SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Ingeniería Petroquímica
4to Semestre
Química Orgánica 1
Prof. Carolina Cazorla T
Principios Básicos de Química General (1)
1. Defina y ponga un ejemplo para cada termino:
a) Isotopos d) Enlace Iónico g) Enlace sencillo j) enlace polar
b) Orbital e) Enlace Covalente h) Enlace doble k) cargas formales
c) Electrones de Valencia f) Electrones enlazantes i) Enlace triple l) formas de resonancia
2. Nombre el elemento que corresponda a cada configuración electrónica
a) 1s22s22p2 b) 1s22s22p4 c) 1s22s22p63s23p3 d) 1s2
2s2
2p6
3s2
3p5
3. Para cada compuesto diga si el enlace es covalente, iónico o un intermedio entre los dos.
(a) NaCl (b) NaOH (e) CH3Li (d) CH2Cl2 (e) NaOCH3 (1) HCO2Na (g) CF4
4. Escriba la estructura de Lewis para cada una de las siguientes especies:
(a) N2H4 (b) N2H2 (e) (CH3)4NCl (d) CH3CN (e) CH3CHO (1) CH3S(O)CH3
(g) H2SO4 (h) CH3NCO (i) CH3OSO2OCH3 (j) CH3C(NH)CH3 (k) (CH3)3CNO
5. Escriba las estructuras de Lewis para:
(a) dos compuestos de fórmula C4H10 (b) dos compuestos de fórmula C2H7N
(e) dos compuestos de fórmula C3H8O2 (d) dos compuestos de fórmula C2H4O
6. Represente una fórmula estructural completa y una condensada para:
(a) tres compuestos de fórmula C3H8O (b) cinco compuestos de fórmula C3H6O
7. Calcule la carga formal de todos los átomos excepto al hidrógeno. Todos son eléctricamente
neutros excepto aquellos que se indique la carga.
8. Teniendo en cuenta la electronegatividad, establezca la dirección de los momentos dipolares de
los siguientes enlaces. En cada caso, prediga si el momento dipolar es relativamente grande o
pequeño.
9. Determine si los siguientes pares de estructuras son diferentes compuestos o solamente formas de
resonancia del mismo compuesto.
10. Represente las formas de resonancia importantes para mostrar la deslocalización de cargas en los
iones siguientes:
11. En los siguientes apartados de formas de resonancia, señale los contribuyentes menor y mayor y
diga que estructuras tienen la misma energía. Si falta alguna forma de resonancia añádala:
12. para cada par de iones, determine cuál es más estable. Use formas de resonancia para explicar
las respuestas.
13. de los compuestos siguientes ¿Cuáles son iónicos y cuáles no? Escríbase una fórmula electrónica
simple para cada uno. Indicando solamente los electrones de la capa de valencia.
14. Indíquese la dirección del momento dipolar que cabe esperar, si la hay, para cada uno de los
compuestos siguientes:
15. el alcohol n-butilico (p.e. 118 ºC), tiene un punto de ebullición mucho más elevado que el de su
isómero dietil éter (p.e. 35 ºC), sin embargo ambos compuestos tienen la misma solubilidad en agua.
(8 g por 100 g).
¿Cómo se explican estos hechos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 Acido Base Ipg
Tema 2 Acido Base IpgTema 2 Acido Base Ipg
Tema 2 Acido Base Ipg
Ivett Pina
 
Aislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheAislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheJhonás A. Vega
 
Modulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetriaModulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetria
ROSAFREDESVINDAGUTIE
 
03propiedades quimicas
03propiedades quimicas03propiedades quimicas
03propiedades quimicasMeli Aguilera
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidamtapizque
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
estudia medicina
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
robertoargs
 
FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASESFUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASESGeOrge Angelz MnDz
 
Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014
maria saltarin
 
Soluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y phSoluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y ph
Manuel ©errato Ŀø¡®£
 
Determinación de una constante de equilibrio andrés
Determinación de una constante de equilibrio andrésDeterminación de una constante de equilibrio andrés
Determinación de una constante de equilibrio andrésassmfs
 
Unidad I. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS MOLÉCULAS
Unidad I. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS MOLÉCULASUnidad I. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS MOLÉCULAS
Unidad I. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS MOLÉCULAS
SistemadeEstudiosMed
 
Laboratorio de quimica analitica
Laboratorio de quimica analiticaLaboratorio de quimica analitica
Laboratorio de quimica analiticagmenco
 
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentesEstudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentesVianey Ruiz
 
Eaa
EaaEaa
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MMarc Morals
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Animation Studios
 
Proceso de obtención del gas eteno por deshidratación
Proceso de obtención del gas eteno por deshidrataciónProceso de obtención del gas eteno por deshidratación
Proceso de obtención del gas eteno por deshidrataciónkattytaborda11
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 Acido Base Ipg
Tema 2 Acido Base IpgTema 2 Acido Base Ipg
Tema 2 Acido Base Ipg
 
Aislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la lecheAislamiento de la caseína de la leche
Aislamiento de la caseína de la leche
 
Modulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetriaModulo 7. gravimetria
Modulo 7. gravimetria
 
Informe de-hierro-5
Informe de-hierro-5Informe de-hierro-5
Informe de-hierro-5
 
03propiedades quimicas
03propiedades quimicas03propiedades quimicas
03propiedades quimicas
 
Sintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilidaSintesis de acetanilida
Sintesis de acetanilida
 
Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)Alcoholes 02 (1)
Alcoholes 02 (1)
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASESFUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y LAS BASES
 
Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014Clase no.-10-sea-2014
Clase no.-10-sea-2014
 
Soluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y phSoluciones amortiguadoras y ph
Soluciones amortiguadoras y ph
 
Determinación de una constante de equilibrio andrés
Determinación de una constante de equilibrio andrésDeterminación de una constante de equilibrio andrés
Determinación de una constante de equilibrio andrés
 
Unidad I. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS MOLÉCULAS
Unidad I. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS MOLÉCULASUnidad I. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS MOLÉCULAS
Unidad I. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LAS MOLÉCULAS
 
Laboratorio de quimica analitica
Laboratorio de quimica analiticaLaboratorio de quimica analitica
Laboratorio de quimica analitica
 
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentesEstudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
 
Eaa
EaaEaa
Eaa
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
 
Proceso de obtención del gas eteno por deshidratación
Proceso de obtención del gas eteno por deshidrataciónProceso de obtención del gas eteno por deshidratación
Proceso de obtención del gas eteno por deshidratación
 

Destacado

QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICAQUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA
Any Pez
 
Resumen quimica general e inorganica mos
Resumen quimica general e inorganica   mosResumen quimica general e inorganica   mos
Resumen quimica general e inorganica mos
mundofranco
 
Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo  Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo
Karlos Herrera
 
quimica organica
quimica organica quimica organica
quimica organica
maryeli95
 
13044424 antologia-de-quimica-ii
13044424 antologia-de-quimica-ii13044424 antologia-de-quimica-ii
13044424 antologia-de-quimica-iiChago Red
 
4 Estructura y Reactividad de Moléculas Orgánicas
4 Estructura y Reactividad de Moléculas Orgánicas4 Estructura y Reactividad de Moléculas Orgánicas
4 Estructura y Reactividad de Moléculas Orgánicas
Caty Perex
 
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA IANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Taller lewis carga formal
Taller lewis carga formalTaller lewis carga formal
Taller lewis carga formal
Guillermo Calderon
 
Alcanos y cicloalcanos
Alcanos y cicloalcanosAlcanos y cicloalcanos
Alcanos y cicloalcanoserijis
 
Estructura reactividad y transformaciones orgánicas
Estructura reactividad y transformaciones orgánicasEstructura reactividad y transformaciones orgánicas
Estructura reactividad y transformaciones orgánicas
qcaorg
 
Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1
Jessica Farias
 
Tema 1 qo
Tema 1 qoTema 1 qo
Tema 1 qo
Carlos Fuentes
 
Química orgánica 2
Química orgánica 2Química orgánica 2
Química orgánica 2
profejorgediaz
 
2 composición quimica celular
2 composición quimica celular2 composición quimica celular
2 composición quimica celular29325508
 
quimica celular
quimica celularquimica celular
quimica celularjent46
 

Destacado (20)

QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICAQUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGANICA
 
Resumen quimica general e inorganica mos
Resumen quimica general e inorganica   mosResumen quimica general e inorganica   mos
Resumen quimica general e inorganica mos
 
Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo  Ejercicios quimica-organica-corzo
Ejercicios quimica-organica-corzo
 
RESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICA
RESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICARESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICA
RESUMEN GENERAL QUIMICA INORGANICA
 
Organica isomeria
Organica isomeriaOrganica isomeria
Organica isomeria
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
quimica organica
quimica organica quimica organica
quimica organica
 
13044424 antologia-de-quimica-ii
13044424 antologia-de-quimica-ii13044424 antologia-de-quimica-ii
13044424 antologia-de-quimica-ii
 
4 Estructura y Reactividad de Moléculas Orgánicas
4 Estructura y Reactividad de Moléculas Orgánicas4 Estructura y Reactividad de Moléculas Orgánicas
4 Estructura y Reactividad de Moléculas Orgánicas
 
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA IANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA I
 
Taller lewis carga formal
Taller lewis carga formalTaller lewis carga formal
Taller lewis carga formal
 
Alcanos y cicloalcanos
Alcanos y cicloalcanosAlcanos y cicloalcanos
Alcanos y cicloalcanos
 
Estructura reactividad y transformaciones orgánicas
Estructura reactividad y transformaciones orgánicasEstructura reactividad y transformaciones orgánicas
Estructura reactividad y transformaciones orgánicas
 
Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1
 
Química inorgánica
Química inorgánicaQuímica inorgánica
Química inorgánica
 
Tema 1 qo
Tema 1 qoTema 1 qo
Tema 1 qo
 
Química orgánica 2
Química orgánica 2Química orgánica 2
Química orgánica 2
 
Química resumen
Química resumenQuímica resumen
Química resumen
 
2 composición quimica celular
2 composición quimica celular2 composición quimica celular
2 composición quimica celular
 
quimica celular
quimica celularquimica celular
quimica celular
 

Similar a Guía 1: Tema Principios básicos de Química Orgánica.

Enlace.docx
Enlace.docxEnlace.docx
Enlace.docx
LilianMonterroso3
 
Anual SM Semana 16- Química.pdf
Anual SM Semana 16- Química.pdfAnual SM Semana 16- Química.pdf
Anual SM Semana 16- Química.pdf
leonardopinzas
 
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Ciencia SOS
 
QUÍMICA
QUÍMICA  QUÍMICA
QUÍMICA
Ruben Aragon
 
Enlace
EnlaceEnlace
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MarFlores43
 
geometria molecular
geometria moleculargeometria molecular
geometria molecular
RenataAlderete
 
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]MARIA Apellidos
 
Q03c enlace quimico
Q03c enlace quimicoQ03c enlace quimico
Q03c enlace quimico
fqcolindres
 
Presentación semana 4
Presentación semana 4Presentación semana 4
Presentación semana 4
EdinZapana
 
ESTRUCTURA QUÍMICA.pptx
ESTRUCTURA QUÍMICA.pptxESTRUCTURA QUÍMICA.pptx
ESTRUCTURA QUÍMICA.pptx
AlexWatson190566
 
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregidoExamen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregidojbenayasfq
 

Similar a Guía 1: Tema Principios básicos de Química Orgánica. (20)

4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm
 
Enlace.docx
Enlace.docxEnlace.docx
Enlace.docx
 
Anual SM Semana 16- Química.pdf
Anual SM Semana 16- Química.pdfAnual SM Semana 16- Química.pdf
Anual SM Semana 16- Química.pdf
 
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
 
Repaso 5
Repaso 5Repaso 5
Repaso 5
 
Enlace químico
Enlace químico Enlace químico
Enlace químico
 
QUÍMICA
QUÍMICA  QUÍMICA
QUÍMICA
 
Enlace químico
Enlace químico Enlace químico
Enlace químico
 
Ejercicios enlace quimico
Ejercicios enlace quimicoEjercicios enlace quimico
Ejercicios enlace quimico
 
Enlace
EnlaceEnlace
Enlace
 
4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm
 
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
 
Enlaces
EnlacesEnlaces
Enlaces
 
geometria molecular
geometria moleculargeometria molecular
geometria molecular
 
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
Taller tabla periodica_para_el_blog[1]
 
Q03c enlace quimico
Q03c enlace quimicoQ03c enlace quimico
Q03c enlace quimico
 
enlace quimico
enlace quimicoenlace quimico
enlace quimico
 
Presentación semana 4
Presentación semana 4Presentación semana 4
Presentación semana 4
 
ESTRUCTURA QUÍMICA.pptx
ESTRUCTURA QUÍMICA.pptxESTRUCTURA QUÍMICA.pptx
ESTRUCTURA QUÍMICA.pptx
 
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregidoExamen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Guía 1: Tema Principios básicos de Química Orgánica.

  • 1. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Ingeniería Petroquímica 4to Semestre Química Orgánica 1 Prof. Carolina Cazorla T Principios Básicos de Química General (1) 1. Defina y ponga un ejemplo para cada termino: a) Isotopos d) Enlace Iónico g) Enlace sencillo j) enlace polar b) Orbital e) Enlace Covalente h) Enlace doble k) cargas formales c) Electrones de Valencia f) Electrones enlazantes i) Enlace triple l) formas de resonancia 2. Nombre el elemento que corresponda a cada configuración electrónica a) 1s22s22p2 b) 1s22s22p4 c) 1s22s22p63s23p3 d) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 3. Para cada compuesto diga si el enlace es covalente, iónico o un intermedio entre los dos. (a) NaCl (b) NaOH (e) CH3Li (d) CH2Cl2 (e) NaOCH3 (1) HCO2Na (g) CF4 4. Escriba la estructura de Lewis para cada una de las siguientes especies: (a) N2H4 (b) N2H2 (e) (CH3)4NCl (d) CH3CN (e) CH3CHO (1) CH3S(O)CH3 (g) H2SO4 (h) CH3NCO (i) CH3OSO2OCH3 (j) CH3C(NH)CH3 (k) (CH3)3CNO 5. Escriba las estructuras de Lewis para: (a) dos compuestos de fórmula C4H10 (b) dos compuestos de fórmula C2H7N (e) dos compuestos de fórmula C3H8O2 (d) dos compuestos de fórmula C2H4O 6. Represente una fórmula estructural completa y una condensada para: (a) tres compuestos de fórmula C3H8O (b) cinco compuestos de fórmula C3H6O 7. Calcule la carga formal de todos los átomos excepto al hidrógeno. Todos son eléctricamente neutros excepto aquellos que se indique la carga. 8. Teniendo en cuenta la electronegatividad, establezca la dirección de los momentos dipolares de los siguientes enlaces. En cada caso, prediga si el momento dipolar es relativamente grande o pequeño. 9. Determine si los siguientes pares de estructuras son diferentes compuestos o solamente formas de resonancia del mismo compuesto.
  • 2. 10. Represente las formas de resonancia importantes para mostrar la deslocalización de cargas en los iones siguientes: 11. En los siguientes apartados de formas de resonancia, señale los contribuyentes menor y mayor y diga que estructuras tienen la misma energía. Si falta alguna forma de resonancia añádala: 12. para cada par de iones, determine cuál es más estable. Use formas de resonancia para explicar las respuestas.
  • 3. 13. de los compuestos siguientes ¿Cuáles son iónicos y cuáles no? Escríbase una fórmula electrónica simple para cada uno. Indicando solamente los electrones de la capa de valencia. 14. Indíquese la dirección del momento dipolar que cabe esperar, si la hay, para cada uno de los compuestos siguientes: 15. el alcohol n-butilico (p.e. 118 ºC), tiene un punto de ebullición mucho más elevado que el de su isómero dietil éter (p.e. 35 ºC), sin embargo ambos compuestos tienen la misma solubilidad en agua. (8 g por 100 g). ¿Cómo se explican estos hechos?