Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Presentacion autismo
Presentacion autismo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Tea pa1 (20)

Anuncio

Más de Universidad de Oviedo (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Tea pa1

  1. 1. El trastornodel espectro autista Aiello, Chiara Barreira Martínez, Nicole Cueli Jiménez, Lucía Fernández Díaz, Alba Fernández Fernández, Nerea 1º de Magisterio de Educación Infantil
  2. 2. Índice Qué es el TEA, sus síntomas y como se diagnostica Quién descubrió el autismo El autismo en la escuela y algunos juegos con su adaptación La inclusión de niños/as con TEA Familia y TEA Autores relacionados con el autismo y algunos libros NoticiasConclusiones
  3. 3. qué es el tea El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta a la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional y, además, evidencia conductas repetitivas o inusuales.
  4. 4. Cómo se diagnosti ca Diagnosticar en el primer año es complejo, sin embargo, existen marcadores biológicos que son evidentes en los tres primeros años de vida. El diagnóstico del TEA consta de dos fases:  Evaluación de desarrollo.  Evaluación diagnóstico integral.
  5. 5. Quién descrubrióel autismoHans Asperger Leo Kanner descubrió el autismo en 1943.
  6. 6. Preocupación de la ONU El autismo es considerado un problema importante a tratar en la sociedad.
  7. 7. El autismo en la escuela Es necesario que la niña/o se sienta cómodo, protegido, libre a la hora de expresarse y que no sienta una presión por parte de la escuela ni de la familia, ya que es necesario que el note que entre ambas entidades existe un vínculo afectivo cercano, donde se dialoga y lleva a cabo las mismas estrategias para la mejora de la vida de su vida.
  8. 8. JUEGOS CON SU ADAPTACIÓN PARA NIÑOS/AS AUTISTAS.
  9. 9. Lainclusión de los niños/as con TEA
  10. 10. FAMILIAy Tea La familia juega un papel fundamental en la vida de los niños/as que padecen TEA, ya que, hay que implicar a la familia en toda la enseñanza - aprendizaje, es decir, en casa deben de llevar a cabo algunas técnicas de rutina para que el niño pueda mejorar su comunicación y desarrollo. Ángel Rivière (2001) nos explica en su libro lo que es necesario para proporcionar apoyo a la familia.
  11. 11. Preguntas frecuentes que se hacen los padres y los profesores. 1. ¿Cómo se diagnostica el autismo? 2. ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes del autismo en niños pequeños? 3. ¿Cuáles son los síntomas característicos del autismo? 4. ¿Tienen las personas con autismo limitada su capacidad intelectual? 5. ¿Cuáles son las diferencias entre el trastorno de Asperger, el trastorno autista y la denominada persona “de alto nivel de funcionamiento” con autismo? 6. ¿Se asocia el autismo con otros trastornos? 7. ¿Con qué frecuencia ocurre el autismo? 8. ¿Cuáles son las causas del autismo? 9. ¿Existen pruebas para detectar y diagnosticar el autismo? 10. ¿Cómo se trata el autismo? 11. ¿Hay medicamentos para el autismo? 12. ¿Qué pronóstico tiene el autismo? ¿Se puede ayudar a estas personas?
  12. 12. JOAQUÍN FUENTES BIGGI.
  13. 13. GEY FERNÁNDEZ LAGAR
  14. 14. LIBROS RELACIONADOS CON EL AUTISMO
  15. 15. Noticias relevantes. • Inauguración de un centro de tratamiento ambulatorio hecha por ADANSI. • Los obstáculos y retos sobre la inclusión de este alumnado en el aula ordinaria publicada por la Asociación Tajibo. • Gijón abre el primer centro del país en detección precoz de autismo en bebés.
  16. 16. ¡Gracias por vuestra atención!

×