Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128

Fabiola Aranda
Fabiola ArandaDifusión y ventas en FF&Co Encuestas Electrónicas Satisfacción al Cliente

Por medio de la metodología de George Polyá, ejemplificar y resolver un caso cualquiera incursionando en el Pensamiento Abstracto.

2014 
114269 
Fabiola Aranda Chávez 
[PENSAMIENTO ABSTRACTO. PROBLEMA A RESOLVER: LAS MONJAS Y EL GRANJERO]
4.4 Caso Integrador del Objeto.- 
El presente trabajo está basado en los estudios de George Polyá, el padre de las estrategias quien analiza la metodología para la resolución de problemas y la asume en cuatro niveles, a saber: 
1) Entender el problema 
2) Configurar el plan 
3) Ejecutar el Plan 
4) Verificar Resultados. 
A) Entender el problema 
En un convento, la madre superiora envía a tres de sus monjas (sor María, sor Lucia y sor Ana) a comprar huevos frescos a una granja cercana, de donde sale un granjero, las monjas le piden que les venda huevos frescos, el granjero les dice que últimamente sus gallinas ponen pocos huevos y les regalará los últimos que le quedan si adivinan cuantos son, para eso les dice: 
A sor María le doy la mitad de todos más medio huevo. 
A sor Lucia, la mitad de los que quedan, más otro medio huevo. 
Y a sor Ana, también te doy la mitad de los huevos restantes más medio huevo. 
No me ha quedado ni un solo huevo y no he tenido que romper ninguno. 
Las monjas quedan confusas. 
¿Cómo resolvieron el problema para no pagar los huevos? 
A un granjero al que tres monjas van a comprarle huevos, se le ocurre regalárselos siempre y cuando le adivinen cuantos tiene.
Los datos que tenemos: 
 3 monjas 
 Pocos huevos 
 A cada monja les da medio huevo. 
 A la primera le dá la mitad de los que tiene, más medio. 
 A la segunda le dá la mitad de los que quedan, más medio. 
 Y a la tercera la mitad de los últimos que quedan, más medio. 
 Otra pista es que no se rompe ningún huevo para dividirlo. 
Por lo tanto al realizar mi análisis, debo de tener en cuenta que debo de entregarles cantidades enteras, huevos completos a todas las monjas y que debo encontrar un número del cual no tengo ninguna pista, para poder calcular el reparto con la finalidad de que las monjas no tengan que pagar por los huevos. 
Al parecer no hay datos suficientes, pero intentando con el método del tanteo, puedo iniciar mi análisis para acercarme al número oculto. 
No había resuelto algún problema similar, por lo que percibo que mi pensamiento lógico no puede accionarse mecánicamente ante un movimiento, obstáculo, acción o problema desconocido. Por lo que me interno en la Heurística General. 
B) Configurar el plan 
Conozco algún procedimiento por medio del cual pueda despejar el número oculto? No. 
Conozco alguna metodología para estudiar el problema? No. 
Podría definir el problema de una forma diferente? Si. 
Encontrar un número con el cual, a partir de él, al quitarle la mitad, y agregarle un medio, hacer lo mismo dos veces más con los dos pasos restantes.
Puedo cambiar la incógnita? No. 
Podría analizarlo por mí misma? Si. 
Partir de un número hipotético y de ese número hipotético ir haciendo los ensayos según la rutina señalada, es decir dar la mitad, más medio. 
Queda ahora despejado el proceso? Si. 
C) Ejecutar el plan 
Puedo ver el resultado de golpe antes de hacer los cálculos necesarios? No. 
Puedo obtener el resultado de forma diferente? Si, con ecuaciones pero no lo hice. 
Escojo como número hipotético el 7. 
A la primera monja le tocarían la mitad de 7, 3.5 + 0.5 = 4 huevos 
Si son 7 el número hipotético y le damos a la primer monja 4, al granjero le quedan 3 huevos para repartirlos con dos monjas más. 
Este número es el punto de partida para la monja 2 
La mitad de 3 es 1.50 + 0.50, se le entregan 2 huevos a la segunda monja. 
Si teníamos 7, ya destinó 4 + 2 huevos, le queda sólo un huevo. 
Queda solamente un huevo, de suerte tal que a la monja 3, le tocaría la mitad de 1, es decir 0.5 huevo + 0.50, a ella hay que entregarle 1 huevo completo. 
De suerte tal que: 
Monja #1 ► Recibirá 4 huevos 
Monja #2 ► Recibirá 2 huevos 
Monja #3 ► Recibirá 1 huevo completo.
Llega a una conclusión satisfactoria? Si. 
D) Verificar resultados. 
4 + 2 + 1 = 7 huevos. Queda resuelto el problema totalmente? Si.

Recomendados

juegos por
juegosjuegos
juegosmarileyva
2.8K vistas26 diapositivas
Jorgemayo eje3 actividad3_final por
Jorgemayo eje3 actividad3_finalJorgemayo eje3 actividad3_final
Jorgemayo eje3 actividad3_finalmayo131728
81 vistas1 diapositiva
Didactica por
DidacticaDidactica
DidacticaKimberly Valee Paredes Fredes
252 vistas14 diapositivas
Multimedia resolucin-de-problemas-y-algoritmos por
Multimedia resolucin-de-problemas-y-algoritmosMultimedia resolucin-de-problemas-y-algoritmos
Multimedia resolucin-de-problemas-y-algoritmosEadwine Laureano
393 vistas42 diapositivas
Cecilia chicuate eje3_actividad1. por
Cecilia chicuate eje3_actividad1.Cecilia chicuate eje3_actividad1.
Cecilia chicuate eje3_actividad1.Cecych
214 vistas3 diapositivas
Multimedia Resolución de Problemas y Algoritmos por
Multimedia Resolución de Problemas y AlgoritmosMultimedia Resolución de Problemas y Algoritmos
Multimedia Resolución de Problemas y AlgoritmosAndreaF
10K vistas42 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Portafolio 1 - Pensamiento Abstracto - Marvin Bernabé Villanueva - 175232 por
Portafolio 1 -  Pensamiento Abstracto - Marvin Bernabé Villanueva - 175232Portafolio 1 -  Pensamiento Abstracto - Marvin Bernabé Villanueva - 175232
Portafolio 1 - Pensamiento Abstracto - Marvin Bernabé Villanueva - 175232Marvin Bernabé Villanueva
275 vistas6 diapositivas
Pensamiento crítico por
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento críticoLuis Alberto Moreno Galdós
3K vistas19 diapositivas
08 03 Pensamiento Abstracto por
08 03 Pensamiento Abstracto08 03 Pensamiento Abstracto
08 03 Pensamiento Abstractoagallud
614 vistas48 diapositivas
Proceso del pensamiento logico abstracto por
Proceso del pensamiento logico abstractoProceso del pensamiento logico abstracto
Proceso del pensamiento logico abstractoEdgar Ochoa
9.1K vistas6 diapositivas
Pensamiento critico y abstracto por
Pensamiento critico y abstractoPensamiento critico y abstracto
Pensamiento critico y abstractoMarcelo Lopez C
5K vistas16 diapositivas
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1 por
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Zully Carvache
48.2K vistas27 diapositivas

Destacado(11)

08 03 Pensamiento Abstracto por agallud
08 03 Pensamiento Abstracto08 03 Pensamiento Abstracto
08 03 Pensamiento Abstracto
agallud614 vistas
Proceso del pensamiento logico abstracto por Edgar Ochoa
Proceso del pensamiento logico abstractoProceso del pensamiento logico abstracto
Proceso del pensamiento logico abstracto
Edgar Ochoa9.1K vistas
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1 por Zully Carvache
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Zully Carvache48.2K vistas
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento por hector-18
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamientoDiapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento
hector-1818.6K vistas
tipos de pensamiento por garalvin
tipos de pensamientotipos de pensamiento
tipos de pensamiento
garalvin26.9K vistas
TIPOS DE PENSAMIENTO por crisar
TIPOS DE PENSAMIENTOTIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTO
crisar170.3K vistas
Pensamiento cientifico por Mayra Jimenez
Pensamiento cientificoPensamiento cientifico
Pensamiento cientifico
Mayra Jimenez27.1K vistas
Pensamiento formal o abstracto por 32731847
Pensamiento formal o abstractoPensamiento formal o abstracto
Pensamiento formal o abstracto
327318471.4K vistas

Similar a Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128

Tomas escobar eje3_actividad1 por
Tomas escobar eje3_actividad1Tomas escobar eje3_actividad1
Tomas escobar eje3_actividad1nisamot04
150 vistas2 diapositivas
Estrategias de aprendizaje Act. 1 Eje 3 por
Estrategias de aprendizaje Act. 1 Eje 3Estrategias de aprendizaje Act. 1 Eje 3
Estrategias de aprendizaje Act. 1 Eje 3ClaudillaReyna
1.1K vistas2 diapositivas
Actividad1 eje3 por
Actividad1 eje3Actividad1 eje3
Actividad1 eje3alex_go
253 vistas4 diapositivas
Actividad 1. el zoológico por
Actividad 1. el zoológicoActividad 1. el zoológico
Actividad 1. el zoológicodreceli1964
180 vistas2 diapositivas
Marlen landeros eje3_actividad1.doc por
Marlen landeros eje3_actividad1.docMarlen landeros eje3_actividad1.doc
Marlen landeros eje3_actividad1.docUNADM
459 vistas6 diapositivas
Verónica bravo eje 3_ act 1 por
Verónica bravo  eje 3_ act 1Verónica bravo  eje 3_ act 1
Verónica bravo eje 3_ act 1vbravop
227 vistas2 diapositivas

Similar a Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128(16)

Tomas escobar eje3_actividad1 por nisamot04
Tomas escobar eje3_actividad1Tomas escobar eje3_actividad1
Tomas escobar eje3_actividad1
nisamot04150 vistas
Estrategias de aprendizaje Act. 1 Eje 3 por ClaudillaReyna
Estrategias de aprendizaje Act. 1 Eje 3Estrategias de aprendizaje Act. 1 Eje 3
Estrategias de aprendizaje Act. 1 Eje 3
ClaudillaReyna1.1K vistas
Actividad1 eje3 por alex_go
Actividad1 eje3Actividad1 eje3
Actividad1 eje3
alex_go253 vistas
Actividad 1. el zoológico por dreceli1964
Actividad 1. el zoológicoActividad 1. el zoológico
Actividad 1. el zoológico
dreceli1964180 vistas
Marlen landeros eje3_actividad1.doc por UNADM
Marlen landeros eje3_actividad1.docMarlen landeros eje3_actividad1.doc
Marlen landeros eje3_actividad1.doc
UNADM459 vistas
Verónica bravo eje 3_ act 1 por vbravop
Verónica bravo  eje 3_ act 1Verónica bravo  eje 3_ act 1
Verónica bravo eje 3_ act 1
vbravop227 vistas
Mauro roman bautista_eje3_actividad1 por maubautista5
Mauro roman bautista_eje3_actividad1Mauro roman bautista_eje3_actividad1
Mauro roman bautista_eje3_actividad1
maubautista5355 vistas
María rubi eje3_actividad1.doc por RubiUnADM
María rubi eje3_actividad1.docMaría rubi eje3_actividad1.doc
María rubi eje3_actividad1.doc
RubiUnADM346 vistas
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico. por yemanha
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
yemanha124 vistas
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico. por yemanha
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
yemanha304 vistas
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico. por yemanha
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
Eje 3. estrategias de aprendizaje. actividad 1. el zoologico.
yemanha3.1K vistas
El método del cangrejo: aplicaciones por cena03
El método del cangrejo: aplicacionesEl método del cangrejo: aplicaciones
El método del cangrejo: aplicaciones
cena037.8K vistas
Actividad 1 el-zoológico por Arian Hellsky
Actividad 1 el-zoológicoActividad 1 el-zoológico
Actividad 1 el-zoológico
Arian Hellsky728 vistas
Unidad 1. estrategias cognitivas – ejercicio 1 zoologico por Kart Lugo Lugo
Unidad 1. estrategias cognitivas – ejercicio 1 zoologicoUnidad 1. estrategias cognitivas – ejercicio 1 zoologico
Unidad 1. estrategias cognitivas – ejercicio 1 zoologico
Kart Lugo Lugo125 vistas
Unidad 1. estrategias cognitivas – ejercicio 1 zoologico por Kart Lugo Lugo
Unidad 1. estrategias cognitivas – ejercicio 1 zoologicoUnidad 1. estrategias cognitivas – ejercicio 1 zoologico
Unidad 1. estrategias cognitivas – ejercicio 1 zoologico
Kart Lugo Lugo569 vistas
Actividad 1 el zoológico eje 3 por Felix Moncada
Actividad 1 el zoológico eje 3Actividad 1 el zoológico eje 3
Actividad 1 el zoológico eje 3
Felix Moncada231 vistas

Más de Fabiola Aranda

BRIEF URN 190530 por
BRIEF URN 190530BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530Fabiola Aranda
611 vistas19 diapositivas
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520 por
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Fabiola Aranda
332 vistas51 diapositivas
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520 por
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Fabiola Aranda
283 vistas27 diapositivas
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez por
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezFabiola Aranda
359 vistas31 diapositivas
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda por
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaFabiola Aranda
1.7K vistas54 diapositivas
Hablar en público 170727 por
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Fabiola Aranda
245 vistas1 diapositiva

Más de Fabiola Aranda(20)

Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520 por Fabiola Aranda
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Fabiola Aranda332 vistas
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520 por Fabiola Aranda
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Fabiola Aranda283 vistas
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez por Fabiola Aranda
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda359 vistas
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda por Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
Fabiola Aranda1.7K vistas
Caudillos Contextos para 170729 170704 por Fabiola Aranda
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
Fabiola Aranda203 vistas
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja por Fabiola Aranda
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Fabiola Aranda362 vistas
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda por Fabiola Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
Fabiola Aranda380 vistas
Mesoamérica, Los Toltecas 160229 por Fabiola Aranda
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Fabiola Aranda4.7K vistas
Roma Antigua 1a Parte 151208 por Fabiola Aranda
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
Fabiola Aranda449 vistas
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909 por Fabiola Aranda
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Fabiola Aranda1.9K vistas
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901 por Fabiola Aranda
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Fabiola Aranda1.3K vistas
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a... por Fabiola Aranda
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda1K vistas
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez... por Fabiola Aranda
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
Fabiola Aranda1.5K vistas
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210 por Fabiola Aranda
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda2.1K vistas
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201 por Fabiola Aranda
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Fabiola Aranda432 vistas
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201 por Fabiola Aranda
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Fabiola Aranda1.2K vistas
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125 por Fabiola Aranda
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda3.4K vistas

Último

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
32 vistas1 diapositiva
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
22 vistas1 diapositiva
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
158 vistas2 diapositivas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf por
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfELIDALOPEZFERNANDEZ
41 vistas9 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
36 vistas6 diapositivas
Contenidos y PDA 1°.docx por
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxNorberto Millán Muñoz
55 vistas11 diapositivas

Último(20)

Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez332 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo233 vistas
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela por Gonzalo Marin Art
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuelaConocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Conocer, entender y valorar el patrimonio cultural funerario en tu escuela
Gonzalo Marin Art72 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf

Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128

  • 1. 2014 114269 Fabiola Aranda Chávez [PENSAMIENTO ABSTRACTO. PROBLEMA A RESOLVER: LAS MONJAS Y EL GRANJERO]
  • 2. 4.4 Caso Integrador del Objeto.- El presente trabajo está basado en los estudios de George Polyá, el padre de las estrategias quien analiza la metodología para la resolución de problemas y la asume en cuatro niveles, a saber: 1) Entender el problema 2) Configurar el plan 3) Ejecutar el Plan 4) Verificar Resultados. A) Entender el problema En un convento, la madre superiora envía a tres de sus monjas (sor María, sor Lucia y sor Ana) a comprar huevos frescos a una granja cercana, de donde sale un granjero, las monjas le piden que les venda huevos frescos, el granjero les dice que últimamente sus gallinas ponen pocos huevos y les regalará los últimos que le quedan si adivinan cuantos son, para eso les dice: A sor María le doy la mitad de todos más medio huevo. A sor Lucia, la mitad de los que quedan, más otro medio huevo. Y a sor Ana, también te doy la mitad de los huevos restantes más medio huevo. No me ha quedado ni un solo huevo y no he tenido que romper ninguno. Las monjas quedan confusas. ¿Cómo resolvieron el problema para no pagar los huevos? A un granjero al que tres monjas van a comprarle huevos, se le ocurre regalárselos siempre y cuando le adivinen cuantos tiene.
  • 3. Los datos que tenemos:  3 monjas  Pocos huevos  A cada monja les da medio huevo.  A la primera le dá la mitad de los que tiene, más medio.  A la segunda le dá la mitad de los que quedan, más medio.  Y a la tercera la mitad de los últimos que quedan, más medio.  Otra pista es que no se rompe ningún huevo para dividirlo. Por lo tanto al realizar mi análisis, debo de tener en cuenta que debo de entregarles cantidades enteras, huevos completos a todas las monjas y que debo encontrar un número del cual no tengo ninguna pista, para poder calcular el reparto con la finalidad de que las monjas no tengan que pagar por los huevos. Al parecer no hay datos suficientes, pero intentando con el método del tanteo, puedo iniciar mi análisis para acercarme al número oculto. No había resuelto algún problema similar, por lo que percibo que mi pensamiento lógico no puede accionarse mecánicamente ante un movimiento, obstáculo, acción o problema desconocido. Por lo que me interno en la Heurística General. B) Configurar el plan Conozco algún procedimiento por medio del cual pueda despejar el número oculto? No. Conozco alguna metodología para estudiar el problema? No. Podría definir el problema de una forma diferente? Si. Encontrar un número con el cual, a partir de él, al quitarle la mitad, y agregarle un medio, hacer lo mismo dos veces más con los dos pasos restantes.
  • 4. Puedo cambiar la incógnita? No. Podría analizarlo por mí misma? Si. Partir de un número hipotético y de ese número hipotético ir haciendo los ensayos según la rutina señalada, es decir dar la mitad, más medio. Queda ahora despejado el proceso? Si. C) Ejecutar el plan Puedo ver el resultado de golpe antes de hacer los cálculos necesarios? No. Puedo obtener el resultado de forma diferente? Si, con ecuaciones pero no lo hice. Escojo como número hipotético el 7. A la primera monja le tocarían la mitad de 7, 3.5 + 0.5 = 4 huevos Si son 7 el número hipotético y le damos a la primer monja 4, al granjero le quedan 3 huevos para repartirlos con dos monjas más. Este número es el punto de partida para la monja 2 La mitad de 3 es 1.50 + 0.50, se le entregan 2 huevos a la segunda monja. Si teníamos 7, ya destinó 4 + 2 huevos, le queda sólo un huevo. Queda solamente un huevo, de suerte tal que a la monja 3, le tocaría la mitad de 1, es decir 0.5 huevo + 0.50, a ella hay que entregarle 1 huevo completo. De suerte tal que: Monja #1 ► Recibirá 4 huevos Monja #2 ► Recibirá 2 huevos Monja #3 ► Recibirá 1 huevo completo.
  • 5. Llega a una conclusión satisfactoria? Si. D) Verificar resultados. 4 + 2 + 1 = 7 huevos. Queda resuelto el problema totalmente? Si.