SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo aprenden
matemática
los niños en
educación inicial
Según MINEDU (2014):
El aprendizaje de la matemática se
da en forma gradual y progresiva,
acorde con el desarrollo del
pensamiento de los niños.
Depende de la madurez neurológica, emocional,
afectiva y corporal del niño que permitirá
desarrollar y organizar su pensamiento.
Es indispensable que los niños experimenten
situaciones en contextos lúdicos y en
interrelación con la naturaleza, que le permitan
construir nociones matemáticas, las cuales
más adelante favorecerán la apropiación de
conceptos matemáticos.
Las situaciones de juego que el niño
experimenta ponen en evidencia
nociones que se dan en forma
espontánea; además el clima de
confianza creado por el docente
permitirá afianzar su autonomía en
la resolución de problemas.
La enseñanza de la matemática no implica
acumular conocimientos memorísticos, por
lo que es inútil enseñar los números de
manera mecanizada; implica propiciar el
desarrollo de nociones para la resolución
de diferentes situaciones poniendo en
práctica lo aprendido
Por lo tanto
Materiales del
área de
matemática
01
El material didáctico va directamente a las manos del niño, de
ahí su importancia; funciona como un mediador
instrumental, incluso cuando no hay un adulto que acerque el
niño a los aprendizajes.
La función del material educativo es el soporte de la actividad; y
para ello hay que dar a los niños la oportunidad de que
manipulen libremente el material y a la vez orientarlos, de
modo que logremos alcanzar los objetivos planteados.
Construcción, su finalidad es representar
la realidad a través de la construcción
creativa, ejecutar coordinación motora
fina y su capacidad de organización y
relacionarse con el espacio y
características de los objetos.
El material de acuerdo a la convergencia o divergencia de la
actividad, puede ser:
ESTRUCTURADO
Botellas de plástico, conos de papel
higiénico, tapas, cajas, lanas, latas
limpias sin bordes filudos, chapas,
hilos cuerdos, palitos de chupete.
NO ESTRUCTURADO
Bloques de, madera de diferentes
formas y tamaños, cubos de madera,
bloques de plástico.
02
01
Juegos de atención concentración, su
finalidad es desarrollar su capacidad de
análisis y síntesis y ejecutar su
coordinación motora.
Rompecabezas, ludos, juegos de memoria, bingos,
loterías, dominós, cartas, bloques de plástico
pequeños, dados, damas, bloques lógicos, ábacos,
yupanas, regletas de colores, balanzas, relojes,
dados.
El material de acuerdo a la convergencia o divergencia de la
actividad, puede ser:
ESTRUCTURADO
Pinzas, lupas, frascos de plástico de
diversos tamaños, jarras de medida,
cucharas de medida, goteros,
mecheros.
NO ESTRUCTURADO
Chapas, semillas, piedras de colores,
palitos de chupete pintados de colores
diversos, plantas, botellas
transparentes, colecciones de plumas,
insectos, hojas.
02
01
Estrategias
metodológicas 02
Para el Ministerio de Educación (2006):
La estrategia es “un
proceso regulable,
conjunto de pasos o reglas
que aseguran una
decisión óptima en cada
momento”,
Puede entenderse como la
aplicación de un conjunto de
disposiciones para alcanzar una
meta.
Se usan estrategias
cotidianamente cuando se
solucionan problemas de cualquier
índole, cuando se comprende algo
que se lee, cuando se planifica una
situación, etc.
Las estrategias metodológicas para la enseñanza son secuencias
integradas de procedimientos y recursos utilizados con el
propósito de desarrollar capacidades para la adquisición,
interpretación y procesamiento de la información;
La utilización de estas en la generación de nuevos
conocimientos, su aplicación en las áreas en las que se
desempeñan la vida diaria para, promover aprendizajes
significativos.
Las estrategias deben ser
diseñadas para que estimulen
a los estudiantes a observar,
analizar, opinar, formular
hipótesis, buscar soluciones y
descubrir el conocimiento por
sí mismos.
Experiencia
vivencial. 03
Permite conectar al individuo con sus cinco sentidos a
la experiencia y promover en él un sentido de
propiedad sobre lo aprendido.
Se basa en la creencia de que todo aprendizaje
verdadero requiere del involucramiento del individuo
con la temática.
Debe promover
Los participantes deberían poder experimentar el éxito, el fracaso, el
asumir riesgos y la incertidumbre.
Formulación de
preguntas
Investigación Experimentación
Curiosidad Responsabilidad Creatividad
Construcción de
significados.
1, 2, 3, 4, 5...
¿Qué material de juego propones?
COMO APRENDEN MATEMATICA....pptx

Más contenido relacionado

Similar a COMO APRENDEN MATEMATICA....pptx

Iniciación a la matemática
Iniciación a la matemáticaIniciación a la matemática
Iniciación a la matemáticaRosa Cuba Samamé
 
Estimulación lúdica y cognitiva
Estimulación lúdica y cognitivaEstimulación lúdica y cognitiva
Estimulación lúdica y cognitivaMayraBazanVargas
 
Trabajo p cepa final
Trabajo p cepa finalTrabajo p cepa final
Trabajo p cepa finalmoruavanesa
 
Cartilla I matemáticas para la vida
Cartilla I matemáticas para la vidaCartilla I matemáticas para la vida
Cartilla I matemáticas para la vidaAngieVanesa7
 
Curso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias MultiplesCurso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias Multiplesmafejimenez95
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovaciónMadahy Rangel
 
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...Javier Danilo
 
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...RosaLuciaBazanCandue
 
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]Liz Gallardo
 
desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años
desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años
desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años Abcde Fghi
 
¿Qué regalar a un niño con hiperactividad en Navidad?
¿Qué regalar a un niño con hiperactividad en Navidad?¿Qué regalar a un niño con hiperactividad en Navidad?
¿Qué regalar a un niño con hiperactividad en Navidad?Fundación CADAH TDAH
 
Trabajo de juegos rodas malca
Trabajo de juegos rodas malca Trabajo de juegos rodas malca
Trabajo de juegos rodas malca paolavera26
 
Cartilla las matemáticas para la vida
Cartilla las matemáticas para la vidaCartilla las matemáticas para la vida
Cartilla las matemáticas para la vidaAngieVanesa7
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)yomar19
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)RHAIZZA ROJANO
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)RHAIZZA ROJANO
 
Diapositivas marcos
Diapositivas marcosDiapositivas marcos
Diapositivas marcoskerlyscovo
 

Similar a COMO APRENDEN MATEMATICA....pptx (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Iniciación a la matemática
Iniciación a la matemáticaIniciación a la matemática
Iniciación a la matemática
 
Estimulación lúdica y cognitiva
Estimulación lúdica y cognitivaEstimulación lúdica y cognitiva
Estimulación lúdica y cognitiva
 
Trabajo p cepa final
Trabajo p cepa finalTrabajo p cepa final
Trabajo p cepa final
 
Cartilla I matemáticas para la vida
Cartilla I matemáticas para la vidaCartilla I matemáticas para la vida
Cartilla I matemáticas para la vida
 
Curso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias MultiplesCurso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias Multiples
 
Madahy Rangel propuesta de innovación
Madahy Rangel propuesta  de innovaciónMadahy Rangel propuesta  de innovación
Madahy Rangel propuesta de innovación
 
Chiquepenza
ChiquepenzaChiquepenza
Chiquepenza
 
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
 
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
 
Matematicas divertidas
Matematicas divertidasMatematicas divertidas
Matematicas divertidas
 
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
 
desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años
desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años
desarrollo del pensamiento matemático en niños de 1 y 2 años
 
¿Qué regalar a un niño con hiperactividad en Navidad?
¿Qué regalar a un niño con hiperactividad en Navidad?¿Qué regalar a un niño con hiperactividad en Navidad?
¿Qué regalar a un niño con hiperactividad en Navidad?
 
Trabajo de juegos rodas malca
Trabajo de juegos rodas malca Trabajo de juegos rodas malca
Trabajo de juegos rodas malca
 
Cartilla las matemáticas para la vida
Cartilla las matemáticas para la vidaCartilla las matemáticas para la vida
Cartilla las matemáticas para la vida
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)Mi proyecto de grado casi listo(2)
Mi proyecto de grado casi listo(2)
 
Diapositivas marcos
Diapositivas marcosDiapositivas marcos
Diapositivas marcos
 

Último

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

COMO APRENDEN MATEMATICA....pptx

  • 2. Según MINEDU (2014): El aprendizaje de la matemática se da en forma gradual y progresiva, acorde con el desarrollo del pensamiento de los niños. Depende de la madurez neurológica, emocional, afectiva y corporal del niño que permitirá desarrollar y organizar su pensamiento. Es indispensable que los niños experimenten situaciones en contextos lúdicos y en interrelación con la naturaleza, que le permitan construir nociones matemáticas, las cuales más adelante favorecerán la apropiación de conceptos matemáticos. Las situaciones de juego que el niño experimenta ponen en evidencia nociones que se dan en forma espontánea; además el clima de confianza creado por el docente permitirá afianzar su autonomía en la resolución de problemas.
  • 3. La enseñanza de la matemática no implica acumular conocimientos memorísticos, por lo que es inútil enseñar los números de manera mecanizada; implica propiciar el desarrollo de nociones para la resolución de diferentes situaciones poniendo en práctica lo aprendido Por lo tanto
  • 5. El material didáctico va directamente a las manos del niño, de ahí su importancia; funciona como un mediador instrumental, incluso cuando no hay un adulto que acerque el niño a los aprendizajes. La función del material educativo es el soporte de la actividad; y para ello hay que dar a los niños la oportunidad de que manipulen libremente el material y a la vez orientarlos, de modo que logremos alcanzar los objetivos planteados.
  • 6. Construcción, su finalidad es representar la realidad a través de la construcción creativa, ejecutar coordinación motora fina y su capacidad de organización y relacionarse con el espacio y características de los objetos.
  • 7. El material de acuerdo a la convergencia o divergencia de la actividad, puede ser: ESTRUCTURADO Botellas de plástico, conos de papel higiénico, tapas, cajas, lanas, latas limpias sin bordes filudos, chapas, hilos cuerdos, palitos de chupete. NO ESTRUCTURADO Bloques de, madera de diferentes formas y tamaños, cubos de madera, bloques de plástico. 02 01
  • 8. Juegos de atención concentración, su finalidad es desarrollar su capacidad de análisis y síntesis y ejecutar su coordinación motora. Rompecabezas, ludos, juegos de memoria, bingos, loterías, dominós, cartas, bloques de plástico pequeños, dados, damas, bloques lógicos, ábacos, yupanas, regletas de colores, balanzas, relojes, dados.
  • 9. El material de acuerdo a la convergencia o divergencia de la actividad, puede ser: ESTRUCTURADO Pinzas, lupas, frascos de plástico de diversos tamaños, jarras de medida, cucharas de medida, goteros, mecheros. NO ESTRUCTURADO Chapas, semillas, piedras de colores, palitos de chupete pintados de colores diversos, plantas, botellas transparentes, colecciones de plumas, insectos, hojas. 02 01
  • 11. Para el Ministerio de Educación (2006): La estrategia es “un proceso regulable, conjunto de pasos o reglas que aseguran una decisión óptima en cada momento”, Puede entenderse como la aplicación de un conjunto de disposiciones para alcanzar una meta. Se usan estrategias cotidianamente cuando se solucionan problemas de cualquier índole, cuando se comprende algo que se lee, cuando se planifica una situación, etc.
  • 12. Las estrategias metodológicas para la enseñanza son secuencias integradas de procedimientos y recursos utilizados con el propósito de desarrollar capacidades para la adquisición, interpretación y procesamiento de la información; La utilización de estas en la generación de nuevos conocimientos, su aplicación en las áreas en las que se desempeñan la vida diaria para, promover aprendizajes significativos.
  • 13. Las estrategias deben ser diseñadas para que estimulen a los estudiantes a observar, analizar, opinar, formular hipótesis, buscar soluciones y descubrir el conocimiento por sí mismos.
  • 15. Permite conectar al individuo con sus cinco sentidos a la experiencia y promover en él un sentido de propiedad sobre lo aprendido. Se basa en la creencia de que todo aprendizaje verdadero requiere del involucramiento del individuo con la temática.
  • 16. Debe promover Los participantes deberían poder experimentar el éxito, el fracaso, el asumir riesgos y la incertidumbre. Formulación de preguntas Investigación Experimentación Curiosidad Responsabilidad Creatividad Construcción de significados.
  • 17. 1, 2, 3, 4, 5... ¿Qué material de juego propones?