SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENSEÑANZA DE LA
HISTORIA
CONTEMPORÁNEA EN
EUROPA
Esta época se extendió al siglo
XIX y se caracterizó por la
rápida evolución de la
tecnología, que se
hizo notable con la
denominada Revolución
Industrial.
En la edad contemporánea hubo cambios importantes como respuesta a los problemas
concretos como muestra el caso de la enseñanza de la historia contemporánea en el
terreno de la educación básica y universitaria. La manera en que se plantea y se debate
el problema en:
Francia
Gran Bretaña
Alemania
España
España José Marín Marín Arce
Experiencia innovadoras redujeron el papel de
la historia en la enseñanza, privilegiando
enormemente el desarrollo de las ciencias
sociales.
La enseñanza de la historia en la universidad ha
estado mucho más ligada al desarrollo de la
historiografía y la metodología histórica como
actividad científica que a las transformaciones
escolares la mayoría impuestas por decreto
sufridas en la enseñanza primaria y secundaria.
No obstante, la pluralidad científica existente, hay algunos elementos
fundamentales que gozan hoy de general aceptación y que pueden ser
asumidos como puntos de partida para la enseñanza de la historia. Entre
éstos conviene recordar:
El objeto de la historia individualizado
Las diferentes
metodologías e interpretaciones para
afrontar un argumento
la necesidad de explicar el pasado en
sus diferentes fases temporales
La dimensión social que encierra toda
la historia como actividad humana en
continuo devenir
GRAN BRETAÑA
Eugenio F. Biagini
La enseñanza de la historia contemporánea en Gran Bretaña
son la variedad de las estructuras locales y la flexibilidad del
conjunto del sistema. Esto último ha tensado la adecuación –
algunas veces demasiado rápidamente de las transformaciones
que en los años ochenta y noventa han tenido lugar tanto en la
historia como disciplina como en el mundo en el que los
estudiosos británicos se involucran con los problemas
de la historia contemporánea.

Más contenido relacionado

Similar a }556.pptx

De maigua la educacion occidental
De maigua la educacion occidentalDe maigua la educacion occidental
De maigua la educacion occidental
maigulidaaular
 
De maigua la educacion occidental
De maigua la educacion occidentalDe maigua la educacion occidental
De maigua la educacion occidental
maigulidaaular
 
Enseñanza histora en bachillerato
Enseñanza histora en bachilleratoEnseñanza histora en bachillerato
Enseñanza histora en bachillerato
raquelinha34
 
Historia universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea iHistoria universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea i
estenava
 

Similar a }556.pptx (20)

E Y Dencuentro4
E Y Dencuentro4E Y Dencuentro4
E Y Dencuentro4
 
Eyd Encuentro4
Eyd Encuentro4Eyd Encuentro4
Eyd Encuentro4
 
Concepciones de la educación
Concepciones de la educaciónConcepciones de la educación
Concepciones de la educación
 
De maigua la educacion occidental
De maigua la educacion occidentalDe maigua la educacion occidental
De maigua la educacion occidental
 
De maigua la educacion occidental
De maigua la educacion occidentalDe maigua la educacion occidental
De maigua la educacion occidental
 
La educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xxLa educación en españa siglo xx
La educación en españa siglo xx
 
Enseñanza histora en bachillerato
Enseñanza histora en bachilleratoEnseñanza histora en bachillerato
Enseñanza histora en bachillerato
 
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita MuñozUniverisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
Univerisades en el mundo por Tania Melissa Angarita Muñoz
 
Examen didactica original pdf
Examen didactica original pdfExamen didactica original pdf
Examen didactica original pdf
 
Examen didactica original pdf
Examen didactica original pdfExamen didactica original pdf
Examen didactica original pdf
 
LECTURA 6.pdf
LECTURA 6.pdfLECTURA 6.pdf
LECTURA 6.pdf
 
56750681010.pdf
56750681010.pdf56750681010.pdf
56750681010.pdf
 
Epsitemología de la ciencia
Epsitemología de la cienciaEpsitemología de la ciencia
Epsitemología de la ciencia
 
Programa actual htp ii. planificación sesiones de trabajo. sem. 2015-1
Programa actual   htp ii. planificación sesiones de trabajo. sem. 2015-1Programa actual   htp ii. planificación sesiones de trabajo. sem. 2015-1
Programa actual htp ii. planificación sesiones de trabajo. sem. 2015-1
 
Tecnologia pato11
Tecnologia pato11Tecnologia pato11
Tecnologia pato11
 
Historia universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea iHistoria universal moderna y contemporánea i
Historia universal moderna y contemporánea i
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
 
Izt 2005-1388
Izt 2005-1388Izt 2005-1388
Izt 2005-1388
 
Capitulo 1 escuela tecnica
Capitulo 1   escuela tecnicaCapitulo 1   escuela tecnica
Capitulo 1 escuela tecnica
 
historia de la tecnologia educativa
historia de la tecnologia educativahistoria de la tecnologia educativa
historia de la tecnologia educativa
 

Más de RomarioCcalloCondori (8)

GEOGRAFIA DE VETMAN.pptx
GEOGRAFIA DE VETMAN.pptxGEOGRAFIA DE VETMAN.pptx
GEOGRAFIA DE VETMAN.pptx
 
estructura de pat.pptx
estructura de pat.pptxestructura de pat.pptx
estructura de pat.pptx
 
TRABAJO WAW.pptx
TRABAJO WAW.pptxTRABAJO WAW.pptx
TRABAJO WAW.pptx
 
trabajo q2.pptx
trabajo q2.pptxtrabajo q2.pptx
trabajo q2.pptx
 
trabajo de psicol.pptx
trabajo de psicol.pptxtrabajo de psicol.pptx
trabajo de psicol.pptx
 
PUESTO 6 Eric Erikson.pptx
PUESTO 6  Eric Erikson.pptxPUESTO 6  Eric Erikson.pptx
PUESTO 6 Eric Erikson.pptx
 
trabajo de ps.pptx
trabajo de ps.pptxtrabajo de ps.pptx
trabajo de ps.pptx
 
trabajo 45 b.pptx
trabajo 45  b.pptxtrabajo 45  b.pptx
trabajo 45 b.pptx
 

Último

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

}556.pptx

  • 1. LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA EN EUROPA
  • 2. Esta época se extendió al siglo XIX y se caracterizó por la rápida evolución de la tecnología, que se hizo notable con la denominada Revolución Industrial.
  • 3. En la edad contemporánea hubo cambios importantes como respuesta a los problemas concretos como muestra el caso de la enseñanza de la historia contemporánea en el terreno de la educación básica y universitaria. La manera en que se plantea y se debate el problema en: Francia Gran Bretaña Alemania España
  • 4. España José Marín Marín Arce Experiencia innovadoras redujeron el papel de la historia en la enseñanza, privilegiando enormemente el desarrollo de las ciencias sociales.
  • 5. La enseñanza de la historia en la universidad ha estado mucho más ligada al desarrollo de la historiografía y la metodología histórica como actividad científica que a las transformaciones escolares la mayoría impuestas por decreto sufridas en la enseñanza primaria y secundaria.
  • 6. No obstante, la pluralidad científica existente, hay algunos elementos fundamentales que gozan hoy de general aceptación y que pueden ser asumidos como puntos de partida para la enseñanza de la historia. Entre éstos conviene recordar: El objeto de la historia individualizado Las diferentes metodologías e interpretaciones para afrontar un argumento la necesidad de explicar el pasado en sus diferentes fases temporales La dimensión social que encierra toda la historia como actividad humana en continuo devenir
  • 7. GRAN BRETAÑA Eugenio F. Biagini La enseñanza de la historia contemporánea en Gran Bretaña son la variedad de las estructuras locales y la flexibilidad del conjunto del sistema. Esto último ha tensado la adecuación – algunas veces demasiado rápidamente de las transformaciones que en los años ochenta y noventa han tenido lugar tanto en la historia como disciplina como en el mundo en el que los estudiosos británicos se involucran con los problemas de la historia contemporánea.