3. NOMBRE DE LA EMPRESA
Café Amanecer c.a
MISIÓN
Dar a conocer nuestro producto a las personas e
incentivarlas a que lo consuman demostrando que el producto
cuenta muchas propiedades y una alta calidad.
4. VISIÓN
Nuestra empresa tiene como visión satisfacer al
mercado local con un producto nuevo obteniendo un
crecimiento continuo cada trimestre y ampliando el mercado
mejorando así los procedimientos de elaboración y garantizando
su calidad.
VALORES
Compromiso
Sentido de pertenencia (Identidad)
Ética, eficacia
Eficiencia, participación
Solidaridad, calidad
Integración, honestidad
5. OBJETIVOS
Proporcionar a los clientes un café de excelente calidad que
permita a consumidores mantener satisfacción con el mismo.
Mantener y mejorar permanentemente los estándares y
exigencias de calidad de nuestro producto para ofrecer a los
venezolanos el mejor café del mundo.
Crear planes estratégicos de producción que permitan a la
empresa cumplir con los compromisos comerciales efectivamente
y al tiempo establecido.
La planta productora de café, estará ubicada en la
zona industrial, Maturín estado Monagas.
UBICACIÓN
6. PROVEEDORES
Caripe, ubicado en la región oriental del país, donde se produce un
excelente café.
Santa Cruz de Mora, lugar que se distingue por su excelente calidad
de café verde, perteneciente al Edo. Mérida, Región Occidental.
Sanare, clasificado como uno de los centros cafetaleros de mayor
producción, perteneciente al Edo. Lara, Región Centro Occidental.
17. PRODUCTO
El producto principal es el café tostado y molido, en
presentaciones cuyos gramajes se encuentran entre 50gramos y
1Kilogramo. El proceso de torrefacción no genera subproductos.
La clasificación es la siguiente:
Paquetes 500gr en fardos de 3kg- Café molido calidad extra.
Paquetes 1000gr en fardos de 3kg- Café molido calidad extra.
Rodríguez Neulimar
19. INSUMOS
Café verde en grano, azúcar.
Aceites, gasolina, aceite combustible para
motores (ACPM), para mantenimiento de
maquinaria.
Bultos para empaque, bolsas metalizadas para
empaque.
Rodríguez Neulimar
21. MAQUINA PROCESO
Cribas Clasificación
Báscula Peso de café verde
Maquina tostadora Tostado
Molino Industrial Molienda
Máquina de
envasado Envase y empaque
Silos
desgasificadores
Almacenar parcialmente después de
moler y antes de empacar
Silos de
enfriamiento
Almacenar parcialmente el café tostado
antes de empacar
MATERIALES PARA LA FABRICACIÓN
Rodríguez Neulimar
35. PERSONAL DE LA PLANTA
En el ámbito de Planta:
Se contará con un estimado de 5 operadores de máquinas
En el área de Producción:
3 obreros generales
En el área de Almacén de Materia Prima y Almacén de
Productos Terminados:
Se estiman un operador de monta carga y dos obreros generales
para cada uno.
Los análisis físico - químicos tanto de los insumos como
de los productos, serán llevados a cabo por un Jefe de
Aseguramiento de la Calidad y dos analistas.
Marroquín Wilfredo
39. ESTRATEGIAS DE VENTAS
Lograr convenios con distribuidores que se encarguen de colocar el
producto a los clientes, ya que la estructura para lograr esto podría ser
costoso y difícil de mantener, es por ello que se debe de tercerizar la
distribución del mismo en canales especializados.
Obtener convenios comerciales con grandes supermercados de la zona de
influencia como Makro y otros, que atienden este mercado institucional
también, a estos supermercados se les da una lista de precios mayorista.
Introducir el producto a un gran número de negocios del mercado
institucional donde las actividades de trabajo de marca que cuestan
bastante dinero se hacen prácticamente innecesarias.
Asignar los siguientes listados de precios que contengan descuentos para
cada tipo de cliente:
-Consumidor final: Precio de lista.
-Mayorista: 10% sobre el precio de lista.
-Distribuidos: 15% sobre el precio de lista.
41. MATRIZ FODA
FUERZAS DEBILIDADES
* Reconocimiento de la marca. *Estrategias basadas en bajos precios.
* El modelo de negocio es factible. * Complejidad del negocio.
* Existen diversificaciones en el proyecto, lo cual lo
hace poseedor de adaptabilidad a los cambios.
*Costo de mantenimiento.
* Evolución del negocio.
OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS (FO) ESTRATEGIAS (DO)
* Aumentar la entrega de muestras gratis.
*Posicionamiento del mercado por medio de la
preventa, fortaleciendo la presencia de la compañía
mediante la tecnología de nuestro servicio, logrando
mediante ésta forma obtener objetivos obteniendo
así la evolución del negocio contando una ubicación
estratégica.
*Por medio de muestras gratis a nuestros clientes se
captara mayor cantidad de consumidores, para
contrarrestar el bajo precio de lanzamiento y a su vez
mantener el funcionamiento eficiente y eficaz en la
elaboración del producto.
* Estrategia multifuncional.
*Establecer alianzas con los agricultores de café para
conseguir la venta del insumo a un precio accesible y
granos de buena calidad.
* Servicio Web.
* Ubicación estratégica * Utilizar diferentes estrategias multifuncionales.
AMENAZAS ESTRATEGIAS (FA) ESTRATEGIAS (DA)
* Creciente competencia indirecta.
*Aprovechando la nueva era en la cual el tiempo de
las personas cada vez es más limitado el objetivo es
lograr captar posibles consumidores ubicando el
producto en diferentes sectores del país haciéndoles
entender a los futuros compradores que el producto
Café amanecer es totalmente confiable.
* Realizar una campaña agresiva por medio de tv y
volantes indicando como es el proceso de producción
del producto llamado Café Amanecer, y de esta
manera darles a conocer a los futuros consumidores
la calidad con la que se realiza el producto.
* Dificultades en los agricultores a vender
su producto a empresas pequeñas
* Resistencia de nuestros competidores
fuertes para dejar ingresar un nuevo
producto.
* Cada producción será supervisada por el Ministerio
de Salud Pública para poder demostrar la higiene con
la cual se elaboró el producto.