Planeacion final

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS
“PROFESOR SERAFÍN CONTRERAS MANZO
ACADEMIA DE 1° GRADO.
Nombre : Mayra Itzel Bermudez Villa
Campo
formativo
Aspecto
Desarrollo físico y salud
Promoción a la salud
Competencia: práctica medidas básicas preventivas
y de seguridad para preservar su salud, así como
para evitar accidentes y riesgos en la escuela y
afuera de ella.
Aprendizaje
esperado
Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro o poner en riesgo a los otros al jugar o realzar alguna
actividad.
Identifica entre de los productos que existen en su entorno
Selección
de
contenidos
A
diagnosticar
Conceptuales Procedimentales Actitudinales
Aceptación de las normas de
comportamiento establecidas
durante las comidas, el
descanso y la higiene.
Gusto por un aspecto personal
cuidado.
Colaboración en el
mantenimiento de ambientes
limpios y ordenados.
Utilización adecuada de espacios,
elementos y objetos.
Práctica de hábitos saludables:
higiene corporal, descanso y
alimentación.
Petición y aceptación de ayuda en
situaciones que la requieran.
Valoración de la actitud de ayuda de
otras personas.
Identificación y valoración crítica
ante factores y prácticas sociales
cotidianas que favorecen o no la
salud.
ACTIVIIDAD: Las partes del cuerpo
Propuesta de situaciones problema Formas en
que van a
organizar al
grupo
Materiales
necesarios
Inicio
.
Se iniciará la actividad cuestionando a los niños ¿Qué es el cuerpo humano? ¿Saben para
que son las partes del cuerpo? ¿Saben cuáles son las partes del cuerpo? Escuchare sus
respuestas
Posteriormente les mostrare un video el cual tiene el nombre de “Las partes del cuerpo
humano*
https://www.youtube.com/watch?v=pkrjYDsb7To
Organizar al
grupo de
forma que
tengan la
vista hacia la
pantalla
computadora
Desarrollo
Consigna: Al finalizar el video y a partir de la atención de cada alumno al promover la
aptitud de la atención y la concentración de ellos sobre el interés e importancia del
identificar las diferentes partes del cuerpo.
Les explicare que, por equipos de 4 integrantes, les repartiré varios colores e
individualmente les daré una hoja en la cual con diferente color deberán rellenar la parte del
cuerpo que yo les valla diciendo. Por ejemplo “Con color rojo van a colorear los pies “ .
Organizare al
grupo en
equipos de 4
integrantes
Varios lápices de
colores, hoja para
hacer el ejercicio
CIERRE
Para finalizar la actividad se dará un repasó acerca de los nombres de las partes del
cuerpo.
Y en una imagen en grande para retroalimentar iremos en grupo les preguntare de que
color se rellenaban los pies y escuchando sus respuestas iré coloreando la imagen en
grande para asi ver en que reforzar este tema.
Actividad 2: La buena alimentación
Propuesta de situaciones problema Organización
del grupo y
el espacio.
Materiales
necesarios
Inicio
Principalmente al comenzar la actividad y les diré ¿Hola chicos cómo están?
A continuación, para comenzar la actividad, cuestionare a los niños ¿Saben que es la
alimentación?
¿Saben que alimentos debemos comer para estar fuertes y sanos? ¿Qué nos pasa si
comemos comida chatarra? (Escuchare sus respuestas)
Y les diré que el día de hoy realizaremos una actividad acerca de algunos alimentos para la
buena alimentación
Organizare al
grupo de
manera que
todos los
alumnos
tengan la
vista hacia el
pizarrón
Desarrollo
Consigna: A continuación, iré sacando de un cofre mágico varias imágenes en las
cuales me deberán de decir si son frutas, verduras o comida chatarra, para que ellos
puedan identificarlas y llevar acabo la siguiente actividad.
Y a continuación se les indicara a cada alumno una computadora en la cual ellos
llevaran a cabo la actividad a realizar en el software educativo j clic esta actividad será
un memorama y ellos deberán encontrar la imagen idéntica , y esta se llevara a cabo
como ejercitación para identificar mejor algunos alimentos que le hacen bien a tu
cuerpo como las frutas, verduras.
Cofre mágico
Tarjetas con
diferentes
imágenes de
frutas,
verduras y
comida
chatarra
Computadora
individualment
e
CIERRE
Para dar como concluida la actividad se les preguntará a los alumnos que si a alguno se le
dificulto la realización del memorama .
Posteriormente se hablará acerca de los alimentos que se tiene que comer para crecer
fuertes y sanos.
Actividad 3: Higiene personal
Propuesta de situaciones problema Formas en
que van a
organizar al
grupo
Materiales
necesarios
Inicio
Organizare al grupo de manera que todos volteen su silla con dirección al pizarrón.
Al empezar la actividad les preguntare ¿Cómo están el día de hoy? ¿Conocen los hábitos
para tener una buena higiene y salud? ¿Identifican cuáles son los objetos que utilizan para
su higiene?
Escuchare sus respuestas
Después les iré que el día de hoy realizaremos una actividad acerca de la higiene personal,
en la cual yo les indicare que es lo que se va a llevar acabo.
Organización
del grupo
para dar a
conocer la
actividad
Desarrollo
Consigna: Posteriormente se llevará a cabo la actividad en la cual la organización del grupo
será en equipos de 4 integrantes.
A continuación, a cada equipo les entregare una imagen diferente (Las cuales serán acerca
de diferentes hábitos de la higiene personal) se les dará tiempo para que como equipo
interactúen y expresen lo que se está llevando a cabo en la imagen, después se les pedirá
que pasen al frente y nos digan que es lo que interpreta su imagen y que objetos están
ocupando en la imagen.
Organizare al
grupo en
diferentes
equipos de 4
integrantes
Imágenes
sobre
diferentes
hábitos de la
higiene
CIERRE
Después se recordarán cuales son algunos hábitos de higiene para tener una mejor salud.
Para finalizar la actividad se les asignará a cada alumno una computadora en la cual ellos
tendrán que llevar acabo la actividad de relacionar el habito de higiene con su objeto a
utilizar, y la actividad se llevara a cabo en el software educativo de educaplay .
Ya que los alumnos hayan llevado a cabo la actividad, ellos se darán cuenta de cuantos
puntos ganaron en esa actividad.
Y se les preguntara si tuvieron dificultad al realizar la actividad.
Individualmen
te cada quien
en su lugar
Computadora
Planeacion final
1 de 5

Recomendados

Cuidemos nuestro cuerpo por
Cuidemos nuestro cuerpoCuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpoZaira Lizeth Barba Moreno
9.2K vistas3 diapositivas
Taller de-alimentación por
Taller de-alimentaciónTaller de-alimentación
Taller de-alimentaciónSariita RG
2.1K vistas14 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion22 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1.1K vistas13 diapositivas
Planeacion una vida saludable por
Planeacion una vida saludablePlaneacion una vida saludable
Planeacion una vida saludableXiadaniGalvn
20.3K vistas5 diapositivas
Secuencia cuidado del cuerpo por
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoLaura Quinteros
34K vistas16 diapositivas
Secuencia didáctica: el cuerpo humano por
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanopabloscarpi
138.3K vistas6 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 3: Secuencia didáctica por
Proyecto 3: Secuencia didáctica Proyecto 3: Secuencia didáctica
Proyecto 3: Secuencia didáctica Mariam Demgha Laachiri
17.4K vistas24 diapositivas
66600176 planificacion-alimentos-saludables por
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludablesKarina Bórquez
1.6K vistas8 diapositivas
Secuencia didactica 1 grado. meduca por
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meducaVeira Rodrìguez
20.8K vistas9 diapositivas
Analisis del campo formativo fisico y salus por
Analisis del campo formativo fisico y salusAnalisis del campo formativo fisico y salus
Analisis del campo formativo fisico y salusTomas Gutierrez
934 vistas6 diapositivas
Unidad didáctica por
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaFrida Ortiz Roman
3.1K vistas13 diapositivas
Proyecto por
Proyecto Proyecto
Proyecto DianaValdezS
65 vistas13 diapositivas

La actualidad más candente(20)

66600176 planificacion-alimentos-saludables por Karina Bórquez
66600176 planificacion-alimentos-saludables66600176 planificacion-alimentos-saludables
66600176 planificacion-alimentos-saludables
Karina Bórquez1.6K vistas
Secuencia didactica 1 grado. meduca por Veira Rodrìguez
Secuencia didactica 1 grado.  meducaSecuencia didactica 1 grado.  meduca
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Veira Rodrìguez20.8K vistas
Analisis del campo formativo fisico y salus por Tomas Gutierrez
Analisis del campo formativo fisico y salusAnalisis del campo formativo fisico y salus
Analisis del campo formativo fisico y salus
Tomas Gutierrez934 vistas
Actividad 1 .- El crecimiento del cuerpo por klariz
Actividad 1 .- El crecimiento del cuerpoActividad 1 .- El crecimiento del cuerpo
Actividad 1 .- El crecimiento del cuerpo
klariz985 vistas
Secuencia didáctica relacionada a la salud alimentaria por anniepsic
Secuencia didáctica relacionada a la salud alimentariaSecuencia didáctica relacionada a la salud alimentaria
Secuencia didáctica relacionada a la salud alimentaria
anniepsic9.9K vistas
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo? por elenabazan
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
elenabazan1.6K vistas
Paneaciones de educacion fisica por k4rol1n4
Paneaciones de educacion fisicaPaneaciones de educacion fisica
Paneaciones de educacion fisica
k4rol1n44K vistas
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria por Lima - Perú
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primariaUnidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria
Unidad de aprendizaje junio 3er grado de primaria
Lima - Perú15.8K vistas

Similar a Planeacion final

Proyecto de formación 2 por
Proyecto de formación 2Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2Bianka Luna
412 vistas14 diapositivas
ACTIVIDAD DOS por
ACTIVIDAD DOSACTIVIDAD DOS
ACTIVIDAD DOSLily Caicedo
132 vistas6 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxDailinCabo
242 vistas24 diapositivas
Proyecto f cy-e-ef-ea por
Proyecto f cy-e-ef-eaProyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-eaBianka Luna
282 vistas8 diapositivas
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado por
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoAndrea Sánchez
9.4K vistas11 diapositivas
Trabajo competencias por
Trabajo competenciasTrabajo competencias
Trabajo competenciasmagisteriompr
278 vistas15 diapositivas

Similar a Planeacion final(20)

Proyecto de formación 2 por Bianka Luna
Proyecto de formación 2Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2
Bianka Luna412 vistas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx por DailinCabo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
DailinCabo242 vistas
Proyecto f cy-e-ef-ea por Bianka Luna
Proyecto f cy-e-ef-eaProyecto f cy-e-ef-ea
Proyecto f cy-e-ef-ea
Bianka Luna282 vistas
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado por Andrea Sánchez
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez9.4K vistas
Planeaciones primer jornada por pentecostes24
Planeaciones primer jornadaPlaneaciones primer jornada
Planeaciones primer jornada
pentecostes24224 vistas
Aliementacionsana por Andrea Maya
AliementacionsanaAliementacionsana
Aliementacionsana
Andrea Maya209 vistas
Unidad didáctica los alimentos (1) por Susanacolo
Unidad didáctica los alimentos (1)Unidad didáctica los alimentos (1)
Unidad didáctica los alimentos (1)
Susanacolo9.1K vistas
Borgoña jorgelina unidad5+6 por jorgelina_82
Borgoña jorgelina unidad5+6Borgoña jorgelina unidad5+6
Borgoña jorgelina unidad5+6
jorgelina_8285 vistas
Borgoña jorgelina unidad5+6 por jorgelina_82
Borgoña jorgelina unidad5+6Borgoña jorgelina unidad5+6
Borgoña jorgelina unidad5+6
jorgelina_8292 vistas
Abril planificaciones 2013 por Jaquita Castro
Abril planificaciones 2013Abril planificaciones 2013
Abril planificaciones 2013
Jaquita Castro3.2K vistas
Aliementacionsana por Andrea Maya
AliementacionsanaAliementacionsana
Aliementacionsana
Andrea Maya454 vistas
Aliementacionsana por Andrea Maya
AliementacionsanaAliementacionsana
Aliementacionsana
Andrea Maya201 vistas

Último

Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 vistas4 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 vistas15 diapositivas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K vistas1 diapositiva
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
122 vistas39 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 vistas6 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vistas11 diapositivas

Último(20)

expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

Planeacion final

  • 1. ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS “PROFESOR SERAFÍN CONTRERAS MANZO ACADEMIA DE 1° GRADO. Nombre : Mayra Itzel Bermudez Villa Campo formativo Aspecto Desarrollo físico y salud Promoción a la salud Competencia: práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y afuera de ella. Aprendizaje esperado Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro o poner en riesgo a los otros al jugar o realzar alguna actividad. Identifica entre de los productos que existen en su entorno Selección de contenidos A diagnosticar Conceptuales Procedimentales Actitudinales Aceptación de las normas de comportamiento establecidas durante las comidas, el descanso y la higiene. Gusto por un aspecto personal cuidado. Colaboración en el mantenimiento de ambientes limpios y ordenados. Utilización adecuada de espacios, elementos y objetos. Práctica de hábitos saludables: higiene corporal, descanso y alimentación. Petición y aceptación de ayuda en situaciones que la requieran. Valoración de la actitud de ayuda de otras personas. Identificación y valoración crítica ante factores y prácticas sociales cotidianas que favorecen o no la salud.
  • 2. ACTIVIIDAD: Las partes del cuerpo Propuesta de situaciones problema Formas en que van a organizar al grupo Materiales necesarios Inicio . Se iniciará la actividad cuestionando a los niños ¿Qué es el cuerpo humano? ¿Saben para que son las partes del cuerpo? ¿Saben cuáles son las partes del cuerpo? Escuchare sus respuestas Posteriormente les mostrare un video el cual tiene el nombre de “Las partes del cuerpo humano* https://www.youtube.com/watch?v=pkrjYDsb7To Organizar al grupo de forma que tengan la vista hacia la pantalla computadora Desarrollo Consigna: Al finalizar el video y a partir de la atención de cada alumno al promover la aptitud de la atención y la concentración de ellos sobre el interés e importancia del identificar las diferentes partes del cuerpo. Les explicare que, por equipos de 4 integrantes, les repartiré varios colores e individualmente les daré una hoja en la cual con diferente color deberán rellenar la parte del cuerpo que yo les valla diciendo. Por ejemplo “Con color rojo van a colorear los pies “ . Organizare al grupo en equipos de 4 integrantes Varios lápices de colores, hoja para hacer el ejercicio CIERRE Para finalizar la actividad se dará un repasó acerca de los nombres de las partes del cuerpo. Y en una imagen en grande para retroalimentar iremos en grupo les preguntare de que color se rellenaban los pies y escuchando sus respuestas iré coloreando la imagen en grande para asi ver en que reforzar este tema.
  • 3. Actividad 2: La buena alimentación Propuesta de situaciones problema Organización del grupo y el espacio. Materiales necesarios Inicio Principalmente al comenzar la actividad y les diré ¿Hola chicos cómo están? A continuación, para comenzar la actividad, cuestionare a los niños ¿Saben que es la alimentación? ¿Saben que alimentos debemos comer para estar fuertes y sanos? ¿Qué nos pasa si comemos comida chatarra? (Escuchare sus respuestas) Y les diré que el día de hoy realizaremos una actividad acerca de algunos alimentos para la buena alimentación Organizare al grupo de manera que todos los alumnos tengan la vista hacia el pizarrón Desarrollo Consigna: A continuación, iré sacando de un cofre mágico varias imágenes en las cuales me deberán de decir si son frutas, verduras o comida chatarra, para que ellos puedan identificarlas y llevar acabo la siguiente actividad. Y a continuación se les indicara a cada alumno una computadora en la cual ellos llevaran a cabo la actividad a realizar en el software educativo j clic esta actividad será un memorama y ellos deberán encontrar la imagen idéntica , y esta se llevara a cabo como ejercitación para identificar mejor algunos alimentos que le hacen bien a tu cuerpo como las frutas, verduras. Cofre mágico Tarjetas con diferentes imágenes de frutas, verduras y comida chatarra Computadora individualment e CIERRE Para dar como concluida la actividad se les preguntará a los alumnos que si a alguno se le dificulto la realización del memorama . Posteriormente se hablará acerca de los alimentos que se tiene que comer para crecer fuertes y sanos.
  • 4. Actividad 3: Higiene personal Propuesta de situaciones problema Formas en que van a organizar al grupo Materiales necesarios Inicio Organizare al grupo de manera que todos volteen su silla con dirección al pizarrón. Al empezar la actividad les preguntare ¿Cómo están el día de hoy? ¿Conocen los hábitos para tener una buena higiene y salud? ¿Identifican cuáles son los objetos que utilizan para su higiene? Escuchare sus respuestas Después les iré que el día de hoy realizaremos una actividad acerca de la higiene personal, en la cual yo les indicare que es lo que se va a llevar acabo. Organización del grupo para dar a conocer la actividad Desarrollo Consigna: Posteriormente se llevará a cabo la actividad en la cual la organización del grupo será en equipos de 4 integrantes. A continuación, a cada equipo les entregare una imagen diferente (Las cuales serán acerca de diferentes hábitos de la higiene personal) se les dará tiempo para que como equipo interactúen y expresen lo que se está llevando a cabo en la imagen, después se les pedirá que pasen al frente y nos digan que es lo que interpreta su imagen y que objetos están ocupando en la imagen. Organizare al grupo en diferentes equipos de 4 integrantes Imágenes sobre diferentes hábitos de la higiene CIERRE Después se recordarán cuales son algunos hábitos de higiene para tener una mejor salud. Para finalizar la actividad se les asignará a cada alumno una computadora en la cual ellos tendrán que llevar acabo la actividad de relacionar el habito de higiene con su objeto a utilizar, y la actividad se llevara a cabo en el software educativo de educaplay . Ya que los alumnos hayan llevado a cabo la actividad, ellos se darán cuenta de cuantos puntos ganaron en esa actividad. Y se les preguntara si tuvieron dificultad al realizar la actividad. Individualmen te cada quien en su lugar Computadora