SlideShare a Scribd company logo
Enviar búsqueda
Cargar
Proceso diseño inverso con ejemplo.
Denunciar
Compartir
Conexiones: The Learning Sciences Platform
Educational Communicator en Conexiones: The Learning Sciences Platform
Seguir
•
0 recomendaciones
•
1,046 vistas
Educación
Proceso diseño inverso con ejemplo.
Leer más
Proceso diseño inverso con ejemplo.
•
0 recomendaciones
•
1,046 vistas
Conexiones: The Learning Sciences Platform
Educational Communicator en Conexiones: The Learning Sciences Platform
Seguir
Denunciar
Compartir
Educación
Proceso diseño inverso con ejemplo.
Leer más
Proceso diseño inverso con ejemplo.
1 de 1
Descargar ahora
Recomendados
PLANIFICACIÓN CURRICULAR por
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Marly Rodriguez
5.6K vistas
•
58 diapositivas
Modelo teórico del aprendizaje cooperativo y colaborativo por
Modelo teórico del aprendizaje cooperativo y colaborativo
Jorge Prioretti
3.2K vistas
•
4 diapositivas
Tema 3: activación de saberes previos por
Tema 3: activación de saberes previos
Jorge Palomino Way
20.3K vistas
•
9 diapositivas
Características de la educación física por
Características de la educación física
Walid Kuri
9.7K vistas
•
10 diapositivas
Proyecto Educativo Institucional - PEI por
Proyecto Educativo Institucional - PEI
MarinitaCastillo
10.9K vistas
•
14 diapositivas
Planificación educación fisica b4. segundo grado. por
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Andrea Sánchez
13.9K vistas
•
5 diapositivas
Más contenido relacionado
La actualidad más candente
Planificacion educacion fisica segundo grado por
Planificacion educacion fisica segundo grado
Andrea Sánchez
2.4K vistas
•
3 diapositivas
Convivencia democrática y clima en el aula por
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
66.1K vistas
•
18 diapositivas
Planificacion educacion fisica segundo grado por
Planificacion educacion fisica segundo grado
Andrea Sánchez
39.1K vistas
•
3 diapositivas
Informe de materiales didacticos por
Informe de materiales didacticos
pilalchen
4.5K vistas
•
5 diapositivas
5. ejemplo de secuencia de clase por
5. ejemplo de secuencia de clase
Diana Jaramillo
6.8K vistas
•
3 diapositivas
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje por
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
ELva María Sarmiento Pajaya
15.2K vistas
•
16 diapositivas
La actualidad más candente
(20)
Planificacion educacion fisica segundo grado por Andrea Sánchez
Planificacion educacion fisica segundo grado
Andrea Sánchez
•
2.4K vistas
Convivencia democrática y clima en el aula por Jorge Palomino Way
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
•
66.1K vistas
Planificacion educacion fisica segundo grado por Andrea Sánchez
Planificacion educacion fisica segundo grado
Andrea Sánchez
•
39.1K vistas
Informe de materiales didacticos por pilalchen
Informe de materiales didacticos
pilalchen
•
4.5K vistas
5. ejemplo de secuencia de clase por Diana Jaramillo
5. ejemplo de secuencia de clase
Diana Jaramillo
•
6.8K vistas
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje por ELva María Sarmiento Pajaya
Orientaciones para el proceso de enseñanza aprendizaje
ELva María Sarmiento Pajaya
•
15.2K vistas
Planificacion clase fuerza 4ºto medio por EduardOzil
Planificacion clase fuerza 4ºto medio
EduardOzil
•
1.3K vistas
Saberes previos por Jorge Palomino Way
Saberes previos
Jorge Palomino Way
•
70.3K vistas
Propuestas pedagógicas: uso de TICS por Vanina Tessari
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Vanina Tessari
•
3.8K vistas
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria por carlo18
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
carlo18
•
9.9K vistas
Unidad didactica primer periodo d los 3 ciclos camilo pintado por Eduardo Reyes
Unidad didactica primer periodo d los 3 ciclos camilo pintado
Eduardo Reyes
•
1.3K vistas
Enfoque de competencias por Jorge Palomino Way
Enfoque de competencias
Jorge Palomino Way
•
103.6K vistas
competencias y estándares de la educación fisica por vivianmariana
competencias y estándares de la educación fisica
vivianmariana
•
32.5K vistas
Curriculo nacional por Froy Castro Ventura
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura
•
23.4K vistas
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO por Lino Adolfo Vergara Guevara
Matriz del Marco de buen desempeño docente DESARROLLADO
Lino Adolfo Vergara Guevara
•
2.2K vistas
Guia didáctica para educacion fisica por Carlos Abelardo Villanueva y Chang
Guia didáctica para educacion fisica
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
•
27.7K vistas
Cuadro comparativo-acerca-de-las-rutas-de-aprendizaje por Yessy Tkm
Cuadro comparativo-acerca-de-las-rutas-de-aprendizaje
Yessy Tkm
•
2.6K vistas
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo por Jorge Palomino Way
Tema 2: Constructivismo y socio constructivismo
Jorge Palomino Way
•
2.9K vistas
Escala estimativa proyecto evaluacion por Enrique Solar
Escala estimativa proyecto evaluacion
Enrique Solar
•
5.1K vistas
Planificación en un enfoque por competencias. por Froy Castro Ventura
Planificación en un enfoque por competencias.
Froy Castro Ventura
•
7.7K vistas
Similar a Proceso diseño inverso con ejemplo.
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández por
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Mairvelgzz_atp
234 vistas
•
3 diapositivas
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández por
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Mairvelgzz_atp
336 vistas
•
3 diapositivas
Evaluacion y Portafolio del alumno ccesa007 por
Evaluacion y Portafolio del alumno ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
321 vistas
•
19 diapositivas
Porfolio del alumno por
Porfolio del alumno
FundacionTrilema
75.2K vistas
•
21 diapositivas
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx por
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
LusinethAezOate1
13 vistas
•
28 diapositivas
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte I por
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte I
Andrés Cisterna
10.5K vistas
•
28 diapositivas
Similar a Proceso diseño inverso con ejemplo.
(20)
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández por Mairvelgzz_atp
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Mairvelgzz_atp
•
234 vistas
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández por Mairvelgzz_atp
Actividad 3 clase 9 módulo 4 marivel gonzález hernández
Mairvelgzz_atp
•
336 vistas
Evaluacion y Portafolio del alumno ccesa007 por Demetrio Ccesa Rayme
Evaluacion y Portafolio del alumno ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
•
321 vistas
Porfolio del alumno por FundacionTrilema
Porfolio del alumno
FundacionTrilema
•
75.2K vistas
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx por LusinethAezOate1
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
LusinethAezOate1
•
13 vistas
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte I por Andrés Cisterna
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte I
Andrés Cisterna
•
10.5K vistas
El portafolio estudiantil por I. E. Fe y Alegría N. 10
El portafolio estudiantil
I. E. Fe y Alegría N. 10
•
5.2K vistas
Instrumentos de registro de información para evaluar por dario Mata Berlanga
Instrumentos de registro de información para evaluar
dario Mata Berlanga
•
501 vistas
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d... por Jav Brainn
Recomendaciones y elementos para texto del analisis de las evidedenciasguia d...
Jav Brainn
•
3.7K vistas
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva por Jorge Nuñez
Recomendaciones y elementos para el analisis de las evidencias guia definitiva
Jorge Nuñez
•
14.6K vistas
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico por Gerardo Mora
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
Gerardo Mora
•
653 vistas
Portafolios por azulcid4
Portafolios
azulcid4
•
4.2K vistas
Evaluacion_Diagnostica_NEM.pptx por VctorCha
Evaluacion_Diagnostica_NEM.pptx
VctorCha
•
15 vistas
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ) por Isaac Martinez
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS (FROLA Y VELAZQUEZ)
Isaac Martinez
•
3.3K vistas
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia por Gerardo Mora
Nueva Guía del Expediente de Evidencias 2016-17 Historia
Gerardo Mora
•
1K vistas
Álbum-Digital-de-las-Herramientas-de-Evaluación por Brayan Martinez
Álbum-Digital-de-las-Herramientas-de-Evaluación
Brayan Martinez
•
182 vistas
Planificación Acompañamiento del Profesor por Universidad Técnica del Norte
Planificación Acompañamiento del Profesor
Universidad Técnica del Norte
•
1.3K vistas
Uso del portafolio 2 (1) por Gizee TR
Uso del portafolio 2 (1)
Gizee TR
•
141 vistas
Uso del portafolio 2 por Nadialupita
Uso del portafolio 2
Nadialupita
•
199 vistas
Uso del portafolio 2 por Paul D Delgadillo
Uso del portafolio 2
Paul D Delgadillo
•
110 vistas
Más de Conexiones: The Learning Sciences Platform
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023 por
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023
Conexiones: The Learning Sciences Platform
9 vistas
•
7 diapositivas
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es... por
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
14 vistas
•
20 diapositivas
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-Espinosa por
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-Espinosa
Conexiones: The Learning Sciences Platform
116 vistas
•
40 diapositivas
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones por
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
57 vistas
•
5 diapositivas
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones por
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
179 vistas
•
5 diapositivas
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx por
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx
Conexiones: The Learning Sciences Platform
5 vistas
•
5 diapositivas
Más de Conexiones: The Learning Sciences Platform
(20)
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023 por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Publications Nov 2023
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
9 vistas
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es... por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Suggested Reading List for Teachers in MB(H)E Schools., by Tracey Tokuhama-Es...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
14 vistas
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-Espinosa por Conexiones: The Learning Sciences Platform
La conexión entre el cerebro y el cuerpo por Tracey Tokuhama-Espinosa
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
116 vistas
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources by Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
57 vistas
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Combined Rubric to Evaluate Digital Educational Resources. By Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
179 vistas
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Combined rubric to evaluate Digital Educational Resources (Spanish).docx
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
5 vistas
Conexiones Methodology Explanation. Why We do What We Do por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Conexiones Methodology Explanation. Why We do What We Do
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
98 vistas
Mini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Mini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
424 vistas
Manual de Metodología Conexiones por Tracey tokuhama-Espinosa, Ph.D. por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Manual de Metodología Conexiones por Tracey tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
308 vistas
Árbol de decisión. Organización de clases en línea por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Árbol de decisión. Organización de clases en línea
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
10 vistas
Alfabetización bilingüe - Tri Association - Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Alfabetización bilingüe - Tri Association - Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
44 vistas
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok... por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje - Tri Association 2022 - Tracey Tok...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
130 vistas
Keynote "No hay un mejor momento para ser un educador" - Tri Association. Por... por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Keynote "No hay un mejor momento para ser un educador" - Tri Association. Por...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
49 vistas
Alfabetización bilingüe por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Alfabetización bilingüe por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
197 vistas
Infografía sobre Las ciencias del aprendizaje por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Infografía sobre Las ciencias del aprendizaje
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
32 vistas
How Learning Continued during the COVID‑19 Pandemic OECD Jan 2022.pdf por Conexiones: The Learning Sciences Platform
How Learning Continued during the COVID‑19 Pandemic OECD Jan 2022.pdf
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
121 vistas
Conferencia abierta Cómo aprende el cerebro: 6 Principios por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Conferencia abierta Cómo aprende el cerebro: 6 Principios
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
584 vistas
El aula multilingüe. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. por Conexiones: The Learning Sciences Platform
El aula multilingüe. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
118 vistas
Ten Factors that Influence Successfull Bilingualism and Multilingualism. Trac... por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Ten Factors that Influence Successfull Bilingualism and Multilingualism. Trac...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
768 vistas
Neuromitos sobre emociones y el aprendizaje por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. por Conexiones: The Learning Sciences Platform
Neuromitos sobre emociones y el aprendizaje por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
•
515 vistas
Último
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning
26 vistas
•
60 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdf
Conecta13
54 vistas
•
80 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres593920
47 vistas
•
14 diapositivas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga
39 vistas
•
13 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa39
25 vistas
•
10 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana
114 vistas
•
19 diapositivas
Último
(20)
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning
•
26 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdf
Conecta13
•
54 vistas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres593920
•
47 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga
•
39 vistas
Lenguaje algebraico.pptx por keinerochoa39
Lenguaje algebraico.pptx
keinerochoa39
•
25 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana
•
114 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí
•
163 vistas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por Integrated Sciences 8 (2023- 2024)
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Integrated Sciences 8 (2023- 2024)
•
133 vistas
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdf
carmenhuallpa45
•
221 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
•
221 vistas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd
•
286 vistas
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire
•
68 vistas
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez2
•
43 vistas
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral
•
23 vistas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
•
81 vistas
Diploma.pdf por ValdezsalvadorMayleM
Diploma.pdf
ValdezsalvadorMayleM
•
31 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo
•
146 vistas
Ác. nucleicos 2023.pdf por IES Vicent Andres Estelles
Ác. nucleicos 2023.pdf
IES Vicent Andres Estelles
•
51 vistas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Revista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
•
62 vistas
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA
•
130 vistas
Proceso diseño inverso con ejemplo.
1.
Actitud: “Para esto,
al final de esta materia [unidad][clase] mis estudiantes [valorarán]… ZZZ “ (se relaciona a actitudes como la perseverencia, la apreciación del trabajo en grupo, la paciencia, entre otros) ¿Cómo sabré que mis estudiantes han obtenido los resultados deseados? ¿Qué aceptaré como evidencia o indicador del conocimiento, destreza o actitud (competencias)? Al final de la materia [unidad][clase], mis estudiantes entenderán que…P.E.* Destreza: “Para esto, al final de esta materia [unidad][clase] mis estudiantes deberían poder [saber hacer]... YYY“ (se relaciona a métodos o procesos) Al final de la materia [unidad][clase], ¿qué deseo lograr con mis estudiantes?" 1. Objetivo Si el resultado final deseado es que los estudiantes… Sin importar el formato de la evaluación, sabré que mis estudiantes han alcanzado el objetivo XXX cuando ellos...AAA [expliquen, identifiquen, definan, etc.] Sin importar el formato de la evaluación, sabré que mis estudiantes han alcanzado el objetivo XXX cuando ellos... BBB [expliquen, identifiquen, definan, etc.] Sin importar el formato de la evaluación, sabré que mis estudiantes han alcanzado el objetivo XXX cuando ellos... CCC [expliquen, identifiquen, definan, etc.] Sin importar el formato de la evaluación, sabré que mis estudiantes han alcanzado el objetivo YYY cuando ellos...DDD [expliquen, identifiquen, definan, etc.] Sin importar el formato de la evaluación, sabré que mis estudiantes han alcanzado el objetivo YYY cuando ellos... EEE [expliquen, identifiquen, definan, etc.] Sin importar el formato de la evaluación, sabré que mis estudiantes han alcanzado el objetivo de YYY cuando ellos... FFF [expliquen, identifiquen, definan, etc.] Sin importar el formato de la evaluación, sabré que mis estudiantes han alcanzado el objetivo de ZZZ cuando ellos...GGG [expliquen, identifiquen, definan, etc.] Sin importar el formato de la evaluación, sabré que mis estudiantes han alcanzado el objetivo de ZZZ cuando ellos... HHH [expliquen, identifiquen, definan, etc.] Sin importar el formato de la evaluación, sabré que mis estudiantes han alcanzado el objetivo de ZZZ cuando ellos... III [expliquen, identifiquen, definan, etc.] Para que mis estudiantes logren AAA mi evaluación debe requerir que:…JJJ [desarrollen, planifiquen, presenten, describan, etc.] Para que mis estudiantes logren BBB mi evaluación debe requerir que…KKK [desarrollen, planifiquen, presenten, describan, etc.] Para que mis estudiantes logren CCC mi evaluación debe requerir que…LLL [desarrollen, planifiquen, presenten, describan, etc.] ¿Qué hábitos, habilidades, estándares de contenido, metas del programa o metas de la misión institucional abordará la materia [unidad][clase]? ¿Cuáles son mis preguntas escenciales (P.E.)*? *Las preguntas esenciales (P.E.) son aquellas que: • No tienen respuesta correcta que puede ser buscada en libros o Google; tienen varias posibles respuestas • Deben ser exploradas, investigada, discutidas, vista desde diferentes perspectivas, re-reflexionada, y no respondidas con carácter definitiva • Llevan a otras preguntas importantes o esenciales, o si la pregunta como tal puede ser cuestionada. • Recurren y resurge constantemente y apropiadamente; puede ser preguntada y repreguntada a través del tiempo, como resultado de y resultando en mayor aprendizaje ¿Con qué conocimientos, destrezas, y actitudes deberían contar mis estudiantes para lograr esto? Conocimiento: “Para esto, al final de esta materia [unidad][clase] mis estudiantes deberían [saber]… XXX “ (se relaciona a fechas, conceptos, términos, formulas, y similares) …entonces necesito evidencia de la habilidad del estudiante de/para… …por lo que mis evaluaciones deben requerir que [debe dar a mis estudiantes la oportunidad de…]… Para que mis estudiantes logren DDD mi evaluación debe requerir que…MMM [desarrollen, planifiquen, presenten, describan, etc.] Para que mis estudiantes logren EEE mi evaluación debe requerir que…NNN [desarrollen, planifiquen, presenten, describan, etc.] Para que mis estudiantes logren FFF mi evaluación debe requerir que…OOO [desarrollen, planifiquen, presenten, describan, etc.] Para que mis estudiantes logren GGG mi evaluación debe requerir que…PPP [desarrollen, planifiquen, presenten, describan, etc.] Para que mis estudiantes logren HHH mi evaluación debe requerir que…QQQ [desarrollen, planifiquen, presenten, describan, etc.] Para que mis estudiantes logren III mi evaluación debe requerir que…RRR [desarrollen, planifiquen, presenten, describan, etc.] y, por tanto, los eventos de aprendizaje serán… ¿Qué eventos de aprendizaje y actividades debo desarrollar para que mis estudiantes alcancen las competencias necesarias para esta materia [unidad][clase]? Ejercicios en clase Lecturas Investigaciones Proyectos Presentaciones Videos Charlas magistrales Pruebas de bajo peso Reflexiones Trabajos grupales Ensayos 2. Evaluación 3. Plan de Aprendizaje y Actividades Laboratorios Salidas de campo ¿Cuáles son los indicadores de que mis estudiantes han alcanzado el objetivo? ¿Qué tipo de cosas deberían requerir requerir mis evaluaciones para poder evidenciar el indicador? ¿Qué debo hacer con mis estudiantes? Recuerda que puedes utilizar actividades tradicionales de maneras novedosas, siempre que se alineen con lo descrito en los pasos uno y dos. Al final de la materia los estudiantes entenderán que, en una economía de libre mercado, el precio es función de la oferta y la demanda. Sin importar el formato de la evaluación, sabré que mis estudiantes han alcanzado el objetivo de entender que el precio es una función de oferta y demanda cuando ellos expliquen por qué los artículos similares pueden tener precios muy diferentes según la oferta / demanda. Sin importar el formato de la evaluación, sabré que mis estudiantes han alcanzado el objetivo de entender que el precio es una función de oferta y demanda cuando ellos interpreten datos de precios (por ejemplo, cambios en precios a través del tiempo en el mismo artículo) Sin importar el formato de la evaluación, sabré que mis estudiantes han alcanzado el objetivo de entender que el precio es una función de oferta y demanda cuando ellos apliquen a través de determinar los precios correctos en los que debe venderse un producto. Para que mis estudiantes puedan explicar por qué los artículos similares pueden tener precios muy diferentes según la oferta / demanda, mi evaluación necesita requerir que provean una explicación oral o escrita de por qué los precios de artículos específicos varían (por ejemplo, pasajes de avión) en función de la oferta y demanda. Para que mis estudiantes puedan interpretar datos de precios (por ejemplo, cambios en precios por el mismo artículo a través del tiempo) mi evaluación necesita requerir que desarrollen una presentación que explique la fluctuación de precios a través del tiempo (por ejemplo, gasolina o bienes raíces) Para que mis estudiantes puedan aplicar a través de determinar los precios correctos en los que debe venderse un producto mi evaluación necesita requerir que ejecuten una investigación de mercado para establecer precios para la tienda de la escuela o un evento de recolección de fondos. Ensayo o presentación en clase en la que se explique los cambios de costos de pasajes de avión y hoteles durante las festividades de navidad y año nuevo. Propuesta con base en una investigación de mercado en la que se sugiera el precio al que debería venderse un producto de su elección en la tienda de la escuela de tal manera que sea un precio justo tanto para el comprador como la escuela. Presentación en formato PowerPoint, poster, o video en relación a los cambios históricos de los precios del petróleo y la gasolina en la región durante los últimos 50 años. Foro de discusión Ejemplo ©Borja, Tirira, Tokuhama-Espinosa, 2021 basado en Wiggins & McTighe, 2005; 2011 Etcétera Video charla del profesor sobre cómo y por qué fluctúan los precios en el mercado. www.thelearningsciences.com
Descargar ahora