Los 5 Mandamientos De Un Plan De Mercadeo Increíble

M
MarkintbizMarkintbiz
Por: @Los_Marketers
losmarketers.wordpress.com
Todos los emprendedores, gerentes y directores,
siempre enfrentan la importante la tarea de definir
cual es mi mercado objetivo, que necesidades tienen
los potenciales clientes que conforman este
mercado, como me comunico con ellos y sobretodo
como logro destacarme por encima de la
competencia.
Estas preguntas solo pueden responderse con la
creación del Plan de Mercadeo, que es el mapa que
utilizan las empresas como declaración de la
dirección estratégica que se debe seguir para lograr
los objetivos comerciales de una organización o
emprendimiento.
Para Philip Kotler & Kevin Keller, en su
texto, Dirección de Marketing, el “Plan de
Mercadeo es un documento escrito que resume lo
que se conoce del mercado e indica como es que
la empresa pretende alcanzar sus objetivos de
marketing”.
¿cuál es la necesidad fundamental de que su producto
o servicio va a satisfacer? ¿El producto / servicio
ayudara al consumidor a realizar de forma más fácil sus
actividades? ¿ El producto / servicio hará a los
potenciales clientes más respetado y admirado por
amigos? Su oferta debe estar diseñada para satisfacer
las necesidades del cliente mejor que la competencia.
Primer Mandamiento: Desarrollar una visión clara
sobre por qué un cliente potencial usaría su
producto / negocio.
Todo lo que se necesita es crear un perfil de clientes
potenciales, definiendo datos demográficos como su
edad, nivel de ingresos, intereses, el sexo, sus
características psicográficas y otras características
importantes.
Segundo Mandamiento: Conoce a tu publico
objetivo.
Siempre hay un competidores – Nunca caiga en la
trampa de pensar que no los hay. Usted necesita saber
quiénes son sus competidores y cómo sus productos y
servicios son diferentes, más aun cuando esta lanzando
un nuevo producto / servicio al mercado. Conocer las
acciones de sus competidores le ayudará a construir un
mejor posicionamiento su negocio y destacar entre la
competencia.
Tercer Mandamiento: Conoce a tu competencia.
Su marca y lo que ella simboliza para los potenciales
clientes, será su ventaja competitiva más fuerte sobre la
competencia. Debes ser capaz de escribir en una frase
declarativa cómo vas a satisfacer las necesidades de los
clientes, esta frase será tu mantra, sobre el cual se
levantara tu marca.
Cuarto Mandamiento: Posicionamiento.
La idea es que la empresa debe crear una “posición”
en la mente de sus potenciales clientes, que refleje
las fortalezas de sus productos o servicios (y el
porque se es superior a las de sus competidores).
Una vez conseguida la posición, es necesario
mantenerla.
Cuarto Mandamiento: Posicionamiento.
Cuarto Mandamiento: Posicionamiento.
El posicionamiento se puede resumir a una frase
de Seth Godin:
“Las organizaciones que destruyen el status quo son
las exitosas. Cualquiera que sea el status quo, el
cambio que te da la oportunidad de ser notable.”
Quinto Mandamiento: Establece métricas que te
permitan medir los avances.
El éxito de un plan de mercadeo solo se lograra ver si
se da especial seguimiento a cada una de las
estrategias establecidas para lograr la principal meta
que es, generar mayores ingresos a la empresa a
través de nuestra estrategia de comunicaciones con
los potenciales clientes.
Quinto Mandamiento: Establece métricas que te
permitan medir los avances.
En el mundo del marketing si no mides
todas las acciones establecidas en tu plan
de mercadeo vas a estar limitado y lo
único que lograras es lanzar un serie de
acciones y cruzar los dedos para que el
resultado final sea satisfactorio, es por ello
que a continuación presentaremos una
lista con algunos de los indicadores más
importantes para medir el desempeño de
un plan de mercadeo:
Quinto Mandamiento: Establece métricas que te
permitan medir los avances.
• ROI: retorno de la inversión procedente de tus
acciones de marketing.
• % de Crecimiento de ventas mes a mes.
• Nivel de satisfacción de los clientes.
• Ingresos por ventas; obtenidos a través de las
acciones de marketing.
• Valor del Cliente.
Referencias
• http://www.entrepreneur.com/encyclopedia/marke
ting-plan
• http://www.hypebot.com/hypebot/2015/01/13-
essential-elements-of-an-effective-marketing-
plan.html
• http://www.inc.com/theupsstore/seven-essential-
components-to-a-marketing-plan.html
• http://smallbusiness.chron.com/four-essential-
components-marketing-plan-63606.html
• http://www.businessnewsdaily.com/4-creating-
effective-business-marketing-plan.html
1 de 14

Recomendados

Importancia del Marketing.Importancia del Marketing.
Importancia del Marketing.blogupn2011
1.3K vistas3 diapositivas
El mercadeoEl mercadeo
El mercadeozareth_12
1.3K vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MarketingMarketing
MarketingAndrea Rojas Rioja
260 vistas10 diapositivas
MercadotecniaMercadotecnia
MercadotecniaRuben1109
188 vistas4 diapositivas
Marketing: definiciónMarketing: definición
Marketing: definiciónAndrés Zarzuelo
473 vistas2 diapositivas
Marketing y su función Marketing y su función
Marketing y su función DanaPaolaMJ
7 vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(20)

MarketingMarketing
Marketing
Andrea Rojas Rioja260 vistas
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Ruben1109188 vistas
Marketing: definiciónMarketing: definición
Marketing: definición
Andrés Zarzuelo473 vistas
Plan de mercadeo presentaciónPlan de mercadeo presentación
Plan de mercadeo presentación
Rafael Lopez Rodriguez272 vistas
Marketing y su función Marketing y su función
Marketing y su función
DanaPaolaMJ7 vistas
Importancia del Marketing en las empresas.Importancia del Marketing en las empresas.
Importancia del Marketing en las empresas.
Fernanda Espinosa1.9K vistas
Definición de marketingDefinición de marketing
Definición de marketing
Desiree Rendón101 vistas
Marketing empresarialMarketing empresarial
Marketing empresarial
Cesar Torres854 vistas
que es marketing en Guatemalaque es marketing en Guatemala
que es marketing en Guatemala
Douglas Oliva458 vistas
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02 Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
Fundamentos de Marketing _Sesión 01 y 02
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña683 vistas
Trabajo de informatica viiTrabajo de informatica vii
Trabajo de informatica vii
regino rafael puello coste46 vistas
Marca e imagenMarca e imagen
Marca e imagen
Bgs Company742 vistas
Mercadeo 1Mercadeo 1
Mercadeo 1
jorge perez1.3K vistas
MarketingMarketing
Marketing
FLOR MABEL HUAMAN GARCIA121 vistas
Marketing mirna murgasMarketing mirna murgas
Marketing mirna murgas
Mirna Murgas458 vistas
Semana 02  procesos  marketingSemana 02  procesos  marketing
Semana 02 procesos marketing
jorge la chira461 vistas

Similar a Los 5 Mandamientos De Un Plan De Mercadeo Increíble

Marketing IMarketing I
Marketing IJuan Carlos Fernández
3.8K vistas23 diapositivas

Similar a Los 5 Mandamientos De Un Plan De Mercadeo Increíble (20)

EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptxEL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
EL MARKETING ESTRATEGICO Y OPERACIONAL.pptx
OrlandoarielRivero139 vistas
CRECEMYPE - marketing y ventasCRECEMYPE - marketing y ventas
CRECEMYPE - marketing y ventas
Hernani Larrea578 vistas
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado1.1K vistas
Marketing IMarketing I
Marketing I
Juan Carlos Fernández3.8K vistas
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
JOAQUIN MARTINEZ1.3K vistas
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
Roca GuzDi23 vistas
Como hacer una campana publicitariaComo hacer una campana publicitaria
Como hacer una campana publicitaria
ErikaRinconi304 vistas
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIASCOMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
Jean Francys Gonzalo Cerrate303 vistas
01 marketing y ventas01 marketing y ventas
01 marketing y ventas
Eduardo Palomino Rodríguez342 vistas
Metodo canvasMetodo canvas
Metodo canvas
ivon5451 vistas
Mercadotecnia IntroducciónMercadotecnia Introducción
Mercadotecnia Introducción
Vic Martínez29.9K vistas
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Carlos Mata, MBA229 vistas
Venta consultiva resumen grandeVenta consultiva resumen grande
Venta consultiva resumen grande
Jorge Ortiz2.2K vistas
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
ruthalexand173 vistas
Capacitacion en marketing basicoCapacitacion en marketing basico
Capacitacion en marketing basico
Marielos Mejia5.2K vistas
FUNCION DE LA PUBLICIDADFUNCION DE LA PUBLICIDAD
FUNCION DE LA PUBLICIDAD
LizhetLechon88 vistas
Propuesta de valor how toPropuesta de valor how to
Propuesta de valor how to
DesignThinkers Group Spain2.6K vistas

Último(20)

2024-Recopilatorio-Expansión.pdf2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
Albert Riba Trullols53 vistas
Presentacion, Nicole Lopez..pdfPresentacion, Nicole Lopez..pdf
Presentacion, Nicole Lopez..pdf
nicolelopezviejo8 vistas
Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdf
gleidysleon56 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten16 vistas
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos108 vistas
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
MaribelFaiten7 vistas
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 vistas
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 vistas

Los 5 Mandamientos De Un Plan De Mercadeo Increíble

  • 2. Todos los emprendedores, gerentes y directores, siempre enfrentan la importante la tarea de definir cual es mi mercado objetivo, que necesidades tienen los potenciales clientes que conforman este mercado, como me comunico con ellos y sobretodo como logro destacarme por encima de la competencia.
  • 3. Estas preguntas solo pueden responderse con la creación del Plan de Mercadeo, que es el mapa que utilizan las empresas como declaración de la dirección estratégica que se debe seguir para lograr los objetivos comerciales de una organización o emprendimiento.
  • 4. Para Philip Kotler & Kevin Keller, en su texto, Dirección de Marketing, el “Plan de Mercadeo es un documento escrito que resume lo que se conoce del mercado e indica como es que la empresa pretende alcanzar sus objetivos de marketing”.
  • 5. ¿cuál es la necesidad fundamental de que su producto o servicio va a satisfacer? ¿El producto / servicio ayudara al consumidor a realizar de forma más fácil sus actividades? ¿ El producto / servicio hará a los potenciales clientes más respetado y admirado por amigos? Su oferta debe estar diseñada para satisfacer las necesidades del cliente mejor que la competencia. Primer Mandamiento: Desarrollar una visión clara sobre por qué un cliente potencial usaría su producto / negocio.
  • 6. Todo lo que se necesita es crear un perfil de clientes potenciales, definiendo datos demográficos como su edad, nivel de ingresos, intereses, el sexo, sus características psicográficas y otras características importantes. Segundo Mandamiento: Conoce a tu publico objetivo.
  • 7. Siempre hay un competidores – Nunca caiga en la trampa de pensar que no los hay. Usted necesita saber quiénes son sus competidores y cómo sus productos y servicios son diferentes, más aun cuando esta lanzando un nuevo producto / servicio al mercado. Conocer las acciones de sus competidores le ayudará a construir un mejor posicionamiento su negocio y destacar entre la competencia. Tercer Mandamiento: Conoce a tu competencia.
  • 8. Su marca y lo que ella simboliza para los potenciales clientes, será su ventaja competitiva más fuerte sobre la competencia. Debes ser capaz de escribir en una frase declarativa cómo vas a satisfacer las necesidades de los clientes, esta frase será tu mantra, sobre el cual se levantara tu marca. Cuarto Mandamiento: Posicionamiento.
  • 9. La idea es que la empresa debe crear una “posición” en la mente de sus potenciales clientes, que refleje las fortalezas de sus productos o servicios (y el porque se es superior a las de sus competidores). Una vez conseguida la posición, es necesario mantenerla. Cuarto Mandamiento: Posicionamiento.
  • 10. Cuarto Mandamiento: Posicionamiento. El posicionamiento se puede resumir a una frase de Seth Godin: “Las organizaciones que destruyen el status quo son las exitosas. Cualquiera que sea el status quo, el cambio que te da la oportunidad de ser notable.”
  • 11. Quinto Mandamiento: Establece métricas que te permitan medir los avances. El éxito de un plan de mercadeo solo se lograra ver si se da especial seguimiento a cada una de las estrategias establecidas para lograr la principal meta que es, generar mayores ingresos a la empresa a través de nuestra estrategia de comunicaciones con los potenciales clientes.
  • 12. Quinto Mandamiento: Establece métricas que te permitan medir los avances. En el mundo del marketing si no mides todas las acciones establecidas en tu plan de mercadeo vas a estar limitado y lo único que lograras es lanzar un serie de acciones y cruzar los dedos para que el resultado final sea satisfactorio, es por ello que a continuación presentaremos una lista con algunos de los indicadores más importantes para medir el desempeño de un plan de mercadeo:
  • 13. Quinto Mandamiento: Establece métricas que te permitan medir los avances. • ROI: retorno de la inversión procedente de tus acciones de marketing. • % de Crecimiento de ventas mes a mes. • Nivel de satisfacción de los clientes. • Ingresos por ventas; obtenidos a través de las acciones de marketing. • Valor del Cliente.
  • 14. Referencias • http://www.entrepreneur.com/encyclopedia/marke ting-plan • http://www.hypebot.com/hypebot/2015/01/13- essential-elements-of-an-effective-marketing- plan.html • http://www.inc.com/theupsstore/seven-essential- components-to-a-marketing-plan.html • http://smallbusiness.chron.com/four-essential- components-marketing-plan-63606.html • http://www.businessnewsdaily.com/4-creating- effective-business-marketing-plan.html