2.2. Mapa (Planificación Educativa)

Cela y Palou
(1997)
La planificación de las
tareas escolares requiere
tiempo, entreno y oficio.
Sobre todo, donde el
profesorado aprende de la
práctica
Es necesario
que el
propio
docente
Indague,
busque e
investigue
de forma
indicivual o
de grupos
de docentes
profesionale
s
Apoyan
Planificación educativa
Martin
Bris(2004)
Los sistemas educativos y las
instituciones educativas tienen la
obligación de atender las necesidades
que se generan a cada momento,
satisfacer las demandas sociales
El carácter multidimensional
y cambiante de las
instituciones educativas
• Se mantiene
el rol del
estudiante y
al del
docente le da
un caracter
de orientador
•El rol del
estudiante es
activo "se
aprede
haciendo"
•El docente es
un
intermediario
quien será el
encargado de
determinar la
capacidad del
aprendiz
•El docente
tiene el rol
mas
importante
en el proceso
Academ
icista o
tradicio
nal
Conduc
tista
Cogniti
vo
Construct
ivista
Planificación educativa: la planificación de aula
La construcciónde una planificacióneducativa define el tipo
de educacióne independientemente del tipode modelode
planificación que se use
Se debe considerar 3 aspectos
Cuáles son los propósitos de la institución: Es
considerar que una instituciónes relevante cuandosus
propósitos ocasionanlos cambios que se propusoenla
formaciónycalidad de sus estudiantesycomunidad
Qué proceso y macroactividad debemos definir para
alcanzar los propósitos: Corresponde a que se hace,
como se hace,yde que recursos se dispone.
Como traducirlos en la práctica pedagógica: Hace referencia
a la ejecuciónde lasplanificaciones que realizanlas
instituciones educativas
Planeación de
actividades de aula en
relacion a la mision
de la Institución
La razón de ser
del la Institución
Propósitos
Planificacion y los
medios
recursos
disponibles
infraestructura,
recursos
humanos y
financiamiento
La
planificación
y la
estructura
organizaciona
l
Algunos Principios para la
planificación educativa
Primer principio: La
planificación educativa es un
proceso que permite ligar los
propósitos con los resultados.
Segundo pricipio:La calidad de
la gestión de una institución
educativa debe considerarse
como la oportunidad de toda la
comunidad educativa para un
mejoramiento continuo.
Tercer principio:La
planificación educativa debe
ser realista en cuanto a sus
aspiraciones y dirigida a
atender y dar cuenta de la
diversidad de los estudiantes.
Cuarto principio: La institución
educativa, especialmente
aquella que depende del
estado, debe recuperar su rol
de movilidad social.
Quinto principio:La
planificación es solo un medio,
no es un fin. Debe considerarse
como un instrumento de
gestión amigable y
participativa.
Sexto principio:La planificación
educativa, y su consiguiente
evolución, se convierte en un
medio de investigación de la
realidad educativa .
1 de 1

Recomendados

Cobertura educativa por
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativaLizbeth Salazar
48.7K vistas22 diapositivas
Planificación Educativa por
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
287K vistas30 diapositivas
Mapas mentales sobre el curriculo por
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoLeodany Erazo
16.9K vistas9 diapositivas
Que son las dimensiones de la gestión educativa. por
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Que son las dimensiones de la gestión educativa.Colegio
90.3K vistas12 diapositivas
Dimensiones de la gestión educativa por
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaCarolinitis Rojillas
9.3K vistas10 diapositivas
Mapa de la planificación educativa. por
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.Shirly Rivera
24.4K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica y curriculum por
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculumMayra Hebi
29.9K vistas10 diapositivas
Administración educativa (pdf) por
Administración educativa (pdf)Administración educativa (pdf)
Administración educativa (pdf)T. Alejandro Chavez
47.4K vistas38 diapositivas
Organizaciòn educativa por
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativaAlejandra Regalado
60.2K vistas20 diapositivas
planificacion curricular por
 planificacion curricular planificacion curricular
planificacion curricularrómulo aroni castillo
60.5K vistas54 diapositivas
Enfoque tecnologico por
Enfoque tecnologicoEnfoque tecnologico
Enfoque tecnologicoAbigail Hdz
26.9K vistas4 diapositivas
Principios básicos de la gestión educativa por
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaana agustin
26.2K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Didactica y curriculum por Mayra Hebi
Didactica y curriculumDidactica y curriculum
Didactica y curriculum
Mayra Hebi29.9K vistas
Enfoque tecnologico por Abigail Hdz
Enfoque tecnologicoEnfoque tecnologico
Enfoque tecnologico
Abigail Hdz26.9K vistas
Principios básicos de la gestión educativa por ana agustin
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin26.2K vistas
PLANIFICACION CURRICULAR por florfalcones1
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1350.8K vistas
Planificacion educativa. etapas y dimension por LuisSangoquiza3
Planificacion educativa. etapas y dimensionPlanificacion educativa. etapas y dimension
Planificacion educativa. etapas y dimension
LuisSangoquiza33.2K vistas
Características del Currículo por Vanessa Atiencia
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia63.5K vistas
Elementos fuentes y fundamentos del currículo por BMB BMB
Elementos fuentes y fundamentos del currículoElementos fuentes y fundamentos del currículo
Elementos fuentes y fundamentos del currículo
BMB BMB26.6K vistas
Flexibilidad curricular por Uziel Zeledon
Flexibilidad curricularFlexibilidad curricular
Flexibilidad curricular
Uziel Zeledon43.5K vistas
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo por tatik27
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik277.4K vistas
GESTION EDUCATIVA por PILAR SAEZ
GESTION EDUCATIVAGESTION EDUCATIVA
GESTION EDUCATIVA
PILAR SAEZ2.5K vistas
Curriculum oculto por Isa Rdz
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
Isa Rdz70.8K vistas
Planificación curricular por Flor Alvariño
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Flor Alvariño67.6K vistas

Similar a 2.2. Mapa (Planificación Educativa)

La enseñanza por competencias por
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasSandraDelAngelVargas
149 vistas11 diapositivas
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx por
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptxMODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptxkarly71
139 vistas21 diapositivas
Aptitudes sobresalientes iv por
Aptitudes sobresalientes ivAptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes ivCarolina Mendoza
415 vistas28 diapositivas
Aptitudes sobresalientes iv por
Aptitudes sobresalientes ivAptitudes sobresalientes iv
Aptitudes sobresalientes ivAlejandra Ortiz Villanueva
129 vistas28 diapositivas
Grupo 2 por
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2Carolina González
42 vistas7 diapositivas
La planificacion-educativa (1) por
La planificacion-educativa (1)La planificacion-educativa (1)
La planificacion-educativa (1)Gabriela Ordoñez Mendez
128 vistas7 diapositivas

Similar a 2.2. Mapa (Planificación Educativa)(20)

MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx por karly71
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptxMODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
karly71139 vistas
La planificacion educativa por Gabys Barrera
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
Gabys Barrera202 vistas
Diceño curricular por ludos5
Diceño curricularDiceño curricular
Diceño curricular
ludos5127 vistas
Grupo 2 Planificación Educativa por evelyn997
Grupo 2  Planificación EducativaGrupo 2  Planificación Educativa
Grupo 2 Planificación Educativa
evelyn99721 vistas
M4. ea. compromiso ético por Cristy6m
M4. ea. compromiso éticoM4. ea. compromiso ético
M4. ea. compromiso ético
Cristy6m1.2K vistas
EL CURRICULO power (1).pptx por CintiaAmaya1
EL CURRICULO power (1).pptxEL CURRICULO power (1).pptx
EL CURRICULO power (1).pptx
CintiaAmaya12 vistas
¿Que son las tutorias? por elvillas
¿Que son las tutorias?¿Que son las tutorias?
¿Que son las tutorias?
elvillas3.6K vistas

Más de Kevin Alexander Silva Miranda

6.1. Mapa (Evaluación educativa) por
6.1. Mapa (Evaluación educativa)6.1. Mapa (Evaluación educativa)
6.1. Mapa (Evaluación educativa)Kevin Alexander Silva Miranda
5.3K vistas1 diapositiva
6. Evaluación por
6. Evaluación6. Evaluación
6. EvaluaciónKevin Alexander Silva Miranda
531 vistas11 diapositivas
5. Aprendizaje significativo por
5.  Aprendizaje significativo5.  Aprendizaje significativo
5. Aprendizaje significativoKevin Alexander Silva Miranda
161 vistas6 diapositivas
4. Adaptaciones curriculares por
4.  Adaptaciones curriculares4.  Adaptaciones curriculares
4. Adaptaciones curricularesKevin Alexander Silva Miranda
87 vistas7 diapositivas
3. Educación inclusiva por
3. Educación inclusiva3. Educación inclusiva
3. Educación inclusivaKevin Alexander Silva Miranda
187 vistas10 diapositivas
2. Planificación educativa por
2. Planificación educativa2. Planificación educativa
2. Planificación educativaKevin Alexander Silva Miranda
229 vistas6 diapositivas

Más de Kevin Alexander Silva Miranda(20)

Último

Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 vistas16 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
41 vistas1 diapositiva
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
91 vistas8 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 vistas6 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
29 vistas4 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
22 vistas42 diapositivas

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vistas

2.2. Mapa (Planificación Educativa)

  • 1. Cela y Palou (1997) La planificación de las tareas escolares requiere tiempo, entreno y oficio. Sobre todo, donde el profesorado aprende de la práctica Es necesario que el propio docente Indague, busque e investigue de forma indicivual o de grupos de docentes profesionale s Apoyan Planificación educativa Martin Bris(2004) Los sistemas educativos y las instituciones educativas tienen la obligación de atender las necesidades que se generan a cada momento, satisfacer las demandas sociales El carácter multidimensional y cambiante de las instituciones educativas • Se mantiene el rol del estudiante y al del docente le da un caracter de orientador •El rol del estudiante es activo "se aprede haciendo" •El docente es un intermediario quien será el encargado de determinar la capacidad del aprendiz •El docente tiene el rol mas importante en el proceso Academ icista o tradicio nal Conduc tista Cogniti vo Construct ivista Planificación educativa: la planificación de aula La construcciónde una planificacióneducativa define el tipo de educacióne independientemente del tipode modelode planificación que se use Se debe considerar 3 aspectos Cuáles son los propósitos de la institución: Es considerar que una instituciónes relevante cuandosus propósitos ocasionanlos cambios que se propusoenla formaciónycalidad de sus estudiantesycomunidad Qué proceso y macroactividad debemos definir para alcanzar los propósitos: Corresponde a que se hace, como se hace,yde que recursos se dispone. Como traducirlos en la práctica pedagógica: Hace referencia a la ejecuciónde lasplanificaciones que realizanlas instituciones educativas Planeación de actividades de aula en relacion a la mision de la Institución La razón de ser del la Institución Propósitos Planificacion y los medios recursos disponibles infraestructura, recursos humanos y financiamiento La planificación y la estructura organizaciona l Algunos Principios para la planificación educativa Primer principio: La planificación educativa es un proceso que permite ligar los propósitos con los resultados. Segundo pricipio:La calidad de la gestión de una institución educativa debe considerarse como la oportunidad de toda la comunidad educativa para un mejoramiento continuo. Tercer principio:La planificación educativa debe ser realista en cuanto a sus aspiraciones y dirigida a atender y dar cuenta de la diversidad de los estudiantes. Cuarto principio: La institución educativa, especialmente aquella que depende del estado, debe recuperar su rol de movilidad social. Quinto principio:La planificación es solo un medio, no es un fin. Debe considerarse como un instrumento de gestión amigable y participativa. Sexto principio:La planificación educativa, y su consiguiente evolución, se convierte en un medio de investigación de la realidad educativa .