1. TALLER DE ELABORACIÓN DE
PROPUESTAS INNOVADORAS
EN EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
MTRA. LIGIA EUGENIA APARICIO VALLEJO
Octubre, 2010
2. SESIÓN 3
• ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS
PROPUESTAS PLANEADAS
– Definición de recursos
– Planeación de la propuesta
– Aplicación de la propuesta
•
3. ACTIVIDAD PARA ENVIAR
Estimado participante:
En las anteriores sesiones, has ideado una
propuesta de innovación educativa; presentaste
un diagnóstico del marco situacional donde la
llevarías a cabo; y en la última sesión has
señalado: objetivo, pertinencia y alcances, en
términos generales.
Con el objetivo de seguir avanzando, te solicito
revises la siguiente tabla, identifiques la temática
de tu propuesta y envíes el producto esperado
que señalo .
4. TEMÁTICAS
Y PRODUCTOS ESPERADOS
TEMÁTICA DE LA
PROPUESTA
PRODUCTO ESPERADO INCLUIR IDEAS SOBRE
Capacitación para personal
del IMSS sobre
competencias tecnológicas
Perfil del tutor académico y
políticas de evaluación del
programa vigente
Describir el actual programa de capacitación que lleva el IMSS
sobre el desarrollo de habilidades tecnológicas, señalando
objetivo, contenidos, actividades de aprendizaje y criterios de
evaluación
Actualización magisterial
del DF
Metodología para el diseño de
programa de estudios,
modalidad e-learning
Ampliar el diagnóstico sobre el diseño de programas de
actualización, recuperando la metodología curricular del
diseño, operatividad en el portal, seguimiento de alumnos y
acreditación de módulos
Manejo de TIC’s en la
Escuela Nacional
Preparatoria 9
Metodología para el diseño de
secuencias didácticas para e-
learning
Semejanzas y diferencias de los programas: HABITAT PUMA,
INFOCAB Y PAPIME, respecto a manejo de TIC’s
Guía Didáctica para
fortalecer el uso del AVE
Plan de trabajo para la
elaboración de la Guía Didáctica
del portal AVE
Metodología Didáctica de un idioma extranjero, en modalidad
e-learning
Capacitación de
Habilidades tecnológicas
para tutores de la Nueva
Escuela Tecnológica
Programa de capacitación
docente con estructura modular
Perfil del docente, señalando competencias tecnológicas y
competencias docentes
Conversión e-learning de la
materia Fundamentos de
Contabilidad
Metodología para el diseño de
contenidos e-learning
Programa de estudios de la materia: objetivo, temario,
actividades de aprendizaje, criterios de evaluación y
bibliografía