SlideShare una empresa de Scribd logo
IED LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO<br />QUÍMICArighttop00lefttop00<br />GRADO DECIMO<br />GUÍA: ENLACE Y REACCIONES QUÍMICAS <br />“No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian, sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje.” Aristóteles<br />OXIDACIÓN DE METALES:<br />3396615241490500Se trata de uno de los cambios químicos más evidentes de cuantos nos rodean.  El protagonista es, en este caso, el oxígeno del aire.<br />¿COMO OCURRE?<br />El oxígeno (O2) tiene una fuerte tendencia a ganar electrones, transformándose en el anión oxido (O-2). Cuando esto sucede, se dice que se ha reducido.<br />762004577080Los electrones que gana el oxígeno deben provenir de otros elementos, que tengan tendencia a perderlos. Estos elementos suelen ser los metales, como, por ejemplo, el hierro. Cuando un metal pierde electrones, se transforma en un catión y se dice que se ha oxidado.<br />La combinación entre los aniones y los cationes metálicos dan lugar a los compuestos químicos denominados oxidados. Estos se forman en la superficie del metal, donde se ponen en contacto ambos elementos<br />Se tienen tres elementos A, B y C del mismo periodo y cuyos electrones de valencia son 1, 5 y 7 respectivamente. Indica la fórmula empírica y el tipo de compuesto que se formará entre las parejas: a) A y C; b) B y C; c) C y C.<br />Los números atómicos de los elementos A, B y C son 11, 17 y 20.<br />a) Escribe la configuración electrónica de cada uno y escribe su símbolo, periodo y grupo al que pertenece.<br />b) ¿Cuáles serán los estados de oxidación más probables para cada uno?<br />c) Si comparamos A y B, ¿cuál es el más electronegativo? ¿Cuál tiene menor energía de ionización?<br />d) Explica qué tipo de enlace se podrá formar entre B y C y cuál será la fórmula empírica del compuesto.<br />3. Los números atómicos de A, B y C son, respectivamente, 12, 16 y 17.<br />a) ¿Cuáles son sus configuraciones electrónicas?<br />b) ¿Qué tipo de enlace se dará entre A y B? ¿Y entre A y C? ¿Por qué?<br />c) ¿Qué fórmula empírica tendrán los dos compuestos formados?<br />4. Al combinarse los átomos de potasio (un metal alcalino) con los átomos de bromo (un no metal del grupo de los halógenos), lo más probable es que entre ellos se establezca:<br />Enlace covalente<br />Enlace metálico<br />Enlace por puentes de hidrógeno<br />Enlace iónico<br />5. Un sólido metálico está formado por:<br />Iones positivos y negativos<br />Iones positivos y una nube de electrones<br />Iones negativos y una nube de electrones <br />Átomos neutros que comparten electrones<br />6. ¿Cuál será la clase de enlace químico más probable que puede establecerse entre los átomos de los siguientes elementos?<br />Hierro-hierro: <br />Cloro-magnesio: <br />Carbono-oxígeno: <br />Flúor-flúor: <br />Neón-neón<br />7. Señala cuáles de los siguientes compuestos serán de tipo iónico:<br />CaO (óxido de calcio).<br />O2 (oxígeno).<br />NaF (fluoruro de sodio).<br />N2O (óxido de dinitrógeno).<br />NH3 (amoníaco). <br />8. De los sólidos siguientes, marca los que son muy solubles en agua:<br />Cobre (Cu).<br />Cuarzo (SiO2).<br />Fluorita (CaF2).<br />Hierro (Fe).<br />¿Qué significa que una molécula sea polar? ¿Qué molécula es más polar la de metano o la de amoníaco?<br />9. Balancee las siguientes ecuaciones:<br />10. ¿Cuál es la afirmación correcta?<br />a) Las sustancias que reaccionan se deben encontrar y chocar con suficiente energía para que se produzca la reacción.<br />b) Las sustancias que reaccionan se deben encontrar pero no importa cómo se encuentran, siempre se producirá la reacción.<br />c) En una reacción química los que se deben encontrar son los productos y no es necesaria la intervención de energía en el proceso.<br />11. ¿Señala la afirmación correcta?<br />a) En una reacción química se escribe a la derecha los reactivos y a la izquierda los productos.<br />b) Delante de las sustancias que reaccionan y que se forma se pone un número denominado coeficiente estequiométrico.<br />c) Siempre se debe poner el estado físico en que se encuentran los reactivos o los productos.<br />12. ¿Cuál es la afirmación correcta sobre los catalizadores?<br />a) Los catalizadores son sustancias que intervienen en las reacciones químicas reaccionando con los reactivos.<br />b) Los catalizadores son sustancias necesarias para controlar la velocidad de la reacción química.<br />c) Los catalizadores son reactivos que se pueden poner o no en las reacciones químicas.<br />d) Los catalizadores son sustancias que intervienen en las reacciones químicas reaccionando con los productos.<br />13. Identifique el tipo de reacción de acuerdo a las opciones<br />H2O -> H2 + O2<br />H2SO4 + Al -> Al2(SO4)3 + H2<br />NaCl + AgNO3 -> AgCl + NaNO3<br />SO2 + O2 -> SO3<br />Reacción de desplazamiento<br />Reacción de combinación<br />Reacción de descomposición<br />Reacción de intercambio<br />RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS:<br />http://recursos.educarex.es/escuela2.0/Ciencias/Fisica_Quimica/Las_reacciones_quimicas/re_07.html<br />http://www.youtube.com/watch?v=iTaFPJGfFH0<br />http://www.youtube.com/watch?v=_BslF3FVYEk<br />http://www.youtube.com/watch?v=gZvzdPdKwLI<br />
Guia reacciones quimicas
Guia reacciones quimicas
Guia reacciones quimicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica enlaces
Quimica enlacesQuimica enlaces
Quimica enlaces
gustavo zapana
 
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Jhon Mariño
 
áTomos ii test
áTomos ii testáTomos ii test
áTomos ii testmariavarey
 
Atomos y especies químicas
Atomos y especies químicasAtomos y especies químicas
Atomos y especies químicas
Carlos Franco
 
Origen de la quìmica organica
Origen de la quìmica organicaOrigen de la quìmica organica
Origen de la quìmica organicaZelene Luna
 
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...batiquimos
 
Balanceo De Ecuaciones QuíMicas Martha Delia RamíRez TéLlez
Balanceo De Ecuaciones QuíMicas Martha Delia RamíRez TéLlezBalanceo De Ecuaciones QuíMicas Martha Delia RamíRez TéLlez
Balanceo De Ecuaciones QuíMicas Martha Delia RamíRez TéLlez
vanadio02
 
Práctica dirigida enlace químico
Práctica dirigida  enlace químicoPráctica dirigida  enlace químico
Práctica dirigida enlace químicoElias Navarrete
 
guía tabla periodica
guía tabla periodicaguía tabla periodica
guía tabla periodica
Ramón Olivares
 
Enlace quimico chirinos regino
Enlace quimico chirinos reginoEnlace quimico chirinos regino
Enlace quimico chirinos regino
regino216
 
Repaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químicoRepaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químicomariavarey
 
Unidad 5. elementos y compuestos. el enlace químico.
Unidad 5. elementos y compuestos. el enlace químico.Unidad 5. elementos y compuestos. el enlace químico.
Unidad 5. elementos y compuestos. el enlace químico.
AntonioGalanOrtiz
 
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Ciencia SOS
 
Enlaces quimicos, isomeria, grupos funcionales
Enlaces quimicos, isomeria, grupos funcionalesEnlaces quimicos, isomeria, grupos funcionales
Enlaces quimicos, isomeria, grupos funcionalesViko Terrazas
 
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecularfardellaf
 
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio alivp12
 
Fórmulas químicas
Fórmulas químicasFórmulas químicas
Fórmulas químicas
ARCUEID
 
TEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICO
TEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICOTEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICO
TEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICO
geosebla
 

La actualidad más candente (20)

Quimica enlaces
Quimica enlacesQuimica enlaces
Quimica enlaces
 
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
 
áTomos ii test
áTomos ii testáTomos ii test
áTomos ii test
 
Atomos y especies químicas
Atomos y especies químicasAtomos y especies químicas
Atomos y especies químicas
 
Origen de la quìmica organica
Origen de la quìmica organicaOrigen de la quìmica organica
Origen de la quìmica organica
 
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
 
Balanceo De Ecuaciones QuíMicas Martha Delia RamíRez TéLlez
Balanceo De Ecuaciones QuíMicas Martha Delia RamíRez TéLlezBalanceo De Ecuaciones QuíMicas Martha Delia RamíRez TéLlez
Balanceo De Ecuaciones QuíMicas Martha Delia RamíRez TéLlez
 
Ejercicios sobre enlaces quimicos
Ejercicios sobre enlaces quimicosEjercicios sobre enlaces quimicos
Ejercicios sobre enlaces quimicos
 
Práctica dirigida enlace químico
Práctica dirigida  enlace químicoPráctica dirigida  enlace químico
Práctica dirigida enlace químico
 
guía tabla periodica
guía tabla periodicaguía tabla periodica
guía tabla periodica
 
Enlace quimico chirinos regino
Enlace quimico chirinos reginoEnlace quimico chirinos regino
Enlace quimico chirinos regino
 
Repaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químicoRepaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químico
 
Unidad 5. elementos y compuestos. el enlace químico.
Unidad 5. elementos y compuestos. el enlace químico.Unidad 5. elementos y compuestos. el enlace químico.
Unidad 5. elementos y compuestos. el enlace químico.
 
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
 
Enlaces quimicos, isomeria, grupos funcionales
Enlaces quimicos, isomeria, grupos funcionalesEnlaces quimicos, isomeria, grupos funcionales
Enlaces quimicos, isomeria, grupos funcionales
 
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-QUÍMICA GENERAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
 
Fórmulas químicas
Fórmulas químicasFórmulas químicas
Fórmulas químicas
 
TEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICO
TEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICOTEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICO
TEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICO
 

Similar a Guia reacciones quimicas

Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
8448180488
84481804888448180488
8448180488
alfredo lujan
 
enlace quimico.pdf
enlace quimico.pdfenlace quimico.pdf
enlace quimico.pdf
almalucia4
 
Examen regularixacion bloque ii
Examen regularixacion bloque iiExamen regularixacion bloque ii
Examen regularixacion bloque ii
almabarajas057
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
Torbi Vecina Romero
 
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
MaribelChio1
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
chrisz07
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
chrisz07
 
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_esoActividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
mimozin
 
Estructura atómica moderna
Estructura atómica modernaEstructura atómica moderna
Estructura atómica moderna
Ramiro Muñoz
 
Unidad II Moléculas e Iones1.pdf Química
Unidad II Moléculas e Iones1.pdf QuímicaUnidad II Moléculas e Iones1.pdf Química
Unidad II Moléculas e Iones1.pdf Química
Denny Castellanos
 
Guia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque iiGuia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque ii
almabarajas057
 
QUÍMICA
QUÍMICA  QUÍMICA
QUÍMICA
Ruben Aragon
 
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Alicia Puente
 
Denny sandrea presentacion
Denny sandrea presentacionDenny sandrea presentacion
Denny sandrea presentacion
Denny Sandrea
 

Similar a Guia reacciones quimicas (20)

Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
 
8448180488
84481804888448180488
8448180488
 
Ejercicios 4
Ejercicios 4Ejercicios 4
Ejercicios 4
 
enlace quimico.pdf
enlace quimico.pdfenlace quimico.pdf
enlace quimico.pdf
 
Examen regularixacion bloque ii
Examen regularixacion bloque iiExamen regularixacion bloque ii
Examen regularixacion bloque ii
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
 
UD3_1_Feijoo
UD3_1_FeijooUD3_1_Feijoo
UD3_1_Feijoo
 
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
11. Introducción a la Química Cosmética autor Rincón Educativo (1).pdf
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
 
Átomos y Especies Químicas
Átomos y Especies QuímicasÁtomos y Especies Químicas
Átomos y Especies Químicas
 
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_esoActividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
 
Estructura atómica moderna
Estructura atómica modernaEstructura atómica moderna
Estructura atómica moderna
 
Unidad II Moléculas e Iones1.pdf Química
Unidad II Moléculas e Iones1.pdf QuímicaUnidad II Moléculas e Iones1.pdf Química
Unidad II Moléculas e Iones1.pdf Química
 
Test
TestTest
Test
 
Ficha nº3
Ficha nº3Ficha nº3
Ficha nº3
 
Ficha nº3
Ficha nº3Ficha nº3
Ficha nº3
 
Guia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque iiGuia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque ii
 
QUÍMICA
QUÍMICA  QUÍMICA
QUÍMICA
 
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
 
Denny sandrea presentacion
Denny sandrea presentacionDenny sandrea presentacion
Denny sandrea presentacion
 

Más de quimova

Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
quimova
 
El mercurio
El mercurioEl mercurio
El mercurio
quimova
 
Guía 1 cerebro
Guía 1 cerebroGuía 1 cerebro
Guía 1 cerebro
quimova
 
Unidad ecuaciones químicas
Unidad ecuaciones químicasUnidad ecuaciones químicas
Unidad ecuaciones químicas
quimova
 
Ciencia popular
Ciencia popularCiencia popular
Ciencia popular
quimova
 
Procedimientos de laboratorio microscopia
Procedimientos de laboratorio microscopiaProcedimientos de laboratorio microscopia
Procedimientos de laboratorio microscopia
quimova
 
Guía 11 microscopia y destilación
Guía 11 microscopia y destilaciónGuía 11 microscopia y destilación
Guía 11 microscopia y destilaciónquimova
 
Guia de laboratorio destilacion
Guia de laboratorio destilacionGuia de laboratorio destilacion
Guia de laboratorio destilacion
quimova
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
quimova
 
Presentación ácidos nucleicos
Presentación ácidos nucleicosPresentación ácidos nucleicos
Presentación ácidos nucleicosquimova
 
Presentación célula
Presentación célulaPresentación célula
Presentación célulaquimova
 
Presentación célula
Presentación célulaPresentación célula
Presentación célulaquimova
 
La celula
La celulaLa celula
La celulaquimova
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materiaquimova
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicosquimova
 
Segundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticasSegundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticasquimova
 
LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7quimova
 
Laboratorios 1, 2, 3, 4
Laboratorios 1, 2, 3, 4Laboratorios 1, 2, 3, 4
Laboratorios 1, 2, 3, 4quimova
 
Instrucciones para realizar los informes de la práctica
Instrucciones  para realizar los informes de la prácticaInstrucciones  para realizar los informes de la práctica
Instrucciones para realizar los informes de la prácticaquimova
 
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon vivianagutierrez correcciã³n
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon  vivianagutierrez correcciã³nUnidad didactica enlace quimico angelica garzon  vivianagutierrez correcciã³n
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon vivianagutierrez correcciã³nquimova
 

Más de quimova (20)

Espectroscopia
EspectroscopiaEspectroscopia
Espectroscopia
 
El mercurio
El mercurioEl mercurio
El mercurio
 
Guía 1 cerebro
Guía 1 cerebroGuía 1 cerebro
Guía 1 cerebro
 
Unidad ecuaciones químicas
Unidad ecuaciones químicasUnidad ecuaciones químicas
Unidad ecuaciones químicas
 
Ciencia popular
Ciencia popularCiencia popular
Ciencia popular
 
Procedimientos de laboratorio microscopia
Procedimientos de laboratorio microscopiaProcedimientos de laboratorio microscopia
Procedimientos de laboratorio microscopia
 
Guía 11 microscopia y destilación
Guía 11 microscopia y destilaciónGuía 11 microscopia y destilación
Guía 11 microscopia y destilación
 
Guia de laboratorio destilacion
Guia de laboratorio destilacionGuia de laboratorio destilacion
Guia de laboratorio destilacion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Presentación ácidos nucleicos
Presentación ácidos nucleicosPresentación ácidos nucleicos
Presentación ácidos nucleicos
 
Presentación célula
Presentación célulaPresentación célula
Presentación célula
 
Presentación célula
Presentación célulaPresentación célula
Presentación célula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Cambios de la materia
Cambios de la materiaCambios de la materia
Cambios de la materia
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Segundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticasSegundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticas
 
LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7LABORATORIOS 5,6 Y 7
LABORATORIOS 5,6 Y 7
 
Laboratorios 1, 2, 3, 4
Laboratorios 1, 2, 3, 4Laboratorios 1, 2, 3, 4
Laboratorios 1, 2, 3, 4
 
Instrucciones para realizar los informes de la práctica
Instrucciones  para realizar los informes de la prácticaInstrucciones  para realizar los informes de la práctica
Instrucciones para realizar los informes de la práctica
 
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon vivianagutierrez correcciã³n
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon  vivianagutierrez correcciã³nUnidad didactica enlace quimico angelica garzon  vivianagutierrez correcciã³n
Unidad didactica enlace quimico angelica garzon vivianagutierrez correcciã³n
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Guia reacciones quimicas

  • 1. IED LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO<br />QUÍMICArighttop00lefttop00<br />GRADO DECIMO<br />GUÍA: ENLACE Y REACCIONES QUÍMICAS <br />“No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian, sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje.” Aristóteles<br />OXIDACIÓN DE METALES:<br />3396615241490500Se trata de uno de los cambios químicos más evidentes de cuantos nos rodean. El protagonista es, en este caso, el oxígeno del aire.<br />¿COMO OCURRE?<br />El oxígeno (O2) tiene una fuerte tendencia a ganar electrones, transformándose en el anión oxido (O-2). Cuando esto sucede, se dice que se ha reducido.<br />762004577080Los electrones que gana el oxígeno deben provenir de otros elementos, que tengan tendencia a perderlos. Estos elementos suelen ser los metales, como, por ejemplo, el hierro. Cuando un metal pierde electrones, se transforma en un catión y se dice que se ha oxidado.<br />La combinación entre los aniones y los cationes metálicos dan lugar a los compuestos químicos denominados oxidados. Estos se forman en la superficie del metal, donde se ponen en contacto ambos elementos<br />Se tienen tres elementos A, B y C del mismo periodo y cuyos electrones de valencia son 1, 5 y 7 respectivamente. Indica la fórmula empírica y el tipo de compuesto que se formará entre las parejas: a) A y C; b) B y C; c) C y C.<br />Los números atómicos de los elementos A, B y C son 11, 17 y 20.<br />a) Escribe la configuración electrónica de cada uno y escribe su símbolo, periodo y grupo al que pertenece.<br />b) ¿Cuáles serán los estados de oxidación más probables para cada uno?<br />c) Si comparamos A y B, ¿cuál es el más electronegativo? ¿Cuál tiene menor energía de ionización?<br />d) Explica qué tipo de enlace se podrá formar entre B y C y cuál será la fórmula empírica del compuesto.<br />3. Los números atómicos de A, B y C son, respectivamente, 12, 16 y 17.<br />a) ¿Cuáles son sus configuraciones electrónicas?<br />b) ¿Qué tipo de enlace se dará entre A y B? ¿Y entre A y C? ¿Por qué?<br />c) ¿Qué fórmula empírica tendrán los dos compuestos formados?<br />4. Al combinarse los átomos de potasio (un metal alcalino) con los átomos de bromo (un no metal del grupo de los halógenos), lo más probable es que entre ellos se establezca:<br />Enlace covalente<br />Enlace metálico<br />Enlace por puentes de hidrógeno<br />Enlace iónico<br />5. Un sólido metálico está formado por:<br />Iones positivos y negativos<br />Iones positivos y una nube de electrones<br />Iones negativos y una nube de electrones <br />Átomos neutros que comparten electrones<br />6. ¿Cuál será la clase de enlace químico más probable que puede establecerse entre los átomos de los siguientes elementos?<br />Hierro-hierro: <br />Cloro-magnesio: <br />Carbono-oxígeno: <br />Flúor-flúor: <br />Neón-neón<br />7. Señala cuáles de los siguientes compuestos serán de tipo iónico:<br />CaO (óxido de calcio).<br />O2 (oxígeno).<br />NaF (fluoruro de sodio).<br />N2O (óxido de dinitrógeno).<br />NH3 (amoníaco). <br />8. De los sólidos siguientes, marca los que son muy solubles en agua:<br />Cobre (Cu).<br />Cuarzo (SiO2).<br />Fluorita (CaF2).<br />Hierro (Fe).<br />¿Qué significa que una molécula sea polar? ¿Qué molécula es más polar la de metano o la de amoníaco?<br />9. Balancee las siguientes ecuaciones:<br />10. ¿Cuál es la afirmación correcta?<br />a) Las sustancias que reaccionan se deben encontrar y chocar con suficiente energía para que se produzca la reacción.<br />b) Las sustancias que reaccionan se deben encontrar pero no importa cómo se encuentran, siempre se producirá la reacción.<br />c) En una reacción química los que se deben encontrar son los productos y no es necesaria la intervención de energía en el proceso.<br />11. ¿Señala la afirmación correcta?<br />a) En una reacción química se escribe a la derecha los reactivos y a la izquierda los productos.<br />b) Delante de las sustancias que reaccionan y que se forma se pone un número denominado coeficiente estequiométrico.<br />c) Siempre se debe poner el estado físico en que se encuentran los reactivos o los productos.<br />12. ¿Cuál es la afirmación correcta sobre los catalizadores?<br />a) Los catalizadores son sustancias que intervienen en las reacciones químicas reaccionando con los reactivos.<br />b) Los catalizadores son sustancias necesarias para controlar la velocidad de la reacción química.<br />c) Los catalizadores son reactivos que se pueden poner o no en las reacciones químicas.<br />d) Los catalizadores son sustancias que intervienen en las reacciones químicas reaccionando con los productos.<br />13. Identifique el tipo de reacción de acuerdo a las opciones<br />H2O -> H2 + O2<br />H2SO4 + Al -> Al2(SO4)3 + H2<br />NaCl + AgNO3 -> AgCl + NaNO3<br />SO2 + O2 -> SO3<br />Reacción de desplazamiento<br />Reacción de combinación<br />Reacción de descomposición<br />Reacción de intercambio<br />RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS:<br />http://recursos.educarex.es/escuela2.0/Ciencias/Fisica_Quimica/Las_reacciones_quimicas/re_07.html<br />http://www.youtube.com/watch?v=iTaFPJGfFH0<br />http://www.youtube.com/watch?v=_BslF3FVYEk<br />http://www.youtube.com/watch?v=gZvzdPdKwLI<br />