SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA SIGLO XXI ALESSANDRO VOLTA
QUÍMICA GENERAL
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
1RO BACHILLERATO “ …….” ESPECIALIDAD “ ……………..” 2018 – 04– …………
EST. 1: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ EST. 2: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
NOTA:
CALIFICACIÓN
DESARROLLO
A.- LENGUAJE.- Comprensión lectora, ortografía.
COMPRENSIÓN LECTORA: Lee el texto y responda a las preguntas. Marque con “X” la respuesta correcta
1 3 Para conocer su verdadero valor, la rana...
1 PTO
1 PTO A) Guardó el espejo en un baúl.
A) Buscarse un ansioso espejo muy largo. B) Decide fijarse en la opinión de los demás.
B) Comprarse un espejo donde mirarse largo rato. C) Cambió de peluquería.
C) Esforzarse mucho en conseguirlo.
2
La rana de la historia encuentra su autenticidad...
4 Los demás admiran de la rana:
1 PTO
1 PTO A) El sabor de sus ancas.
A) Según el humor del día o de la hora. B) Su forma de hacer sentadillas.
B) Según la opinión de los demás. C) La belleza de sus piernas
C) Dependiendo de lo que veía en el espejo.
Ortografía
5 ¿Cómo se escribe correctamente la palabra? 6 ¿Cómo se escribe correctamente la palabra?
1 PTO
A) Búo A) Nosibo 1 PTO
B) Vúo B) Nocibo
C) Vúho C) Nocivo
D) Búho D) Nosivo
Se admitirá tener sobre su escritorio un formulario, bolígrafo, calculadora, lápiz y borrador. Lea
detenidamente cada pregunta, y luego conteste. No se admiten tachones ni enmendaduras; si
necesita desarrollar un ejercicio use el reverso de sus hojas. Evaluación diagnóstica, sin puntuación
final. Felicidades y éxito en el desarrollo de su evaluación.
La Rana que quería ser una rana auténtica
de Augusto Monterroso
Había una vez una Rana que quería ser una Rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello.
Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad.
Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de
esto y guardó el espejo en un baúl.
Por fin pensó que la única forma de conocer su propio valor estaba en la opinión de la gente, y comenzó a
peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demás la
aprobaban y reconocían que era una Rana auténtica.
Un día observó que lo que más admiraban de ella era su cuerpo, especialmente sus piernas, de manera
que se dedicó a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores, y sentía que todos
la aplaudían.
Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran
una Rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas, y los otros se las comían, y ella todavía alcanzaba a oír
con amargura cuando decían que qué buena Rana, que parecía Pollo
Para intentar ser lo más "auténtica" posible, lo primero que
hizo la rana fue:
UNIDAD EDUCATIVA SIGLO XXI ALESSANDRO VOLTA
QUÍMICA GENERAL
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
1RO BACHILLERATO “ …….” ESPECIALIDAD “ ……………..” 2018 – 04– …………
EST. 1: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ EST. 2: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Continuación … página 2
Sinónimos y Antónimos .-
Elige el antónimo de la palabra propuesta Elige la que NO es sinónimo de la palabra
propuesta
7 Expendio 8 Indigente
1 PTO 1 PTO
A) Dispendio C) Despilfarro A) Menesteroso C) Desprovisto
B) Gasto D) Ahorro B) Impopular D) Desamparado
B.- Matemática.- operaciones básica, Fracciones, racionales, exponentes, lenguaje algebraico,
teorema de pitágoras, factorización.
Marque con un “X” la respuesta correcta.
9
¿Cuál es el resultado de ?
12 ¿Qué número señala la flecha?
1 PTO 1 PTO
A) B)
A) B)
C) D) C) D)
10 ¿Qué número es mayor que ? 13 ¿Cuál es la solución de:
A) -1 B) 1 PTO A) x = 3 1 PTO
C) D) B) x =
11 En la figura ¿cuánto mide el lado b? C) x = - 1
A) 2 cm 1 PTO D) x = 5
B)
C)
D) 1 cm
C.
Marque con un “X” la respuesta correcta.
14 Todas son fuentes de energía renovable excepto: 15 La estructura molecular del agua consta de
1 PTO
A) Hidraúlica 1 PTO
B) Eólica A) 2 átomos de Oxígeno y uno de Hidrógeno
C) Fósil B) Un átomo de Oxígeno y dos de Hidrógeno
D) Fotovoltáica C) Dos átomos de Oxígeno y dos de Hidrógeno
D) Un átomo de Oxígeno y uno de Hidrógeno
Ciencias Naturales.- Estructura de la materia, Estructura atómica, Nomenclatura
1
15
23
15
−
5
15
−
9
15
−
4
5
−( −3) −
2
3
2
3
5
2
8
3
9
4
−
5
4
−2(3 x−1)= −4 x −8
−
9
2
−
3
2
− 1
3
4
√ 3cm
√2cm
UNIDAD EDUCATIVA SIGLO XXI ALESSANDRO VOLTA
QUÍMICA GENERAL
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
1RO BACHILLERATO “ …….” ESPECIALIDAD “ ……………..” 2018 – 04– …………
EST. 1: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ EST. 2: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Continuación … página 3
16 18 Los polos norte de los imanes:
1 PTO
1 PTO A) Se atraen
A) Evaporación B) Se repelen
B) Solidificación C) Producen corriente
C) Fusión D) Transforman energía
D) Condensación
19 El número atómico (Z) es el número de:
17 Relacione los elementos químicos con sus símbolos
1 PTO
1 Itrio a) Sb 1 PTO A) Protones más neutrones
2 Arsénico b) I B) Protones
3 Yodo c) Ar C) Electrones
4 Antimonio d) Y D) Neutrones más electrones
e) As
20
A) 1a, 2b, 3d, 4c
B) 1b, 2c, 3d, 4c 1 PTO
C) 1c, 2a, 3e, 4b A) Volumen
D) 1d, 2e, 3b, 4a B) Masa
C) Peso
D) Modelo atómico
PUNTUACIÓN TOTAL: 20 PUNTOS
Ing. Hernán Gudiño Ing. Luis Vargas
PROFESOR ESTUDIANTE COORD. CTP. CCNN VICERRECTOR
El proceso por el cual un líquido se convierte en
sólido se conoce como:
La cantidad de materia que contiene un cuerpo,
se conoce como:

Más contenido relacionado

Similar a Diagnostico_Quimica_1Bach

Similar a Diagnostico_Quimica_1Bach (20)

1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm
 
Olimpiada del conocimiento
Olimpiada del conocimientoOlimpiada del conocimiento
Olimpiada del conocimiento
 
Simulacro+2013+ +i++ascenso+lrm (1)
Simulacro+2013+ +i++ascenso+lrm (1)Simulacro+2013+ +i++ascenso+lrm (1)
Simulacro+2013+ +i++ascenso+lrm (1)
 
Act 01 4
Act 01 4Act 01 4
Act 01 4
 
Evaluaciones parciales
Evaluaciones parcialesEvaluaciones parciales
Evaluaciones parciales
 
1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm
 
1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm1ro 2do-pruebas-lm
1ro 2do-pruebas-lm
 
pautas.doc
pautas.docpautas.doc
pautas.doc
 
PRUEBA DIAGNÓSTICO historia..docx
PRUEBA  DIAGNÓSTICO historia..docxPRUEBA  DIAGNÓSTICO historia..docx
PRUEBA DIAGNÓSTICO historia..docx
 
Educación valores
Educación valoresEducación valores
Educación valores
 
Educación valores
Educación valoresEducación valores
Educación valores
 
2do grado bloque 1
2do grado   bloque 12do grado   bloque 1
2do grado bloque 1
 
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptxClases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
Clases-de-Lectura-para-Cuarto-de-Primaria.pptx
 
4to.pdf
4to.pdf4to.pdf
4to.pdf
 
Pruebasdiagnstico5basicolenguajeymatematica 110211230555-phpapp02
Pruebasdiagnstico5basicolenguajeymatematica 110211230555-phpapp02Pruebasdiagnstico5basicolenguajeymatematica 110211230555-phpapp02
Pruebasdiagnstico5basicolenguajeymatematica 110211230555-phpapp02
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
 
6to grado bloque 2 (2014-2015)
6to grado   bloque 2 (2014-2015)6to grado   bloque 2 (2014-2015)
6to grado bloque 2 (2014-2015)
 
Reto 4
Reto 4Reto 4
Reto 4
 
3o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
3o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf3o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
3o Refuerzo mis Aprendizajes.pdf
 
Refuerzo vacacional de 3° grado de primaria.pdf
Refuerzo vacacional de 3° grado de primaria.pdfRefuerzo vacacional de 3° grado de primaria.pdf
Refuerzo vacacional de 3° grado de primaria.pdf
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Diagnostico_Quimica_1Bach

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA SIGLO XXI ALESSANDRO VOLTA QUÍMICA GENERAL EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1RO BACHILLERATO “ …….” ESPECIALIDAD “ ……………..” 2018 – 04– ………… EST. 1: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ EST. 2: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ NOTA: CALIFICACIÓN DESARROLLO A.- LENGUAJE.- Comprensión lectora, ortografía. COMPRENSIÓN LECTORA: Lee el texto y responda a las preguntas. Marque con “X” la respuesta correcta 1 3 Para conocer su verdadero valor, la rana... 1 PTO 1 PTO A) Guardó el espejo en un baúl. A) Buscarse un ansioso espejo muy largo. B) Decide fijarse en la opinión de los demás. B) Comprarse un espejo donde mirarse largo rato. C) Cambió de peluquería. C) Esforzarse mucho en conseguirlo. 2 La rana de la historia encuentra su autenticidad... 4 Los demás admiran de la rana: 1 PTO 1 PTO A) El sabor de sus ancas. A) Según el humor del día o de la hora. B) Su forma de hacer sentadillas. B) Según la opinión de los demás. C) La belleza de sus piernas C) Dependiendo de lo que veía en el espejo. Ortografía 5 ¿Cómo se escribe correctamente la palabra? 6 ¿Cómo se escribe correctamente la palabra? 1 PTO A) Búo A) Nosibo 1 PTO B) Vúo B) Nocibo C) Vúho C) Nocivo D) Búho D) Nosivo Se admitirá tener sobre su escritorio un formulario, bolígrafo, calculadora, lápiz y borrador. Lea detenidamente cada pregunta, y luego conteste. No se admiten tachones ni enmendaduras; si necesita desarrollar un ejercicio use el reverso de sus hojas. Evaluación diagnóstica, sin puntuación final. Felicidades y éxito en el desarrollo de su evaluación. La Rana que quería ser una rana auténtica de Augusto Monterroso Había una vez una Rana que quería ser una Rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello. Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad. Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto y guardó el espejo en un baúl. Por fin pensó que la única forma de conocer su propio valor estaba en la opinión de la gente, y comenzó a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demás la aprobaban y reconocían que era una Rana auténtica. Un día observó que lo que más admiraban de ella era su cuerpo, especialmente sus piernas, de manera que se dedicó a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores, y sentía que todos la aplaudían. Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas, y los otros se las comían, y ella todavía alcanzaba a oír con amargura cuando decían que qué buena Rana, que parecía Pollo Para intentar ser lo más "auténtica" posible, lo primero que hizo la rana fue:
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA SIGLO XXI ALESSANDRO VOLTA QUÍMICA GENERAL EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1RO BACHILLERATO “ …….” ESPECIALIDAD “ ……………..” 2018 – 04– ………… EST. 1: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ EST. 2: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Continuación … página 2 Sinónimos y Antónimos .- Elige el antónimo de la palabra propuesta Elige la que NO es sinónimo de la palabra propuesta 7 Expendio 8 Indigente 1 PTO 1 PTO A) Dispendio C) Despilfarro A) Menesteroso C) Desprovisto B) Gasto D) Ahorro B) Impopular D) Desamparado B.- Matemática.- operaciones básica, Fracciones, racionales, exponentes, lenguaje algebraico, teorema de pitágoras, factorización. Marque con un “X” la respuesta correcta. 9 ¿Cuál es el resultado de ? 12 ¿Qué número señala la flecha? 1 PTO 1 PTO A) B) A) B) C) D) C) D) 10 ¿Qué número es mayor que ? 13 ¿Cuál es la solución de: A) -1 B) 1 PTO A) x = 3 1 PTO C) D) B) x = 11 En la figura ¿cuánto mide el lado b? C) x = - 1 A) 2 cm 1 PTO D) x = 5 B) C) D) 1 cm C. Marque con un “X” la respuesta correcta. 14 Todas son fuentes de energía renovable excepto: 15 La estructura molecular del agua consta de 1 PTO A) Hidraúlica 1 PTO B) Eólica A) 2 átomos de Oxígeno y uno de Hidrógeno C) Fósil B) Un átomo de Oxígeno y dos de Hidrógeno D) Fotovoltáica C) Dos átomos de Oxígeno y dos de Hidrógeno D) Un átomo de Oxígeno y uno de Hidrógeno Ciencias Naturales.- Estructura de la materia, Estructura atómica, Nomenclatura 1 15 23 15 − 5 15 − 9 15 − 4 5 −( −3) − 2 3 2 3 5 2 8 3 9 4 − 5 4 −2(3 x−1)= −4 x −8 − 9 2 − 3 2 − 1 3 4 √ 3cm √2cm
  • 3. UNIDAD EDUCATIVA SIGLO XXI ALESSANDRO VOLTA QUÍMICA GENERAL EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1RO BACHILLERATO “ …….” ESPECIALIDAD “ ……………..” 2018 – 04– ………… EST. 1: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ EST. 2: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Continuación … página 3 16 18 Los polos norte de los imanes: 1 PTO 1 PTO A) Se atraen A) Evaporación B) Se repelen B) Solidificación C) Producen corriente C) Fusión D) Transforman energía D) Condensación 19 El número atómico (Z) es el número de: 17 Relacione los elementos químicos con sus símbolos 1 PTO 1 Itrio a) Sb 1 PTO A) Protones más neutrones 2 Arsénico b) I B) Protones 3 Yodo c) Ar C) Electrones 4 Antimonio d) Y D) Neutrones más electrones e) As 20 A) 1a, 2b, 3d, 4c B) 1b, 2c, 3d, 4c 1 PTO C) 1c, 2a, 3e, 4b A) Volumen D) 1d, 2e, 3b, 4a B) Masa C) Peso D) Modelo atómico PUNTUACIÓN TOTAL: 20 PUNTOS Ing. Hernán Gudiño Ing. Luis Vargas PROFESOR ESTUDIANTE COORD. CTP. CCNN VICERRECTOR El proceso por el cual un líquido se convierte en sólido se conoce como: La cantidad de materia que contiene un cuerpo, se conoce como: