Juego como estrategia didactica

Michael Castillo
Michael CastilloIng. en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente
UNIVERSIDAD
LATINOAMERICANA
DE COMERCIO
EXTERIOR
MAESTRIA EN DOCENCIA SUPERIOR
Integrantes:
Michael Castillo
Eric Escala
Jorge Montenegro
Leidy Padilla
Luis Ruiz
Facilitadora: Doctora Mirna de Crespo
MÉTODO LÚDICO
Es un conjunto de estrategias diseñadas para crear un ambiente de armonía en los
estudiantes que están inmersos en el proceso de aprendizaje. Este método busca que
los alumnos se apropien de los temas impartidos por los docentes utilizando el juego.
Desarrolla actividades muy profundas dignas de su aprehensión por parte
del alumno, pero disfrazadas a través del juego.
EL VALOR DEL JUEGO COMO HERRAMIENTA DE
APRENDIZAJE
Los uso de juegos como elemento lúdico didáctico en el aula de clase; busca destacar
su pertinencia en el mejoramiento de los procesos de atención, concentración,
aprendizaje y comportamiento de los estudiantes; destacando su uso como elementos
dinamizadores que cambian sus formas de interactuar y apoyan sus procesos de
aprendizaje.
“Aprender no es un juego, aunque se aprende jugando”
COMO JUGAR
Diagnóstico: determinar los intereses frente a la clase.
Planeación: Se presentan y seleccionan los juegos a utilizar de acuerdo
con objetivos planteados
Implementación: Se aplican cada uno de los juegos seleccionados.
Seguimiento: Se reflexiona, sobre los progresos, aprendizajes, dificultades
y comportamientos individuales y del grupo
Evaluación: se comentan y proponen nuevas actividades para superar las
dificultades
¿POR QUÉ EL JUEGO ES IMPORTANTE
Contribuye al desarrollo: psicomotriz, cognitivo, moral y social.
Adquieren experiencia: destrezas y habilidades.
Comparten experiencias y aprenden a trabajar en equipo.
A través del juego nos distendimos y nos relajamos.
EXPERIENCIA
En Bolivia: las escuelas Fe y Alegría utilizaron los juegos para el desarrollo
psicomotriz de los niños.
En Nicaragua: los juegos se integraron al Curriculum en la enseñanza de las
matemáticas.
La OEA desarrollo un programa denominado OEA PRODEBAS (proyecto
multinacional de educación básica) que dio resultado que los niños aprenden en un
mejor ambiente y desarrollan habilidades para la resolución de problemas.
APRENDIZAJE EFECTIVO A TRAVES DE LA
DIVERSIÓN
• El juego puede utilizarse en todos los niveles o modalidades.
• Debe poseer un objetivo educativo donde se incluya momentos pre-reflexivos y de
simbolización lógico de lo vivido.
• Estos a su vez deben encaminarlo a la creatividad.
LA RELACIÓN ENTRE JUEGO Y APRENDIZAJE
“JUGAR” “APRENDER”
CONCLUSIÓN
Los juegos contribuyen entre muchas cosas a dos elementos muy importantes, la
creatividad y la sociabilidad, estos son muy importantes para la educación superior ya
que desarrolla la capacidad del individuo de resolver problemas.
RECOMENDACIONES
 Si quieres que aprendan y que se estimulen procura convertir cualquier actividad en un juego, crea
un mundo aparte de espontaneidad y diversión.
 Emplea la expresividad, la claridad y lenguaje sencillo, y ten disposición corporal.
 Presenta los aprendizajes como un juego, no como una obligación. Disfruta con ello y transmite el
pensamiento positivo.
 Fomenta la reflexión sobre los posibles aprendizajes creados con el juego. Las personas construyen
aprendizajes con el juego de forma inconsciente, es bueno que después del juego hables con ello, de
esta forma reflexionan sobre el aprendizaje que han creado y lo hacen más significativo.
1 de 9

Recomendados

El juego por
El juegoEl juego
El juegoana_16
21.4K vistas37 diapositivas
La importancia del juego por
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juegoSusana_FR
7.7K vistas26 diapositivas
El juego en educación infantil power point por
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointyanezsabatereva
138.2K vistas34 diapositivas
El juego como estrategia de aprendizaje por
El juego como estrategia de aprendizajeEl juego como estrategia de aprendizaje
El juego como estrategia de aprendizajeMelina210595
2.1K vistas7 diapositivas
La importancia del juego en la infancia por
La importancia del juego en la infancia La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia karyvic
2.3K vistas19 diapositivas
El juego por
El juegoEl juego
El juegoPilar Micó González
9.2K vistas21 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego y su importancia por
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importanciagema.g
2.3K vistas22 diapositivas
Educacion lúdica por
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdicaMaria Elena Carlos Escate
4.7K vistas57 diapositivas
La importancia del juego en el niño por
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñomanoli1966
80.5K vistas24 diapositivas
El Juego Como Medio De Aprendizaje por
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizajenicoleaguiar
85.4K vistas15 diapositivas
Psicomotricidad gruesa por
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaEsther Monzon Olivares
6.2K vistas5 diapositivas
El juego por
El juegoEl juego
El juegoMIRIAMVIZCAINORICO
3K vistas30 diapositivas

La actualidad más candente(20)

El juego y su importancia por gema.g
El juego y su importanciaEl juego y su importancia
El juego y su importancia
gema.g2.3K vistas
La importancia del juego en el niño por manoli1966
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
manoli196680.5K vistas
El Juego Como Medio De Aprendizaje por nicoleaguiar
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
nicoleaguiar85.4K vistas
El juego un herramienta de aprendizaje por leidyji_
El juego un herramienta de aprendizajeEl juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizaje
leidyji_1.6K vistas
El juego infantil y su metodologia por yolandaortizruiz
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
yolandaortizruiz57.7K vistas
El juego infantil JIM 2013 por mariajagui
El juego infantil JIM 2013El juego infantil JIM 2013
El juego infantil JIM 2013
mariajagui4.2K vistas
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje por Hugo Araujo
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizajeEl juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
El juego como estrategia didáctica en el proceso de eseñanza y aprendizaje
Hugo Araujo56.2K vistas
El juego y su importancia en la infancia por AaronMas
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
AaronMas18.4K vistas
Diapositivas el juego por matiaslondono
Diapositivas el juegoDiapositivas el juego
Diapositivas el juego
matiaslondono3.5K vistas
Justificacion psicomotriz por Carlos Avelar
Justificacion psicomotrizJustificacion psicomotriz
Justificacion psicomotriz
Carlos Avelar5.7K vistas
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizaje por lorineth
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizajeLos juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizaje
Los juegos como Herramienta didactica para fomentar el aprendizaje
lorineth4.4K vistas
5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego por carloslopera24
5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego 5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego
5. expresión corporal, movimiento, creatividad, comunicación y juego
carloslopera24494 vistas

Similar a Juego como estrategia didactica

Juegos didactico uso por
Juegos didactico usoJuegos didactico uso
Juegos didactico usojorgegarcia42352
53 vistas8 diapositivas
Paula chacon por
Paula chaconPaula chacon
Paula chaconNoriana1
635 vistas8 diapositivas
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e... por
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...Sandifr
1.2K vistas8 diapositivas
juegos matematicos Eduardo sabado FINAL.pptx por
juegos matematicos Eduardo sabado FINAL.pptxjuegos matematicos Eduardo sabado FINAL.pptx
juegos matematicos Eduardo sabado FINAL.pptxFranciscoAlejandroEs6
81 vistas77 diapositivas
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa por
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popaProyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popacalderin26
11.4K vistas49 diapositivas
Matematicas divertidas por
Matematicas divertidasMatematicas divertidas
Matematicas divertidasJOSE GABRIEL HERNANDEZ MONTIEL
260 vistas15 diapositivas

Similar a Juego como estrategia didactica(20)

Paula chacon por Noriana1
Paula chaconPaula chacon
Paula chacon
Noriana1635 vistas
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e... por Sandifr
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
Sandifr1.2K vistas
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa por calderin26
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popaProyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
Proyecto de aula jugando aprendemos, sede la popa
calderin2611.4K vistas
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la... por RosaLuciaBazanCandue
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Matemática Divertida_ Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l... por Javier Danilo
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Ivanovnna Milqueya Cruz Pichardo. Matemática Divertida: Una Estrategia para l...
Javier Danilo1.1K vistas
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx por MaiteSpindola1
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docxESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
ESCUELA DE EDUCACION BÁSICA TALLER.docx
MaiteSpindola111 vistas
Proyecto matematica-fede por Adrian Lopez
Proyecto   matematica-fedeProyecto   matematica-fede
Proyecto matematica-fede
Adrian Lopez169 vistas
Aprendizaje basado en juegos expo por Harley Garzón
Aprendizaje basado en juegos expoAprendizaje basado en juegos expo
Aprendizaje basado en juegos expo
Harley Garzón499 vistas
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1] por Liz Gallardo
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
El papel del_juego_en_el_aprendizaje_de[1]
Liz Gallardo365 vistas
proyecto-de-matematica por dframosy2000
proyecto-de-matematicaproyecto-de-matematica
proyecto-de-matematica
dframosy200035 vistas
Diapositiva seminario de educacion por maria moreta
Diapositiva seminario de educacionDiapositiva seminario de educacion
Diapositiva seminario de educacion
maria moreta414 vistas
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE por CORICHAMORRO
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDEABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
CORICHAMORRO1.1K vistas
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf por NadiaGodoyAvilez
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdfGrupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
Grupo4_NRC6811_Didáctica_Tríptico Jurgo.pdf
NadiaGodoyAvilez10 vistas
Expo sim juego_JG por Ale Cosali
Expo sim juego_JGExpo sim juego_JG
Expo sim juego_JG
Ale Cosali234 vistas

Más de Michael Castillo

FISH por
FISHFISH
FISHMichael Castillo
1.3K vistas24 diapositivas
Rescate en altura por
Rescate en alturaRescate en altura
Rescate en alturaMichael Castillo
4.8K vistas10 diapositivas
Normativa legal en materia de prevención de riesgo por
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoMichael Castillo
6.7K vistas52 diapositivas
Senales verticales por
Senales verticalesSenales verticales
Senales verticalesMichael Castillo
2.8K vistas10 diapositivas
Riesgos en el hogar por
Riesgos en el hogarRiesgos en el hogar
Riesgos en el hogarMichael Castillo
1.3K vistas15 diapositivas
Control de derrame por
Control de derrameControl de derrame
Control de derrameMichael Castillo
2.7K vistas13 diapositivas

Más de Michael Castillo(20)

Normativa legal en materia de prevención de riesgo por Michael Castillo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Michael Castillo6.7K vistas
Condiciones de trabajo requeridas por Michael Castillo
Condiciones de trabajo requeridasCondiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridas
Michael Castillo1.3K vistas
Regras de oro tolerancia cero por Michael Castillo
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
Michael Castillo10.3K vistas
Actitud, control, comportamiento por Michael Castillo
Actitud, control, comportamientoActitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamiento
Michael Castillo1.7K vistas

Último

Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
91 vistas8 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
26 vistas14 diapositivas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
287 vistas55 diapositivas
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
149 vistas9 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
22 vistas42 diapositivas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K vistas1 diapositiva

Último(20)

Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 vistas

Juego como estrategia didactica

  • 1. UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR MAESTRIA EN DOCENCIA SUPERIOR Integrantes: Michael Castillo Eric Escala Jorge Montenegro Leidy Padilla Luis Ruiz Facilitadora: Doctora Mirna de Crespo
  • 2. MÉTODO LÚDICO Es un conjunto de estrategias diseñadas para crear un ambiente de armonía en los estudiantes que están inmersos en el proceso de aprendizaje. Este método busca que los alumnos se apropien de los temas impartidos por los docentes utilizando el juego. Desarrolla actividades muy profundas dignas de su aprehensión por parte del alumno, pero disfrazadas a través del juego.
  • 3. EL VALOR DEL JUEGO COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE Los uso de juegos como elemento lúdico didáctico en el aula de clase; busca destacar su pertinencia en el mejoramiento de los procesos de atención, concentración, aprendizaje y comportamiento de los estudiantes; destacando su uso como elementos dinamizadores que cambian sus formas de interactuar y apoyan sus procesos de aprendizaje. “Aprender no es un juego, aunque se aprende jugando”
  • 4. COMO JUGAR Diagnóstico: determinar los intereses frente a la clase. Planeación: Se presentan y seleccionan los juegos a utilizar de acuerdo con objetivos planteados Implementación: Se aplican cada uno de los juegos seleccionados. Seguimiento: Se reflexiona, sobre los progresos, aprendizajes, dificultades y comportamientos individuales y del grupo Evaluación: se comentan y proponen nuevas actividades para superar las dificultades
  • 5. ¿POR QUÉ EL JUEGO ES IMPORTANTE Contribuye al desarrollo: psicomotriz, cognitivo, moral y social. Adquieren experiencia: destrezas y habilidades. Comparten experiencias y aprenden a trabajar en equipo. A través del juego nos distendimos y nos relajamos.
  • 6. EXPERIENCIA En Bolivia: las escuelas Fe y Alegría utilizaron los juegos para el desarrollo psicomotriz de los niños. En Nicaragua: los juegos se integraron al Curriculum en la enseñanza de las matemáticas. La OEA desarrollo un programa denominado OEA PRODEBAS (proyecto multinacional de educación básica) que dio resultado que los niños aprenden en un mejor ambiente y desarrollan habilidades para la resolución de problemas.
  • 7. APRENDIZAJE EFECTIVO A TRAVES DE LA DIVERSIÓN • El juego puede utilizarse en todos los niveles o modalidades. • Debe poseer un objetivo educativo donde se incluya momentos pre-reflexivos y de simbolización lógico de lo vivido. • Estos a su vez deben encaminarlo a la creatividad. LA RELACIÓN ENTRE JUEGO Y APRENDIZAJE “JUGAR” “APRENDER”
  • 8. CONCLUSIÓN Los juegos contribuyen entre muchas cosas a dos elementos muy importantes, la creatividad y la sociabilidad, estos son muy importantes para la educación superior ya que desarrolla la capacidad del individuo de resolver problemas.
  • 9. RECOMENDACIONES  Si quieres que aprendan y que se estimulen procura convertir cualquier actividad en un juego, crea un mundo aparte de espontaneidad y diversión.  Emplea la expresividad, la claridad y lenguaje sencillo, y ten disposición corporal.  Presenta los aprendizajes como un juego, no como una obligación. Disfruta con ello y transmite el pensamiento positivo.  Fomenta la reflexión sobre los posibles aprendizajes creados con el juego. Las personas construyen aprendizajes con el juego de forma inconsciente, es bueno que después del juego hables con ello, de esta forma reflexionan sobre el aprendizaje que han creado y lo hacen más significativo.