST DEPRESIVA 5. CON MANIFEST DEPRESIVA 6. DIAGNÓSTICOS T° PA FC FR Peso Talla IMC CONSULTA Motivo Sueño Estado de ánimo Tiempo de enfermeda
  • 7. SALUDABLE ENFERMO Observación FRÁGIL GERIATRICO COMPLEJO CATEGORÍA DE ADULTO MAYOR TRATAMIENTO Exámenes auxiliares Referencia (lugar y motivo) Próxima cita Firma y sello