SlideShare una empresa de Scribd logo
ISO 21500:2012
MARCO PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DE
           PROYECTOS

     PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO CARTUJA - SEVILLA
                  26 DE FEBRERO DE 2013
ÍNDICE

    ■ INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS

    ■ ORÍGENES DE LA ISO 21500

    ■ ISO 21500:2012

    ■ PROJECTATIO




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN

    ■ Definición de PROYECTO (ISO 21500):

         "Es un conjunto único de procesos que consisten en actividades
         coordinadas y controladas con fechas de inicio y finalización,
         llevadas a cabo para lograr un objetivo."




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN

    ■ Ejemplos de PROYECTOS:

                INTERNACIONALIZAR EMPRESA   REFORESTAR TRAS UN INCENDIO

                GRABAR UNA PELÍCULA         INVESTIGACIÓN, SOFTWARE

                LANZAR UN NUEVO PRODUCTO    CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

                UNA CAMPAÑA POLÍTICA        MUDANZA DE UNA CASA

                ORGANIZAR UNA BODA          ORGANIZAR UN DESFILE DE MODA

                ABRIR UN NEGOCIO            LIMPIAR UN VERTIDO EN LA COSTA

                DESARROLLO HUMANITARIO      CAMPAÑA DE VACUNACIÓN




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN

    ■ ¿Es un PROYECTO?

          ■    Cocinar...
          ■    Una barbacoa en el jardín ...
          ■    Familiar ...
          ■    Para los abuelos de la familia con sus 26 amigos ...
          ■    Donde celebren sus bodas de platino ...
          ■    El próximo viernes, con 300 € y que sea una sorpresa divertida.




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
PROJECT MANAGEMENT

    ■ ¿Cómo abordar la Dirección de Proyectos (DP)?

    ■ GESTIÓN TRADICIONAL:
      ■ Confía en la intuición y experiencias como mayor valor.
      ■ Depende de cada persona: "Cada maestrillo tiene su librillo".
      ■ Sensación constante de "apagar fuegos".

    ■ METODOLOGÍAS EFICIENTES:
      ■ Valor principal: Best-practices internacionales en materia de DP.
      ■ Son sistemáticos, pueden implantarse en una organización.
      ■ Enfoque PREVISIONAL frente a la INCERTIDUMBRE.




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS

    ■ ACERTAR EN LA DIANA




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
PROJECT MANAGEMENT
   ¿PREVISIONAL? ¿ANTICIPARSE AL RESULTADO?




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
LOS ORIGENES DE LA ISO 21500
   Ejemplos de Proyectos en la historia (< Siglo XX)




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
LOS ORIGENES DE LA ISO 21500

    ■ 1900: Taylorismo: Gestión Científica de los Negocios
    ■ 1917: Henry Gantt: Inventa el Diagrama de Gantt.
    ■ 1956: Nace Asociación Americana de Ingenieros de Costes (AACE).
    ■ 1957: DuPont Corp. inventa el Método del Camino Crítico (CPM).
    ■ 1958: Proyecto Polaris inventa el método PERT.
    ■ 1962: EEUU incorpora la EDT (WBS) en proyectos de defensa.
    ■ 1965: Fundación del IPMA.
    ■ 1969: Fundación del PMI.
    ■ 1975: Desarrollo del Método PROMPTII (base de PRINCE).
    ■ 1984: Novela "LA META" (Dr. Eliyahu M.Goldratt) TOC.



ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
LOS ORIGENES DE LA ISO 21500

    ■ 1987: Primera versión del PMBOK (PMI).
    ■ 1989: Reconocimiento del Método del Valor Ganado por US.
    ■ 1989: UK desarrolla PRINCE, basado en PROMPTII para IT.
    ■ 1994: The CHAOS report.
    ■ 1996: Lanzamiento de PRINCE2, para uso general..
    ■ 1997: Inventado el Método de la Cadena Crítica (basado en TOC).
    ■ 1998: PMBOK se convierte en norma ANSI.
    ■ 2006: Total Cost Management System lanzado por la AACE.
    ■ 2008: Edición 4 del PMBOK.
    ■ 2009: PRINCE2:2009 Refresh.



ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
LOR ORIGENES DE LA ISO 21500




         2012: Lanzamiento de la ISO21500


ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
LA ISO 21500
    ■ 1947: Nace ISO, como punto de unión de las distintas entidades
      normalizadoras.

    ■ En 2006 se forma el TC-236, con 36 países, para desarrollar la ISO
      21500 tomando las metodologías existentes.

    ■ En 2012, se obtienen 36 páginas que constituyen el primer estándar
      internacional en Materia de Dirección de Proyectos acordado
      internacionalmente.




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
LA ISO 21500

    ■ INFLUENCIAS CLAVE:
       ■ USA: ANSI / PMI 99-001-2004 (PMBOK 3)
       ■ UK: BS 6079-1:2002.
       ■ Alemania: DIN 69901-2 PM.

    ■ Sintetiza las líneas fundamentales del Project Management para que
      sea utilizada con mayor agilidad por los responsables de las empresas
      a un alto nivel.

    ■ Permite a la Organización alinear su estrategia - objetivos con los
      Proyectos que inicia para alcanzarlos.




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
LA ISO 21500

    ■ Flexibiliza la transferencia de profesionales y conocimientos en
      proyectos internacionales.

    ■ ISO 21500 permite a las personas en cualquier organización entender
      cómo la disciplina se inscribe en un entorno empresarial.

    ■ Fundamentalmente destinada a Directivos, Sponsors, y Directores de
      Proyectos de las organizaciones para orientarles hacia un sistema
      Dirección de Proyectos eficiente y común.




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
LA ISO 21500: CARACTERÍSTICAS

         CARACTERÍSTICAS

    ■    UNIVERSAL
    ■    INTEGRADORA
    ■    SENCILLA
    ■    FLEXIBLE

         No impone una forma de trabajo sino que define QUÉ debe
         considerarse para que cada organización desarrolle su MÉTODO de
         trabajo que trascienda a las personas.




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
LA ISO 21500: ESTRUCTURA

         ESTRUCTURA:

    ■ Glosario:

    ■ Conceptos:

    ■ Grupos de procesos - Grupos de Materias. (39 procesos)

    ■ Entradas - Salidas de los procesos:

    ■ Interacción de los procesos




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
LA ISO 21500 vs PMBOK

   PROCESOS:
   ■ ISO21500: 39
   ■ PMBOK: 45




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
LA ISO 21500: FAQ
         PREGUNTAS FRECUENTES:

    ■ ¿ES CERTIFICABLE?: No, ya que no se definen requisitos.

    ■ RELACIÓN CON PMBOK, PRINCE2: La ISO acoge otras
      metodologías y son compatibles por su distinto nivel de aplicación.

    ■ ¿COMO HACER PARA OBTENER SUS BENEFICIOS?
      Debido a su definición de alto nivel está destinada a ser implantada en
      una organización, alineando Estrategia, Objetivos y Proyectos.

    ■ ¿Y DESPUÉS? Además de su revisión, en 2017, están en desarrollo
      las normas para la dirección de programas y portfolios, así como su
      integración con otras normas y certificaciones.


ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
PROJECTATIO

   PROJECTATIO implanta sistemas de Gestión de Proyectos
   eficientes y acredita su nivel de adecuación a la ISO 21500.

    ■ DIAGNÓSTICO: Detección de estado y áreas de mejora
      ■ ORGANIZACIÓN
      ■ PROYECTOS
      ■ PERSONAS

    ■ IMPLANTACIÓN: Desarrollo in-company de la nueva Metodología
      eficiente para la dirección de proyectos.

    ■ ACREDITACIÓN: Avala el método de gestión de la organización ante
      terceros bajo criterios medibles.



ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
PROJECTATIO
   IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN EFICIENTE ISO 21500

    ■ Alinea la Estrategia con los Proyectos de la organización y desarrolla el
      método para realizarlos según "best-practices" internacionales.

    ■ Facilita la movilidad e integración de personas relacionadas con
      Proyectos así como el conocimiento entre ellos.

    ■ Aporta reconocimiento global al usar una metodología reconocida.

    ■ Permite acceder a proyectos internacionales y coordinar proyectos
      multilaterales empleando una misma terminología y estructura.




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
PROJECTATIO




   "Somos lo que hacemos repetidamente,
         la excelencia por tanto no es un hecho concreto, sino un hábito"

                                          Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C)




ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
PREGUNTAS




                   PREGUNTAS


ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS
                                    ?
PREGUNTAS




                              GRACIAS


ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN
     EFICIENTE DE PROYECTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000
Daniel Remondegui
 
Auditando un SGCN en ISO 22301 Maricarmen García de Ureña
Auditando un SGCN en ISO 22301  Maricarmen García de UreñaAuditando un SGCN en ISO 22301  Maricarmen García de Ureña
Auditando un SGCN en ISO 22301 Maricarmen García de Ureña
Maricarmen García de Ureña
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO  9001:2015 NORMA ISO  9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
JorgeMartinez1061
 
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Ingret Rincon
 
Iso 9001 version 2015 principales cambios
Iso 9001 version 2015 principales cambiosIso 9001 version 2015 principales cambios
Iso 9001 version 2015 principales cambios
Hugo Gonzalez
 
ISO IEC 38500
ISO IEC 38500ISO IEC 38500
ISO IEC 38500
Edison Isla A
 
ISO 22301 Seguridad de las sociedades- Continuidad del negocio
ISO 22301 Seguridad de las sociedades- Continuidad del negocioISO 22301 Seguridad de las sociedades- Continuidad del negocio
ISO 22301 Seguridad de las sociedades- Continuidad del negocio
Maricarmen García de Ureña
 
Resumen PMBoK 5ta edición
Resumen PMBoK 5ta edición Resumen PMBoK 5ta edición
Resumen PMBoK 5ta edición
Cristina Neyra
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios claveNueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
SistemadeEstudiosMed
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
Zitec Consultores
 
Foda y partes interesadas
Foda y partes interesadasFoda y partes interesadas
Foda y partes interesadas
MarioOjeda24
 
Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copia
viquis
 
Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3
Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3
Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3
Luis Eduardo Reyes Plasencia
 
Estructura Desagregada de Trabajo
Estructura Desagregada de TrabajoEstructura Desagregada de Trabajo
Estructura Desagregada de Trabajo
Elsi Valenzuela
 
PMBoK vs PRINCE2
PMBoK vs PRINCE2PMBoK vs PRINCE2
1.3. termino proyecto
1.3. termino proyecto1.3. termino proyecto
1.3. termino proyecto
holguin69
 
La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015
La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015
La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015
DJBABIS
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000Presentacion ISO 9000
Presentacion ISO 9000
 
Auditando un SGCN en ISO 22301 Maricarmen García de Ureña
Auditando un SGCN en ISO 22301  Maricarmen García de UreñaAuditando un SGCN en ISO 22301  Maricarmen García de Ureña
Auditando un SGCN en ISO 22301 Maricarmen García de Ureña
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO  9001:2015 NORMA ISO  9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
 
Mapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyectoMapa conceptual de gestion de proyecto
Mapa conceptual de gestion de proyecto
 
Iso 9001 version 2015 principales cambios
Iso 9001 version 2015 principales cambiosIso 9001 version 2015 principales cambios
Iso 9001 version 2015 principales cambios
 
ISO IEC 38500
ISO IEC 38500ISO IEC 38500
ISO IEC 38500
 
ISO 22301 Seguridad de las sociedades- Continuidad del negocio
ISO 22301 Seguridad de las sociedades- Continuidad del negocioISO 22301 Seguridad de las sociedades- Continuidad del negocio
ISO 22301 Seguridad de las sociedades- Continuidad del negocio
 
Resumen PMBoK 5ta edición
Resumen PMBoK 5ta edición Resumen PMBoK 5ta edición
Resumen PMBoK 5ta edición
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios claveNueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
Nueva ISO 9001: 2015 - Cambios clave
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
Taller norma iso 9001 2015, primera parte (4 a 6)
 
Iso 9001 2015
Iso 9001 2015Iso 9001 2015
Iso 9001 2015
 
Foda y partes interesadas
Foda y partes interesadasFoda y partes interesadas
Foda y partes interesadas
 
Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copia
 
Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3
Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3
Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3
 
Estructura Desagregada de Trabajo
Estructura Desagregada de TrabajoEstructura Desagregada de Trabajo
Estructura Desagregada de Trabajo
 
PMBoK vs PRINCE2
PMBoK vs PRINCE2PMBoK vs PRINCE2
PMBoK vs PRINCE2
 
1.3. termino proyecto
1.3. termino proyecto1.3. termino proyecto
1.3. termino proyecto
 
La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015
La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015
La norma iatf 16949 2016 con referencias de iso 9001 2015
 

Destacado

ISO 21500
ISO 21500ISO 21500
ISO 21500
itproiectus
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
Claudio Garrido
 
1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm
1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm
1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm
Cristian Pontigo Mendoza
 
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
PROINCA
 
Proyecto AnáLisis ISO 21500
Proyecto AnáLisis ISO 21500Proyecto AnáLisis ISO 21500
Proyecto AnáLisis ISO 21500
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 
Iso 21500 project management
Iso 21500 project managementIso 21500 project management
Iso 21500 project managementpm4i
 
PMBoK y Prince2, ¿Iguales, diferentes o complementarios?
PMBoK y Prince2, ¿Iguales, diferentes o complementarios?PMBoK y Prince2, ¿Iguales, diferentes o complementarios?
PMBoK y Prince2, ¿Iguales, diferentes o complementarios?
Alfonso Tienda Braulio MBA, PRINCE2®, PMP®, LION
 
Monitoreo Evaluacion
Monitoreo EvaluacionMonitoreo Evaluacion
Monitoreo Evaluacion
Miriam
 
ISO 31000 - 2011/02/16
ISO 31000 - 2011/02/16ISO 31000 - 2011/02/16
ISO 31000 - 2011/02/16
David Guerrero
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Manuel Asmat Córdova MBA, SCPM®, PgMP®, PMP®
 
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
Heidy Villarreal
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
avaloslaulen
 
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
YENNYS3125
 
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
AIRUTEC
 
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosElaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
argenisr81
 
CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION
WILSON VELASTEGUI
 
ISO 21500 - Guidance on Project Management
ISO 21500 - Guidance on Project ManagementISO 21500 - Guidance on Project Management
ISO 21500 - Guidance on Project Management
Dominik Dorner
 
ALIMENTACIÓN_ NUTRICIÓN 2014_2015
ALIMENTACIÓN_ NUTRICIÓN 2014_2015 ALIMENTACIÓN_ NUTRICIÓN 2014_2015
ALIMENTACIÓN_ NUTRICIÓN 2014_2015
MiMAGA María Martínez García
 
Creative hands
Creative handsCreative hands
Creative hands
Pao993
 
Pasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMY
Pasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMYPasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMY
Pasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMY
torrubia
 

Destacado (20)

ISO 21500
ISO 21500ISO 21500
ISO 21500
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm
1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm
1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm
 
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
 
Proyecto AnáLisis ISO 21500
Proyecto AnáLisis ISO 21500Proyecto AnáLisis ISO 21500
Proyecto AnáLisis ISO 21500
 
Iso 21500 project management
Iso 21500 project managementIso 21500 project management
Iso 21500 project management
 
PMBoK y Prince2, ¿Iguales, diferentes o complementarios?
PMBoK y Prince2, ¿Iguales, diferentes o complementarios?PMBoK y Prince2, ¿Iguales, diferentes o complementarios?
PMBoK y Prince2, ¿Iguales, diferentes o complementarios?
 
Monitoreo Evaluacion
Monitoreo EvaluacionMonitoreo Evaluacion
Monitoreo Evaluacion
 
ISO 31000 - 2011/02/16
ISO 31000 - 2011/02/16ISO 31000 - 2011/02/16
ISO 31000 - 2011/02/16
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
 
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000
 
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOSMETODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
METODOLOGÍA DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
 
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOSIDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS
 
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
 
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientosElaboración de manuales de normas y procedimientos
Elaboración de manuales de normas y procedimientos
 
CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION CONTROL DE GESTION
CONTROL DE GESTION
 
ISO 21500 - Guidance on Project Management
ISO 21500 - Guidance on Project ManagementISO 21500 - Guidance on Project Management
ISO 21500 - Guidance on Project Management
 
ALIMENTACIÓN_ NUTRICIÓN 2014_2015
ALIMENTACIÓN_ NUTRICIÓN 2014_2015 ALIMENTACIÓN_ NUTRICIÓN 2014_2015
ALIMENTACIÓN_ NUTRICIÓN 2014_2015
 
Creative hands
Creative handsCreative hands
Creative hands
 
Pasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMY
Pasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMYPasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMY
Pasajeros del programa de radio EL AUTOBÚS DE JIMMY
 

Similar a 130226 ISO21500:2012 MARCO PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS

130611 LA GESTION DE PROYECTOS AERONAUTICOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500
130611 LA GESTION DE PROYECTOS AERONAUTICOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500130611 LA GESTION DE PROYECTOS AERONAUTICOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500
130611 LA GESTION DE PROYECTOS AERONAUTICOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....
ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....
ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....
Mario Coquillat de Travesedo, PMP, PMI-RMP
 
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
itproiectus
 
131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500
131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500
131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
Gobernanza y gestión de TI
Gobernanza y gestión de TIGobernanza y gestión de TI
Gobernanza y gestión de TI
Marcelo Horacio Fortino
 
ISO_21500 NORMA ISO 21500 NnORMA ISO PDF
ISO_21500 NORMA ISO 21500 NnORMA ISO PDFISO_21500 NORMA ISO 21500 NnORMA ISO PDF
ISO_21500 NORMA ISO 21500 NnORMA ISO PDF
JULIANALEJANDROURBAN
 
PAC Clase 1.pdf
PAC Clase 1.pdfPAC Clase 1.pdf
PAC Clase 1.pdf
DiegoLabarca3
 
20130213 5 de 5 b comparación entre las versiones 2008 y 2012 del pmbok y la...
20130213 5 de 5 b comparación  entre las versiones 2008 y 2012 del pmbok y la...20130213 5 de 5 b comparación  entre las versiones 2008 y 2012 del pmbok y la...
20130213 5 de 5 b comparación entre las versiones 2008 y 2012 del pmbok y la...
rafoma
 
Normas ISO 9000 Revisado.pdf
Normas ISO 9000 Revisado.pdfNormas ISO 9000 Revisado.pdf
Normas ISO 9000 Revisado.pdf
MauriHernndez2
 
ISO 9000 BY Jeffrey gabriel ramirez cid
ISO  9000  BY  Jeffrey gabriel ramirez cidISO  9000  BY  Jeffrey gabriel ramirez cid
ISO 9000 BY Jeffrey gabriel ramirez cid
jjjeeefff
 
Seminario cambios iso 9001 2015
Seminario cambios iso 9001 2015Seminario cambios iso 9001 2015
Seminario cambios iso 9001 2015
Revefer000
 
1. normas iso.docx
1. normas iso.docx1. normas iso.docx
1. normas iso.docx
JoaqunRodrguezVzquez
 
MODULO INTRODUCIÓN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION - FINAL.pptx
MODULO INTRODUCIÓN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION - FINAL.pptxMODULO INTRODUCIÓN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION - FINAL.pptx
MODULO INTRODUCIÓN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION - FINAL.pptx
LuisEnriqueMejiaPall
 
Estandares ISO - Administración y seguridad de redes
Estandares ISO - Administración y seguridad de redesEstandares ISO - Administración y seguridad de redes
Estandares ISO - Administración y seguridad de redes
AnaPaolaBarbosaGarza
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
pmbok
 
Hacia la norma_iso26000_chihuahua
Hacia la norma_iso26000_chihuahuaHacia la norma_iso26000_chihuahua
Hacia la norma_iso26000_chihuahua
Ruben David Goñe Berrospi
 
1 Semana Sistemas HSEQ.ppt
1 Semana Sistemas HSEQ.ppt1 Semana Sistemas HSEQ.ppt
1 Semana Sistemas HSEQ.ppt
miguelrua3
 
Control y calidad de sw separata1
Control y calidad de sw separata1Control y calidad de sw separata1
Control y calidad de sw separata1
Madalu21
 
Dirección de proyectos. Presente y futuro
Dirección de proyectos. Presente y futuroDirección de proyectos. Presente y futuro
Dirección de proyectos. Presente y futuro
Antonio Antón Maroto, PMP, ITIL
 

Similar a 130226 ISO21500:2012 MARCO PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS (20)

130611 LA GESTION DE PROYECTOS AERONAUTICOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500
130611 LA GESTION DE PROYECTOS AERONAUTICOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500130611 LA GESTION DE PROYECTOS AERONAUTICOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500
130611 LA GESTION DE PROYECTOS AERONAUTICOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500
 
ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....
ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....
ISO 21500: La norma ha cumplido un año.....
 
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
El impacto de la metodología BIM en la Dirección de Proyectos en el Sector de...
 
131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500
131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500
131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500
 
Gobernanza y gestión de TI
Gobernanza y gestión de TIGobernanza y gestión de TI
Gobernanza y gestión de TI
 
ISO_21500 NORMA ISO 21500 NnORMA ISO PDF
ISO_21500 NORMA ISO 21500 NnORMA ISO PDFISO_21500 NORMA ISO 21500 NnORMA ISO PDF
ISO_21500 NORMA ISO 21500 NnORMA ISO PDF
 
PAC Clase 1.pdf
PAC Clase 1.pdfPAC Clase 1.pdf
PAC Clase 1.pdf
 
20130213 5 de 5 b comparación entre las versiones 2008 y 2012 del pmbok y la...
20130213 5 de 5 b comparación  entre las versiones 2008 y 2012 del pmbok y la...20130213 5 de 5 b comparación  entre las versiones 2008 y 2012 del pmbok y la...
20130213 5 de 5 b comparación entre las versiones 2008 y 2012 del pmbok y la...
 
Normas ISO 9000 Revisado.pdf
Normas ISO 9000 Revisado.pdfNormas ISO 9000 Revisado.pdf
Normas ISO 9000 Revisado.pdf
 
ISO 9000 BY Jeffrey gabriel ramirez cid
ISO  9000  BY  Jeffrey gabriel ramirez cidISO  9000  BY  Jeffrey gabriel ramirez cid
ISO 9000 BY Jeffrey gabriel ramirez cid
 
Seminario cambios iso 9001 2015
Seminario cambios iso 9001 2015Seminario cambios iso 9001 2015
Seminario cambios iso 9001 2015
 
1. normas iso.docx
1. normas iso.docx1. normas iso.docx
1. normas iso.docx
 
MODULO INTRODUCIÓN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION - FINAL.pptx
MODULO INTRODUCIÓN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION - FINAL.pptxMODULO INTRODUCIÓN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION - FINAL.pptx
MODULO INTRODUCIÓN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION - FINAL.pptx
 
Estandares ISO - Administración y seguridad de redes
Estandares ISO - Administración y seguridad de redesEstandares ISO - Administración y seguridad de redes
Estandares ISO - Administración y seguridad de redes
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Hacia la norma_iso26000_chihuahua
Hacia la norma_iso26000_chihuahuaHacia la norma_iso26000_chihuahua
Hacia la norma_iso26000_chihuahua
 
1 Semana Sistemas HSEQ.ppt
1 Semana Sistemas HSEQ.ppt1 Semana Sistemas HSEQ.ppt
1 Semana Sistemas HSEQ.ppt
 
Control y calidad de sw separata1
Control y calidad de sw separata1Control y calidad de sw separata1
Control y calidad de sw separata1
 
Dirección de proyectos. Presente y futuro
Dirección de proyectos. Presente y futuroDirección de proyectos. Presente y futuro
Dirección de proyectos. Presente y futuro
 

Más de PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL

Presentacion comercial pmc (am)
Presentacion comercial pmc (am)Presentacion comercial pmc (am)
Presentacion comercial pmc (am)
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
130704 LA GESTION DE PROYECTOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500
130704 LA GESTION DE PROYECTOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500130704 LA GESTION DE PROYECTOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500
130704 LA GESTION DE PROYECTOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
130509 OPTIMIZA LA GESTION DE TUS PROYECTOS CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
130509 OPTIMIZA LA GESTION DE TUS PROYECTOS CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING130509 OPTIMIZA LA GESTION DE TUS PROYECTOS CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
130509 OPTIMIZA LA GESTION DE TUS PROYECTOS CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
Entrevista en Mercados 21
Entrevista en Mercados 21Entrevista en Mercados 21
Entrevista en Mercados 21
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
130425 GESTIÓN EFICIENTE DE PYMES CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
130425 GESTIÓN EFICIENTE DE PYMES CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING130425 GESTIÓN EFICIENTE DE PYMES CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
130425 GESTIÓN EFICIENTE DE PYMES CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
130124 OPTIMIZA LA GESTION DE TU PYME CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
130124 OPTIMIZA LA GESTION DE TU PYME CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING130124 OPTIMIZA LA GESTION DE TU PYME CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
130124 OPTIMIZA LA GESTION DE TU PYME CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN
121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN
121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
121127 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA NUBE
121127 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA NUBE121127 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA NUBE
121127 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA NUBE
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 

Más de PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL (9)

Presentacion comercial pmc (am)
Presentacion comercial pmc (am)Presentacion comercial pmc (am)
Presentacion comercial pmc (am)
 
130704 LA GESTION DE PROYECTOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500
130704 LA GESTION DE PROYECTOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500130704 LA GESTION DE PROYECTOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500
130704 LA GESTION DE PROYECTOS EN EL MARCO DE LA ISO 21500
 
130509 OPTIMIZA LA GESTION DE TUS PROYECTOS CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
130509 OPTIMIZA LA GESTION DE TUS PROYECTOS CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING130509 OPTIMIZA LA GESTION DE TUS PROYECTOS CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
130509 OPTIMIZA LA GESTION DE TUS PROYECTOS CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
 
Entrevista en Mercados 21
Entrevista en Mercados 21Entrevista en Mercados 21
Entrevista en Mercados 21
 
130425 GESTIÓN EFICIENTE DE PYMES CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
130425 GESTIÓN EFICIENTE DE PYMES CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING130425 GESTIÓN EFICIENTE DE PYMES CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
130425 GESTIÓN EFICIENTE DE PYMES CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
 
130124 OPTIMIZA LA GESTION DE TU PYME CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
130124 OPTIMIZA LA GESTION DE TU PYME CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING130124 OPTIMIZA LA GESTION DE TU PYME CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
130124 OPTIMIZA LA GESTION DE TU PYME CON HERRAMIENTAS CLOUD COMPUTING
 
121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN
121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN
121212 LA GESTIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN
 
121127 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA NUBE
121127 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA NUBE121127 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA NUBE
121127 GESTIÓN DE PROYECTOS EN LA NUBE
 
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
121122 LA INTERNACIONALIZACION COMO PROYECTO
 

130226 ISO21500:2012 MARCO PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS

  • 1. ISO 21500:2012 MARCO PARA LA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO CARTUJA - SEVILLA 26 DE FEBRERO DE 2013
  • 2. ÍNDICE ■ INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS ■ ORÍGENES DE LA ISO 21500 ■ ISO 21500:2012 ■ PROJECTATIO ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 3. INTRODUCCIÓN ■ Definición de PROYECTO (ISO 21500): "Es un conjunto único de procesos que consisten en actividades coordinadas y controladas con fechas de inicio y finalización, llevadas a cabo para lograr un objetivo." ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 4. INTRODUCCIÓN ■ Ejemplos de PROYECTOS: INTERNACIONALIZAR EMPRESA REFORESTAR TRAS UN INCENDIO GRABAR UNA PELÍCULA INVESTIGACIÓN, SOFTWARE LANZAR UN NUEVO PRODUCTO CAMPAÑA DE VACUNACIÓN UNA CAMPAÑA POLÍTICA MUDANZA DE UNA CASA ORGANIZAR UNA BODA ORGANIZAR UN DESFILE DE MODA ABRIR UN NEGOCIO LIMPIAR UN VERTIDO EN LA COSTA DESARROLLO HUMANITARIO CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 5. INTRODUCCIÓN ■ ¿Es un PROYECTO? ■ Cocinar... ■ Una barbacoa en el jardín ... ■ Familiar ... ■ Para los abuelos de la familia con sus 26 amigos ... ■ Donde celebren sus bodas de platino ... ■ El próximo viernes, con 300 € y que sea una sorpresa divertida. ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 6. PROJECT MANAGEMENT ■ ¿Cómo abordar la Dirección de Proyectos (DP)? ■ GESTIÓN TRADICIONAL: ■ Confía en la intuición y experiencias como mayor valor. ■ Depende de cada persona: "Cada maestrillo tiene su librillo". ■ Sensación constante de "apagar fuegos". ■ METODOLOGÍAS EFICIENTES: ■ Valor principal: Best-practices internacionales en materia de DP. ■ Son sistemáticos, pueden implantarse en una organización. ■ Enfoque PREVISIONAL frente a la INCERTIDUMBRE. ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 7. INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS ■ ACERTAR EN LA DIANA ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 8. PROJECT MANAGEMENT ¿PREVISIONAL? ¿ANTICIPARSE AL RESULTADO? ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 9. LOS ORIGENES DE LA ISO 21500 Ejemplos de Proyectos en la historia (< Siglo XX) ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 10. LOS ORIGENES DE LA ISO 21500 ■ 1900: Taylorismo: Gestión Científica de los Negocios ■ 1917: Henry Gantt: Inventa el Diagrama de Gantt. ■ 1956: Nace Asociación Americana de Ingenieros de Costes (AACE). ■ 1957: DuPont Corp. inventa el Método del Camino Crítico (CPM). ■ 1958: Proyecto Polaris inventa el método PERT. ■ 1962: EEUU incorpora la EDT (WBS) en proyectos de defensa. ■ 1965: Fundación del IPMA. ■ 1969: Fundación del PMI. ■ 1975: Desarrollo del Método PROMPTII (base de PRINCE). ■ 1984: Novela "LA META" (Dr. Eliyahu M.Goldratt) TOC. ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 11. LOS ORIGENES DE LA ISO 21500 ■ 1987: Primera versión del PMBOK (PMI). ■ 1989: Reconocimiento del Método del Valor Ganado por US. ■ 1989: UK desarrolla PRINCE, basado en PROMPTII para IT. ■ 1994: The CHAOS report. ■ 1996: Lanzamiento de PRINCE2, para uso general.. ■ 1997: Inventado el Método de la Cadena Crítica (basado en TOC). ■ 1998: PMBOK se convierte en norma ANSI. ■ 2006: Total Cost Management System lanzado por la AACE. ■ 2008: Edición 4 del PMBOK. ■ 2009: PRINCE2:2009 Refresh. ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 12. LOR ORIGENES DE LA ISO 21500 2012: Lanzamiento de la ISO21500 ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 13. LA ISO 21500 ■ 1947: Nace ISO, como punto de unión de las distintas entidades normalizadoras. ■ En 2006 se forma el TC-236, con 36 países, para desarrollar la ISO 21500 tomando las metodologías existentes. ■ En 2012, se obtienen 36 páginas que constituyen el primer estándar internacional en Materia de Dirección de Proyectos acordado internacionalmente. ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 14. LA ISO 21500 ■ INFLUENCIAS CLAVE: ■ USA: ANSI / PMI 99-001-2004 (PMBOK 3) ■ UK: BS 6079-1:2002. ■ Alemania: DIN 69901-2 PM. ■ Sintetiza las líneas fundamentales del Project Management para que sea utilizada con mayor agilidad por los responsables de las empresas a un alto nivel. ■ Permite a la Organización alinear su estrategia - objetivos con los Proyectos que inicia para alcanzarlos. ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 15. LA ISO 21500 ■ Flexibiliza la transferencia de profesionales y conocimientos en proyectos internacionales. ■ ISO 21500 permite a las personas en cualquier organización entender cómo la disciplina se inscribe en un entorno empresarial. ■ Fundamentalmente destinada a Directivos, Sponsors, y Directores de Proyectos de las organizaciones para orientarles hacia un sistema Dirección de Proyectos eficiente y común. ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 16. LA ISO 21500: CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS ■ UNIVERSAL ■ INTEGRADORA ■ SENCILLA ■ FLEXIBLE No impone una forma de trabajo sino que define QUÉ debe considerarse para que cada organización desarrolle su MÉTODO de trabajo que trascienda a las personas. ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 17. LA ISO 21500: ESTRUCTURA ESTRUCTURA: ■ Glosario: ■ Conceptos: ■ Grupos de procesos - Grupos de Materias. (39 procesos) ■ Entradas - Salidas de los procesos: ■ Interacción de los procesos ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 18. LA ISO 21500 vs PMBOK PROCESOS: ■ ISO21500: 39 ■ PMBOK: 45 ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 19. LA ISO 21500: FAQ PREGUNTAS FRECUENTES: ■ ¿ES CERTIFICABLE?: No, ya que no se definen requisitos. ■ RELACIÓN CON PMBOK, PRINCE2: La ISO acoge otras metodologías y son compatibles por su distinto nivel de aplicación. ■ ¿COMO HACER PARA OBTENER SUS BENEFICIOS? Debido a su definición de alto nivel está destinada a ser implantada en una organización, alineando Estrategia, Objetivos y Proyectos. ■ ¿Y DESPUÉS? Además de su revisión, en 2017, están en desarrollo las normas para la dirección de programas y portfolios, así como su integración con otras normas y certificaciones. ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 20. PROJECTATIO PROJECTATIO implanta sistemas de Gestión de Proyectos eficientes y acredita su nivel de adecuación a la ISO 21500. ■ DIAGNÓSTICO: Detección de estado y áreas de mejora ■ ORGANIZACIÓN ■ PROYECTOS ■ PERSONAS ■ IMPLANTACIÓN: Desarrollo in-company de la nueva Metodología eficiente para la dirección de proyectos. ■ ACREDITACIÓN: Avala el método de gestión de la organización ante terceros bajo criterios medibles. ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 21. PROJECTATIO IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN EFICIENTE ISO 21500 ■ Alinea la Estrategia con los Proyectos de la organización y desarrolla el método para realizarlos según "best-practices" internacionales. ■ Facilita la movilidad e integración de personas relacionadas con Proyectos así como el conocimiento entre ellos. ■ Aporta reconocimiento global al usar una metodología reconocida. ■ Permite acceder a proyectos internacionales y coordinar proyectos multilaterales empleando una misma terminología y estructura. ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 22. PROJECTATIO "Somos lo que hacemos repetidamente, la excelencia por tanto no es un hecho concreto, sino un hábito" Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C) ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS
  • 23. PREGUNTAS PREGUNTAS ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS ?
  • 24. PREGUNTAS GRACIAS ISO 21500:2012 MARCO PARA GESTIÓN EFICIENTE DE PROYECTOS