Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad
Publicidad

Tratados Internacionales de México

  1. Wendy Velázquez Karla López Nallely Figueroa Manuel Castillo
  2. Tratado internacional, es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados. Los tratados constituyen una de las fuentes más importantes del derecho internacional. Para que los tratados internacionales sean obligatorios necesitan registrarse en la Secretaría de la ONU. Si no está registrado no puede invocarse ante la ONU. Tratados
  3.   Acuerdo internacional.  Ley sobre celebración de tratados  Fundamento  Intención de los tratados comerciales  TLCAN y la dependencia comercial ¿Qué dice la S.R.E?
  4.  La Convención de Viena Acuerdos entre Estados •Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969 Entre Estados y organizaciones internacionales •Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados celebrados entre Estados y Organizaciones Internacionales de 1986
  5.  De conformidad con la fracción I del artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados deberán ser aprobados por el Senado y serán Ley Suprema de toda la Unión cuando estén de acuerdo con la misma, en los términos del artículo 133 de la propia Constitución. Derecho de tratados
  6.  La Constitución no establece un sistema de fuentes que revele el lugar jerárquico que ocupa cada uno de los ordenamientos jurídicos que lo componen. En consecuencia, será función del intérprete atribuirle el lugar que ocupa o bien negarle lugar alguno. Especificación constitucional
  7.  Jerarquía de las leyes respeto a los tratados
  8.   “Aprobación”: el acto por el cual el Senado aprueba los tratados que celebra el Presidente de la República.  “Ratificación”, “adhesión” o “aceptación”: el acto por el cual los Estados Unidos Mexicanos hacen constar en el ámbito internacional su consentimiento en obligarse por un tratado.  “Plenos Poderes”: el documento mediante el cual se designa a una o varias personas para representar a los Estados Unidos Mexicanos en cualquier acto relativo a la celebración de tratados.  “Reserva”: la declaración formulada al firmar, ratificar, aceptar o adherirse a un tratado, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a los Estados Unidos Mexicanos.  “Organización Internacional”: la persona jurídica creada de conformidad con el derecho internacional público. Especificaciones de la ley
  9.  Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (1 de junio del 2000) Entre los propósitos de la economía mexicana para firmar dicho tratado se encuentran:  Garantizar el acceso preferencial y seguro los productos al mercado más grande del mundo.  Diversificar los mercados de exportación de inversión,  Realizar alianzas estratégicas entre las empresas mexicanas y las europeas.  Así como la atracción de mayor inversión extranjera directa e indirecta. El Tratado de Libre Comercio entre México y Japón (1 de abril 2005)  Reciprocidad en la libertad de comercio  Privilegios e inmunidades relativos al comercio  Privilegios para la entrada y salida de personas de ambos territorios  No aumento de aranceles y  Aspectos relacionados con el libre tránsito de embarcaciones.
  10.  Tratados comerciales  Tratados políticos  Tratados culturales  Tratados humanitarios  Tratados sobre derechos humanos  Tratados de paz  Tratados de extradición  Tratados culturales  Tratados fiscales  Tratados sociales  Tratados económicos  Tratados consulares  Tratados de amistad  Tratados de navegación  Tratados de tráfico aéreo Tipos de tratados
Publicidad