Rol del administrador financiero

Marycarmen Tello Valencia
Marycarmen Tello ValenciaEsta en peligro de extincion
«AÑO DEL DIALOGO Y
RECONCILIACIÓN NACIONAL»
TEMA: ROL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO
INTEGRANTES:
Representante Del Grupo: Tello Valencia Marycarmen
 Carbajal Valenzuela Maria Alejandra
 Jayo Jayo Rosa
 Roman Bravo Angelo
 Sotelo Medina Wendy
PROFESORA:
CPCC. Fedra Torres Fuentes
CICLO: VI.
ROL DEL ADMINISTRADOR
FINANCIERO
¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA?
La administración financiera esta interesada en la
adquisición, financiamiento y administración de los
activos, con una meta global en mente.
Áreas en las que se divide:
 Decisión Inversión
 Decisión De Financiamiento
 Decisión De Dividendo
EL ROL DEL ADMINISTRADOR
FINANCIERO ANTE LOS ACCIONISTAS
 Cuando una empresa genera
utilidades, los socios están en
posición de recibir dividendos
pero si la utilidades no es
suficiente el empleado debe
negociar con los accionistas en
base a lo más conveniente para
la empresa.
 Es necesario que la empresa genere utilidades y genere
capital financiero para la continuidad de las operaciones.
¿QUÉ HACE UN ADMINISTRADOR
FINANCIERO?
 El administrador financiero tiene la
responsabilidad del efectivo y los
valores negociables de la empresa.
 El administrador financiero
desempeña funciones que van desde
el presupuesto, el manejo de
efectivo y el análisis de
inversiones.
 La administración financiera es una
combinación de contabilidad y
economía.
La administración financiera se
encarga de :
 La contabilidad, economía, de la adquisición,
financiamiento y administración de los activos para
la toma de decisiones.
 La consecución de fondos para operar, al menor
costo posible y con las mejores condiciones de
repago.
ASPECTOS DE UN BUEN
ADMINISTRADOR
 Un buen administrador debe
proporcionarle a los
accionistas de la empresa una
seguridad plena.
 Saber cuánto vale la empresa,
conocer sus activos y pasivos.
 Buena capacidad sobre el
manejo de flujos monetarios.
FACTORES A TENER EN CUENTA
POR EL ADMINISTRADOR
FINANCIERO
El Administrador Financiero
debe tener conocimiento de
todos los aspectos internos y
externos de la organización.
El entorno político,
económico, social, etc.
 Factores económicos, como las tendencias de las tasas de
interés, dan pautas para determinar las posibilidades de
endeudamiento
OBJETIVO DEL
ADMINISTRADOR FINANCIERO
Un objetivo importante es
financiar la empresa al
menor costo posible, el
financiero debe determinar
opciones de inversión
recuperables, con el fin de
que el TIR del proyecto
logre cubrir la TIO que los
inversionistas tienen
proyectada.
El objetivo del financiero es maximizar el valor de la empresa.
FUNCIONES DEL
ADMINISTRADOR FINANCIERO
 Planifica, organiza, dirige y controla de manera eficiente y
eficaz, los recursos financieros de la empresa.
 Programa y controla las diferentes inversiones de tipo
financiero que determine la gerencia.
 Desarrolla y fortalece un sistema efectivo de controles
contables y financieros.
 Administra todos los ingresos de la empresa.
 El administrador financiero aplica políticas de capital de
trabajo y buenas administración del crédito e inventarios.
INDICADORES FINANCIEROS
El administrador financiero cuenta
con una serie de herramientas
financieras llamadas razones o
indicadores, que constituyen la
forma más común de analizar los
estados financieros.
El financiero utiliza el análisis por
medio de las razones o indicadores
para señalar los puntos fuertes o
débiles de una empresa.
CLASIFICACION DE LAS RAZONES O
INDICADORES FINANCIEROS.
 INDICADORES DE LIQUIDEZ
Mide la capacidad de la empresa para el pago de
sus obligaciones de corto y largo plazo.
 INDICADORES DE ENDUEDAMIENTO
Permiten medir el nivel de financiamiento que
tiene la empresa.
 INDICADORES DE ACTIVIDAD
Se utilizan para medir la eficiencia que tiene la
empresa en la utilización de sus activos.
 INDICADORES DE RENDIMIENTO
Se utilizan para medir la efectividad que tiene la
administración en el manejo de los costos y
gastos.
IMPORTANCIA
La importancia depende del
tamaño de la empresa. En las
empresas pequeñas, suele
encomendarse al
departamento de contabilidad,
pero a medida que la empresa
crece, es necesario crear un
departamento especial para
trabajar el área financiera.
 El administrador financiero debe dominar los fundamentos
tanto de la Economía como de la contabilidad.
FINALIDAD DE LA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
 La administración busca
en forma directa, la
obtención de resultados
de máxima eficiencia en
la coordinación, y sólo a
través de ella se
aprovecharan los
recursos de la empresa.
CONCLUSIONES
 El manejo de las finanzas comprende el estudio y
análisis de los recursos en una organización (procesos
productivos y de aspectos externos)
 La administración de las finanzas busca como finalidad
máxima que el valor comercial de una empresa siempre
vaya creciendo.
 Una empresa sin utilidad no podrá mantener sus
operaciones diarias por mucho tiempo y su valor
comercial sería nulo.
 La obtención de recursos a través de créditos
bancarios cuando sean necesarios para cubrir una
nueva inversión o para cubrir déficits operativos.
1 de 14

Recomendados

Mapas Conceptuales Administración Finaciera por
Mapas Conceptuales Administración FinacieraMapas Conceptuales Administración Finaciera
Mapas Conceptuales Administración Finacierapipponba
30.9K vistas9 diapositivas
Gestión Financiera por
Gestión FinancieraGestión Financiera
Gestión FinancieraJuan Carlos Fernández
47.8K vistas52 diapositivas
Administración financiera. por
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.Cartoncita_Rosa
98.4K vistas45 diapositivas
Hojas de trabajo y cedulas por
Hojas de trabajo y cedulasHojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulasAlexis Garcia Camacho
38.3K vistas43 diapositivas
costo de capital por
costo de capitalcosto de capital
costo de capitalErika Maribel Huaman Mejia
54.1K vistas69 diapositivas
Tabla monetarias y no monetarias por
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasUNEG
86.1K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto de Capital por
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalBMG Latin America
71.8K vistas47 diapositivas
Amortizaciones por
AmortizacionesAmortizaciones
Amortizacionesmariangelzi9c
3.2K vistas9 diapositivas
Caso enron por
Caso enron Caso enron
Caso enron junior0626
74.5K vistas38 diapositivas
Objetivo del analisis financiero por
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroAnheru bg Gb
143.3K vistas10 diapositivas
Presupuesto efectivo completo por
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoWendaus Vidal
22.8K vistas37 diapositivas
Estados Financieros Básicos Contabilidad I por
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEchelonValeria
7.8K vistas27 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Caso enron por junior0626
Caso enron Caso enron
Caso enron
junior062674.5K vistas
Objetivo del analisis financiero por Anheru bg Gb
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
Anheru bg Gb143.3K vistas
Presupuesto efectivo completo por Wendaus Vidal
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
Wendaus Vidal22.8K vistas
Estados Financieros Básicos Contabilidad I por EchelonValeria
Estados Financieros Básicos Contabilidad IEstados Financieros Básicos Contabilidad I
Estados Financieros Básicos Contabilidad I
EchelonValeria7.8K vistas
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES por WILSON VELASTEGUI
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
WILSON VELASTEGUI104.8K vistas
Estructura del capital 1.1 por alejandromomo
Estructura del capital 1.1Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1
alejandromomo8K vistas
Control presupuestario actual por karymantuano
Control presupuestario actualControl presupuestario actual
Control presupuestario actual
karymantuano17.6K vistas
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar por BENJI SILVA RUIZ
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
BENJI SILVA RUIZ22.3K vistas
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamiento por abitta
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamientoDecisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
abitta12.8K vistas
Evaluación del sistema de control interno por WILSON VELASTEGUI
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
WILSON VELASTEGUI43.6K vistas
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo por mau_gue
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
mau_gue23.9K vistas
Estructura del sistema financiero por BLANCA555
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
BLANCA55555.2K vistas
Planeacion financiera por UNIVERSIDAD
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
UNIVERSIDAD13.1K vistas

Similar a Rol del administrador financiero

Denisse zamora act 2 por
Denisse zamora act 2Denisse zamora act 2
Denisse zamora act 2DeNisse ZaMora
633 vistas14 diapositivas
Enviar diapooo por
Enviar diapoooEnviar diapooo
Enviar diapoooDeNisse ZaMora
528 vistas12 diapositivas
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx por
Presentación Introducción a la administración financiera.pptxPresentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptxANAJIMENEZ78279
2 vistas8 diapositivas
Funcion financiera por
Funcion financieraFuncion financiera
Funcion financieragarzajavi
4.8K vistas10 diapositivas
FINANZA CORPORATIVA.pptx por
FINANZA CORPORATIVA.pptxFINANZA CORPORATIVA.pptx
FINANZA CORPORATIVA.pptxssuser323ac8
1 vista13 diapositivas
Administración financiera por
Administración financieraAdministración financiera
Administración financieraMariana Luna Cabrera
317 vistas10 diapositivas

Similar a Rol del administrador financiero(20)

Presentación Introducción a la administración financiera.pptx por ANAJIMENEZ78279
Presentación Introducción a la administración financiera.pptxPresentación Introducción a la administración financiera.pptx
Presentación Introducción a la administración financiera.pptx
ANAJIMENEZ782792 vistas
Funcion financiera por garzajavi
Funcion financieraFuncion financiera
Funcion financiera
garzajavi4.8K vistas
Taller de finazas fundacion san mateo por AndersonMalagon
Taller de finazas fundacion san mateoTaller de finazas fundacion san mateo
Taller de finazas fundacion san mateo
AndersonMalagon542 vistas
Presentación Análisis Financiero.pptx por alekhg
Presentación Análisis Financiero.pptxPresentación Análisis Financiero.pptx
Presentación Análisis Financiero.pptx
alekhg82 vistas
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA por Isa Digital
ADMINISTRACIÓN FINANCIERAADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Isa Digital279 vistas
Resumen unidad 1 administración financiera por Idalia Chan
Resumen unidad 1 administración financieraResumen unidad 1 administración financiera
Resumen unidad 1 administración financiera
Idalia Chan461 vistas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8 por felix150214
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
felix15021463 vistas
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012 por riflex04 F. Cruz
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
Finanzas corporativas uasd sept 2012 (revisado)[1]sept 2012
riflex04 F. Cruz1.5K vistas
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere... por Fabián Castro
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
Fabián Castro26.5K vistas
Admon fin e1, f1,f2,f3 por idaliapatino
Admon fin   e1, f1,f2,f3Admon fin   e1, f1,f2,f3
Admon fin e1, f1,f2,f3
idaliapatino3.1K vistas
Sesion 1 por caaraya
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
caaraya752 vistas

Último

Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
14 vistas60 diapositivas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
995 vistas22 diapositivas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Prevencionar
57 vistas14 diapositivas
Recepcion de documentos.pdf por
Recepcion de documentos.pdfRecepcion de documentos.pdf
Recepcion de documentos.pdfElizabethTapullimaAl
6 vistas8 diapositivas
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx por
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxMERILLER LUCELI GALLARDO URTEAGA
6 vistas11 diapositivas
Catalogo Diciembre TWC por
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
35 vistas25 diapositivas

Último(20)

Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista14 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar995 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar57 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu35 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar152 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar191 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel7 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar145 vistas
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv9 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar101 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar134 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar420 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76415 vistas

Rol del administrador financiero

  • 1. «AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL» TEMA: ROL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO INTEGRANTES: Representante Del Grupo: Tello Valencia Marycarmen  Carbajal Valenzuela Maria Alejandra  Jayo Jayo Rosa  Roman Bravo Angelo  Sotelo Medina Wendy PROFESORA: CPCC. Fedra Torres Fuentes CICLO: VI.
  • 2. ROL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO ¿QUÉ ES LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA? La administración financiera esta interesada en la adquisición, financiamiento y administración de los activos, con una meta global en mente. Áreas en las que se divide:  Decisión Inversión  Decisión De Financiamiento  Decisión De Dividendo
  • 3. EL ROL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO ANTE LOS ACCIONISTAS  Cuando una empresa genera utilidades, los socios están en posición de recibir dividendos pero si la utilidades no es suficiente el empleado debe negociar con los accionistas en base a lo más conveniente para la empresa.  Es necesario que la empresa genere utilidades y genere capital financiero para la continuidad de las operaciones.
  • 4. ¿QUÉ HACE UN ADMINISTRADOR FINANCIERO?  El administrador financiero tiene la responsabilidad del efectivo y los valores negociables de la empresa.  El administrador financiero desempeña funciones que van desde el presupuesto, el manejo de efectivo y el análisis de inversiones.  La administración financiera es una combinación de contabilidad y economía.
  • 5. La administración financiera se encarga de :  La contabilidad, economía, de la adquisición, financiamiento y administración de los activos para la toma de decisiones.  La consecución de fondos para operar, al menor costo posible y con las mejores condiciones de repago.
  • 6. ASPECTOS DE UN BUEN ADMINISTRADOR  Un buen administrador debe proporcionarle a los accionistas de la empresa una seguridad plena.  Saber cuánto vale la empresa, conocer sus activos y pasivos.  Buena capacidad sobre el manejo de flujos monetarios.
  • 7. FACTORES A TENER EN CUENTA POR EL ADMINISTRADOR FINANCIERO El Administrador Financiero debe tener conocimiento de todos los aspectos internos y externos de la organización. El entorno político, económico, social, etc.  Factores económicos, como las tendencias de las tasas de interés, dan pautas para determinar las posibilidades de endeudamiento
  • 8. OBJETIVO DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO Un objetivo importante es financiar la empresa al menor costo posible, el financiero debe determinar opciones de inversión recuperables, con el fin de que el TIR del proyecto logre cubrir la TIO que los inversionistas tienen proyectada. El objetivo del financiero es maximizar el valor de la empresa.
  • 9. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO  Planifica, organiza, dirige y controla de manera eficiente y eficaz, los recursos financieros de la empresa.  Programa y controla las diferentes inversiones de tipo financiero que determine la gerencia.  Desarrolla y fortalece un sistema efectivo de controles contables y financieros.  Administra todos los ingresos de la empresa.  El administrador financiero aplica políticas de capital de trabajo y buenas administración del crédito e inventarios.
  • 10. INDICADORES FINANCIEROS El administrador financiero cuenta con una serie de herramientas financieras llamadas razones o indicadores, que constituyen la forma más común de analizar los estados financieros. El financiero utiliza el análisis por medio de las razones o indicadores para señalar los puntos fuertes o débiles de una empresa.
  • 11. CLASIFICACION DE LAS RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS.  INDICADORES DE LIQUIDEZ Mide la capacidad de la empresa para el pago de sus obligaciones de corto y largo plazo.  INDICADORES DE ENDUEDAMIENTO Permiten medir el nivel de financiamiento que tiene la empresa.  INDICADORES DE ACTIVIDAD Se utilizan para medir la eficiencia que tiene la empresa en la utilización de sus activos.  INDICADORES DE RENDIMIENTO Se utilizan para medir la efectividad que tiene la administración en el manejo de los costos y gastos.
  • 12. IMPORTANCIA La importancia depende del tamaño de la empresa. En las empresas pequeñas, suele encomendarse al departamento de contabilidad, pero a medida que la empresa crece, es necesario crear un departamento especial para trabajar el área financiera.  El administrador financiero debe dominar los fundamentos tanto de la Economía como de la contabilidad.
  • 13. FINALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA  La administración busca en forma directa, la obtención de resultados de máxima eficiencia en la coordinación, y sólo a través de ella se aprovecharan los recursos de la empresa.
  • 14. CONCLUSIONES  El manejo de las finanzas comprende el estudio y análisis de los recursos en una organización (procesos productivos y de aspectos externos)  La administración de las finanzas busca como finalidad máxima que el valor comercial de una empresa siempre vaya creciendo.  Una empresa sin utilidad no podrá mantener sus operaciones diarias por mucho tiempo y su valor comercial sería nulo.  La obtención de recursos a través de créditos bancarios cuando sean necesarios para cubrir una nueva inversión o para cubrir déficits operativos.