Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Qué me conviene comer

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Qué me conviene comer (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Qué me conviene comer

  1. 1. + ¿Qué me conviene comer?• La caloría como unidad de medida de la energía. • Toma de decisiones relacionada con: −−Los alimentos y su aporte calórico.
  2. 2. + Energía. Humanos . Calorías. Lípidos o grasas. Carbohi- dratos. Proteínas. Energía basal. Actividad Física.
  3. 3. + Humanos.  La energía es la esencia de la vida.  No se crea la energía.  Reservas de energía.  Otros nutrientes.  No aportan energía.  Adelgazamos o engordamos.  Relación entre lo que comemos y lo que gastamos.  Diferentes personas.  Sí decidimos adelgazar.
  4. 4. + Calorías. • Son la unidad en la que se mide el contenido energético de los alimentos. • Una Kilocaloría es la energía térmica que equivale a mil calorías. • No hay tiempo suficiente de alimento equilibrados.
  5. 5. + Lípidos o Grasas.  Son nutrientes que forman fuentes de energía de reserva en el cuerpo de los seres vivos.  Cuando no hay carbohidratos.  Se encuentran en: • Carne. • Mantequilla. • Aguacate. • Nueces. • Cacahuates.
  6. 6. + Carbohidratos.  Fuente de energía más importante.  Llevar a cabo actividades.  Se clasifican como simples o complejos.  Los podemos encontrar en: • Frutas. • Verduras. • Cereales. • Panes. • Legumbres. • Lácteos.
  7. 7. + Proteínas.  Son uno de los constituyentes básicos de la células.  Reparar y fabricar las estructuras celulares y los tejidos del organismo.  Trastornos en la salud.  Funciones: estructural, inmunológico, homeostática, etc.  Alimentos ricos en proteínas: • Leche. • Huevo. • Carnes. • Legumbres.
  8. 8. + Energía basal.  La energía requerida por el organismo en reposo absoluto y a temperatura constante se le llama tasa de metabolismo basal (TMB).  Mínima energía que necesitamos para vivir (funciones internas).
  9. 9. + Actividad física.  Desarrollar alguna actividad física.  Necesidades energéticas aumentan.  50 veces la consumida en reposo.  Sexo.  Edad.  Talla.  Temperatura.  Injuria.
  10. 10. + Cálculos Calóricos.  La necesidades energéticas diarias de una persona en edad escolar son de 50 Kcal por Kg de peso (O.M.S.).  Gasto calórico: Factor fijo x actividad física x kg. de peso  Gasto para metabolismo basal: factor fijo x kg. de peso x 24h. Para bajar de peso de una manera segura es necesario consumir el 80% de las calorías que ingieres, como mínimo. Factor fijo: 0.9 para mujeres. 1 para hombres. Actividad física: Baja: 30 – 35 kilocalorías. Media: 40 – 50 kilocalorías. Fuerte: 50 – 60 kilocalorías. Necesita: 3,250kcal Gasta: 2,925kcal Mínimas: 1,560kcal Almacena: 325kcal Bajar de peso: 2,340kcal
  11. 11. + Aporte Calórico. Alimento. Calorías. Kcal/100gr Berenjenas 25 Brócoli 32 Calabaza 26 Cebolla 38 Tomate 22 Zanahoria 42 Garbanzos 360 Lentejas 340 Plátano 85 Durazno 52 Manzana 58 Naranja 42 Pera 56 Sandia 22 Uva 68 dulces 23/5gr Alimento. Calorías. Kcal/100gr piña 50 pan 289 nieve 200 manzana 52 chocolate 546 fresa 35 huevos 52 tocino 989 carne 348 pierna 202 pastel 300 hamburguesa 660 Papas fritas 160 pizza 300 Paleta de hielo 40
  12. 12. + Actividad a realizar  Con base a lo aprendido calcula la cantidad de calorías que:  Elabora un cartel en el cual promuevas la importancia de una dieta balanceada. Necesitas: Gastas: Mínimas: Almacenas: Bajar de peso:

×