Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarrolla esta experiencia y los principales problemas que expone

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarrolla esta experiencia y los principales problemas que expone

Descargar para leer sin conexión

• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarrolla esta experiencia y los principales problemas que expon

• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarrolla esta experiencia y los principales problemas que expon

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a • Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarrolla esta experiencia y los principales problemas que expone (20)

Más de Jorge Marin Schmerzen (20)

Anuncio

Más reciente (20)

• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarrolla esta experiencia y los principales problemas que expone

  1. 1. ¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODIAN?  Describan las características del contexto escolar en donde se desarrolla esta experiencia y los principales problemas que expone.  La infraestructura no era la adecuada.  El problema fundamental era que había bajo índice de alfabetización.  Se desarrolló en una Escuela Secundaria General Básica Nº5.  Inicialmente contaba con una matricula relativamente alta, pero al paso de los años ésta se vio reducida.  Presentaba altos índices de repetición, deserción, sobre edad y fracaso escolar.  La cultura escolar marcada por un enmarcado individualismo tanto de docentes como de alumnos.  Identifiquen las características principales de la acción docente para abordar la problemática.  Capacitación para el docente.  Reflexión sobre la práctica docente.  Mejorar las relaciones intrapersonales.  Organizar de forma conjunta los espacios, tiempos, materiales, tutorías y recursos humanos.  Promover la inclusión de niños y jóvenes sin escolaridad.  Compromiso para con los alumnos.  Construcción de un proyecto curricular.  Inclusión de proyectos a la escuela para incluir los procesos lingüísticos.  Promover la alfabetización de maestros y profesores.  Con base en el análisis de la experiencia intenten explicar la relación entre aprendizaje, desarrollo humano, educabilidad y contexto educativo. La educabilidad es la capacidad que tiene todo ser humano para poder ser forjado, sin embargo esta capacidad está sujeto a condiciones del contexto en donde se desarrolla un individuo los cuales limitan su aprendizaje. El desarrollo humano está relacionado con la educabilidad porque es un factor que aventaja u obstaculiza el aprendizaje, por que el ser humano esta inmerso desde que nace en un desarrollo cognitivo del cual depende la capacidad con que el individuo puede captar aprendizajes y asimilarlos.
  2. 2. Otro factor es el contexto educativo. Se piensa que el contexto educativo es el único lugar donde el sujeto desarrolla sus competencias (habilidades, destrezas, aptitudes y conocimientos) sin embargo la sociedad y la cultura son contextos donde también el mismo sujeto se desarrolla y forma conocimientos a nivel cognitivo. Y todo lo que esta inmerso en este contexto son los elementos que afectan ya sea de manera positiva como negativa en el aprendizaje del sujeto. Entendemos por aprendizaje como un proceso formativo y mental donde el sujeto adquiere lo más significativo para el como lo dice Piaget y entonces asimila el conocimiento para modificar sus esquemas y así hacerlos propios y generar un aprendizaje significativo. ELABORADO POR: Jorge Manuel Marín Dolores Oliver Mendiola Sánchez Esteban Ruiz Regalado Emirzaid Velazquez Garcia

×