TDIEI.pdf

Eliseo Islas
Eliseo IslasSecretario de División de Administración e Ingenieria en Gestion E.
TRANSFORMACIÓN DE LOS DATOS
INTERNOS Y EXTERNOS DE LA
INFORMACIÓN
Estos datos se dan dentro de la organización y son proporcionados
por personas, productos, servicios y procesos y pueden
almacenarse en uno o varios lugares, así por ejemplo los datos de
los trabajadores se pueden almacenar en la base de datos de
Recursos Humanos, los detalles de los equipos de maquinaria se
guardan en la base de datos de mantenimiento, etc. El acceso a
ellos se tiene desde la red de cómputo organizacional de la empresa.
DATOS INTERNOS
ALMACENAMIENTO DE DATOS
El almacenamiento de datos es la tendencia más
importante en la administración de la información en las
organizaciones, pero dada la cantidad de datos que
podemos encontrar en el entorno, generalmente se
presentan estos problemas con dichos datos:
ALMACENAMIENTO DE DATOS
La cantidad de datos que se maneja puede ser enorme,
ya que las organizaciones cuentan con datos ya
almacenados, estos deben mantenerse y además
constantemente nuevos están ingresando al sistema.
Existen datos dispersados en muchas organizaciones,
en diferentes métodos y dispositivos de recopilación.
Solo una parte de todos los datos que se recolectan
dan la utilidad que espera obtener de ellos.
Para lograr eficiencia en la toma de decisiones, es
necesario recurrir a datos externos ya que los
conseguidos no dan la información que se necesita.
DIMENSIONES DE LA INFO EXTERNA
Información operacional: la que se genera por el propio
funcionamiento rutinario de la organización.
Información estratégica e información táctica: la primera
nos permite identificar, fijar objetivos y la segunda el
cumplimiento de estos objetivos mediante la ejecución de
planes y control de las actividades diarias.
FUENTES DE INFORMACIÓN EXTERNAS
Fuentes información Externas
Las fuentes de información externa de la empresa nos
permitirán satisfacer unas necesidades informativas y
proporcionarán a la gerencia una información actualizada,
relevante, fiable y válida imprescindible para la resolución
de problemas y una óptima toma de decisiones. Las
empresas deben conocer lo que ocurre a su alrededor para
estar preparadas a la hora de tomar decisiones.
FUENTES DE INFORMACIÓN EXTERNAS
Primarias:
Las fuentes primarias externas, son aquellas que se
recopilan explícitamente para un fin informativo o
investigación concreta. Para ello es necesario saber qué
información queremos conseguir, a quién nos hemos de
dirigir, dónde hemos de recabar dicha información y de qué
forma
FUENTES DE INFORMACIÓN EXTERNAS
Secundaria:
aquella información que ya ha sido recopilada, publicada o
que se encuentra disponible, y que poseía un objetivo
informativo distinto al que nuestra empresa busca. Debido
a su bajo coste y accesibilidad es preferible indagar entre
estas fuentes antes que dirigirse a las fuentes primarias;
eso sí una vez recopilada
1 de 8

Recomendados

Alexis nicolas saucedo_ramirez_unidad ii por
Alexis nicolas saucedo_ramirez_unidad iiAlexis nicolas saucedo_ramirez_unidad ii
Alexis nicolas saucedo_ramirez_unidad iialexis saucedo ramirez
487 vistas8 diapositivas
Practica desarrollada por
Practica desarrolladaPractica desarrollada
Practica desarrolladadammer
256 vistas7 diapositivas
Sistemas de informacion.pptx por
Sistemas de informacion.pptxSistemas de informacion.pptx
Sistemas de informacion.pptxssuserf2174c
2 vistas23 diapositivas
Sistemas de infomacion por
Sistemas de infomacionSistemas de infomacion
Sistemas de infomacionjarmendipg
858 vistas49 diapositivas
Data set module 2 - spanish por
Data set   module 2 - spanishData set   module 2 - spanish
Data set module 2 - spanishData-Set
66 vistas38 diapositivas
Sistemas por
SistemasSistemas
SistemasMattPalacios2
14 vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a TDIEI.pdf

Trabajo de Informatica por
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de InformaticaIUTEPAL
817 vistas50 diapositivas
BASE DE DATOS INTRODUCCION por
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCIONejjsm
12.1K vistas59 diapositivas
SISTEMAS DE INFORMACIÓN por
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNfranciscoluicholeon1
8 vistas20 diapositivas
importancia de los sistemas de información en la toma de decisiones por
importancia de los sistemas de información en la toma de decisionesimportancia de los sistemas de información en la toma de decisiones
importancia de los sistemas de información en la toma de decisionesmariana sequera
77 vistas3 diapositivas
Presentación Inteligencia en los Negocios por
Presentación Inteligencia en los NegociosPresentación Inteligencia en los Negocios
Presentación Inteligencia en los NegociosAdriana Rios
250 vistas14 diapositivas
Dispositivas por
DispositivasDispositivas
DispositivasRaimonKoudsi
65 vistas17 diapositivas

Similar a TDIEI.pdf(20)

Trabajo de Informatica por IUTEPAL
Trabajo de InformaticaTrabajo de Informatica
Trabajo de Informatica
IUTEPAL817 vistas
BASE DE DATOS INTRODUCCION por ejjsm
BASE DE DATOS INTRODUCCIONBASE DE DATOS INTRODUCCION
BASE DE DATOS INTRODUCCION
ejjsm12.1K vistas
importancia de los sistemas de información en la toma de decisiones por mariana sequera
importancia de los sistemas de información en la toma de decisionesimportancia de los sistemas de información en la toma de decisiones
importancia de los sistemas de información en la toma de decisiones
mariana sequera77 vistas
Presentación Inteligencia en los Negocios por Adriana Rios
Presentación Inteligencia en los NegociosPresentación Inteligencia en los Negocios
Presentación Inteligencia en los Negocios
Adriana Rios250 vistas
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand... por contabilidadyf
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...
Fuentes de-informacion-financiera-y-organizacional-y-del-sector-maria fernand...
contabilidadyf16.9K vistas
Sistemas De InformacióN por Cathy777
Sistemas De InformacióNSistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióN
Cathy777415 vistas
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx por MaxyCarrion
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptxClase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
Clase 1 - Unidad 1 (Primera Parte).pptx
MaxyCarrion3 vistas
Necesidades y Fuentes de Información.pdf por JonathanCovena1
Necesidades y Fuentes de Información.pdfNecesidades y Fuentes de Información.pdf
Necesidades y Fuentes de Información.pdf
JonathanCovena1186 vistas
Los sistemas de Información por Ulacit
Los sistemas de InformaciónLos sistemas de Información
Los sistemas de Información
Ulacit491 vistas
sistemas de informacion por Cain Rivera
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
Cain Rivera121 vistas
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07 por efrafilosiuce
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
efrafilosiuce80 vistas

Más de Eliseo Islas

unidad 1.pptx por
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptxEliseo Islas
4 vistas48 diapositivas
100-primeras-paginas-del-libro-de-las-sombras-de-embrujadas.pdf por
100-primeras-paginas-del-libro-de-las-sombras-de-embrujadas.pdf100-primeras-paginas-del-libro-de-las-sombras-de-embrujadas.pdf
100-primeras-paginas-del-libro-de-las-sombras-de-embrujadas.pdfEliseo Islas
173 vistas100 diapositivas
LISTA DE COTEJO PARA SOLUCIONAR EJERCICIOS.pdf por
LISTA DE COTEJO PARA SOLUCIONAR EJERCICIOS.pdfLISTA DE COTEJO PARA SOLUCIONAR EJERCICIOS.pdf
LISTA DE COTEJO PARA SOLUCIONAR EJERCICIOS.pdfEliseo Islas
3 vistas1 diapositiva
RUBRICA PARA ANALISIS DE CASOS.pdf por
RUBRICA PARA ANALISIS DE CASOS.pdfRUBRICA PARA ANALISIS DE CASOS.pdf
RUBRICA PARA ANALISIS DE CASOS.pdfEliseo Islas
22 vistas1 diapositiva
ISO 9000.pptx por
ISO 9000.pptxISO 9000.pptx
ISO 9000.pptxEliseo Islas
2 vistas8 diapositivas
Sistemas_JIT.pptx por
Sistemas_JIT.pptxSistemas_JIT.pptx
Sistemas_JIT.pptxEliseo Islas
4 vistas10 diapositivas

Más de Eliseo Islas(13)

100-primeras-paginas-del-libro-de-las-sombras-de-embrujadas.pdf por Eliseo Islas
100-primeras-paginas-del-libro-de-las-sombras-de-embrujadas.pdf100-primeras-paginas-del-libro-de-las-sombras-de-embrujadas.pdf
100-primeras-paginas-del-libro-de-las-sombras-de-embrujadas.pdf
Eliseo Islas173 vistas
LISTA DE COTEJO PARA SOLUCIONAR EJERCICIOS.pdf por Eliseo Islas
LISTA DE COTEJO PARA SOLUCIONAR EJERCICIOS.pdfLISTA DE COTEJO PARA SOLUCIONAR EJERCICIOS.pdf
LISTA DE COTEJO PARA SOLUCIONAR EJERCICIOS.pdf
Eliseo Islas3 vistas
RUBRICA PARA ANALISIS DE CASOS.pdf por Eliseo Islas
RUBRICA PARA ANALISIS DE CASOS.pdfRUBRICA PARA ANALISIS DE CASOS.pdf
RUBRICA PARA ANALISIS DE CASOS.pdf
Eliseo Islas22 vistas
Triangulo del Servicio.pptx por Eliseo Islas
Triangulo del Servicio.pptxTriangulo del Servicio.pptx
Triangulo del Servicio.pptx
Eliseo Islas6 vistas
catalogo-de-rubricas.pptx por Eliseo Islas
catalogo-de-rubricas.pptxcatalogo-de-rubricas.pptx
catalogo-de-rubricas.pptx
Eliseo Islas5 vistas
Programa de mantenimiento preventivo.pptx por Eliseo Islas
Programa de mantenimiento preventivo.pptxPrograma de mantenimiento preventivo.pptx
Programa de mantenimiento preventivo.pptx
Eliseo Islas3 vistas
acento diacritico (1).pptx por Eliseo Islas
acento diacritico (1).pptxacento diacritico (1).pptx
acento diacritico (1).pptx
Eliseo Islas13 vistas
Músculos y su composición.pptx por Eliseo Islas
Músculos y su composición.pptxMúsculos y su composición.pptx
Músculos y su composición.pptx
Eliseo Islas5 vistas

Último

10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
995 vistas22 diapositivas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
134 vistas1 diapositiva
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Prevencionar
47 vistas1 diapositiva
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
5 vistas16 diapositivas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaPrevencionar
105 vistas20 diapositivas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
191 vistas19 diapositivas

Último(20)

10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar995 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar134 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar47 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar105 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar191 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar8 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar57 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu35 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar101 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar73 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista14 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar420 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel7 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar145 vistas

TDIEI.pdf

  • 1. TRANSFORMACIÓN DE LOS DATOS INTERNOS Y EXTERNOS DE LA INFORMACIÓN
  • 2. Estos datos se dan dentro de la organización y son proporcionados por personas, productos, servicios y procesos y pueden almacenarse en uno o varios lugares, así por ejemplo los datos de los trabajadores se pueden almacenar en la base de datos de Recursos Humanos, los detalles de los equipos de maquinaria se guardan en la base de datos de mantenimiento, etc. El acceso a ellos se tiene desde la red de cómputo organizacional de la empresa. DATOS INTERNOS
  • 3. ALMACENAMIENTO DE DATOS El almacenamiento de datos es la tendencia más importante en la administración de la información en las organizaciones, pero dada la cantidad de datos que podemos encontrar en el entorno, generalmente se presentan estos problemas con dichos datos:
  • 4. ALMACENAMIENTO DE DATOS La cantidad de datos que se maneja puede ser enorme, ya que las organizaciones cuentan con datos ya almacenados, estos deben mantenerse y además constantemente nuevos están ingresando al sistema. Existen datos dispersados en muchas organizaciones, en diferentes métodos y dispositivos de recopilación. Solo una parte de todos los datos que se recolectan dan la utilidad que espera obtener de ellos. Para lograr eficiencia en la toma de decisiones, es necesario recurrir a datos externos ya que los conseguidos no dan la información que se necesita.
  • 5. DIMENSIONES DE LA INFO EXTERNA Información operacional: la que se genera por el propio funcionamiento rutinario de la organización. Información estratégica e información táctica: la primera nos permite identificar, fijar objetivos y la segunda el cumplimiento de estos objetivos mediante la ejecución de planes y control de las actividades diarias.
  • 6. FUENTES DE INFORMACIÓN EXTERNAS Fuentes información Externas Las fuentes de información externa de la empresa nos permitirán satisfacer unas necesidades informativas y proporcionarán a la gerencia una información actualizada, relevante, fiable y válida imprescindible para la resolución de problemas y una óptima toma de decisiones. Las empresas deben conocer lo que ocurre a su alrededor para estar preparadas a la hora de tomar decisiones.
  • 7. FUENTES DE INFORMACIÓN EXTERNAS Primarias: Las fuentes primarias externas, son aquellas que se recopilan explícitamente para un fin informativo o investigación concreta. Para ello es necesario saber qué información queremos conseguir, a quién nos hemos de dirigir, dónde hemos de recabar dicha información y de qué forma
  • 8. FUENTES DE INFORMACIÓN EXTERNAS Secundaria: aquella información que ya ha sido recopilada, publicada o que se encuentra disponible, y que poseía un objetivo informativo distinto al que nuestra empresa busca. Debido a su bajo coste y accesibilidad es preferible indagar entre estas fuentes antes que dirigirse a las fuentes primarias; eso sí una vez recopilada