SlideShare una empresa de Scribd logo
El nombre «zigurat» deriva del 
verbo acadio zaqaru, que 
significa literalmente «construir 
en alto» 
Es un templo de la antigua 
Mesopotamia que tiene la forma 
de una torre o pirámide 
escalonada. El diseño de un 
zigurat va desde una simple base 
con un templo en lo alto, hasta 
las maravillas matemáticas y 
arquitectónicas con varias 
terrazas rematadas con un 
templo. 
Donde su base podía ser de 
forma rectangular, ovalada o 
cuadrada. El núcleo del zigurat – 
la parte no expuesta a la 
intemperie– estaba construido de 
ladrillos secados al sol (adobe), 
mientras que la parte exterior 
estaba revestida de ladrillos 
cocidos.
Las gentes de Ur, Asiria y 
Babilonia llamaban a los 
zigurats «fundamentos del 
cielo y de la tierra» 
Para ellos eran una escalera 
que les permitía comunicarse 
con el mundo celestial de los 
dioses. No muy distintos de 
los rascacielos modernos o de 
las catedrales medievales, los 
zigurats de la antigua 
Mesopotamia dominaban la 
silueta de las grandes 
ciudades. Como focos visibles 
desde lejos de un país tan 
llano como el de los ríos Tigris 
y Éufrates, estas torres 
escalonadas representaban 
no sólo el poderío y el 
esplendor de la ciudad y su 
príncipe, sino también la 
eminencia y grandeza de su 
dios patrón.
La antigua ciudad mesopotámica de 
Uruk, situada en la ribera oriental del 
río Éufrates, en la actual Warka, en 
Irak. Uruk es la ciudad conocida más 
antigua de la historia. Creció 
rápidamente en el IV milenio a.C. y a 
comienzos del III milenio a.C. 
contaba con unos 40.000 habitantes 
y ocupaba un área de 5,5 kilómetros 
cuadrados. 
descubierta por William Loftus en 
1849, aunque los momentos 
arqueológicos mas remarcables no 
llegaron hasta principio de siglo, 
1912-1913, cuando Julius Jordan y 
su equipo de la Sociedad Alemana 
Oriental descubrieron el templo de 
Ishtar, hecho de ladrillos de adobe y 
decorado con mosaicos, y el antiguo 
muro que rodeó a la ciudad allá por 
el 3000 a.C., construido por 
Gilgamesh y que llegó a medir mas 
de 15 metros de alto y 9 kilómetros 
de largo.
El fundador de esta ciudad 
según la Lista Real sumeria, fue 
Enmerkar, el cual construyó el 
Eanna, templo dedicado a la 
diosa Inanna, y del que podemos 
saber un poco mas en la historia 
épica que ha llegado a nuestros 
días, Enmerkar y el Señor de 
Aratta, y que narra la disputa 
entre éste rey sumerio y su 
homólogo de Aratta por unos 
recursos para la construcción del 
templo. 
Durante el III milenio Uruk estuvo 
formada por dos núcleos 
urbanos procedentes del periodo 
de Ubaid que se acabaron 
uniendo y acabaron formando 
los dos núcleos principales de la 
ciudad, el distrito Anu también 
llamado el Kullaba y que fue 
construido sobre una terraza 
natural coronada por un templo y 
el distrito Eanna
• Este distrito es 
mucho mas simple 
ya que se 
encuentra formado 
por el Gran Zigurat 
de Anu construido 
hacia el 4000 a.C., 
dedicado al dios del 
cielo, An y 
coronado por el 
Templo Blanco, 
construido hacia el 
3000 a.C.
El Zigurat de Anu; su 
construcción comenzó allá el 
4000 a.C. y fue expandido 
consecutivamente durante 14 
fases de construcción, 
llegando a alcanzar los 21 
metros de altura, para, hacia 
el 3000 a.C. ser coronado por 
el Templo Blanco, llamado así 
al ser cubierta toda su 
estructura por yeso y ser 
visible desde grandes 
distancias. Este gran faro fue 
sin duda uno de los símbolos 
de poder y grandeza de la 
ciudad en su tiempo. El 
acceso al zigurat se realizó a 
través de una gran rampa 
con una simbología 
marcadamente ritual.
Reproducción digital del 
palacio blanco de uruk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urbanismo-1-3 Mesopotamia
Urbanismo-1-3 MesopotamiaUrbanismo-1-3 Mesopotamia
Urbanismo-1-3 Mesopotamia
ArcilaEdwin
 
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
satigv
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de Paris
Verocollado96
 

La actualidad más candente (20)

Urbanismo-1-3 Mesopotamia
Urbanismo-1-3 MesopotamiaUrbanismo-1-3 Mesopotamia
Urbanismo-1-3 Mesopotamia
 
Egipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismoEgipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismo
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto  Tipologia de viviendas de Egipto
Tipologia de viviendas de Egipto
 
Acropolis de atenas
Acropolis de atenasAcropolis de atenas
Acropolis de atenas
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Urbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de EgiptoUrbanismo y arquitectura de Egipto
Urbanismo y arquitectura de Egipto
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia
 
Teatro de epidauro
Teatro de epidauroTeatro de epidauro
Teatro de epidauro
 
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos2a mesopotamia  edificios publicos y religiosos
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
 
Mesopotamia y egipto (Arquitectura)
Mesopotamia y egipto (Arquitectura)Mesopotamia y egipto (Arquitectura)
Mesopotamia y egipto (Arquitectura)
 
MUNDO EGEO
MUNDO EGEOMUNDO EGEO
MUNDO EGEO
 
Arquitectura acadia
Arquitectura acadiaArquitectura acadia
Arquitectura acadia
 
Partenon Análisis Arquitectonico
Partenon Análisis ArquitectonicoPartenon Análisis Arquitectonico
Partenon Análisis Arquitectonico
 
Menhir, cueva y cabaña
Menhir, cueva y     cabañaMenhir, cueva y     cabaña
Menhir, cueva y cabaña
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de ParisCatedral de Notre Dame de Paris
Catedral de Notre Dame de Paris
 
CULTURA WARI
CULTURA WARICULTURA WARI
CULTURA WARI
 
Mesopotamiaaaaaa
MesopotamiaaaaaaMesopotamiaaaaaa
Mesopotamiaaaaaa
 
ARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIAARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIA
 

Destacado

Ziggurat nippur
Ziggurat nippurZiggurat nippur
Ziggurat nippur
marcompte
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
mabarcas
 
Imagenesartemesopotamico
ImagenesartemesopotamicoImagenesartemesopotamico
Imagenesartemesopotamico
AGEDE
 
Egipto-Ciudad egipcia
Egipto-Ciudad egipciaEgipto-Ciudad egipcia
Egipto-Ciudad egipcia
wilbelmar
 
Ziggurat ur
Ziggurat urZiggurat ur
Ziggurat ur
nuriavr
 
Dnet 143 Ven 31 07
Dnet 143 Ven 31 07Dnet 143 Ven 31 07
Dnet 143 Ven 31 07
nomerossi
 
Vida gallega na biblioteca museo etnoloxico
Vida gallega na biblioteca museo etnoloxicoVida gallega na biblioteca museo etnoloxico
Vida gallega na biblioteca museo etnoloxico
MUSEO ETNOLOXICO
 
Brief "50 najbardziej kreatywnych w biznesie"
Brief  "50 najbardziej kreatywnych w biznesie"Brief  "50 najbardziej kreatywnych w biznesie"
Brief "50 najbardziej kreatywnych w biznesie"
K2 Internet SA
 
Polímeros De Coordinción
Polímeros De CoordinciónPolímeros De Coordinción
Polímeros De Coordinción
Ana Blanco
 

Destacado (20)

Ziggurat
ZigguratZiggurat
Ziggurat
 
Ziggurat nippur
Ziggurat nippurZiggurat nippur
Ziggurat nippur
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Mesopotamian Gods and Ziggurats
Mesopotamian Gods and ZigguratsMesopotamian Gods and Ziggurats
Mesopotamian Gods and Ziggurats
 
Imagenesartemesopotamico
ImagenesartemesopotamicoImagenesartemesopotamico
Imagenesartemesopotamico
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
1º Civilización U4º VA: Mesopotamia
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
Arqueologia
 
Egipto-Ciudad egipcia
Egipto-Ciudad egipciaEgipto-Ciudad egipcia
Egipto-Ciudad egipcia
 
Ziggurat ur
Ziggurat urZiggurat ur
Ziggurat ur
 
Anna Semlyen, 20’s Plenty for Us - European Mobility Week 2015 - How 20 mph ...
 Anna Semlyen, 20’s Plenty for Us - European Mobility Week 2015 - How 20 mph ... Anna Semlyen, 20’s Plenty for Us - European Mobility Week 2015 - How 20 mph ...
Anna Semlyen, 20’s Plenty for Us - European Mobility Week 2015 - How 20 mph ...
 
Dnet 143 Ven 31 07
Dnet 143 Ven 31 07Dnet 143 Ven 31 07
Dnet 143 Ven 31 07
 
Vcp market demand sidf presentation jan 2013
Vcp market demand sidf presentation jan 2013Vcp market demand sidf presentation jan 2013
Vcp market demand sidf presentation jan 2013
 
Vida gallega na biblioteca museo etnoloxico
Vida gallega na biblioteca museo etnoloxicoVida gallega na biblioteca museo etnoloxico
Vida gallega na biblioteca museo etnoloxico
 
Healthworks
HealthworksHealthworks
Healthworks
 
Brief "50 najbardziej kreatywnych w biznesie"
Brief  "50 najbardziej kreatywnych w biznesie"Brief  "50 najbardziej kreatywnych w biznesie"
Brief "50 najbardziej kreatywnych w biznesie"
 
Good Vibrations for Learning and Information Literacy with Netvibes
Good Vibrations for Learning and Information Literacy with NetvibesGood Vibrations for Learning and Information Literacy with Netvibes
Good Vibrations for Learning and Information Literacy with Netvibes
 
Polímeros De Coordinción
Polímeros De CoordinciónPolímeros De Coordinción
Polímeros De Coordinción
 
NMAP dan HPING
NMAP dan HPINGNMAP dan HPING
NMAP dan HPING
 

Similar a Zigurat ,el palacio blanco de uruk

Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia
Saúl Silva C
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamiaArquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia
leon1771
 
Arte mesopotámico y arte egipcio
Arte mesopotámico y arte egipcioArte mesopotámico y arte egipcio
Arte mesopotámico y arte egipcio
papefons Fons
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
mabelmeneses
 
Las maravillas del mundo
Las maravillas del mundoLas maravillas del mundo
Las maravillas del mundo
MarinaElena
 

Similar a Zigurat ,el palacio blanco de uruk (20)

Presentación civilización Sumeria final
Presentación civilización Sumeria finalPresentación civilización Sumeria final
Presentación civilización Sumeria final
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia
 
Arquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamiaArquitectura mesopotamia
Arquitectura mesopotamia
 
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdfAntiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
Antiguas Civilizaciones - Edad Media.pdf
 
Obras Arquitectónicas del mundo Antiguo
Obras Arquitectónicas del mundo AntiguoObras Arquitectónicas del mundo Antiguo
Obras Arquitectónicas del mundo Antiguo
 
Mesopotamia.pptx
Mesopotamia.pptxMesopotamia.pptx
Mesopotamia.pptx
 
expo 2.docx
expo 2.docxexpo 2.docx
expo 2.docx
 
expo 2 (1).docx
expo 2 (1).docxexpo 2 (1).docx
expo 2 (1).docx
 
arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo arquitectura en el mundo antiguo
arquitectura en el mundo antiguo
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Arte de Mesopotamia
Arte de MesopotamiaArte de Mesopotamia
Arte de Mesopotamia
 
Sepa
SepaSepa
Sepa
 
Babilonia
BabiloniaBabilonia
Babilonia
 
Arte mesopotámico y arte egipcio
Arte mesopotámico y arte egipcioArte mesopotámico y arte egipcio
Arte mesopotámico y arte egipcio
 
MESOPOTAMIA Y SU ARQUITECTURA 1006/An)cris
MESOPOTAMIA Y SU ARQUITECTURA 1006/An)crisMESOPOTAMIA Y SU ARQUITECTURA 1006/An)cris
MESOPOTAMIA Y SU ARQUITECTURA 1006/An)cris
 
El Arte Sumerio
El Arte SumerioEl Arte Sumerio
El Arte Sumerio
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
 
Las maravillas del mundo
Las maravillas del mundoLas maravillas del mundo
Las maravillas del mundo
 
6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx
6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx
6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx
 
Primer Parcial Hist.de la Arq. I
Primer Parcial Hist.de la Arq. IPrimer Parcial Hist.de la Arq. I
Primer Parcial Hist.de la Arq. I
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Zigurat ,el palacio blanco de uruk

  • 1.
  • 2. El nombre «zigurat» deriva del verbo acadio zaqaru, que significa literalmente «construir en alto» Es un templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una torre o pirámide escalonada. El diseño de un zigurat va desde una simple base con un templo en lo alto, hasta las maravillas matemáticas y arquitectónicas con varias terrazas rematadas con un templo. Donde su base podía ser de forma rectangular, ovalada o cuadrada. El núcleo del zigurat – la parte no expuesta a la intemperie– estaba construido de ladrillos secados al sol (adobe), mientras que la parte exterior estaba revestida de ladrillos cocidos.
  • 3. Las gentes de Ur, Asiria y Babilonia llamaban a los zigurats «fundamentos del cielo y de la tierra» Para ellos eran una escalera que les permitía comunicarse con el mundo celestial de los dioses. No muy distintos de los rascacielos modernos o de las catedrales medievales, los zigurats de la antigua Mesopotamia dominaban la silueta de las grandes ciudades. Como focos visibles desde lejos de un país tan llano como el de los ríos Tigris y Éufrates, estas torres escalonadas representaban no sólo el poderío y el esplendor de la ciudad y su príncipe, sino también la eminencia y grandeza de su dios patrón.
  • 4.
  • 5. La antigua ciudad mesopotámica de Uruk, situada en la ribera oriental del río Éufrates, en la actual Warka, en Irak. Uruk es la ciudad conocida más antigua de la historia. Creció rápidamente en el IV milenio a.C. y a comienzos del III milenio a.C. contaba con unos 40.000 habitantes y ocupaba un área de 5,5 kilómetros cuadrados. descubierta por William Loftus en 1849, aunque los momentos arqueológicos mas remarcables no llegaron hasta principio de siglo, 1912-1913, cuando Julius Jordan y su equipo de la Sociedad Alemana Oriental descubrieron el templo de Ishtar, hecho de ladrillos de adobe y decorado con mosaicos, y el antiguo muro que rodeó a la ciudad allá por el 3000 a.C., construido por Gilgamesh y que llegó a medir mas de 15 metros de alto y 9 kilómetros de largo.
  • 6. El fundador de esta ciudad según la Lista Real sumeria, fue Enmerkar, el cual construyó el Eanna, templo dedicado a la diosa Inanna, y del que podemos saber un poco mas en la historia épica que ha llegado a nuestros días, Enmerkar y el Señor de Aratta, y que narra la disputa entre éste rey sumerio y su homólogo de Aratta por unos recursos para la construcción del templo. Durante el III milenio Uruk estuvo formada por dos núcleos urbanos procedentes del periodo de Ubaid que se acabaron uniendo y acabaron formando los dos núcleos principales de la ciudad, el distrito Anu también llamado el Kullaba y que fue construido sobre una terraza natural coronada por un templo y el distrito Eanna
  • 7. • Este distrito es mucho mas simple ya que se encuentra formado por el Gran Zigurat de Anu construido hacia el 4000 a.C., dedicado al dios del cielo, An y coronado por el Templo Blanco, construido hacia el 3000 a.C.
  • 8. El Zigurat de Anu; su construcción comenzó allá el 4000 a.C. y fue expandido consecutivamente durante 14 fases de construcción, llegando a alcanzar los 21 metros de altura, para, hacia el 3000 a.C. ser coronado por el Templo Blanco, llamado así al ser cubierta toda su estructura por yeso y ser visible desde grandes distancias. Este gran faro fue sin duda uno de los símbolos de poder y grandeza de la ciudad en su tiempo. El acceso al zigurat se realizó a través de una gran rampa con una simbología marcadamente ritual.
  • 9. Reproducción digital del palacio blanco de uruk