SlideShare una empresa de Scribd logo
 
AGUA Para representar una sustancia química utilizamos las fórmulas químicas, que nos indican los átomos que la forman así como el número o proporción de estos átomos en dicha sustancia.
El objetivo de la formulación y nomenclatura química es que a partir del nombre de un compuesto sepamos cual es su fórmula, y a partir de la fórmula sepamos cual es su nombre. Antiguamente esto no era tan fácil, pero gracias a las normas de la I.U.P.A.C. (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) la formulación resulta más sencilla.
Porque así consiguen más estabilidad
Los sistemas tienden a alcanzar el estado más estable posible minimizando su energía. De todos los elementos químicos conocidos, los gases nobles son los más estables y ello es debido a que tienen 8 electrones en la última capa (excepto el Helio que tiene 2).  Los elementos tienden a estabilizarse  adquiriendo la configuración electrónica del gas noble más cercano  (regla del octeto) y para ello ganan, pierden o comparten electrones.
El número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado El número de oxidación es  positivo  si el átomo pierde electrones, o los comparte con un átomo que tenga tendencia a captarlos. Y será  negativo  cuando el átomo gane electrones, o los comparta con un átomo que tenga tendencia a cederlos.
METALES.     NO METALES.     HIDRÓGENO.   VALENCIA 1 VALENCIA 2 VALENCIA 3 Litio Sodio Potasio Rubidio Cesio Francio Plata Li Na K Rb Cs Fr Ag Berilio Magnesio Calcio Estroncio Zinc Cadmio Bario Radio Be Mg Ca Sr Zn Cd Ba Ra Aluminio Al VALENCIAS 1, 2   VALENCIAS 1, 3   VALENCIAS 2, 3   Cobre Mercurio Cu Hg Oro Talio Au Tl Níquel Cobalto Hierro Ni Co Fe VALENCIAS 2, 4   VALENCIAS 2, 3, 6   VALENCIAS 2, 3, 4, 6, 7   Platino Plomo Estaño Pt Pb Sn Cromo Cr Manganeso Mn VALENCIA -1 VALENCIAS +/- 1, 3, 5, 7  VALENCIA -2 Flúor F Cloro Bromo Yodo Cl Br I Oxígeno O VALENCIAS +/-2, 4,  6 VALENCIAS 2,  +/- 3,  4,  5 VALENCIAS +/- 3, 5 Azufre Selenio Teluro S Se Te Nitrógeno N Fósforo Arsénico Antimonio P As Sb VALENCIAS +/-2, 4   VALENCIA 4   VALENCIA 3   Carbono C Silicio Si Boro B VALENCIA +/-1   Hidrógeno H
La  Unión Internacional de Química Pura y Aplicada  ( International Union of Pure and Applied Chemistry ),  IUPAC  . Tiene como miembros a las sociedades nacionales de química. Es la autoridad reconocida en el desarrollo de estándares para la denominación de los compuestos químicos, mediante su Comité Interdivisional de Nomenclatura y Símbolos ( Interdivisional Commitée on Nomenclature and Symbols ). Es un miembro del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU). La IUPAC se fundó, a finales de la segunda década del siglo XX, por químicos de la industria y del mundo académico. Durante casi ocho décadas la Unión ha tenido éxito creando las comunicaciones mundiales en las ciencias químicas y uniendo a académicos, tanto a los químicos de la industria como del sector público, en un idioma común. La IUPAC se ha reconocido, durante mucho tiempo, como la máxima autoridad mundial en las decisiones sobre nomenclatura química, terminología, métodos estandarizados para la medida, masas atómicas y muchos otros datos evaluados de fundamental importancia.
El elemento que se escribe a la  izquierda  es el más electropositivo (el que tiene número de oxidación positivo), y a la  derecha  se escribe el más electronegativo (el que tiene número de oxidación negativo). Estas posiciones en general coinciden con la localización que tienen estos elementos en la tabla periódica, los electropositivos a la izquierda y los electronegativos a la derecha.
En todo compuesto químico neutro, el número de oxidación aportado por la parte electropositiva debe coincidir en valor absoluto con el de la parte electronegativa, es decir, la  carga total debe ser nula . Por lo tanto debemos calcular cuántos átomos de cada elemento debe haber para que el compuesto sea eléctricamente neutro. ¿Pero cuántos átomos de cada elemento tendrá una fórmula? 
¿Qué compuestos darán los hipotéticos átomos A y B con diferentes números de oxidación? Átomo  A Átomo B Átomos de cada para que el compuesto sea neutro Fórmula Ejemplo   A +I B -I (+1)+(-1)=0 AB Na +   Cl - NaCl A +II B -I (+2)+2(-1)=0 AB 2 Ca +2   Br - CaBr 2 A +II B -III 3(+2)+2(-3)=0 A 3 B 2 Mg +2   N -3 Mg 3 N 2 A +IV B -II (+4)+2(-2)=0 AB 2 Pb +4   O -2 PbO 2
Se nombra primero el elemento que escribimos a la derecha en la fórmula y después el elemento que se escribe a la izquierda.
    Para nombrar compuestos químicos según esta nomenclatura se utilizan los prefijos: MONO_, DI_, TRI_, TETRA_, PENTA_, HEXA_, HEPTA_ ...   En este tipo de nomenclatura, cuando el elemento que forma el compuesto tiene más de una valencia, ésta se indica al final, en números romanos y entre paréntesis. En esta nomenclatura para poder distinguir con qué valencia funcionan los elementos en ese compuesto se utilizan una serie de prefijos y sufijos. SISTEMÁTICA STOCK TRADICIONAL Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para los compuestos inorgánicos, la sistemática, la nomenclatura de stock y la nomenclatura tradicional.
Cantidad  de valencias Valencia  más pequeña Valencia pequeña Valencia grande Valencia  más grande 1    _____ico  2  ____oso _____ico  3 hipo___oso ____oso _____ico  4 hipo___oso ____oso _____ico per______ico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
www.alonsoformula.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertidoNivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
MARIA Apellidos
 
Enlace quimico chirinos regino
Enlace quimico chirinos reginoEnlace quimico chirinos regino
Enlace quimico chirinos regino
regino216
 
Guía 1: Tema Principios básicos de Química Orgánica.
Guía 1: Tema Principios básicos de Química Orgánica.Guía 1: Tema Principios básicos de Química Orgánica.
Guía 1: Tema Principios básicos de Química Orgánica.
crin007
 
Número de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicosNúmero de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicos
jeclar1307
 
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Jhon Mariño
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
La Tabla PerióDica
La Tabla PerióDicaLa Tabla PerióDica
La Tabla PerióDica
guestee54cd
 
Tarea
TareaTarea
Clase 2 quimica del carbono
Clase 2 quimica del carbonoClase 2 quimica del carbono
Clase 2 quimica del carbono
jaga7988
 
Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Alicia Puente
 
Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3
lunaclara123
 
Quimica i bloque vi
Quimica i bloque viQuimica i bloque vi
Quimica i bloque vi
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Química i bloque vi
Química i bloque viQuímica i bloque vi
Química i bloque vi
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Quimica del carbono
Quimica del carbonoQuimica del carbono
Quimica del carbono
practicadocente2011
 
Tetravalencia del carbono
Tetravalencia del carbonoTetravalencia del carbono
Tetravalencia del carbono
Jadriana
 

La actualidad más candente (15)

Nivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertidoNivelacion grado decimo 2020 convertido
Nivelacion grado decimo 2020 convertido
 
Enlace quimico chirinos regino
Enlace quimico chirinos reginoEnlace quimico chirinos regino
Enlace quimico chirinos regino
 
Guía 1: Tema Principios básicos de Química Orgánica.
Guía 1: Tema Principios básicos de Química Orgánica.Guía 1: Tema Principios básicos de Química Orgánica.
Guía 1: Tema Principios básicos de Química Orgánica.
 
Número de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicosNúmero de oxidación de los elementos químicos
Número de oxidación de los elementos químicos
 
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
La Tabla PerióDica
La Tabla PerióDicaLa Tabla PerióDica
La Tabla PerióDica
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Clase 2 quimica del carbono
Clase 2 quimica del carbonoClase 2 quimica del carbono
Clase 2 quimica del carbono
 
Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
Bloque 2 aprendizajes 14,15 y 16 2015 2016
 
Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3
 
Quimica i bloque vi
Quimica i bloque viQuimica i bloque vi
Quimica i bloque vi
 
Química i bloque vi
Química i bloque viQuímica i bloque vi
Química i bloque vi
 
Quimica del carbono
Quimica del carbonoQuimica del carbono
Quimica del carbono
 
Tetravalencia del carbono
Tetravalencia del carbonoTetravalencia del carbono
Tetravalencia del carbono
 

Similar a 0. introducción

11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
MaribelChio1
 
UD3_1_Feijoo
UD3_1_FeijooUD3_1_Feijoo
UD3_1_Feijoo
Roberto Vega
 
Química (I Bimestre)
Química (I Bimestre)Química (I Bimestre)
Química (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Nomenclatura química.pptx
Nomenclatura química.pptxNomenclatura química.pptx
Nomenclatura química.pptx
LizbethDaniel2
 
0.7 tabla periódica moderna
0.7 tabla periódica moderna0.7 tabla periódica moderna
0.7 tabla periódica moderna
Daniel Lopez Hormazabal
 
Formulación inorganica
Formulación inorganicaFormulación inorganica
Formulación inorganica
jguijarromolina19
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
VanessaEstrellaFray
 
Apuntes formulacion UPAC
Apuntes formulacion UPACApuntes formulacion UPAC
Apuntes formulacion UPAC
jguijarromolina19
 
Juarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.output
Juarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.outputJuarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.output
Juarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.output
Miry Juarez
 
Estructura atómica moderna
Estructura atómica modernaEstructura atómica moderna
Estructura atómica moderna
Ramiro Muñoz
 
Guia teorica unidad i, ii parte nomenclatura
Guia teorica unidad i, ii parte nomenclaturaGuia teorica unidad i, ii parte nomenclatura
Guia teorica unidad i, ii parte nomenclatura
SistemadeEstudiosMed
 
Para hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca estePara hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca este
Leidy Jeremy
 
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclaturaformulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
FuencislaFeier
 
2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf
2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf
2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf
romancarlosacevedoes1
 
Numeros de oxidacion.pptx
Numeros de oxidacion.pptxNumeros de oxidacion.pptx
Numeros de oxidacion.pptx
DAYANALOPEZMANZANARE
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
chrisz07
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
chrisz07
 
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y RamificadosQuímica orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Juan Sanmartin
 
Quimica 1 informatica
Quimica 1 informaticaQuimica 1 informatica
Quimica 1 informatica
LMMH
 
Quimica 1 informatica
Quimica 1 informaticaQuimica 1 informatica
Quimica 1 informatica
juancarloshernandezdiaz
 

Similar a 0. introducción (20)

11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
 
UD3_1_Feijoo
UD3_1_FeijooUD3_1_Feijoo
UD3_1_Feijoo
 
Química (I Bimestre)
Química (I Bimestre)Química (I Bimestre)
Química (I Bimestre)
 
Nomenclatura química.pptx
Nomenclatura química.pptxNomenclatura química.pptx
Nomenclatura química.pptx
 
0.7 tabla periódica moderna
0.7 tabla periódica moderna0.7 tabla periódica moderna
0.7 tabla periódica moderna
 
Formulación inorganica
Formulación inorganicaFormulación inorganica
Formulación inorganica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Apuntes formulacion UPAC
Apuntes formulacion UPACApuntes formulacion UPAC
Apuntes formulacion UPAC
 
Juarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.output
Juarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.outputJuarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.output
Juarez sanchez miriam_m14s2_ delbigbangalatablaperiodica.output
 
Estructura atómica moderna
Estructura atómica modernaEstructura atómica moderna
Estructura atómica moderna
 
Guia teorica unidad i, ii parte nomenclatura
Guia teorica unidad i, ii parte nomenclaturaGuia teorica unidad i, ii parte nomenclatura
Guia teorica unidad i, ii parte nomenclatura
 
Para hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca estePara hoyy boquimca este
Para hoyy boquimca este
 
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclaturaformulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
formulación 3º ESO (8).pptx nomenclatura
 
2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf
2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf
2_Química_Diapositivas_Semana 16.pdf
 
Numeros de oxidacion.pptx
Numeros de oxidacion.pptxNumeros de oxidacion.pptx
Numeros de oxidacion.pptx
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
 
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y RamificadosQuímica orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
 
Quimica 1 informatica
Quimica 1 informaticaQuimica 1 informatica
Quimica 1 informatica
 
Quimica 1 informatica
Quimica 1 informaticaQuimica 1 informatica
Quimica 1 informatica
 

Más de FCO JAVIER RUBIO

Contenidos mínimos 4ºeso 3ª evaluacion 0910
Contenidos mínimos 4ºeso 3ª evaluacion 0910Contenidos mínimos 4ºeso 3ª evaluacion 0910
Contenidos mínimos 4ºeso 3ª evaluacion 0910
FCO JAVIER RUBIO
 
Contenidos mínimos 2ºeso 3ª evaluacion 0910
Contenidos mínimos 2ºeso 3ª evaluacion 0910Contenidos mínimos 2ºeso 3ª evaluacion 0910
Contenidos mínimos 2ºeso 3ª evaluacion 0910
FCO JAVIER RUBIO
 
Contenidos mínimos 3ºeso 3ª evaluacion 0910
Contenidos mínimos 3ºeso 3ª evaluacion 0910Contenidos mínimos 3ºeso 3ª evaluacion 0910
Contenidos mínimos 3ºeso 3ª evaluacion 0910
FCO JAVIER RUBIO
 
Tema 7 la reproducción
Tema 7 la reproducciónTema 7 la reproducción
Tema 7 la reproducción
FCO JAVIER RUBIO
 
6. formulación acidos oxoacidos
6. formulación acidos oxoacidos6. formulación acidos oxoacidos
6. formulación acidos oxoacidos
FCO JAVIER RUBIO
 
5. formulación hidroxidos
5. formulación hidroxidos5. formulación hidroxidos
5. formulación hidroxidos
FCO JAVIER RUBIO
 
4. formulación sales binarias
4. formulación sales binarias4. formulación sales binarias
4. formulación sales binarias
FCO JAVIER RUBIO
 
9. the acid test
9. the acid test9. the acid test
9. the acid test
FCO JAVIER RUBIO
 
Tema 8. reacciones químicas (ii)
Tema 8. reacciones químicas (ii)Tema 8. reacciones químicas (ii)
Tema 8. reacciones químicas (ii)
FCO JAVIER RUBIO
 
7. ácidos oxoácidos
7. ácidos oxoácidos7. ácidos oxoácidos
7. ácidos oxoácidos
FCO JAVIER RUBIO
 
6. hidróxidos
6. hidróxidos6. hidróxidos
6. hidróxidos
FCO JAVIER RUBIO
 
5. sales binarias
5. sales binarias5. sales binarias
5. sales binarias
FCO JAVIER RUBIO
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
FCO JAVIER RUBIO
 
4.hidruros
4.hidruros4.hidruros
4.hidruros
FCO JAVIER RUBIO
 
Tema 8. reacciones químicas (i)
Tema 8. reacciones químicas (i)Tema 8. reacciones químicas (i)
Tema 8. reacciones químicas (i)
FCO JAVIER RUBIO
 
8. the big bang
8. the big bang8. the big bang
8. the big bang
FCO JAVIER RUBIO
 
La energía y su transferencia
La energía y su transferenciaLa energía y su transferencia
La energía y su transferencia
FCO JAVIER RUBIO
 
Cambios en la estructura de la materia
Cambios en la estructura de la materiaCambios en la estructura de la materia
Cambios en la estructura de la materia
FCO JAVIER RUBIO
 
Tema 6 la coordinación endocrina y los efectores
Tema 6 la coordinación endocrina y los efectoresTema 6 la coordinación endocrina y los efectores
Tema 6 la coordinación endocrina y los efectores
FCO JAVIER RUBIO
 
2. formulación peróxidos
2. formulación peróxidos2. formulación peróxidos
2. formulación peróxidos
FCO JAVIER RUBIO
 

Más de FCO JAVIER RUBIO (20)

Contenidos mínimos 4ºeso 3ª evaluacion 0910
Contenidos mínimos 4ºeso 3ª evaluacion 0910Contenidos mínimos 4ºeso 3ª evaluacion 0910
Contenidos mínimos 4ºeso 3ª evaluacion 0910
 
Contenidos mínimos 2ºeso 3ª evaluacion 0910
Contenidos mínimos 2ºeso 3ª evaluacion 0910Contenidos mínimos 2ºeso 3ª evaluacion 0910
Contenidos mínimos 2ºeso 3ª evaluacion 0910
 
Contenidos mínimos 3ºeso 3ª evaluacion 0910
Contenidos mínimos 3ºeso 3ª evaluacion 0910Contenidos mínimos 3ºeso 3ª evaluacion 0910
Contenidos mínimos 3ºeso 3ª evaluacion 0910
 
Tema 7 la reproducción
Tema 7 la reproducciónTema 7 la reproducción
Tema 7 la reproducción
 
6. formulación acidos oxoacidos
6. formulación acidos oxoacidos6. formulación acidos oxoacidos
6. formulación acidos oxoacidos
 
5. formulación hidroxidos
5. formulación hidroxidos5. formulación hidroxidos
5. formulación hidroxidos
 
4. formulación sales binarias
4. formulación sales binarias4. formulación sales binarias
4. formulación sales binarias
 
9. the acid test
9. the acid test9. the acid test
9. the acid test
 
Tema 8. reacciones químicas (ii)
Tema 8. reacciones químicas (ii)Tema 8. reacciones químicas (ii)
Tema 8. reacciones químicas (ii)
 
7. ácidos oxoácidos
7. ácidos oxoácidos7. ácidos oxoácidos
7. ácidos oxoácidos
 
6. hidróxidos
6. hidróxidos6. hidróxidos
6. hidróxidos
 
5. sales binarias
5. sales binarias5. sales binarias
5. sales binarias
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
4.hidruros
4.hidruros4.hidruros
4.hidruros
 
Tema 8. reacciones químicas (i)
Tema 8. reacciones químicas (i)Tema 8. reacciones químicas (i)
Tema 8. reacciones químicas (i)
 
8. the big bang
8. the big bang8. the big bang
8. the big bang
 
La energía y su transferencia
La energía y su transferenciaLa energía y su transferencia
La energía y su transferencia
 
Cambios en la estructura de la materia
Cambios en la estructura de la materiaCambios en la estructura de la materia
Cambios en la estructura de la materia
 
Tema 6 la coordinación endocrina y los efectores
Tema 6 la coordinación endocrina y los efectoresTema 6 la coordinación endocrina y los efectores
Tema 6 la coordinación endocrina y los efectores
 
2. formulación peróxidos
2. formulación peróxidos2. formulación peróxidos
2. formulación peróxidos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

0. introducción

  • 1.  
  • 2. AGUA Para representar una sustancia química utilizamos las fórmulas químicas, que nos indican los átomos que la forman así como el número o proporción de estos átomos en dicha sustancia.
  • 3. El objetivo de la formulación y nomenclatura química es que a partir del nombre de un compuesto sepamos cual es su fórmula, y a partir de la fórmula sepamos cual es su nombre. Antiguamente esto no era tan fácil, pero gracias a las normas de la I.U.P.A.C. (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) la formulación resulta más sencilla.
  • 4. Porque así consiguen más estabilidad
  • 5. Los sistemas tienden a alcanzar el estado más estable posible minimizando su energía. De todos los elementos químicos conocidos, los gases nobles son los más estables y ello es debido a que tienen 8 electrones en la última capa (excepto el Helio que tiene 2). Los elementos tienden a estabilizarse adquiriendo la configuración electrónica del gas noble más cercano (regla del octeto) y para ello ganan, pierden o comparten electrones.
  • 6. El número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado El número de oxidación es positivo si el átomo pierde electrones, o los comparte con un átomo que tenga tendencia a captarlos. Y será negativo cuando el átomo gane electrones, o los comparta con un átomo que tenga tendencia a cederlos.
  • 7. METALES.     NO METALES.     HIDRÓGENO.   VALENCIA 1 VALENCIA 2 VALENCIA 3 Litio Sodio Potasio Rubidio Cesio Francio Plata Li Na K Rb Cs Fr Ag Berilio Magnesio Calcio Estroncio Zinc Cadmio Bario Radio Be Mg Ca Sr Zn Cd Ba Ra Aluminio Al VALENCIAS 1, 2   VALENCIAS 1, 3   VALENCIAS 2, 3   Cobre Mercurio Cu Hg Oro Talio Au Tl Níquel Cobalto Hierro Ni Co Fe VALENCIAS 2, 4   VALENCIAS 2, 3, 6   VALENCIAS 2, 3, 4, 6, 7   Platino Plomo Estaño Pt Pb Sn Cromo Cr Manganeso Mn VALENCIA -1 VALENCIAS +/- 1, 3, 5, 7 VALENCIA -2 Flúor F Cloro Bromo Yodo Cl Br I Oxígeno O VALENCIAS +/-2, 4, 6 VALENCIAS 2, +/- 3, 4, 5 VALENCIAS +/- 3, 5 Azufre Selenio Teluro S Se Te Nitrógeno N Fósforo Arsénico Antimonio P As Sb VALENCIAS +/-2, 4   VALENCIA 4   VALENCIA 3   Carbono C Silicio Si Boro B VALENCIA +/-1   Hidrógeno H
  • 8. La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada ( International Union of Pure and Applied Chemistry ), IUPAC . Tiene como miembros a las sociedades nacionales de química. Es la autoridad reconocida en el desarrollo de estándares para la denominación de los compuestos químicos, mediante su Comité Interdivisional de Nomenclatura y Símbolos ( Interdivisional Commitée on Nomenclature and Symbols ). Es un miembro del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU). La IUPAC se fundó, a finales de la segunda década del siglo XX, por químicos de la industria y del mundo académico. Durante casi ocho décadas la Unión ha tenido éxito creando las comunicaciones mundiales en las ciencias químicas y uniendo a académicos, tanto a los químicos de la industria como del sector público, en un idioma común. La IUPAC se ha reconocido, durante mucho tiempo, como la máxima autoridad mundial en las decisiones sobre nomenclatura química, terminología, métodos estandarizados para la medida, masas atómicas y muchos otros datos evaluados de fundamental importancia.
  • 9. El elemento que se escribe a la izquierda es el más electropositivo (el que tiene número de oxidación positivo), y a la derecha se escribe el más electronegativo (el que tiene número de oxidación negativo). Estas posiciones en general coinciden con la localización que tienen estos elementos en la tabla periódica, los electropositivos a la izquierda y los electronegativos a la derecha.
  • 10. En todo compuesto químico neutro, el número de oxidación aportado por la parte electropositiva debe coincidir en valor absoluto con el de la parte electronegativa, es decir, la carga total debe ser nula . Por lo tanto debemos calcular cuántos átomos de cada elemento debe haber para que el compuesto sea eléctricamente neutro. ¿Pero cuántos átomos de cada elemento tendrá una fórmula? 
  • 11. ¿Qué compuestos darán los hipotéticos átomos A y B con diferentes números de oxidación? Átomo A Átomo B Átomos de cada para que el compuesto sea neutro Fórmula Ejemplo   A +I B -I (+1)+(-1)=0 AB Na + Cl - NaCl A +II B -I (+2)+2(-1)=0 AB 2 Ca +2 Br - CaBr 2 A +II B -III 3(+2)+2(-3)=0 A 3 B 2 Mg +2 N -3 Mg 3 N 2 A +IV B -II (+4)+2(-2)=0 AB 2 Pb +4 O -2 PbO 2
  • 12. Se nombra primero el elemento que escribimos a la derecha en la fórmula y después el elemento que se escribe a la izquierda.
  • 13.     Para nombrar compuestos químicos según esta nomenclatura se utilizan los prefijos: MONO_, DI_, TRI_, TETRA_, PENTA_, HEXA_, HEPTA_ ...   En este tipo de nomenclatura, cuando el elemento que forma el compuesto tiene más de una valencia, ésta se indica al final, en números romanos y entre paréntesis. En esta nomenclatura para poder distinguir con qué valencia funcionan los elementos en ese compuesto se utilizan una serie de prefijos y sufijos. SISTEMÁTICA STOCK TRADICIONAL Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para los compuestos inorgánicos, la sistemática, la nomenclatura de stock y la nomenclatura tradicional.
  • 14. Cantidad de valencias Valencia más pequeña Valencia pequeña Valencia grande Valencia más grande 1    _____ico  2  ____oso _____ico  3 hipo___oso ____oso _____ico  4 hipo___oso ____oso _____ico per______ico
  • 15.