SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGOGICO
MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO
CATEDRA: TALLER DE RECURSOS PARA PARA EL APRENDIZAJE
Profesora: Emarlinys Integrante: Génesis Gutiérrez
Aprendizaje vicario
 El concepto lo propuso el psicólogo Albert Bandura en su Teoría del
aprendizaje social en 1977.
 Además de ser una táctica usada en gran manera en clínicas y hospitales, el
aprendizaje vicario en una paradigma de aprendizaje desarrollado de
manera formal por el psicólogo Albert Bandura
 Es un modelo evolucionado de conductismo que destaca la posibilidad de
aprender conductas siguiendo los modelos vistos en otras personas con las que
se identifican, sin necesidad de practica.
Todos usamos el aprendizaje vicario
 Desde niños aprendemos de observar a otras personas. Esta es la base del
aprendizaje vicario que observamos a otros y los imitamos.
 Este aprendizaje tiene aspectos positivos pero también puede tenerlos
negativo.
 Si aprendemos por observación en la infancia y adolescencia cuando no se
sabe aún discriminar conductas (lo bueno de lo malo, lo que se debe de lo
que no se debe, lo real de la fantasía).
 El exceso de videojuegos o programas de televisión con temática violenta
podría influir de forma negativa en el comportamiento.
La teoría del aprendizaje social
Albert Bandura decía:
 “El aprendizaje sería muy trabajoso y además peligroso si la gente tuviera que
depender de forma única de los efectos de sus propias acciones”.
 De la información de los demás uno se va formando la idea de cómo adquirir
nuevas conductas que luego repetirá, esa información posteriormente sirve como
guía para la acción. Es el aprendizaje vicario o modelado.
 Se puede usar el modelamiento para informar a los aprendices acerca de las
consecuencias de producir la conducta.
 Bandura usa el término modelamiento para referirse al aprendizaje que ocurre
como resultado de observar modelos, colocando más énfasis en la cognición y
menos en el reforzamiento. En el salón de clases, el modelamiento es un factor
importante para para demostrar habilidades y para influir en las actitudes,
creencias y conducta de los estudiantes.
La teoría propuesta por Albert Bandura en 1977 es una de las más
importantes sobre el aprendizaje. Bandura destaca que hay una
combinación de factores sociales (del entorno) y psicológicos que
influyen en la conducta.
La atención: Para aprender hay que prestar
atención, si hay elementos que distraen influirán de
forma negativa en el aprendizaje por observación o
vicario. Situaciones nuevas captan más la atención
que situaciones ya conocidas.
La retención: Capacidad para memorizar o retener
información es importante para aprender. La
capacidad de retención también se puede ver
influida por distintos factores. En el aprendizaje por
observación la retención es importante para imitar y
consolidar el comportamiento.
La reproducción: Cuando se ha prestado atención al
modelo y se ha retenido la información, es fácil
repetir lo observado. Cuanto más se repita esta
conducta más fácil es que se vaya progresando.
La motivación: Si queremos que un aprendizaje
vicario o por observación sea un éxito, el niño por
ejemplo ha de estar motivado para imitarnos. El
refuerzo y el castigo son importantes en la
motivación. Ejemplo si por realizar bien una tarea,
el profesor (o los padres) nos premian con puntos
extra, o alguna palabra amable nuestra motivación
será mayor para aprender esa conducta.
El proceso por el cual se produce el
aprendizaje vicario, según Bandura es:
Un sujeto observa
la conducta de un
modelo.
Recibe un refuerzo
directo referido a esa
conducta.
El observador aprende la
conducta del modelo.
Es reforzada de forma
vicaria
EL APRENDIZAJE VICARIO
Se produce cuando se aprende
mediante la observación de las
conductas de los demás.
Este tipo de aprendizaje no debe
confundirse con la imitación.
En el aprendizaje vicario no es
necesario realizarla conducta para
aprenderla, es suficiente con
observar la conducta de los otros.
La conducta aprendida no se
realiza en presencia del sujeto del
que se aprende, sino de manera
diferida en el tiempo. Además, el
refuerzo no lo recibe de forma
directa quien aprende la
conducta.
Algunos factores que condicionan
el resultado del aprendizaje
observacional, son las
características del observador y
las del modelo. La edad, sexo,
nivel intelectual o tipo de
personalidad del observador
determinan el aprendizaje.
El Aprendizaje observacional en la
enseñanza (cinco posibles resultados).
Enseñar
nuevas
conductas
y
actitudes.
Promover la
conducta
actual
(previamente
aprendida).
Modificar
inhibiciones
(Fortalecer /
Debilitar).
Dirigir la
atención.
Despertar
emociones
Como resumen:
Aprendizaje
Vicario
Es el desarrollo
de una nueva
conducta a
través de la
observación a
un modelo.
participación de
2 personas: El
modelo
(educador) y el
sujeto
(educando)
El modelo: es
quien realiza la
conducta
El sujeto es
quien realiza la
observación de
dicha conducta
El aprendizaje
es la
observación del
comportamiento
de otra persona
que sirve de
modelo.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria skinner y bandura
Teoria skinner y banduraTeoria skinner y bandura
Teoria skinner y bandura
Profesora Zuleika Budet
 
El conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentosEl conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentos
ZulemaZamoraMpula
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
Narda de la Garza
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSONDIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Susy Prexiosa
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Colegio
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Victor Manuel
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Jorge Palomino Way
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
Hernan Escamilla Saavedra
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizaje
monice895
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
Victor Jara
 
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Glory Rua Rodriguez
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Edicela Flores Castro
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
milena2903
 
Mapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piagetMapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piaget
maritza isabel Marañon de la rosa
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
albertososa
 
Teorías del Conexionismo
Teorías del ConexionismoTeorías del Conexionismo
Teorías del Conexionismo
dracula28021984
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Louisa Peña
 

La actualidad más candente (20)

Teoria skinner y bandura
Teoria skinner y banduraTeoria skinner y bandura
Teoria skinner y bandura
 
El conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentosEl conductismo y sus experimentos
El conductismo y sus experimentos
 
Procesamiento de la Información
Procesamiento de la InformaciónProcesamiento de la Información
Procesamiento de la Información
 
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSONDIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE PAVLOV SKINNER BANDURA Y WATSON
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructivacuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
cuadro comparativo de la teoría cognitiva y constructiva
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizaje
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
 
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
 
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 
Mapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piagetMapa conceptual de jean piaget
Mapa conceptual de jean piaget
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Teorías del Conexionismo
Teorías del ConexionismoTeorías del Conexionismo
Teorías del Conexionismo
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 

Similar a Aprendizaje vicario

APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIAL.pptxAPRENDIZAJE SOCIAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
XimenaSoledadArriaga
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
Caribbean international University
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
Caribbean international University
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
Nancy Rdz.
 
La Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje SocialLa Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje Social
MatiasRomero58
 
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE   IMPLICACIONES EDUCATIVASLA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE   IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Ana Moreno
 
Aprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioAprendizaje vicario
Aprendizaje vicario
EDVP
 
La imitacion
La imitacionLa imitacion
EL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍA
EL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍAEL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍA
EL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍA
DiegoOliveiraEspinoz1
 
Descargar aprendizaje del_nino
Descargar aprendizaje del_ninoDescargar aprendizaje del_nino
Descargar aprendizaje del_nino
Car Lopz
 
bandura
bandurabandura
albert bandura
 albert bandura albert bandura
albert bandura
CYNTHIAVANESSA9
 
Teoria de albert bandura
Teoria de albert banduraTeoria de albert bandura
Teoria de albert bandura
CYNTHIAVANESSA9
 
Teoria de albert bandura
Teoria de albert banduraTeoria de albert bandura
Teoria de albert bandura
CYNTHIAVANESSA9
 
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
Lourdes Pricsila Andrade
 
Aprendizaje Social Diapo
Aprendizaje Social DiapoAprendizaje Social Diapo
Aprendizaje Social Diapo
Rebe21
 
La teoría cognoscitiva social
La teoría cognoscitiva socialLa teoría cognoscitiva social
La teoría cognoscitiva social
angy tapia
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizajeQué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
Emilio Soriano
 
Bandura
BanduraBandura
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
FRANCISBERTILA
 

Similar a Aprendizaje vicario (20)

APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIAL.pptxAPRENDIZAJE SOCIAL.pptx
APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
 
Modelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductualModelo de intervenciòn conductual
Modelo de intervenciòn conductual
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
La Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje SocialLa Teoría del Aprendizaje Social
La Teoría del Aprendizaje Social
 
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE   IMPLICACIONES EDUCATIVASLA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE   IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LA TEORÍA SOCIAL DEL APRENDIZAJE IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Aprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioAprendizaje vicario
Aprendizaje vicario
 
La imitacion
La imitacionLa imitacion
La imitacion
 
EL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍA
EL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍAEL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍA
EL APRENDIZAJE Y SUS TEORÍAS - ENFERMERÍA
 
Descargar aprendizaje del_nino
Descargar aprendizaje del_ninoDescargar aprendizaje del_nino
Descargar aprendizaje del_nino
 
bandura
bandurabandura
bandura
 
albert bandura
 albert bandura albert bandura
albert bandura
 
Teoria de albert bandura
Teoria de albert banduraTeoria de albert bandura
Teoria de albert bandura
 
Teoria de albert bandura
Teoria de albert banduraTeoria de albert bandura
Teoria de albert bandura
 
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
El interés que surge por este tema es la necesidad de técnicas a adecuadas pa...
 
Aprendizaje Social Diapo
Aprendizaje Social DiapoAprendizaje Social Diapo
Aprendizaje Social Diapo
 
La teoría cognoscitiva social
La teoría cognoscitiva socialLa teoría cognoscitiva social
La teoría cognoscitiva social
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizajeQué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
 

Más de emar2015

Neldy mogollon (trabajo)
Neldy mogollon (trabajo)Neldy mogollon (trabajo)
Neldy mogollon (trabajo)
emar2015
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
emar2015
 
Estrategias metacognitivas maribel
Estrategias metacognitivas maribelEstrategias metacognitivas maribel
Estrategias metacognitivas maribel
emar2015
 
Neuroplasticidad walter2015
Neuroplasticidad walter2015Neuroplasticidad walter2015
Neuroplasticidad walter2015
emar2015
 
Importancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educaciónImportancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educación
emar2015
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
emar2015
 
Presentación1 rosa taller
Presentación1 rosa tallerPresentación1 rosa taller
Presentación1 rosa taller
emar2015
 
Lev Semiónovich Vigotsky
Lev Semiónovich VigotskyLev Semiónovich Vigotsky
Lev Semiónovich Vigotsky
emar2015
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
emar2015
 
Jerome bruner diapositiva
Jerome bruner diapositivaJerome bruner diapositiva
Jerome bruner diapositiva
emar2015
 
Programación Neurolingüística
Programación NeurolingüísticaProgramación Neurolingüística
Programación Neurolingüística
emar2015
 
Que es la mandala
Que es la mandalaQue es la mandala
Que es la mandala
emar2015
 
Ana Teberosky y Emilia Ferrero
Ana Teberosky y Emilia FerreroAna Teberosky y Emilia Ferrero
Ana Teberosky y Emilia Ferrero
emar2015
 
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacionAprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
emar2015
 
Johann Pestalozzi
Johann PestalozziJohann Pestalozzi
Johann Pestalozzi
emar2015
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
emar2015
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
emar2015
 

Más de emar2015 (17)

Neldy mogollon (trabajo)
Neldy mogollon (trabajo)Neldy mogollon (trabajo)
Neldy mogollon (trabajo)
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Estrategias metacognitivas maribel
Estrategias metacognitivas maribelEstrategias metacognitivas maribel
Estrategias metacognitivas maribel
 
Neuroplasticidad walter2015
Neuroplasticidad walter2015Neuroplasticidad walter2015
Neuroplasticidad walter2015
 
Importancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educaciónImportancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educación
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 
Presentación1 rosa taller
Presentación1 rosa tallerPresentación1 rosa taller
Presentación1 rosa taller
 
Lev Semiónovich Vigotsky
Lev Semiónovich VigotskyLev Semiónovich Vigotsky
Lev Semiónovich Vigotsky
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
 
Jerome bruner diapositiva
Jerome bruner diapositivaJerome bruner diapositiva
Jerome bruner diapositiva
 
Programación Neurolingüística
Programación NeurolingüísticaProgramación Neurolingüística
Programación Neurolingüística
 
Que es la mandala
Que es la mandalaQue es la mandala
Que es la mandala
 
Ana Teberosky y Emilia Ferrero
Ana Teberosky y Emilia FerreroAna Teberosky y Emilia Ferrero
Ana Teberosky y Emilia Ferrero
 
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacionAprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
 
Johann Pestalozzi
Johann PestalozziJohann Pestalozzi
Johann Pestalozzi
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Aprendizaje vicario

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGOGICO MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO CATEDRA: TALLER DE RECURSOS PARA PARA EL APRENDIZAJE Profesora: Emarlinys Integrante: Génesis Gutiérrez
  • 2. Aprendizaje vicario  El concepto lo propuso el psicólogo Albert Bandura en su Teoría del aprendizaje social en 1977.  Además de ser una táctica usada en gran manera en clínicas y hospitales, el aprendizaje vicario en una paradigma de aprendizaje desarrollado de manera formal por el psicólogo Albert Bandura  Es un modelo evolucionado de conductismo que destaca la posibilidad de aprender conductas siguiendo los modelos vistos en otras personas con las que se identifican, sin necesidad de practica.
  • 3. Todos usamos el aprendizaje vicario  Desde niños aprendemos de observar a otras personas. Esta es la base del aprendizaje vicario que observamos a otros y los imitamos.  Este aprendizaje tiene aspectos positivos pero también puede tenerlos negativo.  Si aprendemos por observación en la infancia y adolescencia cuando no se sabe aún discriminar conductas (lo bueno de lo malo, lo que se debe de lo que no se debe, lo real de la fantasía).  El exceso de videojuegos o programas de televisión con temática violenta podría influir de forma negativa en el comportamiento.
  • 4. La teoría del aprendizaje social Albert Bandura decía:  “El aprendizaje sería muy trabajoso y además peligroso si la gente tuviera que depender de forma única de los efectos de sus propias acciones”.  De la información de los demás uno se va formando la idea de cómo adquirir nuevas conductas que luego repetirá, esa información posteriormente sirve como guía para la acción. Es el aprendizaje vicario o modelado.  Se puede usar el modelamiento para informar a los aprendices acerca de las consecuencias de producir la conducta.  Bandura usa el término modelamiento para referirse al aprendizaje que ocurre como resultado de observar modelos, colocando más énfasis en la cognición y menos en el reforzamiento. En el salón de clases, el modelamiento es un factor importante para para demostrar habilidades y para influir en las actitudes, creencias y conducta de los estudiantes.
  • 5. La teoría propuesta por Albert Bandura en 1977 es una de las más importantes sobre el aprendizaje. Bandura destaca que hay una combinación de factores sociales (del entorno) y psicológicos que influyen en la conducta. La atención: Para aprender hay que prestar atención, si hay elementos que distraen influirán de forma negativa en el aprendizaje por observación o vicario. Situaciones nuevas captan más la atención que situaciones ya conocidas. La retención: Capacidad para memorizar o retener información es importante para aprender. La capacidad de retención también se puede ver influida por distintos factores. En el aprendizaje por observación la retención es importante para imitar y consolidar el comportamiento. La reproducción: Cuando se ha prestado atención al modelo y se ha retenido la información, es fácil repetir lo observado. Cuanto más se repita esta conducta más fácil es que se vaya progresando. La motivación: Si queremos que un aprendizaje vicario o por observación sea un éxito, el niño por ejemplo ha de estar motivado para imitarnos. El refuerzo y el castigo son importantes en la motivación. Ejemplo si por realizar bien una tarea, el profesor (o los padres) nos premian con puntos extra, o alguna palabra amable nuestra motivación será mayor para aprender esa conducta.
  • 6. El proceso por el cual se produce el aprendizaje vicario, según Bandura es: Un sujeto observa la conducta de un modelo. Recibe un refuerzo directo referido a esa conducta. El observador aprende la conducta del modelo. Es reforzada de forma vicaria
  • 7. EL APRENDIZAJE VICARIO Se produce cuando se aprende mediante la observación de las conductas de los demás. Este tipo de aprendizaje no debe confundirse con la imitación. En el aprendizaje vicario no es necesario realizarla conducta para aprenderla, es suficiente con observar la conducta de los otros. La conducta aprendida no se realiza en presencia del sujeto del que se aprende, sino de manera diferida en el tiempo. Además, el refuerzo no lo recibe de forma directa quien aprende la conducta. Algunos factores que condicionan el resultado del aprendizaje observacional, son las características del observador y las del modelo. La edad, sexo, nivel intelectual o tipo de personalidad del observador determinan el aprendizaje.
  • 8. El Aprendizaje observacional en la enseñanza (cinco posibles resultados). Enseñar nuevas conductas y actitudes. Promover la conducta actual (previamente aprendida). Modificar inhibiciones (Fortalecer / Debilitar). Dirigir la atención. Despertar emociones
  • 9. Como resumen: Aprendizaje Vicario Es el desarrollo de una nueva conducta a través de la observación a un modelo. participación de 2 personas: El modelo (educador) y el sujeto (educando) El modelo: es quien realiza la conducta El sujeto es quien realiza la observación de dicha conducta El aprendizaje es la observación del comportamiento de otra persona que sirve de modelo.
  • 10. .