Cuidados Domiciliarios Paliativos en Pacientes Pediatricos

Clinica de imagenes
Clinica de imagenesMedico Oncólogo en Fundación Medica Río Negro y Neuquen / Clínica de Imágenes
CUIDADOS
DOMICILIARIOS EN
CUIDADOS PALIATIVOS
Lic. Ariela Bravo
SERVICIO DE PEDIATRIA. HOSPITAL
PROVINCIAL NEUQUEN.
CUIDADOS PALIATIVOS
Consiste en la atención activa,
global e integral de los niños y
sus familias, que padecen una
enfermedad que amenaza o limita
la vida, abarcando los aspectos
físico, emocional, social y
espiritual.
SUS OBJETIVOS BASICOS
SON
• Mejorar la calidad de vida.
• Controlar el dolor y otros
síntomas.
• Brindar soporte emocional al niño
y familiares.
• Proveer descanso a los
cuidadores.
• Dar apoyo durante la muerte y
seguimiento en el duelo.
Cuidados Paliativos:
Modelos de Intervención
.
Cáncer FQ, EPOCPV, HIV
Enfermedades neurológicas
evolutivas
Secuelas postraumáticas
Tratamiento curativo
Tratamiento paliativo
EL NIÑO CON
ENFERMEDAD CRONICA
 Disminución mortalidad materno-infantil
 Aumento expectativa de vida sin ser
sinónimo de calidad de vida
 Efectores de salud sin preparación para
la atención integradora: niño-familia-
entorno significativo
 Atención fragmentada
DEFINICIÓN
Consiste en el conjunto de actividades de
carácter SOCIOSANITARIO y de ámbito
FAMILIAR, que se realiza en el domicilio
de las personas con la finalidad de
detectar, valorar, dar soporte y
seguimiento a los problemas de salud del
niño y su familia, potenciando su
AUTONOMÍA y mejorando la CALIDAD
DE VIDA.
...
Mantiene su intimidad.
Proporciona un medio más seguro ( se
evitan infecciones intranosocomiales).
Favorece la recuperación, más
rápidamente que en el Hospital
VENTAJAS PARA EL
PACIENTE
VENTAJAS
PARA EL PACIENTE
 Mantiene su rol social
 No se somete a normas.
 Se desenvuelve en un ambiente
conocido.
 Se generan sentimientos de
seguridad y confianza.
VENTAJAS
PARA LA FAMILIA
 Permite ser los cuidadores principales
del niño.
 Produce apertura para la
implementación de educación.
VENTAJA PARA LA FAMILIA
 Permite desempeñarse en un ambiente
conocido y dominado.
 Genera satisfacción al ser participes del
proceso.
 Impide la desorganización familiar.
VENTAJAS
PARA EL SISTEMA DE
SALUD
 Ofrece una atención integral, con
menos gastos y más satisfacción.
 Permite un mejor utilización de los
recursos(camas)
 Evita internaciones prolongadas
VENTAJA PARA EL
SISTEMA
 Otorga una mejor calidad de la
atención, centrada en las necesidades
del niño.
 Previene y pospone el ingreso de los
niños a las instituciones.
CONDICIONES
FAVORABLES
• Vivienda dentro del radio de la ciudad.
• Deseo del paciente y su familia.
• Capacidad de los cuidadores para
proveer atención al niño.
• Entorno familiar
adecuado.
• Disponibilidad de
comunicación
telefónica con el
hospital.
• Colaboración y
comunicación entre
los profesionales
intervinientes.
CONDICIONES DESFAVORABLE
• Imposibilidad familiar de hacerse
cargo de los cuidados.
• Agotamiento familiar.
• Síntomas no controlados.
CONDICIONES
DESFAVORABLES
• Ambiente con alto grado de stress.
• Actividad sin planificación adecuada.
• Imposibilidad del equipo de ofrecer
atención continuada.
OBJETIVO GENERAL
Buscar nuevas modalidades de atención
para proveer servicios, bajo la
consigna de:
Mejorar la calidad de la atención.
Reducir costos .
Obtener la amplia satisfacción del
usuario ( niño y familia. ).
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Disminuir el Nº de internaciones o acortar
la estadía .
Evitar el deambular por C. E.
Especialidades.
Dar medios de soporte a la familia.
Promover el bienestar del paciente
favoreciendo la recuperación en su propio
entorno.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Realizar Promoción y Educación para la
Salud.
Fomentar la mejor utilización de los
recursos.
Favorecer la coordinación entre los
distintos niveles de atención.
Crear un nuevo marco de actuación
moderno, integral y humano.
OBJETIVOS DEL CUIDADO
 Mejorar la función.
 Disminuir la discapacidad
 Aliviar el sufrimiento.
 Preservar la dignidad.
REALISTAS
ALCANZABLES
GRADUALES
Niño y
familia
Equipo
Plan de
Acción
Red
emocional
fisico
espiritual
social
V
A
L
O
R
A
C
I
O
N
O B J E T I V O S
A C C I O N E S
LA RED ES UNICA
PARA CADA NIÑO
El equipo
Modelo de Intervención
E
E
Niño y flia
entorno
significativo
VALORACION
MULTIDIMENSIONAL
Y CONTINUA
VALORACION
INTERDISCIPLINARIA
ORGANIZACIÓN HORIZONTAL
CONCLUSIONES :
La atención integral de los niños con
enfermedades crónicas y complejas se
puede realizar en el domicilio.
Se requiere un equipo que transite la
interdisciplina y la intersectorialidad.
 Incorporar altas parciales al modelo de
atención continua
 Incorporación de otros actores:
escuela, justicia, ong, obras sociales
 Incorporar otras actividades: ley de
discapacidad, talleres, grupos de
padres
TRABAJAR CON OTROS….
La existencia de una red es salutogénica.
...en la red cada uno se redescubre en la
relación con el otro, cuando se comparten
los miedos, estos se atenúan, se generan
proyectos, se recupera el deseo, la vida y
espacio de la utopía...” (Elina Dabas)
LOGRAR QUE….
“Capacidad de la familia para sentirse
competente y confidente haciendo uso
de los recursos y habilidades
disponibles en el manejo de las tareas
cotidianas para actuar en forma
autónoma.”
1 de 26

Recomendados

Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica por
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica
Plan de Atencion de Enfermeria al Paciente Pediatrico-Fibrosis Quistica ICPNA - Lima Cercado, UNMSM
23.1K vistas21 diapositivas
Martes pae (1) por
Martes pae (1)Martes pae (1)
Martes pae (1)YuUki Eric
2.2K vistas25 diapositivas
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 2 de 2 por
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería   parte 2 de 2Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería   parte 2 de 2
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 2 de 2Facultad de Ciencias de la Salud - USP
13K vistas29 diapositivas
caso clínico enfermería materno infantil 2 por
caso clínico enfermería materno infantil 2caso clínico enfermería materno infantil 2
caso clínico enfermería materno infantil 2paolisjoselin
4.2K vistas11 diapositivas
Diagnosticos (leucemia y anemia) por
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Javier Herrera
91.2K vistas14 diapositivas
Metodo madre canguro por
Metodo madre canguroMetodo madre canguro
Metodo madre canguroUnidad Docente Matronas Ceuta
15.9K vistas49 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual crecimiento y desarrollo por
Manual crecimiento y desarrollo Manual crecimiento y desarrollo
Manual crecimiento y desarrollo DilciaCruz1
253 vistas17 diapositivas
77300332 sesion-educativa-lactancia-materna por
77300332 sesion-educativa-lactancia-materna77300332 sesion-educativa-lactancia-materna
77300332 sesion-educativa-lactancia-maternaluis Taipe Sanchez
7.9K vistas15 diapositivas
Control de Niño Sano 2013 por
Control de Niño Sano 2013Control de Niño Sano 2013
Control de Niño Sano 2013Maria Constanza Bl Enfermera
127.3K vistas32 diapositivas
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias por
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumoniasproceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumoniasanycary1020
205.9K vistas23 diapositivas
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD por
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUDCICAT SALUD
129.2K vistas33 diapositivas
Diapositivas cred por
Diapositivas credDiapositivas cred
Diapositivas credkatherine cajusol siaden
12.2K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Manual crecimiento y desarrollo por DilciaCruz1
Manual crecimiento y desarrollo Manual crecimiento y desarrollo
Manual crecimiento y desarrollo
DilciaCruz1253 vistas
77300332 sesion-educativa-lactancia-materna por luis Taipe Sanchez
77300332 sesion-educativa-lactancia-materna77300332 sesion-educativa-lactancia-materna
77300332 sesion-educativa-lactancia-materna
luis Taipe Sanchez7.9K vistas
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias por anycary1020
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumoniasproceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
proceso de atencion de enfermeria ( Dx Insuficiencia respiratoria y Neumonias
anycary1020205.9K vistas
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUDCuidado de la salud familiar rol del profesional de  enfermería - CICAT-SALUD
Cuidado de la salud familiar rol del profesional de enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD129.2K vistas
Listtooo pae por Nuria Luque
Listtooo paeListtooo pae
Listtooo pae
Nuria Luque63.2K vistas
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga por PSG Pilar
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliagaEstrategia sanitaria salud mental y cultura de paz   stephanie aliaga
Estrategia sanitaria salud mental y cultura de paz stephanie aliaga
PSG Pilar24.8K vistas
CASO CLINICO PPT por Maru Luque
CASO CLINICO PPTCASO CLINICO PPT
CASO CLINICO PPT
Maru Luque27.8K vistas
Ramona t.mercer por Modelos09
Ramona t.mercerRamona t.mercer
Ramona t.mercer
Modelos09122.3K vistas
Pae lactancia materna por YOVANA JORGE
Pae lactancia maternaPae lactancia materna
Pae lactancia materna
YOVANA JORGE21.6K vistas
Enfermeria comunitaria por zeilaliz
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz53.1K vistas
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C... por chatitaa
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
chatitaa79.3K vistas
Analisis dofa por Rochy Mejia
Analisis dofaAnalisis dofa
Analisis dofa
Rochy Mejia26.8K vistas
Atención integral gestante 2014 por wilderzuniga
Atención integral gestante 2014Atención integral gestante 2014
Atención integral gestante 2014
wilderzuniga15.6K vistas
Monitoreo especializado de enfermeria en los servicios de neonatologia para l... por CICAT SALUD
Monitoreo especializado de enfermeria en los servicios de neonatologia para l...Monitoreo especializado de enfermeria en los servicios de neonatologia para l...
Monitoreo especializado de enfermeria en los servicios de neonatologia para l...
CICAT SALUD14.9K vistas
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar por victorino66 palacios
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar  Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
Proceso de atención de enfermería realizado a paciente escolar
victorino66 palacios105.9K vistas
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN por Silvana Star
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RNPAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
PAE DE TAQUIPNEA TRANSITORIA EN EL RN
Silvana Star2.9K vistas
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT... por CICAT SALUD
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
CICAT SALUD26.3K vistas
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricos por jimenuska
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricosEnfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricos
Enfermeria ( enf pediatrica)administracion de medicamentos pediatricos
jimenuska77.6K vistas

Destacado

La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicos por
La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicosLa espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicos
La espiritualidad dentro del tratamiento en pacientes oncológicosGabrielaMotran
1.7K vistas20 diapositivas
Pretaller Sacpa por
Pretaller SacpaPretaller Sacpa
Pretaller SacpaRafael Gómez García
633 vistas17 diapositivas
SEMINARIO Espiritualidad y acompañamiento del paciente con Cáncer por
SEMINARIO Espiritualidad y acompañamiento del paciente con CáncerSEMINARIO Espiritualidad y acompañamiento del paciente con Cáncer
SEMINARIO Espiritualidad y acompañamiento del paciente con CáncerSandru Acevedo MD
1.4K vistas47 diapositivas
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion... por
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...
El diagnóstico (de cáncer) y los tratamientos: qué ocurre en el mundo emocion...Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
2.2K vistas19 diapositivas
Tratamiento psicologico y espiritual del pacto oncologico por
Tratamiento psicologico y espiritual del pacto oncologicoTratamiento psicologico y espiritual del pacto oncologico
Tratamiento psicologico y espiritual del pacto oncologicoJenny Calderon Mauricio
7.3K vistas18 diapositivas
Fases Psicologicas de un cancér de mama Amac por
Fases Psicologicas de un cancér de mama AmacFases Psicologicas de un cancér de mama Amac
Fases Psicologicas de un cancér de mama AmacRaúl Ramírez
2.5K vistas12 diapositivas

Similar a Cuidados Domiciliarios Paliativos en Pacientes Pediatricos

agente comunitario. FAMILIA, COMUNIDAD, INSTITUCIOES EDUCATIVAS.pptx por
agente comunitario. FAMILIA, COMUNIDAD, INSTITUCIOES EDUCATIVAS.pptxagente comunitario. FAMILIA, COMUNIDAD, INSTITUCIOES EDUCATIVAS.pptx
agente comunitario. FAMILIA, COMUNIDAD, INSTITUCIOES EDUCATIVAS.pptxNidia Marianela Alcantara Gomez
438 vistas173 diapositivas
EXPOSICION INTERVINIENDO FAMILIAS-ESSALUD.pptx por
EXPOSICION INTERVINIENDO FAMILIAS-ESSALUD.pptxEXPOSICION INTERVINIENDO FAMILIAS-ESSALUD.pptx
EXPOSICION INTERVINIENDO FAMILIAS-ESSALUD.pptxWalterZelada4
19 vistas103 diapositivas
ATENCION DOMICILIARIA.pptx por
ATENCION DOMICILIARIA.pptxATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptxmayra265575
85 vistas77 diapositivas
Rol kine por
Rol kineRol kine
Rol kinedregla
3.8K vistas12 diapositivas
Postrados por
PostradosPostrados
Postradossala9170
2.8K vistas15 diapositivas
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología por
Atención Domiciliaria Integral KinesiologíaAtención Domiciliaria Integral Kinesiología
Atención Domiciliaria Integral Kinesiologíasala9170
1.4K vistas15 diapositivas

Similar a Cuidados Domiciliarios Paliativos en Pacientes Pediatricos (20)

EXPOSICION INTERVINIENDO FAMILIAS-ESSALUD.pptx por WalterZelada4
EXPOSICION INTERVINIENDO FAMILIAS-ESSALUD.pptxEXPOSICION INTERVINIENDO FAMILIAS-ESSALUD.pptx
EXPOSICION INTERVINIENDO FAMILIAS-ESSALUD.pptx
WalterZelada419 vistas
ATENCION DOMICILIARIA.pptx por mayra265575
ATENCION DOMICILIARIA.pptxATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
mayra26557585 vistas
Rol kine por dregla
Rol kineRol kine
Rol kine
dregla3.8K vistas
Postrados por sala9170
PostradosPostrados
Postrados
sala91702.8K vistas
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología por sala9170
Atención Domiciliaria Integral KinesiologíaAtención Domiciliaria Integral Kinesiología
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología
sala91701.4K vistas
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología Dependientes Severos por sala9170
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología Dependientes SeverosAtención Domiciliaria Integral Kinesiología Dependientes Severos
Atención Domiciliaria Integral Kinesiología Dependientes Severos
sala91701.1K vistas
PPT DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN F.pptx por lvaroAvendao3
PPT DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN F.pptxPPT DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN F.pptx
PPT DIFUSIÓN Y CAPTACIÓN F.pptx
lvaroAvendao32 vistas
Pricipios de la salud familiar por edomarino
Pricipios de la salud familiarPricipios de la salud familiar
Pricipios de la salud familiar
edomarino444 vistas
Qualita IPS por marquinmar
Qualita IPSQualita IPS
Qualita IPS
marquinmar1.2K vistas
cuidados integrales curso de vida niño - prenatal por ANALIDIANACRISTALMAS
 cuidados integrales curso de vida niño - prenatal cuidados integrales curso de vida niño - prenatal
cuidados integrales curso de vida niño - prenatal
PLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docx por KATYMM
PLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docxPLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docx
PLAN DE ACCIÒN DE AUTOCUIDADO.docx
KATYMM15 vistas
Pricipios de la salud familiar por edomarino
Pricipios de la salud familiarPricipios de la salud familiar
Pricipios de la salud familiar
edomarino6.5K vistas
Factores que influyen en los padres de niños hospitalizados por LinaRuiz03
Factores que influyen en los padres de niños hospitalizadosFactores que influyen en los padres de niños hospitalizados
Factores que influyen en los padres de niños hospitalizados
LinaRuiz0311.9K vistas
Vitalia - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella por CIT Marbella
Vitalia - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella Vitalia - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella
Vitalia - IV Negocio Abierto Provincial CIT Marbella
CIT Marbella232 vistas
Presentacion del modelo salud familiar por Paloma Arancibia
Presentacion del modelo salud familiarPresentacion del modelo salud familiar
Presentacion del modelo salud familiar
Paloma Arancibia46.7K vistas
at por natalia
atat
at
natalia228 vistas

Más de Clinica de imagenes

Cco egfr toxicities_2012_slides por
Cco egfr toxicities_2012_slidesCco egfr toxicities_2012_slides
Cco egfr toxicities_2012_slidesClinica de imagenes
983 vistas42 diapositivas
Nutricion oncologicos[1] por
Nutricion oncologicos[1]Nutricion oncologicos[1]
Nutricion oncologicos[1]Clinica de imagenes
6.7K vistas12 diapositivas
Cuidados en la radioterapia interna por
Cuidados en la radioterapia internaCuidados en la radioterapia interna
Cuidados en la radioterapia internaClinica de imagenes
3.2K vistas22 diapositivas
Cuidados en la radioterapia externa por
Cuidados en la radioterapia  externaCuidados en la radioterapia  externa
Cuidados en la radioterapia externaClinica de imagenes
4K vistas9 diapositivas
Capacitacion nutricional corregida[1] por
Capacitacion nutricional corregida[1]Capacitacion nutricional corregida[1]
Capacitacion nutricional corregida[1]Clinica de imagenes
3.5K vistas11 diapositivas
Radioterapia seminario 2011 por
Radioterapia seminario 2011Radioterapia seminario 2011
Radioterapia seminario 2011Clinica de imagenes
10K vistas37 diapositivas

Más de Clinica de imagenes(20)

Vendajes Pacientes Oncologicos - Lic Graciela Paez por Clinica de imagenes
Vendajes Pacientes Oncologicos - Lic Graciela PaezVendajes Pacientes Oncologicos - Lic Graciela Paez
Vendajes Pacientes Oncologicos - Lic Graciela Paez
Clinica de imagenes3.6K vistas
Mellanomaa Maligno, Cancer piel no Melanoma JMPJmp por Clinica de imagenes
Mellanomaa Maligno, Cancer piel no Melanoma JMPJmp Mellanomaa Maligno, Cancer piel no Melanoma JMPJmp
Mellanomaa Maligno, Cancer piel no Melanoma JMPJmp
Carcinomas de cuello uterino y endometrio por Clinica de imagenes
Carcinomas  de cuello uterino y endometrioCarcinomas  de cuello uterino y endometrio
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
Clinica de imagenes10.3K vistas

Último

PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx por
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxMariaIsabelDurnClaro
14 vistas72 diapositivas
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT)) por
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
70 vistas28 diapositivas
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES por
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES
ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASESJuan Rodrigo Tuesta-Nole
9 vistas1 diapositiva
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxIESTP MARCO
5 vistas11 diapositivas
Anatomía Moore cranea.pdf por
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdfMnicaCunuhay
7 vistas30 diapositivas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
57 vistas19 diapositivas

Último(20)

ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay7 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas57 vistas
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 vistas
Herramientas tecnológicas en la salud.pptx por mayerlycorredor01
Herramientas tecnológicas en la salud.pptxHerramientas tecnológicas en la salud.pptx
Herramientas tecnológicas en la salud.pptx
mayerlycorredor0136 vistas
GENERALIDADES PAUX.ppt por sfrrescl1
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl17 vistas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 vistas
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 vistas

Cuidados Domiciliarios Paliativos en Pacientes Pediatricos

  • 1. CUIDADOS DOMICILIARIOS EN CUIDADOS PALIATIVOS Lic. Ariela Bravo SERVICIO DE PEDIATRIA. HOSPITAL PROVINCIAL NEUQUEN.
  • 2. CUIDADOS PALIATIVOS Consiste en la atención activa, global e integral de los niños y sus familias, que padecen una enfermedad que amenaza o limita la vida, abarcando los aspectos físico, emocional, social y espiritual.
  • 3. SUS OBJETIVOS BASICOS SON • Mejorar la calidad de vida. • Controlar el dolor y otros síntomas. • Brindar soporte emocional al niño y familiares. • Proveer descanso a los cuidadores. • Dar apoyo durante la muerte y seguimiento en el duelo.
  • 4. Cuidados Paliativos: Modelos de Intervención . Cáncer FQ, EPOCPV, HIV Enfermedades neurológicas evolutivas Secuelas postraumáticas Tratamiento curativo Tratamiento paliativo
  • 5. EL NIÑO CON ENFERMEDAD CRONICA  Disminución mortalidad materno-infantil  Aumento expectativa de vida sin ser sinónimo de calidad de vida  Efectores de salud sin preparación para la atención integradora: niño-familia- entorno significativo  Atención fragmentada
  • 6. DEFINICIÓN Consiste en el conjunto de actividades de carácter SOCIOSANITARIO y de ámbito FAMILIAR, que se realiza en el domicilio de las personas con la finalidad de detectar, valorar, dar soporte y seguimiento a los problemas de salud del niño y su familia, potenciando su AUTONOMÍA y mejorando la CALIDAD DE VIDA.
  • 7. ... Mantiene su intimidad. Proporciona un medio más seguro ( se evitan infecciones intranosocomiales). Favorece la recuperación, más rápidamente que en el Hospital VENTAJAS PARA EL PACIENTE
  • 8. VENTAJAS PARA EL PACIENTE  Mantiene su rol social  No se somete a normas.  Se desenvuelve en un ambiente conocido.  Se generan sentimientos de seguridad y confianza.
  • 9. VENTAJAS PARA LA FAMILIA  Permite ser los cuidadores principales del niño.  Produce apertura para la implementación de educación.
  • 10. VENTAJA PARA LA FAMILIA  Permite desempeñarse en un ambiente conocido y dominado.  Genera satisfacción al ser participes del proceso.  Impide la desorganización familiar.
  • 11. VENTAJAS PARA EL SISTEMA DE SALUD  Ofrece una atención integral, con menos gastos y más satisfacción.  Permite un mejor utilización de los recursos(camas)  Evita internaciones prolongadas
  • 12. VENTAJA PARA EL SISTEMA  Otorga una mejor calidad de la atención, centrada en las necesidades del niño.  Previene y pospone el ingreso de los niños a las instituciones.
  • 13. CONDICIONES FAVORABLES • Vivienda dentro del radio de la ciudad. • Deseo del paciente y su familia. • Capacidad de los cuidadores para proveer atención al niño.
  • 14. • Entorno familiar adecuado. • Disponibilidad de comunicación telefónica con el hospital. • Colaboración y comunicación entre los profesionales intervinientes.
  • 15. CONDICIONES DESFAVORABLE • Imposibilidad familiar de hacerse cargo de los cuidados. • Agotamiento familiar. • Síntomas no controlados.
  • 16. CONDICIONES DESFAVORABLES • Ambiente con alto grado de stress. • Actividad sin planificación adecuada. • Imposibilidad del equipo de ofrecer atención continuada.
  • 17. OBJETIVO GENERAL Buscar nuevas modalidades de atención para proveer servicios, bajo la consigna de: Mejorar la calidad de la atención. Reducir costos . Obtener la amplia satisfacción del usuario ( niño y familia. ).
  • 18. OBJETIVOS ESPECIFICOS Disminuir el Nº de internaciones o acortar la estadía . Evitar el deambular por C. E. Especialidades. Dar medios de soporte a la familia. Promover el bienestar del paciente favoreciendo la recuperación en su propio entorno.
  • 19. OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar Promoción y Educación para la Salud. Fomentar la mejor utilización de los recursos. Favorecer la coordinación entre los distintos niveles de atención. Crear un nuevo marco de actuación moderno, integral y humano.
  • 20. OBJETIVOS DEL CUIDADO  Mejorar la función.  Disminuir la discapacidad  Aliviar el sufrimiento.  Preservar la dignidad. REALISTAS ALCANZABLES GRADUALES
  • 21. Niño y familia Equipo Plan de Acción Red emocional fisico espiritual social V A L O R A C I O N O B J E T I V O S A C C I O N E S LA RED ES UNICA PARA CADA NIÑO
  • 22. El equipo Modelo de Intervención E E Niño y flia entorno significativo VALORACION MULTIDIMENSIONAL Y CONTINUA VALORACION INTERDISCIPLINARIA ORGANIZACIÓN HORIZONTAL
  • 23. CONCLUSIONES : La atención integral de los niños con enfermedades crónicas y complejas se puede realizar en el domicilio. Se requiere un equipo que transite la interdisciplina y la intersectorialidad.
  • 24.  Incorporar altas parciales al modelo de atención continua  Incorporación de otros actores: escuela, justicia, ong, obras sociales  Incorporar otras actividades: ley de discapacidad, talleres, grupos de padres
  • 25. TRABAJAR CON OTROS…. La existencia de una red es salutogénica. ...en la red cada uno se redescubre en la relación con el otro, cuando se comparten los miedos, estos se atenúan, se generan proyectos, se recupera el deseo, la vida y espacio de la utopía...” (Elina Dabas)
  • 26. LOGRAR QUE…. “Capacidad de la familia para sentirse competente y confidente haciendo uso de los recursos y habilidades disponibles en el manejo de las tareas cotidianas para actuar en forma autónoma.”