SlideShare una empresa de Scribd logo
I PERÍODO – 2023
Docente: Jesús Antonio Aquije Mansilla
Implementación
Administrativos
de Procedimientos
5
RECOMENDACIONES DEL CURSO
✓Cada sesión de clases, es evaluada.
✓Nota mínima para aprobar es 13.
✓Se dejará informes, tareas y exposiciones
grupales e individuales EN CADA SESIÓN.
✓Mas del 30% de inasistencias, desaprueba
el curso.
SESIÓN 01
LA
ADMINISTRACIÓN
Historia y origen de
la administración
× Resumiendo, se puede decir que el
origen e historia de la
administración se remonta a los
inicios de la humanidad.
× Esto, cuando las personas tuvieron
que organizarse para tareas básicas
como la recolección de alimentos y
la construcción de sus viviendas.
Historia y origen de
la administración
× En la edad antigua, se pueden encontrar
algunos desarrollos en temas de
administración en Egipto, Grecia, Roma,
China, Babilonia y Sumeria.
× Luego, en la Edad Media se presentaron
algunos aportes vinculados a la
administración descentralizada
del feudalismo, mientras que en la Edad
Moderna se dio la Revolución
Industrial que desempeñó un rol
importante en la búsqueda de mejoras de
los métodos de producción.
¿Que se entiende por
administración?
× La administración es la disciplina
científica que tiene por objetivo el estudio
de las organizaciones constituyendo una
sociotecnología encargada de la
planificación, organización, dirección
y control de los recursos humanos,
financieros, materiales tecnológicos y del
conocimiento de una organización.
Importancia de la
administración
Características de
la administración
Tipos de
administración
Los tipos de administración, según el tipo de organización en
cuestión, pueden ser:
• Pública: Se encarga de la gestión de las instituciones del
Estado.
• Privada: Se dedica a la administración de entidades
privadas que no dependen del Gobierno.
• Mixta: Se enfoca en la gestión de instituciones privadas
que reciben apoyo del Estado, o de organismos autónomos
donde el Gobierno tiene cierta injerencia.
De igual modo, se puede clasificar la administración según la
materia que se está gestionando, pudiendo ser financiera (si se
trata de capitales), comercial (en el área de marketing), de
procesos, de recursos humanos, etc.
Objetivos de la
Administración
× Proporcionar EFICIENCIA en los procesos:
Entendiendo la eficiencia como los medios,
métodos, procesos, procedimientos, reglas y,
los reglamentos sobre la forma como se deben
desarrollar las diferentes actividades implícitas
en cada proceso empresarial, y que todos los
involucrados en el proceso administrativo las
deben conocer aplicar, respetar y cumplir a
cabalidad, de tal forma que garanticen el
óptimo funcionamiento de la empresa.
Objetivos de la
Administración
• Proporcionar EFICACIA en los procesos:
La eficacia son los fines y los objetivos
que se planean desarrollar y cumplir en
la organización, teniendo en cuenta que
cada empresa plantea sus propios
objetivos que cumplir.
Objetivos de la
Administración
× La función o tarea de la administración,
consiste en interpretar las voluntades
organizacionales plasmadas en los
objetivos, y establecer los mecanismos para
alcanzarlos mediante la administración,
dividiendo esta acción en planeación,
organización, dirección y control, que
constituye la función administrativa
aplicable en la empresa.
Actualmente, una empresa no
podrá seguir trabajando en el
mercado si es que no realiza
una correcta gestión.
Esto quiere decir que si los
encargados de
su administración no utilizan
las herramientas correctas, la
empresa quebrará.
Puntos básicos de la
Administración
1. Planificación
× Cualquier negocio, sin importar
el rubro al que se dedique,
requiere de una planificación de
procesos. Con este pilar
podremos crear las metas que se
quieran alcanzar a corto,
mediano o largo plazo.
× De esta forma, ordenaremos las
actividades a realizar y
sabremos que estrategias se
podrán aplicar.
2. Organización
× Este punto es importante ya
que, al igual que la
planificación, marcan el futuro
éxito o quiebre de la empresa.
Ya que aquí es donde se delega
y coordina las actividades que
se realizarán con los
colaboradores.
× Además del tiempo en el que se
debe llevar a cabo dicho
proceso. Todo con la finalidad
de que haya un orden y ayude
a alcanzar los objetivos
empresariales.
3. Dirección
× Este punto está destinado para
personas que puedan liderar y
orientar un grupo de trabajo.
Además, tiene que estar
pendiente a lo que hagan los
colaboradores y motivarlos a
cumplir con sus metas.
× A partir de esto, dependerá el
éxito de la empresa porque si
los trabajadores no están
cómodos, no serán eficientes.
4. Control
× Está relacionado con la
coordinación y seguimiento del
trabajo de los colaboradores.
× Con la finalidad de conocer los
puntos altos y bajos de la
organización.
× Todo ello para proponer acciones
ante posibles problemas que
puedan ocurrir en el futuro y que
afecten a la compañía.
Importancia de una
buena Gestión
empresarial
× Una buena gestión empresarial implica que
tiene que saber manejar al personal que
tienes al mando. Ya sea que tengan un buen
desempeño, lleguen temprano, logren los
objetivos, atiendan dan de mala manera al
cliente.
× También, genera problemas que no se haga
un seguimiento a los procesos, entre otros.
Muchas veces esto ocurre porque los
trabajadores no están motivados.
Importancia de una
buena Gestión
empresarial
× Además, planificar las actividades
empresariales que se quieran realizar y
optimizar los recursos con los que cuente la
empresa. Por esto mismo, una buena gestión
empresarial hará que tu empresa nunca se
vaya a la quiebra, que sepa reaccionar a los
cambios que tenga el mercado o en el
entorno laboral.
× Todo ello con la finalidad que la empresa no
se estanque y termine quebrando.
27
TRABAJO EN EQUIPOS
SESIÓN 01
Responder las siguientes preguntas según el tema tratado
Tiempo: 30 min
Presentación: 30 min
1. Origen y Evolución de la Administración.
2. Importancia de la Administración.
3. Características de la Administración.
4. Puntos básicos de la Administración
5. ¿Por qué es importante llevar una buena gestión empresarial?
6. Diferencias entre EFICIENCIA y EFICACIA
28

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 01 - LA ADMINISTRACIÓN- OBJ & PRINCIPIOS.pdf

Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
EdhyGuerrero
 
Historia de Administración
Historia de  AdministraciónHistoria de  Administración
Historia de Administración
asoenclajemaker
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Rosa-Gonzalez85
 
Ensayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carreraEnsayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carrera
sergioNicolay
 
Proyecto maryeris arriechi 856
Proyecto maryeris arriechi 856Proyecto maryeris arriechi 856
Proyecto maryeris arriechi 856
arriechimaryeris
 

Similar a SESIÓN 01 - LA ADMINISTRACIÓN- OBJ & PRINCIPIOS.pdf (20)

Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
 
Gestión+e..
Gestión+e..Gestión+e..
Gestión+e..
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeriaPROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
PROCESO ADMINISTRATIVO, aplicado a enfermeria
 
Procesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta SemanaProcesos 4 Ta Semana
Procesos 4 Ta Semana
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Historia de Administración
Historia de  AdministraciónHistoria de  Administración
Historia de Administración
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa gEmpresa administracion y g erencia ; rosa g
Empresa administracion y g erencia ; rosa g
 
El proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicionEl proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicion
 
Informatica iv unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...
Informatica iv   unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...Informatica iv   unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...
Informatica iv unidad acreditable iv - unidad i - informe - diego ochoa - 2...
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
Ensayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carreraEnsayo sobre la carrera
Ensayo sobre la carrera
 
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
Marco conceptual. ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN: LA PLANIFICACIÓ...
 
Proyecto maryeris arriechi 856
Proyecto maryeris arriechi 856Proyecto maryeris arriechi 856
Proyecto maryeris arriechi 856
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
JAndresDuVa
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
López-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deLópez-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios de
 
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 

SESIÓN 01 - LA ADMINISTRACIÓN- OBJ & PRINCIPIOS.pdf

  • 2.
  • 3.
  • 4. Docente: Jesús Antonio Aquije Mansilla Implementación Administrativos de Procedimientos
  • 5. 5 RECOMENDACIONES DEL CURSO ✓Cada sesión de clases, es evaluada. ✓Nota mínima para aprobar es 13. ✓Se dejará informes, tareas y exposiciones grupales e individuales EN CADA SESIÓN. ✓Mas del 30% de inasistencias, desaprueba el curso.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Historia y origen de la administración × Resumiendo, se puede decir que el origen e historia de la administración se remonta a los inicios de la humanidad. × Esto, cuando las personas tuvieron que organizarse para tareas básicas como la recolección de alimentos y la construcción de sus viviendas.
  • 10. Historia y origen de la administración × En la edad antigua, se pueden encontrar algunos desarrollos en temas de administración en Egipto, Grecia, Roma, China, Babilonia y Sumeria. × Luego, en la Edad Media se presentaron algunos aportes vinculados a la administración descentralizada del feudalismo, mientras que en la Edad Moderna se dio la Revolución Industrial que desempeñó un rol importante en la búsqueda de mejoras de los métodos de producción.
  • 11.
  • 12. ¿Que se entiende por administración? × La administración es la disciplina científica que tiene por objetivo el estudio de las organizaciones constituyendo una sociotecnología encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, materiales tecnológicos y del conocimiento de una organización.
  • 15. Tipos de administración Los tipos de administración, según el tipo de organización en cuestión, pueden ser: • Pública: Se encarga de la gestión de las instituciones del Estado. • Privada: Se dedica a la administración de entidades privadas que no dependen del Gobierno. • Mixta: Se enfoca en la gestión de instituciones privadas que reciben apoyo del Estado, o de organismos autónomos donde el Gobierno tiene cierta injerencia. De igual modo, se puede clasificar la administración según la materia que se está gestionando, pudiendo ser financiera (si se trata de capitales), comercial (en el área de marketing), de procesos, de recursos humanos, etc.
  • 16. Objetivos de la Administración × Proporcionar EFICIENCIA en los procesos: Entendiendo la eficiencia como los medios, métodos, procesos, procedimientos, reglas y, los reglamentos sobre la forma como se deben desarrollar las diferentes actividades implícitas en cada proceso empresarial, y que todos los involucrados en el proceso administrativo las deben conocer aplicar, respetar y cumplir a cabalidad, de tal forma que garanticen el óptimo funcionamiento de la empresa.
  • 17. Objetivos de la Administración • Proporcionar EFICACIA en los procesos: La eficacia son los fines y los objetivos que se planean desarrollar y cumplir en la organización, teniendo en cuenta que cada empresa plantea sus propios objetivos que cumplir.
  • 18. Objetivos de la Administración × La función o tarea de la administración, consiste en interpretar las voluntades organizacionales plasmadas en los objetivos, y establecer los mecanismos para alcanzarlos mediante la administración, dividiendo esta acción en planeación, organización, dirección y control, que constituye la función administrativa aplicable en la empresa.
  • 19. Actualmente, una empresa no podrá seguir trabajando en el mercado si es que no realiza una correcta gestión. Esto quiere decir que si los encargados de su administración no utilizan las herramientas correctas, la empresa quebrará.
  • 20.
  • 21. Puntos básicos de la Administración 1. Planificación × Cualquier negocio, sin importar el rubro al que se dedique, requiere de una planificación de procesos. Con este pilar podremos crear las metas que se quieran alcanzar a corto, mediano o largo plazo. × De esta forma, ordenaremos las actividades a realizar y sabremos que estrategias se podrán aplicar.
  • 22. 2. Organización × Este punto es importante ya que, al igual que la planificación, marcan el futuro éxito o quiebre de la empresa. Ya que aquí es donde se delega y coordina las actividades que se realizarán con los colaboradores. × Además del tiempo en el que se debe llevar a cabo dicho proceso. Todo con la finalidad de que haya un orden y ayude a alcanzar los objetivos empresariales.
  • 23. 3. Dirección × Este punto está destinado para personas que puedan liderar y orientar un grupo de trabajo. Además, tiene que estar pendiente a lo que hagan los colaboradores y motivarlos a cumplir con sus metas. × A partir de esto, dependerá el éxito de la empresa porque si los trabajadores no están cómodos, no serán eficientes.
  • 24. 4. Control × Está relacionado con la coordinación y seguimiento del trabajo de los colaboradores. × Con la finalidad de conocer los puntos altos y bajos de la organización. × Todo ello para proponer acciones ante posibles problemas que puedan ocurrir en el futuro y que afecten a la compañía.
  • 25. Importancia de una buena Gestión empresarial × Una buena gestión empresarial implica que tiene que saber manejar al personal que tienes al mando. Ya sea que tengan un buen desempeño, lleguen temprano, logren los objetivos, atiendan dan de mala manera al cliente. × También, genera problemas que no se haga un seguimiento a los procesos, entre otros. Muchas veces esto ocurre porque los trabajadores no están motivados.
  • 26. Importancia de una buena Gestión empresarial × Además, planificar las actividades empresariales que se quieran realizar y optimizar los recursos con los que cuente la empresa. Por esto mismo, una buena gestión empresarial hará que tu empresa nunca se vaya a la quiebra, que sepa reaccionar a los cambios que tenga el mercado o en el entorno laboral. × Todo ello con la finalidad que la empresa no se estanque y termine quebrando.
  • 27. 27
  • 28. TRABAJO EN EQUIPOS SESIÓN 01 Responder las siguientes preguntas según el tema tratado Tiempo: 30 min Presentación: 30 min 1. Origen y Evolución de la Administración. 2. Importancia de la Administración. 3. Características de la Administración. 4. Puntos básicos de la Administración 5. ¿Por qué es importante llevar una buena gestión empresarial? 6. Diferencias entre EFICIENCIA y EFICACIA 28