Descartes1011

P
REALISMO SER EN SÍ ,[object Object],[object Object],Parménides, Platón y Aristóteles EMPÍRICO-RACIONALISTA IDEALISMO ,[object Object],[object Object],EMPIRISMO CRÍTICA GENEALÓGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],HERMENEÚTICO ANALÍTICO-LINGÜÍSTICO ?
La  modernidad , época de crisis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.  Crisis  cultural ,[object Object],[object Object],[object Object],. Astronomía: Copérnico,  Galileo . . Mecánica Galileana = modelo matemático (deducción). . Surgimiento del empirismo inglés: F. Bacon . Galileo: M. Resolutivo-compositivo (Matemática) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],consecuencias ,[object Object],[object Object],[object Object],Observación – inducción, Tablas:  Bacon Deducción, Resolutivo-compositivo ,  Galileo . La sola razón ofrece certeza,  Método cartesiano .
CERTEZA Tema 8 El racionalismo Imagen 1 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA  - 2º BACHILLERATO EL RACIONALISMO Las universidades entran en decadencia La filosofía  escolástica  ha perdido fuerza creativa La  nueva ciencia   ha provocado la caída del sistema antiguo La teología es incapaz de unificar los conocimientos crisis de la razón Confianza plena en la razón humana entendida como facultad sistemática que  coincide con la realidad Búsqueda de un nuevo método Basado en el modelo matemático Subjetividad y realidad  El ser humano no conoce directamente sino su propio pensamiento Si nos atenemos a la razón, se puede conocer perfectamente la re alidad • Características  • Causas que motivan su aparición
influencias Pitagóricos: La matemática. Platón:  El dualismo y el nous. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Escepticismo : Pirronismo, la suspensión del juicio. La realidad heracliana. S. Agustín(IV-V):   “ Si dudo es que existo” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(1596-1650) Montaigne (XVI): “ ¿Qué sé yo?” La actitud escéptica del sabio Galileo (XVI- XVII): Matemática y geometría Ruptura aristotélica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hobbes (XVI-XVII):   : Sólo existe la materia y el movimiento de los cuerpos Gassendi (XVI-XVII): La razonabilidad de las hipótesis verificada mediante predicciones experimentales B. Pascal (XVII): El Dios cartesiano sólo es geométrico. La Mettrie (XVIII): El hombre máquina. Harvey (XVI-XVII):   Medicina: la circulación. 3 ´E
No busco la verdad, sino verdades absolutamente ciertas. Busco CERTEZA. Entiendo por certeza la adhesión firme y completa del espíritu, donde no cabe la posibilidad de dudar.  http://www.youtube.com/watch?v=1WSeWix0aH0
Las verdades dadas por autoridad no ofrecen certeza al pensamiento Las verdades ofrecidas por los sentidos varían, no ofrecen certeza al pensamiento  El pensamiento duda entre la vigilia y el sueño Lo único que ofrece demostraciones verdaderas son las matemáticas, pero ¿y si me están equivocando?
pienso
soy una cosa que piensa
Res  cogitans Res  infinita Res  extensa entendimiento voluntad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],I D E A S innatas facticias adventicias Buen sentido : Capacidad de juzgar y distinguir lo V de lo F ( imaginación ) La existencia de la idea  como  realidad objetiva La idea como objeto del pensamiento, la existencia mental de la misma Intuición y deducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La duda metódica     método ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cualidades secundarias Sentidos La  ética
PROCESO DEDUCTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
metafísica física medicina ética mecánica El fundamento de la filosofía que es el perfecto conocimiento de lo que el hombre puede saber para su conducta en la vida, la conservación de la salud y la invención de todas las artes. Así el conocimiento ha de buscar su primera causa, los principios. El último grado del saber.
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La ética provisional cartesiana
DESCARTES Ontológicos Epistemológicos Conocimiento seguro Sustancia Res Cogitans Res Extensa DIOS MÉTODO matemático Cogito ergo sum Principio indudable DUDA Sujeto pensante IDEAS Facticias Adventicias Innatas Conocimiento Existencia del sujeto Ética y Religión Absoluta perfección No engañador se plantea  problemas supone  la búsqueda de un mediante un lo que  implica un utilizando la afecta no afecta garantiza un su formulación es escapa a la supone  la definición de se  aplica a permite distinguir entre concebido como lo que implica garantiza el proceden de concebido como poseedor de pueden ser
 
 
SPINOZA formula una Ética  «científica»   Salvación del hombre Discurso tradicional Método geométrico REALIDAD DIOS Sistema total de filosofía FILOSOFÍA RELIGIÓN Sabiduría Salvación Obediencia SUSTANCIA Res Extensa Res Cogitans Conocimiento Imaginación Ciencia intuitiva Razón Naturaleza finita Absolutamente necesario Causal Causa inmanente busca se basa en conocer utiliza suponen rechaza reivindica es una forma  auténtica de es una forma  única de su objetivo es es sus grados son busca es se identifica con la es un  sistema es no es son atributos de busca la unión
LEIBNIZ intenta  compatibilizar Filosofía Religión Sustancia Infinito DIOS Razón perfecta Mónadas Libre Potencia infinita Verdades de razón Mundo replantea  el problema de la creada por existe en número reciben el nombre de es  concebido como  se deduce la absoluta necesidad de  las  la  contingencia del  Átomos metafísicos dispuestas en orden natural materiales imperecederas se conciben  como son
 
SERENIDAD DEL ALMA  (ATARAXIA) NATURALEZA CORPÓREA PRINCIPIO  DEL PLACER DESEOS es satisfación INTELIGENCIA sabe elegir  nos orienta hacia la EL IDEAL DEL SABIO SOLIDARIDAD VIVIR CONFORME A LA NATURALEZA SABIO propio del PASIONES que controla las DOGMATISMO  es una  reacción  al FELICIDAD  ( ATARAXIA) EPOCHÉ (Suspensión del juicio) EPICUREISMO basada en la regida por con la ayuda de la Naturales y Necesarios defiende ESTOICISMO defiende que es conformidad entre LOGOS UNIVERSAL esta concordancia sumerge al individuo  en la ARMONÍA UNIVERSAL que proporciona  AUTARQUÍA  ESCEPTICISMO en el contexto de LAS PRINCIPALES ESCUELAS COSMOPOLITISMO  LA CRISIS DE LA POLIS orientan el pensamiento hacia la búsqueda  de la FELICIDAD defiende la LOGOS INDIVIDUAL AMISTAD son buenos los son INTERIORIDAD AMISTAD da lugar a nuevos modelos culturales KOINÉ CIENCIAS EXPERIMENTALES Y MATEMÁTICAS BIBLIOTECAS (Alejandría) y TRANQUILIDAD DEL ESPÍRITU defiende la que consiste  en la INDEPENDENCIA busca la LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
SERENIDAD DEL ALMA  (ATARAXIA) NATURALEZA CORPÓREA DESEOS es satisfación INTELIGENCIA sabe elegir  nos orienta hacia la EL IDEAL DEL SABIO SOLIDARIDAD EPICUREISMO basada en la regida por con la ayuda de la Naturales y Necesarios defiende AMISTAD son buenos los y PRINCIPIO  DEL PLACER Desde la  autarquía: el que se basta a sí mismo  porque se posee
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El epicureismo resurge con  Gassendi  (XVII) y en su forma de hedonismo social con  J.S.Mill (XIX)
 
VIVIR CONFORME A LA NATURALEZA SABIO propio del PASIONES Que controla las ESTOICISMO defiende que es conformidad entre LOGOS UNIVERSAL esta concordancia sumerge al individuo  en la ARMONÍA UNIVERSAL que proporciona  AUTARQUÍA  LOGOS INDIVIDUAL INDEPENDENCIA busca la
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
DOGMATISMO  es una  reacción  al FELICIDAD (ATARAXIA) EPOKHÉ (Suspensión del juicio) ESCEPTICISMO defiende la TRANQUILIDAD DEL ESPÍRITU defiende la que consiste  en la Pirrón de Élis  (IV-III a. de C.): La mente humana es incapaz de justificar afirmaciones verdaderas, esto es, la imposibilidad de adquirir conocimiento y verdad, por tanto, suspensión de juicio o epokhé. Montaigne, Fco. Sánchez,  Charrón, Pico della Mirandola (XVI-XVII)
Escepticismo: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
1 de 34

Recomendados

Ética y moral por
Ética y moral Ética y moral
Ética y moral licorsa
19.3K vistas23 diapositivas
Los sistemas metafisicos por
Los sistemas metafisicosLos sistemas metafisicos
Los sistemas metafisicoslicorsa
5.6K vistas21 diapositivas
Historia de la Filosofía - 2º Bachillerato por
Historia de la Filosofía - 2º BachilleratoHistoria de la Filosofía - 2º Bachillerato
Historia de la Filosofía - 2º Bachilleratoaleexgratacos
799 vistas63 diapositivas
Introducción a la psicología por
Introducción a la psicología Introducción a la psicología
Introducción a la psicología licorsa
20.1K vistas32 diapositivas
Platón por
PlatónPlatón
Platónlicorsa
13.9K vistas31 diapositivas
Esquemas de Filosofía. por
Esquemas de Filosofía.Esquemas de Filosofía.
Esquemas de Filosofía.Pedro Roberto Casanova
12.6K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS por
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSrafael felix
420 vistas22 diapositivas
Metafilosofía por
MetafilosofíaMetafilosofía
MetafilosofíaRómulo Romero Centeno
10K vistas31 diapositivas
Aristoteles Introducción por
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducciónarme
70.1K vistas23 diapositivas
Los problemas filosóficos y sus características por
Los problemas filosóficos y sus característicasLos problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus característicasd4v1d15
104.1K vistas2 diapositivas
1 introduccion por
1 introduccion1 introduccion
1 introduccionrafael felix
1.2K vistas26 diapositivas
Glosario De Conceptos Filosoficos por
Glosario De Conceptos FilosoficosGlosario De Conceptos Filosoficos
Glosario De Conceptos FilosoficosClaudia Magana
3.4K vistas45 diapositivas

La actualidad más candente(20)

ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS por rafael felix
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
rafael felix420 vistas
Aristoteles Introducción por arme
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
arme70.1K vistas
Los problemas filosóficos y sus características por d4v1d15
Los problemas filosóficos y sus característicasLos problemas filosóficos y sus características
Los problemas filosóficos y sus características
d4v1d15104.1K vistas
Glosario De Conceptos Filosoficos por Claudia Magana
Glosario De Conceptos FilosoficosGlosario De Conceptos Filosoficos
Glosario De Conceptos Filosoficos
Claudia Magana3.4K vistas
Historia de la psicologia por licorsa
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
licorsa8.3K vistas
Postura de la filosofia tomista eliana y selena por Mariana González
Postura de la filosofia tomista  eliana y selenaPostura de la filosofia tomista  eliana y selena
Postura de la filosofia tomista eliana y selena
Mariana González1.7K vistas
Introducción a la psicología por licorsa
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
licorsa23.3K vistas
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempo por carolanadalila
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempoFilosofía antigua y medieval. linea del tiempo
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempo
carolanadalila5.1K vistas
Los presocráticos por Cati
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
Cati3.4K vistas
Santo Tomás de Aquino por hanzelzv
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
hanzelzv127.4K vistas
Escuelas Eticas por Laura B
Escuelas EticasEscuelas Eticas
Escuelas Eticas
Laura B49.3K vistas
IntroduccióN A La FilosofíA por rafael felix
IntroduccióN A La FilosofíAIntroduccióN A La FilosofíA
IntroduccióN A La FilosofíA
rafael felix2.6K vistas

Destacado

Inspire Group por
Inspire GroupInspire Group
Inspire Groupmanish050590
588 vistas19 diapositivas
Como mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisuales por
Como mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisualesComo mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisuales
Como mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisualesDescargaumg Perez
218 vistas6 diapositivas
Slideshare presentatie bocm por
Slideshare presentatie bocmSlideshare presentatie bocm
Slideshare presentatie bocmJelle Beijer
335 vistas21 diapositivas
Link Power Technologies por
Link  Power TechnologiesLink  Power Technologies
Link Power TechnologiesAbhishek Kumar Shaw
187 vistas41 diapositivas
Certificate Real Estate por
Certificate Real EstateCertificate Real Estate
Certificate Real EstateAsanda kepelele
122 vistas1 diapositiva
Cerimonia di alzabandiera Carnevale estivo Viareggio por
Cerimonia di alzabandiera Carnevale estivo  ViareggioCerimonia di alzabandiera Carnevale estivo  Viareggio
Cerimonia di alzabandiera Carnevale estivo ViareggioCOMUNE DI VIAREGGIO
297 vistas1 diapositiva

Destacado(13)

Como mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisuales por Descargaumg Perez
Como mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisualesComo mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisuales
Como mejorar las_presentaciones_tecnicas_audiovisuales
Descargaumg Perez218 vistas
Slideshare presentatie bocm por Jelle Beijer
Slideshare presentatie bocmSlideshare presentatie bocm
Slideshare presentatie bocm
Jelle Beijer335 vistas
Cerimonia di alzabandiera Carnevale estivo Viareggio por COMUNE DI VIAREGGIO
Cerimonia di alzabandiera Carnevale estivo  ViareggioCerimonia di alzabandiera Carnevale estivo  Viareggio
Cerimonia di alzabandiera Carnevale estivo Viareggio
COMUNE DI VIAREGGIO297 vistas
Action on Natural Medicine Seminar held at St. Margaret's UCZ Church in Kitwe... por Henry Nasilele
Action on Natural Medicine Seminar held at St. Margaret's UCZ Church in Kitwe...Action on Natural Medicine Seminar held at St. Margaret's UCZ Church in Kitwe...
Action on Natural Medicine Seminar held at St. Margaret's UCZ Church in Kitwe...
Henry Nasilele1.6K vistas
diego alejandro mendoza por Diego Vallejo
diego alejandro mendozadiego alejandro mendoza
diego alejandro mendoza
Diego Vallejo1.8K vistas
Sensitivity analysis of Heat Stress indicies to input meteorological variables por Katestone
Sensitivity analysis of Heat Stress indicies to input meteorological variablesSensitivity analysis of Heat Stress indicies to input meteorological variables
Sensitivity analysis of Heat Stress indicies to input meteorological variables
Katestone1.3K vistas
Don’t let Your Website Spread Malware – a New Approach to Web App Security por Sasha Nunke
Don’t let Your Website Spread Malware – a New Approach to Web App SecurityDon’t let Your Website Spread Malware – a New Approach to Web App Security
Don’t let Your Website Spread Malware – a New Approach to Web App Security
Sasha Nunke6.6K vistas
Turismo activo Lucía y Elsa por octaviolp
Turismo activo Lucía y ElsaTurismo activo Lucía y Elsa
Turismo activo Lucía y Elsa
octaviolp397 vistas

Similar a Descartes1011

Sintesis de la Filosofia por
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaRogerMax100
24.4K vistas24 diapositivas
Panorama Pensamiento sobre el concepto "hombre" hasta el siglo XX por
Panorama Pensamiento sobre el concepto  "hombre" hasta el siglo  XXPanorama Pensamiento sobre el concepto  "hombre" hasta el siglo  XX
Panorama Pensamiento sobre el concepto "hombre" hasta el siglo XXMaría José Paniagua Quevedo
11.5K vistas54 diapositivas
FILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdf por
FILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdfFILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdf
FILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdfSofiaAhumadaCardenas
470 vistas39 diapositivas
Historia de la Filosofía II por
Historia de la Filosofía IIHistoria de la Filosofía II
Historia de la Filosofía IIUniversidad del Turabo, Columbia Central University
827 vistas68 diapositivas
Esquemasconceptualesfilosofia2 1 por
Esquemasconceptualesfilosofia2 1Esquemasconceptualesfilosofia2 1
Esquemasconceptualesfilosofia2 1Samanta Rodriguez Cabrera
708 vistas18 diapositivas
Preguntas fundamentales de la Filosofia por
Preguntas fundamentales de la FilosofiaPreguntas fundamentales de la Filosofia
Preguntas fundamentales de la Filosofiaoari9
18.5K vistas18 diapositivas

Similar a Descartes1011(20)

Sintesis de la Filosofia por RogerMax100
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
RogerMax100 24.4K vistas
FILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdf por SofiaAhumadaCardenas
FILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdfFILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdf
FILOSOFÍA MODERNA (RACIONALISMO Y EMPIRISMO) PPT.pdf
Preguntas fundamentales de la Filosofia por oari9
Preguntas fundamentales de la FilosofiaPreguntas fundamentales de la Filosofia
Preguntas fundamentales de la Filosofia
oari918.5K vistas
Antecedentes Filosóficos de la Psicología por 1125Lu
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
1125Lu1.2K vistas
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute por Oscar Robalino
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser uteConcepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
Concepcion del hombre y cuestionamiento sobre el ser ute
Oscar Robalino389 vistas
El Castillo de la Filosofia por pcazau
El Castillo de la FilosofiaEl Castillo de la Filosofia
El Castillo de la Filosofia
pcazau1.8K vistas
Filosofos y filosofía por JOCERO
Filosofos y filosofíaFilosofos y filosofía
Filosofos y filosofía
JOCERO632 vistas
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac. por Mayrod
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Concepto de hombre, mayra rodriguez, usaj nochistlan zac.
Mayrod153 vistas
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato por Alberto Galindo Arevalo
 mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
FilosofíA En Mapas Conceptuales por Moris Polanco
FilosofíA En Mapas ConceptualesFilosofíA En Mapas Conceptuales
FilosofíA En Mapas Conceptuales
Moris Polanco91.4K vistas
19 agosto por 2974026
19 agosto19 agosto
19 agosto
2974026427 vistas

Más de peploz

Ser hilemorfismo-causas por
Ser hilemorfismo-causasSer hilemorfismo-causas
Ser hilemorfismo-causaspeploz
1.1K vistas1 diapositiva
Concp aristóteles por
Concp aristótelesConcp aristóteles
Concp aristótelespeploz
388 vistas2 diapositivas
Del ser a las causas (Aristóteles) por
Del ser a las causas (Aristóteles)Del ser a las causas (Aristóteles)
Del ser a las causas (Aristóteles)peploz
102 vistas8 diapositivas
01 filosofia1 preso por
01 filosofia1 preso01 filosofia1 preso
01 filosofia1 presopeploz
1.5K vistas15 diapositivas
Los tres magos y la estrella por
Los tres magos y la estrellaLos tres magos y la estrella
Los tres magos y la estrellapeploz
540 vistas1 diapositiva
Respeto02 por
Respeto02Respeto02
Respeto02peploz
471 vistas2 diapositivas

Más de peploz(20)

Ser hilemorfismo-causas por peploz
Ser hilemorfismo-causasSer hilemorfismo-causas
Ser hilemorfismo-causas
peploz1.1K vistas
Concp aristóteles por peploz
Concp aristótelesConcp aristóteles
Concp aristóteles
peploz388 vistas
Del ser a las causas (Aristóteles) por peploz
Del ser a las causas (Aristóteles)Del ser a las causas (Aristóteles)
Del ser a las causas (Aristóteles)
peploz102 vistas
01 filosofia1 preso por peploz
01 filosofia1 preso01 filosofia1 preso
01 filosofia1 preso
peploz1.5K vistas
Los tres magos y la estrella por peploz
Los tres magos y la estrellaLos tres magos y la estrella
Los tres magos y la estrella
peploz540 vistas
Respeto02 por peploz
Respeto02Respeto02
Respeto02
peploz471 vistas
El país la verdad no tiene dueño por peploz
El país la verdad no tiene dueñoEl país la verdad no tiene dueño
El país la verdad no tiene dueño
peploz1.7K vistas
Comic manuel por peploz
Comic manuelComic manuel
Comic manuel
peploz328 vistas
RLG-tema 3 por peploz
RLG-tema 3RLG-tema 3
RLG-tema 3
peploz1.4K vistas
Respeto por peploz
RespetoRespeto
Respeto
peploz176 vistas
Aristoteles07-1213 por peploz
Aristoteles07-1213Aristoteles07-1213
Aristoteles07-1213
peploz4.2K vistas
Rebelion granja por peploz
Rebelion granjaRebelion granja
Rebelion granja
peploz2.2K vistas
Rescomplet plat por peploz
Rescomplet platRescomplet plat
Rescomplet plat
peploz502 vistas
Plano del conocimiento por peploz
Plano del conocimientoPlano del conocimiento
Plano del conocimiento
peploz1.9K vistas
Microhistoria de un mundo hecho pedazos por peploz
Microhistoria de un mundo hecho pedazosMicrohistoria de un mundo hecho pedazos
Microhistoria de un mundo hecho pedazos
peploz330 vistas
Semana cult 2012 por peploz
Semana cult 2012Semana cult 2012
Semana cult 2012
peploz208 vistas
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011 12 por peploz
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011 12Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011 12
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011 12
peploz378 vistas
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011-12 por peploz
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011-12Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011-12
Opciones de trabajo voluntario de la 3ª evaluación 2011-12
peploz238 vistas
Nietzscheretori por peploz
NietzscheretoriNietzscheretori
Nietzscheretori
peploz153 vistas
02 fnietzsche por peploz
02 fnietzsche02 fnietzsche
02 fnietzsche
peploz232 vistas

Último

Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
124 vistas12 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
28 vistas11 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
52 vistas61 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
28 vistas64 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
56 vistas52 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
107 vistas340 diapositivas

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad29 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 vistas

Descartes1011

  • 1.
  • 2.
  • 3. CERTEZA Tema 8 El racionalismo Imagen 1 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA - 2º BACHILLERATO EL RACIONALISMO Las universidades entran en decadencia La filosofía escolástica ha perdido fuerza creativa La nueva ciencia ha provocado la caída del sistema antiguo La teología es incapaz de unificar los conocimientos crisis de la razón Confianza plena en la razón humana entendida como facultad sistemática que coincide con la realidad Búsqueda de un nuevo método Basado en el modelo matemático Subjetividad y realidad El ser humano no conoce directamente sino su propio pensamiento Si nos atenemos a la razón, se puede conocer perfectamente la re alidad • Características • Causas que motivan su aparición
  • 4.
  • 5. No busco la verdad, sino verdades absolutamente ciertas. Busco CERTEZA. Entiendo por certeza la adhesión firme y completa del espíritu, donde no cabe la posibilidad de dudar. http://www.youtube.com/watch?v=1WSeWix0aH0
  • 6. Las verdades dadas por autoridad no ofrecen certeza al pensamiento Las verdades ofrecidas por los sentidos varían, no ofrecen certeza al pensamiento El pensamiento duda entre la vigilia y el sueño Lo único que ofrece demostraciones verdaderas son las matemáticas, pero ¿y si me están equivocando?
  • 8. soy una cosa que piensa
  • 9.
  • 10.
  • 11. metafísica física medicina ética mecánica El fundamento de la filosofía que es el perfecto conocimiento de lo que el hombre puede saber para su conducta en la vida, la conservación de la salud y la invención de todas las artes. Así el conocimiento ha de buscar su primera causa, los principios. El último grado del saber.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.
  • 18. DESCARTES Ontológicos Epistemológicos Conocimiento seguro Sustancia Res Cogitans Res Extensa DIOS MÉTODO matemático Cogito ergo sum Principio indudable DUDA Sujeto pensante IDEAS Facticias Adventicias Innatas Conocimiento Existencia del sujeto Ética y Religión Absoluta perfección No engañador se plantea problemas supone la búsqueda de un mediante un lo que implica un utilizando la afecta no afecta garantiza un su formulación es escapa a la supone la definición de se aplica a permite distinguir entre concebido como lo que implica garantiza el proceden de concebido como poseedor de pueden ser
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. SPINOZA formula una Ética «científica» Salvación del hombre Discurso tradicional Método geométrico REALIDAD DIOS Sistema total de filosofía FILOSOFÍA RELIGIÓN Sabiduría Salvación Obediencia SUSTANCIA Res Extensa Res Cogitans Conocimiento Imaginación Ciencia intuitiva Razón Naturaleza finita Absolutamente necesario Causal Causa inmanente busca se basa en conocer utiliza suponen rechaza reivindica es una forma auténtica de es una forma única de su objetivo es es sus grados son busca es se identifica con la es un sistema es no es son atributos de busca la unión
  • 22. LEIBNIZ intenta compatibilizar Filosofía Religión Sustancia Infinito DIOS Razón perfecta Mónadas Libre Potencia infinita Verdades de razón Mundo replantea el problema de la creada por existe en número reciben el nombre de es concebido como se deduce la absoluta necesidad de las la contingencia del Átomos metafísicos dispuestas en orden natural materiales imperecederas se conciben como son
  • 23.  
  • 24. SERENIDAD DEL ALMA (ATARAXIA) NATURALEZA CORPÓREA PRINCIPIO DEL PLACER DESEOS es satisfación INTELIGENCIA sabe elegir nos orienta hacia la EL IDEAL DEL SABIO SOLIDARIDAD VIVIR CONFORME A LA NATURALEZA SABIO propio del PASIONES que controla las DOGMATISMO es una reacción al FELICIDAD ( ATARAXIA) EPOCHÉ (Suspensión del juicio) EPICUREISMO basada en la regida por con la ayuda de la Naturales y Necesarios defiende ESTOICISMO defiende que es conformidad entre LOGOS UNIVERSAL esta concordancia sumerge al individuo en la ARMONÍA UNIVERSAL que proporciona AUTARQUÍA ESCEPTICISMO en el contexto de LAS PRINCIPALES ESCUELAS COSMOPOLITISMO LA CRISIS DE LA POLIS orientan el pensamiento hacia la búsqueda de la FELICIDAD defiende la LOGOS INDIVIDUAL AMISTAD son buenos los son INTERIORIDAD AMISTAD da lugar a nuevos modelos culturales KOINÉ CIENCIAS EXPERIMENTALES Y MATEMÁTICAS BIBLIOTECAS (Alejandría) y TRANQUILIDAD DEL ESPÍRITU defiende la que consiste en la INDEPENDENCIA busca la LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
  • 25. SERENIDAD DEL ALMA (ATARAXIA) NATURALEZA CORPÓREA DESEOS es satisfación INTELIGENCIA sabe elegir nos orienta hacia la EL IDEAL DEL SABIO SOLIDARIDAD EPICUREISMO basada en la regida por con la ayuda de la Naturales y Necesarios defiende AMISTAD son buenos los y PRINCIPIO DEL PLACER Desde la autarquía: el que se basta a sí mismo porque se posee
  • 26.
  • 27.  
  • 28. VIVIR CONFORME A LA NATURALEZA SABIO propio del PASIONES Que controla las ESTOICISMO defiende que es conformidad entre LOGOS UNIVERSAL esta concordancia sumerge al individuo en la ARMONÍA UNIVERSAL que proporciona AUTARQUÍA LOGOS INDIVIDUAL INDEPENDENCIA busca la
  • 29.
  • 30.  
  • 31. DOGMATISMO es una reacción al FELICIDAD (ATARAXIA) EPOKHÉ (Suspensión del juicio) ESCEPTICISMO defiende la TRANQUILIDAD DEL ESPÍRITU defiende la que consiste en la Pirrón de Élis (IV-III a. de C.): La mente humana es incapaz de justificar afirmaciones verdaderas, esto es, la imposibilidad de adquirir conocimiento y verdad, por tanto, suspensión de juicio o epokhé. Montaigne, Fco. Sánchez, Charrón, Pico della Mirandola (XVI-XVII)
  • 32.
  • 33.  
  • 34.