SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 301
Filosofía
La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la
sabiduría»)1
es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones
como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2
3 4
Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la
mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre los
argumentos de autoridad,5
y de la ciencia porque generalmente lleva adelante sus
investigaciones de una manera no empírica,6
sea mediante el análisis conceptual,7
los
experimentos mentales,8
la especulación u otros métodos a priori, aunque sin desconocer la
importancia de los datos empíricos.
La filosofía occidental ha tenido una profunda influencia y se ha visto profundamente
influida por la ciencia, la religión y la política occidentales.9 10
Muchos filósofos
importantes fueron a la vez grandes científicos, teólogos o políticos, y algunas nociones
fundamentales de estas disciplinas todavía son objeto de estudio filosófico. Esta
superposición entre disciplinas se debe a que la filosofía es una disciplina muy amplia.
Índice
• 1 Etimología
• 2 Ramas de la filosofía
o 2.1 Metafísica
o 2.2 Gnoseología
o 2.3 Lógica
o 2.4 Ética
o 2.5 Estética
o 2.6 Filosofía política
o 2.7 Filosofía del lenguaje
o 2.8 Filosofía de la mente
o 2.9 Filosofía de la historia
• 3 Historia de la filosofía
o 3.1 Filosofía presocrática
o 3.2 Filosofía griega clásica
2
o 3.3 Filosofía helenística
o 3.4 Filosofía medieval
o 3.5 Filosofía renacentista
o 3.6 Filosofía moderna (siglos XVII y XVIII)
o 3.7 Filosofía del siglo XIX
o 3.8 Filosofía del siglo XX
• 4 Iconología
Etimología
La invención del término «filosofía» se suele atribuir al pensador y matemático griego
Pitágoras de Samos,11
aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.12
Según
la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano León trató de sabio (σοφóς) a Pitágoras, el cual
respondió que él no era un sabio, sino alguien que aspiraba a ser sabio, que amaba la
sabiduría, un φιλο-σοφóς:
Admirado León de la novedad del hombre, le preguntó a Pitágoras quiénes eran, pues, los
filósofos y qué diferencia había entre ellos y los demás; y Pitágoras respondió que le
parecían cosas semejantes la vida del hombre y la feria de los juegos que se celebraba con
toda pompa ante el concurso de Grecia entera; pues, igual que allí, unos aspiraban con la
destreza de sus cuerpos a la gloria y nombre que da una corona, otros eran atraídos por el
lucro y el deseo de comprar y vender. Pero había una clase, y precisamente la formada en
mayor proporción de hombres libres, que no buscaban el aplauso ni el lucro, sino que
acudían para ver y observaban con afán lo que se hacía y de qué modo se hacía; también
nosotros, como para concurrir a una feria desde una ciudad, así habríamos partido para esta
vida desde otra vida y naturaleza, los unos para servir a la gloria, los otros al dinero,
habiendo unos pocos que, despreciando todo lo demás, consideraban con afán la naturaleza
de las cosas, los cuales se llamaban afanosos de sabiduría, esto es, filósofos.
Cicerón, Cuestiones Tusculanas, Libro V, capítulos 7 a 11.13
Según Pitágoras, la vida era comparable a los juegos olímpicos, porque en ellos
encontramos tres clases de personas: las que buscan honor y gloria, las que buscan riquezas,
y las que simplemente buscan contemplar el espectáculo, los filósofos.
Años más tarde, Platón agregó más significado al término cuando contrapuso a los filósofos
con los sofistas. Los filósofos eran quienes buscaban la verdad, mientras que los sofistas
eran quienes arrogantemente afirmaban poseerla, ocultando su ignorancia detrás de juegos
retóricos o adulación, convenciendo a otros de cosas infundadas o falsas, y cobrando
3
además por enseñar a hacer lo mismo. Aristóteles adoptó esta distinción de su maestro,
extendiéndola junto con su obra a toda la tradición posterior.14
El texto más antiguo que se conserva con la palabra «filosofía» se titula Tratado de
medicina antigua, y fue escrito hacia el año 440 a. C. Allí se dice que la medicina
«moderna» debe orientarse hacia la filosofía, porque sólo la filosofía puede responder a la
pregunta «¿qué es el hombre?».12
Ramas de la filosofía
La filosofía [comprende en su tronco diversas ramas tradicionales, especiales y modernas
que se han ido desarrollando y reelaborando a través de los últimos años, con un importante
soporte de publicaciones internacionales.]
Ramas tradicionales
• Axiologia
La axiología (del griego άξιος 'valioso' y λόγος 'tratado'), o filosofía de los valores, es la
rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.1
El
término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapie2
en 1902 y posteriormente
por Eduard von Hartmann en 1908. La reflexión explícita acerca de los valores, sin
embargo, es anterior a la noción de axiología y puede remontarse a Hume, quien se
preocupa principalmente por los valores morales y estéticos y elabora una teoría
antimetafísica y nominalista de los valores. Con todo, la teoría de Hume define los valores
como principios de los juicios morales y estéticos, visión que será criticada por Friedrich
Nietzsche y su concepción genealógica de los valores, según la cual no sólo los juicios
estéticos y morales dependen de valores, sino que hasta las verdades científicas y las
observaciones cotidianas responden a ciertos valores y formas de valorar. Por otro lado,
también Marx utiliza un concepto económico de valor para fundamentar en buena medida
sus críticas y análisis socioeconómicos.
La axiología no sólo trata abordar los valores positivos, sino también los negativos,
analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando
los fundamentos de tal juicio. La investigación de una teoría de los valores ha encontrado
una aplicación especial en la ética y en la estética, ámbitos donde el concepto de valor
posee una relevancia específica. Algunos filósofos como los alemanes Heinrich Rickert o
Max Scheler han realizado diferentes propuestas para elaborar una jerarquía adecuada de
los valores. En este sentido, puede hablarse de una «ética axiológica», que fue desarrollada,
principalmente, por el propio Scheler y Nicolai Hartmann. Desde el punto de vista ético, la
axiología es una de las dos principales fundamentaciones de la ética junto con la
deontología.
De acuerdo con la concepción tradicional, los valores pueden ser objetivos o subjetivos.
Ejemplos de valores objetivos incluyen el bien, la verdad o la belleza, siendo finalidades
4
ellos mismos. Se consideran valores subjetivos, en cambio, cuando estos representan un
medio para llegar a un fin (en la mayoría de los casos caracterizados por un deseo
personal). Además, los valores pueden ser fijos (permanentes) o dinámicos (cambiantes).
Los valores también pueden diferenciarse con base en su importancia y pueden ser
conceptualizados en términos de una jerarquía, en cuyo caso algunos poseerán una posición
más alta que otros. El problema fundamental que se desarrolla desde los orígenes mismos
de la axiología, hacia fines del siglo XIX, es el de la objetividad o subjetividad de la
totalidad de los valores. Max Scheler se ubicará en la primera de las dos posiciones. El
subjetivismo se opondrá, desde el principio, a este enfoque. Y entenderá —a la antigua
manera de Protágoras— que lo estrictamente humano es la medida de todas las cosas, de lo
que vale y de lo que no vale, y de la misma escala de valores, sin sustento en la realidad
exterior. Alfred Jules Ayer mismo, en Lenguaje, verdad y lógica, su obra temprana, dejará
los juicios de valor fuera de toda cuestión, en virtud de que no cumplen con el principio de
verificación empírica. De esta manera, lo ético y lo estético no son más que «expresiones»
de la vida espiritual del sujeto. No una captación comprobable del mundo externo.
Desde el punto de vista de Nietzsche, sin embargo, no hay una diferencia esencial entre lo
que la concepción tradicional llama «juicios de valor» y los juicios científicos, ya que
ambos están fundamentados en valoraciones que se han configurado históricamente y que
constituyen por sí mismas los modos específicos de interpretar y vivir. Asimismo, tampoco
hay diferencia esencial entre el juzgar y el actuar, ya que ambas cosas consisten en el
despliegue de ciertas fuerzas que por definición son fuerzas que valoran y cuyo movimiento
también depende de valoraciones previas.
Dentro del pensamiento filosófico existe un punto central que es cómo queremos llegar a
ser en el futuro, en un estado mejor. Para poder pasar de un estado actual a un mejor estado
es necesario que se comprenda primero que para hacer mejoras tenemos que fundarlas en
ciertos puntos claves. En el pensamiento los hemos llamado siempre la axiología filosófica
o axiología existencial, es decir los valores, que son aquellos fundamentados de la acción
que nos pueden llevar a un estado mejor el día de mañana; esto se debe a que los valores
dan sentido y coherencia a nuestras acciones.
• Epistemología
5
La epistemología (del griego πιστήμηἐ epist mēḗ , "conocimiento", y λόγος lógos,
"estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento.
La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las
circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del
conocimiento, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida, así como la definición
clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad,
realidad o justificación. La epistemología encuentra ya sus primeras formas en la Grecia
Antigua, inicialmente en filósofos como Parménides o Platón.
En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento
denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no
sometido a una rigurosa reflexión crítica. La episteme era el conocimiento reflexivo
elaborado con rigor. De ahí que el término "epistemología" se haya utilizado con frecuencia
como equivalente a "ciencia o teoría del conocimiento".
Diversos autores distinguen la gnoseología, o estudio del conocimiento y del pensamiento
en general, de la epistemología o teoría del modo concreto de conocimiento llamado
ciencia. Para otros autores, sin embargo, el término "epistemología" ha ido ampliando su
significado y lo utilizan como sinónimo de "teoría del conocimiento".
Por otro lado, las teorías del conocimiento específicas son también epistemología; por
ejemplo, la epistemología científica general, epistemología de las ciencias físicas o de las
ciencias psicológicas.
Índice
• 1 Introducción
• 2 Historia
o 2.1 Siglo XIX
o 2.2 Siglo XX
6
• 3 Los problemas de la epistemología
• 4 Teoría del conocimiento
o 4.1 Teoría del conocimiento en la Antigua Grecia
o 4.2 La teoría del conocimiento de Kant
Introducción
Un ejemplo de la diversidad teórica existente en la idea de epistemología en la actualidad lo
constituyen las concepciones de Karl Popper y Jean Piaget. Para Popper el estatuto de la
epistemología viene definido por tres notas: por el interés acerca de la validez del
conocimiento (el estudio de la forma en que el sujeto adquiere dicho conocimiento es
irrelevante para su validez); por su desinterés hacia el sujeto del conocimiento (la ciencia es
considerada sólo en cuanto lenguaje lógico estudiado desde un punto de vista objetivo), es
decir, la epistemología se ocupa de los enunciados de la ciencia y de sus relaciones lógicas
(justificación); y, por último, por poseer un carácter lógico-metodológico, es decir,
normativo y filosófico. Sin embargo, para Piaget la epistemología se caracteriza por
principios opuestos a los de Popper, ya que a la epistemología le interesa la validez del
conocimiento, pero también las condiciones de acceso al conocimiento válido; de ahí que el
sujeto que adquiere el conocimiento no sea irrelevante para la epistemología, sino que ésta
debe ocuparse también de la génesis de los enunciados científicos y de los múltiples
aspectos de la ciencia que trascienden la dimensión estrictamente lingüística y lógico-
formal. La epistemología para Piaget tiene además un carácter fundamentalmente
científico, es decir, teórico y empírico, no metodológico y práctico.
Aunque, como puede verse, los autores que se ocupan de la epistemología están lejos de
obtener un acuerdo unánime respecto a los problemas principales con los que se enfrentan,
ni tienen siquiera un acuerdo sobre el carácter de la propia disciplina a la que se dedican, sí
puede decirse de modo aproximativo que epistemología es la ciencia que trata de conocer la
naturaleza del conocimiento humano, en sus principios reales y en su funcionamiento real,
los tipos o clases de conocimiento y los caminos o métodos que pueden conducir a su
realización correcta en cada caso. Según Javier Monserrat, estos son los amplios niveles en
los que la reflexión del epistemólogo se mueve para cumplir adecuadamente sus objetivos
científicos: autoobservación de los procesos cognitivos tal y como se dan en su propia
experiencia o introspección; observación de la estructura de la experiencia global de la
realidad en que el hombre se encuentra, para tratar de entender cómo el hecho del
conocimiento humano es en ella un elemento coherente; estudiar cómo se manifiesta el
conocimiento, tal como es ejercitado por el hombre en la cultura dentro de la que vive;
visión del curso de la historia y del desarrollo del conocimiento científico; finalmente,
reflexión científica sobre el conocimiento humano y elaboración de investigaciones sobre
él, que conduzcan a determinados ensayos epistemológicos y a elaborar una idea científica
de lo que éste sea.
No es fácil distinguir la epistemología de otras disciplinas afines o de otros saberes
fronterizos con ella. Como todos los problemas de definición de términos, últimamente se
7
delimita atendiendo a la conveniencia o al consenso del uso, más que a unas presuntas
verdad o falsedad inexistentes. Pero incluso cuando el consenso existe es un consenso
precario, puesto que en un saber dinámico y constituyente, como es el referido a la
reflexión sobre el conocimiento, las fronteras con frecuencia se trasladan de territorios con
facilidad. La primera frontera imprecisa es la que mantienen los conceptos de
epistemología y teoría del conocimiento. La relación de la epistemología con la teoría del
conocimiento sería la que hay entre la especie y el género, siendo la epistemología la
especie, ya que trata de una forma específica de conocimiento: el conocimiento científico.
Sin embargo, esta diferencia desaparece entre los neopositivistas y empiristas lógicos, para
quienes sólo merece el nombre de "conocimiento" el conocimiento científico, y que
califican a cualquier otro pretendido conocimiento de "juego de palabras sin alcance
cognoscitivo" (R. Carnap). Sí, en cambio, opinan que tiene sentido hablar de distintos tipos
de conocimiento quienes han afirmado procedimientos de conocimiento diferentes a los de
la ciencia, como los sentimientos o la intuición. Algunos han propuesto el camino de dirigir
las facultades humanas en dirección de "la intuición de las esencias", fundando así una
ciencia fenomenológica más allá de la ciencia factual. Hay que reconocer que, aun
admitiendo la distinción entre teoría del conocimiento y epistemología, no siempre es
posible efectuar tal distinción, ya que la palabra "epistemología" se impone por su mayor
sencillez de sustantivo. Para obviar la dificultad se ha creado la palabra gnoseología, pero
este neologismo no ha llegado a arraigar y su uso se ha considerado pedante, rancio y
escolástico.
La segunda delimitación terminológica frágil es la que se establece entre epistemología y
filosofía de la ciencia, debido a la elasticidad de esta última expresión. Si se toma en un
sentido amplio, la epistemología sería uno de los capítulos de la filosofía de la ciencia, una
forma de practicarla, consistente en el análisis lógico del lenguaje científico. Para salvar las
diferencias entre ambas nociones, algunos autores intentan desligar a la epistemología de
toda relación con la filosofía y evitan usar esta última palabra al ser partidarios del
conocimiento científico como la única forma de conocimiento. Sin embargo, aunque se
intente limitar el término a lo que es propiamente reflexión sobre la ciencia, no puede
desprenderse por completo de una determinada filosofía. En primer lugar, porque buena
parte de las epistemologías actuales, como las de Meyerson, Cassirer, Brunschvicg,
Eddington, Bachelard y Gonseth, han permanecido estrechamente asociadas a una filosofía;
en segundo lugar, porque sobre las epistemologías regionales subsisten problemas de
epistemología general que, seguramente, pueden ser tratados por el sabio, pero que
sobrepasan su privilegiada competencia de especialista; por último, las epistemologías
internas y regionales difícilmente pueden dejar de tratar problemas que podrían calificarse
de paracientíficos, por el hecho de que continúan siendo el motivo de separación de los
sabios cuyos métodos no permiten su oposición y que podrían llamarse filosóficos, puesto
que forman parte de la tradición filosófica.
En tercer lugar, hay dificultades para deslindar los campos de la epistemología y la
metodología científica. ¿Son la epistemología y metodología dos disciplinas distintas,
simplemente conexas, o por contra, hay que incluir a la metodología dentro de la
epistemología como una de sus partes? Tradicionalmente se ha considerado que la
epistemología no estudiaba los métodos científicos, ya que éstos eran objeto de una parte de
la lógica llamada "metodología"; la epistemología en concreto tenía como objeto el estudio
8
crítico de los principios, hipótesis y resultados de las diversas ciencias. Hoy difícilmente se
considera admisible esta distinción; en ella se daba a la lógica una extensión desmedida, al
aceptar la tradicional división escolástica entre la lógica general, que hacía abstracción de
los objetos y cuya parte principal es la lógica formal, y la lógica material, aplicada o
metodología, que estudia los métodos propios de cada una de las diversas ciencias.
También resulta difícil hoy hacer un estudio crítico de los principios de las diversas
ciencias, de su valor y objetividad, sin preguntarse al mismo tiempo sobre la naturaleza y
valor de los procedimientos a través de los cuales se forman las ciencias y se llega a
elaborar un conocimiento científico. En este sentido, Piaget ha señalado que la reflexión
epistemológica nace siempre con las crisis de cada ciencia, y que sus "crisis" resultan de
alguna laguna de los métodos anteriores que han de ser superados por la aparición de
nuevos métodos. De ahí que análisis de los métodos científicos y epistemología sean dos
tipos de investigación difícilmente disociables. Por ello en la actualidad se considera a la
metodología dentro del campo de la epistemología, no dentro del de la lógica.
No se debe confundir a la epistemología con:
• La gnoseología: Muchos autores franceses e ingleses identifican el término
"epistemología" con lo que en español se denomina "gnoseología" o "teoría del
conocimiento", rama de la filosofía que se ocupa del conocimiento en general: el
ordinario, el filosófico, el científico, el matemático, etc. De hecho, la palabra inglesa
"epistemology" se traduce al español como "gnoseología". Pero aquí consideraremos que
la epistemología se restringe al conocimiento científico.
• La filosofía de la ciencia: La epistemología también se suele identificar con la filosofía de la
ciencia, pero se puede considerar a esta última como más amplia que la epistemología.
Algunas suposiciones que son discutidas en el marco de la filosofía de la ciencia no son
cuestionadas por la epistemología, o bien se considera que no influyen en su objeto de
estudio. Por ejemplo, la pregunta metafísica de si existe una realidad objetiva que pueda
ser estudiada por la ciencia, o si se trata de una ilusión de los sentidos, es de interés en la
filosofía de la ciencia, pero muchos epistemólogos parten de que sí existe, o bien
consideran que su respuesta afirmativa o negativa es indiferente para la existencia de
métodos de obtención de conocimiento o de criterios de validación de los mismos.
• La metodología: También se puede diferenciar a la epistemología de una tercera disciplina,
más restringida que ella: la metodología. El metodólogo no pone en tela de juicio el
conocimiento ya aceptado como válido por la comunidad científica sino que se concentra
en la búsqueda de estrategias para ampliar el conocimiento. Por ejemplo, la importancia
de la estadística está fuera de discusión para el metodólogo, pues constituye un camino
para construir nuevas hipótesis a partir de datos y muestras. En cambio, el epistemólogo a
la vez podría cuestionar el valor de esos datos y muestras y de la misma estadística.
Historia
La epistemología propiamente dicha comienza en el Renacimiento. El conocimiento
científico aparecerá en ella como conocimiento, análisis y síntesis de los fenómenos, es
decir, de la apariencia o manifestación de la realidad en la experiencia humana. Los
momentos más importantes de la maduración de esta metodología de la ciencia como
9
crítica racional de los fenómenos de experiencia están representados por Kepler (1571-
1631) y Galileo Galilei (1564-1642), Francis Bacon (1561-1626), René Descartes (1596-
1650), Isaac Newton (1642-1727), Locke (1632-1704), Leibniz (1646-1716) y Kant. El
Novum Organum y la Gran instauración de las ciencias de Bacon, el Discurso del método
de Descartes, la Reforma del entendimiento de Spinoza y la Búsqueda de la verdad de
Malebranche ofrecen observaciones interesantes para el epistemólogo, aunque propiamente
no pueden considerarse como obras de epistemología. Sí se acercan más al sentido actual
de la epistemología el libro IV del Ensayo sobre la inteligencia humana de Locke y en
especial la respuesta que le da Leibniz en sus Nuevos Ensayos. En el siglo XVIII, la obra
que mejor predice lo que será posteriormente la epistemología es el Discurso preliminar a la
Enciclopedia, de D'Alembert.
Siglo XIX
A comienzos del siglo XIX se consideran precursores el segundo volumen de La filosofía
del espíritu humano (1814) de Dugald Stewart, el Curso de filosofía positiva (a partir de
1826) de Augusto Comte y el Discurso preliminar al estudio de la filosofía natural (1830)
de John Herschel.
Las dos obras fundamentales con las que, aunque no existiera la palabra epistemología,
empezó a desarrollarse el contenido de lo que hoy se llama así propiamente fueron la
Wissenschaftslehre (1837), de Bernard Bolzano, y la Filosofía de las ciencias inductivas
(1840) de William Whewell. La palabra Wissenschaftslehre, que Bolzano menciona al
comienzo de su obra, corresponde en alemán a lo que quiere decir en un castellano
inspirado en el griego "epistemología", "teoría de la ciencia". Sin embargo, ambos
vocablos, el alemán y el castellano (o el inglés epistemology), no son exactamente
sinónimos, ya que el primero ha conservado de sus orígenes más antiguos un sentido más
amplio que el que ha tomado el segundo, que se forjó para designar una disciplina más
estricta. A pesar de que en la segunda mitad de su obra abarque un campo más amplio,
Bolzano considera la palabra Wissenschaftslehre en un sentido más concreto, aquél en que
Wissenschaft designa propiamente el conocimiento científico, excluyendo cualquier otra
forma de conocimiento. Con minuciosidad y rigor, su estudio se centra en nociones
fundamentales de la lógica y anticipa algunos de los problemas de la metalógica actual.
Las investigaciones de Whewell inauguran el método histórico-crítico, pero ante la
amplitud que exigía su tarea separó los dos métodos y publicó primero la Historia, que
sirvió de base a lo que poco después será la Filosofía de las ciencias inductivas; Whewell se
preocupó de mantener siempre un estrecho contacto entre ambas disciplinas, como indica el
título completo de la segunda obra, Philosophy of the inductive sciences, founded upon
their history ("Filosofía de las ciencias inductivas, basada en su historia"). De la escala de
las ciencias intenta deducir, para cada una de ellas, las ideas fundamentales sobre las que se
basan y los procedimientos mediante los que se construyen. Dos de las obras
epistemológicas más significativas siguiendo el camino abierto por Whewell fueron el
Essai sur les fondements de la connaissance humaine et sur les caractères de la critique
philosophique (1851) y el Traité de l´enchaînement des idées fondamentales dans les
sciences et dans l´histoire (1861), de Antoine-Augustin Cournot. Uno de sus méritos
principales fue haber colocado en primer plano de la epistemología la idea de azar, durante
10
mucho tiempo considerada opuesta a la idea de ley y ajena a la ciencia, y la célebre
definición que dio de este concepto: la intersección de dos series causales independientes.
De esta manera parece haber presentido la gran importancia que iban a adquirir en la
ciencia contemporánea los datos estadísticos y las probabilidades.
En el siglo XIX se encuentran también otros numerosos intentos de epistemología
científica, que continúan la línea empirista-positivista que en el siglo XVIII había sido
continuada por Euler, en Alemania, o D´Alembert, en Francia. El positivismo
decimonónico clásico estuvo representado por Augusto Comte (1798-1857), John Stuart
Mill (1806-1873), John Herschel (1792-1871), William Whewell (1794-1866) y por el
biólogo Herbert Spencer (1820-1903). Posteriormente fue continuado por el
empiriocriticismo de Richard Avenarius (1843-1896) y Ernst Mach (1838-1916), y ya a
finales del siglo XIX y principios del siglo XX, por Henri Poincaré (1854-1912), Pierre
Duhem (1816-1916) y Emile Meyerson (1859-1933), autores todos ellos relacionados por
continuación o reacción con el empiriocriticismo.
Siglo XX
En el siglo XX, la epistemología científica queda agrupada en tres grandes escuelas o
generaciones: el neopositivismo lógico, el racionalismo crítico y el pospopperianismo. El
neopositivismo lógico tuvo en Bertrand Russell (1872-1970) y Ludwig Wittgenstein (1889-
1951) sus dos principales predecesores. Bajo su influencia, se formó en los años veinte del
pasado siglo el llamado Círculo de Viena, con el que el positivismo se transforma en
neopositivismo lógico y toma cuerpo la primera gran escuela de epistemología científica en
el siglo XX. Los miembros más representativos de esta escuela fueron Moritz Schlick
(1882-1936), Otto Neurath (1882-1945), Herbert Feigl (1902), Félix Kaufmann (1895) y
Rudolf Carnap (1891-1970). En el Congreso sobre epistemología de la ciencia natural, en el
año 1929, fue elegido Schlick como presidente del Círculo.
En Berlín se formó pronto un nuevo centro de neopositivismo lógico a ejemplo del de
Viena, cuyos principales representantes fueron Hans Reichenbach (1891-1953), Kurt
Grelling y Walter Dubislav (1895-1937). En 1931, Rudolf Carnap propició la creación de
otro centro de neopositivismo en Praga y el filósofo inglés A. J. Ayer (1910) introdujo el
neopositivismo lógico en Inglaterra. En el escrito programático del año 1929 hacían la
siguiente clasificación de los nombres que habían conducido hasta él: "1. Positivismo y
empirismo: Hume, Ilustración, Comte, Mill, Richard Avenarius, Mach. 2. Fundamentos,
objetivos y métodos de las ciencias empíricas (hipótesis en Física, Geometría, etc.):
Helmholtz, Riemann, Mach, Poincaré, Enriques, Duhem, Boltzmann, Einstein. 3. Logística
y su aplicación a la realidad: Leibniz, Peano, Frege, Schroder, Russell, Whitehead,
Wittgenstein. 4. Axiomática: Pasch, Peano, Vailati, Pieri, Hilbert. 5. Eudemonismo y
sociología positivista: Epicuro, Hume, Bentham, Mill, Comte, Feuerbach, Marx, Spencer,
Muller-Lyer, Popper-Lynkeus, Carl Menger (padre)".
En segundo lugar está el racionalismo crítico, la epistemología de K. Popper. El
racionalismo crítico se entiende como reacción crítica ante las directrices fundamentales de
la epistemología del neopositivismo lógico. El racionalismo crítico discutirá las principales
tesis del Círculo de Viena e instaurará una nueva escuela de teoría de la ciencia que, desde
11
1934, en que publica Popper su primera obra, se irá haciendo poco a poco predominante e
influirá en la evolución posterior de los autores del Círculo, por ejemplo en el mismo
Carnap o en Reichenbach. Entre los muchos discípulos de Popper pueden citarse a Hans
Albert o a John Watkins. La importancia de las teorías popperianas se ha dejado notar en
toda la teoría de la ciencia de los años 50 y 60, e incluso en la actualidad, bien sea como
aceptación de las mismas, bien para construir otras nuevas a partir de él.
En tercer lugar se encuentran los autores llamados pospopperianos. Se caracterizan por
presentar epistemologías que, bien inspiradas preferentemente en el positivismo, bien en
Popper, no se identifican totalmente con ninguno de estos dos sistemas, aunque se vean
siempre seriamente influidas por ellos. Entre los principales autores pospopperianos cabe
citar a T. S. Kuhn, P. K. Feyerabend, I. Lakatos y N. R. Hanson.
Los problemas de la epistemología
Los problemas planteados en la actualidad por la epistemología pertenecen a dos grandes
grupos. Unos son de carácter general, ya que abarcan la totalidad de las ciencias. Otros son
específicos de cada grupo de ciencias, se refieren a una sola ciencia o a alguna rama de una
determinada ciencia.
En primer lugar, la epistemología se plantea problemas que se refieren a las relaciones
entre las diversas ciencias. La pluralidad de las ciencias, su incesante proliferación, sus
encabalgamientos y enlaces, su dispersión, no satisfacen al espíritu del sabio a quien llevan
a preguntarse por los problemas de su coordinación. Hoy ha cambiado el viejo problema de
la clasificación de las ciencias y nadie pretende construir un sistema rígido e inmutable en
el que cada ciencia tendría su lugar propio y definido con sus diversos compartimentos,
pero un cuadro de referencia siempre es necesario y lo único que se exige es que sea
manejable y abierto, que refleje el estado presente de la ciencia y admita enlaces y
reorganizaciones.
En segundo lugar, la epistemología se plantea también el problema de las relaciones entre
los dos grandes grupos en que se distribuyen las ciencias. En general se admite la división
entre las ciencias formales, por una parte, lógica y matemáticas, y las ciencias de lo real,
por otra. A partir del nacimiento de la matemática racional la pregunta inevitable es la del
acuerdo entre sus explicaciones y las de la experiencia.
En tercer lugar, son también problemas de la epistemología los referidos al análisis de
algunas nociones comunes a todas las ciencias o a la mayoría de ellas. El matemático,
físico, naturalista y lexicógrafo se sirven también de definiciones, pero ¿tienen el mismo
significado? Para el matemático la probabilidad es objeto de cálculo; el físico sabe que sus
métodos inductivos desembocan en probabilidades y considera a todas sus leyes como
probabilidades; el historiador se pregunta sobre la probabilidad de los testimonios: ¿se trata
siempre de una misma probabilidad en estas diversas ciencias, o si no, cómo se organizan
entre sí estos diversos sentidos?
12
En cuarto lugar, se dan también problemas epistemológicos, en las dos maneras de
concebir las relaciones entre la parte teórica y la experimental de las ciencias, o, lo que es
casi lo mismo, en el significado de las teorías. Cuando se intenta acatar el imperativo de
inteligibilidad que compara al científico con el filósofo, y el imperativo de efectividad que
lo relaciona con el ingeniero, resulta que no concuerdan entre sí y la tensión resultante
determina en el interior de cada ciencia un desacuerdo sobre el ideal científico. Es en las
ciencias de la naturaleza donde se manifiesta más claramente tal desacuerdo en las dos
maneras de concebir las relaciones entre la parte teórica y la experimental, o, lo que es casi
lo mismo, el significado de las teorías: ¿intentan profundizar en nuestro conocimiento de
los fenómenos buscando, detrás de las leyes, las causas explicativas, o bien, no son más que
una sistematización de un conjunto de leyes? Pero también ocurre algo semejante en otras
ciencias, como en biología, con la oposición del mecanicismo frente al vitalismo; en
psicología, con la del behaviorismo frente a la reflexología; en historia, dada la oposición
de la historia de los acontecimientos con la historia explicativa o más bien comprehensiva,
oposiciones que parecen proceder de una dualidad en el ideal científico.
En quinto lugar, y como primera consecuencia del descenso de la generalización
epistemológica hacia el ámbito de cada una de las ciencias, se encuentran los problemas
específicos del primer grupo de ciencias, las ciencias formales. La lógica, bajo su nueva
forma de lógica simbólica o logística, figura junto a las matemáticas y en estrecha unión
con ellas, y ello plantea bajo una nueva forma el problema de la relación entre ambas
disciplinas. Con la nueva lógica el problema esencial es saber si las matemáticas se pueden
reducir a ella, lo que sería una manera de fundarla. Además, cada problema de la
epistemología matemática tiene su correspondiente en lógica y a la inversa. Así, por
ejemplo, son comunes a ambas ciencias el problema del estatuto ontológico de sus nociones
o del correspondiente objetivo de sus términos. Con facilidad puede plantearse en
matemáticas el problema de saber si los principios de la lógica expresan leyes del ser,
normas del pensamiento o bien reglas para la manipulación de los símbolos, es decir, si la
lógica es una ciencia objetiva, normativa, o bien un arte del cálculo y del juego.
En sexto lugar se plantean los problemas de epistemología comunes a las ciencias de la
realidad, que tienen en física una forma modélica, ya que al hablar de dichos problemas
casi siempre se piensa en ella. Los problemas principales son tres, según se haga hincapié
en la construcción de los conceptos, en la estructura de las explicaciones o en la validez de
las conclusiones. Los problemas relativos al método experimental y a la naturaleza y
justificación de los procedimientos inductivos ocupan evidentemente un lugar importante
en dichos estudios, pero el gran problema es el de su unidad: ¿pueden agruparse todas las
ciencias de la realidad en un solo tipo fundamental, cuyo modelo más completo sería la
física?, ¿sobre qué base lo harían?, ¿deben quedar irremediablemente separadas en dos o
tres ramas?
En séptimo lugar están los problemas epistemológicos más particulares, relacionados con
las ciencias de la vida y las ciencias del hombre. Aparecen en estas ciencias conceptos
fundamentales comunes a la física, como el concepto de ley, pero aparecen también
conceptos ajenos a ella, como el de ser; estas ciencias hablan de hechos, pero también de
valores. Puede analizarse un ser como una intersección de leyes, pero se elude así la
característica esencial de su individualidad. Pueden considerarse los valores como datos de
13
hechos, pero ¿estos hechos son de la misma naturaleza que la de los hechos que trata la
ciencia del mundo físico? Los conceptos propios de estas ciencias como los de tendencia,
función, éxito y fracaso, normal y patológico, finalidad, son problemáticos y exigen análisis
epistemológicos más específicos. El problema más grave es saber si estas nociones pueden
interpretarse con el lenguaje de la física, o cuando menos ponerse de acuerdo con él.
Además, la presencia en las ciencias humanas de nociones como conciencia, actividad
voluntaria, lenguaje, utensilios, política, religión, arte, han hecho surgir nuevos conceptos y
problemas, como por ejemplo, en este nuevo campo ¿hay que sustituir la comprehensión
por la explicación?; ¿las finalidades pueden, y de qué manera, considerarse causas?; ¿en
qué medida, o en qué forma, la aplicación del instrumento matemático es posible y
deseable? En el interior de estas ciencias se plantea la cuestión de su homogeneidad y de su
jerarquía. En ocasiones, una de estas disciplinas e incluso una teoría surgida de una de ellas
preside el conjunto o se atribuye una función rectora. Así, en el siglo XIX, la historia no
sólo se desarrolla por sí misma, sino que predomina en todas las partes en donde se habla
del hombre, y el materialismo dialéctico de Marx y Engels o el psicoanálisis, habiendo
nacido en el seno de una de estas ciencias, han servido de principio general de explicación
para todos los temas humanos.
Teoría del conocimiento
La teoría del conocimiento es la disciplina filosófica que se ocupa del conocimiento
entendido como una relación entre sujeto y objeto. También se la denomina
"epistemología". El materialismo filosófico la distingue de la "gnoseología" al girar ésta
alrededor de la Idea de Verdad.2
Teoría del conocimiento en la Antigua Grecia
Para Aristóteles, precursor de la teoría del conocimiento, todo conocimiento nace de la
experiencia sensible, la experiencia que obtenemos a través de los sentidos, del contacto
con la realidad (empirismo). No podemos tener conocimiento del mundo si no tenemos
contacto directo con él.
Para Platón, primero surge la Idea y luego los objetos del Mundo Sensible, mientras que
para Aristóteles vienen estos objetos previamente a las Ideas, este es un concepto que los
seres humanos hemos formado a partir de la experiencia sensible.
La teoría del conocimiento de Kant
Artículo principal: Immanuel Kant
14
Immanuel Kant estudió la teoría del conocimiento para intentar averiguar si era posible
reconstruir la metafísica como ciencia, realizando así una suspensión de juicio humano
(epojé o epogé) que le permitiese saber:
• ¿Qué puedo saber? → metafísica.
• ¿Qué debo hacer? → ética, moral.
• ¿Qué me está permitido esperar? → religión.
Para saber así qué límites y posibilidades tiene el hombre en estos tres campos. Para llevar
a cabo su propósito escribe la Crítica de la Razón Pura (CRP)
• Estética
El término estética (del griego α σθητική [ἰ aisthetikê], ‘sensación’, ‘percepción’, y este de
α σθησις [ἴ aísthesis], ‘sensación’, ‘sensibilidad’, e -ικά [-icá], ‘relativo a’) tiene diferentes
acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene
diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y
la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y
finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida
de manera más amplia. Estos campos de investigación pueden coincidir, pero no es
necesario.
En cuanto a la primera acepción, la estética estudia las razones y las emociones estéticas,
así como las diferentes formas del arte. La Estética, así definida, es el dominio de la
filosofía que estudia el arte y sus cualidades, tales como la belleza, lo eminente, lo feo o la
disonancia, desde que en 1750 (en su primera edición) y 1758 (segunda edición publicada)
Alexander Gottlieb Baumgarten usara la palabra «estética» como ‘ciencia de lo bello,
misma a la que se agrega un estudio de la esencia del arte, de las relaciones de ésta con la
belleza y los demás valores’. Algunos autores han pretendido sustituirla por otra
denominación: calología, que atendiendo a su etimología significa ciencia de lo bello
(kalos, ‘bello’).
La estética es la rama filosófica que estudia e investiga el origen del sentimiento puro y su
manifestación, que es el arte, según asienta Immanuel Kant en su Crítica del juicio. Se
puede decir que es la ciencia cuyo objeto primordial es la reflexión sobre los problemas del
arte.
Si la estética es la reflexión filosófica sobre el arte, uno de sus problemas será el valor que
se contiene en el arte; y aunque un variado número de ciencias puedan ocuparse de la obra
de arte, solo la Estética analiza filosóficamente los valores que en ella están contenidos.
Por otro lado, filósofos como Mario Bunge consideran que la estética no es una disciplina:
Creo que la estética no es una disciplina sino un montón de opiniones injustificadas, y que
quienes no tienen experiencia artística debieran abstenerse de hacer estética.1
15
Índice
• 1 La relación estética del ser humano con el mundo
• 2 La estética en la filosofía
o 2.1 La estética en el siglo XX
o 2.2 Antiestética
La relación estética del ser humano con el mundo
Los seres humanos han mantenido y mantienen diversas relaciones con el mundo. Diversas
son también en ellas su actitud hacia la realidad, las necesidades que trata de satisfacer y el
modo de satisfacerlas. Entre esas relaciones figuran:
1. La relación teórico-cognoscitiva con la que se acercan a la realidad para comprenderla.
2. La relación práctico-productiva con la cual intervienen materialmente con la naturaleza y
la transforman produciendo, con su trabajo,objetos que satisfacen determinadas
necesidades vitales: alimentarse, vestirse, guarecerse, defenderse, comunicarse,
transportarse, etc.
3. La relación práctico-utilitaria en la cual utilizan o consumen esos objetos. Las diversas
relaciones del ser humano con el mundo no se desenvuelven paralelamente a lo largo de
la historia. Su vinculación mutua, así como el lugar que ocupa o el nivel que alcanza dentro
del todo social, varían de acuerdo con determinadas condiciones históricas y sociales.
Estas condiciones explican, asimismo, el papel principal o subordinado que desempeña
cierta relación; económica, política, religiosa, etc., en una época o sociedad. Unas
relaciones son más importantes que otras en determinada fase histórico-social.
La estética en la filosofía
Artículo principal: Historia de la estética
Muchos pensadores se han interesado por el arte y su significado:2
• Platón, cita en Eggers Lan, Conrado: El sol, la línea y la caverna.
o «—También decimos que hay algo Bello-en-sí y Bueno-en-sí [...] y llamamos a cada
una “aquello que es”».
o «[...] Leamos el pasaje siguiente de la República VI, 507b: [...] “—También decimos
que hay algo Bello-en-sí y Bueno-en-sí y, análogamente, respecto a todas aquellas
cosas que postulábamos como múltiples, las postulamos como siendo una unidad,
de acuerdo con una Idea única, y llamamos a cada una ‘lo que es’”».
• Mateo Calle Vera: la belleza: «[...] puesto que lo bello — sea animal o cualquier otra cosa
compuesta de algunas —no solamente debe tener ordenadas sus partes sino además con
magnitud determinada y no al acaso — porque la belleza consiste en magnitud y orden —,
16
[...] como en cuerpos y animales es, sin duda, necesaria una magnitud, más visible toda
ella de vez, de parecida manera tramas y argumentos deben tener una magnitud tal que
resulte fácilmente retenible por la memoria».
• Buenaventura de Fidanza: Itinerario de la mente a Dios
o «Considerada la proporcionalidad en su concepto de forma, se llama hermosura,
la hermosura y el deleite no existen sin cierta proporción; y ésta primariamente
consiste en el número».
• Diderot: Investigaciones sobre el Origen y la Naturaleza de lo bello.
Hay dos maneras de lo bello: - Lo bello fuera de uno: es todo aquello que contiene en sí
mismo el poder de evocar en el entendimiento la idea de relaciones. Aquí se ve claramente
el concepto de Orden. - Lo bello en relación con uno: todo aquello que provoca la idea
anterior. Tiene dos maneras: lo bello real, y lo bello percibido. No existe lo bello absoluto.
No es un asunto sentimental: - «La indeterminación de esas relaciones, la facilidad de
captarlas y el placer que acompaña a su percepción, son los que crean la ilusión de que lo
bello era más un asunto sentimental que racional».
«Situad la belleza en la percepción de las relaciones, y tendréis la historia de sus progresos
desde el nacimiento del mundo hasta nuestros días».
- «El alma tiene el poder de unir las ideas que ha recibido separadamente,...».
• Immanuel Kant: Crítica del juicio: «Para discernir si algo es bello o no, referimos la
representación, no por el entendimiento al objeto con vistas al conocimiento, sino por la
imaginación (tal vez unida al entendimiento) al sujeto y al sentimiento de agrado o
desagrado experimentado por éste».
Lo estético: no se funda en conceptos, no se puede medir: «No puede haber ninguna regla
de gusto objetiva que determine por conceptos lo que sea bello, puesto que todo juicio de
esta fuente es estético, es decir, que su motivo determinante es el sentimiento del sujeto y
no un concepto del objeto». No hay ciencia sino crítica de lo bello. La sensación sensorial
es incomunicable. La comunicación viene de lo común (u ordinario) a todos.
• Georg Wilhelm Friedrich Hegel: La belleza de la forma en la naturaleza se presenta
sucesivamente como:
1. Regularidad;
2. Simetría y conformidad;
3. Armonía.
La belleza es la idea de lo bello: «... la cantidad rige la determinación de la forma
puramente exterior, en tanto que por el contrario, la cualidad determina lo que la cosa en sí
y en su esencia interior, ... en la medida se combinan ambas».
17
• Arthur Schopenhauer: El mundo como voluntad y representación. «La belleza consiste, por
consiguiente, en la representación fiel y exacta de la voluntad en general, con ayuda de su
fenómeno en el espacio solo, mientras que la gracia consiste en la representación
adecuada de la voluntad con ayuda de su fenómeno en el tiempo,...».
• Martin Heidegger: El origen de la obra de arte.
La belleza descansa en la forma, pero sólo porque la forma se alumbró un día desde el ser
como la entidad del ente. Forma y contenido, es forma y materia, lo racional y lo irracional,
lo sujeto y objeto. Aquí forma se la interpreta como Orden y Clase de materia. Diferencia
entre el arte y la belleza: el primero pertenece a la Lógica y el segundo a la Estética.
• Bertrand Russell: Se refiere al análisis de la materia. plantea varias divisiones de los
acontecimientos: físicos, y los que tienen leyes diferentes cada una en sí:
o Fijos (los de «movimientos fijos»);
o Ritmos (procesos periódicos);
o Trans - acciones (transición de quanta en que la energía pasa de sistema);
o Fijos con ritmos vs. leyes de la armonía.
• Edmund Husserl: Las conferencias de París. La teoría trascendental de la percepción
consiste en el análisis intencional de la percepción, la teoría trascendental del recuerdo e
intuiciones, la teoría trascendental del juicio, la teoría trascendental de la voluntad, etc.
Diferentes autores se refieren a la metodología de estudio del arte y la belleza. A
continuación autores y obras contemporáneas (con excepción de Aristóteles) que estudian
la estética y el arte, y una pincelada de su ideología:
• Nicolas Rashevsky: Progresos y aplicaciones de la biología matemática.
Dados modelos neurofisiológicos de la discriminación de estímulos aferentes, se procede a
confeccionar un modelo cerebral hipotético denominado «centro de sensación estética». Se
desarrolla una analítica matemática al respecto, y se observan múltiples resultados
experimentales de laboratorio que son confirmatorios.
• Calabrese: El lenguaje del arte. Jakobson trata de conjugar el estudio humanístico con las
teorías científicas modernas, sobre todo el de las estéticas informacionales. Se presenta la
matematización de la Estética como forma de expresión.
• Moles: Teoría de la Información en la percepción estética. Considera Moles una estética
exacta basada en los aspectos matemáticos de la teoría de la información y de la
cibernética. Se entiende aquí que la concepción del mundo exterior depende del
conocimiento de nuestros procesos perceptivos. Trabaja este autor en los mensajes
visuales y auditivos. La información estética que estudia está sujeta al orden de la
probabilidad de su codificación.
18
• Bense: Aesthetica define el arte como una intervención de seres inteligentes sobre las
situaciones estéticas, es decir, que toda realidad física es soporte de una realidad estética
fundada en un proceso de comunicación.
• Nake: Tiene una definición precisa y abstracta de estética que define es sus dos formas
analítica y generativa.
Sus pilares han sido la semiótica de Peirce y de Morris, los autores Shannon y Weaver en la
teoría de la información, la cibernética de Wiener, la gestáltica de Ehrenfels, y el impulso
de la estética matemática en Birkhoff.
• Arnheim: Arte y entropía. Tiene en cuenta las teorías analíticas del arte basadas en las
ciencias exactas (cibernética, matemática, física teórica y teoría de la información). Señala
una forma unificadora de teorizar todos los aspectos de la vida cultural. Su fórmula
fundamental es la entropía informática, conectándose de esta manera con el segundo
principio de la termodinámica y encuadrando una estadística de la realidad física.
Arnheim, para teorizar las consideraciones de la información a las actividades estéticas,
estudiar mejor los conceptos de orden y desorden entrópicos, y verificar sus consecuencias
en la noción de estructura. La consecuencia obvia es que el arte escapa a cualquier intento
de previsión y de regulación «exacta».
• Umberto Eco: Muestra cómo algunas aplicaciones de la teoría de la información a objetos
estéticos pueden ser reasumidas y englobadas en el cuadro de una semiótica general.
• Volli: La ciencia del arte. Con similares contenidos a la obra de Eco, agrega a la cibernética
conceptos matemáticos. Reconoce una aplicación a ambos dominios culturales: lo
humanístico y lo científico. No intenta englobar los análisis científicos del arte dentro de
una semiótica del arte mismo, sino que busca una interdisciplinariedad con la cibernética,
la información, la lingüística y la lógica.
La estética en el siglo XX
El arte del siglo XX supone una reacción contra el concepto tradicional de belleza. Algunos
teóricos (Hal Foster3
) llegan incluso a describir el arte moderno como «antiestético».
Evoluciones como la aparición de la fotografía, capaz de reproducir con fidelidad absoluta
su modelo, o los medios mecánicos de reproducción de las obras, que las introducen en el
conjunto de los bienes de consumo de nuestra sociedad, suponen a principios del siglo XX
una verdadera convulsión para la teoría y la práctica artísticas. Así no sólo el campo de
estudio de la Estética sino el propio campo de trabajo del arte se orienta hacia una
profundísima corriente autorreflexiva que ha marcado todo el arte del siglo veinte: «¿qué es
el arte?», «¿Quién define qué es arte?». El dadaísmo utilizaba el collage para mostrar su
naturaleza fragmentada; Joseph Beuys (y en general toda la corriente povera europea)
usaba materiales como troncos, huesos y palos para su obra, elementos tradicionalmente
«feos»; los minimalistas utilizarían acero para resaltar lo industrial del arte, mientras Andy
Warhol lo intentaría mediante la serigrafía. Algunos incluso se desharían completamente de
19
la obra final para centrarse únicamente en el proceso en sí. En los años 1960 Nam June Paik
y Wolf Vostell empiezan a utilizar televisores o monitores de video para crear sus obras.
Antiestética
Lo horrendo, grotesco y desconcertante, lo atrozmente impactante, también puede ser bello.
La representación de una tortura o de un suplicio inhumano ¿puede ser bella? (Laocoonte).
¿Se puede obtener placer, incluso goce sexual del dolor ajeno o incluso del propio?
(Marqués de Sade, Leopold von Sacher-Masoch). Esta reflexión estética y su aplicación en
las obras de arte aparece con el prerromanticismo del siglo XVIII y se acentúa con el
romanticismo del XIX. Edgar Allan Poe demuestra cómo el principal objetivo del arte es
provocar una reacción emocional en el receptor. Lo verdaderamente importante no es lo
que siente el autor, sino lo que este hace sentir al receptor de su obra, que debe ser
condicionado de manera que su imaginación sea la que construya el mensaje que transmite
la obra, sin necesidad de que el autor lo exprese directamente, si es que realmente la obra
tiene un solo significado o solo el objetivo de que el receptor imagine, no sólo poemas de
ambientación siniestra, sino también escenas grotescas, desde crímenes sádicos al terror
más consternador. El arte contemporáneo no buscó principalmente la belleza serena o
pintoresca, sino también lo repulsivo o melancólico, y provocar ansiedad u otras
sensaciones intensas, como en El Grito de Edvard Munch y en movimientos como el
expresionismo y el surrealismo. Se rechaza el arte vacío, que no busque una emoción en el
receptor, ya sea una reflexión o un sentimiento, incluidos la angustia o el temor.
Otro modo de entender la antiestética es el rechazo de la estética establecida, entendiendo
ésta como la moda o la imagen personal. Es lo que las personas usan para referirse a la
belleza.
• Ética
La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los
comportamientos.1
Tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos
aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la
vida realizada. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la
Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo
se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana
constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción
de un sistema moral u otro.
Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Una sentencia
ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales
como “bueno”, “malo”, “correcto”, “incorrecto”, “obligatorio”, “permitido”, etc., referidos
a una acción, a una decisión o incluso contendrá a las intenciones de quien actúa o decide
algo. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas,
situaciones, o acciones. Se establecen juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: “Ese
20
hombre es malo”, “no se debe matar”, etc. En estas declaraciones aparecen los términos
“malo”, “no se debe”, etc., que implican valoraciones de tipo moral.
Índice
• 1 Introducción
o 1.1 Significado y objeto
o 1.2 Límites con disciplinas adyacentes
• 2 Ramas de la ética
o 2.1 Metaética
 2.1.1 El problema del ser y el deber ser
 2.1.2 La falacia naturalista
o 2.2 Ética normativa
 2.2.1 Consecuencialismo
 2.2.2 Deontología
 2.2.3 Ética de la virtud
o 2.3 Ética aplicada
• 3 Historia de la ética
o 3.1 Antigua Grecia
o 3.2 Edad Media
o 3.3 Edad Moderna
o 3.4 Edad Contemporánea
Introducción
Significado y objeto
La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo θικός o, transcrito aἠ
nuestro alfabeto, êthicós. Según algunos autores, es correcto diferenciar êthos, que significa
21
‘carácter’, de ethos, que significa ‘costumbre’, pues “ética” se sigue de aquel sentido y no
es éste.2
Según una corriente «clásica», la ética tiene como objeto los actos que el ser humano
realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún
modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que
busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente
bueno o éticamente malo.
Fernando Savater, en el primer capítulo de su libro Ética para Amador («De qué va la
ética»), define la ética como «el arte de vivir, el saber vivir, por lo tanto el arte de discernir
lo que nos conviene (lo bueno) y lo que no nos conviene (lo malo)».
Ello implica establecer una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el
punto de vista ético, y si el bien y el mal éticos coinciden o no con lo que serían el bien y el
mal en sí.
Límites con disciplinas adyacentes
La ética se relaciona con la antropología, el derecho, con la ley, y con ciencias empíricas
que estudian el comportamiento humano, como la sociología y la psicología.
Un autor define ética del siguiente modo: “Ética (del griego ethika, de ethos,
‘comportamiento’, ‘costumbre’), principios o pautas de la conducta humana, a menudo y de
forma impropia llamada moral (del latín mores, ‘costumbre’)”.3
La palabra ética proviene del griego êthikos (“carácter”). Se trata del estudio de la moral y
del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética
supone la elaboración de un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los
integrantes de una sociedad. Por profesión se entiende una ocupación que se desarrolla con
el fin de colaborar con el bienestar de una sociedad. Para realizar dicha labor es necesario
que el profesional (persona que ejerce la misma) actúe con responsabilidad, siguiendo los
requisitos que la ley vigente plantee para el desarrollo de esa actividad.
La ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una
profesión. En este sentido, se trata de una disciplina que está incluida dentro de la ética
aplicada ya que hace referencia a una parte específica de la realidad.
Cabe destacar que la ética, a nivel general, no es coactiva (no impone sanciones legales o
normativas). Sin embargo, la ética profesional puede estar, en cierta forma, en los códigos
deontológicos que regulan una actividad profesional. La deontología forma parte de lo que
se conoce como ética normativa y presenta una serie de principios y reglas de cumplimiento
obligatorio.
Ramas de la ética
22
Metaética
La metaética es una rama de la ética cuyo centro de interés es el análisis del lenguaje moral.
El problema del ser y el deber ser
La ética teleológica es generalmente una ética orientada hacia fines, hacia un télos (en
griego, ‘fin u objetivo que perfecciona a quien lo alcanza’).
Hume ha planteado la objeción de que la transición de “lo que es” a “lo que debe ser” es
problemática, y en general ilegítima. La falacia naturalista de George Edward Moore
plantea cuestiones estrechamente relacionadas, pero no es estrictamente lo mismo.
Como se destaca más adelante, los positivistas, deben estar epistemológicamente entre las
tasas y tarifas de destino, y se diferencian por su relación diferente a los sentidos. La
distinción epistemológica entre es y debe se basa en la ciencia empírica moderna. Quien no
acepta esta distinción, o bien debe postular a un ser que no es directamente o
indirectamente detectable, o se debe considerar lo que debe ser perceptible.
Las normas éticas se derivan de supuestas declaraciones sobre los seres, con frecuencia
pasan inadvertidos por el uso de la ambigüedad normativa y empírica de términos como
“esencia”, “naturaleza”, “determinación”, “función”, “final”, “sentido” u “objetivo
alcanzado”. Así, la palabra “objetivo” es incluso lo que en realidad busca una persona (Su
meta es graduarse). La palabra objetivo puede referirse también a lo que debe perseguir un
hombre (por ejemplo, cuando se dice de alguien que perdió el objetivo o la meta de su
existencia humana).
La ambigüedad inadvertida empírico-normativa de ciertos términos conduce a falacias
lógicas tales como: “La esencia de la sexualidad es la procreación. Por lo tanto, la
anticoncepción no está permitida, porque no refleja la naturaleza de la sexualidad”.
Tomando nota de que esto supone que se ha deducido lógicamente que el ser es una
justificación de las normas aún no declaradas (Promulgadas). Porque, además de las
declaraciones normativas y de los registros, hay voluntades. La expresión de la voluntad de
una persona: “No quiero ser molestado en la siguiente hora por cualquier persona” incluye
el deseo de que la norma “Nadie me debe molestar en la hora siguiente” sea capaz de ser
acogida y respetada por otros. El punto central será saber si la expresión de la voluntad de
esa persona sea o no sea éticamente correcta, o sea simplemente un acto arbitrario que no
exige un respeto absoluto por parte de otros.
La falacia naturalista
George Edward Moore, en su obra Principia Ethica, acusa al naturalismo de cometer un
error cuando infiere que algo tiene una propiedad moral a partir de que ese algo tiene tal o
cual propiedad natural.4
Por ejemplo, asumiendo que el placer es una propiedad natural, un
naturalista podría sostener que las relaciones sexuales son buenas porque son placenteras.4
Sin embargo, Moore señala que para afirmar esto, primero se necesita mostrar que todo lo
23
placentero es bueno,4
y esto requiere de un argumento que parece difícil de proveer. Pese al
nombre de la falacia, la misma parece poder extenderse más allá del naturalismo.4
Así, el
desafío propuesto por Moore parece mostrar cómo es posible concluir legítimamente que
una propiedad no moral puede identificarse o tener la misma extensión que una propiedad
moral.
Ética normativa
Las teorías de la filosofía ética o moral se pueden distinguir de acuerdo a los criterios de
sus bases para la determinación del bien moral. El bien moral puede ser determinado por:
• Las consecuencias (ética teleológica) consecuencialismo;
• Disposiciones de comportamiento, rasgos de carácter y virtudes (ética de la virtud);
• La intención del actor (ética disposición);
• Objetivos hacia hechos morales, como objetivo de las evaluaciones morales sobre la
propiedad o la acción (ética deontológica);
• Optimización de los intereses o de las partes interesadas (de preferencia), la ética
utilitarista, de la felicidad (eudaimonía), o del bienestar.
Consecuencialismo
Las éticas teleológicas (Del gr. τέλος, fin) es un grupo de teorías éticas que emana deberes
u obligaciones morales que buscan lograr un fin último, que presume bueno o deseable.
También se le conoce como ética consecutiva, ya que se basa el juicio de los actos en sus
consecuencias, y se opone a la éticas deontológicas (del griego δέον, deber), que sostienen
que la moralidad de una acción es independiente del bien o mal generado a partir de ella.5
El consecuencialismo sostiene que la moralidad de una acción depende sólo de sus
consecuencias (el fin justifica los medios).6 7
El consecuencialismo no se aplica sólo a las
acciones, pero éstas son el ejemplo más prominente.6
Creer que la moralidad se trata sólo
de generar la mayor cantidad de felicidad posible, o de aumentar la libertad lo más posible,
o de promover la supervivencia de nuestra especie, es sostener una postura
consecuencialista, porque aunque todas estas creencias difieren en cuanto a las
consecuencias que importan, están de acuerdo en que lo que importa son las
consecuencias.7
Una manera de clasificar a los distintos tipos de consecuencialismos es a partir de los
agentes que se deben tener en cuenta cuando se consideran las consecuencias de las
acciones. Esto da lugar a tres tipos de consecuencialismo:8
• Egoísmo moral: una acción es moralmente correcta si produce consecuencias positivas
para el agente.9
• Altruismo moral: una buena acción es aquella que produce el bien de los demás, sin
considerar al agente.
24
• Utilitarismo: una acción es moralmente correcta si predominan los resultados favorables
sobre los indeseables para todos. Por tanto, la mejor acción posible es aquella que
produce el mayor bien para el mayor número de personas.10
Deontología
La deontología es la teoría normativa según la cual existen ciertas acciones que deben ser
realizadas, y otras que no deben ser realizadas, más allá de las consecuencias positivas o
negativas que puedan traer.11
Es decir, hay ciertos deberes, u obligaciones, que deben ser
cumplidos más allá de sus consecuencias.11
Ética de la virtud
La ética de virtud es una teoría que se remonta a Platón y, de modo más articulado, a
Aristóteles, según la cual una acción es éticamente correcta si hacerla fuera propio de una
persona virtuosa.12 13
Por ejemplo, si para el utilitarismo hay que ayudar a los necesitados
porque eso aumenta el bienestar general, y para la deontología hay que hacerlo porque es
nuestro deber, para la ética de virtudes, hay que ayudar a los necesitados porque hacerlo
sería caritativo y benevolente.12
Ética aplicada
La ética aplicada es la parte de la ética que se ocupa de estudiar cuestiones morales
concretas y controversiales.8
Por ejemplo, algunos objetos de estudio de la ética aplicada
son el aborto inducido, la eutanasia y los derechos de los animales.8
Algunas de estas
cuestiones se agrupan por similitudes y son estudiadas por subdisciplinas:8
• La bioética estudia las controversias morales que son producto de los avances en la
biología y la medicina.14
• La deontología profesional se ocupa tanto de buscar justificación para valores morales que
deberían guiar a los profesionales, como de estudiar los valores que de hecho guían a los
profesionales.15
En el primer sentido la deontología profesional es una disciplina normativa y filosófica. En
el segundo sentido, se trata más bien de una disciplina descriptiva y por lo tanto científica.15
La deontología profesional también cuenta con subdisciplinas como la ética médica, la ética
de negocios y la ética de la ingeniería.16
• La ética ambiental se ocupa de la relación ética entre los seres humanos y el medio
ambiente.17
Quizás las dos preguntas fundamentales de esta disciplina sean: ¿qué deberes tienen los
seres humanos hacia el medio ambiente, y por qué?17
En general, la respuesta a la primera
pregunta es una consecuencia de la respuesta a la segunda.17
Distintas respuestas o
aproximaciones a respuestas han dado lugar a distintas éticas ambientales.17
25
• Ética militar es un conjunto de prácticas y discursos que sirven para orientar a las fuerzas
armadas y a sus integrantes para que actúen conforme a unos valores y unas normas
determinadas, y para mostrar al conjunto de la ciudadanía esos valores de referencia.
• La ética económica se ocupa de las relaciones éticas que deberían guiar las relaciones
económicas entre los seres humanos y el efecto que tales normas tendrían sobre la
economía de nuestras sociedades. De hecho gran parte de los economistas que
desarrollaron la teoría moderna de la economía partieron de bases éticas. El ejemplo más
cercano es el utilitarismo desarrollado primero como doctrina moral y luego usado para la
teoría del valor neoclásica.18 19
Historia de la ética
Antigua Grecia
Desde el inicio de la reflexión filosófica ha estado presente la consideración sobre la ética.
Platón afronta la temática ética en diversos lugares y desde contextos diferentes. Así, por
ejemplo, en el Gorgias busca superar el hedonismo y la ley del más fuerte. En el Fedón
evidencia la importancia de lo que exista tras la muerte para regular el propio
comportamiento. En La República aborda juntamente la ética individual (desde la
perspectiva de una justicia dentro del alma) y la ética pública, con una compleja teoría del
Estado, que encuentra complementos y puntos de vista diferentes en otras dos obras, el
Político y las Leyes.
La Ética nicomáquea, seguramente el más importante tratado de ética de Aristóteles, se
basa en la premisa de que todo ser humano busca la felicidad (ética eudemónica). Para
Aristóteles todos los seres naturales tienden a cumplir la función que les es propia y están
orientados a realizar completamente sus potencialidades. El bien, que es lo mismo que la
perfección de un ser o la realización de las capacidades es cumplir su función propia,
aquello a que solo él puede realizar. También los seres humanos están orientados a la
realización plena de la función que les es propia. El problema que se suscita, entonces, es
cuál es la función propia del hombre. Y si acaso hay más de un bien propio del hombre,
¿cuál es el bien más alto y más perfecto de los que puede alcanzar el ser humano?
Como en otras de sus obras, Aristóteles releva las opiniones de sus contemporáneos al
respecto y comprueba que todas parecen estar de acuerdo en que el objetivo supremo del
hombre es vivir bien y ser feliz, aunque hay muchos desacuerdos respecto de en qué
consiste la felicidad y el buen vivir. Para Aristóteles la vida feliz (plena) es la que permite
realizar la actividad superior (contemplación), con una suficiente autonomía (bienes
materiales, salud), y en compañía de un número suficiente de amigos (cf. Ética nicomáquea
I).
Sólo son morales las acciones en las que se puede elegir y decidir qué hacer. En cambio, no
son morales ni inmorales las acciones padecidas, compulsivas o forzosas. Lo que es moral
es la acción que depende de la voluntad, si se actúa de modo correcto. ¿Cuándo se actúa
correctamente? La forma correcta de actuar depende del ámbito de acción (dianoético o
intelectual, ético o moral) y en parte está pautada por las costumbres de la comunidad a la
26
que se pertenece (si la comunidad es éticamente sana, algo que supone Aristóteles para el
mundo griego quizá de modo acrítico) y se aprende con la educación. Cuando se actúa de
acuerdo con estas pautas, se vive bien y se es virtuoso.
Por otra parte, los filósofos estoicos y epicúreos propusieron teorías morales basadas en
principios opuestos: la virtud y la vida con moderación (estoicismo), y la búsqueda del
placer (epicureísmo).
Edad Media
Es un momento en el que la ética asume elementos de las doctrinas clásicas de la felicidad
(el fin del actuar humano consiste en obtener el bien que nos hace felices) y los une a la
doctrina cristiana (vista como Revelación divina), especialmente según la normativa que
recogen los mandamientos. El fin último del actuar humano es la caridad, que se consigue
al vivir desde el Evangelio, y que permite al hombre acceder a la visión de Dios (en el
cielo), donde el ser humano alcanza su máxima plenitud y el bien supremo.
Diversos autores hablan de ética y según perspectivas diferentes. Es oportuno recordar dos
grandes nombres, san Agustín de Hipona y santo Tomás de Aquino (especialmente en la
segunda parte de la Suma de teología, en la que se recogen numerosos elementos de la ética
de Aristóteles).20
Posteriormente, y tras las huellas de las ideas de Tomás de Aquino, se desarrolla en el
ámbito católico lo que luego será conocido como principio de doble efecto.
Edad Moderna
Los filósofos éticos modernos trabajan con la mirada puesta, sobre todo, en el mundo
antiguo (estoicos, epicúreos, Platón, Aristóteles), si bien con algunos elementos heredados
de la Escolástica medieval. Descartes tiene algunos elementos de ética en su famoso
Discurso del método. Dentro del racionalismo, es Baruch Spinoza quien elaboró de modo
más amplio y sistemático una propuesta ética. En el ámbito del empirismo, David Hume
trabajó en diversos momentos para comprender los motivos profundos de las acciones
humanas.
La gran revolución ética moderna se realiza a través de Immanuel Kant, que rechaza una
fundamentación de la ética en otra cosa que no sea imperativo moral mismo
(deontologismo formal), pues si la moral se orienta a buscar la felicidad no podría dar
ninguna norma categórica ni universal. Los filósofos idealistas desarrollaron esta moral del
imperativo categórico. Hacen frente así al utilitarismo, al afirmar que el principio de
utilidad no es el único criterio de corrección de las acciones.
Edad Contemporánea
La ética del siglo XX ha conocido aportes importantísimos por parte de numerosos autores:
los vitalistas y existencialistas desarrollan el sentido de la opción y de la responsabilidad,
Max Scheler elabora una fenomenología de los valores. Autores como Alain Badiou han
27
intentado demostrar que esta principal tendencia (en las opiniones y en las instituciones), la
cuestión de “la ética” en el siglo XX, es en realidad un “verdadero nihilismo” y “una
amenazante denegación de todo pensamiento”.21
Recientemente, y desarrollando un análisis en profundidad de los orígenes y fundamentos
de la ética, han aparecido diversos estudios sobre el papel de las emociones en el desarrollo
de un pensamiento ético antifundacionalista, como ha indicado Richard Rorty. En las
últimas dos décadas, el filósofo escocés MacIntyre establece nuevas herramientas de
análisis histórico-filosófico de distintas versiones rivales de la ética.
• Gnoseología
La gnoseología (del griego γνωσις, gnōsis, 'conocimiento' o 'facultad de conocer', y λόγος,
logos, 'razonamiento' o 'discurso'), también llamada teoría del conocimiento, es una rama
de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento.1 2
La
gnoseología no estudia los conocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento de
la física, de la matemática o de nuestro entorno inmediato, sino el conocimiento en general,
aunque puede hablar sobre los límites y el fundamento de otros conocimientos particulares
(por ejemplo, al dilucidar qué valor tiene una "medida" usada por la física). Estudia la
naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento, es decir que estudia el conocimiento en
general.
Los problemas en torno al conocimiento son centrales en la filosofía y su consideración se
inicia con la filosofía misma, especialmente con Platón, en especial en su diálogo titulado
Teeteto. Prácticamente todos los grandes filósofos han contribuido a la gnoseología.3
Es obvio que otras disciplinas también se ocupan del conocimiento, pero desde otros puntos
de vista. La psicología lo hace encarando los aspectos de la vida mental que en el conocer
están implícitos. La lógica también se ocupa del tema, pero sus miras están puestas en la
corrección o incorrección de las proposiciones y de los razonamientos o argumentaciones, y
no en la relación entre el conocimiento y el objeto del mismo. La ontología, a su vez,
también se ocupa de gnoseología, pero atendiendo al objeto, a la naturaleza de los objetos
del conocer, a su clasificación en reales o ideales (matemática y lógica).
Índice
• 1 La naturaleza del conocimiento
o 1.1 Tipos de conocimiento
 1.1.1 Conocimiento proposicional
 1.1.2 Conocimiento práctico
 1.1.3 Conocimiento directo
o 1.2 El problema de Gettier
28
• 2 La adquisición del conocimiento
o 2.1 Justificación
 2.1.1 Justificación a priori y a posteriori
 2.1.2 El problema de la inducción
 2.1.3 El problema de la deducción
o 2.2 Teorías del conocimiento
• 3 Los límites del conocimiento
o 3.1 El trilema de Münchhausen
• 4 Historia
La naturaleza del conocimiento
Tipos de conocimiento
En la gnoseología contemporánea, es frecuente distinguir entre tres tipos de conocimiento:
Conocimiento proposicional
El conocimiento proposicional es un tipo de conocimiento intelectual que se tiene cuando
un sujeto sabe lo que es "X" : 1.si "X" es verdadero. 2.Si cree en la verdad de "X". 3.Si hay
fundamento para creer. Se lo asocia a la expresión del lenguaje ordinario "saber que" (en
inglés, know that) . Por ejemplo, decimos que sabemos que la Luna orbita alrededor de la
Tierra, que el texto que tenemos delante de los ojos está en español, que padecemos de
dolor de muelas, o que 2 + 2 = 4. Todos estos conocimientos son muy diversos entre sí,
pero tienen en común que todos son conocimiento de una proposición. La verdad que busca
se divide en diferentes ramas como la adecuación a la realidad (Referido esencialmente por
Aristóteles), a los relativistas (No hay verdad absoluta), a la coherencia interna (Sist. Solar),
verificabilidad (Exacto), pragmética (en tanto útiles) y Nietzsche (Super Hombre).
Conocimiento práctico
El conocimiento práctico, también llamado conocimiento operacional o procedimental, es
el conocimiento que se tiene cuando se poseen las destrezas necesarias para llevar a cabo
una acción. Se lo asocia a la expresión "saber cómo" (en inglés, know how). Por ejemplo,
decimos que sabemos cómo andar en bicicleta, cómo redactar una carta comercial o cómo
amamantar un niño.
Es frecuente la suposición de que la mayor parte de la teoría del conocimiento "clásica" —
es decir, aquella anterior al siglo XX— se ocupa principalmente del conocimiento
proposicional. Sin embargo, los problemas del conocimiento operacional gozan de una
extensa historia en la filosofía occidental. En la gnoseología contemporánea, sin embargo,
29
la mayoría de los esfuerzos se centran en el conocimiento proposicional (enunciado que
afirma o niega algo).
Conocimiento directo
El conocimiento directo, u objetivo (de objeto), es el conocimiento que se puede tener de
las entidades. En español, el conocimiento directo se asocia a la expresión "conocer". Por
ejemplo, decimos que conocemos a Juan Pérez, que conocemos tal canción, que conocemos
París.
Bertrand Russell trazó una distinción influyente entre conocimiento por familiaridad (en
inglés, knowledge by acquaintance) y conocimiento por descripción. El conocimiento por
familiaridad es el conocimiento de un objeto al que se tiene acceso directo, especialmente a
través de la percepción. El conocimiento por descripción, en cambio, es el conocimiento de
un objeto al que no se tiene acceso directo, sino que sólo es accesible mediante una
descripción definida que busca referirse unívocamente al mismo. Por ejemplo, nuestro
conocimiento del agua es un caso conocimiento por familiaridad, mientras que nuestro
conocimiento del centro del Sol es un caso de conocimiento por descripción.4
El problema de Gettier
Desde al menos el Teeteto de Platón, la gnoseología contaba con una definición
generalmente satisfactoria de lo que es el conocimiento proposicional. Ésta era: el sujeto A
sabe que p (donde p es una proposición cualquiera) si y sólo si:
• El sujeto A cree que p.
• Es verdad que p.
• El sujeto A está justificado en su creencia de que p.
Por ejemplo, Isaac Newton sabe que en frente de él hay una manzana si y sólo si:
• Newton cree que frente a él hay una manzana.
• Es verdad que frente a él hay una manzana.
• Newton está justificado en su creencia de que frente a él hay una manzana.
Sin embargo, en 1963, Edmund Gettier publicó un artículo de tres páginas titulado ¿Es el
conocimiento creencia verdadera justificada?, en el que argumentó que la definición
clásica no es suficiente. Gettier mostró que hay casos en los que una creencia verdadera
justificada puede fallar en ser conocimiento. Es decir, hay casos en los que los tres
requisitos se cumplen, y sin embargo intuitivamente nos parece que no hay conocimiento.
Retomando el ejemplo anterior, podría ser que Newton crea que frente a él hay una
manzana y esté justificado en ello (por ejemplo, porque la está mirando), pero que sin
embargo la manzana sea de cera. En ese caso, según la definición clásica, Newton no posee
conocimiento, porque falta que sea verdad que frente a él haya una manzana. Pero
supongamos también que dentro de la manzana de cera hay otra manzana, más pequeña,
30
pero real. Entonces Newton cumple con los tres requisitos: Newton cree que frente a él hay
una manzana; Newton está justificado en su creencia; y de hecho hay una manzana frente a
él. Sin embargo, intuitivamente nos parece que Newton no posee conocimiento, sino que
solamente tuvo suerte (lo que se llama suerte epistémica).
Frente a este problema, muchos filósofos contemporáneos intentaron y aún intentan reparar
la definición, dando lugar a nuevas corrientes gnoseológicas. El problema de Gettier es uno
de los motores principales de la gnoseología contemporánea.
La adquisición del conocimiento
Justificación
Uno de los problemas centrales de la teoría del conocimiento es el problema de la
justificación, la determinación de en qué circunstancias una creencia —es decir, un
determinado juicio o proposición a la que asentimos— puede llamarse realmente
conocimiento. El planteamiento clásico de esta cuestión se encuentra en un diálogo
platónico, el Teeteto, donde Sócrates defiende que el término "conocimiento" debe
restringirse a las creencias verdaderas y justificadas, al mismo tiempo que rechaza que la
sensación pura y simple pueda ser identificada con el conocimiento. De acuerdo a esta
definición, no basta con afirmar algo verdadero para considerar que eso constituye
conocimiento; las razones por las cuales se afirma deben ser fundadas y suficientes. Cuando
no se dispone de una justificación semejante, se habla de fe, opinión o convicción, pero no
de conocimiento en sentido estricto.
Por su parte, la exigencia de que sólo puede considerarse que es conocimiento un conjunto
de proposiciones estrictamente verdaderas (demostrables), ha sido cuestionado. En su
Lógica de la investigación científica, Karl Popper propuso el falibilismo, según el cual
incluso la mejor clase de ciencia empírica es falible. Una posición semejante puede
rastrearse ya en René Descartes.
Si partiendo de la llamada "definición platónica" se acepta el punto de vista falibilista, se
llega a la idea de que el concepto que designa la característica central del conocimiento (y
la ciencia), es el de la (adecuada) justificación o prueba.
Justificación a priori y a posteriori
Otra distinción importante entre tipos de conocimiento es entre conocimiento a priori y
conocimiento a posteriori. El conocimiento a priori es aquel cuya justificación, en algún
sentido relevante, es independiente de la experiencia.5
Inversamente, el conocimiento a
posteriori es aquel cuya justificación, en algún sentido relevante, depende de la experiencia.
Considérese la proposición "ningún soltero es casado". Parece razonable afirmar que todo
el mundo sabe que eso es cierto. Incluso diríamos que es obvio. ¿De dónde proviene la
justificación para ese conocimiento? Está claro que no viene de haber preguntado a cada
soltero si es casado. Más bien, parece que basta con comprender el significado de los
31
términos involucrados, para convencerse de que la proposición es verdadera. Esta
proposición es un ejemplo de lo que se llama una proposición analítica, es decir una
proposición cuya verdad descansa sobre el significado de los términos involucrados, y no
sobre cómo sea el mundo. Otros ejemplos de proposiciones analíticas podrían ser: "todas
las nubes son nubes", "si llueve, entonces llueve" y "esta manzana es roja o no lo es". Al
parecer, cuando se trata de proposiciones analíticas, nuestra justificación para creer en ellas
es a priori. Esto no quiere decir, por supuesto, que nuestro conocimiento de su verdad sea
completamente independiente de la experiencia, pues el significado de cada término se
aprende empíricamente. Pero una vez entendidos los términos, la justificación de la verdad
de las proposiciones, al parecer, no depende de la experiencia (es decir, de cómo sea el
mundo).
Considérese en cambio la proposición "no todos los cisnes son blancos". Si alguien afirma
que sabe que esa proposición es cierta, entonces para justificarla, tendrá que recurrir a la
experiencia. Es decir, tendrá que mostrar algún cisne que no sea blanco, pues con el
significado de los términos mismos parece que no basta para decidir si es verdadera o falsa.
Existen otros candidatos a conocimiento a priori, cuya justificación a priori no estriba en
que la proposición sea analítica. Por ejemplo, la famosa frase de Descartes, pienso, luego
existo, pretende mostrar que para que alguien sepa que existe, no necesita recurrir a la
experiencia, sino que basta con pensar acerca de ello para convencerse. Otro candidato
importante es el conocimiento de Dios. Los argumentos ontológicos pretenden mostrar, sin
recurrir a la experiencia, que Dios existe.
El problema de la inducción
Uno de los problemas más clásicos e importantes de la justificación a posteriori es el
problema de la inducción. Se trata de un problema muy amplio y con muchas
ramificaciones. Sin embargo, el siguiente argumento puede servir para ilustrar el nudo de la
cuestión:
1. Todos los cuervos observados hasta el presente han sido negros.
2. Luego, todos los cuervos son negros.
Este es un caso de un razonamiento inductivo. Existen otros varios tipos de razonamientos
inductivos, pero quizás este sea uno de los más clásicos. Un razonamiento inductivo se
distingue de un razonamiento deductivo en que la verdad de las premisas no garantiza la
verdad de la conclusión. En principio, podría ser que el próximo cuervo que se observe no
sea negro. Por otra parte, los razonamientos inductivos tienen la ventaja de ser ampliativos,
es decir que la conclusión contiene más información de la que hay contenida en las
premisas. Dada su naturaleza ampliativa, los razonamientos inductivos son muy útiles y
frecuentes en la ciencia y en la vida cotidiana. Sin embargo, dada su naturaleza falible, su
justificación resulta problemática. ¿Cuándo estamos justificados en realizar una inferencia
inductiva, y concluir, por ejemplo, que todos los cuervos son negros a partir de una muestra
limitada de ellos? ¿Qué distingue a un buen argumento inductivo de uno malo? Estos y
otros problemas relacionados dan lugar al problema de la inducción, cuya vigencia e
importancia continúa desde hace siglos.
32
El problema de la deducción
Este problema presenta un desafío a varios tipos de justificación a priori. Supóngase que la
proposición "la vida extraterrestre existe o no existe" está justificada a priori. No se
necesita recorrer el universo para saber que esa proposición es verdadera. Sin embargo,
según las técnicas estándar de la lógica contemporánea, si se quiere demostrar la verdad de
esa proposición, se debe demostrar que bajo cualquier interpretación de las partes de la
proposición, la proposición completa resulta verdadera. Sin embargo, este proceso de
demostración supone, necesariamente, la validez de al menos una regla de inferencia,
generalmente el modus ponens. Pero para demostrar la validez del modus ponens, es
necesario recurrir al modus ponens, o a reglas de inferencia cuya validez se demuestra por
medio del modus ponens, luego parece imposible dar una justificación última de la verdad
de la proposición. Este mismo problema se extiende a varios tipos de proposiciones
supuestamente justificadas a priori, y constituye un desafío para los proponentes de dicha
justificación.
Como Susan Haack defendía en uno de sus artículos publicado en 1976, el problema de la
justificación de la deducción es en muchos sentidos análogo al problema de la inducción.
Teorías del conocimiento
Ante la posibilidad del conocimiento existen distintas aproximaciones:
• El dogmatismo es una doctrina filosófica según la cual podemos adquirir conocimientos
seguros y universales, y tener absoluta certeza de ello. Puede haber también un
dogmatismo de la experiencia, como el que se dio entre estoicos, cínicos y epicúreos, que
niegan la validez de afirmaciones universales pero afirman la certeza completa de la
experiencia sensible. A este dogmatismo empirista se opusieron fuertemente dos
académicos, Arcesilao y Carnéades, y el más famoso escéptico, Sexto Empírico.
• El escepticismo es una teoría filosófica opuesta al dogmatismo la cual duda de que sea
posible un conocimiento firme y seguro, en algunos ámbitos del saber (un escepticismo
más moderado) o en todos (un escepticismo radical). Esta postura fue defendida por
Pirrón.
• El criticismo es una doctrina filosófica intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo,
admite la existencia de la verdad absoluta, y la posibilidad de acercarnos a ella mediante la
critica: es decir, la eliminación de hipótesis falsas, otorgándonos verdades provisionales.
Cualquier verdad provisional sigue estando sometida a la falsabilidad, de tal forma, que
jamás exista la certeza de que una verdad provisional sea verdad absoluta. Tal doctrina fue
defendida por Immanuel Kant.
• El relativismo es una corriente de pensamiento filosófica, defendida por los sofistas, que
niega la existencia de una verdad absoluta y defiende la idea de que cada individuo posee
su propia verdad, la cual depende del espacio y el tiempo. Un prototipo de sofista, al
menos como lo presenta Platón, sería Protágoras de Abdera.
• El perspectivismo es una doctrina filosófica que defiende la existencia de una verdad
absoluta pero piensa que ninguno de nosotros podemos llegar a ella sino que llegamos a
33
una pequeña parte. Cada ser humano tiene una vista de la verdad. Dicha actitud fue
defendida por José Ortega y Gasset.
• El racionalismo de René Descartes proponía que los seres humanos nacían con ideas, tales
como la idea de Dios, y que el conocimiento proviene del razonamiento.
• El empirismo fue desarrollado por los filósofos ingleses John Locke, George Berkeley y
David Hume, los cuales, basándose y siguiendo las enseñanzas de Aristóteles, sostienen
que todo conocimiento proviene de la experiencia, y que el hombre es al nacer una tabula
rasa, es decir, como una tabla lisa, sin ninguna idea preconcebida y en la cual las
experiencias van dejando su marca, al contrario de lo que sostenía Descartes.
• El idealismo desarrollado en 1781 por el filósofo alemán Immanuel Kant; publica la Crítica
de la razón pura, una obra muy influyente en la que critica tanto al racionalismo como al
empirismo y propone una alternativa superadora: el idealismo trascendental. Con ello
propuso un "giro copernicano" en la filosofía moderna, donde el sujeto ya no es pasivo
frente al mundo, sino que pasa a ser un sujeto activo que "construye" el objeto de su
conocimiento. De este modo, Kant propone que el mundo nouménico permanece
incognoscible para el sujeto, que sólo puede conocer el mundo fenoménico, mediado por
las intuiciones puras del espacio y el tiempo, las categorías del intelecto y las ideas
regulativas de la razón. A partir de entonces, la gnoseología ha intentado volver a
recuperar el conocimiento del mundo. La obra de Kant dio inicio al idealismo alemán,
escuela que tuvo a sus mayores exponentes, además del propio Immanuel Kant, en Johann
Gottlieb Fichte, Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling y Georg Wilhelm Friedrich Hegel.
• El constructivismo es una doctrina filosófica según la cual el sujeto "construye" estructuras
que representan la realidad dentro de sí mismo, a partir de su interacción con los objetos,
de tal manera que no es solo la experiencia pura lo que crea el conocimiento, sino la
transformación de las estructuras por el sujeto (ver Estructuralismo). Jean Piaget
desarrolló su teoría del constructivismo genético, con la cual busca dilucidar la "génesis"
de las estructuras en el individuo, a partir de la observación de niños desde su nacimiento
hasta la adolescencia. Los principios de esta construcción de estructuras son la asimilación
y la acomodación, conceptos que Piaget tomó de la biología.
• El materialismo dialéctico es una postura filosófica, desarrollada por Karl Marx y Friedrich
Engels, que retoma el pensamiento dialéctico de Hegel, pero "dándolo vuelta". Según
estos autores, existe una realidad material independiente de los sujetos, pero que solo es
comprendida por la actividad de los hombres. Es decir, que la realidad solo es realidad
porque es mediada por la práctica de los hombres concretos. La idea de que el hombre
construye la realidad, no obstruye que el hombre pueda conocer la realidad tal cual es,
sino todo lo contrario, solo así puede conocer tanto la realidad humana creada como la
naturaleza.
• El objetivismo es el sistema filosófico desarrollado por la filósofa y novelista Ayn Rand.
Sostiene que existe una realidad independiente de la mente humana, que los individuos
están en contacto con ésta a través de la percepción de los sentidos, que adquieren
conocimiento procesando los datos perceptivos utilizando la razón (o la "identificación no-
contradictoria"). Ésta teoría parte de los principios de la lógica y metafísica aristotélicas.
34
Los límites del conocimiento
El trilema de Münchhausen
Supóngase que Juan, un escéptico, quiere creer que Venus es el segundo planeta a partir del
Sol, pero no está del todo seguro. Para confirmar su creencia, Juan se dirige al artículo
acerca del sistema solar en Wikipedia. Allí lee que Venus es el segundo planeta a partir del
Sol, de modo que al parecer, su creencia ha pasado a estar justificada, y por lo tanto Juan
ahora sabe que Venus es el segundo planeta a partir del Sol. Sin embargo, Juan ha oído
hablar acerca de los vándalos en Wikipedia, así que se pregunta si la información en el
artículo estará justificada. ¿De dónde provino el texto que acaba de leer? Para responder a
esa pregunta, Juan busca en el artículo una nota al pie que indique la fuente de la
afirmación. La encuentra, y Juan busca el libro fuente, con la firme intención de verificar la
información. Sin embargo, cuando lo hace, Juan se pregunta si la información en ese libro
está justificada. ¿De dónde provino? Juan entonces contacta al autor del libro, quien le dice
que efectivamente, Venus es el segundo planeta a partir del Sol. Pero aun así, Juan se
pregunta si la creencia del autor estará justificada. ¿Dónde lo leyó? ¿Acaso en Wikipedia?
¿O quizás en otro libro? A fin de cuentas, es muy improbable que él mismo haya hecho las
observaciones necesarias para confirmar el dato. Juan entonces compra un telescopio,
decidido a confirmar él mismo su creencia. Pero aún entonces, Juan se pregunta si puede
confiar en el telescopio, o en los libros que compró para aprender a mirar el cielo nocturno,
o incluso en su propia vista.
Siguiendo esta clase de razonamiento, el proceso de verificación conduce a una de las
siguientes alternativas:
• Una regresión infinita de justificaciones: A se justifica por B, B se justifica por C, C se
jusitifica por D, etc.
• Un corte arbitrario en el razonamiento: A se justifica por B, B se justifica por C, y C no se
justifica.
• Una justificación circular: A se justifica por B, B se justifica por C, y C se justifica por A.
A esta situación se la conoce como el trilema de Münchhausen, porque si lo que se busca es
conocimiento seguro, entonces ninguna de las tres alternativas parece del todo satisfactoria.
Pero si no hay una justificación satisfactoria, entonces tampoco hay conocimiento seguro.
Este mismo razonamiento puede extenderse a todo tipo de proposiciones, incluso las de las
ciencias formales como la lógica y la matemática.
Historia
35
La investigación sistemática del conocimiento comienza en la Antigua Grecia,
especialmente con el diálogo platónico Teeteto, aunque también en la República (VI).
Aristóteles dedica parte de su trabajo titulado De Anima a explicar el conocimiento
"empírico", el que se obtiene a través de los sentidos, y en la Metafísica dedica el libro IV
(especialmente el capítulo 4 y ss.) a discutir cuestiones como la prueba de los primeros
principios y el relativismo. En los Segundos analíticos (o Analíticos posteriores) presenta
lo que puede considerarse como su epistemología. Para estos dos autores, sólo podía haber
conocimiento que llegue a ser ciencia de lo inmutable: para Platón las Ideas, y para
Aristóteles las sustancias (también las sustancias separadas). En el período helenístico el
pirrónico Sexto Empírico ofrece la expresión más completa y sistemática del escepticismo
antiguo.
En el mundo cristiano antiguo y en la Edad media se elaboraron diversas doctrinas sobre el
conocimiento humano. San Agustín pensó en la necesidad de una iluminación divina que
garantizase la verdad de nuestras afirmación. Santo Tomás de Aquino, por su parte, recoge
ideas de Aristóteles y elabora una completa teoría del conocimiento, que critica el
ultrarrealismo (por ejemplo de Guillermo de Champeaux), el representacionismo y el
nominalismo -o verbalismo- (de Roscelino).
Con el Renacimiento comenzó un período de intenso desarrollo de la gnoseología, que
marcará toda la modernidad. La invención de nuevos instrumentos de observación, como el
telescopio, ayudaron al desprendimiento de los cánones (principalmente Aristóteles y la
Biblia) a la hora de fundamentar el conocimiento.
En el siglo XVII el inglés Francis Bacon escribe Advancement of knowledge y Novum
Organum, donde reclama el apoyo de la monarquía para impulsar el conocimiento de tipo
empírico. La tradición empirista encontraría a sus principales defensores en John Locke,
David Hume y George Berkeley. Locke se ocupó de estas cuestiones en su obra Ensayo
sobre el entendimiento humano; Berkeley sigue parcialmente a Locke en su Tratado sobre
los principios del conocimiento humano, de 1710; y Hume, hizo lo propio en la primera
parte de su Tratado de la naturaleza humana y en su Investigación sobre el entendimiento
humano.
Por otro lado, el francés René Descartes publica en 1637 el Discurso del método y en 1641
las Meditaciones metafísicas, obras en gran parte dedicadas a plantear y resolver los
problemas fundamentales de la teoría del conocimiento. Descartes introduce la duda
metódica como método racional para obtener conocimiento seguro, y dio inicio a la
tradición racionalista, que será continuada por Spinoza y Leibniz, entre otros.
En 1781, el alemán Immanuel Kant publica la Crítica de la Razón Pura, una obra muy
influyente en la que critica tanto al racionalismo como al empirismo y propone una
alternativa superadora: el idealismo trascendental. Con ello propuso un "giro copernicano"
en la filosofía moderna, donde el sujeto ya no es pasivo frente al mundo, sino que pasa a ser
un sujeto activo que "construye" el objeto de su conocimiento. De este modo, Kant propone
que el mundo nouménico permanece incognoscible para el sujeto, que sólo puede conocer
el mundo fenoménico, mediado por las intuiciones puras del espacio y el tiempo, las
categorías del intelecto y las ideas regulativas de la razón. A partir de entonces, la
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía
Filosofía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la filosofia cepre uni
Introduccion a la filosofia cepre uniIntroduccion a la filosofia cepre uni
Introduccion a la filosofia cepre unirafael felix
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosJoan Fernando Chipia Lobo
 
Introduccion filosofia
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofiaguadalupeh25
 
Introduccion a la Filosofia
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la FilosofiaIvän Real
 
Desarrollo historico de la filosofia
Desarrollo historico de la filosofiaDesarrollo historico de la filosofia
Desarrollo historico de la filosofiaRobin Steven
 
Es importante la filosofía...?
Es importante la filosofía...?Es importante la filosofía...?
Es importante la filosofía...?Hólver Orejuela
 
Filosofía
Filosofía   Filosofía
Filosofía Richel J
 
Caracteristica de un filósofo
Caracteristica de un filósofoCaracteristica de un filósofo
Caracteristica de un filósofoNinijohana01
 
la Filosofia y sus conceptos mas importantes.
la Filosofia y sus conceptos mas importantes.la Filosofia y sus conceptos mas importantes.
la Filosofia y sus conceptos mas importantes.henrique acuña Davis
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofíaANCIZAR8
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la filosofia cepre uni
Introduccion a la filosofia cepre uniIntroduccion a la filosofia cepre uni
Introduccion a la filosofia cepre uni
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
Introduccion filosofia
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofia
 
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
3 Parte Bloque 1 Mi Encuentro Con La FilosofíA
 
La filosofía conceptos básicos
La filosofía conceptos básicosLa filosofía conceptos básicos
La filosofía conceptos básicos
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Introduccion a la Filosofia
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la Filosofia
 
Filosofia grado 10
Filosofia grado 10Filosofia grado 10
Filosofia grado 10
 
Disciplinas filosóficas BAOS
Disciplinas filosóficas BAOSDisciplinas filosóficas BAOS
Disciplinas filosóficas BAOS
 
La importancia de la filosofía
La importancia  de la filosofíaLa importancia  de la filosofía
La importancia de la filosofía
 
Desarrollo historico de la filosofia
Desarrollo historico de la filosofiaDesarrollo historico de la filosofia
Desarrollo historico de la filosofia
 
Es importante la filosofía...?
Es importante la filosofía...?Es importante la filosofía...?
Es importante la filosofía...?
 
Filosofía
Filosofía   Filosofía
Filosofía
 
Disciplinas Filosóficas
Disciplinas FilosóficasDisciplinas Filosóficas
Disciplinas Filosóficas
 
Caracteristica de un filósofo
Caracteristica de un filósofoCaracteristica de un filósofo
Caracteristica de un filósofo
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
 
la Filosofia y sus conceptos mas importantes.
la Filosofia y sus conceptos mas importantes.la Filosofia y sus conceptos mas importantes.
la Filosofia y sus conceptos mas importantes.
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico74281651 filosofia-triptico
74281651 filosofia-triptico
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Destacado (10)

Manual eurosolar
Manual eurosolarManual eurosolar
Manual eurosolar
 
Olcott henry historia de la sociedad teosofica tomo i
Olcott henry   historia de la sociedad teosofica tomo iOlcott henry   historia de la sociedad teosofica tomo i
Olcott henry historia de la sociedad teosofica tomo i
 
C mo escribir_en_la_web[1]
C mo escribir_en_la_web[1]C mo escribir_en_la_web[1]
C mo escribir_en_la_web[1]
 
Ambito cientifico
Ambito cientificoAmbito cientifico
Ambito cientifico
 
Info Temas Socio Economicos Internacionales 14 07 10
Info Temas Socio Economicos Internacionales 14 07 10Info Temas Socio Economicos Internacionales 14 07 10
Info Temas Socio Economicos Internacionales 14 07 10
 
Carlos de la Rosa Vidal - Persuasión Hipnótica
Carlos de la Rosa Vidal - Persuasión HipnóticaCarlos de la Rosa Vidal - Persuasión Hipnótica
Carlos de la Rosa Vidal - Persuasión Hipnótica
 
Libro universidad
Libro universidadLibro universidad
Libro universidad
 
El gran libro_del_huevo
El gran libro_del_huevoEl gran libro_del_huevo
El gran libro_del_huevo
 
Biotecología riesgos y beneficios
Biotecología riesgos y beneficiosBiotecología riesgos y beneficios
Biotecología riesgos y beneficios
 
el arte de vivir
 el arte de vivir el arte de vivir
el arte de vivir
 

Similar a Filosofía

Practica word de prisila palacios
Practica word de prisila palaciosPractica word de prisila palacios
Practica word de prisila palaciospalaciosprisila
 
Filosofia conceptos y escuelas
Filosofia conceptos y escuelasFilosofia conceptos y escuelas
Filosofia conceptos y escuelasMonica Chiappa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1golaso14
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1golaso14
 
Filosofia del derecho by Alberto Amaya
Filosofia del derecho by Alberto AmayaFilosofia del derecho by Alberto Amaya
Filosofia del derecho by Alberto AmayaAlbertoJosuAmayaGonz
 
historia de la filosofia
historia de la filosofiahistoria de la filosofia
historia de la filosofiaSandrita HF
 
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdfINTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdfGREISIYUCELIRECINOSC
 
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.LuisMartinezCardenas2
 
Introducción a la Filosofía 1
Introducción a la Filosofía 1Introducción a la Filosofía 1
Introducción a la Filosofía 1origenes72
 
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.docEL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.docJose Antunez
 
Introducción a la filosofía 1. j.aldama
Introducción a la filosofía 1. j.aldamaIntroducción a la filosofía 1. j.aldama
Introducción a la filosofía 1. j.aldamaJavier Aldama
 
Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.RICHARD crespo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofiaks .
 

Similar a Filosofía (20)

FILOSOFÍA
FILOSOFÍA FILOSOFÍA
FILOSOFÍA
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Practica word de prisila palacios
Practica word de prisila palaciosPractica word de prisila palacios
Practica word de prisila palacios
 
Filosofia conceptos y escuelas
Filosofia conceptos y escuelasFilosofia conceptos y escuelas
Filosofia conceptos y escuelas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Equipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdfEquipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdf
 
LA FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptxLA FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptx
 
Filosofia del derecho by Alberto Amaya
Filosofia del derecho by Alberto AmayaFilosofia del derecho by Alberto Amaya
Filosofia del derecho by Alberto Amaya
 
historia de la filosofia
historia de la filosofiahistoria de la filosofia
historia de la filosofia
 
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdfINTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
 
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
 
Introducción a la Filosofía 1
Introducción a la Filosofía 1Introducción a la Filosofía 1
Introducción a la Filosofía 1
 
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.docEL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Introducción a la filosofía 1. j.aldama
Introducción a la filosofía 1. j.aldamaIntroducción a la filosofía 1. j.aldama
Introducción a la filosofía 1. j.aldama
 
Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.
 
Filosofía por Juan José Talero
Filosofía por Juan José TaleroFilosofía por Juan José Talero
Filosofía por Juan José Talero
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Más de alex751201

Calen 2017-2018
Calen 2017-2018Calen 2017-2018
Calen 2017-2018alex751201
 
Cómo hacer una bibliografía
Cómo hacer una bibliografíaCómo hacer una bibliografía
Cómo hacer una bibliografíaalex751201
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequistaalex751201
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequistaalex751201
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgicoalex751201
 

Más de alex751201 (6)

Calen 2017-2018
Calen 2017-2018Calen 2017-2018
Calen 2017-2018
 
Cómo hacer una bibliografía
Cómo hacer una bibliografíaCómo hacer una bibliografía
Cómo hacer una bibliografía
 
Ameno
AmenoAmeno
Ameno
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequista
 
Manual del catequista
Manual del catequistaManual del catequista
Manual del catequista
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 

Último

La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptxJunkotantik
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFAROJosé Luis Palma
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxdanalikcruz2000
 
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxPLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxJUANSIMONPACHIN
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docxCIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docxAgustinaNuez21
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALEDUCCUniversidadCatl
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsConsueloSantana3
 
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Baker Publishing Company
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfManuel Molina
 
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxc3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxMartín Ramírez
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...fcastellanos3
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para eventoDiegoMtsS
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdfOswaldoGonzalezCruz
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfromanmillans
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPELaura Chacón
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIATRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIAAbelardoVelaAlbrecht1
 
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxc3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxMartín Ramírez
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas123yudy
 

Último (20)

La Función tecnológica del tutor.pptx
La  Función  tecnológica  del tutor.pptxLa  Función  tecnológica  del tutor.pptx
La Función tecnológica del tutor.pptx
 
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARONARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
NARRACIONES SOBRE LA VIDA DEL GENERAL ELOY ALFARO
 
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptxLINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
LINEAMIENTOS INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024-2025.pptx
 
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docxPLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
PLANIFICACION ANUAL 2024 - INICIAL UNIDOCENTE.docx
 
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docxCIENCIAS NATURALES 4 TO  ambientes .docx
CIENCIAS NATURALES 4 TO ambientes .docx
 
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMALVOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
VOLUMEN 1 COLECCION PRODUCCION BOVINA . SERIE SANIDAD ANIMAL
 
Uses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressionsUses of simple past and time expressions
Uses of simple past and time expressions
 
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
Análisis de la Implementación de los Servicios Locales de Educación Pública p...
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
 
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptxc3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
c3.hu3.p1.p3.El ser humano como ser histórico.pptx
 
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
Estas son las escuelas y colegios que tendrán modalidad no presencial este lu...
 
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
programa dia de las madres 10 de mayo  para eventoprograma dia de las madres 10 de mayo  para evento
programa dia de las madres 10 de mayo para evento
 
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
5° SEM29 CRONOGRAMA PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pdf
 
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdfEstrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
Estrategia de Enseñanza y Aprendizaje.pdf
 
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPEPlan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
Plan Año Escolar Año Escolar 2023-2024. MPPE
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIATRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
TRIPTICO-SISTEMA-MUSCULAR. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptxc3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
c3.hu3.p1.p2.El ser humano y el sentido de su existencia.pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
periodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicasperiodico mural y sus partes y caracteristicas
periodico mural y sus partes y caracteristicas
 

Filosofía

  • 1. Filosofía La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre los argumentos de autoridad,5 y de la ciencia porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica,6 sea mediante el análisis conceptual,7 los experimentos mentales,8 la especulación u otros métodos a priori, aunque sin desconocer la importancia de los datos empíricos. La filosofía occidental ha tenido una profunda influencia y se ha visto profundamente influida por la ciencia, la religión y la política occidentales.9 10 Muchos filósofos importantes fueron a la vez grandes científicos, teólogos o políticos, y algunas nociones fundamentales de estas disciplinas todavía son objeto de estudio filosófico. Esta superposición entre disciplinas se debe a que la filosofía es una disciplina muy amplia. Índice • 1 Etimología • 2 Ramas de la filosofía o 2.1 Metafísica o 2.2 Gnoseología o 2.3 Lógica o 2.4 Ética o 2.5 Estética o 2.6 Filosofía política o 2.7 Filosofía del lenguaje o 2.8 Filosofía de la mente o 2.9 Filosofía de la historia • 3 Historia de la filosofía o 3.1 Filosofía presocrática o 3.2 Filosofía griega clásica
  • 2. 2 o 3.3 Filosofía helenística o 3.4 Filosofía medieval o 3.5 Filosofía renacentista o 3.6 Filosofía moderna (siglos XVII y XVIII) o 3.7 Filosofía del siglo XIX o 3.8 Filosofía del siglo XX • 4 Iconología Etimología La invención del término «filosofía» se suele atribuir al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos,11 aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.12 Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano León trató de sabio (σοφóς) a Pitágoras, el cual respondió que él no era un sabio, sino alguien que aspiraba a ser sabio, que amaba la sabiduría, un φιλο-σοφóς: Admirado León de la novedad del hombre, le preguntó a Pitágoras quiénes eran, pues, los filósofos y qué diferencia había entre ellos y los demás; y Pitágoras respondió que le parecían cosas semejantes la vida del hombre y la feria de los juegos que se celebraba con toda pompa ante el concurso de Grecia entera; pues, igual que allí, unos aspiraban con la destreza de sus cuerpos a la gloria y nombre que da una corona, otros eran atraídos por el lucro y el deseo de comprar y vender. Pero había una clase, y precisamente la formada en mayor proporción de hombres libres, que no buscaban el aplauso ni el lucro, sino que acudían para ver y observaban con afán lo que se hacía y de qué modo se hacía; también nosotros, como para concurrir a una feria desde una ciudad, así habríamos partido para esta vida desde otra vida y naturaleza, los unos para servir a la gloria, los otros al dinero, habiendo unos pocos que, despreciando todo lo demás, consideraban con afán la naturaleza de las cosas, los cuales se llamaban afanosos de sabiduría, esto es, filósofos. Cicerón, Cuestiones Tusculanas, Libro V, capítulos 7 a 11.13 Según Pitágoras, la vida era comparable a los juegos olímpicos, porque en ellos encontramos tres clases de personas: las que buscan honor y gloria, las que buscan riquezas, y las que simplemente buscan contemplar el espectáculo, los filósofos. Años más tarde, Platón agregó más significado al término cuando contrapuso a los filósofos con los sofistas. Los filósofos eran quienes buscaban la verdad, mientras que los sofistas eran quienes arrogantemente afirmaban poseerla, ocultando su ignorancia detrás de juegos retóricos o adulación, convenciendo a otros de cosas infundadas o falsas, y cobrando
  • 3. 3 además por enseñar a hacer lo mismo. Aristóteles adoptó esta distinción de su maestro, extendiéndola junto con su obra a toda la tradición posterior.14 El texto más antiguo que se conserva con la palabra «filosofía» se titula Tratado de medicina antigua, y fue escrito hacia el año 440 a. C. Allí se dice que la medicina «moderna» debe orientarse hacia la filosofía, porque sólo la filosofía puede responder a la pregunta «¿qué es el hombre?».12 Ramas de la filosofía La filosofía [comprende en su tronco diversas ramas tradicionales, especiales y modernas que se han ido desarrollando y reelaborando a través de los últimos años, con un importante soporte de publicaciones internacionales.] Ramas tradicionales • Axiologia La axiología (del griego άξιος 'valioso' y λόγος 'tratado'), o filosofía de los valores, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.1 El término axiología fue empleado por primera vez por Paul Lapie2 en 1902 y posteriormente por Eduard von Hartmann en 1908. La reflexión explícita acerca de los valores, sin embargo, es anterior a la noción de axiología y puede remontarse a Hume, quien se preocupa principalmente por los valores morales y estéticos y elabora una teoría antimetafísica y nominalista de los valores. Con todo, la teoría de Hume define los valores como principios de los juicios morales y estéticos, visión que será criticada por Friedrich Nietzsche y su concepción genealógica de los valores, según la cual no sólo los juicios estéticos y morales dependen de valores, sino que hasta las verdades científicas y las observaciones cotidianas responden a ciertos valores y formas de valorar. Por otro lado, también Marx utiliza un concepto económico de valor para fundamentar en buena medida sus críticas y análisis socioeconómicos. La axiología no sólo trata abordar los valores positivos, sino también los negativos, analizando los principios que permiten considerar que algo es o no valioso, y considerando los fundamentos de tal juicio. La investigación de una teoría de los valores ha encontrado una aplicación especial en la ética y en la estética, ámbitos donde el concepto de valor posee una relevancia específica. Algunos filósofos como los alemanes Heinrich Rickert o Max Scheler han realizado diferentes propuestas para elaborar una jerarquía adecuada de los valores. En este sentido, puede hablarse de una «ética axiológica», que fue desarrollada, principalmente, por el propio Scheler y Nicolai Hartmann. Desde el punto de vista ético, la axiología es una de las dos principales fundamentaciones de la ética junto con la deontología. De acuerdo con la concepción tradicional, los valores pueden ser objetivos o subjetivos. Ejemplos de valores objetivos incluyen el bien, la verdad o la belleza, siendo finalidades
  • 4. 4 ellos mismos. Se consideran valores subjetivos, en cambio, cuando estos representan un medio para llegar a un fin (en la mayoría de los casos caracterizados por un deseo personal). Además, los valores pueden ser fijos (permanentes) o dinámicos (cambiantes). Los valores también pueden diferenciarse con base en su importancia y pueden ser conceptualizados en términos de una jerarquía, en cuyo caso algunos poseerán una posición más alta que otros. El problema fundamental que se desarrolla desde los orígenes mismos de la axiología, hacia fines del siglo XIX, es el de la objetividad o subjetividad de la totalidad de los valores. Max Scheler se ubicará en la primera de las dos posiciones. El subjetivismo se opondrá, desde el principio, a este enfoque. Y entenderá —a la antigua manera de Protágoras— que lo estrictamente humano es la medida de todas las cosas, de lo que vale y de lo que no vale, y de la misma escala de valores, sin sustento en la realidad exterior. Alfred Jules Ayer mismo, en Lenguaje, verdad y lógica, su obra temprana, dejará los juicios de valor fuera de toda cuestión, en virtud de que no cumplen con el principio de verificación empírica. De esta manera, lo ético y lo estético no son más que «expresiones» de la vida espiritual del sujeto. No una captación comprobable del mundo externo. Desde el punto de vista de Nietzsche, sin embargo, no hay una diferencia esencial entre lo que la concepción tradicional llama «juicios de valor» y los juicios científicos, ya que ambos están fundamentados en valoraciones que se han configurado históricamente y que constituyen por sí mismas los modos específicos de interpretar y vivir. Asimismo, tampoco hay diferencia esencial entre el juzgar y el actuar, ya que ambas cosas consisten en el despliegue de ciertas fuerzas que por definición son fuerzas que valoran y cuyo movimiento también depende de valoraciones previas. Dentro del pensamiento filosófico existe un punto central que es cómo queremos llegar a ser en el futuro, en un estado mejor. Para poder pasar de un estado actual a un mejor estado es necesario que se comprenda primero que para hacer mejoras tenemos que fundarlas en ciertos puntos claves. En el pensamiento los hemos llamado siempre la axiología filosófica o axiología existencial, es decir los valores, que son aquellos fundamentados de la acción que nos pueden llevar a un estado mejor el día de mañana; esto se debe a que los valores dan sentido y coherencia a nuestras acciones. • Epistemología
  • 5. 5 La epistemología (del griego πιστήμηἐ epist mēḗ , "conocimiento", y λόγος lógos, "estudio") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación. La epistemología encuentra ya sus primeras formas en la Grecia Antigua, inicialmente en filósofos como Parménides o Platón. En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no sometido a una rigurosa reflexión crítica. La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor. De ahí que el término "epistemología" se haya utilizado con frecuencia como equivalente a "ciencia o teoría del conocimiento". Diversos autores distinguen la gnoseología, o estudio del conocimiento y del pensamiento en general, de la epistemología o teoría del modo concreto de conocimiento llamado ciencia. Para otros autores, sin embargo, el término "epistemología" ha ido ampliando su significado y lo utilizan como sinónimo de "teoría del conocimiento". Por otro lado, las teorías del conocimiento específicas son también epistemología; por ejemplo, la epistemología científica general, epistemología de las ciencias físicas o de las ciencias psicológicas. Índice • 1 Introducción • 2 Historia o 2.1 Siglo XIX o 2.2 Siglo XX
  • 6. 6 • 3 Los problemas de la epistemología • 4 Teoría del conocimiento o 4.1 Teoría del conocimiento en la Antigua Grecia o 4.2 La teoría del conocimiento de Kant Introducción Un ejemplo de la diversidad teórica existente en la idea de epistemología en la actualidad lo constituyen las concepciones de Karl Popper y Jean Piaget. Para Popper el estatuto de la epistemología viene definido por tres notas: por el interés acerca de la validez del conocimiento (el estudio de la forma en que el sujeto adquiere dicho conocimiento es irrelevante para su validez); por su desinterés hacia el sujeto del conocimiento (la ciencia es considerada sólo en cuanto lenguaje lógico estudiado desde un punto de vista objetivo), es decir, la epistemología se ocupa de los enunciados de la ciencia y de sus relaciones lógicas (justificación); y, por último, por poseer un carácter lógico-metodológico, es decir, normativo y filosófico. Sin embargo, para Piaget la epistemología se caracteriza por principios opuestos a los de Popper, ya que a la epistemología le interesa la validez del conocimiento, pero también las condiciones de acceso al conocimiento válido; de ahí que el sujeto que adquiere el conocimiento no sea irrelevante para la epistemología, sino que ésta debe ocuparse también de la génesis de los enunciados científicos y de los múltiples aspectos de la ciencia que trascienden la dimensión estrictamente lingüística y lógico- formal. La epistemología para Piaget tiene además un carácter fundamentalmente científico, es decir, teórico y empírico, no metodológico y práctico. Aunque, como puede verse, los autores que se ocupan de la epistemología están lejos de obtener un acuerdo unánime respecto a los problemas principales con los que se enfrentan, ni tienen siquiera un acuerdo sobre el carácter de la propia disciplina a la que se dedican, sí puede decirse de modo aproximativo que epistemología es la ciencia que trata de conocer la naturaleza del conocimiento humano, en sus principios reales y en su funcionamiento real, los tipos o clases de conocimiento y los caminos o métodos que pueden conducir a su realización correcta en cada caso. Según Javier Monserrat, estos son los amplios niveles en los que la reflexión del epistemólogo se mueve para cumplir adecuadamente sus objetivos científicos: autoobservación de los procesos cognitivos tal y como se dan en su propia experiencia o introspección; observación de la estructura de la experiencia global de la realidad en que el hombre se encuentra, para tratar de entender cómo el hecho del conocimiento humano es en ella un elemento coherente; estudiar cómo se manifiesta el conocimiento, tal como es ejercitado por el hombre en la cultura dentro de la que vive; visión del curso de la historia y del desarrollo del conocimiento científico; finalmente, reflexión científica sobre el conocimiento humano y elaboración de investigaciones sobre él, que conduzcan a determinados ensayos epistemológicos y a elaborar una idea científica de lo que éste sea. No es fácil distinguir la epistemología de otras disciplinas afines o de otros saberes fronterizos con ella. Como todos los problemas de definición de términos, últimamente se
  • 7. 7 delimita atendiendo a la conveniencia o al consenso del uso, más que a unas presuntas verdad o falsedad inexistentes. Pero incluso cuando el consenso existe es un consenso precario, puesto que en un saber dinámico y constituyente, como es el referido a la reflexión sobre el conocimiento, las fronteras con frecuencia se trasladan de territorios con facilidad. La primera frontera imprecisa es la que mantienen los conceptos de epistemología y teoría del conocimiento. La relación de la epistemología con la teoría del conocimiento sería la que hay entre la especie y el género, siendo la epistemología la especie, ya que trata de una forma específica de conocimiento: el conocimiento científico. Sin embargo, esta diferencia desaparece entre los neopositivistas y empiristas lógicos, para quienes sólo merece el nombre de "conocimiento" el conocimiento científico, y que califican a cualquier otro pretendido conocimiento de "juego de palabras sin alcance cognoscitivo" (R. Carnap). Sí, en cambio, opinan que tiene sentido hablar de distintos tipos de conocimiento quienes han afirmado procedimientos de conocimiento diferentes a los de la ciencia, como los sentimientos o la intuición. Algunos han propuesto el camino de dirigir las facultades humanas en dirección de "la intuición de las esencias", fundando así una ciencia fenomenológica más allá de la ciencia factual. Hay que reconocer que, aun admitiendo la distinción entre teoría del conocimiento y epistemología, no siempre es posible efectuar tal distinción, ya que la palabra "epistemología" se impone por su mayor sencillez de sustantivo. Para obviar la dificultad se ha creado la palabra gnoseología, pero este neologismo no ha llegado a arraigar y su uso se ha considerado pedante, rancio y escolástico. La segunda delimitación terminológica frágil es la que se establece entre epistemología y filosofía de la ciencia, debido a la elasticidad de esta última expresión. Si se toma en un sentido amplio, la epistemología sería uno de los capítulos de la filosofía de la ciencia, una forma de practicarla, consistente en el análisis lógico del lenguaje científico. Para salvar las diferencias entre ambas nociones, algunos autores intentan desligar a la epistemología de toda relación con la filosofía y evitan usar esta última palabra al ser partidarios del conocimiento científico como la única forma de conocimiento. Sin embargo, aunque se intente limitar el término a lo que es propiamente reflexión sobre la ciencia, no puede desprenderse por completo de una determinada filosofía. En primer lugar, porque buena parte de las epistemologías actuales, como las de Meyerson, Cassirer, Brunschvicg, Eddington, Bachelard y Gonseth, han permanecido estrechamente asociadas a una filosofía; en segundo lugar, porque sobre las epistemologías regionales subsisten problemas de epistemología general que, seguramente, pueden ser tratados por el sabio, pero que sobrepasan su privilegiada competencia de especialista; por último, las epistemologías internas y regionales difícilmente pueden dejar de tratar problemas que podrían calificarse de paracientíficos, por el hecho de que continúan siendo el motivo de separación de los sabios cuyos métodos no permiten su oposición y que podrían llamarse filosóficos, puesto que forman parte de la tradición filosófica. En tercer lugar, hay dificultades para deslindar los campos de la epistemología y la metodología científica. ¿Son la epistemología y metodología dos disciplinas distintas, simplemente conexas, o por contra, hay que incluir a la metodología dentro de la epistemología como una de sus partes? Tradicionalmente se ha considerado que la epistemología no estudiaba los métodos científicos, ya que éstos eran objeto de una parte de la lógica llamada "metodología"; la epistemología en concreto tenía como objeto el estudio
  • 8. 8 crítico de los principios, hipótesis y resultados de las diversas ciencias. Hoy difícilmente se considera admisible esta distinción; en ella se daba a la lógica una extensión desmedida, al aceptar la tradicional división escolástica entre la lógica general, que hacía abstracción de los objetos y cuya parte principal es la lógica formal, y la lógica material, aplicada o metodología, que estudia los métodos propios de cada una de las diversas ciencias. También resulta difícil hoy hacer un estudio crítico de los principios de las diversas ciencias, de su valor y objetividad, sin preguntarse al mismo tiempo sobre la naturaleza y valor de los procedimientos a través de los cuales se forman las ciencias y se llega a elaborar un conocimiento científico. En este sentido, Piaget ha señalado que la reflexión epistemológica nace siempre con las crisis de cada ciencia, y que sus "crisis" resultan de alguna laguna de los métodos anteriores que han de ser superados por la aparición de nuevos métodos. De ahí que análisis de los métodos científicos y epistemología sean dos tipos de investigación difícilmente disociables. Por ello en la actualidad se considera a la metodología dentro del campo de la epistemología, no dentro del de la lógica. No se debe confundir a la epistemología con: • La gnoseología: Muchos autores franceses e ingleses identifican el término "epistemología" con lo que en español se denomina "gnoseología" o "teoría del conocimiento", rama de la filosofía que se ocupa del conocimiento en general: el ordinario, el filosófico, el científico, el matemático, etc. De hecho, la palabra inglesa "epistemology" se traduce al español como "gnoseología". Pero aquí consideraremos que la epistemología se restringe al conocimiento científico. • La filosofía de la ciencia: La epistemología también se suele identificar con la filosofía de la ciencia, pero se puede considerar a esta última como más amplia que la epistemología. Algunas suposiciones que son discutidas en el marco de la filosofía de la ciencia no son cuestionadas por la epistemología, o bien se considera que no influyen en su objeto de estudio. Por ejemplo, la pregunta metafísica de si existe una realidad objetiva que pueda ser estudiada por la ciencia, o si se trata de una ilusión de los sentidos, es de interés en la filosofía de la ciencia, pero muchos epistemólogos parten de que sí existe, o bien consideran que su respuesta afirmativa o negativa es indiferente para la existencia de métodos de obtención de conocimiento o de criterios de validación de los mismos. • La metodología: También se puede diferenciar a la epistemología de una tercera disciplina, más restringida que ella: la metodología. El metodólogo no pone en tela de juicio el conocimiento ya aceptado como válido por la comunidad científica sino que se concentra en la búsqueda de estrategias para ampliar el conocimiento. Por ejemplo, la importancia de la estadística está fuera de discusión para el metodólogo, pues constituye un camino para construir nuevas hipótesis a partir de datos y muestras. En cambio, el epistemólogo a la vez podría cuestionar el valor de esos datos y muestras y de la misma estadística. Historia La epistemología propiamente dicha comienza en el Renacimiento. El conocimiento científico aparecerá en ella como conocimiento, análisis y síntesis de los fenómenos, es decir, de la apariencia o manifestación de la realidad en la experiencia humana. Los momentos más importantes de la maduración de esta metodología de la ciencia como
  • 9. 9 crítica racional de los fenómenos de experiencia están representados por Kepler (1571- 1631) y Galileo Galilei (1564-1642), Francis Bacon (1561-1626), René Descartes (1596- 1650), Isaac Newton (1642-1727), Locke (1632-1704), Leibniz (1646-1716) y Kant. El Novum Organum y la Gran instauración de las ciencias de Bacon, el Discurso del método de Descartes, la Reforma del entendimiento de Spinoza y la Búsqueda de la verdad de Malebranche ofrecen observaciones interesantes para el epistemólogo, aunque propiamente no pueden considerarse como obras de epistemología. Sí se acercan más al sentido actual de la epistemología el libro IV del Ensayo sobre la inteligencia humana de Locke y en especial la respuesta que le da Leibniz en sus Nuevos Ensayos. En el siglo XVIII, la obra que mejor predice lo que será posteriormente la epistemología es el Discurso preliminar a la Enciclopedia, de D'Alembert. Siglo XIX A comienzos del siglo XIX se consideran precursores el segundo volumen de La filosofía del espíritu humano (1814) de Dugald Stewart, el Curso de filosofía positiva (a partir de 1826) de Augusto Comte y el Discurso preliminar al estudio de la filosofía natural (1830) de John Herschel. Las dos obras fundamentales con las que, aunque no existiera la palabra epistemología, empezó a desarrollarse el contenido de lo que hoy se llama así propiamente fueron la Wissenschaftslehre (1837), de Bernard Bolzano, y la Filosofía de las ciencias inductivas (1840) de William Whewell. La palabra Wissenschaftslehre, que Bolzano menciona al comienzo de su obra, corresponde en alemán a lo que quiere decir en un castellano inspirado en el griego "epistemología", "teoría de la ciencia". Sin embargo, ambos vocablos, el alemán y el castellano (o el inglés epistemology), no son exactamente sinónimos, ya que el primero ha conservado de sus orígenes más antiguos un sentido más amplio que el que ha tomado el segundo, que se forjó para designar una disciplina más estricta. A pesar de que en la segunda mitad de su obra abarque un campo más amplio, Bolzano considera la palabra Wissenschaftslehre en un sentido más concreto, aquél en que Wissenschaft designa propiamente el conocimiento científico, excluyendo cualquier otra forma de conocimiento. Con minuciosidad y rigor, su estudio se centra en nociones fundamentales de la lógica y anticipa algunos de los problemas de la metalógica actual. Las investigaciones de Whewell inauguran el método histórico-crítico, pero ante la amplitud que exigía su tarea separó los dos métodos y publicó primero la Historia, que sirvió de base a lo que poco después será la Filosofía de las ciencias inductivas; Whewell se preocupó de mantener siempre un estrecho contacto entre ambas disciplinas, como indica el título completo de la segunda obra, Philosophy of the inductive sciences, founded upon their history ("Filosofía de las ciencias inductivas, basada en su historia"). De la escala de las ciencias intenta deducir, para cada una de ellas, las ideas fundamentales sobre las que se basan y los procedimientos mediante los que se construyen. Dos de las obras epistemológicas más significativas siguiendo el camino abierto por Whewell fueron el Essai sur les fondements de la connaissance humaine et sur les caractères de la critique philosophique (1851) y el Traité de l´enchaînement des idées fondamentales dans les sciences et dans l´histoire (1861), de Antoine-Augustin Cournot. Uno de sus méritos principales fue haber colocado en primer plano de la epistemología la idea de azar, durante
  • 10. 10 mucho tiempo considerada opuesta a la idea de ley y ajena a la ciencia, y la célebre definición que dio de este concepto: la intersección de dos series causales independientes. De esta manera parece haber presentido la gran importancia que iban a adquirir en la ciencia contemporánea los datos estadísticos y las probabilidades. En el siglo XIX se encuentran también otros numerosos intentos de epistemología científica, que continúan la línea empirista-positivista que en el siglo XVIII había sido continuada por Euler, en Alemania, o D´Alembert, en Francia. El positivismo decimonónico clásico estuvo representado por Augusto Comte (1798-1857), John Stuart Mill (1806-1873), John Herschel (1792-1871), William Whewell (1794-1866) y por el biólogo Herbert Spencer (1820-1903). Posteriormente fue continuado por el empiriocriticismo de Richard Avenarius (1843-1896) y Ernst Mach (1838-1916), y ya a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, por Henri Poincaré (1854-1912), Pierre Duhem (1816-1916) y Emile Meyerson (1859-1933), autores todos ellos relacionados por continuación o reacción con el empiriocriticismo. Siglo XX En el siglo XX, la epistemología científica queda agrupada en tres grandes escuelas o generaciones: el neopositivismo lógico, el racionalismo crítico y el pospopperianismo. El neopositivismo lógico tuvo en Bertrand Russell (1872-1970) y Ludwig Wittgenstein (1889- 1951) sus dos principales predecesores. Bajo su influencia, se formó en los años veinte del pasado siglo el llamado Círculo de Viena, con el que el positivismo se transforma en neopositivismo lógico y toma cuerpo la primera gran escuela de epistemología científica en el siglo XX. Los miembros más representativos de esta escuela fueron Moritz Schlick (1882-1936), Otto Neurath (1882-1945), Herbert Feigl (1902), Félix Kaufmann (1895) y Rudolf Carnap (1891-1970). En el Congreso sobre epistemología de la ciencia natural, en el año 1929, fue elegido Schlick como presidente del Círculo. En Berlín se formó pronto un nuevo centro de neopositivismo lógico a ejemplo del de Viena, cuyos principales representantes fueron Hans Reichenbach (1891-1953), Kurt Grelling y Walter Dubislav (1895-1937). En 1931, Rudolf Carnap propició la creación de otro centro de neopositivismo en Praga y el filósofo inglés A. J. Ayer (1910) introdujo el neopositivismo lógico en Inglaterra. En el escrito programático del año 1929 hacían la siguiente clasificación de los nombres que habían conducido hasta él: "1. Positivismo y empirismo: Hume, Ilustración, Comte, Mill, Richard Avenarius, Mach. 2. Fundamentos, objetivos y métodos de las ciencias empíricas (hipótesis en Física, Geometría, etc.): Helmholtz, Riemann, Mach, Poincaré, Enriques, Duhem, Boltzmann, Einstein. 3. Logística y su aplicación a la realidad: Leibniz, Peano, Frege, Schroder, Russell, Whitehead, Wittgenstein. 4. Axiomática: Pasch, Peano, Vailati, Pieri, Hilbert. 5. Eudemonismo y sociología positivista: Epicuro, Hume, Bentham, Mill, Comte, Feuerbach, Marx, Spencer, Muller-Lyer, Popper-Lynkeus, Carl Menger (padre)". En segundo lugar está el racionalismo crítico, la epistemología de K. Popper. El racionalismo crítico se entiende como reacción crítica ante las directrices fundamentales de la epistemología del neopositivismo lógico. El racionalismo crítico discutirá las principales tesis del Círculo de Viena e instaurará una nueva escuela de teoría de la ciencia que, desde
  • 11. 11 1934, en que publica Popper su primera obra, se irá haciendo poco a poco predominante e influirá en la evolución posterior de los autores del Círculo, por ejemplo en el mismo Carnap o en Reichenbach. Entre los muchos discípulos de Popper pueden citarse a Hans Albert o a John Watkins. La importancia de las teorías popperianas se ha dejado notar en toda la teoría de la ciencia de los años 50 y 60, e incluso en la actualidad, bien sea como aceptación de las mismas, bien para construir otras nuevas a partir de él. En tercer lugar se encuentran los autores llamados pospopperianos. Se caracterizan por presentar epistemologías que, bien inspiradas preferentemente en el positivismo, bien en Popper, no se identifican totalmente con ninguno de estos dos sistemas, aunque se vean siempre seriamente influidas por ellos. Entre los principales autores pospopperianos cabe citar a T. S. Kuhn, P. K. Feyerabend, I. Lakatos y N. R. Hanson. Los problemas de la epistemología Los problemas planteados en la actualidad por la epistemología pertenecen a dos grandes grupos. Unos son de carácter general, ya que abarcan la totalidad de las ciencias. Otros son específicos de cada grupo de ciencias, se refieren a una sola ciencia o a alguna rama de una determinada ciencia. En primer lugar, la epistemología se plantea problemas que se refieren a las relaciones entre las diversas ciencias. La pluralidad de las ciencias, su incesante proliferación, sus encabalgamientos y enlaces, su dispersión, no satisfacen al espíritu del sabio a quien llevan a preguntarse por los problemas de su coordinación. Hoy ha cambiado el viejo problema de la clasificación de las ciencias y nadie pretende construir un sistema rígido e inmutable en el que cada ciencia tendría su lugar propio y definido con sus diversos compartimentos, pero un cuadro de referencia siempre es necesario y lo único que se exige es que sea manejable y abierto, que refleje el estado presente de la ciencia y admita enlaces y reorganizaciones. En segundo lugar, la epistemología se plantea también el problema de las relaciones entre los dos grandes grupos en que se distribuyen las ciencias. En general se admite la división entre las ciencias formales, por una parte, lógica y matemáticas, y las ciencias de lo real, por otra. A partir del nacimiento de la matemática racional la pregunta inevitable es la del acuerdo entre sus explicaciones y las de la experiencia. En tercer lugar, son también problemas de la epistemología los referidos al análisis de algunas nociones comunes a todas las ciencias o a la mayoría de ellas. El matemático, físico, naturalista y lexicógrafo se sirven también de definiciones, pero ¿tienen el mismo significado? Para el matemático la probabilidad es objeto de cálculo; el físico sabe que sus métodos inductivos desembocan en probabilidades y considera a todas sus leyes como probabilidades; el historiador se pregunta sobre la probabilidad de los testimonios: ¿se trata siempre de una misma probabilidad en estas diversas ciencias, o si no, cómo se organizan entre sí estos diversos sentidos?
  • 12. 12 En cuarto lugar, se dan también problemas epistemológicos, en las dos maneras de concebir las relaciones entre la parte teórica y la experimental de las ciencias, o, lo que es casi lo mismo, en el significado de las teorías. Cuando se intenta acatar el imperativo de inteligibilidad que compara al científico con el filósofo, y el imperativo de efectividad que lo relaciona con el ingeniero, resulta que no concuerdan entre sí y la tensión resultante determina en el interior de cada ciencia un desacuerdo sobre el ideal científico. Es en las ciencias de la naturaleza donde se manifiesta más claramente tal desacuerdo en las dos maneras de concebir las relaciones entre la parte teórica y la experimental, o, lo que es casi lo mismo, el significado de las teorías: ¿intentan profundizar en nuestro conocimiento de los fenómenos buscando, detrás de las leyes, las causas explicativas, o bien, no son más que una sistematización de un conjunto de leyes? Pero también ocurre algo semejante en otras ciencias, como en biología, con la oposición del mecanicismo frente al vitalismo; en psicología, con la del behaviorismo frente a la reflexología; en historia, dada la oposición de la historia de los acontecimientos con la historia explicativa o más bien comprehensiva, oposiciones que parecen proceder de una dualidad en el ideal científico. En quinto lugar, y como primera consecuencia del descenso de la generalización epistemológica hacia el ámbito de cada una de las ciencias, se encuentran los problemas específicos del primer grupo de ciencias, las ciencias formales. La lógica, bajo su nueva forma de lógica simbólica o logística, figura junto a las matemáticas y en estrecha unión con ellas, y ello plantea bajo una nueva forma el problema de la relación entre ambas disciplinas. Con la nueva lógica el problema esencial es saber si las matemáticas se pueden reducir a ella, lo que sería una manera de fundarla. Además, cada problema de la epistemología matemática tiene su correspondiente en lógica y a la inversa. Así, por ejemplo, son comunes a ambas ciencias el problema del estatuto ontológico de sus nociones o del correspondiente objetivo de sus términos. Con facilidad puede plantearse en matemáticas el problema de saber si los principios de la lógica expresan leyes del ser, normas del pensamiento o bien reglas para la manipulación de los símbolos, es decir, si la lógica es una ciencia objetiva, normativa, o bien un arte del cálculo y del juego. En sexto lugar se plantean los problemas de epistemología comunes a las ciencias de la realidad, que tienen en física una forma modélica, ya que al hablar de dichos problemas casi siempre se piensa en ella. Los problemas principales son tres, según se haga hincapié en la construcción de los conceptos, en la estructura de las explicaciones o en la validez de las conclusiones. Los problemas relativos al método experimental y a la naturaleza y justificación de los procedimientos inductivos ocupan evidentemente un lugar importante en dichos estudios, pero el gran problema es el de su unidad: ¿pueden agruparse todas las ciencias de la realidad en un solo tipo fundamental, cuyo modelo más completo sería la física?, ¿sobre qué base lo harían?, ¿deben quedar irremediablemente separadas en dos o tres ramas? En séptimo lugar están los problemas epistemológicos más particulares, relacionados con las ciencias de la vida y las ciencias del hombre. Aparecen en estas ciencias conceptos fundamentales comunes a la física, como el concepto de ley, pero aparecen también conceptos ajenos a ella, como el de ser; estas ciencias hablan de hechos, pero también de valores. Puede analizarse un ser como una intersección de leyes, pero se elude así la característica esencial de su individualidad. Pueden considerarse los valores como datos de
  • 13. 13 hechos, pero ¿estos hechos son de la misma naturaleza que la de los hechos que trata la ciencia del mundo físico? Los conceptos propios de estas ciencias como los de tendencia, función, éxito y fracaso, normal y patológico, finalidad, son problemáticos y exigen análisis epistemológicos más específicos. El problema más grave es saber si estas nociones pueden interpretarse con el lenguaje de la física, o cuando menos ponerse de acuerdo con él. Además, la presencia en las ciencias humanas de nociones como conciencia, actividad voluntaria, lenguaje, utensilios, política, religión, arte, han hecho surgir nuevos conceptos y problemas, como por ejemplo, en este nuevo campo ¿hay que sustituir la comprehensión por la explicación?; ¿las finalidades pueden, y de qué manera, considerarse causas?; ¿en qué medida, o en qué forma, la aplicación del instrumento matemático es posible y deseable? En el interior de estas ciencias se plantea la cuestión de su homogeneidad y de su jerarquía. En ocasiones, una de estas disciplinas e incluso una teoría surgida de una de ellas preside el conjunto o se atribuye una función rectora. Así, en el siglo XIX, la historia no sólo se desarrolla por sí misma, sino que predomina en todas las partes en donde se habla del hombre, y el materialismo dialéctico de Marx y Engels o el psicoanálisis, habiendo nacido en el seno de una de estas ciencias, han servido de principio general de explicación para todos los temas humanos. Teoría del conocimiento La teoría del conocimiento es la disciplina filosófica que se ocupa del conocimiento entendido como una relación entre sujeto y objeto. También se la denomina "epistemología". El materialismo filosófico la distingue de la "gnoseología" al girar ésta alrededor de la Idea de Verdad.2 Teoría del conocimiento en la Antigua Grecia Para Aristóteles, precursor de la teoría del conocimiento, todo conocimiento nace de la experiencia sensible, la experiencia que obtenemos a través de los sentidos, del contacto con la realidad (empirismo). No podemos tener conocimiento del mundo si no tenemos contacto directo con él. Para Platón, primero surge la Idea y luego los objetos del Mundo Sensible, mientras que para Aristóteles vienen estos objetos previamente a las Ideas, este es un concepto que los seres humanos hemos formado a partir de la experiencia sensible. La teoría del conocimiento de Kant Artículo principal: Immanuel Kant
  • 14. 14 Immanuel Kant estudió la teoría del conocimiento para intentar averiguar si era posible reconstruir la metafísica como ciencia, realizando así una suspensión de juicio humano (epojé o epogé) que le permitiese saber: • ¿Qué puedo saber? → metafísica. • ¿Qué debo hacer? → ética, moral. • ¿Qué me está permitido esperar? → religión. Para saber así qué límites y posibilidades tiene el hombre en estos tres campos. Para llevar a cabo su propósito escribe la Crítica de la Razón Pura (CRP) • Estética El término estética (del griego α σθητική [ἰ aisthetikê], ‘sensación’, ‘percepción’, y este de α σθησις [ἴ aísthesis], ‘sensación’, ‘sensibilidad’, e -ικά [-icá], ‘relativo a’) tiene diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de manera más amplia. Estos campos de investigación pueden coincidir, pero no es necesario. En cuanto a la primera acepción, la estética estudia las razones y las emociones estéticas, así como las diferentes formas del arte. La Estética, así definida, es el dominio de la filosofía que estudia el arte y sus cualidades, tales como la belleza, lo eminente, lo feo o la disonancia, desde que en 1750 (en su primera edición) y 1758 (segunda edición publicada) Alexander Gottlieb Baumgarten usara la palabra «estética» como ‘ciencia de lo bello, misma a la que se agrega un estudio de la esencia del arte, de las relaciones de ésta con la belleza y los demás valores’. Algunos autores han pretendido sustituirla por otra denominación: calología, que atendiendo a su etimología significa ciencia de lo bello (kalos, ‘bello’). La estética es la rama filosófica que estudia e investiga el origen del sentimiento puro y su manifestación, que es el arte, según asienta Immanuel Kant en su Crítica del juicio. Se puede decir que es la ciencia cuyo objeto primordial es la reflexión sobre los problemas del arte. Si la estética es la reflexión filosófica sobre el arte, uno de sus problemas será el valor que se contiene en el arte; y aunque un variado número de ciencias puedan ocuparse de la obra de arte, solo la Estética analiza filosóficamente los valores que en ella están contenidos. Por otro lado, filósofos como Mario Bunge consideran que la estética no es una disciplina: Creo que la estética no es una disciplina sino un montón de opiniones injustificadas, y que quienes no tienen experiencia artística debieran abstenerse de hacer estética.1
  • 15. 15 Índice • 1 La relación estética del ser humano con el mundo • 2 La estética en la filosofía o 2.1 La estética en el siglo XX o 2.2 Antiestética La relación estética del ser humano con el mundo Los seres humanos han mantenido y mantienen diversas relaciones con el mundo. Diversas son también en ellas su actitud hacia la realidad, las necesidades que trata de satisfacer y el modo de satisfacerlas. Entre esas relaciones figuran: 1. La relación teórico-cognoscitiva con la que se acercan a la realidad para comprenderla. 2. La relación práctico-productiva con la cual intervienen materialmente con la naturaleza y la transforman produciendo, con su trabajo,objetos que satisfacen determinadas necesidades vitales: alimentarse, vestirse, guarecerse, defenderse, comunicarse, transportarse, etc. 3. La relación práctico-utilitaria en la cual utilizan o consumen esos objetos. Las diversas relaciones del ser humano con el mundo no se desenvuelven paralelamente a lo largo de la historia. Su vinculación mutua, así como el lugar que ocupa o el nivel que alcanza dentro del todo social, varían de acuerdo con determinadas condiciones históricas y sociales. Estas condiciones explican, asimismo, el papel principal o subordinado que desempeña cierta relación; económica, política, religiosa, etc., en una época o sociedad. Unas relaciones son más importantes que otras en determinada fase histórico-social. La estética en la filosofía Artículo principal: Historia de la estética Muchos pensadores se han interesado por el arte y su significado:2 • Platón, cita en Eggers Lan, Conrado: El sol, la línea y la caverna. o «—También decimos que hay algo Bello-en-sí y Bueno-en-sí [...] y llamamos a cada una “aquello que es”». o «[...] Leamos el pasaje siguiente de la República VI, 507b: [...] “—También decimos que hay algo Bello-en-sí y Bueno-en-sí y, análogamente, respecto a todas aquellas cosas que postulábamos como múltiples, las postulamos como siendo una unidad, de acuerdo con una Idea única, y llamamos a cada una ‘lo que es’”». • Mateo Calle Vera: la belleza: «[...] puesto que lo bello — sea animal o cualquier otra cosa compuesta de algunas —no solamente debe tener ordenadas sus partes sino además con magnitud determinada y no al acaso — porque la belleza consiste en magnitud y orden —,
  • 16. 16 [...] como en cuerpos y animales es, sin duda, necesaria una magnitud, más visible toda ella de vez, de parecida manera tramas y argumentos deben tener una magnitud tal que resulte fácilmente retenible por la memoria». • Buenaventura de Fidanza: Itinerario de la mente a Dios o «Considerada la proporcionalidad en su concepto de forma, se llama hermosura, la hermosura y el deleite no existen sin cierta proporción; y ésta primariamente consiste en el número». • Diderot: Investigaciones sobre el Origen y la Naturaleza de lo bello. Hay dos maneras de lo bello: - Lo bello fuera de uno: es todo aquello que contiene en sí mismo el poder de evocar en el entendimiento la idea de relaciones. Aquí se ve claramente el concepto de Orden. - Lo bello en relación con uno: todo aquello que provoca la idea anterior. Tiene dos maneras: lo bello real, y lo bello percibido. No existe lo bello absoluto. No es un asunto sentimental: - «La indeterminación de esas relaciones, la facilidad de captarlas y el placer que acompaña a su percepción, son los que crean la ilusión de que lo bello era más un asunto sentimental que racional». «Situad la belleza en la percepción de las relaciones, y tendréis la historia de sus progresos desde el nacimiento del mundo hasta nuestros días». - «El alma tiene el poder de unir las ideas que ha recibido separadamente,...». • Immanuel Kant: Crítica del juicio: «Para discernir si algo es bello o no, referimos la representación, no por el entendimiento al objeto con vistas al conocimiento, sino por la imaginación (tal vez unida al entendimiento) al sujeto y al sentimiento de agrado o desagrado experimentado por éste». Lo estético: no se funda en conceptos, no se puede medir: «No puede haber ninguna regla de gusto objetiva que determine por conceptos lo que sea bello, puesto que todo juicio de esta fuente es estético, es decir, que su motivo determinante es el sentimiento del sujeto y no un concepto del objeto». No hay ciencia sino crítica de lo bello. La sensación sensorial es incomunicable. La comunicación viene de lo común (u ordinario) a todos. • Georg Wilhelm Friedrich Hegel: La belleza de la forma en la naturaleza se presenta sucesivamente como: 1. Regularidad; 2. Simetría y conformidad; 3. Armonía. La belleza es la idea de lo bello: «... la cantidad rige la determinación de la forma puramente exterior, en tanto que por el contrario, la cualidad determina lo que la cosa en sí y en su esencia interior, ... en la medida se combinan ambas».
  • 17. 17 • Arthur Schopenhauer: El mundo como voluntad y representación. «La belleza consiste, por consiguiente, en la representación fiel y exacta de la voluntad en general, con ayuda de su fenómeno en el espacio solo, mientras que la gracia consiste en la representación adecuada de la voluntad con ayuda de su fenómeno en el tiempo,...». • Martin Heidegger: El origen de la obra de arte. La belleza descansa en la forma, pero sólo porque la forma se alumbró un día desde el ser como la entidad del ente. Forma y contenido, es forma y materia, lo racional y lo irracional, lo sujeto y objeto. Aquí forma se la interpreta como Orden y Clase de materia. Diferencia entre el arte y la belleza: el primero pertenece a la Lógica y el segundo a la Estética. • Bertrand Russell: Se refiere al análisis de la materia. plantea varias divisiones de los acontecimientos: físicos, y los que tienen leyes diferentes cada una en sí: o Fijos (los de «movimientos fijos»); o Ritmos (procesos periódicos); o Trans - acciones (transición de quanta en que la energía pasa de sistema); o Fijos con ritmos vs. leyes de la armonía. • Edmund Husserl: Las conferencias de París. La teoría trascendental de la percepción consiste en el análisis intencional de la percepción, la teoría trascendental del recuerdo e intuiciones, la teoría trascendental del juicio, la teoría trascendental de la voluntad, etc. Diferentes autores se refieren a la metodología de estudio del arte y la belleza. A continuación autores y obras contemporáneas (con excepción de Aristóteles) que estudian la estética y el arte, y una pincelada de su ideología: • Nicolas Rashevsky: Progresos y aplicaciones de la biología matemática. Dados modelos neurofisiológicos de la discriminación de estímulos aferentes, se procede a confeccionar un modelo cerebral hipotético denominado «centro de sensación estética». Se desarrolla una analítica matemática al respecto, y se observan múltiples resultados experimentales de laboratorio que son confirmatorios. • Calabrese: El lenguaje del arte. Jakobson trata de conjugar el estudio humanístico con las teorías científicas modernas, sobre todo el de las estéticas informacionales. Se presenta la matematización de la Estética como forma de expresión. • Moles: Teoría de la Información en la percepción estética. Considera Moles una estética exacta basada en los aspectos matemáticos de la teoría de la información y de la cibernética. Se entiende aquí que la concepción del mundo exterior depende del conocimiento de nuestros procesos perceptivos. Trabaja este autor en los mensajes visuales y auditivos. La información estética que estudia está sujeta al orden de la probabilidad de su codificación.
  • 18. 18 • Bense: Aesthetica define el arte como una intervención de seres inteligentes sobre las situaciones estéticas, es decir, que toda realidad física es soporte de una realidad estética fundada en un proceso de comunicación. • Nake: Tiene una definición precisa y abstracta de estética que define es sus dos formas analítica y generativa. Sus pilares han sido la semiótica de Peirce y de Morris, los autores Shannon y Weaver en la teoría de la información, la cibernética de Wiener, la gestáltica de Ehrenfels, y el impulso de la estética matemática en Birkhoff. • Arnheim: Arte y entropía. Tiene en cuenta las teorías analíticas del arte basadas en las ciencias exactas (cibernética, matemática, física teórica y teoría de la información). Señala una forma unificadora de teorizar todos los aspectos de la vida cultural. Su fórmula fundamental es la entropía informática, conectándose de esta manera con el segundo principio de la termodinámica y encuadrando una estadística de la realidad física. Arnheim, para teorizar las consideraciones de la información a las actividades estéticas, estudiar mejor los conceptos de orden y desorden entrópicos, y verificar sus consecuencias en la noción de estructura. La consecuencia obvia es que el arte escapa a cualquier intento de previsión y de regulación «exacta». • Umberto Eco: Muestra cómo algunas aplicaciones de la teoría de la información a objetos estéticos pueden ser reasumidas y englobadas en el cuadro de una semiótica general. • Volli: La ciencia del arte. Con similares contenidos a la obra de Eco, agrega a la cibernética conceptos matemáticos. Reconoce una aplicación a ambos dominios culturales: lo humanístico y lo científico. No intenta englobar los análisis científicos del arte dentro de una semiótica del arte mismo, sino que busca una interdisciplinariedad con la cibernética, la información, la lingüística y la lógica. La estética en el siglo XX El arte del siglo XX supone una reacción contra el concepto tradicional de belleza. Algunos teóricos (Hal Foster3 ) llegan incluso a describir el arte moderno como «antiestético». Evoluciones como la aparición de la fotografía, capaz de reproducir con fidelidad absoluta su modelo, o los medios mecánicos de reproducción de las obras, que las introducen en el conjunto de los bienes de consumo de nuestra sociedad, suponen a principios del siglo XX una verdadera convulsión para la teoría y la práctica artísticas. Así no sólo el campo de estudio de la Estética sino el propio campo de trabajo del arte se orienta hacia una profundísima corriente autorreflexiva que ha marcado todo el arte del siglo veinte: «¿qué es el arte?», «¿Quién define qué es arte?». El dadaísmo utilizaba el collage para mostrar su naturaleza fragmentada; Joseph Beuys (y en general toda la corriente povera europea) usaba materiales como troncos, huesos y palos para su obra, elementos tradicionalmente «feos»; los minimalistas utilizarían acero para resaltar lo industrial del arte, mientras Andy Warhol lo intentaría mediante la serigrafía. Algunos incluso se desharían completamente de
  • 19. 19 la obra final para centrarse únicamente en el proceso en sí. En los años 1960 Nam June Paik y Wolf Vostell empiezan a utilizar televisores o monitores de video para crear sus obras. Antiestética Lo horrendo, grotesco y desconcertante, lo atrozmente impactante, también puede ser bello. La representación de una tortura o de un suplicio inhumano ¿puede ser bella? (Laocoonte). ¿Se puede obtener placer, incluso goce sexual del dolor ajeno o incluso del propio? (Marqués de Sade, Leopold von Sacher-Masoch). Esta reflexión estética y su aplicación en las obras de arte aparece con el prerromanticismo del siglo XVIII y se acentúa con el romanticismo del XIX. Edgar Allan Poe demuestra cómo el principal objetivo del arte es provocar una reacción emocional en el receptor. Lo verdaderamente importante no es lo que siente el autor, sino lo que este hace sentir al receptor de su obra, que debe ser condicionado de manera que su imaginación sea la que construya el mensaje que transmite la obra, sin necesidad de que el autor lo exprese directamente, si es que realmente la obra tiene un solo significado o solo el objetivo de que el receptor imagine, no sólo poemas de ambientación siniestra, sino también escenas grotescas, desde crímenes sádicos al terror más consternador. El arte contemporáneo no buscó principalmente la belleza serena o pintoresca, sino también lo repulsivo o melancólico, y provocar ansiedad u otras sensaciones intensas, como en El Grito de Edvard Munch y en movimientos como el expresionismo y el surrealismo. Se rechaza el arte vacío, que no busque una emoción en el receptor, ya sea una reflexión o un sentimiento, incluidos la angustia o el temor. Otro modo de entender la antiestética es el rechazo de la estética establecida, entendiendo ésta como la moda o la imagen personal. Es lo que las personas usan para referirse a la belleza. • Ética La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos.1 Tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la adopción de un sistema moral u otro. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Una sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como “bueno”, “malo”, “correcto”, “incorrecto”, “obligatorio”, “permitido”, etc., referidos a una acción, a una decisión o incluso contendrá a las intenciones de quien actúa o decide algo. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, o acciones. Se establecen juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: “Ese
  • 20. 20 hombre es malo”, “no se debe matar”, etc. En estas declaraciones aparecen los términos “malo”, “no se debe”, etc., que implican valoraciones de tipo moral. Índice • 1 Introducción o 1.1 Significado y objeto o 1.2 Límites con disciplinas adyacentes • 2 Ramas de la ética o 2.1 Metaética  2.1.1 El problema del ser y el deber ser  2.1.2 La falacia naturalista o 2.2 Ética normativa  2.2.1 Consecuencialismo  2.2.2 Deontología  2.2.3 Ética de la virtud o 2.3 Ética aplicada • 3 Historia de la ética o 3.1 Antigua Grecia o 3.2 Edad Media o 3.3 Edad Moderna o 3.4 Edad Contemporánea Introducción Significado y objeto La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo θικός o, transcrito aἠ nuestro alfabeto, êthicós. Según algunos autores, es correcto diferenciar êthos, que significa
  • 21. 21 ‘carácter’, de ethos, que significa ‘costumbre’, pues “ética” se sigue de aquel sentido y no es éste.2 Según una corriente «clásica», la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un control racional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo. Fernando Savater, en el primer capítulo de su libro Ética para Amador («De qué va la ética»), define la ética como «el arte de vivir, el saber vivir, por lo tanto el arte de discernir lo que nos conviene (lo bueno) y lo que no nos conviene (lo malo)». Ello implica establecer una distinción entre lo que sea bueno y lo que sea malo desde el punto de vista ético, y si el bien y el mal éticos coinciden o no con lo que serían el bien y el mal en sí. Límites con disciplinas adyacentes La ética se relaciona con la antropología, el derecho, con la ley, y con ciencias empíricas que estudian el comportamiento humano, como la sociología y la psicología. Un autor define ética del siguiente modo: “Ética (del griego ethika, de ethos, ‘comportamiento’, ‘costumbre’), principios o pautas de la conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral (del latín mores, ‘costumbre’)”.3 La palabra ética proviene del griego êthikos (“carácter”). Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la elaboración de un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los integrantes de una sociedad. Por profesión se entiende una ocupación que se desarrolla con el fin de colaborar con el bienestar de una sociedad. Para realizar dicha labor es necesario que el profesional (persona que ejerce la misma) actúe con responsabilidad, siguiendo los requisitos que la ley vigente plantee para el desarrollo de esa actividad. La ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión. En este sentido, se trata de una disciplina que está incluida dentro de la ética aplicada ya que hace referencia a una parte específica de la realidad. Cabe destacar que la ética, a nivel general, no es coactiva (no impone sanciones legales o normativas). Sin embargo, la ética profesional puede estar, en cierta forma, en los códigos deontológicos que regulan una actividad profesional. La deontología forma parte de lo que se conoce como ética normativa y presenta una serie de principios y reglas de cumplimiento obligatorio. Ramas de la ética
  • 22. 22 Metaética La metaética es una rama de la ética cuyo centro de interés es el análisis del lenguaje moral. El problema del ser y el deber ser La ética teleológica es generalmente una ética orientada hacia fines, hacia un télos (en griego, ‘fin u objetivo que perfecciona a quien lo alcanza’). Hume ha planteado la objeción de que la transición de “lo que es” a “lo que debe ser” es problemática, y en general ilegítima. La falacia naturalista de George Edward Moore plantea cuestiones estrechamente relacionadas, pero no es estrictamente lo mismo. Como se destaca más adelante, los positivistas, deben estar epistemológicamente entre las tasas y tarifas de destino, y se diferencian por su relación diferente a los sentidos. La distinción epistemológica entre es y debe se basa en la ciencia empírica moderna. Quien no acepta esta distinción, o bien debe postular a un ser que no es directamente o indirectamente detectable, o se debe considerar lo que debe ser perceptible. Las normas éticas se derivan de supuestas declaraciones sobre los seres, con frecuencia pasan inadvertidos por el uso de la ambigüedad normativa y empírica de términos como “esencia”, “naturaleza”, “determinación”, “función”, “final”, “sentido” u “objetivo alcanzado”. Así, la palabra “objetivo” es incluso lo que en realidad busca una persona (Su meta es graduarse). La palabra objetivo puede referirse también a lo que debe perseguir un hombre (por ejemplo, cuando se dice de alguien que perdió el objetivo o la meta de su existencia humana). La ambigüedad inadvertida empírico-normativa de ciertos términos conduce a falacias lógicas tales como: “La esencia de la sexualidad es la procreación. Por lo tanto, la anticoncepción no está permitida, porque no refleja la naturaleza de la sexualidad”. Tomando nota de que esto supone que se ha deducido lógicamente que el ser es una justificación de las normas aún no declaradas (Promulgadas). Porque, además de las declaraciones normativas y de los registros, hay voluntades. La expresión de la voluntad de una persona: “No quiero ser molestado en la siguiente hora por cualquier persona” incluye el deseo de que la norma “Nadie me debe molestar en la hora siguiente” sea capaz de ser acogida y respetada por otros. El punto central será saber si la expresión de la voluntad de esa persona sea o no sea éticamente correcta, o sea simplemente un acto arbitrario que no exige un respeto absoluto por parte de otros. La falacia naturalista George Edward Moore, en su obra Principia Ethica, acusa al naturalismo de cometer un error cuando infiere que algo tiene una propiedad moral a partir de que ese algo tiene tal o cual propiedad natural.4 Por ejemplo, asumiendo que el placer es una propiedad natural, un naturalista podría sostener que las relaciones sexuales son buenas porque son placenteras.4 Sin embargo, Moore señala que para afirmar esto, primero se necesita mostrar que todo lo
  • 23. 23 placentero es bueno,4 y esto requiere de un argumento que parece difícil de proveer. Pese al nombre de la falacia, la misma parece poder extenderse más allá del naturalismo.4 Así, el desafío propuesto por Moore parece mostrar cómo es posible concluir legítimamente que una propiedad no moral puede identificarse o tener la misma extensión que una propiedad moral. Ética normativa Las teorías de la filosofía ética o moral se pueden distinguir de acuerdo a los criterios de sus bases para la determinación del bien moral. El bien moral puede ser determinado por: • Las consecuencias (ética teleológica) consecuencialismo; • Disposiciones de comportamiento, rasgos de carácter y virtudes (ética de la virtud); • La intención del actor (ética disposición); • Objetivos hacia hechos morales, como objetivo de las evaluaciones morales sobre la propiedad o la acción (ética deontológica); • Optimización de los intereses o de las partes interesadas (de preferencia), la ética utilitarista, de la felicidad (eudaimonía), o del bienestar. Consecuencialismo Las éticas teleológicas (Del gr. τέλος, fin) es un grupo de teorías éticas que emana deberes u obligaciones morales que buscan lograr un fin último, que presume bueno o deseable. También se le conoce como ética consecutiva, ya que se basa el juicio de los actos en sus consecuencias, y se opone a la éticas deontológicas (del griego δέον, deber), que sostienen que la moralidad de una acción es independiente del bien o mal generado a partir de ella.5 El consecuencialismo sostiene que la moralidad de una acción depende sólo de sus consecuencias (el fin justifica los medios).6 7 El consecuencialismo no se aplica sólo a las acciones, pero éstas son el ejemplo más prominente.6 Creer que la moralidad se trata sólo de generar la mayor cantidad de felicidad posible, o de aumentar la libertad lo más posible, o de promover la supervivencia de nuestra especie, es sostener una postura consecuencialista, porque aunque todas estas creencias difieren en cuanto a las consecuencias que importan, están de acuerdo en que lo que importa son las consecuencias.7 Una manera de clasificar a los distintos tipos de consecuencialismos es a partir de los agentes que se deben tener en cuenta cuando se consideran las consecuencias de las acciones. Esto da lugar a tres tipos de consecuencialismo:8 • Egoísmo moral: una acción es moralmente correcta si produce consecuencias positivas para el agente.9 • Altruismo moral: una buena acción es aquella que produce el bien de los demás, sin considerar al agente.
  • 24. 24 • Utilitarismo: una acción es moralmente correcta si predominan los resultados favorables sobre los indeseables para todos. Por tanto, la mejor acción posible es aquella que produce el mayor bien para el mayor número de personas.10 Deontología La deontología es la teoría normativa según la cual existen ciertas acciones que deben ser realizadas, y otras que no deben ser realizadas, más allá de las consecuencias positivas o negativas que puedan traer.11 Es decir, hay ciertos deberes, u obligaciones, que deben ser cumplidos más allá de sus consecuencias.11 Ética de la virtud La ética de virtud es una teoría que se remonta a Platón y, de modo más articulado, a Aristóteles, según la cual una acción es éticamente correcta si hacerla fuera propio de una persona virtuosa.12 13 Por ejemplo, si para el utilitarismo hay que ayudar a los necesitados porque eso aumenta el bienestar general, y para la deontología hay que hacerlo porque es nuestro deber, para la ética de virtudes, hay que ayudar a los necesitados porque hacerlo sería caritativo y benevolente.12 Ética aplicada La ética aplicada es la parte de la ética que se ocupa de estudiar cuestiones morales concretas y controversiales.8 Por ejemplo, algunos objetos de estudio de la ética aplicada son el aborto inducido, la eutanasia y los derechos de los animales.8 Algunas de estas cuestiones se agrupan por similitudes y son estudiadas por subdisciplinas:8 • La bioética estudia las controversias morales que son producto de los avances en la biología y la medicina.14 • La deontología profesional se ocupa tanto de buscar justificación para valores morales que deberían guiar a los profesionales, como de estudiar los valores que de hecho guían a los profesionales.15 En el primer sentido la deontología profesional es una disciplina normativa y filosófica. En el segundo sentido, se trata más bien de una disciplina descriptiva y por lo tanto científica.15 La deontología profesional también cuenta con subdisciplinas como la ética médica, la ética de negocios y la ética de la ingeniería.16 • La ética ambiental se ocupa de la relación ética entre los seres humanos y el medio ambiente.17 Quizás las dos preguntas fundamentales de esta disciplina sean: ¿qué deberes tienen los seres humanos hacia el medio ambiente, y por qué?17 En general, la respuesta a la primera pregunta es una consecuencia de la respuesta a la segunda.17 Distintas respuestas o aproximaciones a respuestas han dado lugar a distintas éticas ambientales.17
  • 25. 25 • Ética militar es un conjunto de prácticas y discursos que sirven para orientar a las fuerzas armadas y a sus integrantes para que actúen conforme a unos valores y unas normas determinadas, y para mostrar al conjunto de la ciudadanía esos valores de referencia. • La ética económica se ocupa de las relaciones éticas que deberían guiar las relaciones económicas entre los seres humanos y el efecto que tales normas tendrían sobre la economía de nuestras sociedades. De hecho gran parte de los economistas que desarrollaron la teoría moderna de la economía partieron de bases éticas. El ejemplo más cercano es el utilitarismo desarrollado primero como doctrina moral y luego usado para la teoría del valor neoclásica.18 19 Historia de la ética Antigua Grecia Desde el inicio de la reflexión filosófica ha estado presente la consideración sobre la ética. Platón afronta la temática ética en diversos lugares y desde contextos diferentes. Así, por ejemplo, en el Gorgias busca superar el hedonismo y la ley del más fuerte. En el Fedón evidencia la importancia de lo que exista tras la muerte para regular el propio comportamiento. En La República aborda juntamente la ética individual (desde la perspectiva de una justicia dentro del alma) y la ética pública, con una compleja teoría del Estado, que encuentra complementos y puntos de vista diferentes en otras dos obras, el Político y las Leyes. La Ética nicomáquea, seguramente el más importante tratado de ética de Aristóteles, se basa en la premisa de que todo ser humano busca la felicidad (ética eudemónica). Para Aristóteles todos los seres naturales tienden a cumplir la función que les es propia y están orientados a realizar completamente sus potencialidades. El bien, que es lo mismo que la perfección de un ser o la realización de las capacidades es cumplir su función propia, aquello a que solo él puede realizar. También los seres humanos están orientados a la realización plena de la función que les es propia. El problema que se suscita, entonces, es cuál es la función propia del hombre. Y si acaso hay más de un bien propio del hombre, ¿cuál es el bien más alto y más perfecto de los que puede alcanzar el ser humano? Como en otras de sus obras, Aristóteles releva las opiniones de sus contemporáneos al respecto y comprueba que todas parecen estar de acuerdo en que el objetivo supremo del hombre es vivir bien y ser feliz, aunque hay muchos desacuerdos respecto de en qué consiste la felicidad y el buen vivir. Para Aristóteles la vida feliz (plena) es la que permite realizar la actividad superior (contemplación), con una suficiente autonomía (bienes materiales, salud), y en compañía de un número suficiente de amigos (cf. Ética nicomáquea I). Sólo son morales las acciones en las que se puede elegir y decidir qué hacer. En cambio, no son morales ni inmorales las acciones padecidas, compulsivas o forzosas. Lo que es moral es la acción que depende de la voluntad, si se actúa de modo correcto. ¿Cuándo se actúa correctamente? La forma correcta de actuar depende del ámbito de acción (dianoético o intelectual, ético o moral) y en parte está pautada por las costumbres de la comunidad a la
  • 26. 26 que se pertenece (si la comunidad es éticamente sana, algo que supone Aristóteles para el mundo griego quizá de modo acrítico) y se aprende con la educación. Cuando se actúa de acuerdo con estas pautas, se vive bien y se es virtuoso. Por otra parte, los filósofos estoicos y epicúreos propusieron teorías morales basadas en principios opuestos: la virtud y la vida con moderación (estoicismo), y la búsqueda del placer (epicureísmo). Edad Media Es un momento en el que la ética asume elementos de las doctrinas clásicas de la felicidad (el fin del actuar humano consiste en obtener el bien que nos hace felices) y los une a la doctrina cristiana (vista como Revelación divina), especialmente según la normativa que recogen los mandamientos. El fin último del actuar humano es la caridad, que se consigue al vivir desde el Evangelio, y que permite al hombre acceder a la visión de Dios (en el cielo), donde el ser humano alcanza su máxima plenitud y el bien supremo. Diversos autores hablan de ética y según perspectivas diferentes. Es oportuno recordar dos grandes nombres, san Agustín de Hipona y santo Tomás de Aquino (especialmente en la segunda parte de la Suma de teología, en la que se recogen numerosos elementos de la ética de Aristóteles).20 Posteriormente, y tras las huellas de las ideas de Tomás de Aquino, se desarrolla en el ámbito católico lo que luego será conocido como principio de doble efecto. Edad Moderna Los filósofos éticos modernos trabajan con la mirada puesta, sobre todo, en el mundo antiguo (estoicos, epicúreos, Platón, Aristóteles), si bien con algunos elementos heredados de la Escolástica medieval. Descartes tiene algunos elementos de ética en su famoso Discurso del método. Dentro del racionalismo, es Baruch Spinoza quien elaboró de modo más amplio y sistemático una propuesta ética. En el ámbito del empirismo, David Hume trabajó en diversos momentos para comprender los motivos profundos de las acciones humanas. La gran revolución ética moderna se realiza a través de Immanuel Kant, que rechaza una fundamentación de la ética en otra cosa que no sea imperativo moral mismo (deontologismo formal), pues si la moral se orienta a buscar la felicidad no podría dar ninguna norma categórica ni universal. Los filósofos idealistas desarrollaron esta moral del imperativo categórico. Hacen frente así al utilitarismo, al afirmar que el principio de utilidad no es el único criterio de corrección de las acciones. Edad Contemporánea La ética del siglo XX ha conocido aportes importantísimos por parte de numerosos autores: los vitalistas y existencialistas desarrollan el sentido de la opción y de la responsabilidad, Max Scheler elabora una fenomenología de los valores. Autores como Alain Badiou han
  • 27. 27 intentado demostrar que esta principal tendencia (en las opiniones y en las instituciones), la cuestión de “la ética” en el siglo XX, es en realidad un “verdadero nihilismo” y “una amenazante denegación de todo pensamiento”.21 Recientemente, y desarrollando un análisis en profundidad de los orígenes y fundamentos de la ética, han aparecido diversos estudios sobre el papel de las emociones en el desarrollo de un pensamiento ético antifundacionalista, como ha indicado Richard Rorty. En las últimas dos décadas, el filósofo escocés MacIntyre establece nuevas herramientas de análisis histórico-filosófico de distintas versiones rivales de la ética. • Gnoseología La gnoseología (del griego γνωσις, gnōsis, 'conocimiento' o 'facultad de conocer', y λόγος, logos, 'razonamiento' o 'discurso'), también llamada teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento.1 2 La gnoseología no estudia los conocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento de la física, de la matemática o de nuestro entorno inmediato, sino el conocimiento en general, aunque puede hablar sobre los límites y el fundamento de otros conocimientos particulares (por ejemplo, al dilucidar qué valor tiene una "medida" usada por la física). Estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento, es decir que estudia el conocimiento en general. Los problemas en torno al conocimiento son centrales en la filosofía y su consideración se inicia con la filosofía misma, especialmente con Platón, en especial en su diálogo titulado Teeteto. Prácticamente todos los grandes filósofos han contribuido a la gnoseología.3 Es obvio que otras disciplinas también se ocupan del conocimiento, pero desde otros puntos de vista. La psicología lo hace encarando los aspectos de la vida mental que en el conocer están implícitos. La lógica también se ocupa del tema, pero sus miras están puestas en la corrección o incorrección de las proposiciones y de los razonamientos o argumentaciones, y no en la relación entre el conocimiento y el objeto del mismo. La ontología, a su vez, también se ocupa de gnoseología, pero atendiendo al objeto, a la naturaleza de los objetos del conocer, a su clasificación en reales o ideales (matemática y lógica). Índice • 1 La naturaleza del conocimiento o 1.1 Tipos de conocimiento  1.1.1 Conocimiento proposicional  1.1.2 Conocimiento práctico  1.1.3 Conocimiento directo o 1.2 El problema de Gettier
  • 28. 28 • 2 La adquisición del conocimiento o 2.1 Justificación  2.1.1 Justificación a priori y a posteriori  2.1.2 El problema de la inducción  2.1.3 El problema de la deducción o 2.2 Teorías del conocimiento • 3 Los límites del conocimiento o 3.1 El trilema de Münchhausen • 4 Historia La naturaleza del conocimiento Tipos de conocimiento En la gnoseología contemporánea, es frecuente distinguir entre tres tipos de conocimiento: Conocimiento proposicional El conocimiento proposicional es un tipo de conocimiento intelectual que se tiene cuando un sujeto sabe lo que es "X" : 1.si "X" es verdadero. 2.Si cree en la verdad de "X". 3.Si hay fundamento para creer. Se lo asocia a la expresión del lenguaje ordinario "saber que" (en inglés, know that) . Por ejemplo, decimos que sabemos que la Luna orbita alrededor de la Tierra, que el texto que tenemos delante de los ojos está en español, que padecemos de dolor de muelas, o que 2 + 2 = 4. Todos estos conocimientos son muy diversos entre sí, pero tienen en común que todos son conocimiento de una proposición. La verdad que busca se divide en diferentes ramas como la adecuación a la realidad (Referido esencialmente por Aristóteles), a los relativistas (No hay verdad absoluta), a la coherencia interna (Sist. Solar), verificabilidad (Exacto), pragmética (en tanto útiles) y Nietzsche (Super Hombre). Conocimiento práctico El conocimiento práctico, también llamado conocimiento operacional o procedimental, es el conocimiento que se tiene cuando se poseen las destrezas necesarias para llevar a cabo una acción. Se lo asocia a la expresión "saber cómo" (en inglés, know how). Por ejemplo, decimos que sabemos cómo andar en bicicleta, cómo redactar una carta comercial o cómo amamantar un niño. Es frecuente la suposición de que la mayor parte de la teoría del conocimiento "clásica" — es decir, aquella anterior al siglo XX— se ocupa principalmente del conocimiento proposicional. Sin embargo, los problemas del conocimiento operacional gozan de una extensa historia en la filosofía occidental. En la gnoseología contemporánea, sin embargo,
  • 29. 29 la mayoría de los esfuerzos se centran en el conocimiento proposicional (enunciado que afirma o niega algo). Conocimiento directo El conocimiento directo, u objetivo (de objeto), es el conocimiento que se puede tener de las entidades. En español, el conocimiento directo se asocia a la expresión "conocer". Por ejemplo, decimos que conocemos a Juan Pérez, que conocemos tal canción, que conocemos París. Bertrand Russell trazó una distinción influyente entre conocimiento por familiaridad (en inglés, knowledge by acquaintance) y conocimiento por descripción. El conocimiento por familiaridad es el conocimiento de un objeto al que se tiene acceso directo, especialmente a través de la percepción. El conocimiento por descripción, en cambio, es el conocimiento de un objeto al que no se tiene acceso directo, sino que sólo es accesible mediante una descripción definida que busca referirse unívocamente al mismo. Por ejemplo, nuestro conocimiento del agua es un caso conocimiento por familiaridad, mientras que nuestro conocimiento del centro del Sol es un caso de conocimiento por descripción.4 El problema de Gettier Desde al menos el Teeteto de Platón, la gnoseología contaba con una definición generalmente satisfactoria de lo que es el conocimiento proposicional. Ésta era: el sujeto A sabe que p (donde p es una proposición cualquiera) si y sólo si: • El sujeto A cree que p. • Es verdad que p. • El sujeto A está justificado en su creencia de que p. Por ejemplo, Isaac Newton sabe que en frente de él hay una manzana si y sólo si: • Newton cree que frente a él hay una manzana. • Es verdad que frente a él hay una manzana. • Newton está justificado en su creencia de que frente a él hay una manzana. Sin embargo, en 1963, Edmund Gettier publicó un artículo de tres páginas titulado ¿Es el conocimiento creencia verdadera justificada?, en el que argumentó que la definición clásica no es suficiente. Gettier mostró que hay casos en los que una creencia verdadera justificada puede fallar en ser conocimiento. Es decir, hay casos en los que los tres requisitos se cumplen, y sin embargo intuitivamente nos parece que no hay conocimiento. Retomando el ejemplo anterior, podría ser que Newton crea que frente a él hay una manzana y esté justificado en ello (por ejemplo, porque la está mirando), pero que sin embargo la manzana sea de cera. En ese caso, según la definición clásica, Newton no posee conocimiento, porque falta que sea verdad que frente a él haya una manzana. Pero supongamos también que dentro de la manzana de cera hay otra manzana, más pequeña,
  • 30. 30 pero real. Entonces Newton cumple con los tres requisitos: Newton cree que frente a él hay una manzana; Newton está justificado en su creencia; y de hecho hay una manzana frente a él. Sin embargo, intuitivamente nos parece que Newton no posee conocimiento, sino que solamente tuvo suerte (lo que se llama suerte epistémica). Frente a este problema, muchos filósofos contemporáneos intentaron y aún intentan reparar la definición, dando lugar a nuevas corrientes gnoseológicas. El problema de Gettier es uno de los motores principales de la gnoseología contemporánea. La adquisición del conocimiento Justificación Uno de los problemas centrales de la teoría del conocimiento es el problema de la justificación, la determinación de en qué circunstancias una creencia —es decir, un determinado juicio o proposición a la que asentimos— puede llamarse realmente conocimiento. El planteamiento clásico de esta cuestión se encuentra en un diálogo platónico, el Teeteto, donde Sócrates defiende que el término "conocimiento" debe restringirse a las creencias verdaderas y justificadas, al mismo tiempo que rechaza que la sensación pura y simple pueda ser identificada con el conocimiento. De acuerdo a esta definición, no basta con afirmar algo verdadero para considerar que eso constituye conocimiento; las razones por las cuales se afirma deben ser fundadas y suficientes. Cuando no se dispone de una justificación semejante, se habla de fe, opinión o convicción, pero no de conocimiento en sentido estricto. Por su parte, la exigencia de que sólo puede considerarse que es conocimiento un conjunto de proposiciones estrictamente verdaderas (demostrables), ha sido cuestionado. En su Lógica de la investigación científica, Karl Popper propuso el falibilismo, según el cual incluso la mejor clase de ciencia empírica es falible. Una posición semejante puede rastrearse ya en René Descartes. Si partiendo de la llamada "definición platónica" se acepta el punto de vista falibilista, se llega a la idea de que el concepto que designa la característica central del conocimiento (y la ciencia), es el de la (adecuada) justificación o prueba. Justificación a priori y a posteriori Otra distinción importante entre tipos de conocimiento es entre conocimiento a priori y conocimiento a posteriori. El conocimiento a priori es aquel cuya justificación, en algún sentido relevante, es independiente de la experiencia.5 Inversamente, el conocimiento a posteriori es aquel cuya justificación, en algún sentido relevante, depende de la experiencia. Considérese la proposición "ningún soltero es casado". Parece razonable afirmar que todo el mundo sabe que eso es cierto. Incluso diríamos que es obvio. ¿De dónde proviene la justificación para ese conocimiento? Está claro que no viene de haber preguntado a cada soltero si es casado. Más bien, parece que basta con comprender el significado de los
  • 31. 31 términos involucrados, para convencerse de que la proposición es verdadera. Esta proposición es un ejemplo de lo que se llama una proposición analítica, es decir una proposición cuya verdad descansa sobre el significado de los términos involucrados, y no sobre cómo sea el mundo. Otros ejemplos de proposiciones analíticas podrían ser: "todas las nubes son nubes", "si llueve, entonces llueve" y "esta manzana es roja o no lo es". Al parecer, cuando se trata de proposiciones analíticas, nuestra justificación para creer en ellas es a priori. Esto no quiere decir, por supuesto, que nuestro conocimiento de su verdad sea completamente independiente de la experiencia, pues el significado de cada término se aprende empíricamente. Pero una vez entendidos los términos, la justificación de la verdad de las proposiciones, al parecer, no depende de la experiencia (es decir, de cómo sea el mundo). Considérese en cambio la proposición "no todos los cisnes son blancos". Si alguien afirma que sabe que esa proposición es cierta, entonces para justificarla, tendrá que recurrir a la experiencia. Es decir, tendrá que mostrar algún cisne que no sea blanco, pues con el significado de los términos mismos parece que no basta para decidir si es verdadera o falsa. Existen otros candidatos a conocimiento a priori, cuya justificación a priori no estriba en que la proposición sea analítica. Por ejemplo, la famosa frase de Descartes, pienso, luego existo, pretende mostrar que para que alguien sepa que existe, no necesita recurrir a la experiencia, sino que basta con pensar acerca de ello para convencerse. Otro candidato importante es el conocimiento de Dios. Los argumentos ontológicos pretenden mostrar, sin recurrir a la experiencia, que Dios existe. El problema de la inducción Uno de los problemas más clásicos e importantes de la justificación a posteriori es el problema de la inducción. Se trata de un problema muy amplio y con muchas ramificaciones. Sin embargo, el siguiente argumento puede servir para ilustrar el nudo de la cuestión: 1. Todos los cuervos observados hasta el presente han sido negros. 2. Luego, todos los cuervos son negros. Este es un caso de un razonamiento inductivo. Existen otros varios tipos de razonamientos inductivos, pero quizás este sea uno de los más clásicos. Un razonamiento inductivo se distingue de un razonamiento deductivo en que la verdad de las premisas no garantiza la verdad de la conclusión. En principio, podría ser que el próximo cuervo que se observe no sea negro. Por otra parte, los razonamientos inductivos tienen la ventaja de ser ampliativos, es decir que la conclusión contiene más información de la que hay contenida en las premisas. Dada su naturaleza ampliativa, los razonamientos inductivos son muy útiles y frecuentes en la ciencia y en la vida cotidiana. Sin embargo, dada su naturaleza falible, su justificación resulta problemática. ¿Cuándo estamos justificados en realizar una inferencia inductiva, y concluir, por ejemplo, que todos los cuervos son negros a partir de una muestra limitada de ellos? ¿Qué distingue a un buen argumento inductivo de uno malo? Estos y otros problemas relacionados dan lugar al problema de la inducción, cuya vigencia e importancia continúa desde hace siglos.
  • 32. 32 El problema de la deducción Este problema presenta un desafío a varios tipos de justificación a priori. Supóngase que la proposición "la vida extraterrestre existe o no existe" está justificada a priori. No se necesita recorrer el universo para saber que esa proposición es verdadera. Sin embargo, según las técnicas estándar de la lógica contemporánea, si se quiere demostrar la verdad de esa proposición, se debe demostrar que bajo cualquier interpretación de las partes de la proposición, la proposición completa resulta verdadera. Sin embargo, este proceso de demostración supone, necesariamente, la validez de al menos una regla de inferencia, generalmente el modus ponens. Pero para demostrar la validez del modus ponens, es necesario recurrir al modus ponens, o a reglas de inferencia cuya validez se demuestra por medio del modus ponens, luego parece imposible dar una justificación última de la verdad de la proposición. Este mismo problema se extiende a varios tipos de proposiciones supuestamente justificadas a priori, y constituye un desafío para los proponentes de dicha justificación. Como Susan Haack defendía en uno de sus artículos publicado en 1976, el problema de la justificación de la deducción es en muchos sentidos análogo al problema de la inducción. Teorías del conocimiento Ante la posibilidad del conocimiento existen distintas aproximaciones: • El dogmatismo es una doctrina filosófica según la cual podemos adquirir conocimientos seguros y universales, y tener absoluta certeza de ello. Puede haber también un dogmatismo de la experiencia, como el que se dio entre estoicos, cínicos y epicúreos, que niegan la validez de afirmaciones universales pero afirman la certeza completa de la experiencia sensible. A este dogmatismo empirista se opusieron fuertemente dos académicos, Arcesilao y Carnéades, y el más famoso escéptico, Sexto Empírico. • El escepticismo es una teoría filosófica opuesta al dogmatismo la cual duda de que sea posible un conocimiento firme y seguro, en algunos ámbitos del saber (un escepticismo más moderado) o en todos (un escepticismo radical). Esta postura fue defendida por Pirrón. • El criticismo es una doctrina filosófica intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo, admite la existencia de la verdad absoluta, y la posibilidad de acercarnos a ella mediante la critica: es decir, la eliminación de hipótesis falsas, otorgándonos verdades provisionales. Cualquier verdad provisional sigue estando sometida a la falsabilidad, de tal forma, que jamás exista la certeza de que una verdad provisional sea verdad absoluta. Tal doctrina fue defendida por Immanuel Kant. • El relativismo es una corriente de pensamiento filosófica, defendida por los sofistas, que niega la existencia de una verdad absoluta y defiende la idea de que cada individuo posee su propia verdad, la cual depende del espacio y el tiempo. Un prototipo de sofista, al menos como lo presenta Platón, sería Protágoras de Abdera. • El perspectivismo es una doctrina filosófica que defiende la existencia de una verdad absoluta pero piensa que ninguno de nosotros podemos llegar a ella sino que llegamos a
  • 33. 33 una pequeña parte. Cada ser humano tiene una vista de la verdad. Dicha actitud fue defendida por José Ortega y Gasset. • El racionalismo de René Descartes proponía que los seres humanos nacían con ideas, tales como la idea de Dios, y que el conocimiento proviene del razonamiento. • El empirismo fue desarrollado por los filósofos ingleses John Locke, George Berkeley y David Hume, los cuales, basándose y siguiendo las enseñanzas de Aristóteles, sostienen que todo conocimiento proviene de la experiencia, y que el hombre es al nacer una tabula rasa, es decir, como una tabla lisa, sin ninguna idea preconcebida y en la cual las experiencias van dejando su marca, al contrario de lo que sostenía Descartes. • El idealismo desarrollado en 1781 por el filósofo alemán Immanuel Kant; publica la Crítica de la razón pura, una obra muy influyente en la que critica tanto al racionalismo como al empirismo y propone una alternativa superadora: el idealismo trascendental. Con ello propuso un "giro copernicano" en la filosofía moderna, donde el sujeto ya no es pasivo frente al mundo, sino que pasa a ser un sujeto activo que "construye" el objeto de su conocimiento. De este modo, Kant propone que el mundo nouménico permanece incognoscible para el sujeto, que sólo puede conocer el mundo fenoménico, mediado por las intuiciones puras del espacio y el tiempo, las categorías del intelecto y las ideas regulativas de la razón. A partir de entonces, la gnoseología ha intentado volver a recuperar el conocimiento del mundo. La obra de Kant dio inicio al idealismo alemán, escuela que tuvo a sus mayores exponentes, además del propio Immanuel Kant, en Johann Gottlieb Fichte, Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. • El constructivismo es una doctrina filosófica según la cual el sujeto "construye" estructuras que representan la realidad dentro de sí mismo, a partir de su interacción con los objetos, de tal manera que no es solo la experiencia pura lo que crea el conocimiento, sino la transformación de las estructuras por el sujeto (ver Estructuralismo). Jean Piaget desarrolló su teoría del constructivismo genético, con la cual busca dilucidar la "génesis" de las estructuras en el individuo, a partir de la observación de niños desde su nacimiento hasta la adolescencia. Los principios de esta construcción de estructuras son la asimilación y la acomodación, conceptos que Piaget tomó de la biología. • El materialismo dialéctico es una postura filosófica, desarrollada por Karl Marx y Friedrich Engels, que retoma el pensamiento dialéctico de Hegel, pero "dándolo vuelta". Según estos autores, existe una realidad material independiente de los sujetos, pero que solo es comprendida por la actividad de los hombres. Es decir, que la realidad solo es realidad porque es mediada por la práctica de los hombres concretos. La idea de que el hombre construye la realidad, no obstruye que el hombre pueda conocer la realidad tal cual es, sino todo lo contrario, solo así puede conocer tanto la realidad humana creada como la naturaleza. • El objetivismo es el sistema filosófico desarrollado por la filósofa y novelista Ayn Rand. Sostiene que existe una realidad independiente de la mente humana, que los individuos están en contacto con ésta a través de la percepción de los sentidos, que adquieren conocimiento procesando los datos perceptivos utilizando la razón (o la "identificación no- contradictoria"). Ésta teoría parte de los principios de la lógica y metafísica aristotélicas.
  • 34. 34 Los límites del conocimiento El trilema de Münchhausen Supóngase que Juan, un escéptico, quiere creer que Venus es el segundo planeta a partir del Sol, pero no está del todo seguro. Para confirmar su creencia, Juan se dirige al artículo acerca del sistema solar en Wikipedia. Allí lee que Venus es el segundo planeta a partir del Sol, de modo que al parecer, su creencia ha pasado a estar justificada, y por lo tanto Juan ahora sabe que Venus es el segundo planeta a partir del Sol. Sin embargo, Juan ha oído hablar acerca de los vándalos en Wikipedia, así que se pregunta si la información en el artículo estará justificada. ¿De dónde provino el texto que acaba de leer? Para responder a esa pregunta, Juan busca en el artículo una nota al pie que indique la fuente de la afirmación. La encuentra, y Juan busca el libro fuente, con la firme intención de verificar la información. Sin embargo, cuando lo hace, Juan se pregunta si la información en ese libro está justificada. ¿De dónde provino? Juan entonces contacta al autor del libro, quien le dice que efectivamente, Venus es el segundo planeta a partir del Sol. Pero aun así, Juan se pregunta si la creencia del autor estará justificada. ¿Dónde lo leyó? ¿Acaso en Wikipedia? ¿O quizás en otro libro? A fin de cuentas, es muy improbable que él mismo haya hecho las observaciones necesarias para confirmar el dato. Juan entonces compra un telescopio, decidido a confirmar él mismo su creencia. Pero aún entonces, Juan se pregunta si puede confiar en el telescopio, o en los libros que compró para aprender a mirar el cielo nocturno, o incluso en su propia vista. Siguiendo esta clase de razonamiento, el proceso de verificación conduce a una de las siguientes alternativas: • Una regresión infinita de justificaciones: A se justifica por B, B se justifica por C, C se jusitifica por D, etc. • Un corte arbitrario en el razonamiento: A se justifica por B, B se justifica por C, y C no se justifica. • Una justificación circular: A se justifica por B, B se justifica por C, y C se justifica por A. A esta situación se la conoce como el trilema de Münchhausen, porque si lo que se busca es conocimiento seguro, entonces ninguna de las tres alternativas parece del todo satisfactoria. Pero si no hay una justificación satisfactoria, entonces tampoco hay conocimiento seguro. Este mismo razonamiento puede extenderse a todo tipo de proposiciones, incluso las de las ciencias formales como la lógica y la matemática. Historia
  • 35. 35 La investigación sistemática del conocimiento comienza en la Antigua Grecia, especialmente con el diálogo platónico Teeteto, aunque también en la República (VI). Aristóteles dedica parte de su trabajo titulado De Anima a explicar el conocimiento "empírico", el que se obtiene a través de los sentidos, y en la Metafísica dedica el libro IV (especialmente el capítulo 4 y ss.) a discutir cuestiones como la prueba de los primeros principios y el relativismo. En los Segundos analíticos (o Analíticos posteriores) presenta lo que puede considerarse como su epistemología. Para estos dos autores, sólo podía haber conocimiento que llegue a ser ciencia de lo inmutable: para Platón las Ideas, y para Aristóteles las sustancias (también las sustancias separadas). En el período helenístico el pirrónico Sexto Empírico ofrece la expresión más completa y sistemática del escepticismo antiguo. En el mundo cristiano antiguo y en la Edad media se elaboraron diversas doctrinas sobre el conocimiento humano. San Agustín pensó en la necesidad de una iluminación divina que garantizase la verdad de nuestras afirmación. Santo Tomás de Aquino, por su parte, recoge ideas de Aristóteles y elabora una completa teoría del conocimiento, que critica el ultrarrealismo (por ejemplo de Guillermo de Champeaux), el representacionismo y el nominalismo -o verbalismo- (de Roscelino). Con el Renacimiento comenzó un período de intenso desarrollo de la gnoseología, que marcará toda la modernidad. La invención de nuevos instrumentos de observación, como el telescopio, ayudaron al desprendimiento de los cánones (principalmente Aristóteles y la Biblia) a la hora de fundamentar el conocimiento. En el siglo XVII el inglés Francis Bacon escribe Advancement of knowledge y Novum Organum, donde reclama el apoyo de la monarquía para impulsar el conocimiento de tipo empírico. La tradición empirista encontraría a sus principales defensores en John Locke, David Hume y George Berkeley. Locke se ocupó de estas cuestiones en su obra Ensayo sobre el entendimiento humano; Berkeley sigue parcialmente a Locke en su Tratado sobre los principios del conocimiento humano, de 1710; y Hume, hizo lo propio en la primera parte de su Tratado de la naturaleza humana y en su Investigación sobre el entendimiento humano. Por otro lado, el francés René Descartes publica en 1637 el Discurso del método y en 1641 las Meditaciones metafísicas, obras en gran parte dedicadas a plantear y resolver los problemas fundamentales de la teoría del conocimiento. Descartes introduce la duda metódica como método racional para obtener conocimiento seguro, y dio inicio a la tradición racionalista, que será continuada por Spinoza y Leibniz, entre otros. En 1781, el alemán Immanuel Kant publica la Crítica de la Razón Pura, una obra muy influyente en la que critica tanto al racionalismo como al empirismo y propone una alternativa superadora: el idealismo trascendental. Con ello propuso un "giro copernicano" en la filosofía moderna, donde el sujeto ya no es pasivo frente al mundo, sino que pasa a ser un sujeto activo que "construye" el objeto de su conocimiento. De este modo, Kant propone que el mundo nouménico permanece incognoscible para el sujeto, que sólo puede conocer el mundo fenoménico, mediado por las intuiciones puras del espacio y el tiempo, las categorías del intelecto y las ideas regulativas de la razón. A partir de entonces, la