SlideShare una empresa de Scribd logo
Las mareas son los movimientos de agua causados por una fuerza -llamada gravedad-
que la Luna ejerce sobre nuestros mares, y que provoca una fuerte atracción del océano
hacia el astro.
Cuando el océano se "infla" hablamos de marea alta o pleamar, momento en que las
aguas cubren las orillas de las costas. La marea entrante se denomina "flujo".
Cuando la Luna está en el otro lado de la Tierra, tenemos marea baja o bajamar. Muchas
playas quedan al descubierto y muchos barcos varados en ellas. La marea saliente se
llama "reflujo".
El Sol también ejerce esta fuerza sobre nuestros mares, pero como está más lejos, su
influencia es menor.
Ocurren debido a la atracción gravitacional que ejercen la Luna y el Sol sobre nuestro
planeta, mientras éste se encuentra rotando sobre su propio eje.
La explicación que aceptamos actualmente es la que proviene de Isaac Newton, quien
al formular su teoría de la gravedad determinó con exactitud que el nivel del mar se
alteraba debido a la influencia producida por el campo gravitacional de la Luna y
del Sol sobre nuestro planeta. Sabemos que existen dos tipos de mareas: solares y
lunares, ambas consisten en una variación del nivel del mar que oscila entre Marea
Alta o Pleamar y Marea Baja o Bajamar, siendo la primera el máximo nivel y la
segunda el más bajo.
“La fuerza de atracción que experimentan dos cuerpos dotados de masa es
directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que los separa “
Las mareas pueden variar dependiendo no solo en cuanto a las Mareas Diarias (es decir, la influencia día a
día) sino inclusive poder estimarse Mareas Estacionales que varían en torno a una época específica del año.
De este modo, se puede distinguir lo que es la Pleamar como el momento en que se da la Marea Alta, donde
existe el mayor caudal de agua de cada Ciclo de Marea, teniendo en el otro extremo a la definida
como Bajamar, siendo ésta la Marea Baja o el lapso en que la altura o columna de agua que se erige llega al
nivel mínimo.
El conocimiento de estos datos es ampliamente útil en la Navegación, ya que existen variedades a la hora de
sobrepasar los Obstáculos Marítimos que requieren una mayor o menor fuerza motriz para movilizar las
embarcaciones, mientras que por otro lado tienen gran utilidad en el control y la seguridad de las Centrales
Hidroeléctricas, que emplean los caudales y movimientos de agua para poder movilizar turbinas que
producen electricidad.
¿En que lugar hay mas
mareas?
En la actualidad se cuenta con métodos de mayor precisión, y se han construido dispositivos de medición
llamados mareógrafos, los cuales pueden estar colocados en los buques oceanográficos o en boyas para
registrar los cambios de marea.
En todos los países con costa existen instituciones que registran las mareas y publican tablas con esta
información con el fin de que sea aprovechada; por ejemplo:
Amplitudes en metros Costa
8.0 Puerto peñasco, Sonora, México
9.0 — 10.0 Liverpool y Bristol, Inglaterra
12.5 Braunaga, India
14.0 Bahía Collier, Australia
15.0 Bahía Mont-Saint-Michel, Francia
18.0 Río Gallegos, Argentina
19.5 Bahía Fundy, Canadá
Proyecto de Ciencias - Las Mareas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis klofky
Sintesis klofkySintesis klofky
Sintesis klofky
Claudia Gonzalez
 
Cuento sistema solar
Cuento sistema solar Cuento sistema solar
Cuento sistema solar
BEGOÑA
 
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EIProyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Veronika Hidalgo
 
Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"
Ross Torres
 
Proyecto "MI PUEBLO"
 Proyecto "MI PUEBLO" Proyecto "MI PUEBLO"
Proyecto "MI PUEBLO"
nsaguila
 
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
Carlos Campaña Montenegro
 
222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...
222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...
222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...
MelvIn Crüz
 
Ema Wolf - Pelos
Ema Wolf - PelosEma Wolf - Pelos
Ema Wolf - Pelos
María Soledad Pessi
 
Proyecto cancionero 1 ero a y b
Proyecto cancionero 1 ero a y bProyecto cancionero 1 ero a y b
Proyecto cancionero 1 ero a y b
andrea545209
 
Leyenda o mito el mohán
Leyenda o mito el mohánLeyenda o mito el mohán
Leyenda o mito el mohán
andrespalaciosochoa
 
REVISTA EDIBA-arg_cuadernillo.pdf
REVISTA EDIBA-arg_cuadernillo.pdfREVISTA EDIBA-arg_cuadernillo.pdf
REVISTA EDIBA-arg_cuadernillo.pdf
SofiaSalvatierra7
 
Cuento Los Sentidos
Cuento Los SentidosCuento Los Sentidos
Cuento Los Sentidos
angela sierra
 
Cuento el zapatero y los duendes
Cuento el zapatero y los duendesCuento el zapatero y los duendes
Cuento el zapatero y los duendes
León H. Valenzuela G
 
La niña y el bosque
La niña y el bosqueLa niña y el bosque
La niña y el bosque
andrea
 
Joan miró cuento
Joan miró cuentoJoan miró cuento
Joan miró cuento
Enmary Jimenez
 
Irulana y el ogronte graciela montes
Irulana y el ogronte graciela montesIrulana y el ogronte graciela montes
Irulana y el ogronte graciela montes
Larisa Nardin
 
Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816
María Ernestina ALONSO
 
LA PATA ANDALUCÍA
LA PATA ANDALUCÍALA PATA ANDALUCÍA
LA PATA ANDALUCÍA
María Acosta Hernández
 
Diccionario por imágenes del cuerpo humano
Diccionario por imágenes del cuerpo humanoDiccionario por imágenes del cuerpo humano
Diccionario por imágenes del cuerpo humano
feverone
 
secuencia circulatorio
 secuencia circulatorio  secuencia circulatorio
secuencia circulatorio
lorena suculini
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis klofky
Sintesis klofkySintesis klofky
Sintesis klofky
 
Cuento sistema solar
Cuento sistema solar Cuento sistema solar
Cuento sistema solar
 
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EIProyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EI
 
Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"Cuento "Conozcamos la granja"
Cuento "Conozcamos la granja"
 
Proyecto "MI PUEBLO"
 Proyecto "MI PUEBLO" Proyecto "MI PUEBLO"
Proyecto "MI PUEBLO"
 
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
TALLER CUENTO DISCULPE ES USTED UNA BRUJA
 
222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...
222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...
222943879 mapa-de-centro-america-con-sus-volcanes-mesetas-llanuras-volcanes-y...
 
Ema Wolf - Pelos
Ema Wolf - PelosEma Wolf - Pelos
Ema Wolf - Pelos
 
Proyecto cancionero 1 ero a y b
Proyecto cancionero 1 ero a y bProyecto cancionero 1 ero a y b
Proyecto cancionero 1 ero a y b
 
Leyenda o mito el mohán
Leyenda o mito el mohánLeyenda o mito el mohán
Leyenda o mito el mohán
 
REVISTA EDIBA-arg_cuadernillo.pdf
REVISTA EDIBA-arg_cuadernillo.pdfREVISTA EDIBA-arg_cuadernillo.pdf
REVISTA EDIBA-arg_cuadernillo.pdf
 
Cuento Los Sentidos
Cuento Los SentidosCuento Los Sentidos
Cuento Los Sentidos
 
Cuento el zapatero y los duendes
Cuento el zapatero y los duendesCuento el zapatero y los duendes
Cuento el zapatero y los duendes
 
La niña y el bosque
La niña y el bosqueLa niña y el bosque
La niña y el bosque
 
Joan miró cuento
Joan miró cuentoJoan miró cuento
Joan miró cuento
 
Irulana y el ogronte graciela montes
Irulana y el ogronte graciela montesIrulana y el ogronte graciela montes
Irulana y el ogronte graciela montes
 
Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816Acta de independencia 9 de julio de 1816
Acta de independencia 9 de julio de 1816
 
LA PATA ANDALUCÍA
LA PATA ANDALUCÍALA PATA ANDALUCÍA
LA PATA ANDALUCÍA
 
Diccionario por imágenes del cuerpo humano
Diccionario por imágenes del cuerpo humanoDiccionario por imágenes del cuerpo humano
Diccionario por imágenes del cuerpo humano
 
secuencia circulatorio
 secuencia circulatorio  secuencia circulatorio
secuencia circulatorio
 

Destacado

Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
Aurora Mendoza
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
doremi fasol
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
Alfonso Pérez
 
Diapositiva las mareas
Diapositiva las mareasDiapositiva las mareas
Diapositiva las mareas
AZULMARIPOSITA
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
kjdsahadkd
 
El mar (1)
El mar (1)El mar (1)
El mar (1)
MaribelCarmen
 
Influencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunarInfluencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunar
susanita31
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
Lalo Badillo
 
Proyecto De Ciencias: las mareas
Proyecto De Ciencias: las mareasProyecto De Ciencias: las mareas
Proyecto De Ciencias: las mareas
drgeo
 
Diapositiva sobre Las Mareas
Diapositiva sobre Las MareasDiapositiva sobre Las Mareas
Diapositiva sobre Las Mareas
AZULMARIPOSITA
 
Mareas
MareasMareas
Mareas
sebas_pelu
 
Agua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAñoAgua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAño
afloresaraya
 
Movimientos de las aguas en la Tierra
Movimientos de las aguas en la TierraMovimientos de las aguas en la Tierra
Movimientos de las aguas en la Tierra
Orlando Madariaga
 
Marea
MareaMarea

Destacado (14)

Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
Las mareas
Las mareasLas mareas
Las mareas
 
Diapositiva las mareas
Diapositiva las mareasDiapositiva las mareas
Diapositiva las mareas
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
 
El mar (1)
El mar (1)El mar (1)
El mar (1)
 
Influencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunarInfluencia del satelite lunar
Influencia del satelite lunar
 
Cómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareasCómo se producen las mareas
Cómo se producen las mareas
 
Proyecto De Ciencias: las mareas
Proyecto De Ciencias: las mareasProyecto De Ciencias: las mareas
Proyecto De Ciencias: las mareas
 
Diapositiva sobre Las Mareas
Diapositiva sobre Las MareasDiapositiva sobre Las Mareas
Diapositiva sobre Las Mareas
 
Mareas
MareasMareas
Mareas
 
Agua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAñoAgua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAño
 
Movimientos de las aguas en la Tierra
Movimientos de las aguas en la TierraMovimientos de las aguas en la Tierra
Movimientos de las aguas en la Tierra
 
Marea
MareaMarea
Marea
 

Similar a Proyecto de Ciencias - Las Mareas

Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
i1d2h3t4
 
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidroEnergía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
AES Gener S.A
 
VARIACIONES DEL NIVEL DEL MAR VII 2022.pptx
VARIACIONES DEL NIVEL DEL MAR VII 2022.pptxVARIACIONES DEL NIVEL DEL MAR VII 2022.pptx
VARIACIONES DEL NIVEL DEL MAR VII 2022.pptx
ClaudiaFuentesCampbe
 
Las mareas fisica BLOQUE V
Las mareas fisica BLOQUE VLas mareas fisica BLOQUE V
Las mareas fisica BLOQUE V
Daniela González H
 
Efecto de la luna sobre la olas
Efecto de la luna sobre la olasEfecto de la luna sobre la olas
Efecto de la luna sobre la olas
EIYSC
 
Movimientos de las masas de agua
Movimientos de las masas de aguaMovimientos de las masas de agua
Movimientos de las masas de agua
MaryorieSnchez1
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación J
arosdicom
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación J
arosdicom
 
Aguassuperficiales
AguassuperficialesAguassuperficiales
Aguassuperficiales
George Mariñas Acevedo
 
Mareas y corrientes
Mareas y corrientesMareas y corrientes
Mareas y corrientes
Silvia López Teba
 
Mareas y corrientes
Mareas y corrientesMareas y corrientes
Mareas y corrientes
Silvia López Teba
 
Tema ii oleaje y mareas
Tema ii oleaje y mareasTema ii oleaje y mareas
Tema ii oleaje y mareas
alex10GT
 
La influencia de los ciclos lunares
La influencia de los ciclos lunaresLa influencia de los ciclos lunares
La influencia de los ciclos lunares
gabriela mendoza
 
CORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptx
CORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptxCORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptx
CORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptx
ClaudiaFuentesCampbe
 
Mareomotriz
MareomotrizMareomotriz
Mareomotriz
JFSN1986
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
guest6ff9fac2
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
guest6de331c6
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
guest6ff9fac2
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
guest427b9e64
 
Olas 120520091648-phpapp02 (3)
Olas 120520091648-phpapp02 (3)Olas 120520091648-phpapp02 (3)
Olas 120520091648-phpapp02 (3)
patrik45
 

Similar a Proyecto de Ciencias - Las Mareas (20)

Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidroEnergía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
Energía maremotriz, olas, maremotermica y minihidro
 
VARIACIONES DEL NIVEL DEL MAR VII 2022.pptx
VARIACIONES DEL NIVEL DEL MAR VII 2022.pptxVARIACIONES DEL NIVEL DEL MAR VII 2022.pptx
VARIACIONES DEL NIVEL DEL MAR VII 2022.pptx
 
Las mareas fisica BLOQUE V
Las mareas fisica BLOQUE VLas mareas fisica BLOQUE V
Las mareas fisica BLOQUE V
 
Efecto de la luna sobre la olas
Efecto de la luna sobre la olasEfecto de la luna sobre la olas
Efecto de la luna sobre la olas
 
Movimientos de las masas de agua
Movimientos de las masas de aguaMovimientos de las masas de agua
Movimientos de las masas de agua
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación J
 
Presentación J
Presentación JPresentación J
Presentación J
 
Aguassuperficiales
AguassuperficialesAguassuperficiales
Aguassuperficiales
 
Mareas y corrientes
Mareas y corrientesMareas y corrientes
Mareas y corrientes
 
Mareas y corrientes
Mareas y corrientesMareas y corrientes
Mareas y corrientes
 
Tema ii oleaje y mareas
Tema ii oleaje y mareasTema ii oleaje y mareas
Tema ii oleaje y mareas
 
La influencia de los ciclos lunares
La influencia de los ciclos lunaresLa influencia de los ciclos lunares
La influencia de los ciclos lunares
 
CORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptx
CORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptxCORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptx
CORRIENTES MARINAS VIII 2022.pptx
 
Mareomotriz
MareomotrizMareomotriz
Mareomotriz
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Olas 120520091648-phpapp02 (3)
Olas 120520091648-phpapp02 (3)Olas 120520091648-phpapp02 (3)
Olas 120520091648-phpapp02 (3)
 

Más de Maria Isabel Reis Lopez

¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
Maria Isabel Reis Lopez
 
Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)
Maria Isabel Reis Lopez
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
Maria Isabel Reis Lopez
 
Gimp
GimpGimp
Elementos químicos
Elementos químicos Elementos químicos
Elementos químicos
Maria Isabel Reis Lopez
 
La desnutrición en México.
La desnutrición en México.La desnutrición en México.
La desnutrición en México.
Maria Isabel Reis Lopez
 
La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.
La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.
La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.
Maria Isabel Reis Lopez
 
La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.
La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.
La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.
Maria Isabel Reis Lopez
 
La Brujula
La Brujula La Brujula
Proyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticasProyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticas
Maria Isabel Reis Lopez
 

Más de Maria Isabel Reis Lopez (10)

¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución ¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
¿Cuál es el impacto de los combustibles y posibles alternativas de solución
 
Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)Presentación presentación (1)
Presentación presentación (1)
 
Desarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundadDesarrollo sustentable para la comundad
Desarrollo sustentable para la comundad
 
Gimp
GimpGimp
Gimp
 
Elementos químicos
Elementos químicos Elementos químicos
Elementos químicos
 
La desnutrición en México.
La desnutrición en México.La desnutrición en México.
La desnutrición en México.
 
La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.
La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.
La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.
 
La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.
La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.
La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.
 
La Brujula
La Brujula La Brujula
La Brujula
 
Proyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticasProyecto de matemáticas
Proyecto de matemáticas
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 

Proyecto de Ciencias - Las Mareas

  • 1.
  • 2. Las mareas son los movimientos de agua causados por una fuerza -llamada gravedad- que la Luna ejerce sobre nuestros mares, y que provoca una fuerte atracción del océano hacia el astro. Cuando el océano se "infla" hablamos de marea alta o pleamar, momento en que las aguas cubren las orillas de las costas. La marea entrante se denomina "flujo". Cuando la Luna está en el otro lado de la Tierra, tenemos marea baja o bajamar. Muchas playas quedan al descubierto y muchos barcos varados en ellas. La marea saliente se llama "reflujo". El Sol también ejerce esta fuerza sobre nuestros mares, pero como está más lejos, su influencia es menor.
  • 3. Ocurren debido a la atracción gravitacional que ejercen la Luna y el Sol sobre nuestro planeta, mientras éste se encuentra rotando sobre su propio eje. La explicación que aceptamos actualmente es la que proviene de Isaac Newton, quien al formular su teoría de la gravedad determinó con exactitud que el nivel del mar se alteraba debido a la influencia producida por el campo gravitacional de la Luna y del Sol sobre nuestro planeta. Sabemos que existen dos tipos de mareas: solares y lunares, ambas consisten en una variación del nivel del mar que oscila entre Marea Alta o Pleamar y Marea Baja o Bajamar, siendo la primera el máximo nivel y la segunda el más bajo. “La fuerza de atracción que experimentan dos cuerpos dotados de masa es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa “
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Las mareas pueden variar dependiendo no solo en cuanto a las Mareas Diarias (es decir, la influencia día a día) sino inclusive poder estimarse Mareas Estacionales que varían en torno a una época específica del año. De este modo, se puede distinguir lo que es la Pleamar como el momento en que se da la Marea Alta, donde existe el mayor caudal de agua de cada Ciclo de Marea, teniendo en el otro extremo a la definida como Bajamar, siendo ésta la Marea Baja o el lapso en que la altura o columna de agua que se erige llega al nivel mínimo. El conocimiento de estos datos es ampliamente útil en la Navegación, ya que existen variedades a la hora de sobrepasar los Obstáculos Marítimos que requieren una mayor o menor fuerza motriz para movilizar las embarcaciones, mientras que por otro lado tienen gran utilidad en el control y la seguridad de las Centrales Hidroeléctricas, que emplean los caudales y movimientos de agua para poder movilizar turbinas que producen electricidad.
  • 8. ¿En que lugar hay mas mareas? En la actualidad se cuenta con métodos de mayor precisión, y se han construido dispositivos de medición llamados mareógrafos, los cuales pueden estar colocados en los buques oceanográficos o en boyas para registrar los cambios de marea. En todos los países con costa existen instituciones que registran las mareas y publican tablas con esta información con el fin de que sea aprovechada; por ejemplo: Amplitudes en metros Costa 8.0 Puerto peñasco, Sonora, México 9.0 — 10.0 Liverpool y Bristol, Inglaterra 12.5 Braunaga, India 14.0 Bahía Collier, Australia 15.0 Bahía Mont-Saint-Michel, Francia 18.0 Río Gallegos, Argentina 19.5 Bahía Fundy, Canadá