SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO
“MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO”
CARICUAO – CARACAS
Cátedra Recursos de Aprendizaje
Autor: Semería, Maigualida
Tutor: Nuñez Emarlynys
Caracas, noviembre de 2015
María Montessori nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, Italia
Estudios realizados:
• Ingeniería
• Biología
• Medicina (primera mujer médico en Italia)
• Filosofía
• Educación
Falleció en Holanda en 1952, a los 82 años de edad, pero su pensamiento sigue vivo
en muchas instituciones educativas alrededor del mundo que aplican su método.
Se interesó por la educación de los niños con deficiencias mentales, de
allí aplicó:
Métodos experimentales (aprendizaje lectura y escritura)
Desarrolló sus propios métodos aplicado a toda clase de niños. Fundó la casa
de los niños, donde luego desarrollaría todas sus teorías basadas en
los niños hacen por su cuenta, solo supervisión de adultos.
Es un método educativo, realizado por María Montessori
basado en:
• Teorías del desarrollo del niño, respeto y su capacidad para
aprender.
• En el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta a través
de uso de materiales didácticos, especialmente diseñados por
la Dra. Montessori
El método propone gran diversificación de trabajo y
máxima libertad, el niño aprende por sí mismo y al ritmo
de sus propios descubrimientos.
• El silencio y la movilidad son elementos importantes
• El error, equivocación o falta es parte del aprendizaje
• Principios basados en:
 Respeto a la autonomía e iniciativa personal
 Capacidad de elegir actividad
 Desarrollo de la voluntad
 Autodisciplina del alumno
• En las aulas, los materiales se encuentran distribuidos en
áreas de libre acceso para niños y actividad que quieran
realizar
• Los Materiales son:
 Elaborados científicamente y con un objeto de
aprendizaje específico
 Adecuados al tamaño del niño
 Permiten realizar gradualmente ejercicios de mayor dificultad
 Diseñados con elementos como madera, vidrio y metal
• Vida práctica: Prepara al niño a través de
contacto con materiales que desarrollan:
autonomía, independencia, coordinación,
orden
• Sensorial: Da experiencias concretas de
sensibilización a través de los sentidos
• Matemáticas: Concepto de cantidad y
símbolos, capacidad de agrupar, seleccionar,
ordenar, sumar y a largo plazo logra abstracción
• Lenguaje: Permite enriquecimiento
de vocabulario, introduce a la lectura
y escritura
• Ciencias: Pone en contacto con el niño con
materia, espacio, energía, tiempo, y su
medio, a través de observación y
experimentación
• Expresividad: ofrece al niño variada gama de
materiales y técnicas que estimulan creatividad, a
través de experiencias.

Más contenido relacionado

Destacado (14)

_AssetScan_
_AssetScan__AssetScan_
_AssetScan_
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Tecnologias emergentes, ¿peagogias emergentes
Tecnologias emergentes, ¿peagogias emergentesTecnologias emergentes, ¿peagogias emergentes
Tecnologias emergentes, ¿peagogias emergentes
 
Códigos qr y la educación
Códigos qr y  la educaciónCódigos qr y  la educación
Códigos qr y la educación
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Lanzamiento Cetean Jc Lucas
Lanzamiento Cetean Jc LucasLanzamiento Cetean Jc Lucas
Lanzamiento Cetean Jc Lucas
 
LEÇON 95 – Je suis un seul Soi, uni à mon Créateur.
LEÇON 95 – Je suis un seul Soi, uni à mon Créateur.LEÇON 95 – Je suis un seul Soi, uni à mon Créateur.
LEÇON 95 – Je suis un seul Soi, uni à mon Créateur.
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
El Tren de la Vida
El Tren de la VidaEl Tren de la Vida
El Tren de la Vida
 
Humildad en el amor
Humildad en el amorHumildad en el amor
Humildad en el amor
 
Boland Travel.compressed
Boland Travel.compressedBoland Travel.compressed
Boland Travel.compressed
 
Tareaaa
TareaaaTareaaa
Tareaaa
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 

Similar a María montessori

Similar a María montessori (20)

El metodo montessori
El metodo montessoriEl metodo montessori
El metodo montessori
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
Maria montesorri
Maria montesorriMaria montesorri
Maria montesorri
 
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
Elmetodomontessori 120321071517-phpapp01
 
el metodo montessori.pptx
el metodo montessori.pptxel metodo montessori.pptx
el metodo montessori.pptx
 
MARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORIMARÍA MONTESSORI
MARÍA MONTESSORI
 
Método montessori y método declory
Método montessori y método decloryMétodo montessori y método declory
Método montessori y método declory
 
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdfDEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
DEWEY_Y_LA_ESCUELA_NUEVA_2.pdf
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.
 
Los Centros de Interés
Los Centros de InterésLos Centros de Interés
Los Centros de Interés
 
Los Centros de Interés
Los Centros de InterésLos Centros de Interés
Los Centros de Interés
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
 
5
55
5
 
Lawrence Stenhouse
Lawrence StenhouseLawrence Stenhouse
Lawrence Stenhouse
 
Quién es maría montessori
Quién es maría montessoriQuién es maría montessori
Quién es maría montessori
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptxTEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
 

Más de emar2015

Neldy mogollon (trabajo)
Neldy mogollon (trabajo)Neldy mogollon (trabajo)
Neldy mogollon (trabajo)
emar2015
 
Estrategias metacognitivas maribel
Estrategias metacognitivas maribelEstrategias metacognitivas maribel
Estrategias metacognitivas maribel
emar2015
 
Neuroplasticidad walter2015
Neuroplasticidad walter2015Neuroplasticidad walter2015
Neuroplasticidad walter2015
emar2015
 
Jerome bruner diapositiva
Jerome bruner diapositivaJerome bruner diapositiva
Jerome bruner diapositiva
emar2015
 

Más de emar2015 (17)

Neldy mogollon (trabajo)
Neldy mogollon (trabajo)Neldy mogollon (trabajo)
Neldy mogollon (trabajo)
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Estrategias metacognitivas maribel
Estrategias metacognitivas maribelEstrategias metacognitivas maribel
Estrategias metacognitivas maribel
 
Neuroplasticidad walter2015
Neuroplasticidad walter2015Neuroplasticidad walter2015
Neuroplasticidad walter2015
 
Importancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educaciónImportancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educación
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 
Presentación1 rosa taller
Presentación1 rosa tallerPresentación1 rosa taller
Presentación1 rosa taller
 
Lev Semiónovich Vigotsky
Lev Semiónovich VigotskyLev Semiónovich Vigotsky
Lev Semiónovich Vigotsky
 
Desarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niñoDesarrollo cognitivo en el niño
Desarrollo cognitivo en el niño
 
Aprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioAprendizaje vicario
Aprendizaje vicario
 
Jerome bruner diapositiva
Jerome bruner diapositivaJerome bruner diapositiva
Jerome bruner diapositiva
 
Programación Neurolingüística
Programación NeurolingüísticaProgramación Neurolingüística
Programación Neurolingüística
 
Que es la mandala
Que es la mandalaQue es la mandala
Que es la mandala
 
Ana Teberosky y Emilia Ferrero
Ana Teberosky y Emilia FerreroAna Teberosky y Emilia Ferrero
Ana Teberosky y Emilia Ferrero
 
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacionAprendizaje social de albert bandura presentacion
Aprendizaje social de albert bandura presentacion
 
Johann Pestalozzi
Johann PestalozziJohann Pestalozzi
Johann Pestalozzi
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

María montessori

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO “MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO” CARICUAO – CARACAS Cátedra Recursos de Aprendizaje Autor: Semería, Maigualida Tutor: Nuñez Emarlynys Caracas, noviembre de 2015
  • 2. María Montessori nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, Italia Estudios realizados: • Ingeniería • Biología • Medicina (primera mujer médico en Italia) • Filosofía • Educación Falleció en Holanda en 1952, a los 82 años de edad, pero su pensamiento sigue vivo en muchas instituciones educativas alrededor del mundo que aplican su método. Se interesó por la educación de los niños con deficiencias mentales, de allí aplicó: Métodos experimentales (aprendizaje lectura y escritura) Desarrolló sus propios métodos aplicado a toda clase de niños. Fundó la casa de los niños, donde luego desarrollaría todas sus teorías basadas en los niños hacen por su cuenta, solo supervisión de adultos.
  • 3. Es un método educativo, realizado por María Montessori basado en: • Teorías del desarrollo del niño, respeto y su capacidad para aprender. • En el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta a través de uso de materiales didácticos, especialmente diseñados por la Dra. Montessori El método propone gran diversificación de trabajo y máxima libertad, el niño aprende por sí mismo y al ritmo de sus propios descubrimientos.
  • 4. • El silencio y la movilidad son elementos importantes • El error, equivocación o falta es parte del aprendizaje • Principios basados en:  Respeto a la autonomía e iniciativa personal  Capacidad de elegir actividad  Desarrollo de la voluntad  Autodisciplina del alumno
  • 5. • En las aulas, los materiales se encuentran distribuidos en áreas de libre acceso para niños y actividad que quieran realizar • Los Materiales son:  Elaborados científicamente y con un objeto de aprendizaje específico  Adecuados al tamaño del niño  Permiten realizar gradualmente ejercicios de mayor dificultad  Diseñados con elementos como madera, vidrio y metal
  • 6. • Vida práctica: Prepara al niño a través de contacto con materiales que desarrollan: autonomía, independencia, coordinación, orden • Sensorial: Da experiencias concretas de sensibilización a través de los sentidos • Matemáticas: Concepto de cantidad y símbolos, capacidad de agrupar, seleccionar, ordenar, sumar y a largo plazo logra abstracción
  • 7. • Lenguaje: Permite enriquecimiento de vocabulario, introduce a la lectura y escritura • Ciencias: Pone en contacto con el niño con materia, espacio, energía, tiempo, y su medio, a través de observación y experimentación • Expresividad: ofrece al niño variada gama de materiales y técnicas que estimulan creatividad, a través de experiencias.